Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
#Sinapsis | En la UAEH se desarrolla una tinta conductora a base de óxido de grafeno reducido que puede imprimirse sobre distintos materiales, incluso telas, para crear textiles electrónicos o “inteligentes”.

Aprende más de este tema con Karina Alemán Ayala, investigadora de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, nivel 1 reconocida por el Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII).

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00El grafeno es un material extraordinario por sus propiedades únicas. Es más delgado que una hoja
00:18de papel, más resistente que el acero y cuenta con una excelente conductividad eléctrica. Estas
00:24cualidades lo hacen ideal para aplicaciones avanzadas en electrónica, energía y biomedicina.
00:31En el Laboratorio de Caracterización de Semiconductores de la Universidad Autónoma del
00:36Estado de Hidalgo, hemos desarrollado una tinta conductora a base de óxido de grafeno reducido
00:42que puede imprimirse directamente sobre diversos sustratos, incluyendo telas. Esta tinta permite
00:49la creación de textiles electrónicos también conocidos como telas inteligentes, capaces de
00:54cumplir funciones adicionales a las de una prenda convencional. En el futuro cercano,
01:00estas telas podrán medir la temperatura corporal, detectar señales fisiológicas como la frecuencia
01:06cardíaca, monitorear el movimiento o incluso integrarse en dispositivos portátiles para
01:13el seguimiento de la salud en tiempo real. El desarrollo de este proyecto se lleva a cabo
01:18con la participación activa de estudiantes de la Licenciatura en Ingeniería en Electrónica
01:23y el posgrado de Ciencias de los Materiales. El objetivo es crear una tinta conductora que
01:29pueda colocarse directamente en diferentes materiales sin la necesidad de procesos costosos
01:35o contaminantes. Con ello acercamos la nanotecnología a la vida cotidiana y contribuimos a la formación
01:42de profesionistas capaces de innovar, fortaleciendo así la investigación aplicada en la Universidad
01:49Autónoma del Estado de Hidalgo. Gracias por tu atención. Hasta la próxima.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada