Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 horas
La propuesta del Consejo hondureño de la empresa privada para financiar el transporte electoral ha reavivado las alarmas sobre intentos de sectores privados y políticos por interferir en el proceso electoral del 30 de noviembre.teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La empresa privada COEP propuso al Consejo Nacional Electoral CNI
00:04asumir el pago del 50% del anticipo solicitado por los transportistas
00:09encargados del traslado del material electoral,
00:12pese a que la ley impide a las asociaciones civiles
00:15intervenir en funciones administrativas o logísticas del órgano electoral.
00:21El COEP ha puesto de manifiesto que pueden rendir una...
00:26de alguna manera ayudar, vamos a decir, para no confundirnos en especificaciones,
00:30con el tema del anticipo que están pidiendo de parte del sector transporte.
00:34Yo me pronuncié a favor de ello, creo que es el único pronunciamiento que ha habido
00:37y creo que se podrían integrar algunas formas para que podamos salir.
00:41Recordemos que el día 20 se debe hacer el primer despacho del Distrito Central.
00:46La propuesta enviada minutos después de conocerse las condiciones de los transportistas
00:50ha generado amplio rechazo ciudadano y político
00:53al considerarse parte del plan de conspiración revelado en audios
00:57presentados por el Ministerio Público,
01:00donde la consejera Cosette López aparece vinculada en un intento de boicotear el proceso electoral.
01:06Esto lo asociamos con los audios conocidos por todos
01:11de la señora Cosette López, conocida como Cosito,
01:14nos damos cuenta que la conspiración sigue adelante.
01:17Es que el tema no es de quién transporta, no es de dinero, es de confianza.
01:21Y el COEP es la institución menos indicada para decir que va a poner el 50% del valor
01:27del transporte de este proceso electoral.
01:30Y nosotros nos preguntamos, el que contrata el conjunto musical
01:34es el que define qué música se va a poner.
01:37Por lo tanto, rechazamos totalmente, contundentemente,
01:40que el COEP siga metiendo las manos.
01:43Y sobre todo un COEP que de todos es conocido,
01:45que es dirigido por las 10 familias en este país,
01:48aquellas que no quieren pagar impuestos.
01:49Analistas advierten que con esta maniobra,
01:53el COEP intenta establecer compromisos clientelares
01:56y cooptar competencias exclusivas del Estado,
01:59intentando trasladar responsabilidades constitucionales
02:02a actores privados y poniendo en riesgo
02:05la transparencia de las elecciones generales del 30 de noviembre.
02:09El COEP quiere privatizar las elecciones, privatizar el transporte,
02:13como si ellos fueran una fuente fiable de la democracia,
02:16cuando han sido precisamente los que han financiado las azonadas militares,
02:20los que se han beneficiado de los saqueos del Estado de Honduras
02:22y los que son los exonerados después de 12 años, 7 meses de narcodictadura.
02:27Así que evidentemente el pueblo hondureño no va a poner en sus manos
02:30su voluntad popular porque va a ser vendida al mejor postor,
02:33como acostumbra el COEP.
02:35El artículo 272 de la Constitución de la República
02:38establece que las Fuerzas Armadas deben garantizar
02:41el libre ejercicio del sufragio, la custodia, transporte
02:45y vigilancia de los materiales electorales,
02:48por lo que dichas funciones son exclusivas del CNE y las Fuerzas Armadas
02:52y no pueden ser asumidas por ninguna entidad privada.
02:54Para Telesur, desde Tegucigalpa, Honduras, Karim Duarte.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada