Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 4 meses
Transcripción
00:00Música
00:29Música
00:31Hermanos, cuando iniciamos el estudio de los evangelios sinópticos, destacamos como tema fundamental que el pueblo judío se distinguió del resto de los pueblos por el hecho de que mientras todos los pueblos de la antigüedad distinguen muy bien entre las leyes referentes a Dios y su culto,
00:56y las leyes sociales o de convivencia. Israel afirma que todas sus leyes, tanto las cultuales como las relativas a las relaciones sociales con sus congéneres, tienen por autor a Dios.
01:13Entre los pueblos que rodean a Israel se distingue a Dios como el autor de las leyes relativas al culto, a sus servidores y quizás a su templo.
01:25Pero todo lo relativo a las relaciones entre los ciudadanos de una sociedad sale de la voluntad del Estado o del Rey.
01:36Israel no ve las leyes de este modo. Para el pueblo judío se obedece y sirve a Dios obedeciendo las leyes relativas al culto, como las leyes relativas a la convivencia social,
01:53las relaciones entre personas, responsabilidades comerciales y temas similares.
02:02Desde esta perspectiva podemos decir que los judíos ponen la totalidad de su vida bajo la autoridad divina.
02:12Todo cuanto los judíos aceptaban como ley para la vida diaria, las consideraban emanadas de Dios.
02:19El judío solo puede agradar a Dios en su vida diaria haciendo todo cuanto le exige la ley de Moisés.
02:32En otras palabras, para los judíos todas las dimensiones de la vida diaria están al mismo nivel que el culto a Dios.
02:41Es decir, no solo se le da culto a Dios visitando su templo, celebrando sus fiestas o ofreciendo algún sacrificio, sino practicando la justicia,
02:55socorriendo al pobre y ayudando al necesitado, usando también balanzas justas, perdonando las deudas en el jubileo y otras tantas cosas similares.
03:07Al tomar esto en cuenta y recordando siempre que Jesús es un judío puro de cepa y formado en una familia en extremo piadosa,
03:18no podemos pasar por alto que Él mismo asumirá esta visión y así lo exigirá a quienes le siguen y le profesan amor y lealtad.
03:30No solo se es infiel a Dios cuando no se respetan las normas del culto o de los sacrificios,
03:39cuando se cae en la impureza o en el pecado de apostasía o irreligiosidad,
03:46sino cuando no practicamos la justicia, cuando no socorremos al pobre o al necesitado,
03:53cuando trucamos las balanzas o vendemos salvado por trigo,
03:58cuando desesperamos por vender lo robado o mal habido.
04:04Hermanos, en un marco sobre la vida religiosa del pueblo judío,
04:09hay un reclamo de Dios a Israel por medio del profeta Isaías.
04:14El texto lo conocemos, lo hemos escuchado en nuestras celebraciones cuaresmales.
04:19En el texto se trata el tema del ayuno comunitario.
04:24El pueblo se pregunta cuál es el sentido del ayuno si Dios no presta atención,
04:30si no vuelve la mirada al pueblo, que con piedad aparente le dedica un día de ayuno,
04:36se viste de sayal y se cubre de ceniza.
04:40Pues bien, ante esta pregunta, un tanto inquietante, Dios les responde y les dice,
04:47Este es el ayuno que yo deseo, romper las cadenas injustas,
04:53soltar las coyuntas del yugo, dejar libres a los maltratados y arrancar todo yugo,
05:01compartir tu pan con el hambriento, acoger en tu hogar a los sin techo,
05:08vestir a los que veas desnudos y no abandonar a tus semejantes.
05:13Este texto ya va adelantando lo que veremos en el llamado juicio final o escatológico del capítulo 25 de San Mateo.
05:23Como ya decíamos, la ley judía que los israelitas confesaban fue dada por Dios a Moisés en el Sinaí.
05:32Abarca todas las áreas de la vida humana.
05:35Para ellos, todos los mandamientos relativos a Dios y al prójimo tienen un mismo autor y fuente,
05:43Yahvé, el Dios que les sacó de Egipto y les dio la tierra que prometió con juramento a Abraham.
05:51La ley judía, como el pueblo de Israel la entendía,
05:56abarca todas las trivialidades de la vida y de la creación,
05:59y en la obediencia a estas leyes, el pueblo manifiesta su fidelidad a Dios.
06:07Con esta visión es como entendemos aquella afirmación de Jesús.
06:12El que es fiel en lo insignificante, es fiel en lo importante.
06:17Y el que es infiel en lo insignificante, lo es en lo importante.
06:22Porque la fidelidad a Dios se vive en todos los aspectos de la vida,
06:28y no solamente en los aspectos religiosos.
06:31Esto nos enseña que según la visión judía, y por supuesto, también la cristiana,
06:37todos los aspectos de la vida diaria deben someterse a la voluntad de Dios,
06:42y realizarse buscando ser fieles y obedientes a Él en cada situación y circunstancia de la vida.
06:52Hermanos, dejemos en claro que la visión cristiana y la judía
06:57nunca separan la vida diaria del culto a Dios,
07:01y no son dos entidades separadas o adversas.
07:05La vida judía y cristiana se viven en el culto,
07:09y se viven en el acontecer de cada día.
07:13Esto lo podemos ver en el Nuevo Testamento,
07:15desde Juan el Bautista, que anuncia una conversión y bautiza a quienes aceptan su invitación.
07:24En el Evangelio de Lucas, se nos presenta al Bautista no bautizando,
07:29sino más bien invitando a la gente a realizar acciones concretas,
07:34que se correspondan con su llamado a la conversión.
07:38La serie de preguntas se desata,
07:42porque Juan previamente anunciaba que el hacha ya estaba puesta a la raíz de los árboles,
07:48y aquellos que no dieran buen fruto serían arrancados y arrojados al fuego.
07:55Cuando las personas le preguntan al Bautista,
07:59¿qué tenemos que hacer?
08:01Juan no les numera una serie de acciones culturales,
08:04no los envía al templo para ofrecer sacrificios,
08:08no les pide que ayunen,
08:10ni que realicen ritos de purificación.
08:13Les sugiere realizar una serie de acciones concretas relacionadas con el diario vivir.
08:20A la gente ordinaria les dice,
08:23el que tenga dos túnicas,
08:25que las reparta con el que no tiene,
08:27el que tenga para comer,
08:29que haga lo mismo.
08:30A los publicanos que le preguntaban sobre acciones determinadas para dar frutos dignos de conversión,
08:39les pide,
08:40no exijan de más de lo que se les ha establecido.
08:44Y a los soldados que le preguntan sobre ellos mismos,
08:48les recomiendan,
08:50no hagan extorsión a nadie,
08:52no hagan denuncias falsas y confórmense con su salario.
08:56Del mismo modo, hermanos,
08:59los profetas del Antiguo Testamento no dejan de llamar la atención al pueblo
09:04cuando centra su atención en el culto y olvida su responsabilidad con el hermano.
09:11Aquí es muy ilustrativo el capítulo 19 del Libro de Levítico,
09:16un texto sumamente iluminador,
09:18porque a diferencia de las leyes contenidas en Éxodo 20 y en Deuteronomio 5,
09:25no están presentados en un no orden de importancia,
09:30donde primero se presentan las leyes relativas a las obligaciones para con Dios
09:36y después las leyes relativas al prójimo,
09:41de donde nace el concepto de las dos tablas de la ley,
09:45una relativa a los mandamientos sobre Dios,
09:49los mandamientos 1, 2 y 3
09:52y la tabla relativa al prójimo con el resto de los mandamientos.
09:57¡Gracias!
09:59¡Gracias!
10:00¡Gracias!
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada