Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 3 horas
"Sí habrá suspensión temporal, mientras no se dañe al erario": Alfonso Ramírez Cuéllar, diputado de Morena.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Alfonso Ramírez Cuellar, buenas noches, querido Alfonso.
00:03Buenas noches, pues ya sesionamos hace un momento las comisiones de justicia y de Hacienda.
00:11El Parlamento Abierto inicia el próximo viernes, sábado y domingo.
00:16A las seis de la tarde nuevamente las dos comisiones, Comisiones Unidas, discutirán el nuevo dictamen.
00:23Este es el lunes a las seis de la tarde y el martes ya estaremos discutiéndolo en el pleno para definir con claridad muchos cambios que hubo en la propuesta, en la iniciativa que se presentó por parte del Ejecutivo.
00:41Lo de la retroactividad se quita, era una aberración que afortunadamente la observó de manera inmediata la Presidenta de la República.
00:54¿Y saben de parte de quién, Alfonso?
00:56Pues ahí en la bola, como dicen, no se supo, pero al final de cuentas yo creo que lo más importante es que se reconoció esa disposición inconstitucional.
01:10Qué bueno que fue la Presidenta de la República quien salió en primera instancia a señalar ese error.
01:18Como la Cámara de Diputados la revisó y la está revisando, pues entonces es algo que ya al momento de discutirse el día de hoy y de presentarse en el pleno,
01:33pues se resguarda el principio de la no retroactividad, de las reformas constitucionales y de las leyes para dar la certeza jurídica a todos los ciudadanos.
01:43Pero hay cambios de fondo, yo creo que hay cambios de fondo, una de las cosas, recuerdas, que más nos preocupaba era esto que se llama el interés legítimo.
01:53¿Se va a limitar o no?
01:54Al contrario, yo creo que deja ya muy claro que la acción colectiva, la protección de las colectividades frente a daños ambientales,
02:07en materia de derechos humanos, daños al consumidor, en muchas otras materias, la acción colectiva permanece y se fortalece con las nuevas disposiciones que fueron modificadas en el Senado de la República,
02:21porque así como venía, recuerdas que aquí yo expresé mi preocupación, todavía no lo discutí el Senado,
02:28porque la izquierda viene de una lucha muy fuerte, donde la acción colectiva, los derechos de la colectividad, pues hemos ido arrancándolos poco a poco.
02:39Yo me acuerdo cuando apoyaron toda la reforma al juicio de amparo, que fue importantísimo, ¿no?
02:46No, yo creo que ahora ya queda perfectamente claro lo que significa el interés legítimo, es no solamente el daño directo a una persona, sino también el daño a una colectividad.
03:00O si de manera indirecta te está afectando también.
03:02Claro, te está afectando, tú tienes la posibilidad también de gozar de esa protección.
03:08Y el otro tema que era muy polémico también, y que creo que queda perfectamente claro, es las características de la suspensión provisional.
03:18Lo que queremos con esto es que sí habrá suspensión provisional de los actos reclamados,
03:25siempre y cuando no se use como una industria para evitar el pago de créditos fiscales firmes,
03:34porque esto, o para suspender operaciones que se venían realizando con dinero de procedencia ilícita de acciones criminales,
03:47y también que la suspensión no dañe al erario y a las finanzas nacionales,
03:55o que no dañe también el castigo de prácticas monopólicas absolutas o relativas,
04:01si observamos bien lo que va a significar esta reforma en materia de amparo,
04:08es evitar que el amparo siga siendo una industria para evadir, para eludir las obligaciones fiscales
04:17y para generar muchísimos abusos por los grandes potentados.
04:21Aquí me surgen muchas dudas, porque si se va a limitar, por ejemplo, en casos en donde,
04:31me imagino el juez interpretará que las finanzas nacionales pueden verse afectadas,
04:37por ejemplo, si hay una construcción, estoy pensando en el Tren Maya,
04:41y una colectividad se ampara porque puede dañar,
04:46pero si el juez dice, no, porque eso va a ser un daño para las finanzas,
04:53entonces no les voy a conceder la suspensión,
04:55y continúa un trazo que afecta, por ejemplo, a los cenotes, lo que vimos.
05:02Entonces, eso va a suceder, ya no se van a otorgar esas suspensiones a la ciudadanía
05:07que se ampare, por ejemplo, en obras del gobierno,
05:12y entonces van a decir, pues nos afectan las finanzas porque son obras del gobierno.
05:18O sea, me preocupan ya los detalles de cómo va a ser en el día a día
05:22para las personas que vivimos y que podemos ser parte, por ejemplo,
05:30de las colectividades que se amparen.
05:32Bueno, aquí te estamos hablando de un crédito fiscal firme.
05:36La suspensión provisional no puede darse simple y sencillamente
05:41sin tener la garantía del pago,
05:44porque a veces cuando ya tienes el crédito fiscal firme
05:48después de un proceso de recursos administrativos o judiciales,
05:54la suspensión lo único que provocaba era
05:56que el deudor del crédito fiscal firme se saqueara las obligaciones
06:04que tenía con el fisco.
06:05Ah, es que ahorita, perdón, nada más te interrumpo un momentito,
06:08porque lo que estoy entendiendo, Alfonso,
06:10es que se aplican cuando se afectan las finanzas nacionales,
06:15pero siempre en el tema fiscal.
06:17¿En el caso?
06:17No en otros tipos de acciones.
06:22Sí, tenemos varios casos también en el caso específico
06:26de una resolución firme en materia de competencia económica.
06:32Por ejemplo, lo vimos con el caso del gas LP,
06:35pues ganaban el amparo y seguían dañando el bienestar del consumidor
06:40por los altos precios de un mercado totalmente controlado
06:45con prácticas monopólicas.
06:47Entonces, lo que se quiere es que esa suspensión provisional no dañe al consumidor
06:53y cuando la resolución quede firme en materia de prácticas monopólicas,
06:59la suspensión no puede otorgarse nomás por otorgarse,
07:02porque ahí estás favoreciendo a la parte que comete el abuso
07:08y que está provocando un daño social.
07:10Lo mismo en el caso específico de los aseguramientos,
07:14de los aseguramientos de dinero,
07:17pues siempre y cuando tú tengas la garantía de que vas a lograr que ese aseguramiento
07:25permanezca y no vayan a retirar el dinero asegurado,
07:31porque eso sería un robo en despoblado de la persona que logra la suspensión
07:37del acto de aseguramiento,
07:40saca el dinero y nos deja chiflando en la loma, como dicen.
07:43Entonces, creo que ya con las nuevas modalidades,
07:47las correcciones que se le hicieron por parte de la senadora,
07:50los senadores, queda perfectamente preciso lo que sería la suspensión,
07:56el acto de suspensión,
07:58y queda mucho más enriquecido y más claro lo que es el interés legítimo
08:02y el interés de la colectividad.
08:04Ahora, que no tendría que haber este tipo de modificaciones tan concretas
08:09si realmente los jueces y las juezas actuarán con total probidad,
08:14porque quienes otorgan las suspensiones son los jueces y juezas federales.
08:18Entonces, si las están otorgando de esta manera...
08:21Porque se hizo una industria del amparo fiscal.
08:24Entonces, aún las nuevas juezas y jueces,
08:27después de la elección y después de todo lo que vivimos,
08:30pues se tienen que seguir tomando estas medidas,
08:32ahora sí que...
08:34Lo más importante, yo creo, son tres grandes cambios.
08:39Se quita la retroactividad.
08:41Se precisa lo que es el interés legítimo
08:44para conservar los derechos y la protección de la colectividad.
08:50Esto queda muy preciso en las transformaciones
08:53y las modificaciones que se hizo en el Senado.
08:56Y tercero, se precisa muchísimo lo que es la suspensión del acto
09:00a partir precisamente de que no dañe las finanzas nacionales
09:05y de que no se va a dar fisco,
09:08que no se use como pretexto para suprimir una operación
09:13que se hizo con dinero de procedencia ilícita
09:16y que la cuenta fue asegurada o fue congelada por parte de la UIF.
09:22Todo esto queda perfectamente claro en el dictamen que vamos a discutir.
09:28Pues ya el próximo lunes a las seis de la tarde
09:29habrá parlamento viernes, sábado y domingo.
09:33El lunes discuten las comisiones.
09:35Recordemos que están juntas Comisión de Hacienda y Comisión de Justicia
09:39porque viene reformas al Código Fiscal de la Federación
09:44y viene también reformas a toda la parte del Tribunal de Justicia Administrativa.
09:50Entonces, el martes a las once estaremos ya debatiendo
09:53todos los diputados y diputadas en el pleno.
09:56¿Cuándo se va a aprobar?
09:58Yo creo que el martes.
10:00Ya estaremos platicando aquí en mi recuerdo cómo quedó.
10:02Sí, sí, ya.
10:02Porque veremos ya ahora sí lo que se ha ido presentando
10:05porque ha habido modificaciones importantes en el camino.
10:08Ha habido muchas modificaciones.
10:10Que sea lo mejor.
10:10Sí, la verdad es que hay un cambio sustancial
10:14en lo que era la iniciativa original
10:17y el cambio más importante es que se quitó este despropósito de la retroactividad.
10:24Muchísimas gracias.
10:25Muchas gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada