Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Más
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
¿Hasta cuándo durará la euforia en los índices?
esRadio
Seguir
hace 13 horas
José María Luna, de Luna y Sevilla Asociados, analiza la actualidad de mercados.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Y como cada día hasta ahora a las 1 y 6 minutos, las 12 y 6 en Canarias, abrimos Página de Mercados.
00:13
Página de Mercados que pasa por ver qué está haciendo nuestro principal indicador, el IBEX 35,
00:19
que continúa brillando en máximos de 2007.
00:22
Estamos en 15.630 puntos con un avance del 0,8%, aprovechando la buena racha del mercado norteamericano en el día de ayer,
00:31
que está interpretando el shutdown del gobierno de Donald Trump,
00:35
de esa falta de acuerdo entre demócratas y republicanos para cerrar el presupuesto,
00:40
como un incentivo mayor para la Reserva Federal a la hora de bajar tipos de interés en sus próximas reuniones.
00:47
Veremos si finalmente esto se cumple o no.
00:49
Lo que sí que estamos viendo es que está impulsando a los mercados.
00:51
El IBEX se sube a esa ola que llega desde Estados Unidos, se nota, como digo, un 0,8%
00:56
y cotizan 15.632 puntos con un avance en lo que va de año ya de más del 34%, que se dice pronto.
01:04
Tenemos entre las compañías que más suben, Solaria Energía, Acerinox y Merlin Properties.
01:09
La primera de ellas con un avance del 3,13%, seguida de Acerinox con un 2,33%
01:14
y Merlin Properties también con un 2,33%.
01:18
Entre las que más bajan, Acción Energía un 1,32% abajo, Colonial un 0,36% y Redella Corporación, Red Eléctrica un 0,31%.
01:30
Esta es la fotografía fija que encontramos hasta ahora en nuestro selectivo IBEX 35
01:34
y como siempre vamos a buscar la explicación de lo que está pasando con ayuda, en este caso,
01:40
de nuestro analista cabecera y asesor de Luna y Sevilla Asesores, que es José María Luna.
01:45
¿Qué tal? ¿Cómo estás, José María?
01:47
Fernando, muy buenas.
01:48
Vista al frente siempre, vista al frente y tratando de analizar con sensatez los datos que nos van dejando los mercados.
01:56
A ver, ponme nota.
01:58
Cuando he dicho que los analistas estaban aprovechando, digamos, esa sensación de que de nuevo habrá más liquidez en el mercado
02:06
porque habrá más bajadas de tipos de interés si este shutdown hace que la economía americana se resienta ligeramente.
02:15
Pues sí, efectivamente. Si te acuerdas, la última vez que hablamos me comentabas
02:19
y que, bueno, cómo podría ser la estrategia de ponerse corto en Estados Unidos.
02:23
En Estados Unidos se decía que de momento no, que hay una serie de catalizadores que siguen estando ahí,
02:31
que siguen sosteniendo, soportando la tendencia alcista de los activos de riesgo y, en concreto, de la renta variable.
02:38
En concreto, con el famoso cierre del gobierno federal, que normalmente ha generado volatilidad,
02:44
llevamos tres días de cierre.
02:46
Las lecturas que podemos sacar, una de ellas es la que acaba de decir, no cabe la menor duda,
02:51
que es una forma de Donald Trump, dentro de ese espíritu negociador,
02:56
de tratar de presionar a la FED para que vaya más rápido en las bajadas de tipos de interés.
03:01
Es decir, las dos que se descuentan, que no se ralenticen o no se eliminen,
03:06
incluso que el próximo ejercicio todavía vaya en cierta o mayor velocidad en cuanto a la bajada de tipos de interés.
03:16
No lleva prisa. Ya no hemos vivido esto, lo del cierre del gobierno federal.
03:22
En el primer mandato, si mal no recuerdo, estuvo 35 días cerrado el gobierno federal.
03:28
Luego, al final, hubo final feliz. Siempre lo suele haber.
03:31
Pensemos que hay unos 800.000 empleados que, temporalmente, no van a cobrar su sueldo.
03:39
Luego, evidentemente, después de las negociaciones, vuelven de nuevo a cobrar.
03:42
Pero Trump está buscando dos cosas muy importantes.
03:45
Una, la que tú apuntabas dentro de esa negociación, y el mercado se ha acostumbrado a ello,
03:50
que es presionar a que bajen más los tipos de interés y de forma más rápida.
03:53
Y la segunda, también no menos importante, es adelgazar la enorme administración pública
04:00
que tiene Estados Unidos en estos momentos.
04:02
Ya lleva en todo este segundo mandato pretendiendo hacerlo.
04:06
Y, bueno, pues, en cierta manera, trata con la negociación, no solo en el ala republicano,
04:11
sino también en el demócrata, llegar a una administración un poquito menos gorda de lo que tiene en estos momentos.
04:18
Algo deberíamos de aprender en el caso de Europa en este sentido, ¿no?
04:21
Que cada vez es más importante, ¿no?
04:23
Desde luego que sí, y desde luego que tenías razón cuando decías,
04:27
Pablo, de ponerse corto ya habrá tiempo.
04:28
De momento sigue habiendo catalizadores.
04:31
Y es verdad que ahí, yo creo que tú y yo tenemos lecturas algo distintas,
04:36
aunque yo creo que únicamente en el plano temporal respecto a las bondades o no bondades
04:42
de esa abundancia de liquidez que tenemos.
04:43
Es verdad que en el corto o medio plazo, pues, alimenta crecimiento en los índices,
04:48
se alimenta crecimiento en las empresas,
04:50
pero todos sabemos que esa liquidez en sobreabundancia,
04:55
esa M2 disparada, al final, lo que se termina traduciendo antes o después
04:59
es un incremento en un incremento de la inflación.
05:03
Con lo cual, esto habrá que ver el plazo en el que nos fijamos.
05:06
De momento, como tú dices, sigue habiendo gasolina,
05:10
sigue habiendo metadona y sigue habiendo absolutamente todo
05:12
para que los mercados sigan tirando hacia arriba.
05:16
No sé si en el ámbito local estás siguiendo de cerca
05:19
esa OPA en un cacabar entre BBVA y Sabadell
05:23
y que, bueno, pues ha puesto a los accionistas de ambos bancos en un brete
05:28
y están, bueno, pues con acusaciones mutuas, con denuncias mutuas.
05:34
No sé si lo estás siguiendo y no sé qué lectura,
05:37
desde el punto de vista inversor, estás haciendo.
05:39
Sí, lo estoy siguiendo medio cerca.
05:40
Pero, bueno, por cerrar el capítulo anterior, por hacer una cita,
05:44
que yo creo que puede explicar muy bien la estrategia que seguimos nosotros ahora mismo
05:49
o que aconsejamos seguir, que sería así como decir que el tren es alcista,
05:53
que sigue en marcha, pero que no conviene estar en él sin el billete de la sensatez.
05:59
De acuerdo, eso es muy importante.
06:01
Dito lo anterior, el tema de la famosa OPA.
06:04
Vamos a ver, yo creo que en primer lugar ha habido y sigue habiendo mucha injerencia
06:10
desde el plano político, que han mandado una serie de mensajes,
06:15
de bombardeos, de intereses políticos, que nada han ayudado en todo lo que es el movimiento corporativo.
06:20
Lo que dificulta, lo que va a dificultar, y lo vamos a ir viendo en los días que quedan,
06:25
que restan, para en esta cuenta atrás, para ver qué resulta del tema,
06:29
dificulta que a corto plazo haya una entidad financiera como consecuencia de la fusión
06:36
que llegue a Buenalí.
06:37
Yo no lo creo que vaya a salir adelante, al menos en el corto plazo.
06:41
¿A medio plazo? Pues a medio plazo creo que al final sí se producirá,
06:46
salvo que apareciera algún caballo blanco en el camino,
06:49
y no es descartable que alguna otra entidad, sobre todo española,
06:53
muestre a lo mejor algún cierto interés o el propio Sabadell trate de acercarse a otras entidades.
06:59
Hay dos enormes, grandes bancos en España, no digo que el Sabadell no lo sea,
07:04
igual que Banquín, pero que hay otros dos de diferentes colores,
07:08
y cabe esa posibilidad.
07:10
Pero es cierto que quizás ha habido a lo mejor una torpeza por parte del BBVA,
07:15
aparte, insisto, de la injerencia política, ¿de acuerdo?
07:17
Esa ha sido brutal, sí.
07:18
Pero en cuanto a plantearlo, a no explicar también el impacto fiscal que puede tener,
07:23
en el caso de ir a la OPA, el impacto fiscal para muchos inversores minoristas, ¿de acuerdo?
07:30
Y quizás no explicar realmente, bueno, pues muchas cosas que son importantes
07:37
en todo lo que es el área de negocio, ¿no?
07:39
Luego se ha ido un poco corrigiendo, como también han ido aumentando el precio de la OPA,
07:44
pero me da la sensación de que el tiempo que resta no va a haber remontada,
07:48
¿de acuerdo?
07:49
En términos futbolísticos, y vamos a tener que volver al partido de vuelta, ¿no?
07:54
Pero a medio plazo me da que al final veremos una entidad de mayor tamaño en el caso español.
07:59
Vamos rápidamente, y ya con esto terminamos, que no te quiero robar más tiempo,
08:04
pero sí que me gustaría, hemos dicho, José María, que no nos vamos a poner en el corto todavía,
08:11
de los grandes índices, ¿y de las grandes materias primas, de oro y plata?
08:16
Bueno, tampoco, tampoco, para nada.
08:19
Es decir, hace tiempo, bueno, no hace tanto tiempo hablábamos que no sería difícil o no descartable
08:25
ver en la cotización del caso del lingote de oro los 4.000 dólares, ¿no?
08:29
Yo creo que hay fuerza, incluso cuando encima, desde el lado especulador,
08:36
que no es la palabra especulador, nadie lo encuentre como de forma peyorativa, para nada.
08:42
Pero cuando hay dinero que entra a través de fondos cotizados,
08:45
porque ven una oportunidad de compra en el caso del oro porque está en momentum,
08:48
está en tendencia alcista, no tanto a lo mejor algunas otras criptodivisas
08:52
que han, bueno, pues han surgido ciertos ataques bajistas,
08:55
mientras, por un lado, haya movimientos financieros que se dan en flujos muy importantes de ETFs hacia oro,
09:03
y luego haya las otras variables que están detrás.
09:06
Tú la has explicado una muy bien, incrementa la M2.
09:09
Está claro que esta tendencia alcista no solo se debe a la liquidez,
09:12
también se debe a la inteligencia artificial, ¿de acuerdo?
09:15
Que a lo mejor esa sí que termina al final en una burbuja, ¿de acuerdo?
09:18
Pero de momento sigue mejorando la productividad, reduciendo los costes,
09:23
es muy difícil subir la inflación de momento, pero las fuerzas están ahí
09:30
que hacen que el oro, igual que la plata, puedan continuar su senda alcista.
09:35
Es una fiesta que ya empezó hace tiempo, pero que si sigue subiendo
09:39
y rompiera los 4.000 dólares de la onza, en el caso del oro,
09:43
¿por qué no verlo un poco más alto?
09:45
Es decir, oro merece la pena seguir teniendo porque ese sí que es un activo que brilla.
09:49
Bueno, pues me falta preguntarte por el Bitcoin, pero ya me lo has deslizado un poco.
09:55
Ahí hay muchos ETFs especuladores, igual que están en la parte de comprando oro,
10:00
están poniéndose bajista.
10:01
También esas otras empresas grandes acumuladoras de criptodivisas,
10:06
que de momento, bueno, pues ven que se reduce a lo mejor el precio de algunas de las cripto,
10:12
pero de nuevo la tendencia sin duda alguna será alcista.
10:16
Bueno, pues señor Luna, José María, amigo, muchas gracias como siempre por estar con nosotros
10:27
con ánimo de lucro y ayudarnos a entender este proceloso mundo de las inversiones.
10:33
Sabes que nosotros todos los fines de semana, desde Tu Dinero Nunca Duerme,
10:36
intentamos aclarar estos términos y, digamos, hacérselo fácil y masticado al oyente
10:43
y también aportamos con tu ayuda este granito de arena siempre aquí en Con Ánimo de Lucro.
10:48
Así que muchísimas gracias, como siempre.
10:50
Muchas gracias y enhorabuena por toda la labor que hacéis.
10:52
Nada, enhorabuena a vosotros. Gracias, José María.
10:55
Buen fin de semana.
10:56
Igual.
10:56
Chao.
10:57
Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario
Recomendada
4:38
|
Próximamente
Temor a la inflación y a la volatilidad en los mercados
esRadio
hace 4 meses
15:33
El efecto de la inestabilidad geopolítica en los mercados
esRadio
hace 10 meses
8:40
Análisis de mercados: ¿cómo afectaría un acuerdo entre EEUU y China a los índices?
esRadio
hace 5 meses
14:50
Análisis de mercados: Inditex se dispara en los mercados tras presentar sus resultados
esRadio
hace 3 semanas
9:08
Análisis de mercados: La Fed baja los tipos y anticipa nuevos recortes
esRadio
hace 2 semanas
6:57
Los múltiplos de las tecnológicas, ¿amenazan su rally alcista?
esRadio
hace 9 meses
9:53
Europa o EEUU: ¿cuál es el mejor mercado para indexarse?
esRadio
hace 2 meses
0:46
Pilar Alegría confunde el SMI con el IMV y deja al Gobierno en evidencia
Libertad Digital Espana
hace 4 días
1:01
María Guardiola busca la estabilidad de Extremadura: "O presupuestos o elecciones"
Libertad Digital Espana
hace 4 días
1:46
Miles de fans acuden al Comic-Con Málaga con Matrix y Tron como protagonistas
Libertad Digital Espana
hace 1 semana
17:11
Discurso completo de Javier Milei ante la ONU en la Asamblea de 2025
Libertad Digital Televisión
hace 1 semana
0:53
Un socavón de 50 metros colapsa en Bangkok
Libertad Digital Televisión
hace 1 semana
0:32
Trump se burla de las milicias venezolanas
Libertad Digital Televisión
hace 2 semanas
9:52
Entrevista Serafín Giraldo: ETA se cuela en la flotilla de Gaza, dos condenados entre los activistas
esRadio
hace 9 horas
5:10
Entrevista a Fernando Portillo: El juez Peinado desmonta el relato del Gobierno, la UCO avala la investigación
esRadio
hace 9 horas
54:23
La tertulia de Cuesta: Los sobres que exponen a Ábalos y al PSOE
esRadio
hace 9 horas
17:58
El día en 15 minutos: Sobres de 1 millón de euros del PSOE y ETA en la flotilla
esRadio
hace 11 horas
11:58
El editorial de Carlos Cuesta: La UCO destapa la red de corrupción de Sánchez desde el 2018
esRadio
hace 11 horas
13:53
Historia orgullosa de España: Irene Montero y el Gobierno atacan la Hispanidad y niegan la Reconquista
esRadio
hace 12 horas
40:49
Fútbol es Radio: Xabi Alonso responde a Valverde y De la Fuente a Hansi Flick
esRadio
hace 15 horas
10:08
Es Noticia: Estalla la alcantarilla: La UCO detecta los sobres de Ferraz
esRadio
hace 16 horas
17:52
"Que le quede claro al Defensor del Pueblo: Si pongo cortinas en la ducha van a ahorcar a alguno"
esRadio
hace 20 horas
26:19
Federico a las 8: El caso Begoña es el caso Sánchez
esRadio
hace 21 horas
47:29
Federico a las 7: Sánchez insomne por la Bego-flotilla
esRadio
hace 22 horas
9:04
El Comentario de Juanma: Para esto trajeron a Xabi Alonso
esRadio
hace 23 horas
Sé la primera persona en añadir un comentario