00:00Hola, yo soy Denise Godínez y les doy la bienvenida a Cultura en Movimiento,
00:21un noticiero especializado que forma parte del ecosistema NCC.
00:26Este es un espacio de la Asociación de las Televisiones Educativas y Culturales Iberoamericanas, ATEI,
00:33donde conocerás la vibrante cultura de esta región.
00:37En esta transmisión los invitamos a conocer el valor cultural de los artesanos en nuestras comunidades
00:43y a deleitarnos con el arte contemporáneo en la Bienal de Sao Paulo, en Brasil.
00:48Quédense con nosotros en un recorrido de 15 minutos,
00:52donde exploraremos los rincones más emblemáticos de Iberoamérica.
00:56Los artesanos tienen un talento creativo de transformar la naturaleza en obras con significado cultural y simbólico.
01:03Muchas de ellas nacen de tradiciones, ritos o leyendas que se preservan por generaciones.
01:10Vayamos hasta Panamá y conozcamos a sus artesanos.
01:14Un nombre es José de la Cruz González Rodríguez.
01:21Muchos me dicen inclusive arte cruz y no me incomoda porque es creación mía,
01:27así que arte por el arte y cruz por mi nombre.
01:30La razón de arte cruz vino desde que, o empezó podría decirse, desde que yo estuve en la primaria,
01:36porque tenía compañeros que no podían dibujar y en cambio eso me encantaba y dibujaba todo lo que veía y me gustaba.
01:44Y cuando ellos tenían que hacer trabajo, pedían que le hicieran los trabajos a ellos y de gusto de ellos me pagaban por eso.
01:51Y entonces llegó el momento de que mi papá no tuvo que preocuparse por los utensilios que necesitaba,
01:57o sea, pluma, todos los enseres, en fin, de colegiales.
02:01Yo los compraba con los que yo ganaba dibujando y ahí vino el interés de ser artista.
02:11Yo tengo un equivalente a un máster en arte.
02:14Estudié artes plásticas en Honduras, profesor en artes plásticas en la escuela de Bellas Artes, Tegucigalpa.
02:20Aprendí varios tipos de arte, trabajar en mármol, piedra, en vidrio, en cristal, en muchas cosas.
02:27Pero aquí hago lo que la gente me pide y lo que les conviene por ser un precio más cómodo.
02:33Puedo hacer un llaverito, un letrero, escultura, paisajes, puertas talladas.
02:38Y en vidrio y cristal puedo grabar desde un vaso en adelante cualquier cosa que quieran.
02:44Esto que ve aquí es un tucán, son aves de tierras altas, tallado y pintado por una hija mía.
02:52Ya estos son exalumnos y están haciendo pequeñas obras de arte en mi taller y sigue la secuencia, la idea.
03:00En Arte Cruz no solamente tallamos en madera, sino apoyamos a los que yo enseño,
03:06porque aquellas personas que enseñan, que yo digo que aprenden con Arte Cruz,
03:10yo les doy la oportunidad de venderles su producto aquí también.
03:13Mi trabajo más que todo viene a base de pedidos también porque tengo que complacer al cliente en lo que quiere.
03:19Mi trabajo es muy difícil porque a mí me dan una idea y yo tengo que hacer la realidad.
03:24Y no solo eso, complacer al cliente para que esté conforme y eso es lo más difícil.
03:28Invito en este momento a todas las personas a nivel nacional, al igual que turistas extranjeros,
03:35que cuando visiten tierras altas no dejen de pasar a mi taller Arte Cruz,
03:39donde trabajamos en madera, en vidrio, en cristal, podemos ofrecerle cualquier cosa.
03:45Y son bienvenidos y el mayor placer es que un cliente que llegue a mi taller vaya satisfecho.
03:51Bienvenida a tierras altas y estamos para hacerlo.
03:53La Academia de Historia del Norte de Santander en Colombia preserva y difunde la herencia cultural de la región.
04:06A 91 años de su fundación, continúa ampliando su archivo histórico y conservando documentos clave para enriquecer su memoria local.
04:15Vayamos a conocerla.
04:16Esta es la Academia de Historia del Norte de Santander, un espacio cultural y educativo que se enfoca en la investigación, difusión y preservación del patrimonio histórico de la región.
04:31Fue fundado con el propósito de estudiar los eventos, personajes y procesos que han moldeado la identidad del departamento.
04:38Estamos en la Academia de Historia del Norte de Santander. Este es nuestro lugar principal.
04:45También tenemos un segundo lugar que es el Salón de Villa del Rosario en la Casa de Santander, el Salón de la Academia de Historia.
04:54Como pueden ver, aquí tenemos archivos históricos, la partida autismo de Francisco de Paula Santander,
05:00pero sobre todo la conservación de la historia del Norte de Santander.
05:04Hoy esta academia tiene 91 años. Fue fundada en 1934 por 12 historiadores, 12 personas que se pensaron en un proyecto
05:17y esas 12 personas hoy las encontramos en el Salón de los Fundadores.
05:21Aquí reposan numerosos documentos, artículos que son una joya en la historia del Norte de Santander, como la primera constitución de 1821.
05:31Hoy tenemos la página oficial de la Academia de Historia, que es www.academiahistoriadenortedesantander.com.
05:47Ahí podemos encontrar toda la información, los fundadores, la reseña histórica, los inicios
05:52y para las personas que quieran asistir hay una pestaña adicional en la que podemos agendar una cita.
05:59Actualmente la Academia de Historia del Norte de Santander continúa siendo un pilar fundamental en la vida cultural del departamento.
06:06Sus miembros académicos e investigadores trabajan incansablemente para documentar la historia,
06:12asegurando que las futuras generaciones conozcan y valoren el legado de su tierra con acceso gratuito a toda la comunidad.
06:23La Biblioteca Nacional de México resguarda la memoria sonora de la Nueva España.
06:28Se trata de una colección de 15 libros virreinales de coro que están siendo interpretados gracias a minuciosas labores de expertos en el ámbito.
06:37Nuestros amigos de TV UNAM nos cuentan de qué se trata.
06:40Por siglos estos ejemplares guardaron silencio.
06:52Hoy podemos disfrutar la música conventual novohispana.
06:56Tenemos ahora 15 libros, 12 de los cuales están completos y hay 3 que se formaron de hojas sueltas que se fueron formando y se encuadernaron.
07:08La Biblioteca Nacional de México alberga una colección única.
07:1215 libros de coro de entre los siglos XVI y XVIII provenientes de la Nueva España y Sevilla.
07:18Son ventanas al pasado que nos dejan ver cómo era la música catedralicia y monástica hace siglos.
07:30Surgió la idea de hacer difusión de esta colección de libros de canto llano que contienen únicamente música para los rituales.
07:42El primero de los cantos rescatados de entre los cientos que hay en esta colección lleva por nombre Odie Chietis.
07:49Es un estreno, pero las obras de la Biblioteca Nacional no se han transcrito e interpretado.
07:55Para esta labor inédita fue necesario un largo trabajo de investigación, interpretación y de traducir a sonidos formas de escribir música desaparecidas hace ya mucho tiempo.
08:12Esto fue posible gracias al trabajo conjunto del Instituto de Investigaciones Bibliográficas y el coro Melos Glorie.
08:23La notación en la que están escritos no es la misma que nos enseñan en las escuelas.
08:29Hay que estudiarlo, es un proceso largo y después de aprenderlo hay que también practicar sobre el estilo que cultivamos nosotros,
08:38particularmente Melos Glorie, que es el de los monjes de la abadía de Solén.
08:43Por sus dimensiones, la difusión de estos enormes libros era casi imposible.
08:48Fueron diseñados para que un coro los pudiera leer a lo lejos.
09:00Pueden medir casi un metro en uno de sus lados y pesar hasta 40 kilogramos.
09:05Ahora todos podemos tener acceso a ellos, pues la Biblioteca Nacional los digitalizó.
09:11El arte contemporáneo se da cita en la Bienal de Sao Paulo en Brasil.
09:26Su edición número 36 nos invita a reflexionar sobre el papel de la humanidad en el mundo que nos rodea,
09:32a través de varias manifestaciones artísticas.
09:34Noticias Xinhua nos cuenta los detalles.
09:37La 36ª edición de la Bienal de Sao Paulo que arrancó el sábado en Brasil es un foco para el sur global,
09:44ya que es la mayor exposición de arte contemporáneo del hemisferio sur.
09:47En la edición más grande de su historia desde 1951,
09:51el evento contará con la participación de 120 artistas y colectivos marcados por una amplia presencia del sur global,
09:57con mayoría de africanos, latinoamericanos y asiáticos,
10:00quienes presentarán varios conceptos incorporados a la muestra por el curador camerunés Bonaventur Sobejeng Indikung.
10:06La muestra que tendrá lugar hasta el próximo 11 de enero del 2026 se realiza en el pabellón Sicilo Matarazzo,
10:12dentro del parque Ibirapuera, uno de los lugares más visitados de Sao Paulo,
10:16diseñado por el mítico arquitecto brasileño Óscar Niemeyer,
10:19quien colocó un lugar de exposiciones de vidrio y concreto que convive con la copa de los árboles de la selva brasileña.
10:25Creo que el arte tiene el poder de unir, al mismo tiempo que une, une la diversidad, une a los diferentes.
10:34Nos inspira a aceptar a los demás, a comprender lo que es diferente y a darnos cuenta de lo diferente que es importante para la convivencia en todo el mundo.
10:42La programación incluye debates, intervenciones públicas y el proyecto Apariciones, que permite al público interactuar en lugares tan diversos como el parque Ibirapuera,
10:54con obras en realidad aumentada de otros lugares geográficos como la frontera entre México y Estados Unidos y las orillas del río Congo.
11:01El equipo curatorial se inspiró en los flujos migratorios de las aves como guía metodológica para la selección de los participantes,
11:07que al igual que los pájaros, cruzan continentes y zonas climáticas.
11:11Las personas también cargan con recuerdos, experiencias e idiomas al cruzar fronteras.
11:16Con información de la oficina en Sao Paulo, Brasil, Noticias Xinhua.
11:24Gracias por acompañarnos en este trayecto lleno de tradiciones, historia y arte, cultura en movimiento.
11:31Este espacio es posible gracias a la colaboración de los socios de ATEI y a las agencias informativas AFP, EFE Xinhua y la Dolce Vele.
11:40Para saber más, nos encuentras en la web como Noticias NCC y en nuestras redes sociales como NCC Iberoamérica.
11:47Yo soy Denise Godínez, nos vemos en la próxima emisión.
11:54¡Suscríbete al canal!
12:09¡Suscríbete al canal!
12:10¡Suscríbete al canal!
12:11¡Suscríbete al canal!
12:12¡Suscríbete al canal!
12:13¡Suscríbete al canal!
12:14¡Suscríbete al canal!
12:15¡Suscríbete al canal!
12:16¡Suscríbete al canal!
12:17¡Suscríbete al canal!
12:18¡Suscríbete al canal!
12:19¡Suscríbete al canal!
12:20¡Suscríbete al canal!
12:21¡Suscríbete al canal!
12:22¡Suscríbete al canal!
12:23¡Suscríbete al canal!
12:24¡Suscríbete al canal!
12:25¡Suscríbete al canal!
12:26¡Suscríbete al canal!
12:27¡Suscríbete al canal!
12:28¡Suscríbete al canal!