Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 41 minutos
🌠🔭 ¡El Observatorio Ckoirama cumple 10 años! 🎉 Desde el desierto de Atacama, sigue siendo un faro para la astronomía chilena y la ciencia mundial. ✨

Categoría

🤖
Tecnología
Transcripción
00:00Este año, el Observatorio Coirama celebró 10 años desde su inauguración en el desierto de Atacama,
00:07manteniéndose como el único observatorio estatal de Chile y un espacio clave para la investigación astronómica.
00:13Gestionado por la Universidad de Antofagasta, cuenta con telescopios como el Chacana de 60 centímetros
00:20que le ha permitido consolidarse como un referente en astroingeniería y ciencia de vanguardia en la región.
00:26Se celebran 10 años del Observatorio Coirama, el primer observatorio público de financiamiento estatal
00:36que administra la Universidad de Antofagasta y de alguna manera simboliza también la razón por la cual sesionamos esta vez en esta región.
00:47El mandato que nuestro presidente le ha dado a la comisión es entregar argumentos científicos, tecnológicos, técnicos
00:55para poder actualizar un decreto de manera de dar mayor certeza jurídica y poder fortalecer la institucionalidad del Estado
01:02frente a dirimir cuáles son los dilemas.
01:07Me orgullo de ser anfitriones de esta comisión asesora del Ministerio de Ciencias
01:11que busca revisar el decreto que establece las áreas astronómicas en Chile
01:17no solamente por la posibilidad de continuar este intercambio racional de ideas basado en evidencias
01:24sino también por la posibilidad de compartir en terreno algunas emociones.
01:28Nosotros al poder visitar el observatorio de la universidad nos llenamos de alegría por lo realizado
01:33y también de optimismo por lo que podemos realizar en el futuro.
01:36Tanto el gobernador de la región de Antofagasta, Ricardo Díaz Cortés, expresó su gratitud por la realización de la sesión en la región
01:43y señaló que el conocimiento científico-tecnológico es un polo de desarrollo para la región.
01:49Nos parece que es muy relevante que esta comisión esté acá, que sesione, que visite los lugares de observación astronómica,
01:56que también visite las posibles amenazas con todo lo que tiene que ver con el desarrollo industrial
02:01que está cerca de los observatorios y a partir de ahí que dé buenos argumentos
02:07que nos permitan proteger los cielos astronómicos.
02:10La región de Antofagasta se ha propuesto diversificar su matriz económica
02:14y un área de desarrollo para Antofagasta lo constituye el conocimiento científico-tecnológico,
02:20lo constituye todo lo que tiene que ver con astronomía, todo lo que tiene que ver con ciencia aeroespacial,
02:25todo lo que tiene que ver con el procesamiento de datos
02:27y eso es un potencial enorme para nuestra región.
02:31Por tanto, queremos manifestar nuestro agradecimiento porque esta comisión está sesionando acá
02:37y plantearles que todos los insumos que ellos entreguen nos van a permitir a nosotros
02:41potenciar mejor la vocación de nuestra región.
02:44Dentro de las jornadas de trabajo en la región, la comisión asesora visitó el Observatorio Coirama de la UA
02:50y Cerro Paranal, donde conocieron en detalle el avance de las obras del Telescopio Extremadamente Grande ELT,
02:57además de visitar la plataforma operativa del Very Large Telescope.

Recomendada