Las quejas son una forma natural de expresar frustraciones, molestias o insatisfacciones. Puede ser un acto saludable cuando nos ayuda a liberar tensión o desahogarnos. Las quejas no son inherentemente malas ni buenas. Puede ser útil para la salud mental, pero si se vuelve un hábito negativo puede afectar la calidad de vida y las relaciones.
00:00Bueno, sean bienvenidos a una nueva edición, una nueva entrega de Entre Mujeres, se suma a esta conversación Isabela Rodríguez y vamos a hablar sobre las quejas, que a veces surgen cuando tenemos momentos de tensión en nuestra vida, muchas veces son un mecanismo pues de desahogo y de liberación,
00:19pero hay que estar pendiente, que no se vuelva parte recurrente de nuestra vida y un patrón tóxico que siempre estemos repitiendo y quejándonos todo el tiempo y demás, así que ese es el tema que vamos a debatir el día de hoy.
00:33Y la pregunta es, ¿ustedes cómo se llevan con la queja? ¿Son quejonas, se quejan todo el tiempo o cómo es la cosa?
00:39A ver, o sea, yo a veces lo hago inconsciente, o sea, yo siento que las quejas son inconscientes, como que, no, que qué fastidio, que esto me sale mal y mal y mal y mal, y luego entendí que mientras tú más hablas así, más lo atraes.
00:53Sí, total.
00:54O sea, es que la mente te escucha, entonces ahora estoy en un trabajo conmigo misma de tomarme las cosas relajadas, como bueno Dios, si tú quisiste que esto pasara así para mí, lo acepto, lo agradezco, aprendo lo que tenga que aprender y ya está.
01:08Pero qué gano quejándome si al final...
01:10Si hay que resolver.
01:11Sí, exacto, siempre hay solución para todo.
01:13Pero yo creo que la queja es necesaria desde el punto de vista psicológico, uno se libera porque hay que desahogarse, hay que soltar, digamos...
01:19Pero no quedarse pegado.
01:20Ese sentimiento, porque también si te tragas eso que te está pasando y no sueltas, ese sentimiento te hace daño.
01:28Pero quejarse todo el tiempo podría, digamos, llevarnos a depresión, ansiedad, ataques de pánico.
01:35Hay personas y hay personas que son así, que yo siempre digo, son río arriba, que son nube negra, en el sentido de que se están quejando siempre por todo.
01:43Y eso sí, o sea, yo no te soy esa persona, pero sí tengo días de días y tal cual, lo que acabas de decir, hay que drenar.
01:48O sea, yo me he dado cuenta y mi mamá, que seguramente me está viendo, ella sabe que yo con ella, o sea, si me estoy quejando de algo, le digo y le digo y le digo, pero es que...
01:57Y entonces, porque mi mamá es la que me trae como a tierra, hija, pero tranquila, y eso pasó, pero yo después caigo en que yo lo dije, era porque estaba con ella, porque es mi mamá, porque sé que voy a drenar y sé que sus consejos me van a ayudar.
02:10Pero cuando estoy con personas así, se trata de quedarme callada, aunque lo piense, no lo digo, pero cuando lo puedo decir, lo digo.
02:17Ahora, siempre no, porque cuando tú lo haces siempre, en cualquier circunstancia, me parece que, o sea, atraes como cosas malas.
02:25Hay gente que vive quejándose todo el tiempo, como tú dices, personas nube negra, que no ven que en la queja constante, pues, se quedan allí atascados y no evolucionan.
02:35Y una de las cosas que recomiendan los psicólogos es, bueno, te estás quejando mucho, trata de contar cuántas veces al día te quejas,
02:41y entonces revierte eso y practica la gratitud para que puedas atraer cosas mejores y olvides un poco la queja y empieces a solucionar.
02:51Mira, antes de dar mi punto, debo decirte que bella estás, Mariela.
02:54Gracias, Mariela, de Irlanda. Esto fue una gift card que me dio mi suegra.
03:00Gracias, suegra.
03:02Mira, voy a tomar un poquito de todos los puntos que quizás dijo cada una de ustedes.
03:06El hecho de lo que decía Alejandra, uno tiene que acostumbrarse a que no todos los días van a ser buenos.
03:12Las quejas son necesarias.
03:14Yo siento que también es una forma de expresar la frustración que muchas veces sentimos y que es válida, bueno, también para valorar los momentos buenos y no tan buenos.
03:25Pero fíjate qué interesante, porque yo siento, por ejemplo, a mí me ocurre que una de las cosas en las que yo me jordreno,
03:31o sí, vamos a decir, de esa frustración es cuando lo hablo, cuando lloro.
03:37O sea, yo siento, si tú vas a sentir esa frustración, esa queja, tiene que tener un propósito.
03:43Sí.
03:43¿Sabes?
03:43Y lo haces en tu casa.
03:45Tener ese autoconocimiento de saber algo anda mal, no me siento bien con mi entorno, no me siento bien con esta persona.
03:52Ese autoconocimiento que siempre te va a ayudar, bueno, a saber qué sí y qué no,
03:56qué atraigo positivamente a esta persona y qué atraigo negativamente a esta persona.
04:01Pero de que es válido, las quejas son válidas siempre y cuando no sean repetitivas.
04:06La queja y el lamento, por supuesto que es válido.
04:09Yo creo que en casa, con gente de confianza, lo puedes hacer.
04:12Pero cuando se vuelve una constante, cuando es todo el tiempo, lo que tú dices, gente de verdad con una energía negativa,
04:17se queja de todo, a cada problema, a cada solución le busca un problema,
04:21y no a cada problema le busca una solución, al revés.
04:24Pues tú dices, no, yo me leo a esta persona porque la verdad es que no me hace bien, es como un vampiro energético.
04:30Absorveje, exacto.
04:31Y sabes que hay personas que, bueno, porque es que conozco como a varias que son así,
04:35y yo soy mucho de energía, siempre le he dicho, y cuando son personas tan quejonas,
04:40yo trato como que de mantener como un margen, pero tú te das cuenta, como por ejemplo, tú le preguntas,
04:44ay, ¿cómo estás? ¿Cómo va todo?
04:46Empiezan.
04:47Llevándola.
04:48Llevándola.
04:49Llevándola.
04:50Llevándola.
04:51Y ya ahí empiezan, y yo digo, wow, a veces hay hasta la necesidad de establecer esa conversación para que tú le preguntes,
04:57¿y por qué ahí empezar a denar y quejarse?
04:59Pero hay gente que es así siempre, porque yo sé que hay días donde uno definitivamente está...
05:02Ay, yo me alegro.
05:02Ay, yo me alegro.
05:02Tú cortas, tú cortas eso, cuando ya viene con el lamento, me cambia la conversación.
05:05No, y yo siento que también eso va cuando empiezas a vivir en el agradecimiento, ¿sabes?
05:11Sí.
05:12Empiezas a agradecer hasta las cosas malas que te pasan, que es por una razón, y las quejas bajan.
05:16Sí, sí, sí.
05:17Tú dices, bueno, tengo que aprender de aquí, si Dios me puso estas pruebas por algo, la voy a superar,
05:22pero ¿qué hago yo ahí? Tengo que dar solución.
05:24Entonces, revertir ese pensamiento de queja cuando venga a tu mente, es importante cambiar ese pensamiento negativo,
05:29pero no positivo, ver el vaso medio lleno y no medio vacío.
05:32La gratitud, contar las veces que te quejas para darte cuenta qué tan quejón o quejona eres.
05:39Llorar, drenar.
05:40Y no, digamos, de alguna forma causar que la gente te rechace o que eso te venga en aislamiento social.
05:49Y saber con quién drenar esa queja, porque también es válido lo que dice Isabela, también hay que drenar.
05:55O sea, yo ayer, por ejemplo, yo llegué a estar en cuenta de Isabela esta mañana y le dije,
05:58ayer tuve un día de embarazada, pero completo.
06:00O sea, yo ayer parecía una niña que casi me pongo a llorar porque lo que quería era llegar ya a mi casa.
06:04Bueno, pero las hormonas.
06:05Y estaba quejándome.
06:06Sí, pero empecé y le decía a mi mamá, yo le decía, discúlpeme, discúlpeme, pero lo que necesito es esto.
06:11Pero hay que decirlo también, porque si uno se queda callado, entonces después como que te sientes mal.
06:16Pero ojo, no es todo lo mismo.
06:17Mira, y sabes que también qué importante es eso, Ale, porque yo siento que a veces nosotros como que suponemos demasiado.
06:22Es que si le cuento cargo a la otra persona, es que si le cuento quizás no se va a poner en mis zapatos,
06:27siempre tenemos una red de apoyo que es necesaria y que uno sabe que va a estar ahí sin juzgarte.
06:32A esa persona es la que uno le abre el corazón.
06:35Pero no hay que guardarse de eso porque entonces vienen luego las enfermedades y eso no lo creemos.
06:39Bueno, también hay épocas de épocas.
06:40Hay épocas duras en la familia o en tu vida personal que pues te vueles un poco más quejón o quejona y es normal y es válido.
06:48Pero que eso no sea parte de tu vida, que sea algo que ocurre en un momento, etapa de tu vida y que sabes que las cosas negativas van a pasar
06:55y que bueno, siempre van a venir cosas mejores porque así es.
06:59Porque hay que decretarlo de alguna forma, ¿no?
07:01Amén, claro que sí.
07:02Y no idealizar porque yo creo que también llegamos a idealizar el hecho de que vemos puras cosas bonitas en redes sociales
07:08y uno dice, pero ¿por qué a mí me pasa esto?
07:10Y comienza la queja y no sabemos que lo que estamos idealizando, todo lo que vemos en redes.
07:15O expresar lo que sientes sin quejarte, que también puede ser un ejercicio interesante.
07:20O sea, expresar lo que sientes y ver el punto negativo, el punto positivo que puedo hacer para cambiar esta situación o no,
07:28que también creo que sería una buena herramienta.
07:31Y ya rapidito, hace poquito vi una amiga en redes sociales que compartía como algo que a ella le ha servido para practicar lo de la gratitud.
07:41Y es que por ejemplo, ese día recuerdo que ella estaba con sus papás en una fiesta y ella puso como en una nota,
07:48hoy 25 de julio, veo como mis padres disfrutan de este momento en familia.
07:53Entonces ella dice que esas notitas, pequeñas notitas, cuando ella viene a ver, son un montón de notas positivas que te hacen vivir en gratitud.
08:01Hubo como un reto en redes donde tú decías, agradezco el sol que me pega en el rostro, como un reto de 25, 30 días.
08:09Y creo que también eso es chévere, ¿no?
08:11Las cosas sencillas.
08:13Agradecer, vivir en agradecimiento.
08:15Tener salud, tener trabajo, tener vivienda, tener familia, amigos, mascota, pareja, estar sano.
08:22Yo creo que ya uno, pues está bien.
08:25Lo demás es...
08:26Añadidura.
08:27Sí, ya estás ganando.
08:29Eso ya es una bendición.
08:29Lo demás es ganancia, como dicen.
08:31Bueno, yo creo que con esto estamos más que servidas con el tema de la queja.
Sé la primera persona en añadir un comentario