Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 semanas
A veces, la vida nos grita que es momento de renovarnos o reinventarnos. Sentirse insatisfecho, agotado y estancado son señales para buscar un cambio de rumbo. Ya sea tu trabajo, tu casa o tus relaciones, si no te motivan, no es el destino. La irritabilidad sin motivo es una señal de que tu vida no esta lineado como deseas. Es necesario tomarse tiempo para sentirte bien contigo misma.

Categoría

😹
Diversión
Transcripción
00:00Estamos listas acá para conversar entre mujeres, señores, y bueno, en la vida a veces nos encontramos en una rutina,
00:11ese famoso piloto automático que nos hace ir de un lugar a otro, pero sin sentir que realmente estamos avanzando o conectados con lo que estamos haciendo.
00:20Es como si el camino no nos llevara a ningún lado, pero ¿cómo saber si es el momento de un gran giro o un cambio en tu vida?
00:30Entonces vamos a conversarlo, por supuesto, entre estas mujeres que ya están listas y le damos la bienvenida a Dayana Leandro, que ha estado de vacaciones.
00:36¡Daya!
00:37Aquí estoy. Bueno, feliz de volver a este Entre Mujeres, que además la gente cuando me para en la calle es ahora uno de los segmentos más queridos del programa y lo valoro muchísimo.
00:50Tal cual. A ver, ¿cuáles son esas señales o una señal sutil que ya estamos dejando de disfrutar lo que antes nos encantaba hacer, por ejemplo?
01:00O, qué sé yo, las conversaciones con tus amigas se vuelven un poco superficiales y crees que entonces ya no hay como pasión.
01:08Cuando pierdes como, sí, como el sentido a lo que haces y ya lo haces como en automático y tú dices, bueno, yo creo que ya es hora de hacer otra cosa o de cambiar.
01:17¿Les ha pasado?
01:18A mí yo creo que lo analizaría desde un punto de vista de madurez incluso.
01:24Yo creo que cuando vas quemando etapas, cuando vas creciendo, hay cierto tipo de cosas que tú vas dejando a un lado.
01:31Uno puede pensar incluso que hay hobbies, lo llevo hacia ese punto, en donde capaz te apasionan muchísimo, estás, no sé, con un instrumento musical y te quedas como estancado.
01:43Pero capaz en una etapa que estás pasando, a mí me sucedió muchísimo también con el tema de incluso el modelaje del Miss Venezuela, de las Mises, que hubo un momento en mi vida que yo dije, no hay algo que me está apasionando, que no siento que estoy conectando.
01:59Pero el estar como cinco o cuatro años fuera del medio, volví a reconectar.
02:05A veces creo que incluso es necesario tener un break de lo que hacemos cotidianamente.
02:08Claro, porque a veces puede suceder que haces un cambio y a los meses te das cuenta que fue un error que cometiste, dejaste un trabajo, dejaste algo que te apasionaba, porque estabas un poco como sobresaturado.
02:20Y después te das cuenta, oye, cometí un error, pero no siempre los cambios son errores, a veces los cambios son necesarios.
02:26Pero estoy de acuerdo contigo, cuando uno hace una pausa, cuando uno se toma un respiro, como que calmas el estrés y dices, ah no, esto es lo que me gusta hacer.
02:34Lo que crees es que a veces pasa con el estrés, que con el día a día estamos tan colapsados de cosas por hacer, que no nos estamos disfrutando del proceso.
02:45A mí me ha llegado a pasar que estoy tan full de cosas, que no estoy valorando lo que estoy viviendo, que fue lo que en algún momento soñé o quise hacer.
02:53Pero estás tan abrumado que lo vas a disfrutar y yo siento que todo está en vivirlo, disfrutarlo, agradecer, el vivir en el agradecimiento y como romantizar tu vida, ¿sabes?
03:03Cada momento de tu día a día es demasiado clave.
03:06Lo he empezado a hacer y me ha ayudado un montón.
03:09A cambiar como la perspectiva.
03:10Yo no sé si romantizar, yo no soy tan romántica, yo me apunto más a lo que dice Diana, que yo creo que es un proceso de evolución, sin embargo también voy contigo en eso que nosotras vivimos en, o sea, el día comienza como en una bajada libre y entonces no te puedes detener a disfrutar el proceso.
03:33Y creo que sí es importante darnos cuenta cuando eso nos está pasando y tomarnos breaks.
03:41Bueno, ya sea un hobby, ya sea la oración, la meditación, algo que te conecte, porque sí necesitamos como que esas pausas para volver a retomar, porque no todo el tiempo se trata que, ay bueno, que es que evolucioné y esto ya no me gusta, es que vivimos tan rápido que no lo estamos disfrutando.
04:03Pero hay señales internas, es decir, a lo mejor estás triste, a lo mejor estás agotado, de mal humor, cuando llegas por ejemplo a ese trabajo, a esa actividad, ya lo haces con desgano, como con rabia, y no te llena y tú dices, no, esto ya no es lo mío y tienes que salir de ahí.
04:23Bueno, pero es que a veces el ambiente en el trabajo cambia y se hace pesado porque, no sé, tienes nuevos jefes o cambiado la visión.
04:31O a lo mejor sí te gusta lo que haces, pero los elementos externos no te ayudan.
04:37Lo que tú estás diciendo, a lo mejor mira, el ambiente de trabajo, los compañeros no son chéveres, es gente como malhumorada, entonces bueno, a ti te gusta eso, pero lo que tienes que cambiar entonces es de trabajo.
04:47Y que podemos hacer cuando se nos va de la mano, porque yo creo que deberíamos dejar de hacer algo que nos apasiona muchísimo por personas externas.
04:59O sea, sí es importante que tengamos en cuenta que nuestra paz es lo más importante, pero no me parece justo que por razones externas, por algunas personas que simplemente están volviendo tu entorno tóxico,
05:13yo tengo que dejar algo que realmente me apasiona. Yo creo que optaría también por comunicarme con ellos, buscar una solución, porque si es algo que realmente me apasiona, yo buscaría la manera siempre de permanecer.
05:27Bueno, a mí me pasó con mi carrera, yo estudiaba bioanálisis, en paralelo empecé a trabajar en la radio, me enamoré de la radio, luego entré en televisión, no cumplía, iba, me deprimía.
05:36Cuando estaba haciendo las pasantías en el hospital y tuve que sentarme y lloraba y cuando se lo tuve que comunicar a mi familia, o sea, a mí me daba como vergüenza decirme,
05:46mira, me estoy dejando la carrera en el noveno semestre, pero dije, termina, no, porque me falta un rural, me falta hacer la tesis, me falta trabajar en el hospital desde la mañana hasta la noche.
05:56Entonces, tengo estas dos ofertas y no me equivoqué, lloré, me costó ese cambio, pero creo que, bueno, me fue bien, ¿no?
06:03Pero fue difícil tomar esa decisión.
06:07Claro, pero a veces no siempre puedes decir, bueno, cambio de carrera y ya, porque eso que estás describiendo lo podemos vivir las mamás,
06:15sobre todo cuando somos mamás por primera vez o cuando llega un segundo o tercer hijo a la familia, que obviamente la dinámica cambia,
06:23entonces vuelves a tener o vuelves a caer en un caos que no te permite disfrutar, están esos sentimientos de estoy fallando aquí, estoy fallando allá y puedes terminar muy deprimido.
06:38Pero a mí me costaba, como era tan joven en ese momento, me costaba como decirle a mi mamá que iba a pensar, o sea, que no pude, que fracasé, o sea, tenía como esos sentimientos en ese momento,
06:47pero bueno, a veces hay que hacerle caso también a la intuición y a lo que tú sientes, así que bueno, los cambios, a darle un giro y buscar apoyo.
06:56Los giros, los cambios en la vida a veces son necesarios, hay que armarse de valor, probar, intentar, no va a pasar nada si no funciona, así que bueno, de eso se trata la vida,
07:05la vida cambia constantemente, nada queda igual, nada queda, digamos, de la misma forma.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada