00:00Las emisiones totales de CO2 relacionadas con la energía aumentaron un 0.8% en 2024,
00:08alcanzando un máximo histórico de más de 37 gigatoneladas de dióxido de carbono.
00:14En Colombia desarrollan un proyecto para reducir su huella.
00:19En el corazón de Colombia, la naturaleza es un tesoro invaluable.
00:24Pero ese tesoro está en peligro.
00:27El cambio climático, la contaminación del aire y los problemas sanitarios nos amenazan,
00:32afectando nuestra salud y nuestro futuro.
00:35Es urgente tomar acción.
00:37En la Universidad de Santander, un graduado de Ingeniería Ambiental, Neymes Castro,
00:42ha decidido hacer parte de la solución.
00:44Con pasión, dedicación, trabaja para transformar nuestro futuro y proteger lo que nos rodea.
00:50Soy ingeniero ambiental, graduado de la Universidad de Santander.
00:53Logré conocer la Universidad de Santander a través de una beca.
00:56Sí amaba la ingeniería ambiental, era como mi punto fijo de ir a buscarla.
01:00Junto a MinCiencias, Neymes lidera un proyecto innovador que busca capturar el CO2 de las industrias
01:06y reducir la huella de carbono en Colombia.
01:09Este proceso no solo combate el cambio climático,
01:12sino que también mejora la calidad de vida de las comunidades cercanas a las fábricas,
01:17reduciendo enfermedades respiratorias y otros problemas ambientales.
01:21Este proyecto inició a través, como te comentaba, de una convocatoria de MinCiencias en el tema de hidrocarburos.
01:27Es uno de los más potenciales generadores de CO2.
01:30Y la idea de eso, el objetivo de eso es capturar la mayor cantidad de CO2 en los pellets
01:36y poder llevarlo, cerrar el ciclo y llevarlo como abono orgánico a suelos forestales.
01:42Este proyecto no es solo una solución tecnológica, es una promesa de futuro.
01:47Un futuro más limpio, más saludable, donde nuestras comunidades puedan respirar aire puro
01:53y vivir en armonía con la naturaleza.
01:56La Universidad de Santander, con su visión educativa,
01:59sigue formando profesionales comprometidos a cambiar el mundo.
02:03El impacto que le podría traer a este proyecto, si ya lo llevamos a lo macro,
02:09pues es una disminución más o menos del 60% de lo que ellos están generando.
02:13Si logramos obtener al menos un total del 80-90% en forma de laboratorios,
02:19la reducción de eficiencia de CO2 es un porcentaje alto en industria
02:22y llevándolo a macros, logramos al menos el 50-60% de lo que se está generando.
02:28Y pues claro, llevarlo a industria sería también lo más adecuado esperando por un proyecto
02:33cuando uno lo está construyendo en laboratorio.
02:35El futuro que respiramos comienza hoy, con soluciones, con innovación, con acción.
02:42Universidad de Santander
02:58Universidad de Santander