00:00Hoy es tu día, suerte colega, porque vas a aprender a hacer uno de los platos más emblemáticos de la
00:08Comunidad Valenciana, Cataluña e Islas Baleares Vagos. Lo hacen todos por allí en los países que
00:12dicen. Una especialidad que bien hecha es mucho más que una paella para torpes. Hoy en la cocina de edad
00:17vas a aprender a hacer una fidegua de categoría en casa, en sartén, sin necesidad de paella y
00:21queda que flipas, te lo prometo. Life is good. Aunque para mí tengo
00:29que reconocerlo, el arroz seco no tiene parangón, la fidegua tiene una gran ventaja y es que se puede
00:32hacer perfectamente sin paella en casa, con una sartén convencional con tapa. No tiene ningún
00:36misterio. Al margen de esto, como en una paella, lo máximo antes tiene un buen caldo de pescado,
00:40un buen fumet, que es lo que va a dar sabor al plato. Y poco más tengo que decir, así que vamos al lío.
00:43Lo primero que vamos a hacer es sofreir un poquito el rape y la sepia, que tenemos aquí unas sepias
00:48pequeñas que he cortado ya, pero el rape no. Es una cola de rape. Puedes usar cualquier otro tipo de
00:54pescado, incluso un pescado azul. A mí, por ejemplo, los arroces me encantan con bonito,
00:58porque estarán en temporada. Trozos del rape más o menos de un bocado. Vamos a encender nuestra
01:04fantástica placa LG. Nos va a venir hoy súper bien porque en esta vez ya tenemos que controlar
01:08mucho las temperaturas, bajar, subir y esto es muy preciso. Así que una placa en casa que tiene tres
01:13calores, bajo, medio y alto. Y es una putada, porque al final no sabes muy bien ni lo que estás haciendo.
01:17Ya está el aceite caliente y nada, echamos el rape. Se tiene que sofreír solo un poquito porque luego va a
01:22cocerse un poco más con la fideuá, pero es para que coja un poco de textura. Podemos también ir salándolo.
01:29Nada, un par de minutitos. Se se sofría el rape por fuera y lo sacamos. Vamos ahora con la sepia, sepionet de esta
01:38pequeñita, para dentro. La he secado, la he cortado y la he secado un poco antes. Intentad secar siempre los pescados,
01:44sobre todo si los tenéis congelados, que perfectamente se puede usar pescado congelado para una receta como esta.
01:48Pero es importante secarlos bien porque si no suelta demasiado agua y no mola. Pideme aquí un poquito de sal.
01:53Mientras se va haciendo la sepia, voy a picar un par de dientes de ajo para nuestro sofrito. La sepia ya
01:58está lista, vamos con ella afuera. Misma sartén, sin cambiar nada, vamos a echar un poco de aceite.
02:03Vamos a bajar el fuego, el fuego bajo. Dar un poco de hecho a que baje. Voy a echar el ajo a la sartén. Ya os he dicho,
02:10bajo el fuego bajo, para que no se nos queme, porque si no lo echas ahí del tirón. Vamos a hacer un sofrito muy
02:17sencillito de ajo y tomate, el clásico. Podéis echar también un poquito, por ejemplo, de pimentón rojo,
02:22pimiento rojo, que yo le suelo echar a los arroces y a la arroz de agua porque me encanta. Pero esto,
02:27claro, es cuestión personal. Antes de echar el tomate, vamos a echar un poquito de pimentón,
02:30porque está bien que se sofría. Con cuidado de que no arrebate, ¿vale? Igual unas hebritas de
02:35azafrán que machacamos un poquito y repartimos. Importante aquí remover para que no se queme el
02:40pimentón y el azafrán, porque todo es amarga. Pero sí, está bien que se toste un poquito a fuego bajo.
02:45Y una vez que ya desprenda el olor, pero sin llegar a quemarse, echamos una lata pequeña de tomate
02:50triturado. Ahora sí, vamos a subir el fuego para que salga bien el tomate. Bueno, ya hemos hecho el
02:56sofrito de tomate cinco minutitos o así. Vamos a reintegrar el rape y la sepia y vamos con los
03:02fideos. 400 gramos vamos a hacer para un litro de fumé, ¿vale? Eso es más o menos la proporción. A partir de ahí,
03:08podéis modificar lo que queráis. Mezclamos todo bien. He subido un poco la temperatura para echar el
03:13caldo, que está a temperatura ambiente, pero para que se caliente rápido. Mejor si incluso está
03:16caliente, ¿vale? Lo echamos entero. Vamos a mezclar un poco bien todo y vamos a tapar para que alcance
03:22más rápido la temperatura. La pasta de fideuá suele tardar en cocinar unos 10 minutos. Mirad lo que pone
03:26en el envase el fabricante. Así que la dejaremos ocho minutos con el caldo y pasados ocho minutos vamos
03:32a echar las gambas, que se van a acabar de cocinar en los dos últimos minutitos. La fideuá está prácticamente lista,
03:36le queda un minutito, así que es el momento de añadir las gambas, que se van a cocinar prácticamente
03:40con el calor residual, ¿vale? Hemos comprado unas colas de gamba, pero podéis usar lo que más os guste,
03:45claro. Ahora ya solo nos queda tapar para que se vaya haciendo las gambas y vamos a apagar porque va a
03:52acabar de reposarse y de hacerse las gambas con el calor residual. Hay que esperar cinco minutitos a
03:56que se repose. Han pasado cinco minutitos, las gambas han acabado de hacerse con el calor residual y
04:00mirad qué pinta tiene nuestra fideuá, fenómeno. Ha quedado un pelín caldosa, aquí es que ya sabes
04:06si coger punto es complicado. Yo muchas veces lo que hago para esto es echar menos y luego tener el
04:10caldo caliente e ir echando en función de que le haga falta para que quede verdaderamente seco. Aún
04:14así va a estar de puta madre. Vamos a servirla para poder probarla en condiciones. A ver,
04:18caldosa, caldosa tampoco, pero a mí me gusta que quede incluso ya crafty. Mirad qué pintón y lo bueno de la fideuá es que habéis visto lo que ha tardado. Si tienes un buen fume ya hecho, es cuestión de minutos.
04:18Vamos a probarla. La pasta también se puede pasar, es importante, a mí me mola que está al dente, respetar el tiempo que pone el del fabricante, estará ardiendo, pero bueno, que no sopla es porque no quiere.
04:27Pues se ha quedado en su punto la pasta, esta que te cagas. La sepia, las gambas, muy rica y súper fácil. Esta receta además es igual que la que tenemos en directo al Paladar, si buscas fideuá, la que hizo mi compañera Carmen Tía Alia, tal cual esta que he hecho en vídeo.
04:42Así que tenéis ahí todas las instrucciones y os va a quedar que te cagas. Ya me dijeron en los comentarios qué os ha parecido, si os ha molado, si tenéis algunos otros trucos para hacer la fideuá y nada, nos vemos en la próxima. ¡Hasta la vista, babies!
Sé la primera persona en añadir un comentario