Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 3 meses
El alejarse de dispositivos digitales por un tiempo determinado es ideal para recuperar energía mental, emocional y física. Tan solo unos minutos lejos del teléfono puede regalar claridad y relajación. No solo es una invitación a apagar dispositivos, sino a valorar el tiempo libre como un espacio para la introspección, la creatividad y el fortalecimiento de vínculos humanos.

Categoría

😹
Diversión
Transcripción
00:00Bueno, bienvenidos y que se suma acá a esta conversación, Isa, bienvenidos a Entre Mujeres.
00:07Hoy vamos a hablar sobre otro tema que nos va a ayudar mucho en nuestras vidas y nos toca de cerca,
00:15porque no hay que negar que vivimos pegadas a los teléfonos, a las tablets y a las computadoras.
00:21Ustedes no sienten que de tanto estar conectadas digitalmente,
00:25nos conectamos de una forma o de alguna manera de lo que realmente importa o de la vida real muchas veces.
00:33Ay, sí, demasiado.
00:34A ver, ¿qué me dicen? ¿Cuántas horas pasan en el teléfono?
00:37No, sabes que últimamente he estado, estoy siendo consciente del tiempo en el que estoy en la pantalla del celular.
00:44Ok.
00:45Porque hace unos meses o hace un tiempo, no sé exactamente qué cantidad,
00:51el teléfono tiene una función del tiempo en pantalla.
00:54Sí, ajá.
00:55Sí, te medía el tiempo que estabas en pantalla y en un día podía estar hasta seis o siete horas pegada al celular
01:04y para mí eso, no sé, me levantó alarmas y comencé a ser consciente con dejarlo a un lado.
01:10Pero últimamente sí, vas a un restaurante y ves a las personas que están en la mesa, todos metidos en el celular.
01:18O sea, vas a una playa o vas a un lugar donde hay familia reunida y todos están con el teléfono.
01:26Esto es algo que tenemos que internalizar y ser conscientes del uso excesivo a los celulares.
01:30Aunque ese tiempo en pantalla te mide, no solamente redes sociales, ex, Instagram, TikTok, Whatsapp.
01:38O sí, también te mide el tiempo que pasas en Whatsapp, los mensajes que mandas a través del correo electrónico, te mide todo.
01:45Pero sí, hay que hacer como una especie de higiene digital y parar y sobre todo a la hora de dormir,
01:51porque esa luz azul te sobreestimula el cerebro, que es diferente a la pantalla de la televisión,
01:58además que hay una distancia también prudencial, y esa luz azul no te permite descansar.
02:04Entonces mucha gente antes de dormir lo que hace es revisar las redes sociales como por media hora o una hora
02:08y después no pega un ojo.
02:09Mira, y qué curioso que nosotros tomamos esto por moda.
02:13Ay, porque hay higiene digital, también me voy a unir a eso, pero qué importante de verdad es hacerlo conscientemente.
02:20Yo, por ejemplo, ahorita que estoy del programa, haciendo mis actividades, grabaciones,
02:26y estoy súper conectada con el tema del gimnasio, a veces por cansancio tomo mi siesta
02:34y lo que estoy haciendo es poner el teléfono en modo avión.
02:37Y yo creo que también el cuerpo lo pide.
02:40No sé si los fines de semana, yo por ejemplo lo hago, me pueden estar llegando 500 mensajes,
02:45pero yo tomo un tiempo y dejo de responder para tomarme ese tiempo para mí.
02:49Entonces yo creo que más un tema de moda es de autoconocimiento y eso hay que hacerlo muy consciente
02:55porque dejamos pasar entonces tiempo para ti, tiempo en familia.
02:59Yo trato de hacerlo, aunque a veces me cuesta.
03:02Esta semana, por ejemplo, tuve una visita de una amiga en Bogotá
03:05y era tanto lo que tenía que montar en redes por compromisos laborales
03:08que yo le decía, dame cinco segundos, cinco segundos nada más, la historia, dame otros cinco segundos.
03:13Sí, sí, sí, definitivamente es algo que nos está afectando.
03:18De hecho hay un término que se llama nomofobia, que es la fobia o el terror a dejar el teléfono,
03:24a no tener el teléfono que se te puede quedar en casa o se te puede quedar, qué sé yo,
03:27en la oficina y te fuiste a tu casa y no hay manera de entrar a buscarlo.
03:31Te crea esa sensación.
03:32Sí, mira, nuestro trabajo nos pide mucho estar en el teléfono.
03:35Sí, justamente iba a comentar eso, que a mí me pasa, o sea, a mí me pasan muchas cosas
03:40con el tema del celular y los voy a compartir porque yo a veces tengo hasta un sentido de culpa
03:44porque pierdes mucho tiempo, o sea, yo a veces que me despierto y me despierto a la hora
03:50y así sean diez minutos que uno se acaba viendo el celular, bueno, para estar informado,
03:54pero de repente te aparece un video que te da risa y cuando vienes a ver se te pasan esos minutos
03:59y después esos minutos son los que necesitabas y andas corriendo para que puedas llegar a tiempo.
04:05Entonces nosotros a veces, yo tengo ese sentido de culpa cuando uso demasiado el celular
04:09y a veces no lo concientizo, a veces de verdad mi teléfono casi que me dice suéltame
04:13porque es demasiado, trabajamos con el teléfono, entonces yo digo hay que hacer las cosas,
04:18entrar al teléfono, voy a editar este video y tratar de minimizar los tiempos
04:22porque de verdad gastamos demasiada energía, a veces me duele hasta la cabeza,
04:27los ojos los siento pesados.
04:29Oye, pero tú te pasas bastante tiempo, ¿no?
04:30Claro, sí, no, hay días donde te digo que paso horas metida en el celular.
04:34Sí, fíjate que ya en algunos colegios de varios países del mundo están aplicando
04:40lo del bell to bell, del timbre al timbre, o sea que llegan los niños al colegio,
04:46guardan los celulares y cuando salen los vuelven a revisar.
04:49Y ¿qué se ha visto? Mejor rendimiento escolar, ¿qué se ha visto? Menos bullying, por ejemplo,
04:55entre ellos y la ansiedad ha bajado muchísimo, ¿no?
04:59Y volver también a estudiar con libros es otra técnica que se está aplicando, ¿no?
05:04Sí, espectacular hacer otro tipo de hobby que te haga soltar el celular.
05:08Y rápidamente quiero comentar, háganse esta tarea porque yo a veces lo hago, a veces saludo a una persona
05:12y la saludo tan rápido que ni siquiera la saludo. Es como que, hola, ¿cómo estás?
05:16Y después yo me quedo pensando, yo digo, ¿qué tenía puesto? Por ejemplo, mi mamá, ¿qué tenía puesto mi mamá?
05:21Ni sé, porque ni siquiera le di la cara como tal, estaba era metida en el teléfono saludándose.
05:25Sí, ponerse como horario, ¿no?
05:26Y perdemos muchos momentos especiales.
05:28Sí, de hecho, eso que acaba de decir Mariela, el tema de los horarios, evidentemente cuando las ganas de la inmediatez,
05:37¿no? De estar enterados de todo.
05:39Y no terminas estando en nada.
05:39Ser los primeros en enterarnos de lo que está pasando.
05:43En el caso de nosotras con el trabajo, a veces estamos, ya va, te estoy prestando atención,
05:49o sea, estoy en el teléfono, pero te estoy escuchando, ¿ok?
05:51No creas que es que estoy desconectada.
05:53No, lo peor, ves televisión con el teléfono y no terminas de ver ni el teléfono ni la televisión.
05:58Genera estrés.
05:59Y sabes que estamos siendo ejemplo de nuestros hijos, en el caso mío que soy mamá,
06:03trato de que Alicia no me vea tan metida en el celular, porque cuando José y yo estamos en el teléfono,
06:09ella pide también conectarse en su tablet.
06:12Quiero decir algo rapidito ahora que mencionas el tema de los hijos.
06:14Yo, por ejemplo, que tengo a mis sobrinas, mira, no hay nada más poderoso que un sobrino o un hijo, en este caso, te hable.
06:20Recuerdo que una vez estábamos en el cuarto, yo estaba editando, metida en el teléfono,
06:23y resulta que mi sobrinita de cinco añitos me dice, ¿será que puedes soltar el teléfono cinco minutos?
06:29A ver, cuéntame de ti, ¿qué tal tu día? Eso me marcó la vida.
06:35A mí hasta el perro me hace así con la pata.
06:38Y que ya, por favor, párame un poquito, hazme caso.
06:41A mí me hace lo mismo, te lo juro.
06:42Bueno, listo este tema, así que hay que tener cuidado con el uso de los dispositivos móviles,
06:48ya sea tablet, teléfono, computadora, porque puede afectar de alguna forma nuestra salud.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada