Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 7 horas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En MSP transformamos la ciencia en noticia. Por más de 20 años, líderes en salud, medicina e innovación en Puerto Rico y el Caribe.
00:13Porque en MSP la ciencia tiene voz.
00:17¿Cuáles son los efectos de salud, los efectos ambientales que están teniendo las prácticas militares en el Caribe?
00:25¿Y qué efectos de salud se han acumulado y ya están presentes en islas municipios como las de Culebra y Vieques, que fueron campos de tiro de la Marina de Guerra de Estados Unidos, que todavía, según se sabe o según se ha informado, no está practicando con bala viva al interior de Puerto Rico?
00:46Esa es la presunción que hay. Sin embargo, pues ya se ha hecho eso en el pasado y hay unos efectos acumulados de salud ahí.
00:58El doctor Nestal y García, cuando esto estaba pasando y era una preocupación muy seria de salud, desarrolló estudios en vivo, en personas, con grupos allí.
01:10Y está con nosotros aquí para hablar de este tema que es tan actual. Saludos, doctor. Bienvenido a la revista Medicina y Salud Pública.
01:19Saludos. Un placer.
01:20Bueno, vamos a empezar a hablar de lo que ya está, de lo que ya pasó en la salud de los viequenses y que todavía tengo entendido que persiste.
01:28Los viequenses tuvieron 60 años soportando prácticas militares y los viequenses han muerto de cáncer.
01:35Y los viequenses han padecido cáncer y todavía padecen de cáncer. ¿Cómo está eso, doctor?
01:45O sea, ¿cuál es la realidad hoy de la gente de Vieques? Hablando de prácticas militares con bala viva que fueron ya hace décadas.
01:53Bueno, si quiere podemos empezar bien rápido sobre otro asunto relacionado. Hicimos estudio en la década de los 70, por allá a fines de los 70, y encontramos que la marina había tapado los canales de salida y entrada de agua del mar a las lagunas.
02:14Y eso desde luego afectó la crianza de peces y otros organismos y por lo tanto la pesca. Y al afectar la pesca, que era una actividad económica importante para los viequenses, pues afectó las relaciones sociales en esa isla.
02:32Aumentó los problemas económicos ya de por sí graves. ¿Por qué? Porque la marina desplazó los viequenses del área este central y este y del área oeste.
02:47En un momento controló cerca de tres cuartas partes de la superficie de Vieques y por lo tanto limitó de forma severa las actividades económicas y siempre ha habido también un problema de falta de atención médica en Vieques,
03:05que ahora están construyendo un hospital que supuestamente debe dar atención de tipo general a la población.
03:12Luego hicimos estudios un año o algo así después, seis meses, un año después de la muerte de David Sánez, que ocurrió en 1999.
03:24Tomamos muestras, unas 56 muestras, en distintas áreas del este de Vieques, la mayor parte, en sitios donde habían caído disparos.
03:34Habían ocurrido explosiones de las bombas lanzadas por la marina, porque había prácticas con bombas en esa región este.
03:46Encontramos altas concentraciones relativo al resto de Vieques, de cadmio, de mercurio, de cobre, de hierro, de plomo.
04:04En esa área este hicimos muestras en el área civil y siempre las muestras del área este, del área de tiro, daban concentraciones más elevadas de estos metales, también arsénico, que es un metaloide.
04:19Las únicas pruebas que dieron más alta en otras áreas de Vieques que en el área de tiro fueron en el área oeste, donde la marina almacenaba bombas y disponía de vehículos y baterías, etc.
04:35Y fue el plomo. ¿Por qué? Porque al disponer de batería estaban contaminando con plomo esa área oeste, ciertas áreas del área oeste.
04:43Estas sustancias, el mercurio, por ejemplo, afecta el cerebro, afecta la piel y reduce la resistencia del organismo a enfermedades, incluyendo el cáncer.
05:02El cáncer no es la única. No.
05:05Bueno, estoy diciendo que el mercurio no se haya, no se ha demostrado que cause cáncer, pero sí que reduce la capacidad del cuerpo de defenderse frente al cáncer.
05:19El cadmio afecta los riñones. El arsénico afecta un gran número de reacciones bioquímicas porque sustituye al nitrógeno en reacciones bioquímicas.
05:36Y el arsénico, algunos compuestos del arsénico son carcinógenos.
05:39Al afectar los riñones, el cadmio tiende a aumentar el número de gente que padece de alta presión porque hay una relación directa entre el funcionamiento de los riñones y la presión sanguínea.
05:55Así que nosotros encontramos en unos, usando unos cuestionarios que se administraron en unas cuatro comunidades, que era como el equivalente de 11 por ciento de la población viequense,
06:11que la gente informaba cáncer, informaba alta presión, informaba problemas respiratorios, problemas de alergias, problemas de asma.
06:25Problemas de reducción en la capacidad de aspirar, de inhalar y exhalar gases, que es capacidad respiratoria.
06:35Y la doctora Nazario, Cruz María Nazario, epidemióloga, hizo también unos estudios en diversas comunidades y encontró básicamente lo mismo.
06:46Y la doctora Carmen Ortiz Roque, que es ginecóloga obstetra y tiene una maestría en salud pública de Harvard,
06:59hizo estudios de la presencia de estos metales y metalóides en el pelo de los viequenses y encontró que sí, que había acumulación de plomo, de cadmio, de mercurio en el pelo de los viequenses.
07:17La contaminación vino por el aire, porque estas prácticas se daban hacia el este del área poblada y aunque los vientos vinieran del este o del sureste o del noreste,
07:34siempre llegaban a alguna porción de la población.
07:38Otra fuente de contaminación era la pesca de jueyes, porque los jueyes están, son consumidores de un gran número de organismos.
07:49Y tienden, por lo tanto, a acumular metales masivos y metalóides.
07:58Así que las familias que comían muchos jueyes también podían tener un incremento en la concentración de estos metales y metalóides que he mencionado.
08:12Con cáncer, con posibles problemas de los riñones, con problemas de alta presión.
08:17Y problemas de la piel, respiratorio, etcétera.
08:22¿Por qué? Porque el polvo que llegaba del área de las explosiones, pues era aspirado por la gente.
08:30Todavía he escuchado testimonios recientes que se han revivido con toda esta controversia sobre los ejercicios militares en el área del Caribe.
08:39He escuchado testimonios de gente que sigue siendo sobreviviente de cáncer,
08:43de gente que sigue teniendo hijos que son pacientes de cáncer.
08:48Escuché el testimonio de una señora que ella es sobreviviente de cáncer.
08:51Su hijo murió de cáncer y su esposo murió de cáncer.
08:54Y tiene varios casos más en la familia.
08:56O sea que todavía el cáncer está ahí.
08:57Claro, porque lo que sucede es que la exposición a sustancias químicas tóxicas, cancerígenas,
09:07no necesariamente se genera el cáncer al año, a los dos años, a los cinco años,
09:12sino que puede desarrollarse a los diez años, a los veinte años.
09:15Además, esa exposición a algunos de estos metales masivos y metaloides es acumulativa
09:25y es de difícil eliminación del cuerpo humano.
09:31Por otro lado, hay daño a las porciones genéticas,
09:37a las macromoléculas que están involucradas en la reproducción, el ADN, etcétera,
09:47que pueden manifestarse, como decía, muchos años después.
09:53Lo otro que también probablemente ocurrió es que se acumularon estas partículas
09:59en los techos de las casas.
10:02Entonces, cuando llovía, esas partículas bajaban de los techos a cajas de agua
10:08y a través de esa agua y los sedimentos contenidos en ella,
10:15entonces también podían entrar al cuerpo humano.
10:20Doctor, las prácticas actuales, que como yo dije al principio de la entrevista,
10:26no se supone que sean con bala viva sobre territorio puertorriqueño.
10:31O sea, no son en Vieques, no son en Culebra, no son en Ceiba.
10:36En Ceiba lo que hay es el despegue de aviones que se están usando como,
10:40como ese aeropuerto como base de operaciones para la posibilidad de una invasión
10:45o de un operativo militar en Venezuela.
10:50Esas prácticas militares hasta ahora,
10:53podría uno decir que son contaminantes y tienen repercusiones en la salud.
10:57Aparte digo de lo nervioso que está mucha gente, ¿verdad?
11:00Porque ciertamente hay un problema de salud.
11:02Hay impacto sobre las emociones, sobre el cerebro,
11:08que se refleja en otras partes del cuerpo, pues es significativo,
11:13porque se ha mantenido a través de noticias, a través de información y desinformación,
11:21una presión mediática sobre la población puertorriqueña.
11:25Y claro, en Venezuela debe estar ocurriendo lo mismo.
11:29Ahora yo posiblemente más.
11:31Claro.
11:33Así que lo que uno puede decir es que también ese es un efecto ambiental.
11:40Y es un efecto ambiental que puede ser severo y que inclusive puede afectar la presión sanguínea,
11:47puede afectar el sueño, puede afectar otras funciones del cuerpo.
11:52Los aviones, cuando despegan y despegan relativamente cerca de la gente, en ceiba, digamos,
12:02van a emitir gases.
12:05Y algunos de esos gases son dañinos para la salud, afectan de forma negativa la salud.
12:13Hay presencia de compuestos aromáticos policíclicos,
12:16que algunos de los cuales son cancerígenos.
12:21Cuando se usa maquinaria, tanque u otros equipos militares,
12:26como se usaron en arroyo, en las playas,
12:32pues si pasan cerca de personas,
12:35comunidades, pues va a haber también un impacto de la emanación de gases.
12:41Y, desde luego, el ruido.
12:44Y aumenta, desde luego, la tensión emocional en esa gente.
12:51De hecho, me decía un agente de la policía, retirado,
12:56que vive en esa zona de Guayama y Arroyo,
13:00que él no puede usar Ford Track en la playa de Arroyo.
13:06Pero allí, no que Ford Track, unos camiones bien, unos...
13:11Y una barcaza.
13:12Un equipo bien pesado.
13:14Claro.
13:14O sea, él no es científico.
13:17Pues dice, yo estoy casi seguro que eso está siendo un...
13:19Está provocando un impacto ambiental.
13:21Bueno, si hay anidaje de tortugas en esa playa
13:27y en otras que puedan haber utilizado,
13:28y como la utilizaron en Vieques,
13:30pues tú vas a tener impacto sobre los nidos de tortugas.
13:35Y vas a tener impacto en algunas áreas en que remuevan vegetación.
13:38Y vas a tener impacto sobre los organismos,
13:43las aves y otros organismos en esa área.
13:46Porque eso no es típico del ambiente en esa área en particular.
13:56Todo el operativo que es inminente,
13:59que puede ocurrir en las próximas horas,
14:02se basa en el planteamiento
14:05de que Venezuela es un gran punto de droga.
14:09Es un gran punto de droga.
14:11Es uno de los más peligrosos en la zona.
14:14Y que además esa droga está contaminando.
14:18Ya que hablamos de contaminación,
14:20está dañando la salud y matando gente en Estados Unidos.
14:24Y hay que detenerla.
14:25Porque el jefe de ese cartel de los soles,
14:28o uno de los jefes,
14:30es Nicolás Maduro,
14:31que es el presidente de los...
14:32Vamos a hablar de historia aquí.
14:33Ese cartel de los soles
14:36existió allá para 1993.
14:43Y estuvo involucrado un general,
14:46es decir, un militar venezolano y la CIA.
14:51Y crearon ese nombre
14:53porque había unos uniformes
14:55que tenían como unos soles.
14:57y existió,
14:59pero existió por allá por el 93.
15:02Y la CIA estuvo involucrada.
15:05Ha habido una investigación sobre eso.
15:07Ese cartel de los soles
15:08solo existió en esa época.
15:11No ha existido
15:12desde tarde en los 90
15:14y de ahí en adelante.
15:16Segundo lugar,
15:17hay un estudio de Naciones Unidas
15:18que tiene una división
15:19que estudia el flujo de narcóticos en el mundo.
15:22Hay un estudio de 2016
15:24y en ese estudio se determinó
15:27que en Venezuela
15:29no se producía cocaína
15:30y no se mercadeaba,
15:34procesaba la hoja de coca
15:35y no se mercadeaba allí
15:38ni se enviaba al exterior.
15:41Hay un estudio más reciente
15:42también de Naciones Unidas
15:43que lo que indica es lo siguiente,
15:46que 85, 87 por ciento
15:49de la droga que se produce
15:51en Colombia,
15:53en Perú,
15:54en Bolivia,
15:56fluye hacia el norte,
15:59hacia Centroamérica
16:00y hacia Estados Unidos,
16:02Canadá,
16:03a través del mar,
16:06del océano Pacífico,
16:09al oeste de Sudamérica
16:10y al oeste de Centroamérica.
16:12que solo como 8 por ciento
16:17de la droga que viene
16:20de esos países que mencioné,
16:22Colombia,
16:24Perú,
16:25Bolivia,
16:27entra al Caribe,
16:28pero entra al Caribe
16:29cerca
16:30de Centroamérica
16:32y lo que queda,
16:35que es un 5 por ciento,
16:37es lo único que se dice
16:39que pudiera estar cruzando
16:41de Colombia a Venezuela,
16:435 por ciento
16:44y hay en Venezuela,
16:47por todo lo que he leído,
16:48unos controles bien estrictos
16:50para evitar
16:52ese flujo de drogas.
16:55No hay ninguna base,
16:58ninguna,
16:59para decir que Venezuela
17:01y que sus políticos dirigentes
17:03están involucrados
17:03en el negocio
17:04de las drogas.
17:07Como datos científicos,
17:09no hay,
17:09no,
17:10no,
17:10eso es lo que indica
17:11los estudios de Naciones Unidas.
17:13No estamos hablando
17:14de un estudio de Venezuela,
17:15de Estados Unidos,
17:17un estudio de Naciones Unidas
17:20que hacen
17:20cada cierto tiempo
17:22e incluye información
17:24de todo el mundo.
17:27Lo otro es,
17:29vamos a decir
17:30que estuviera saliendo
17:31alguna cantidad.
17:32Bueno,
17:32la mayor cantidad
17:35sale
17:35de Ecuador,
17:37a través de Ecuador
17:38y se ha relacionado
17:40al presidente
17:41Novoa
17:42de Ecuador
17:43con el flujo
17:44de drogas
17:45hacia Estados Unidos
17:46y hacia Europa,
17:47porque la familia
17:48Novoa
17:49tiene
17:50un complejo
17:52económico
17:53que incluye
17:54producción
17:55de guineos,
17:56producción
17:56de frutos
17:58tropicales
17:59que son enviados
18:00a través
18:01de
18:02esa transportación
18:04marítima
18:05y
18:06se indica
18:08que junto
18:09con los guineos
18:10y junto
18:10con lo que envían
18:11de Ecuador
18:12viaja la cocaína
18:13a Europa.
18:14Hoy día
18:16se habla
18:17de un
18:17inminente operativo,
18:19pero no se está
18:20hablando realmente
18:20de una invasión
18:21grande,
18:22sino de
18:22una operación
18:24que se le ha llamado
18:25quirúrgica,
18:27con unos
18:29bombardeos
18:30específicos
18:31bien dirigidos,
18:32bien organizados,
18:34destruir
18:35unas plataformas
18:36supuestamente
18:37de drogas,
18:38pero también
18:38destruir el sitio
18:40donde se esté
18:40escondiendo,
18:42guardando,
18:42viviendo.
18:43Nicolás
18:44Novera,
18:45sin que eso
18:45tenga implicación,
18:46Nicolás Maduro,
18:47sin que eso
18:48tenga ninguna
18:49implicación
18:51en el resto
18:52de la población.
18:53Científicamente
18:54hoy es posible
18:54hacer eso,
18:55es posible
18:56matar
18:57un presidente,
18:58matar
18:59unos funcionarios
18:59del gobierno,
19:00ser selectivo,
19:01matar 10 o 12
19:02y no matar
19:03a más nadie.
19:04No,
19:05porque esa gente
19:06va a estar
19:07en áreas
19:07pobladas
19:08y además
19:11no,
19:12realmente
19:12lo que le interesa
19:13no es destruir
19:14los sitios
19:15donde supuestamente
19:16está la droga,
19:17que no hay evidencia
19:18que haya
19:18grandes cantidades
19:20ni que se
19:21generen
19:22en Venezuela,
19:24sino
19:24que a mí
19:26me parecería
19:26que lo que
19:28querrían destruir
19:29son plataformas
19:30de extracción
19:31de petróleo
19:31y sistemas
19:36de energía
19:37eléctrica.
19:39Hay una represa,
19:40por ejemplo,
19:41en el Guri,
19:42enorme,
19:44en el
19:46sureste
19:47de Venezuela.
19:50La posibilidad
19:51de ataques
19:51a base,
19:52pero hay algunas
19:52de esas bases
19:53también
19:53que están cerca
19:54de la población.
19:55Así es que
19:57no es
19:59factible
20:00hacer
20:02ese llamado
20:04bombardeo
20:06quirúrgico
20:06como no ha sido
20:08factible
20:08en las guerras
20:10que se han dado
20:11en Vietnam,
20:14en Corea,
20:16en América Latina,
20:19etcétera,
20:19etcétera.
20:20He escuchado
20:22la opinión
20:22del doctor
20:23Neftalí García.
20:24Este es el panorama
20:25al que nos
20:26enfrentamos
20:27en estos días,
20:28en estas horas.
20:29Mucha atención
20:29no solo
20:30en Puerto Rico,
20:31sino en todo
20:32el Caribe,
20:33en Venezuela
20:34en particular
20:35y en todo el mundo.
20:37Hay algo que olvidé.
20:39Acaba de salir
20:40una encuesta
20:41que hizo
20:42CBS
20:44en Estados Unidos
20:46y el resultado
20:48es que
20:4997%
20:50de la población
20:51encuestada
20:53se opone
20:54a una intervención
20:55militar
20:55en Venezuela.
20:57Un dato importante.
20:58Reportando
20:59para la revista
21:00de Medicina
21:00y Salud Pública
21:01desde el este
21:02del país,
21:03Luis Penchi.
21:03En MSP
21:05convertimos
21:06la ciencia
21:06en noticia.
21:08Por más de 20 años
21:09hemos sido líderes
21:10en salud,
21:11ciencia y bienestar
21:12en Puerto Rico
21:12y al Caribe.
21:14Síguenos
21:14en nuestras redes
21:15como
21:16arroba revista
21:17MSP
21:17y visita
21:19www.revistamsp.com
21:22para más información
21:23de calidad
21:24porque
21:25en MSP
21:26somos ciencia.
21:27¡Gracias!
21:28¡Gracias!
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada