Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 5 horas
En Chile finalizaron las campañas para las elecciones presidenciales en un ambiente de intensa polarización. Los candidatos de derecha y ultraderecha, José Antonio Kast y Johannes Kaiser, cerraron con actos que profundizaron las divisiones. Kaiser prometió indultar a carabineros encarcelados, un guiño a sectores que niegan las violaciones de derechos humanos de la dictadura.teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:01La disputa, especialmente entre los candidatos de derecha y ultraderecha, es intensa.
00:06Ya no se pueden difundir encuestas.
00:08La veda comienza este viernes 14 de noviembre, pero en el ambiente está la pregunta.
00:14¿Qué candidato de derecha pasará finalmente a segunda vuelta?
00:17Esa diversidad puede convocar a muchos más chilenos hoy día con un escenario de voto obligatorio.
00:23Pero yo espero que para la segunda vuelta seamos todos generosos, ciertos, de poder subarnos al candidato de base,
00:30que yo estoy segura que va a ser Cast, y hacer un tremendo trabajo para enfrentar las elecciones de diciembre.
00:36Ese fue el ánimo en el Movistar Arena, donde el derechista José Antonio Cast cerró su campaña con un espectáculo televisivo meticulosamente cuidado.
00:46Es la primera etapa en el camino a la moneda.
00:49Y a partir del domingo, a partir del domingo en la noche, va a comenzar el cambio que Chile tanto necesita.
01:00Su más fuerte contrincante en la derecha, Johannes Kaiser, cerró su campaña en la calle, en plena comuna de Providencia,
01:07y con un discurso polarizado que alabó a las fuerzas militares y prometió indultar a los carabineros presos.
01:14En esa línea, estos gritos resultaron casi un insulto para miles de familias chilenas.
01:21¡Hazla, identificar!
01:24¡Identificar! ¡Identificar! ¡Identificar!
01:29Aluden a las usamentas que fueron trasladadas al servicio médico legal,
01:34pero que por su mal estado de conservación no se pueden periciar.
01:38Este gobierno que viene entonces a reclamar porque nosotros decimos que tenemos que proteger a nuestros uniformados,
01:46que tenemos que recuperar la relación entre el poder político y sus fuerzas armadas y de orden,
01:51este gobierno no es quien para hablar de protección de derechos humanos.
01:55Especialmente porque en todo este periodo, así como en los últimos 20 años,
02:00no han hecho nada por identificar, identificar, identificar.
02:04La palabra, señores de la prensa, es identificar a los 1.200 restos
02:10y más de detenidos desaparecidos que están probablemente en su poder.
02:16Se trata de los detenidos desaparecidos que la misma extrema derecha detuvo,
02:32torturó y desapareció sin que hasta hoy esos uniformados declaren el destino final de cientos de víctimas.
02:40El cierre de campaña de Yanet Jara tampoco estuvo al margen de la polémica.
02:46El masivo público que asistió hasta la comuna de Maipú recordó los gritos contra carabineros
02:52y aunque estos fueron resignificados por la candidata, la prensa nacional omitió sus palabras.
02:57Les propongo lo siguiente, hagamos que nuestra campaña, en vez de basarse en descalificar a los demás,
03:11se base en abrazarlos. Chile es una sola patria, Chile es un solo país.
03:19Quiero decirles que en nuestro gobierno a los carabineros los vamos a respetar.
03:25La derechista Evelyn Matei aprovechó también la polémica durante su cierre de campaña en la ciudad de Concepción,
03:32confirmando que Chile sigue siendo un país polarizado.
03:35Las urnas hablarán este domingo con más de 15 millones de electores.
03:41Carolina Sandoval y Paola Dracnik, Telesur, Chile.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada