Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 1 día
En esta emisión:

1.-¿Por qué se forma la niebla?
2.-Argentina estudia su fauna urbana para protegerla
3.-España impulsa gestión del agua con ciencia y el sector privado
4.-China apuesta por centros de datos submarinos para IA
5.-Los glaciares suizos pierden una cuarta parte de su volumen
6.-Ministros de América Latina trazan ruta ambiental desde Lima
7.-Colombia impulsa turismo sostenible en la región llanera
8.-China comparte su patrimonio cultural en Panamá

Foto de portada: AFP.

Categoría

🤖
Tecnología
Transcripción
00:00¡Gracias!
00:30Cada historia que compartimos revela una parte de nuestra curiosidad
00:36de lo que hemos aprendido y de lo que seguimos buscando comprender
00:40porque la ciencia y la cultura no solo explican el mundo, lo unen
00:45Comienza el noticiero científico y cultural iberoamericano NCC
00:50una producción de la Asociación de Televisiones Educativas y Culturales Iberoamericanas ATI
00:57Esto es lo más relevante de la ciencia y la cultura en Iberoamérica
01:04El fenómeno de la niebla se produce cuando el aire húmedo se enfría
01:08y las diminutas gotas de agua permanecen suspendidas cerca del suelo
01:13Es un espectáculo cotidiano y a la vez un proceso fascinante de la física atmosférica
01:19Sobre esto va la cápsula de hoy de Sumando Ciencia
01:24Bienvenidos a Sumando Ciencia
01:26Uno de los fenómenos más comunes cuando hace mucho frío es la niebla
01:30la cual es como una nube a ras de suelo que nos dificulta la visión
01:34¿Pero sabes por qué se crea?
01:37La niebla se origina cuando el aire frío se encuentra con el cálido y húmedo
01:40causando que el vapor de agua se condense en pequeñas gotas debido a la baja temperatura
01:45Esto ocurre ya que cuando el aire frío se acerca al punto de rocío
01:49el vapor de agua se transforma en partículas suspendidas en el aire
01:52dando lugar a la formación de la niebla
01:54Esto generalmente ocurre cuando el aire húmedo entra en contacto con una superficie fría
01:59como el suelo o el agua
02:00A medida que el aire se enfría
02:02su capacidad para retener el vapor de agua disminuye
02:05y el exceso de vapor se transforma en gotas diminutas
02:08A medida que el sol calienta la atmósfera
02:10la niebla tiende a disiparse
02:11ya que las gotas de agua vuelven a convertirse en vapor
02:14Por eso, a medida que el día avanza y la temperatura aumenta
02:18la niebla suele desaparecer
02:19Impresionante, ¿verdad?
02:21Continúa nuestra programación
02:22Nos vemos en la próxima
02:24Cada vez más especies se adaptan a vivir entre nosotros
02:28compartiendo parques, riberas y calles
02:32En Argentina, la Facultad de Humanidades y Ciencias
02:35de la Universidad Nacional del Litoral y el Municipio de Santa Fe
02:39unirán esfuerzos para estudiar la fauna urbana
02:43y promover su conservación
02:45Bueno, primero estamos muy contentos
02:50que podamos materializarlo en el día de hoy
02:52la firma del convenio
02:53lo venimos trabajando hace bastante tiempo
02:55esto no nace de un día para otro
02:57todo lo contrario
02:58acá hay mucho esfuerzo, mucho trabajo
03:00de los equipos de cátedra
03:02de proyectos de investigación
03:04de proyectos de extensión
03:05y que se articulan con la enseñanza
03:07entonces yo en especial quiero agradecerle a Hugo Gutiérrez
03:10a Paula Guettar, que hoy acá nos acompaña
03:12y a todo el equipo
03:13porque cuando surgió esta iniciativa
03:15como bien lo planteaba el Intendente Guillermo
03:18fuimos trabajando, fuimos dándole forma
03:20porque la intención nuestra es poner justamente
03:23disponible todo aquello que se construye
03:26desde cada uno de los ámbitos
03:27donde investigamos, donde enseñamos
03:29y donde hacemos extensión
03:30entonces es una muestra
03:32de cómo de manera virtuosa
03:34podemos articular las acciones de la universidad
03:37las acciones de la Facultad de Humanidades y Ciencias
03:39con el municipio
03:41porque en realidad lo que pretendemos
03:43todas y todos es justamente mejorar
03:45la calidad de vida de los santafesinos
03:47y de las santafesinas
03:48así que hay muchas acciones para hacer
03:51esto creo que es un primer paso
03:53porque ese convenio nos permite
03:55después involucrar a otras cátedras
03:56involucrar también a otras carreras
03:58de la Facultad de Humanidades y Ciencias
04:01y justamente fortalecernos
04:02en un trabajo articulado
04:05y que nos va a enriquecer a todos y a todas
04:07Esto es lo que más nos gusta
04:08que es trabajar en equipo
04:09creo que lo que el municipio estaba haciendo
04:13que era esto de tener los datos
04:16a través de un sistema
04:17que pueda ser corroborado
04:19por alumnos de la universidad
04:21que también les sirve
04:24que aprenden y a su vez a nosotros
04:25es un dato que a los ciudadanos de Santa Fe
04:28le va a servir para poder tener datos
04:30en la ciudad
04:31que nos permitan seguir cuidando el ambiente
04:34pero con datos, con gestión
04:36y después saber en qué lugar hace falta
04:39una especie
04:40en qué lugar está la especie
04:42y hay que cuidarla
04:43cuántos años tienen
04:44todos los datos que nos permiten
04:46esto de que cuando uno dice
04:48cuidemos el ambiente
04:49bueno, ¿cómo lo llevamos a la práctica?
04:51Con estos convenios
04:52donde uno realmente lleva a la práctica
04:55y deja de dar discurso
04:56y pasamos a los hechos
04:58que es realmente lo que queremos
05:00que es tener un arbolado
05:02para una ciudad como Santa Fe
05:03y que sea un arbolado
05:05acorde en número
05:06y en calidad de especies
05:07La verdad que estamos muy felices
05:09desde la municipalidad
05:10venimos trabajando fuertemente
05:11con todo lo que tiene que ver
05:12con el arbolado de la ciudad
05:13se está haciendo un censo
05:14junto con satélites
05:15e inteligencia artificial
05:16y bueno, la verdad que
05:18la Facultad de Humanidades
05:19con sus cátedras
05:20y todo lo que ellos vienen
05:22desarrollando con los chicos
05:23y la educación
05:24justamente vamos a firmar
05:25un convenio
05:26para que todo lo que nosotros
05:27a través de esto que comentaba
05:29que es un sistema
05:30podamos ir chequeando en campo
05:32con los chicos
05:32que ellos también
05:33es un aprendizaje
05:34son prácticas con las cátedras
05:35en donde a nosotros
05:37la información que vamos viendo
05:38a través de los satélites
05:39y la inteligencia artificial
05:40la podamos ir chequeando
05:42en campo con ellos
05:42y obviamente es un recurso
05:44muy valioso también
05:44para los estudiantes
05:46y a esto le sumamos
05:47que también estamos buscando
05:48nuevamente
05:49que el Jardín Botánico
05:50pueda integrar la red
05:51de jardines botánicos
05:53del país
05:54por lo cual también
05:54la facultad se está sumando
05:56para poder generar
05:57toda la información necesaria
05:59para luego elevar
06:00y poder volver a ser parte
06:01de esa red
06:01España recibió de Chile
06:05la presidencia
06:06de las autoridades
06:07iberoamericanas del agua
06:09un organismo
06:10que reúne
06:11a 22 países
06:12comprometidos
06:13con la gestión sostenible
06:14de los recursos hídricos
06:17el relevo refuerza
06:19la cooperación regional
06:20frente al cambio climático
06:22y la escasez de agua
06:24El secretario de Estado
06:26de Medio Ambiente
06:27de España
06:27Hugo Morán
06:28recibió este miércoles
06:29desde Chile
06:30la presidencia
06:30protémpore
06:31de la conferencia
06:32de direcciones
06:32y autoridades
06:33iberoamericanos
06:34del agua CODIA
06:34y aprovechó
06:35para destacar
06:36el rol de complementariedad
06:37que tienen que desempeñar
06:38las políticas públicas
06:40y la intervención
06:40de la empresa privada
06:41en la gestión del agua
06:42Alinear
06:43las agendas públicas
06:45y las agendas privadas
06:46para hacer frente
06:48a un reto
06:50que es un reto
06:50de una dimensión
06:52que trasciende
06:53al conjunto
06:54de las sociedades
06:54tiene que tener
06:56un elemento
06:57que acompañe
06:58tanto a esas políticas públicas
07:00como a la iniciativa privada
07:01que es el conocimiento científico
07:03el compartir
07:05en una agenda
07:06un escenario
07:07de análisis
07:07igual
07:08yo creo que es el punto
07:09de partida
07:10fundamental
07:11Morán considera
07:12que la agenda
07:12del agua
07:13es una de las principales
07:14en materia de seguridad
07:15para los países
07:16España tiene
07:17un recorrido histórico
07:19creo que ya
07:19muy asentado
07:21en materia de innovación
07:22en la gestión
07:23del agua
07:24un modelo de gestión
07:26que es exportable
07:27a muchos países
07:27en estos momentos
07:29esa agenda
07:30pasa a estar
07:31entre las prioridades
07:32de la Unión Europea
07:34y creo que eso
07:35indica
07:36hasta que punto
07:37en estos momentos
07:38hay una preocupación
07:40a nivel global
07:41respecto a ese espacio
07:42de vulnerabilidad
07:43que es la garantía
07:44al acceso al agua
07:46y al saneamiento
07:48Morán se reunió
07:49con su homólogo
07:50Maximiliano Proaño
07:51en la Subsecretaría
07:52de Medio Ambiente
07:52de Chile
07:53también compartió
07:53con empresarios
07:54del sector del agua
07:55al tiempo que participa
07:56en Santiago
07:57de la Semana Regional
07:58del Agua de América Latina
07:59y el Caribe
07:59convocada por la Comisión Económica
08:01para América Latina
08:02y el Caribe Cepal
08:03junto a la propia CODIA
08:04el Programa Hidrológico
08:05Intergubernamental Regional
08:06de la Unesco
08:07y el Gobierno de Chile
08:0830 años
08:12de historias contadas
08:13de voces
08:14que dan sentido
08:15a la realidad
08:15y de periodistas
08:17que desde cada rincón
08:18del Estado
08:19mantienen viva
08:20la esencia
08:21del oficio
08:22buscar la verdad
08:24el Premio Estatal
08:25de Periodismo
08:26de Jalisco
08:26celebra
08:27tres décadas
08:28reconociendo
08:29el trabajo
08:29de quienes informan
08:31investigan
08:32y narran
08:33lo que somos
08:34como sociedad
08:34tres décadas
08:36de compromiso
08:36con la libertad
08:37de expresión
08:38y la calidad
08:39informativa
08:4030 años
08:46han pasado
08:46desde que
08:47el Premio Jalisco
08:48de Periodismo
08:49comenzó a reconocer
08:50lo esencial
08:51el valor
08:52de informar
08:52con rigor
08:53ética
08:54y compromiso
08:55social
08:55la medida
08:56que un periodista
08:58documenta bien
09:00se acerca
09:02y plantea
09:03la verdad
09:04con hechos
09:05sin juicios
09:08sin
09:10contaminar
09:12la
09:12la información
09:13que está brindando
09:14con su propia
09:15opinión
09:16o con alguna
09:17ideología
09:17pues es más
09:19de calidad
09:20ese periodismo
09:21yo por calidad
09:22entiendo
09:23no solamente
09:25veracidad
09:26sino también
09:29el
09:30documentar
09:32documentar
09:33más que
09:35incidir
09:36en temáticas
09:37particulares
09:38en ideas
09:39particulares
09:39entonces
09:40ese es el significado
09:42profundo que tiene
09:43reconocer a aquellas
09:44personas
09:44que en base a su
09:46trayectoria
09:46o a
09:48contribuciones
09:48muy particulares
09:49en eventos
09:50que pueden ser
09:51muy trascendentales
09:52hacen bien su labor
09:54y finalmente
09:55pues dignifican
09:56la profesión
09:57del periodista
09:58en general
09:59en un contexto
10:01donde la verdad
10:02exige valentía
10:03el premio celebra
10:04a quienes
10:05desde la palabra
10:06construyen puentes
10:07entre la ciudadanía
10:09y la transformación
10:10colectiva
10:11en México
10:13y en otros
10:13países
10:14atravesamos
10:17por coyunturas
10:18muy
10:19particulares
10:19en México
10:20es sabido
10:22que
10:22ser
10:24periodista
10:25pues tiene
10:26cierto nivel
10:27de riesgo
10:28y a veces
10:28muy alto
10:29pero finalmente
10:30esa profesión
10:31da frutos
10:31y da reconocimiento
10:33entonces
10:33el premio
10:34es un estímulo
10:35para que aquellas
10:36personas
10:36a pesar de la adversidad
10:37a pesar de la situación
10:38que se vive
10:39pues no opten
10:41por dejar
10:42esta profesión
10:44tan importante
10:45sobre todo
10:46si son
10:46buenos periodistas
10:48buenas periodistas
10:49hoy
10:50celebramos
10:51tres décadas
10:52de historias
10:53que han marcado
10:54la agenda pública
10:55de coberturas
10:56valientes
10:57en contextos
10:58complejos
10:58de periodistas
11:00que
11:00con su trabajo
11:01han defendido
11:02el derecho
11:03a saber
11:04la información
11:06es poder
11:08la labor
11:10de ellos
11:10apunta
11:11a esto
11:11a empoderar
11:13a la nación
11:13por tanto
11:14la labor
11:15del periodista
11:16en ese sentido
11:17es trascendental
11:18para el desarrollo
11:19de una sociedad
11:19más poderosa
11:20más fuerte
11:21más rica
11:21y más
11:22más progresista
11:2330 años después
11:26este galardón
11:28es ya un referente
11:29en el occidente
11:30del país
11:31impulsando
11:32el periodismo
11:32que transforma
11:33que construye
11:35que apuesta
11:36por una sociedad
11:37más justa
11:38los glaciares
11:43suizos
11:43han perdido
11:44el 24%
11:45de su volumen
11:46en apenas
11:47una década
11:48una señal
11:49alarmante
11:50del acelerado
11:51calentamiento
11:52global
11:52en los Alpes
11:53científicos
11:55advierten
11:55que de continuar
11:56esta tendencia
11:57muchos podrían
11:58desaparecer
11:59antes
12:00de fin
12:01de siglo
12:01en 10 años
12:06los glaciares
12:07suizos
12:08perdieron
12:08la cuarta
12:09parte
12:09de su volumen
12:10así lo advirtió
12:12el miércoles
12:12un estudio
12:12publicado
12:13por la red
12:14suiza
12:14de registros
12:15glaciológicos
12:16se trata
12:17del cuarto
12:17mayor retroceso
12:18desde el inicio
12:19de las mediciones
12:20después
12:21de los registrados
12:22en 2022
12:232023
12:24y 2003
12:25en 2025
12:26glamos
12:27volvió a observar
12:28un derretimiento
12:29considerable
12:30cercano
12:30al del año
12:312022
12:32desde hace unos 20 años
12:41todos los glaciares
12:42en suiza
12:43están perdiendo
12:44hielo
12:44y la velocidad
12:45de esta pérdida
12:46está acelerándose
12:48acabamos de medir
12:49los glaciares
12:49para el año 2025
12:51y es otro año
12:52muy malo
12:53para los glaciares
12:54el especialista
13:01pone el ejemplo
13:02del glaciar
13:03del ródano
13:03uno de los más
13:04emblemáticos
13:05de suiza
13:05que visitó
13:06recientemente
13:07las mediciones
13:08fueron efectuadas
13:10en una veintena
13:11de glaciares
13:11extrapoladas
13:12al conjunto
13:13de las 1400
13:14formaciones
13:15de este tipo
13:15existentes
13:16en suiza
13:17descubrimos
13:26que en 2025
13:26se había perdido
13:27el 3%
13:28del volumen
13:29total de hielo
13:29restante
13:30de suiza
13:303%
13:31es mucho
13:32aunque no alcanza
13:33el récord
13:33de 2022
13:34que fue del 6%
13:36pero aún así
13:37estamos en una
13:38tendencia acelerada
13:39los glaciares
13:43suizos
13:43que desempeñan
13:44un importante
13:45rol
13:45para el abastecimiento
13:47de energía hidráulica
13:48y el suministro
13:49de agua potable
13:50perdieron
13:50un 24%
13:52de su volumen
13:53en la década
13:53de 2015
13:54a 2025
13:55un deterioro
13:56mucho mayor
13:57respecto a las décadas
13:58anteriores
13:59según el informe
14:00de GLAMOS
14:00ante el mismo
14:02glaciar
14:02del Ródano
14:03cerca de la
14:04localidad
14:04de Gletch
14:05dos turistas
14:06argentinos
14:07manifiestan
14:07su decepción
14:08no sabíamos
14:09que estaba el glaciar
14:10acá
14:10vimos la cascada
14:11desde abajo
14:12muy espectacular
14:14y dijimos
14:16tiene que haber
14:17un glaciar
14:17así que
14:18vinimos hasta acá
14:19caminando
14:19a verlo
14:20y la verdad
14:21que es imponente
14:22realmente
14:23es bastante
14:23triste
14:25que se esté
14:25derritiendo
14:26tan rápido
14:27los glaciares
14:28del país
14:28alpino
14:29son especialmente
14:29sensibles
14:30al cambio
14:31climático
14:31en Suiza
14:32es dos veces
14:33más intenso
14:34que la media mundial
14:35según la oficina
14:36federal suiza
14:37de meteorología
14:37y climatología
14:39el invierno
14:40pasado
14:40fue parco
14:41en nieves
14:41y las olas
14:42de calor
14:43de junio
14:43y agosto
14:44tampoco ayudaron
14:45si no hay acción
14:49climática
14:49si las emisiones
14:51de dióxido
14:51de carbono
14:51se mantienen
14:52como hasta ahora
14:53tomar hasta el final
14:54de siglo
14:54para que casi
14:55todos los glaciares
14:56en Suiza
14:56se hayan derretido
14:57esto tal vez
14:58excluya
14:59las cumbres
15:00más altas
15:00de 4000 metros
15:01pero los grandes
15:02y hermosos
15:03glaciares
15:04tal como los
15:04tenemos ahora
15:05desaparecerán
15:06si no conseguimos
15:07estabilizar el clima
15:08desde el inicio
15:14de los años
15:141970
15:15desaparecieron
15:17más de
15:171100
15:18glaciares
15:18suizos
15:19recuerda
15:20la red
15:20glamos
15:20en la vecina
15:21Francia
15:22los científicos
15:23avisan
15:23que de aquí
15:24al año
15:252100
15:25podría no
15:26haber
15:26más
15:27glaciares
15:28la universidad
15:31nacional
15:31abierta
15:32y a distancia
15:33de Colombia
15:33impulsa
15:34nuevas
15:35rutas
15:35turísticas
15:36y ecológicas
15:36que promueven
15:37el desarrollo
15:38local
15:39y la conservación
15:40ambiental
15:41una iniciativa
15:43que combina
15:43educación
15:44sostenibilidad
15:45y comunidad
15:46para mostrar
15:47la riqueza
15:48natural
15:49del país
15:50la universidad
15:52nacional
15:53abierta
15:53y a distancia
15:54UNAT
15:54en Colombia
15:55impulsa
15:56iniciativas
15:57que fortalecen
15:58la ruta
15:58agroturística
15:59de la región
15:59llanera
16:00de lejanías
16:01un proyecto
16:02que fomenta
16:03el turismo
16:03comunitario
16:04sostenible
16:04y el empoderamiento
16:06de los productos
16:06campesinos
16:07esta apuesta
16:09abre las puertas
16:10a los visitantes
16:11para que vivan
16:12de cerca
16:12la experiencia
16:13del campo
16:13participar
16:14en las labores
16:15productivas
16:16conocer
16:17las costumbres
16:17locales
16:18aprender
16:19de los saberes
16:20tradicionales
16:21y disfrutar
16:22de los paisajes
16:22naturales
16:23del territorio
16:24con ello
16:25se enriquece
16:26la valoración
16:27del mundo rural
16:28y se fortalece
16:29el vínculo
16:29entre la academia
16:30y la vida
16:31campesina
16:31el proyecto
16:33se centra
16:33en fortalecer
16:34la vocación
16:35productiva
16:35de la región
16:36mediante un proceso
16:37de capacitación
16:38integral
16:38en áreas
16:39clave
16:40como gestión
16:40administrativa
16:41servicio al cliente
16:43el emprendimiento
16:44y comercialización
16:45turística
16:46guía turística
16:47conservación ambiental
16:49y adopción
16:49de buenas prácticas
16:50agrícolas
16:51además
16:52se promueve
16:53la preservación
16:54cultural
16:55e identidad
16:56campesina
16:56indígena
16:57así como
16:58el desarrollo
16:58de habilidades blandas
17:00necesarias
17:00para el trabajo
17:01en equipo
17:02la comunicación
17:03efectiva
17:03y el liderazgo
17:04comunitario
17:05una de las experiencias
17:07como más bonitas
17:08de poder uno
17:09como indígena
17:10emprender en ese trabajo
17:11como guía
17:12turista
17:12la idea a mi era
17:14como aprender
17:15y fomentar
17:16lo que ya se había visto
17:18y enseñarle
17:19por ejemplo
17:20a la generación nueva
17:22que viene
17:22las artesanías
17:24no es solo
17:24un emprendimiento
17:25eso es cultura
17:26arte
17:27que viene de generación
17:28en generación
17:29para ustedes
17:30es un emprendimiento
17:31para nosotros
17:32es emprendimiento
17:33arte
17:33que viene
17:35de generación
17:35en generación
17:36a base
17:36de la cultura
17:37y la autonomía
17:38de nosotros
17:38como indígena
17:39actualmente
17:40las familias
17:41campesinas
17:42desarrollan
17:42actividades
17:43de ecoturismo
17:44turismo rural
17:45y de aventura
17:46ofreciendo
17:47a los visitantes
17:48experiencias participativas
17:50como la siembra
17:51cosecha
17:52y artesanías
17:53los turistas
17:54no solo observan
17:55sino que se ponen
17:57manos a la obra
17:57experimentando
17:59de primera mano
18:00los procesos
18:00productivos
18:01y de transformación
18:02agrícola
18:03de cítricos
18:03café
18:04y guayaba
18:05actividades
18:06como el recorrido
18:07de la ruta
18:08del cacao
18:08producción de vinos
18:10y cocteles artesanales
18:11también
18:13aprovechen
18:14los atractivos
18:15turísticos
18:15de la región
18:16como los ríos
18:17y cascadas
18:18para actividades
18:18recreativas
18:19como el rafting
18:20tubing
18:21y el canopy
18:22gestionadas
18:23por locales
18:24del mismo modo
18:25se promueven
18:26las manifestaciones
18:27culturales
18:28y tradicionales
18:29de campesinos
18:30e indígenas
18:30como el desfile
18:31de carretilleros
18:32frutícolas
18:33danzas
18:34medicina ancestral
18:35y artesanías
18:36gracias al trabajo
18:38conjunto
18:39entre la academia
18:39y las dinámicas
18:40sociales
18:41de la región
18:41lejanías
18:43encuentran
18:43el turismo
18:44una alternativa
18:45sostenible
18:46de desarrollo
18:46económico
18:47y social
18:48liderada
18:49desde la propia
18:50comunidad
18:50desde colombia
18:53reportó
18:53para el noticiero
18:54científico
18:55y cultural
18:55iberoamericano
18:56NSC
18:57la universidad
18:58nacional
18:59abierta
18:59y a distancia
19:00UNAT
19:01la danza
19:03contemporánea
19:04en Cuba
19:04celebra
19:0566 años
19:06de historia
19:07y movimiento
19:08desde la creación
19:09en 1959
19:11de la emblemática
19:12compañía
19:13fundada
19:13por
19:14Ramiro Guerra
19:15a lo largo
19:16de las décadas
19:17este arte
19:18ha sido espejo
19:19de la identidad
19:20y la transformación
19:21cultural
19:22de la isla
19:23la compañía
19:26danza
19:26contemporánea
19:27de Cuba
19:27celebra
19:2866 años
19:29de trayectoria
19:30con el estreno
19:30de la obra
19:31Catarsis Morfa
19:32una pieza
19:33del corógrafo
19:33George Céspedes
19:34que refleja
19:35a través del movimiento
19:36la compleja
19:37crisis cubana
19:37la propuesta
19:39busca invitar
19:39al espectador
19:40a hacer catarsis
19:41frente a la realidad
19:42cotidiana
19:43marcada por apagones
19:44altos precios
19:45y el difícil acceso
19:46a medicinas
19:46y alimentos
19:47el programa
19:49que sube a cena
19:49este fin de semana
19:50en el Teatro Nacional
19:51de La Habana
19:52incluye además
19:53la reposición
19:53de Zulcari
19:54del maestro
19:55Eduardo Rivero
19:56considerada una obra
19:57cumbre de la danza
19:58moderna cubana
19:59y los tontos morados
20:00del italiano
20:01Mauro de Candia
20:02la selección
20:03ofrece un recorrido
20:04que va desde la sátira
20:05social
20:05a las raíces afrocubanas
20:07pasando por la reflexión
20:08de la nueva pieza
20:09fundada en 1959
20:12bajo el nombre
20:13de Conjunto Nacional
20:14de Danza
20:15esta compañía
20:16es pionera
20:16de la danza
20:17contemporánea
20:17en la isla
20:18y ha construido
20:19un estilo propio
20:20que pusieron
20:20influencias
20:21del ballet clásico
20:22la danza moderna
20:23y la herencia africana
20:24una delegación cultural
20:28procedente
20:29de la ciudad
20:29de Chuangzhou
20:30en la provincia
20:31de Fujian
20:32en China
20:32ofreció
20:34una vibrante
20:35muestra
20:35de patrimonio
20:36intangible
20:36en el casco
20:37antiguo
20:38de la capital
20:39panameña
20:40la agrupación
20:41compuesta
20:42por 10 miembros
20:43portadores
20:44de tradiciones
20:45como el canto
20:46Nanjing
20:46sorprendió
20:48tanto a residentes
20:49como turistas
20:50una delegación
20:54cultural
20:55procedente
20:55de Guangzhou
20:56ciudad costera
20:57de la provincia
20:58china
20:59de Fujian
20:59ofreció
21:00el lunes
21:01una colorida
21:01muestra
21:02de expresiones
21:03artísticas
21:03tradicionales
21:04en el casco
21:05antiguo
21:06de la capital
21:06panameña
21:07cautivando
21:08a residentes
21:09y turistas
21:09por igual
21:10Chu Yujiang
21:12actor
21:12del centro
21:13de preservación
21:14de la ópera
21:15Gaugea
21:15de la ciudad
21:16de Guangzhou
21:17fue bien recibido
21:18por los panameños
21:19de todas las edades
21:20presenté algunos rasgos
21:25de nuestra ópera
21:26Gaugea
21:27como la actuación
21:28del payaso
21:29a través de movimientos
21:30estilizados
21:31de marionetas
21:31expresiones
21:32el uso del bigote
21:33el abanico
21:34y el bastón
21:35por su parte
21:37Huang Lijong
21:38coordinadora
21:39de la delegación
21:40detalló
21:40que esta representación
21:42está integrada
21:43por 10 miembros
21:44incluyendo portadores
21:45del patrimonio cultural
21:47inmaterial
21:47tanto a nivel nacional
21:49como municipal
21:50o provincial
21:50las flores multicolores
21:54que llevamos
21:55en el cabello
21:55representan
21:56los colores
21:57de nuestra vida
21:57la diversidad
21:58el trabajo
21:59arduo
22:00y la valentía
22:01de las mujeres
22:01de Shunpu
22:02colocar estas flores
22:04que simbolizan
22:04belleza y esperanza
22:05en la cabeza
22:06expresa nuestro deseo
22:08de una vida mejor
22:08la artista china
22:10es integrante
22:11de la agrupación
22:12mujeres de Shunpu
22:13y compartió
22:14con la audiencia
22:14panameña
22:15los San Hua Weis
22:17o Corona de Flores
22:18con información
22:19de la oficina
22:20en la ciudad de Panamá
22:21Noticias Xinhua
22:23Muchas gracias
22:28por acompañarnos
22:29en el noticiero
22:30científico
22:30y cultural
22:31iberoamericano
22:32NCC
22:33agradecemos
22:35a los socios
22:35de Atei
22:36que a través
22:36de sus plataformas
22:38hagan posible
22:38este noticiero
22:39al igual
22:40que a las agencias
22:41informativas
22:42AFP
22:43EFE
22:44Xinhua
22:44y Deutsche Welle
22:46yo soy Iván Carrillo
22:47les invito
22:48a visitar
22:49nuestra página
22:50noticias
22:51ncc.com
22:52y a seguirnos
22:53en nuestras redes sociales
22:55somos
22:55arroba
22:56ncc
22:57iberoamérica
22:58la próxima semana
23:00más información
23:01científica
23:01y cultural
23:21ncc.com
23:23ncc.com
23:24ncc.com
23:25ncc.com

Recomendada