Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 3 días
Avanza la jornada de debates de la COP30 en Belém para atender el cambio climático, asimismo, se espera que los líderes indígenas dialoguen en defensa de las selvas y los bosques. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Qué tal Marcela? Saludos para ti y también para nuestra organización. Marcela, un espacio que residirá a 3.000 indígenas de la Unión Europea de esta COP30.
00:11Los indígenas son imprescindibles, justamente los indígenas son los principales protectores de la naturaleza.
00:18No hay ningún tipo de debate, Marcela. Si no, no debería existir.
00:23Un espacio de una COP30 en la zona racista, que es la zona restricta a los automáticos, a los negociadores, pero no 200 indígenas que participaron de esta COP.
00:35Ellos, y hay dos reivindicaciones principales, Marcela, en la demarcación de los restaurantes financieros, afirman que necesitan el dinero para seguir protegiendo las selvas.
00:48Marcela, aquí en este espacio donde estamos nosotros, hay pueblos de diferentes partes del mundo y principalmente de la cuenca amazónica, de la cuenca de entre los Amazonas, de toda la Amazonía, que se han entretenido.
01:01Se esperan más de 1.500 indígenas de los diferentes pueblos amazónicos.
01:08Marcela, también, en el espacio especial, el día de hoy es el seguido de los departamentos, espero incluso que la plantación es el caso de reunirles con líderes, los principales líderes indígenas,
01:21y los medios de SENAI, justamente para exigir, no pedir, sino ir a esos negociadores, inversiones, exigir la demarcación de tierra,
01:31también para afirmar que el 20%, porque hay un proyecto, por ejemplo,
01:36con la preservación de las células criticadas en el salvo del Brasil,
01:40y administrado por el resto mundial que reserva solamente el 20%
01:45a las aflicaciones directas a los que protegen la naturaleza.
01:49Y desafío que el 20% no es suficiente.
01:53Y, Marcelo, es importante destacar que sí que estamos vivos,
01:57es que si tenemos algo de selva, de bosques en todo el mundo,
02:03se debe a los pueblos indígenas.
02:05Así que, Marcela, si tenemos que hacer algo,
02:08deberíamos dejar las decisiones en las manos de los indígenas
02:11que fueron los que prometieron la naturaleza,
02:14y no la sociedad occidental que ha destruido completamente la naturaleza.
02:19Así que, Marcela, para finalizar, un pido al compañero Sebastián
02:22que nos muestra un poco de cómo se ve este espacio aquí,
02:27los indígenas llegando, que viajaron horas y horas y horas
02:30para llegar aquí, por ríos, viajaron por carretera,
02:34para llegar aquí, participar, estar cerca de estas decisiones,
02:38estar cerca de este momento de la COP30, Marcela.
02:41Y, para finalizar, Marcela, te cuento también
02:44que está aumentando las normas de 50 años,
02:49y eso aumentó un 23% desde la década de 1990.
02:56El número es impresionante.
02:59Una media de 546 mil personas mueren cada año
03:03debido a la falta de lluvias, al calentamiento global,
03:07porque si no hay lluvia, no hay conversión, no hay comida.
03:11O sea que, Marcela, estamos en tiempos apocalípticos,
03:14pero de aquí viene la respuesta del pueblo indígena.
03:17Ellos afirman una respuesta a sus conocidos
03:19y son ellos realmente la respuesta que necesitan.
03:23¿Cómo se va a servir?
03:25Así es.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada