El proyecto Café Chavalo apuesta por un comercio justo y sostenible del café. ¿Es el transporte del café en velero, de Nicaragua a Alemania, un modelo de futuro?
00:00Poder tomarse a gusto una taza de café se debe en parte a este barco.
00:07Tan solo propulsado por el viento, durante meses este velero ha transportado, sin emisiones, café desde Nicaragua hasta Alemania.
00:16El mensaje que Jens Klein quiere transmitir es claro. Así es como puede funcionar el comercio sostenible. Es su contribución a un mundo mejor.
00:24Hace mucho que empecé a cuestionarme el consumo de manera crítica y vi que muchas cosas que compramos baratas siempre son a costa de otros.
00:36En 2014 Jens Klein fundó la cooperativa Café Chavalo.
00:42Antes abandonó su trabajo como redactor en un periódico y viajó a Nicaragua para conocer las plantaciones de café organizadas en forma de cooperativa.
00:54Seguramente fue el periodista que llevo dentro el que quería investigar si lo que suena tan bien funcionaba sobre el terreno.
01:03Y lo que vi me convenció bastante, pero quise introducir algunas cosas diferentes a lo que se había hecho hasta entonces.
01:10Y así surgió la idea de Café Chavalo.
01:14Una idea que dio paso a cambios reales.
01:17Ahora unas 250 familias participan en la cooperativa de Jens Klein.
01:21Estas ganan una suma fija por kilo, independiente de las fluctuaciones del mercado mundial del café, por lo que obtienen una fuente fiable de ingresos.
01:32Una vez al año el alemán visita las familias cuyas vidas mejoraron radicalmente con su iniciativa.
01:37Pues tenemos mayores ingresos.
01:41Nuestro café sigue siendo ecológico, sabemos que es orgánico hasta su final.
01:47Y pues eso es una satisfacción para nosotros pequeños productores de café orgánico.
01:51Nos parecen muy bien los precios justos que nos han dado, precios muy buenos.
01:55Creo que son los mejores precios que hemos recibido.
01:58Una vez al año en primavera, el café y otras mercancías se cargan en el velero alemán Avontur.
02:06La travesía dura unos cuatro meses y cruza el Atlántico hasta atracar en el puerto de Hamburgo.
02:14Jens Klein solo importa café en grano una vez al año para reducir al máximo los costes.
02:19El café llega a Hamburgo y lo descargan muchos voluntarios.
02:27Es casi como un evento festivo.
02:29Luego hay ciclistas que transportan parte del café en bicicleta desde Hamburgo.
02:33Realmente es una historia muy bonita, aunque no podemos hacerlo con toda la cantidad de café.
02:39El resto llega en camión a la planta de Tueste de Leipzig,
02:43donde esperan Jens Klein y sus cinco empleados.
02:45Los clientes son tanto particulares como empresas y cafeterías.
02:51Una repartidora en bicicleta de carga hace la entrega.
02:57La cafetería Baba Handmade está a pocos kilómetros.
03:01Su propietaria, Paula, ya está esperando la nueva remesa.
03:05Para ella es importante consumir productos ecológicos y de comercio justo.
03:09Para nosotros era muy importante que fuera justo para todos.
03:18Solo queremos ofrecer a nuestros clientes productos que beneficien a todos.
03:23Y eso significa también café orgánico.
03:26Y hay que decir que además este café está riquísimo.
03:29Aunque medio kilo de café transportado a vela cuesta nada menos que 18 euros,
03:37cada taza de café solo se encarece en unos pocos céntimos.
03:41Pero ¿convence a los clientes?
03:45El precio no me ha llamado la atención.
03:48Si se mantiene así, hay cafeterías donde es más caro.
03:51Merece la pena si la calidad es buena.
03:53Estoy sorprendida.
03:56Está muy bien.
03:57Creo que vendremos más a menudo.
04:00¿El proyecto de Jens Klein es una solución real para hacer más sostenible el consumo mundial de café?
04:06¿O es pura ilusión?
04:10Creo que ninguno de nosotros es tan soñador como para pensar que una embarcación de 70 toneladas de capacidad
04:16va a revolucionar el transporte de mercancías.
04:19Pero lanzamos el mensaje de que algo debe cambiar.
04:21El café será más caro, debemos asumirlo.
04:24También el transporte tendrá que cambiar porque las cosas no pueden seguir así.
04:30Jens Klein y su equipo seguirán adelante con esta iniciativa.
04:34No para hacerse ricos, sino para colaborar con los caficultores de Nicaragua sin dañar el medio ambiente.
Sé la primera persona en añadir un comentario