Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 1 hora
Fluctuando entre diluvio y sequía, el ciclo del agua está cada vez más perturbado y extremo, y tiene repercusiones en cadenas sobre las sociedades. Así lo alertó la Organización Meteorológica Mundial de Naciones Unidas.

Nota:
https://noticiasncc.com/cartelera/articulos-o-noticias/11/10/onu-advierte-el-ciclo-del-agua-es-cada-vez-mas-extremo/

Foto de portada: Unsplash.

Categoría

🤖
Tecnología
Transcripción
00:00Según el reciente informe de la Organización Meteorológica Mundial,
00:05dos tercios de las cuencas hidrográficas del mundo presentaron valores superiores o inferiores a lo normal.
00:11El ciclo del agua es cada vez más irregular y extremo,
00:14con fluctuaciones que van desde precipitaciones intensas a periodos de sequía.
00:24Fluctuando entre diluvio y sequía, el ciclo del agua está cada vez más perturbado y extremo,
00:28y tiene repercusiones en cadena sobre las sociedades,
00:31alertó el jueves la Organización Meteorológica Mundial de Naciones Unidas.
00:37Los recursos hídricos mundiales están bajo presión debido a la creciente demanda
00:41y al mismo tiempo estamos observando más riesgos relacionados con el agua.
00:45Por eso contar con información fiable y con base científica es más importante que nunca
00:49para fundamentar la formación de políticas.
00:51Las perturbaciones de los recursos hídricos globales tienen repercusiones en numerosos sectores
01:00como la agricultura, energía, salud, infraestructuras y economía.
01:04Este reporte recuerda que el cambio climático aumenta la variabilidad del ciclo hidrológico,
01:08favoreciendo los fenómenos meteorológicos extremos.
01:11Como ejemplo, señala que en 2024, el año más caluroso jamás registrado,
01:15solo un tercio de las cuencas fluviales del planeta presentaba valores normales,
01:19mientras que todas las regiones glaciares del mundo registraron pérdidas debido al deshielo.
01:24Por otro lado, la cuenca amazónica, otras regiones de Sudamérica y el sur de África
01:28sufrieron una grave sequía, mientras que las condiciones fueron más húmedas de lo normal en otras zonas,
01:34especialmente en partes de África, Asia y Europa Central.
01:37Este es el tercer año consecutivo en que los científicos registraron una pérdida generalizada de hielo
01:42en todas las regiones glaciares.
01:45Los glaciares perdieron 450 gigatones.
01:49Los glaciares perdieron 450 gigatoneladas.
01:53Esto equivale a un enorme bloque de hielo de 7 kilómetros de alto,
01:577 kilómetros de ancho y 7 kilómetros de profundidad,
02:00o a 180 millones de piscinas olímpicas.
02:03Esta cantidad de agua de deshielo añade aproximadamente 1,2 milímetros al nivel mundial del mar en un solo año,
02:16aumentando el riesgo de inundaciones para cientos de millones de personas residentes en zonas costeras.
02:21Desde los años 1970 se han perdido 9 mil gigatoneladas,
02:25lo que corresponde a una elevación del nivel del mar de 25 milímetros.
02:30Según la ONU, 3.600 millones de personas tienen actualmente un acceso insuficiente al agua,
02:36al menos un mes al año.
02:37Para 2050 esta cifra superaría los 5 mil millones.

Recomendada