Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 3 meses
El comenzar de nuevo tiene una magia especial, nos invita a soltar lo que ya no sirve, a reinventarnos y a descubrir versiones más auténticas de nosotros mismos. No importa si se trata de una nueva etapa profesional o una sanación emocional. No se trata de rendirse, sino de liberar el corazón y la mente de aquello que nos pesa o limita.

Categoría

😹
Diversión
Transcripción
00:00Bienvenidos a otra edición de Entre Mujeres, nos encanta conversar entre nosotras y bueno,
00:09hoy vamos a hablar de un tema que de alguna u otra forma todas hemos vivido y es ese momento
00:16donde cerramos un ciclo y le damos paso a algo nuevo, es la belleza de los nuevos comienzos
00:23y no se trata pues de olvidar el pasado, sino de cómo soltar lo que ya no funciona para abrirnos a la magia
00:31de lo que está por venir, porque a veces uno se resiste y uno tiene que tener conciencia de que algo ya caducó,
00:36ya pasó su momento, pasó su etapa y hay que abrirse a los cambios y a las cosas buenas que nos van a venir en la vida.
00:43A ver, ustedes cómo de alguna manera se preparan para esos cambios o qué significa para ustedes realmente empezar de nuevo,
00:51de empezar de nuevo, ¿cuál es ese primer paso que a ustedes les parece difícil tomar para enfrentar ese nuevo comienzo?
01:01Sí, bueno, a mí me encanta el hecho de poder crear cosas que me he imaginado durante algunas temporadas,
01:10por ejemplo, yo siempre quise tener una tienda de ropa, por ejemplo.
01:15Yo también.
01:16Exacto, siempre quise tener una tienda de ropa.
01:17¿Estás en eso?
01:18En Charallave, no, nosotros la brincos en Charallave, sí.
01:21Ah, mira, yo no sabía.
01:22Claro.
01:23Mira, yo hablando aquí con mi amiga, yo no sabía.
01:25Sí, sí, sí, sí, lo que pasa es que hay cosas que generalmente uno casi no comparte,
01:30pero sí, yo tú, no, ya en la tienda no está abierta, pero me lo propuse y la tuvimos como que queme esa etapa
01:38y cerramos ese ciclo, mi esposo y yo, como que.
01:41No quería ser, se dieron cuenta que, bueno, que a lo mejor no les gustó tanto la experiencia y cerraron.
01:45Exacto, que a eso quiero ir, que hay proyectos que quizás nosotros teníamos en mente hacer, lo hicimos,
01:52pero sencillamente las cosas no fluyen, hay que dejarlo ir.
01:57Me gusta.
01:57Claro, y mi esposo y yo dijimos, no, esto por aquí no es, o sea, sentimos que no, las cosas no se nos estaban dando de la manera en como queríamos
02:06y decidimos salomónicamente cerrar y actualmente ya estamos planificando tener otras cosas, hacer otros proyectos,
02:14porque aunque la televisión es un mundo maravilloso que nos puede generar muchas satisfacciones,
02:19nosotros tenemos que entender que quizás en algún momento de nuestras vidas hay que hacer otras cosas.
02:23Mira, me fascina eso que acabas de contar, Jessy, ¿sabes por qué?
02:27Porque yo creo que una de las cosas cuando vamos a intentar cualquier proyecto, algo que nos paraliza,
02:34el miedo, la incertidumbre, el saber, va a ser bueno, va a ser malo, me irá bien, me irá mal.
02:41Y fíjate, yo creo que eso es un ciclo que a todos en la vida nos va a pasar.
02:44Intentarlo siempre va a ser lo importante, porque saben que es feo, llegar a una edad y decir...
02:50No lo hice.
02:51O que hubiese pasado.
02:53Sí, exacto.
02:54Yo creo que no hay peor sensación que el que hubiese pasado si lo hubiese intentado.
03:00Entonces, para mí eso es primordial.
03:02Y ¿sabes qué también siento?
03:04El reconocer tus emociones.
03:07O sea, de verdad, yo siento que nosotros como humanos, por el día a día, por la corredera,
03:12a veces no nos sentamos a evaluarnos, hay cosas que nos hablan, por ejemplo,
03:15esa sensación en el estómago, ante cualquier circunstancia,
03:18tómate el tiempo de saber por qué me siento así, o sea, qué me lleva a sentirme así,
03:23qué hago para mejorar.
03:25Eso de reconocer las emociones en cualquier circunstancia de nuestras vidas,
03:29para mí es fundamental.
03:30Y viste en el clavo, la velocidad con la que estamos viviendo actualmente,
03:35la corredera, no nos permite a veces sentarnos a evaluar qué quiero hacer,
03:39quiero cambiar esto o aquello, y hay que tomarse ese espacio.
03:43Porque si no, te va llevando la vida, ¿no?
03:46O sea, la vida pasa por ti, tú no pasas por la vida de alguna forma.
03:49Claro que hay que trabajar, claro que hay que cumplir con las responsabilidades,
03:51porque hay cuentas que pagar y hay cosas que hay que hacer.
03:54Pero hay cosas que tienes que, bueno, resolver.
03:59Pero yo creo que sí, ese espacio hay que tenerlo para uno saber a dónde va, cuál es tu rumbo.
04:05Pero, ¿qué pasos, qué señales creen ustedes que les da la vida para iniciar un nuevo camino o cambiar?
04:16O sea, el agotamiento, el aburrimiento, una sensación que no, o sea, algo con lo que no fluye.
04:22A lo mejor ustedes no se sentían ya cómodos con ese proyecto.
04:26El estar en modo automático yo creo que podría ser uno.
04:29O sea, hacer las cosas por hacer, las que no tengan como sentido la vida, tu trabajo.
04:32Y yo diría, ponga una balanza o haga una lista.
04:37Esto a nosotros no funcionó.
04:39¿Qué nos gusta o qué nos hace felices de?
04:43Y ¿qué no nos gusta o nos quita la felicidad?
04:46Ese es el DOFA, debilidades, oportunidades, fortalezas y amenazas.
04:50Supuestamente uno debe hacer eso siempre con todo, con las relaciones, con el trabajo y con todo.
04:54Con las amistades, con el trabajo, con la familia, todo.
04:56Y nos dimos cuenta que la lista de las cosas negativas era más larga que la lista de las cosas positivas.
05:05Y a lo mejor estaba afectando su relación.
05:07Y ahí, no, no estaba afectando la relación propiamente, pero sí nuestras finanzas.
05:12Ok.
05:12Y eso es importantísimo tenerlo en cuenta, más cuando uno tiene un proyecto o un emprendimiento.
05:20Claro.
05:20Cuando vimos que la lista de las cosas negativas era más larga que de las positivas, ahí tomamos la decisión de cerrar el ciclo con el proyecto.
05:29Claro.
05:29Si en su relación las cosas negativas están pesando más que las positivas, usted tiene que salir de allí.
05:37Y no hay solución.
05:38Y no hay solución.
05:39O no se intenta buscar una solución.
05:40Bueno, yo creo que lo más sano es eso, ¿no?
05:42Claro.
05:43Y siento que ahí está la fórmula.
05:46Pero yo creo que para iniciar un camino nuevo, un trabajo nuevo, una relación nueva, un proyecto nuevo, hay que tener confianza, hay que tener fe, hay que ponerle ganas.
05:56O sea, hay que agotar, yo creo que todos los recursos para que eso que vayas a emprender, ese camino que vayas a iniciar, pues inicie de la mejor forma y con el mejor pie.
06:06Porque iniciar algo con falta de ánimo, con desgano, con negatividad, ya no, entonces no va a ser algo bueno.
06:13Mira, y también trabajar por eso que tanto uno quiere, porque yo creo que con esto de la inmediatez, de las redes sociales, que la gente cree que la vida va a ser mucho más sencilla en cualquier ámbito, no, señores.
06:23Miedo siempre.
06:23Hay que ponerle en pie.
06:25A ver, siempre va a haber miedo, pero la cosa es como doblegamos ese miedo y pues ya ese miedo se va a ir perdiendo.
06:32Y las personas que nos rodeamos también es importante, muchachas.
06:35Y la incertidumbre, porque nadie sabe qué va a pasar.
06:38Eso quería atajar ya para irnos, yo sé que nos queda poquito tiempo.
06:43El intentarlo es lo primero, hacerlo aunque tengamos miedo.
06:47Exacto.
06:47Buscar herramientas para solventar los problemas en caso de que se presenten.
06:52Nosotros lo intentamos, intentamos más publicidad, intentamos cambiar la estructura de la tienda, no funcionó, ya hay que tomar decisiones.
07:01Claro, en este caso.
07:02Igual en las relaciones.
07:04Si empieza bien y comienza a fallar, buscar ayuda.
07:08Las personas también que nos rodean, yo metería ese punto.
07:11Claro, claro.
07:12Entonces, bueno, miedo, incertidumbre, va a estar siempre presente, digamos, el miedo y la incertidumbre cuando se inicia algo nuevo.
07:20Yo creo que hay que abrazar los cambios, hay que tener la mejor actitud y ver qué te depara el futuro y el destino.
07:26De eso se trata vivir, ¿no?
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada