Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Más
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Amparo en crisis: la autoridad puede incumplir la ley | El Asalto a la Razón
Milenio
Seguir
hace 13 horas
Ignacio Morales Lechuga señala que la reforma a la Ley de Amparo hace "más difícil obtener un amparo" y su cumplimiento queda "a juicio de la autoridad violadora", quien puede alegar "imposibilidad material o presupuesto".
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Música
00:00
Ignacio Morales Lechuga, muchas gracias por seguir aquí.
00:17
Experimentado abogado, ex procurador de justicia en la capital,
00:23
ex rector de la Escuela Libre de Derecho,
00:26
ex embajador en Francia, en fin.
00:31
Notario público desde 1974, hace más de 50 años.
00:38
Hablamos ayer de cómo podrían ser afectados los derechos, digamos, inmobiliarios de la gente,
00:45
pero hay otro tipo de afectaciones, penales o administrativas, yo no sé cómo llamarles.
00:53
Entonces quiero que, con tu experiencia, me digas cómo afecta, por ejemplo, en los casos penales.
00:59
Bueno, yo creo que en todos, el requisito para tener la suspensión provisional o el amparo,
01:10
los requisitos se incrementaron.
01:12
Es decir, hoy será más difícil obtener un amparo que antes.
01:17
Segundo, la ejecución del amparo, cuando la ley te dice, o cuando el juez dice,
01:24
la justicia de la Unión te ampara y protege contra tal autoridad, contra tal resolución, contra tal juez,
01:31
eso ya va a quedar su cumplimiento a juicio de la autoridad violadora del derecho humano.
01:42
Hoy, si no cumple la autoridad, primero empiezan con una multa, segundo, destitución,
01:51
y tercero, consignación ante el Ministerio Público por desacato a la sentencia de amparo.
01:58
Te parece que eso ya será muy difícil.
01:59
Exactamente porque ahora dice la ley que la autoridad puede, por imposibilidad física,
02:08
por imposibilidad material, cumplir la sentencia de amparo.
02:12
No pasa nada.
02:14
Más bien incumplirla.
02:15
Incumplirla, sí.
02:16
Sujetarlo a la...
02:18
Puede decir, sí, tiene razón el señor y usted, señor juez,
02:23
pero no hay presupuesto, no hay dinero.
02:26
Y ya con eso...
02:26
Se amoló la cosa.
02:27
Se amoló el asunto.
02:29
Entiendo que en esta iniciativa de nueva ley de amparo
02:35
hay un personaje clave que es el exministro Arturo Saldívar.
02:40
Exactamente.
02:40
Y entiendo por lo que me han chismeado
02:46
que tú tienes muy localizado algo así como una traición a la palabra
02:51
de lo que ofrecía o prometía como López Obrador
02:54
cuando se comprometió en 2018 a no entrometerse en los poderes,
02:59
en el Poder Judicial.
03:00
El presidente de la Corte Saldívar
03:02
era también presidente del Consejo de la Judicatura,
03:07
el órgano de disciplina de sanción a los jueces.
03:10
Y el 22 de junio de 2022
03:13
declaró que el trabajo de los jueces era de absoluto respeto.
03:19
Igual que López Obrador,
03:21
que no se debían meter o interferir en las decisiones de los jueces.
03:26
Excepto, por supuesto, que hubiera corrupción,
03:28
pero de lo contrario, eran intocables los jueces.
03:31
Y si hay corrupción, hay procedimientos para demandar
03:34
y ha habido consecuencias.
03:35
Por supuesto.
03:36
¿Cuál es el escenario de una ciudadana o un ciudadano
03:45
que sean, por ejemplo, encarcelados
03:51
mediante este sistema que parece atentatorio
03:55
de los derechos humanos de la prisión preventiva oficiosa?
03:59
¿Contra la prisión preventiva oficiosa?
04:01
¿La podrían amparar?
04:02
Sí, pero no vas a tener la suspensión provisional
04:06
ni contra la prisión preventiva oficiosa
04:09
ni contra temas fiscales, económicos,
04:16
de lavado de dinero, de extinción de dominio.
04:20
De lavado de dinero te van inclusive a requisar tus cuentas
04:24
y te van a dejar nada más disponer lo necesario
04:28
para alimentos de tus hijos, de tu esposa y tuyos.
04:32
Y lo demás no lo puedes tocar.
04:34
Pero esto que acabas de decir,
04:36
normalmente entiendo,
04:38
lo determina la Unidad de Inteligencia Financiera
04:41
de la Secretaría de Hacienda,
04:42
que es una autoridad administrativa.
04:44
Así es.
04:45
Es decir, te puede, por ejemplo,
04:47
cancelar tu cuenta bancaria,
04:50
una autoridad administrativa,
04:52
aunque jurídicamente no esté ventilada
04:55
tu responsabilidad en algún problema.
04:58
Efectivamente, y te lo pueden asegurar.
05:01
Es que ahora la nueva ley de lavado de dinero
05:05
ya no versa también sobre,
05:08
o nada más,
05:09
sobre el origen de los recursos,
05:11
sino sobre el destino.
05:14
Y entonces hay un problema,
05:15
porque si el destino está relacionado
05:19
con terrorismo, narcotráfico,
05:21
u otro lavado de dinero,
05:23
vamos a suponer que tú estés pagando
05:26
a una empresa que tiene,
05:29
vamos a pensar que no está involucrada,
05:32
sino que tiene el cobro de piso encima
05:35
y paga el cobro de piso.
05:37
Ya está relacionada con la delincuencia.
05:39
Eso es, exactamente.
05:41
Así está la legislación.
05:43
O sea, lo que viene es una variante
05:45
del mátalo, después viriguo.
05:48
Definitivamente.
05:48
Por lo pronto te amuelan, te frieran.
05:51
Efectivamente.
05:51
Hasta que se resuelve de fondo
05:53
el amparo con un poder judicial
05:56
federal y local
05:59
que está, se supone, cooptado por...
06:03
En dos, tres, y si llega a la corte
06:05
va a ser más difícil,
06:06
porque antes existían dos salas en la corte
06:09
y se desahogaban 20 mil asuntos
06:12
entre las dos salas.
06:13
Ahora todo lo concentra el pleno.
06:15
Exactamente.
06:16
Y con menos ministros,
06:17
en lugar de 11, 9.
06:19
Ahora es debates inagotables
06:21
en donde se van viendo a veces
06:23
dos, tres asuntos por día.
06:26
Cuando se presentan en la corte,
06:28
posiblemente 30 mil al año.
06:33
Bueno, en su primera o segunda semana,
06:36
el pleno de la Suprema Corte
06:39
resolvió, entiendo,
06:42
alrededor de 70 asuntos.
06:44
Sí.
06:44
Que en ese plazo,
06:46
la anterior Suprema Corte
06:48
con sus dos salas
06:50
y las sesiones del pleno
06:53
resolvía más de 250.
06:55
Así es, efectivamente.
06:56
O sea, viene un atorón
06:57
muy importante
06:59
en lo que es la solución
07:01
de algún problema.
07:02
Donde el caso de Israel Vallarta
07:04
va a aparecer muy rápido
07:05
frente a los que ocurran
07:07
en la corte.
07:09
Y ese cuate estuvo 17 años
07:11
en la corte.
07:11
Justicia expedita.
07:13
No se ve que venga.
07:17
Pues es una de las proclamas
07:19
que han cacareado
07:21
los oficialistas.
07:25
Dicen que será más expedita
07:28
la justicia.
07:30
Yo no sé de dónde puedan resolver
07:32
ellos que sea más expedita.
07:33
Uno de los ministros
07:35
dice que utiliza
07:36
para su trabajo
07:37
en la corte
07:38
recurre a la inteligencia artificial.
07:40
¿Qué piensas de eso?
07:42
Bueno, que es un auxilio
07:43
la inteligencia artificial
07:44
para cualquier profesión,
07:46
pero no puede
07:46
descargarse
07:48
la responsabilidad
07:48
de la inteligencia artificial.
07:50
Yo entiendo que cada caso
07:53
sobre todo a nivel
07:54
de la Suprema Corte
07:55
los ministros
07:56
es como si fueran
07:57
a la escuela.
07:58
Tienen para resolver
08:00
cualquier asunto
08:01
que consultar
08:03
leyes, códigos,
08:05
ordenamientos,
08:06
la Constitución, etc.
08:07
precisamente para
08:08
garantizar
08:11
que lo que resuelvan
08:13
se apega
08:14
a la Constitución.
08:15
Efectivamente.
08:16
Entonces es como una escuela.
08:18
Por eso tardan
08:19
en resolver.
08:21
Todos los ministros
08:22
tienen auxiliares
08:23
de proyecto
08:24
que les ayudan.
08:26
¿80, 100 personas?
08:27
Sí, sí, sí.
08:28
Bueno,
08:29
normalmente eran 5, 6 o 7.
08:31
La ministra Piña
08:32
creo que tenía 7.
08:33
Quien tiene 80 o 70
08:35
son Lenia Batres
08:36
y el presidente
08:38
de la Corte.
08:39
Es lo que dicen
08:40
los medios.
08:41
Hablan de cifras
08:42
de decenas
08:42
de colaboradores.
08:45
Lo cual debe ser difícil
08:46
porque un estudio
08:47
de un proyecto
08:48
se lo encargas
08:49
a una persona,
08:50
te lo va a presentar,
08:51
tú vas a ver
08:53
cuál es la consistencia,
08:55
cuáles fueron
08:55
las fuentes de consultas,
08:57
qué otras resoluciones
08:58
de la Corte,
08:59
qué es lo que dice
08:59
la ley,
09:00
qué es lo que dice
09:00
la Constitución.
09:03
¿Cuáles son los alcances
09:04
del acto reclamado?
09:06
¿En qué consiste
09:07
la afectación?
09:08
Sí, no es un trompo
09:10
a la uña.
09:10
No, no, no.
09:12
Es muy delicado.
09:14
El escenario que pintas
09:15
es verdaderamente
09:16
escalofriante.
09:19
Quisiera pintar
09:20
un escenario positivo
09:21
para los ciudadanos.
09:23
Bueno, pero algo positivo
09:24
debe tener la iniciativa.
09:26
Pues que deben resolver
09:27
en tres meses,
09:28
uno,
09:29
y dos,
09:29
que si te inscribes
09:30
en el tema digital,
09:33
podrá recibir
09:34
las notificaciones
09:35
tu abogado
09:36
vía digital,
09:37
los que estén
09:38
utilizando la aplicación.
09:39
Veo muy difícil,
09:41
por ejemplo,
09:41
que las personas
09:42
que viven en provincia,
09:44
especialmente
09:44
en las poblaciones rurales,
09:46
puedan acceder
09:47
a la digitalización
09:48
de sus demandas
09:50
de amparo, ¿no?
09:51
O sea,
09:51
esto como suele suceder
09:53
cuando hay una desgracia
09:54
quien más la reciente
09:56
es la población
09:58
de menores recursos.
09:59
Así es,
10:00
efectivamente,
10:00
son los que tienen
10:01
menos acceso,
10:02
en nuestro caso,
10:04
a los instrumentos
10:05
digitales
10:06
de defensa
10:06
o de interposición
10:08
de demandas
10:09
de amparo.
10:10
Pues yo tengo
10:11
la ilusión
10:12
de que se salven
10:13
algunas demandas
10:15
de amparo,
10:17
no solo individuales,
10:18
con todas las trabas
10:19
de que ya hablaste,
10:22
sino inclusive
10:22
las de interés colectivo.
10:24
En el terreno ambiental,
10:27
por decir algo.
10:28
Y debe haber
10:29
otros muchos temas.
10:30
Los entes colectivos
10:32
pueden interponerla,
10:34
pero no va a tener
10:35
un efecto general
10:36
la sentencia,
10:36
sino nada más...
10:37
Solamente para quien
10:38
firme la demanda.
10:39
Pero tienen que tener
10:40
un interés legítimo
10:41
y una afectación real
10:42
y normalmente
10:43
los entes colectivos
10:44
no la pueden acreditar,
10:47
porque no es el...
10:48
Muchas veces
10:48
ni siquiera viven ahí
10:50
los defensores
10:51
del medio ambiente
10:52
en Yucatán,
10:53
en el Tren Maya,
10:54
pues había uno
10:55
que vivía ahí,
10:56
pero los demás
10:56
eran de toda la República,
10:58
ambientalistas.
10:59
Sería una obra pública
11:00
y en las zonas urbanas
11:03
van a tumbar
11:04
uno o dos árboles
11:05
que están
11:05
frente a mi casa.
11:07
No es un problema
11:07
que me afecte
11:08
solamente a mí,
11:09
afecta al vecindario,
11:11
pero de lograr
11:12
el amparo
11:13
solamente será
11:14
si yo demuestro
11:15
que a mí me afecta.
11:16
Exactamente.
11:16
Ahora imagínate
11:17
a los niños
11:18
del cáncer
11:19
que fueron calificados
11:21
de golpistas
11:22
por el anterior
11:23
presidente.
11:24
Los padres.
11:25
Los padres
11:25
y los niños
11:26
que exigían medicinas.
11:28
Y lo hizo
11:28
el doctor Muerte,
11:29
el López-Gatell.
11:31
Y lo único
11:31
que querían
11:32
unos vacunas
11:33
y otros medicinas
11:34
contra el cáncer
11:35
que no se los surtía
11:37
ninguna institución
11:40
pública de salud.
11:42
O sea,
11:42
fueron atendidos
11:45
bajo amparo.
11:46
Fueron atendidos
11:47
por orden
11:47
del Poder Judicial
11:51
y ahora
11:52
se pone
11:53
más difícil.
11:54
Sí.
11:55
Ignacio,
11:56
Ignacio Morales
11:57
Lechuga,
11:58
¿cómo te agradezco
11:58
esta conversación?
12:00
Este hombre
12:01
tiene muchísima
12:02
experiencia
12:03
en asuntos de derecho,
12:04
en asuntos penales,
12:05
en asuntos civiles
12:06
y para mí
12:07
es un privilegio
12:09
que estés aquí.
12:09
Muchas gracias.
12:10
Gracias.
12:10
Gracias.
12:11
Ignacio.
12:13
Gracias a ustedes
12:14
y buenas noches.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario
Recomendada
5:23
|
Próximamente
Defensa Nacional entrega provisiones a comunidades afectadas por lluvias en Hidalgo
Milenio
hace 12 minutos
0:54
Advierten aumento de impuestos a empresas de juegos y apuestas
Milenio
hace 13 minutos
3:54
Sheinbaum sobre EU y la CNBV: ¿Crisis sin evidencia contundente?
Milenio
hace 13 minutos
13:10
Nueva Ley de Amparo retrocede a los derechos humanos | El Asalto a la Razón
Milenio
hace 1 día
1:23
Cámara de Diputados aprueba la Ley de Ingresos y Miscelánea Fiscal 2026
Milenio
hace 13 minutos
7:05
Arturo Zaldívar propone aclarar reforma a la Ley de Amparo para evitar retroactividad
Milenio
hace 2 semanas
10:44
Preocupaciones de la Barra de Abogados sobre reforma a la Ley de Amparo
Milenio
hace 2 semanas
12:44
La verdad de la nueva Ley de Amparo: ¿un golpe a la democracia? | El Asalto a la Razón
Milenio
hace 3 semanas
4:57
Debate sobre reforma a la Ley de Amparo dominará agenda pública
Milenio
hace 2 semanas
6:19
El amparo es recurso ciudadano para defenderse de actos autoritarios: BMA alerta sobre Ley de Amparo
Milenio
hace 4 semanas
3:01
Paquete Económico y Ley de Amparo: La agenda del Congreso | Antilogía
Milenio
hace 5 días
10:05
"La reforma a la Ley de Amparo tuvo reformas de carácter sustantivo": Javier Corral
Milenio
hace 2 semanas
24:59
Análisis de la reforma a la Ley de Amparo | Punto Medio
Milenio
hace 1 semana
12:09
Reforma a Ley de Amparo protege derechos: Sheinbaum
Milenio
hace 6 días
1:09
Cámara de Diputados debate reforma a la Ley de Amparo con reserva de Arturo Zaldívar
Milenio
hace 9 horas
6:08
Sheinbaum pide a diputados eliminen retroactividad en Ley de Amparo
Milenio
hace 1 semana
3:02
Ley de Amparo: Cámara de Diputados revisa polémica por posible retroactividad | Antilogía
Milenio
hace 2 semanas
1:22
Reforma a la Ley de Amparo busca agilizar y modernizar procesos judiciales en México
Milenio
hace 2 semanas
4:24
La presidenta no avala leyes contrarias a la Constitución; transitorio en ley de amparo es confuso: Zaldívar
La Jornada
hace 2 semanas
0:37
Reforma a Ley de Amparo avanza con respaldo de Morena y llegada a Diputados
Milenio
hace 1 semana
10:37
Reforma al amparo: los 3 grandes cambios para frenar la "industria de evasión"
Milenio
hace 1 semana
0:52
Pide MORENA juicio político contra el ministro Pérez Dayán
POSTAmx
hace 8 meses
50:20
T8 Ep.04 - Agenda 13.1 | Reforma a la ley de amparo
SUMA NOTICIAS
hace 1 semana
12:49
Senador Manuel Huerta defiende transitorio en reforma a la Ley de amparo
Milenio
hace 1 semana
2:39
Cámara de Diputados aprueba en lo general reforma a la Ley de Amparo tras intenso debate
Milenio
hace 7 horas
Sé la primera persona en añadir un comentario