Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 4 meses

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Saludos a ustedes en casa, bienvenidos a Noticias RCN, aquí están las 3 del día, la revisamos, la primera, la dolorosa partida de 3 militares, son hechos que no se nos pueden volver paisaje o quedar en cifras, son seres humanos que dejan familias destrozadas, los soldados fueron vilmente atacados con drones cargados con explosivos, otros 8 uniformados resultaron heridos, ocurrió en el Carmen, en el norte de Santander, hablamos con sus familias quienes recuerdan con dolor la última vez que los vieron o que hablaron con ellos.
00:30La segunda, el revelador testimonio de Cristian Camilo González señalado de participar en el atentado contra el senador Miguel Uribe, entregó información sobre otro atentado que planeaban, la indicación la habría recibido de alias El Costeño, quien no le dijo contra quien era el ataque.
00:48Y la tercera, el clamor de las familias de los secuestrados, en los últimos días son 13 personas las que han caído en manos de grupos armados ilegales, familiares de los nueve funcionarios de la gobernación del Cauca, de dos militares secuestrados en Cúcuta, en norte de Santander y de los policías secuestrados en Arauca, piden que los dejen en libertad y que respeten sus vidas.
01:10Y la imagen del día la tenemos desde Bangladesh, por el desplome de un avión militar en un centro educativo.
01:25Las autoridades y voluntarios, desesperadamente por encontrar vidas, se lanzaron al fuego, pero solo encontraron restos de la aeronave y los cuerpos de las víctimas, en su mayoría menores de edad.
01:36La tragedia deja más de una veintena de muertos y decenas de erijos.
01:47Nuestros presentadores ya están listos.
01:51Estamos en todas las regiones.
01:55Esto es Noticias RCN.
01:57En conclusión.
01:5811 de la noche, 32 minutos.
02:06Quienes ven en pantalla son Jesús Sánchez, Jader Calle y Héctor Ramos, los tres militares asesinados por el ELN en el Carmen, en el norte de Santander.
02:16Su asesinato no solo generó rechazo de todo el país, también causó un inmenso dolor en sus familias.
02:21En medio de la tragedia exigen justicia.
02:25Pues a propósito, nos vamos para esta región del país.
02:27Brandon, ¿qué dijeron las familias de estos soldados?
02:29Adelante, lo escuchamos.
02:32Compañeros televidentes, buenas noches.
02:34Así es, continúa la consternación en el departamento norte de Santander, luego de esta masacre en contra de la fuerza pública,
02:40registrada en el corazón del Catatumbo, exactamente en zona rural del municipio del Carmen.
02:46Pues lo que han indicado las autoridades es que precisamente tres drones, al menos cargados con seis granadas,
02:51que fueron lanzadas en contra de una patrulla que se movilizaba por esta zona, pues fue impactada,
02:58al menos dejando tres uniformados asesinados y otros ocho más heridos que fueron trasladados precisamente al hospital
03:04Emiro Quintero Cañizares del municipio de Ocaña.
03:07Sin embargo, algunos revisten gravedad y en las próximas horas esperan que sean trasladados hacia la capital de Santander
03:14o la capital de norte de Santander para que reciban una atención asistencial de mayor nivel,
03:21que es la que requieren precisamente estos uniformados.
03:24No sabía que la próxima vez que viniera, mi sobrino no le iba a traer ningún ataúl.
03:32Que Dios los perdone y sin rencores, pero no debieran ser las cosas así.
03:40Sebaratar la vida de alguien que no le estaba haciendo daño a nadie.
03:45Esta es toda la información que tenemos desde la capital de norte de Santander, Brandon Galvis, Noticias RCN.
03:51Muy lamentable, Brandon. Gracias.
03:53Vean, y un detalle hasta ahora desconocido reveló el interrogatorio Cristian Camilo González.
03:58El hombre que se entregó el viernes pasado por el caso del atentado contra el senador Miguel Uribe
04:03confesó que no era el único ataque que se estaba armando.
04:09Chipi me dijo que íbamos a hacer una vuelta dura,
04:11que era ponerle una maleta encima a una camioneta blindada que venían como cinco o seis camionetas,
04:16que yo tenía que manejar la moto y que se tenía que pegar a una de las camionetas.
04:21Sorprendidos quedaron con esta afirmación los investigadores que escuchaban el interrogatorio
04:26de Cristian Camilo González, el sexto capturado por su presunta participación
04:30en el atentado contra Miguel Uribe.
04:35Un nuevo atentado se estaba gestando después del de Miguel Uribe.
04:39Cinco o seis camionetas era el indicador de la próxima víctima.
04:44¿Qué tipo de explosivo iban a usar?
04:46González reveló el modus operandi.
04:50Un venezolano era el que la pegaba al techo de la camioneta,
04:53que Chipi iba pegado en un carro jugando con el control para hacerla estallar de una a control remoto.
04:58No alcanzó a decirme quién era la víctima.
05:01A lo que se refería el testigo, según los investigadores,
05:03era una supuesta bomba lapa que se usaría en un próximo atentado,
05:07la que se activaría a control remoto por alias Chipi.
05:10Él lo decía muy animado.
05:13Esa era una vuelta que ellos estaban planeando desde hace tiempo atrás
05:16y con una gente dura como que de otro lado.
05:19No sé si sean los mismos que mandaron a hacer la vuelta del senador.
05:22No sé quiénes son los que mandaron a hacer esa vuelta.
05:25Incluso en dicha conversación, Cristian González revelaría
05:28que este aparente nuevo hecho delictivo se planeaba con más personas.
05:34Chipi la tenía clara porque las cabezas que le estaban mandando a hacer ese evento
05:37le dijeron que era ese día o ese día, que no podía pasar ningún tiempo más.
05:4311 de 36, vean, y en el departamento del Cauca
05:46continúa el drama para las familias de los secuestrados
05:48luego de la prueba de supervivencia enviada por las disidencias de las FARC
05:51el viernes 18 de julio.
05:53No se han vuelto a tener noticias sobre los nueve secuestrados,
05:56todos trabajadores de la gobernación del departamento del Cauca.
05:59Carlos Andrés, ¿cuánto tiempo llevan en cautivirio
06:02y cuál es la situación de los familiares en este momento?
06:04César, televidentes, buenas noches.
06:09Cuarto día de secuestro para estas siete mujeres y dos hombres
06:13contratistas y funcionarios de la gobernación del Cauca
06:15desde que fueron interceptados cuando navegaban por el río Micay
06:19y las disidencias de las FARC los internaron en la selva
06:23de la costa caucana del Pacífico.
06:25103 horas de angustia incesante para sus familiares, amigos
06:29y para el equipo de trabajo de la gobernación del Cauca.
06:33Libérenlos ya.
06:34El estrés nos llega a lo profundo del corazón.
06:38No pensamos que esto fuera a pasar en nuestra familia jamás.
06:43Siempre nos hemos caracterizado por ser personas de paz,
06:47de gozo, de armonía, de liderar procesos a favor de la comunidad
06:51y mi hija ha aprendido ese tema también y en eso andaba ella.
06:55En ese momento somos un equipo y nosotros estamos exigiendo como líder, amiga,
07:01a los grupos armados que por favor liberen a nuestros compañeros que ya cesen la violencia.
07:08Ustedes saben que están tentando contra la libertad, los derechos de nuestros compañeros.
07:13Por favor, un llamado para que los liberen, libérenlos ya.
07:17Para mañana, familiares y amigos convocaron una gran caminata por las calles del Centro Histórico de Popayán
07:23que terminará en una eucaristía en la Catedral Basílica Nuestra Señora de la Asunción
07:28pidiendo por la libertad de los nueve secuestrados.
07:31Carlos Andrés Gómez, Noticias RCN, Popayán.
07:34Muy bien, Carlos Andrés, y también hablamos con las familias de los militares y policías
07:38secuestrados por los grupos armados ilegales.
07:41Son madres que reclaman por el regreso de sus hijos sanos y salvos.
07:45Pues nuevamente le piden al gobierno que no los dejen solos.
07:48Él es el subintendente Fran Esli Hoyos Murcia
07:51y él el patrullero Jordín Fabián Pérez Mendoza de la Policía Nacional
07:54que fueron secuestrados este 20 de julio en Tamarauca, al parecer, por el ELN.
07:59Que me le respeten la vida y que me lo devuelvan lo más pronto posible.
08:04Que ese dolor que el dolor de mamá siente es muy duro.
08:08No son los únicos uniformados en manos de este grupo armado ilegal.
08:11Los soldados profesionales Jimmer Coral y Julian Sáenz cumplen tres meses
08:14en manos del ELN en zona rural de Cúcuta, norte de Santander.
08:17Sus familiares claman al gobierno para que intervenga y facilite la liberación.
08:21El presidente no se ve que no está haciendo nada.
08:24Ya está listo las comisiones y todo y ya él no parece que no le toma interés.
08:34El ELN ha enviado tres pruebas de supervivencia, pero sus seres queridos los quieren libres.
08:38Gracias por las pruebas de supervivencia, pero la realidad aquí es otra.
08:45Que los queremos es en persona.
08:48Según la AFIP, entre enero y abril de 2025, Colombia registró 131 casos de secuestro,
08:53lo que representa un incremento del 40% en comparación con el mismo periodo del año pasado.
08:58Bueno, y ahora les contamos que el paro arrocero continuó hace unos minutos
09:03y después de casi dos horas se levantaron de la mesa de diálogo productores de arroz
09:06y representantes de los ministerios de Agricultura y de Comercio.
09:10Y aunque no hay acuerdo, todo parece indicar que las conversaciones van por buen camino.
09:15Shirley Salazar, ¿qué pudo saber de este encuentro? Adelante.
09:17César Televidentes, buenas noches.
09:23Pues después de varias horas de mesas de trabajo entre representantes del gremio arrocero,
09:28algunos gobernadores del departamento del Meta, del Norte de Santander,
09:32también del Tolima, que estuvieron aquí presentes, y también de Casanare.
09:37Han avanzado según lo que pudimos conocer.
09:39Hay un buen ambiente para poder tener buenas noticias, como lo han dicho los arroceros.
09:45Mañana, sin embargo, los bloqueos intermitentes continúan en cerca de 10 departamentos del país.
09:51Por ahora avanzan esas conversaciones.
09:54Se ha avanzado bastante.
09:56Yo creo que mañana tenemos buenas noticias para el país.
10:00Esperamos mañana tener acuerdos, acuerdos que nos beneficien a todos,
10:05que beneficien la movilidad de este país,
10:07que beneficien a los agricultores de este país,
10:10porque el precio se pueda mejorar significativamente a lo que nos están pagando hoy en día.
10:18Ya todos se retiraron de la reunión hace pocos minutos,
10:21que terminó aquí en el centro de Bogotá, exactamente,
10:23en la sede del Ministerio de Comercio,
10:25y fueron citados mañana a partir de las 9 de la mañana
10:28para reanudar las conversaciones.
10:30Muy buenas noches.
10:31Buenas noches, Shirley.
10:32Vean, y continúa la polémica por el proyecto de ley
10:35que radicó el Ministerio de Justicia
10:36y que daría beneficio judiciales a criminales de toda índole.
10:39Pues el proyecto que presentó ayer el ministro Eduardo Montialegre
10:42tiene muchas críticas.
10:44Aquí en Noticias RCN, escuchamos todas las voces.
10:48El Ministerio de Justicia presentó ante el Congreso
10:50el proyecto de ley que busca dar beneficios a grupos delincuenciales
10:54desde disidencias, clan del Golfo, hasta miembros de la primera línea.
10:57Podrían tener rebajas de pena, libertad condicional o penas en centros agrícolas.
11:01Es necesario que tengan un mínimo de retribución y de pena privativa de la libertad.
11:08La primera en reaccionar fue la Corte Suprema, quien rechazó el proyecto.
11:12Resulta altamente inconveniente que en una misma iniciativa legislativa
11:17se mezclen temas incompatibles como asuntos propios de la justicia transicional
11:23con temas propios de la jurisdicción ordinaria.
11:27Tratar de conciliar con ellos que se queden con el 12% de las rentas ilícitas.
11:33Lo ilícito en Colombia es ilícito de origen afín.
11:35Mientras que el alto comisionado para la paz también se refirió
11:38a las declaraciones del ministro Montealegre.
11:41No se le llame francotirador, me parece que es de mal gusto
11:45y creo que es inoportuna esa descalificación.
11:48El polémico proyecto deberá ser debatido en el Congreso de la República.
11:5411 de la noche, 42 minutos.
11:56Cambiamos de tema porque el caldeado ambiente entre algunos funcionarios
11:59del gobierno Petro cada vez es más evidente.
12:02Esta noche, Carlos Carrillo, director de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo,
12:05criticó las salidas en X de Alfredo Sade, jefe de despacho del gobierno Petro.
12:10Le dijo, abro comillas, ya está bueno de payasadas.
12:13Usted no es un opinador o un tuitero cualquiera,
12:16es el jefe de despacho del presidente de la República.
12:19Su obligación legal y moral es respetar la Constitución.
12:22Si su trabajo es lambonear, el del gabinete es cumplirle a los colombianos.
12:26Su incansable búsqueda de atención nos genera problemas a todos.
12:30Si le gana la pulsión activista, pues levántate y vete, cierro comillas.
12:35Ya pasamos con algunos hechos internacionales.
12:50En Estados Unidos, el presidente Donald Trump cumplió este lunes seis meses de gestión.
12:55Mientras que la Casa Blanca celebra los logros de su gobierno,
12:57las encuestas muestran que la mayoría de los estadounidenses desaprueba sus políticas.
13:05El presidente Donald Trump cumplió seis meses en el poder.
13:09Un primer semestre marcado por amenazas arancelarias,
13:11cuestionadas deportaciones y controvertidos recortes en varios departamentos gubernamentales.
13:17La Casa Blanca enfatizó que este medio año de gobierno está lleno de logros en varias áreas.
13:21Estamos hoy celebrando, destacando los logros en derrotar la inflación,
13:26poner fin a los conflictos mundiales y de asegurar nuestra patria.
13:30Pero otra cosa dicen las encuestas.
13:32El 58% de los estadounidenses desaprueba las políticas del republicano,
13:36mientras que un 42% las aprueba.
13:39Esto según CBS News.
13:41Sobre su controvertida política migratoria,
13:43el 56% está en desacuerdo, mientras que el 44% lo respalda.
13:46Que los medios y el Partido Demócrata han empezado a hacerle un cuento al pueblo americano
13:53y hacernos pensar que las personas que están siendo deportadas son personas inocentes.
13:59Sobre los aranceles, el 60% está en contra, mientras que el 40% los aprueba.
14:04En Nueva York, hoy alias Fito compareció ante la corte por ser el narcotraficante más peligroso de Ecuador.
14:11José Adolfo Macías se declaró no culpable de siete cargos federales,
14:14entre ellos, importar cocaína y tráfico de armas.
14:17El cabecilla de los choneros se enfrenta a una pena de entre 20 años de cárcel o incluso cadena perpetua.
14:26Y tras el estallido de los violentos enfrentamientos en el sur de Siria,
14:30entre la comunidad drusa y las tribus beduinas,
14:34se registraron más de 1.260 muertos.
14:37El acuerdo de cese al fuego impuesto este fin de semana logró restaurar una calma precaria,
14:44pero dejó decenas de miles de desplazados múltiples, denuncias de ejecuciones y cadáveres asesinados por ser identificados.
14:51Los ataques se intensificaron con la intervención de fuerzas del gobierno sirio en bombardeos israelíes.
14:59Lusa, gracias y finalizamos esta emisión con algo chévere.
15:04Hablamos de la estrategia de la Secretaría de Salud de Bogotá denominada
15:07Huellitas al final de la vida, que busca que las mascotas ingresen a los hospitales
15:11y se despidan de sus amos que están en etapa terminal.
15:14Un gesto que alivia en medio del dolor.
15:18Entre una tierna caricia y mucho amor, así se da el último adiós entre mascota y amo.
15:23Es un gesto de solidaridad de la Secretaría de Salud con el Humano,
15:27que necesita despedirse de quien considera el mejor amigo que cualquiera puede tener.
15:32Entramos al hospital con Smith, Smith entró contento.
15:37Cuando vio a Michael, yo lo subí a la camilla, Michael lo empezó con su dedo.
15:44El permitir que ingrese la mascota hace que sea más fácil dentro de la familia todo el proceso.
15:49El poder asumir que es algo que se va a dar.
15:54Michael y Smith, por ejemplo, estuvieron más de ocho años juntos.
15:57Michael por un accidente quedó con muerte cerebral, pero ni eso impidió que se despidiera de su pitbull.
16:04Porque si él ya estaba muerto, no sé por qué empezó con su dedito rápido, rápido.
16:09En Usaquén, en Gatiba y Suba han implementado la estrategia Huellitas al final de la vida
16:14para dar un poco más de calma en ese paso definitivo.
16:17Bueno, ahí está Huellitas al final de la vida en iniciativa de la Secretaría de Salud de Bogotá.
16:23De esta manera finalizamos esta emisión de Noticias RCN.
16:25Los invitamos a que continúen con nuestra programación
16:28y atentos a nuestra emisión de mañana a las 5 y 30 de la mañana.
16:30Feliz noche, que descanse.
16:31¡Suscríbete al canal!

Recomendada