Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 1 hora
Luis Gerardo Padilla Hernández es técnico en informática y se especializa en el diseño de moldes para suelas, pero pasatiempo es tallar máscaras en madera de colorín, réplicas de las famosas creaciones de Hermenegildo Bustos, y un día decidió fusionar su oficio con su pasión.

Notas:
https://noticiasncc.com/cartelera/articulos-o-noticias/11/10/innovacion-artesanal-para-preservar-mascaras-de-purisima/

Foto de portada: Captura de pantalla / TV4 Guanajuato.

Categoría

🤖
Tecnología
Transcripción
00:00Los avances tecnológicos como la impresión 3D están configurando el futuro del sector artesanal
00:07porque permiten a las y los artistas potenciar su creatividad e innovar
00:11preservando la autenticidad de la artesanía tradicional.
00:15Así lo hace este creador en México.
00:19Entonces el hobby se terminó convirtiendo en básicamente un negocio.
00:30Luis Gerardo Padilla Hernández es técnico en informática y se especializa en el diseño de moldes 3D para suelas dentro de la industria del calzado.
00:43Reside en la comunidad El Toro, en Purísima del Rincón, a 20 minutos de la cabecera municipal.
00:49Su pasatiempo es tallar máscaras en madera de colorín, réplicas de las famosas creaciones de Hermenegildo Bustos
00:58y un día decidió fusionar su oficio con su pasión.
01:03Mezclé lo que es el tallado, la artesanía, con lo que es mi profesión.
01:10Comencé por digitalizar, hacer una reingeniería a lo que son las máscaras.
01:15Hice impresión, unas impresiones 3D.
01:18Comprar una máscara artesanal tallada en madera no es accesible para todo el mundo,
01:23pero su compleja elaboración lo justifica, por lo que Hugo combinó su conocimiento tecnológico
01:30con sus habilidades artesanales para crear un híbrido entre lo moderno y lo tradicional.
01:37Así, desarrolló un producto representativo de Purísima del Rincón,
01:42que rinde homenaje a un legado de más de 150 años de cultura e identidad,
01:47ofreciendo una alternativa mucho más económica, sin sacrificar calidad ni significado.
01:54Pues mi personaje favorito es el Diablo Menor, que es la primer máscara que yo tallé.
02:03De hecho, esta se digitalizó y es esta.
02:08Bueno, vamos a darle la oportunidad de hacer una miniatura que son estos dos tamaños.
02:13Pensé, bueno, le podemos hacer un llavero.
02:15La parte del llavero lo podemos poner un imán.
02:20Este, donde puedes tener lo que es la tradición o la colección completa,
02:26que no abarque tanto tamaño como lo que son las grandes, es en un refrigerador.
02:31De ahí hice este otro, que es ponerlo en una pluma.
02:36Pero no se engañe, el hecho de que sean impresas en 3D,
02:40no significa que no requieran un trabajo totalmente artesanal.
02:45Y para que esta máscara pase a ser este producto final,
02:52llevaría dos, tres horas.
02:54Son pinturas que pongo a mano.
02:56O sea, de la impresora no salen ya pintadas.
03:00Realmente lo que sería el pintado, sería lo que le daría el valor al artesanito.
03:05Hoy su hobby se ha convertido en un gran negocio.
03:09Sus productos se consiguen en papelerías y en su página de Facebook Artesanías 3D.
03:15Y es muy solicitado durante los festejos de la Judea en este municipio.
03:20Mi parte favorita de la artesanía es ver que a la gente le gusta.
03:26Con imágenes e información de Jorge Rodríguez, 4 Noticias.

Recomendada