Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días

Categoría

📚
Aprendizaje
Transcripción
00:00En MSP transformamos la ciencia en noticia. Por más de 20 años, líderes en salud, medicina e
00:11innovación en Puerto Rico y el Caribe. Porque en MSP, la ciencia tiene voz. Saludos y bienvenidos
00:18a esta subrevista, medicina y salud pública, espacio en el que médicos, pacientes y profesionales
00:24de la salud pueden pasar. Soy Nilda Núñez Lamboy, periodista, y aún me encuentro en la
00:29convención de la Asociación de Enfermería Hematológica y Oncológica de Puerto Rico,
00:35ahora acompañada de su presidenta, la licenciada Lourdes Navarro. Saludos y bienvenida a la revista
00:41MSP. Saludos y gracias por la oportunidad. Muy bien, entonces cuénteme, ¿qué novedades
00:46trae esta edición de la convención para las enfermeras y enfermeros de oncología y hematología?
00:51Pues estamos celebrando nuestros 22 años de evolución en enfermería oncológica y esto
00:57trae una diversidad de temas que van atemperados a lo que es el cuidado paciente.
01:01¿Y cuál es el enfoque principal este año y por qué es tan relevante abordarlo ahora?
01:08Pues el enfoque principal va a ser enfocado en la capacitación de todos estos profesionales
01:13de enfermería para que puedan llevar estrategias nuevas atemperadas a lo que es la tecnología.
01:18¿Y qué temas clínicos o tendencias, verdad, en la práctica oncológica tendrían mayor protagonismo
01:24en este evento?
01:25En estos momentos es el cuidado paliativo. Nosotros somos los enfermeros y enfermeras
01:30abogados del paciente y en un momento crucial donde muchas veces el diagnóstico no es el
01:36pronóstico esperado y hay un pronóstico que quizás es terminar, nosotros como enfermeros
01:41vamos a estar ahí todo el tiempo para poderlos llevar a tener una calidad de vida dentro de
01:45su proceso de su diagnóstico. Cuéntame y hábleme entonces de las actividades educativas
01:50que se van a incluir en la convención de este año.
01:53Pues mira, se van a incluir varias. Dentro de ellas tenemos el cuidado dental, tenemos actividades
01:58como lo que es la protección del profesional de enfermería, qué equipo debería de estar
02:04usando. Estaríamos hablando sobre el cáncer de seno en triple negativo. O sea, tenemos lo
02:11que es una epidemióloga donde nos estaría hablando sobre cómo este paciente puede prevenir
02:16algunas otras enfermedades infecciosas.
02:18¿Y qué beneficios concretos obtiene un profesional de enfermería al participar de esta convención?
02:24Pues dentro de los beneficios lo primero es la capacitación y la educación. Eso es esencial
02:28para nosotros poder seguir promoviendo la salud y promoviendo una prevención, una educación,
02:34una investigación y un servicio. Beneficios que como enfermeros que participen de esta
02:38asociación, nosotros a través de todo el año le proveemos a todos estos enfermeros
02:43unas educaciones continuas, le proveemos simposios, le proveemos educaciones una, dos y tres mensuales
02:51para mantenerlos a la vanguardia.
02:54¿Cómo pueden inscribirse quienes aún no lo han hecho, verdad? Y que deben saber antes de asistir.
02:59Pues mira, nosotros tenemos nuestra página que se llama IOPRI. En esa página la persona
03:03se puede, verdad, inscribir e incluso puede hacer su pago.
03:07¿Qué mensaje entonces le gustaría ofrecer, verdad, a los colegas que todavía dudan en participar?
03:12Que enfermería es una transformación de vida. Que nosotros, verdad, los que amamos esta profesión
03:17y seleccionamos esta profesión, tenemos como misión, obviamente, ayudar a aquel que nos necesita,
03:22que en este caso son todos nuestros pacientes.
03:25Bueno, licenciada, tengo entendido, verdad, que su presidencia está por concluir.
03:29Quería saber qué reflexiones, verdad, le trae mirar todo lo logrado durante este periodo.
03:33Bueno, primero que nada, el haber cumplido mi responsabilidad y mis deberes como, verdad,
03:39como presidenta y hacer una representación digna de lo que es esta profesión.
03:44¿Y cuáles considera, verdad, que son los mayores logros o avances, verdad,
03:48alcanzados durante esta gestión?
03:49Pues te puedo decir que son muchos, pero los de mayor logro, lo primero que nada,
03:53es tener una convención con tres organizaciones, incluyéndolos a ustedes,
03:58en una cobertura esencial de lo que es nuestra convención.
04:00Es ponernos hacia otra, verdad, disciplina.
04:04Tuve la oportunidad de hacer 5K, ya sea para pacientes, verdad, sobrevivientes de cáncer,
04:09lo que fue Lola, las voces de Raisa, lo que fue los valores de la Kennedy,
04:14representando a quién, a mi gente, a mis enfermeras.
04:17El tener la oportunidad de llegar al Senado, a lo que es el Departamento de Estado,
04:21y recibir un reconocimiento de tres programas, de tres proclamas.
04:25El poder haber hecho alrededor de más de 8 postcards con médicos, con enfermeras,
04:30con educadores, con investigadores.
04:32¿Para qué?
04:33Para que sepan que enfermería es que la columna y el corazón, ¿verdad?,
04:37de lo que es el servicio al paciente.
04:40Entonces, ¿qué espera para el futuro de la asociación y de la enfermería oncológica en Puerto Rico?
04:45Pues yo espero que las enfermeras continúen capacitándose, que se integren a la nueva, ¿verdad?,
04:51tecnología, porque definitivamente vino para quedarse.
04:54Y a través de la tecnología, nosotros, sin perder la esencia del humanismo,
04:58podemos dar un buen cuidado al paciente.
05:00Bueno, licenciada, le agradezco muchísimo que haya estado aquí con nosotros
05:03y nos haya contestado todas nuestras preguntas.
05:05No, gracias a ti, gracias, ¿verdad?, a MSP por la oportunidad.
05:09Bueno, y ustedes, gracias por habernos sintonizado.
05:12Y si quieren mantenerse con las noticias más actualizadas sobre medicina y salud pública,
05:17los invito a conectarse al www.medicinaysaludpublica.com
05:22o seguirnos en nuestras redes sociales.
05:24Tenemos Facebook, Instagram y TikTok como Revista MSP.
05:28Será hasta la próxima.
05:30En MSP, convertimos la ciencia en noticia.
05:33Por más de 20 años, hemos sido líderes en salud, ciencia y bienestar en Puerto Rico y el Caribe.
05:39Síguenos en nuestras redes como arroba revista MSP
05:43y visita www.revistamsp.com
05:48para más información de calidad.
05:50Porque en MSP, somos ciencia.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada