Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 5 horas
El gobierno mexicano acusó a sectores de la derecha internacional de financiar y promover la marcha de la Generación Z, la presidenta Claudia Sheinbaum alertó sobre esta campaña digital que usa bots e influencers, con un gasto estimado de 90 millones de pesos. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hola, muy buenas tardes. Precisamente el coordinador de Infodemia y titular de la sección El Detector de Mentiras en la conferencia matutina de Palacio Nacional, Miguel Elorza, pues presentó hoy un análisis sobre este impulso digital que ha tenido la llamada Marcha de la Generación Z, que se ha convocado para el próximo sábado 15 de noviembre.
00:23En la conferencia matutina de Palacio Nacional, el experto en temas digitales señaló que la movilización habría sido promovida por una red coordinada de cientos de cuentas de redes sociales de los llamados POTS, es decir, que no son personas, sino es una manipulación digital de estas cuentas que precisamente está impulsada por políticos, comunicadores e incluso expresidentes de México.
00:44Al respecto, la presidenta Claudia Sheinbaum expresó que ella respeta la libertad de expresión y de manifestación, pero está en contra de que se manipule a un sector de la sociedad y en este caso sea a los jóvenes. Vamos a escuchar cómo fue que la presidenta Sheinbaum lo refirió.
01:00Las manifestaciones en nuestro país son libres. Nosotros estamos de acuerdo con la libertad de expresión, la libertad de manifestación.
01:11Si hay jóvenes que tienen demandas, que me parece muy bien que se manifieste.
01:18Ahora, el asunto aquí es quién está promoviendo la manifestación.
01:22A lo mejor hay personas que vieron en las redes y se suman porque a lo mejor no están de acuerdo con nosotros, jóvenes.
01:30Pero es muy importante que se conozca cómo se construyó la convocatoria a esta movilización y quiénes han ido promoviendo esta movilización para que no utilicen a nadie.
01:46En otro tema, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, acordó con las autoridades estadounidenses que la Marina Mexicana será la encargada de interceptar las embarcaciones que presuntamente transporten droga por aguas cercanas a México.
02:04Hay que recordar que esta decisión se ha tomado precisamente porque Estados Unidos ha realizado una serie de ataques que ha dejado muchas personas asesinadas de forma extrajudicial.
02:17La presidenta Claudia Sheinbaum expresó que ella no está de acuerdo con este tipo de actuación de los Estados Unidos y por eso ha pedido a este país que sea México quien aborde esos temas.
02:28Hay protocolos de trabajo conjunto en caso de aguas internacionales para evitar que haya el uso de bombardeos a embarcaciones, que se cumpla con todos los tratados internacionales.
02:51Entonces, lo que planteó el secretario de Marina es que se cumpla con estos tratados.
02:57En los últimos meses, los ataques estadounidenses en aguas del Caribe y el Pacífico, en los más recientes, muy cerca de lo que es el límite de las aguas que corresponden a México,
03:09pues han dejado al menos 75 personas asesinadas, todas de forma extrajudicial,
03:14porque la única evidencia que ha presentado Estados Unidos para actuar con bombardeos a estas embarcaciones es los videos donde ellos afirman que viajan narcotraficantes.
03:24Sin embargo, no ha habido más pruebas que lo confirmen.
03:27Hasta aquí mi reporte.
03:27Gracias.
03:37Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada