Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 13 horas
Durante una visita a las instalaciones del Canal Zoom, estudiantes de Comunicación Social de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) compartió su experiencia académica y los desafíos que ha enfrentado a lo largo de su formación.

Nota:
https://noticiasncc.com/cartelera/articulos-o-noticias/11/10/retos-de-la-comunicacion-social-en-la-educacion-a-distancia/

Foto de portada: Freepik.

Categoría

🤖
Tecnología
Transcripción
00:00Un comunicador social tiene la formación académica para transmitir mensajes eficientemente a la sociedad a través de medios de comunicación, como radio, televisión, cine y herramientas digitales.
00:14Estos son los retos del alumnado que estudia esta licenciatura.
00:30El día de hoy me encuentro aquí en las instalaciones del canal Zoom y les contaré las experiencias de mis compañeros. Acompáñame.
00:47Cuéntanos qué experiencias y desafíos has tenido que afrontar en la universidad.
00:51Bueno, yo creo que el mayor desafío ha sido como el tema de la educación virtual, como estudiante de la UNAD,
00:57como acoplarnos a las nuevas tecnologías y como a todo este desarrollo tecnológico.
01:03Danos un consejo para los futuros compañeros que deseen estudiar comunicación social.
01:08Bueno, yo creo que empezar. Lo más difícil es empezar y después de eso soñar con todo,
01:16enfocarnos como en la realidad social de nuestro país y cumplir nuestros sueños con mucho esmero y con mucha perseverancia.
01:24Julián, cuéntanos qué aspectos de la carrera te han llamado más la atención.
01:29Bueno, los aspectos que más han importado, digamos, en la carrera que actualmente me encuentro realizando
01:35son las relaciones públicas y desmitificar, digamos, lo que es la comunicación social
01:39como los medios actuales que están transmitiendo en nuestro país.
01:43Digamos, es mostrar la realidad más allá por cruda que pueda ser, pero mostrar como éticamente la verdad.
01:50Cuéntanos qué experiencias has tenido en este proceso.
01:53Las experiencias más gratificantes es empezar cómo va a conocer gente, digamos, del medio,
01:58de los medios de comunicación. Adicional a eso, también, pues, conocer el tipo de educación
02:04que maneja nuestra universidad, que es abierta y a distancia.
02:07Y también, digamos, un desafío es desmitificar la educación a distancia, ¿no?
02:13Un consejo que le darías a los estudiantes de comunicación social
02:17o las personas que quieren empezar a estudiar esta carrera.
02:19Digamos que el principal desafío de esta carrera, o como cualquier otra carrera, es empezar, ¿no?
02:25Dejar el miedo, dejar, digamos, la plujera adicional a eso.
02:29Tomar en cuenta las facilidades que ha habido de estudio, tanto como becas, universidades públicas, privadas.
02:36¿Qué opinas de los medios de comunicación en la sociedad actual?
02:39Creo que tienen una importancia muy grande, ya que hoy en día tenemos una tecnología muy grande
02:46que abarca casi todo.
02:48Entonces, los medios de comunicación entran a jugar aquí.
02:50Ya no solo es la parte de televisión, de radio, tenemos muchas áreas exploradas.
02:55Tenemos parte de redes sociales, que es un campo demasiado amplio.
03:00Entonces, siento que la comunicación es el fuerte de hoy en día.
03:02¿Qué contenidos crees que debe fortalecer la televisión acá en Colombia?
03:08Uno muy fundamental sería en la parte educativa de diversas áreas.
03:12Algunas serían, por ejemplo, educación sexual, que es un tema que entre padres es muy difícil de hablar con sus hijos hoy en día
03:18y es un tema que casi siempre aprendemos solos o de manera autónoma.
03:22¿Qué consejo le darías a los próximos jóvenes que quieren estudiar comunicación social?
03:29Que si les gustan los medios de comunicación, les gusta todo este entorno, arriesguense, no tengan miedo.
03:35La vida se trata de caerse y pararse, de intentarlo muchas veces y si tú quieres algo, tú lo puedes lograr.
03:44Esta fue nuestra experiencia en el Canal Zoom.

Recomendada