Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 horas
El Ministro en Retiro, Arturo Zaldívar propuso clarificar la redacción de la reforma a la Ley de Amparo para evitar que se aplique de forma retroactiva. No se pueden afectar las actuaciones previas y la intención no es violar los derechos humanos.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Le agradezco que nos tome la comunicación al ministro en retiro Arturo Saldívar, coordinador general de política y gobierno de la presidencia de la república.
00:08Gracias por su valioso tiempo, Arturo.
00:11Al contrario, Pedro, gracias a ustedes. Buenas noches.
00:15Para ayudarnos a entender y sobre todo a quienes quizás no conocemos tanto los términos jurídicos que se manejan luego en la redacción de leyes y demás,
00:24básicamente lo que ustedes están diciendo es que no apoyan el hecho de que una ley que se apruebe aplique para lo que aconteció antes de su aprobación, ¿no?
00:35Sí, hay un derecho fundamental, un derecho humano a que no se aplique ninguna ley en perjuicio de persona alguna.
00:42En materia de leyes procesales, como es la ley de amparo, se pueden aplicar la nueva ley a las actuaciones posteriores a la entrada en vigor,
00:54es decir, a juicios iniciados, pero a las actuaciones posteriores, pero no se puede afectar las actuaciones previas.
01:03Esto es lo que quisieron establecer en el transitorio los senadores, pero la redacción generó confusión, generó problemas,
01:13y lo que nosotros propusimos de manera muy respetuosa a las y los legisladores es que apoyaran una propuesta para clarificar el artículo
01:25y para que no hubiera ninguna duda de que no se podrá aplicar la ley de amparo, las reformas a la ley de amparo,
01:33a situaciones ocurridas con anterioridad a la entrada en vigor de la reforma.
01:39Ahora, lo acontecido en el Senado con esta inclusión y con la aprobación en el Pleno de lo mismo,
01:47¿le parece que fue una deficiencia en la técnica legislativa o a qué lo atribuye?
01:52Hay un problema en la redacción. Ahora, todo es perfectible, la técnica jurídica es complicada.
02:01Yo reconozco el trabajo que hicieron las y los senadores al aprobar este decreto de reformas a la ley de amparo,
02:09que es muy importante, y entendemos la intencionalidad del precepto, pero como generaba confusión,
02:15proponemos que se aclare, no se está cambiando el sentido del transitorio, o no se estaría cambiando el sentido del transitorio,
02:24se estaría simplemente aclarando para que no haya dudas.
02:29¿Era simplemente un error de técnica o hay quienes dicen que podría representar un riesgo para los derechos fundamentales?
02:36No había riesgo porque no era esa la intención, no era esa la intención que se han manifestado ya todos los legisladores,
02:45creo que era una redacción o es una redacción que generaba confusión,
02:49y lo que buscamos es que se avance a una relación que deje muy claro el tema de que no hay retroactividad
02:56y no se van a violar los derechos humanos ni la Constitución.
03:00Si no, ahorita que todo es perfectible, ¿hay algún otro punto que usted considera y recomendaría incluir ahora que pasará a la Cámara de Diputados?
03:11A mí me parece que el trabajo que hizo el Senado fue muy importante, tuvieron foros, escucharon especialistas,
03:18y en mi opinión hicieron los ajustes oportunos y necesarios a la iniciativa, creo que le enriquecieron,
03:25así que desde mi punto de vista ya no sería conveniente hacerle ninguna otra modificación.
03:32Queda salvaguardado.
03:34Pero depende eso de los legisladores y las legisladoras, obviamente.
03:38Claro, porque ese punto no ha faltado quien ha criticado el hecho de,
03:43ah, es que el Poder Ejecutivo quiere hacerle la tarea o quiere inmiscuirse en las labores del Legislativo,
03:50¿y dónde está entonces la división de poderes?
03:52Primero, hay una colaboración institucional y un diálogo respetuoso en una democracia participativa.
04:00Esto sucede en todo el mundo.
04:03Yo no veo por qué escandalizarse porque de manera muy respetuosa se haga una sugerencia
04:09para evitar problemas con un precepto que generó mucho debate, que generó inconformidad,
04:17que generó ataques y algunos temores que tenían justificación en cuanto a que el precepto pudiera ser malinterpretado.
04:29Claro, y hablando ya en términos generales de lo que contiene esta reforma a la ley de amparo,
04:34este complemento, en términos prácticos para la gente, que insisto,
04:39y vuelvo al punto original de quienes quizás no entendemos toda la terminología jurídica,
04:44¿de qué forma van a poder ver materializado el beneficio de esta ley?
04:49Hay varias cosas.
04:51Ya se establece la digitalización en el juicio de amparo, que va a ser un avance tremendo.
04:57Es cierto, hay una brecha digital,
05:00pero es parte de las facultades del órgano de administración del Poder Judicial
05:05pues ir avanzando hacia esta digitalización en todo el mundo.
05:10Nosotros, cuando yo fui presidente de la Corte en la pandemia, digitalizamos toda la justicia federal.
05:16Después, Norma Piña se olvidó de esto y hoy se va a retomar para que ya quede en la ley.
05:24Esto va a ser muy importante.
05:25Se acortan los plazos para la tramitación del amparo,
05:31se hace más sencillo el procedimiento,
05:34y también se responde a ciertas deficiencias que se prestaban a que indebidamente se alargaran juicios de amparo
05:46con graves perjuicios para la sociedad.
05:50Oiga, aprovechando que lo tenemos en la comunicación con nosotros,
05:55¿cómo ha visto este nuevo sistema de justicia, la nueva integración de la Corte?
06:00Ya pasó el primer mes, digamos.
06:02Yo creo que todavía van llegando.
06:07Yo veo a las ministras y los ministros muy comprometidos.
06:11Yo estoy optimista en que van a responder a las expectativas.
06:16Y habrá que ver juzgados y tribunales colegiados de circuito.
06:20Yo creo que ahí requeriremos un plazo mayor, unos seis meses,
06:24para ver cómo están funcionando.
06:27Yo creo que vamos a tener un buen resultado con este nuevo Poder Judicial derivado de la Reforma Judicial.
06:37Pues, Arturo Saldívar, le agradezco enormemente que nos haya regalado su valioso tiempo,
06:41y por favor, permanezcamos en comunicación para ayudar a la gente a entender estos temas.
06:46Por supuesto, gracias por el espacio, Pedro.
06:50Les mando un abrazo, un saludo a todo el auditorio.
06:52Gracias y buenas noches.
06:53Hablando de...
06:55Gracias.
06:56Gracias.
06:57Gracias.
06:58Gracias.
06:59Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada