Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 6 horas
A un mes de la COP30, la ministra de los Pueblos Indígenas de Brasil pide el apoyo de la UE

En una entrevista exclusiva con 'Euronews', Sonia Guajajara defendió el nuevo mecanismo de financiación que se lanzará oficialmente durante la COP30 en Brasil. La iniciativa destina el 20% de los recursos a los pueblos indígenas y a las comunidades locales.

MÁS INFORMACIÓN : http://es.euronews.com/2025/10/10/a-un-mes-de-la-cop30-la-ministra-de-los-pueblos-indigenas-de-brasil-pide-el-apoyo-de-la-ue

¡Suscríbete a nuestro canal! Euronews está disponible en 12 idiomas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Cuando falta exactamente un mes para la COP30 en Belén, Brasil, el gobierno anfitrión intenta
00:08recabar apoyos para un nuevo fondo de protección de los bosques tropicales. En una entrevista
00:13exclusiva con Euronews, la ministra brasileña de Pueblos Indígenas explicó que el mecanismo
00:19proporcionará pagos anuales a los países en desarrollo como recompensa por mantener
00:24o aumentar los bosques. Sonia Guadalajara pide el apoyo de los países europeos.
00:54La iniciativa propone un modelo innovador de financiación de la conservación con un apoyo
01:01de 125.000 millones de dólares, 100.000 millones de los cuales procederán de la financiación
01:07privada y el resto de fondos gubernamentales y filantrópicos. El 20% de estos fondos se
01:14destinará a los pueblos indígenas y las comunidades locales.
01:17Comprobadamente, los territorios indígenas, los pueblos indígenas, son los que más preservan
01:26la biodiversidad, las florestas y que tienen esta contribución muy significativa para el
01:35equilibrio del clima a partir de su propio modo de vida.
01:41En una reunión durante la última Asamblea General de la ONU en Nueva York, el presidente
01:47Lula da Silva confirmó por adelantado que Brasil contribuirá con 1.000 millones al fondo.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada