#PepeMujica #JoséMujica #Mujica #PepeMujicaQEPD #MujicaEterno #FallecióPepeMujica #UruguayDeLuto #HastaSiemprePepe #PepeMujicaPresente #LegadoMujica #ElPresidenteMásPobre #HéroeLatinoamericano #AdiósPepe #PepeMujicaLegacy #InspiraciónLatina #LiderazgoHumilde #PolíticaConValores
Categoría
📚
AprendizajeTranscripción
00:00Me van a recordar igual, no te preocupes. El mejor recuerdo, ¿sabés qué es? Que queda
00:12una barra que siga peleando, levantando las banderas por las que he peleado buena parte
00:19de mi vida. El MLN se construyó previendo que el Uruguay iba a desembocar en una dictadura.
00:25Cuando el pueblo uruguayo nos precisó para pelear en la calle, enfrentar la dictadura,
00:29no estábamos, estábamos en ganas. Por los hechos de sangre, por llamarlo de alguna manera.
00:33Sí, eso también. En esta etapa nos sumaremos a la lucha democrática dentro de los recursos
00:39que da la ley. Ese es un tipo muy apasionado, no juego con mi temperamento. Una vez que
00:44me meto en una cosa, le doy, le doy, le doy, le doy, le doy y pa' elante. ¡Hay banderas!
00:50Yo no me propuse nunca ser presidente.
00:57¿Qué sintió, me preguntan un día, cuando dejó la presidencia? ¡Ah! Un alivio, como
01:02cuando te ponés un par de zapatos que te quedan apretados, que venís loco de la vida
01:06y te los sacás.
01:20En la vida hay un tiempo pa' llegar y un tiempo pa' irse.
01:23Sí.
01:24No se olviden ustedes que somos jóvenes.
01:26Yo te agradezco, querido.
01:31Lo que pido es que me dejen tranquilo.
01:33Se terminó mi ciclo hace rato.
01:35Sinceramente, me estoy muriendo.
01:43José Mujica, expresidente y uno de los nombres históricos de la política uruguaya,
01:47murió en Montevideo tras atravesar un cáncer de esófago, sumado a otros problemas de salud
01:51que lo llevaron a retirarse parcialmente de la política en 2024.
01:56Militante, guerrillero, tupamaro, legislador, ministro, segundo presidente de izquierda
02:00del país y figura que trascendió fronteras.
02:03Su prédica de la austeridad y su capacidad de comunicación lo llevaron a tener reconocimiento
02:08mundial.
02:09¿Cuál fue el camino que llevó a Pepe Mujica a ser quien fue?
02:13El 20 de mayo de 1935, en el barrio Paso de la Arena, en Montevideo,
02:17nació José Alberto Mujica Cordano,
02:19hijo de Demetrio Mujica, que falleció cuando era un niño,
02:22y Lucy Cordano, que se encargó de criarlo junto a su hermana menor, María Audoxia.
02:26¿Extrañas mucho a tu padre?
02:28Sí, yo lo perdí a los ocho años.
02:30Por eso te pregunto.
02:31Me tuve que criar con una madre
02:34que era una gringa que tenía un carácter que sabés cómo, ¿no?
02:38Y le agradezco.
02:40Seis años en la escuela tuve dos faltas, una cuando murió mi viejo.
02:43En el libro Una oveja negra del poder,
02:45Mujica reconoce que heredó de su madre la pasión por la política,
02:49la lectura y el trabajo de campo.
02:51Asistió al Liceo Bauzá y luego cursó bachillerato en el IABA.
02:54Fue aficionado al ciclismo desde los trece a los diecisiete años.
02:57Fue también en su adolescencia cuando Mujica empezó a interesarse por la política.
03:01Yo empecé a militar a los catorce años.
03:03Esa era tu edad.
03:04Sí, sí.
03:06Militaba en una agrupación anarquista
03:10a los catorce años.
03:11¿Qué te parece?
03:14Libertaria.
03:15Pero no estos libertarios que tienen ustedes en la Argentina.
03:19Esos son mamarrachos.
03:24Los libertarios son acárratas.
03:26Son anti-Estado, pero anticapitalistas.
03:28En su adolescencia, Mujica empezó a estudiar
03:30y votó por primera vez en 1954 a Emilio Frugoni del Partido Socialista.
03:34Luego se sumó al Partido Nacional tras formar parte del círculo del diputado Enrique Herro.
03:39El Partido Nacional triunfó en las elecciones de 1958
03:42y Herro asumió como ministro de Industria y Trabajo.
03:45Un año después fue destituido.
03:47Por eso es un rayo.
03:48Sus convicciones
03:52eran puras.
03:54Eran puras.
03:55Su rayo.
03:56Sus convicciones
03:59eran profundas.
04:02Tan profundas y largas como sus discursos.
04:05Pero además de sembrar ideas
04:09que tendríamos que resumir en un nacionalismo de carácter popular
04:17sensiblemente latinoamericano
04:25justiciero
04:28con un afán de equidad social
04:34con una preocupación central
04:37por la redistribución del esfuerzo del trabajo
04:41es muy difícil
04:43encontrar
04:45gente
04:47de semejante integridad
04:50rayada en los angelicales que tenía Don Azete.
04:53Por eso
04:55más allá de las ideas
04:58es un símbolo
05:00del compromiso y de la ética
05:04arriba de la tierra.
05:05Tras la salida de Herro del Partido Nacional
05:07Mujica comenzó a participar en movilizaciones, marchas y movimientos de izquierda
05:11hasta sumarse al Movimiento de Liberación Nacional Tupamaros
05:14que operó en Uruguay desde mediados de los años 60.
05:17Según varios biógrafos, en 1963
05:19Mujica se integró al Movimiento de Izquierda Revolucionaria MIR
05:22y otros movimientos de izquierda
05:24que surgían de esa época en Uruguay.
05:26Tiempo después se sumaría oficialmente
05:28al Movimiento de Liberación Nacional Tupamaros.
05:31El MLN comenzó como un movimiento guerrillero
05:33de la mano de otros grupos similares
05:35que habían surgido inspirados por la Revolución Cubana
05:37y la teoría del foquismo.
05:39Actuó como una guerrilla urbana para enfrentar al Estado
05:42a través de la lucha armada.
05:44El MLN se construyó
05:46históricamente previendo
05:48que el Uruguay iba a desembocar
05:50en una dictadura.
05:52Lo mismo que la construcción
05:54de la Central de Trabajadores.
05:56Acá, en mi generación,
05:58era popular.
06:00¿Por qué?
06:02Porque el modelo en toda América Latina
06:04era el golpe de Estado
06:06y el golpe de Estado militar.
06:08Y el sueño del MLN
06:10era tener una herramienta
06:12para cuando viniera ese momento
06:15lo que no tuvo en cuenta el MLN
06:17que cuando vos jugás con fuego
06:19desatás cosas
06:21que después no podés dominar.
06:23¿Pero la dictadura fue una consecuencia
06:25de esas cosas que desató el MLN?
06:27La dictadura es consecuencia de la crisis económica.
06:29Había que repartir distinto.
06:31Dentro del movimiento existían distintas columnas
06:33que actuaban con cierta autonomía.
06:35Mujica comienza siendo un militante más
06:37para más tarde formar parte de posiciones más importantes.
06:39En medio de esta situación
06:41y el enfrentamiento al Estado
06:43Mujica avanzó a la clandestinidad
06:45y usó dos apodos
06:47Facundo y Ulpiano.
06:49Un hecho recordado del que participó Mujica
06:51fue la toma de Pando
06:53ocurrida el 8 de octubre de 1969.
06:5549 estupamaros toman la central telefónica
06:57de la ciudad de Pando,
06:59la comisaría, el cuartel de bomberos
07:01y varios bancos.
07:03Se da un enfrentamiento con la policía.
07:05Mueren un civil, un efectivo policial
07:07y tres guerrilleros.
07:09El 1970 se da su primera detención.
07:11La policía de civil lo reconoce en el bar La Vía
07:13ubicado en las calles Montecasero
07:15y Luis Alberto Guerrera
07:17y da aviso. Mujica intenta escapar,
07:19se da un tiroteo, recibe varios balazos
07:21y es capturado.
07:23Luego es internado en el hospital militar
07:25y allí permanece casi dos meses.
07:27Le extirpan el vaso y luego es enviado a la cárcel de Punta Carretas.
07:29Permanece recluido en la celda 269.
07:31En 1971
07:33se da su primera fuga de la cárcel.
07:35Durante meses
07:37los estupamaros presos en Punta Carretas
07:39El 6 de septiembre, 106 de ellos
07:41logran escapar por un túnel que habían cavado
07:43desde una celda en planta baja
07:45hasta una casa en la calle Solano García.
07:47Mujica está entre los que lograron engañar
07:49a las autoridades carcelarias.
07:51También fugan cinco presos comunes.
07:53En octubre fue recapturado
07:55en una casa en Punta Gorda.
08:05En 1972 se da una nueva fuga
08:08del penal de Punta Carretas.
08:10Se la llama El Gallo.
08:1215 estupamaros y varios presos comunes
08:14se fugan por las alcantarillas de la enfermería.
08:16Mujica vuelve a escaparse.
08:18El 19 de agosto de 1972
08:20Mujica fue detenido en Instrucciones y San Martín.
08:22También fueron capturados otros ocho estupamaros.
08:24Con los principales líderes presos
08:26la guerrilla queda militarmente derrotada.
08:28Mujica fue trasladado primero
08:30al batallón Florida
08:32y luego a otros cuarteles.
08:34En febrero de 1973
08:37Mujica fue capturado
08:39en el penal de Libertad
08:41junto a Raúl Zendik y Jorge Zabalza.
08:43Esta fue la última vez que fue capturado.
08:45Tras el golpe de Estado y durante la dictadura militar
08:47a Mujica y otros estupamaros
08:49los mantuvieron presos y los catalogaron de rehenes.
08:51Dicho así, ya que serían ejecutados
08:53en caso de que su movimiento retomara las armas.
08:55Mujica estuvo preso por 13 años.
08:57Sufrió torturas físicas y psicológicas
08:59e incluso pasó años en aislamiento total.
09:01Estuvo detenido en varios cuarteles
09:03del interior del país.
09:05Tras las elecciones de 1984
09:07y el retorno a la democracia
09:09en 1985
09:11Mujica y otros detenidos
09:13fueron trasladados a la cárcel
09:15donde fueron capturados
09:17y detenidos.
09:19Mujica fue trasladada a la cárcel
09:21donde fueron capturados
09:23y detenidos.
09:25Mujica fue trasladada a la cárcel
09:27donde fueron capturados
09:29y detenidos.
09:31Mujica fue trasladada a la cárcel
09:33donde fueron capturados
09:35y detenidos.
09:37Mujica fue trasladada a la cárcel
09:39donde fueron capturados
09:41y detenidos.
09:43Mujica fue trasladada a la cárcel
09:45donde fueron capturados
09:47y detenidos.
09:49Mujica fue trasladada a la cárcel
09:51donde fueron capturados
09:53y detenidos.
09:55Mujica fue trasladada a la cárcel
09:57donde fueron capturados
09:59y detenidos.
10:01Mujica fue trasladada a la cárcel
10:03donde fueron capturados
10:05y detenidos.
10:07Mujica fue trasladada a la cárcel
10:09donde fueron capturados
10:11y detenidos.
10:13Mujica fue trasladada a la cárcel
10:15donde fueron capturados
10:17y detenidos.
10:19Mujica fue trasladada a la cárcel
10:21donde fueron capturados
10:23y detenidos.
10:25Mujica fue trasladada a la cárcel
10:27donde fueron capturados
10:29y detenidos.
10:31Mujica fue trasladada a la cárcel
10:33donde fueron capturados
10:35y detenidos.
10:37Mujica fue trasladada a la cárcel
10:39donde fueron capturados
10:41y detenidos.
10:43Mujica fue trasladada a la cárcel
10:45donde fueron capturados
10:47y detenidos.
10:49Mujica fue trasladada a la cárcel
10:51donde fueron capturados
10:53y detenidos.
10:55Mujica fue trasladada a la cárcel
10:57donde fueron capturados
10:59y detenidos.
11:01Mujica fue trasladada a la cárcel
11:03donde fueron capturados
11:05y detenidos.
11:07Mujica fue trasladada a la cárcel
11:09donde fueron capturados
11:11y detenidos.
11:13Mujica fue trasladada a la cárcel
11:15donde fueron capturados
11:17y detenidos.
11:19Mujica fue trasladada a la cárcel
11:21donde fueron capturados
11:23y detenidos.
11:25Mujica fue trasladada a la cárcel
11:27donde fueron capturados
11:29y detenidos.
11:31Mujica fue trasladada a la cárcel
11:33donde fueron capturados
11:35y detenidos.
11:37Mujica fue trasladada a la cárcel
11:39donde fueron capturados
11:41y detenidos.
11:43Mujica fue trasladada a la cárcel
11:45donde fueron capturados
11:47y detenidos.
11:49Mujica fue trasladada a la cárcel
11:51donde fueron capturados
11:53y detenidos.
11:55y detenidos.
11:57y detenidos.
11:59y detenidos.
12:01y detenidos.
12:03y detenidos.
12:05y detenidos.
12:07y detenidos.
12:09y detenidos.
12:11y detenidos.
12:13y detenidos.
12:15y detenidos.
12:17y detenidos.
12:19y detenidos.
12:21y detenidos.
12:23y detenidos.
12:25y detenidos.
12:27y detenidos.
12:29y detenidos.
12:31y detenidos.
12:33y detenidos.
12:35y detenidos.
12:37y detenidos.
12:39y detenidos.
12:41y detenidos.
12:43y detenidos.
12:45y detenidos.
12:47y detenidos.
12:49En 1989, el plenario del Frente Amplio
12:51aceptó la incorporación.
12:53A su vez, se creó el Movimiento de Participación Popular.
12:55Este es mi premio.
12:57Le he de agradecer en la vida
12:59por haberla encontrado.
13:01Pero esto no es cumplimiento.
13:03Yo estoy viejo por esta doña.
13:05Si no, ya me había pelado.
13:07Yo estoy viejo por esta doña.
13:09Si no, ya me había pelado.
13:11Yo estoy viejo por esta doña.
13:13Yo estoy viejo por esta doña.
13:15Yo estoy viejo por esta doña.
13:17Yo estoy viejo por esta doña.
13:19Yo estoy viejo por esta doña.
13:21Yo estoy viejo por esta doña.
13:23Yo estoy viejo por esta doña.
13:25Yo estoy viejo por esta doña.
13:27Yo estoy viejo por esta doña.
13:29Yo estoy viejo por esta doña.
13:31Yo estoy viejo por esta doña.
13:33Yo estoy viejo por esta doña.
13:35Yo estoy viejo por esta doña.
13:37Yo estoy viejo por esta doña.
13:39Yo estoy viejo por esta doña.
13:41Yo estoy viejo por esta doña.
13:43Yo estoy viejo por esta doña.
13:45Intento escapar del sol.
14:15Mujica fue una figura relevante para el primer triunfo del Frente Amplio en su historia.
14:19El 31 de octubre de 2004, Tabaré Vázquez se consagró como el primer presidente de este partido
14:23tras conseguir el 51,6% de los votos.
14:25Mujica fue el senador electo con mayor cantidad de votos.
14:27Mujica fue el senador electo con mayor cantidad de votos.
14:29Mujica fue el senador electo con mayor cantidad de votos.
14:31Mujica fue el senador electo con mayor cantidad de votos.
14:33Mujica fue el senador electo con mayor cantidad de votos.
14:35Mujica fue el senador electo con mayor cantidad de votos.
14:37Mujica fue el senador electo con mayor cantidad de votos.
14:39Mujica fue el senador electo con mayor cantidad de votos.
14:41Mujica fue el senador electo con mayor cantidad de votos.
14:43Mujica fue el senador electo con mayor cantidad de votos.
14:45Mujica fue el senador electo con mayor cantidad de votos.
14:47Mujica fue el senador electo con mayor cantidad de votos.
14:49Mujica fue el senador electo con mayor cantidad de votos.
14:51Mujica fue el senador electo con mayor cantidad de votos.
14:53Mujica fue el senador electo con mayor cantidad de votos.
14:55Mujica fue el senador electo con mayor cantidad de votos.
14:57Mujica fue el senador electo con mayor cantidad de votos.
14:59Mujica fue el senador electo con mayor cantidad de votos.
15:01Mujica fue el senador electo con mayor cantidad de votos.
15:03Mujica fue el senador electo con mayor cantidad de votos.
15:05Mujica fue el senador electo con mayor cantidad de votos.
15:07Mujica fue el senador electo con mayor cantidad de votos.
15:09Mujica fue el senador electo con mayor cantidad de votos.
15:11Mujica fue el senador electo con mayor cantidad de votos.
15:13Mujica fue el senador electo con mayor cantidad de votos.
15:15Mujica fue el senador electo con mayor cantidad de votos.
15:17Mujica fue el senador electo con mayor cantidad de votos.
15:19Mujica fue el senador electo con mayor cantidad de votos.
15:21Mujica fue el senador electo con mayor cantidad de votos.
15:23Mujica fue el senador electo con mayor cantidad de votos.
15:25Mujica fue el senador electo con mayor cantidad de votos.
15:27Mujica fue el senador electo con mayor cantidad de votos.
15:29El juego es este.
15:33Mi mayor novelista pudo haber pensado estas cosas.
15:37Compañero del alma de todas las horas.
15:41Tomen el juramento.
15:43A seis días de convertirse al ministro, recibió al país en su chacra
15:45A seis días de convertirse al ministro, recibió al país en su chacra
15:47y habló sobre algunos lineamientos como el dólar, la forestación y la producción agropecuaria.
15:49y habló sobre algunos lineamientos como el dólar, la forestación y la producción agropecuaria.
15:51Nuestros economistas, los de izquierda, los de derecha, los de centro, los del costado,
15:53Nuestros economistas, los de izquierda, los de derecha, los de centro, los del costado,
15:55dicen todos que hay que vender más valor agregado,
15:57especializar el país.
15:59En la generalidad de esto, estamos de acuerdo.
16:01Pero, ¿valor agregado a qué y de qué?
16:03Dijo, dando muestra a un lineamiento que seguiría su ministerio.
16:05Dijo, dando muestra a un lineamiento que seguiría su ministerio.
16:07Mujica fue ministro entre 2005 y 2008,
16:09cuando renunció a su cargo
16:11y volvió a ocupar su banca en el Senado
16:13hasta el final del mandato.
16:15La idea de ser candidato a presidente
16:17no fue algo que lo entusiasmó de arranque
16:19y llevó un tiempo para que lo convencieran.
16:21Además, Mujica no tenía total apoyo
16:23dentro del Frente Amplio,
16:25algunos apuntaban a otra figura dentro de la izquierda,
16:27Danilo Astori.
16:29Pero en determinado momento,
16:31Mujica comenzó a aceptar en público
16:33que su candidatura fuera llevada adelante.
16:35Pero acepto,
16:37acepto,
16:39es probable, yo no me propuse nunca
16:41ser presidente.
16:43Tuve que agarrar esta changa
16:45porque si no ganaba la calle.
16:49Yo entré de presidente
16:51para ganarle a la calle.
16:53Y si lo dejábamos, ganaba él.
16:55Mujica triunfó en las elecciones internas,
16:57pero la negociación para que Astori aceptara
16:59ser vicepresidente llevó un tiempo
17:01y varias reuniones.
17:03Tras confirmarse, la campaña se dirimió entre Mujica Astori
17:05y la calle Larrañaga,
17:07las dos fórmulas más fuertes dentro de las cinco
17:09que disputaban la presidencia.
17:11Durante la campaña electoral, Mujica mantuvo su estilo,
17:13pero la estrategia de comunicación
17:15de la fórmula del FA, buscó moderar
17:17algunos discursos y transmitir una imagen
17:19de formalidad y futuro estadista.
17:21Por ejemplo, en una entrevista con Del Sol
17:23en 2009, Francisco Bernaza,
17:25que fue el director de campaña en esas elecciones,
17:27contó que Mujica accedió a usar saco
17:29para las campañas publicitarias en vía pública,
17:31pero no corbata.
17:33En su momento, cuando usted fue candidato,
17:35ahí cambió un poco.
17:37Se puso la corbata, se puso el traste.
17:39Sí, no tuve más remedio.
17:41No, la corbata no.
17:43Corbata no, al traste.
17:45No, le dije al equipo
17:47me pongo pinche, está bien.
17:49La corbata no.
17:51La corbata llegué al extremo,
17:53que una vuelta fui a Noruega,
17:55fui a ver el Rey de Noruega,
17:57y me estaban esperando con la corbata
17:59que me pusieron.
18:01Nos vamos, echaron para atrás.
18:05Pero no porque le tenga bronca la corbata,
18:07le tengo bronca que te quieran
18:09imponer las pinches
18:11que te tenés que poner, eso es lo que me revienta.
18:13Porque hablan todo el día de libertad.
18:15La libertad está a dejar
18:17y la gente se evite como se le cante.
18:45Invitamos al señor José Mujica,
18:47Presidente de la República electo,
18:49a formular la declaración constitucional.
18:59Yo, José Alberto Mujica Cordano,
19:01me comprometo por mi honor
19:03a desempeñar lealmente
19:05el cargo que se me ha confiado
19:07y a guardar
19:09y defender
19:11la constitución de la República.
19:13Señor José Mujica.
19:25Ayuntos como la educación,
19:27la infraestructura, la matriz energética
19:29o la seguridad ciudadana.
19:33Esto no es una reflexión
19:35para el bronce ni para la posteridad.
19:39Hice una formalidad
19:41es una formal
19:43declaración de intenciones.
19:45Me estoy imaginando
19:47el proceso político que viene
19:49como una serie de encuentros
19:51a los que unos llevamos
19:53los tornillos y otros
19:55llevan las torcas.
19:57Educación, energía, medio ambiente, seguridad
19:59son los temas para los que
20:01deberíamos definir estrategias orientadas
20:03a largo plazo y luego
20:05arroparlas,
20:07protegerlas del
20:09vaivén político
20:11para que puedan proyectarse
20:13en el tiempo
20:15y consumar sus efectos.
20:17Tal vez como país hemos tenido
20:19suerte.
20:21Que la sigamos teniendo
20:23pero la suerte hay que ayudarla.
20:29Nosotros vamos a seguir en todo lo posible
20:31por ese camino construyendo
20:33una patria para todos
20:35y con
20:37todos
20:39absolutamente con todos.
20:41Muchas gracias.
20:43Muchas gracias.
21:07En la ciudad de Montevideo
21:09el primero de marzo
21:11del año 2010
21:13estando en audiencia el señor
21:15presidente de la república
21:17doctor Tabaré Vázquez Rosas
21:19ante mí Guillermo Doménech Martínez
21:21escribano de gobierno
21:23expresa que estando presente
21:25el señor José Alberto Mujica Cordano
21:27electo presidente
21:29de la república por el periodo
21:31constitucional primero de marzo
21:33del año 2010
21:35al primero de marzo del año 2015
21:37quien en el día de la fecha
21:39prestó ante la asamblea general
21:41la declaración de fidelidad
21:43constitucional que prescribe el artículo
21:45158 de la constitución
21:47de la república
21:49en este acto le transmite el mando
21:51que ejerce. Le hace entrega de la banda
21:53presidencial y dispone
21:55celabre la presente acta
21:57que previa lectura que de la misma
21:59di ambos dignatarios
22:01la firman por ante mí de lo que doy fe.
22:05Demonización a Mujica.
22:23Durante la presidencia de Mujica
22:25se aprobaron algunas leyes relacionadas a los derechos
22:27humanos. En 2012 se
22:29despenalizan y legalizan la interrupción voluntaria
22:31del embarazo. En 2013
22:33legalizó el matrimonio de personas del mismo sexo, y también en ese año se
22:37legalizó y regularizó la producción, distribución y venta de marihuana en el
22:42país, incluyendo la constitución de clubes canábicos y la venta en
22:45farmacias.
22:48Las cuatro drogas más consumidas, tres de las cuales son legales, a saber, alcohol, la más consumida, tabaco, la segunda más consumida, medicamentos, los terceros más consumidos, medicamentos usados como
23:13psicoactivos, etcétera. La cuarta es la marihuana, que abarca un universo
23:19aproximado de 300.000 personas. Nosotros hemos encarado este problema a partir de
23:26la existencia en el Parlamento de varios proyectos de ley que despenalizan la
23:30producción, porque el consumo ya está despenalizado. Esos proyectos de ley
23:35están apostando al autocultivo de la cannabis. Tenemos que tomar medidas para
23:43no afectar a los países vecinos ni ser acusados de una especie de centro de
23:52fabricación y distribución internacional de drogas. Por lo tanto, y por esos
23:58motivos, nada más que por esos motivos, nos parece mejor el control del Estado
24:03sobre la producción de dicha droga.
24:13¡No vamos bien con la tierra!
24:15¡No vamos bien con la tierra!
24:26¡No vamos bien con la tierra!
24:32Uno tiene que ser sensible a los problemas que plantea el entorno social y
24:38Y el tema de la marihuana no tiene nada de tema moderno, aunque lo parezca.
24:45Yo sé que al conjunto de la sociedad le parece una cosa.
24:49En realidad puede estar acertado o puede estar equivocado, y eso lo van a demostrar los hechos.
24:55Pero es una medida de combatir al narcotráfico.
24:58Nosotros arrancamos de esta definición.
25:02Peor que la droga es el narcotráfico, a la larga, los venenos que deja dentro de una sociedad.
25:08Y lo que venimos haciendo, por desgracia, no da resultado.
25:12Necesitamos aquel camino de Einstein.
25:15Si querés cambiar, tenés que hacer cosas distintas.
25:18Si lo que hacemos sirve o no sirve, eso lo dirá el futuro.
25:23Pero la humanidad tiene que tener la audacia de encontrar otros caminos.
25:27El Plan Juntos, un plan para otorgar viviendas a personas de bajos recursos,
25:31fue otro de los proyectos del gobierno de Mujica,
25:34que además brindaba un porcentaje de su salario para la financiación de este plan.
25:38En 2014, tras aceptar un pedido del gobierno de Estados Unidos, encabezado por Barack Obama,
25:43Uruguay recibió a seis personas que estaban presas en la cárcel de Guantánamo.
25:58¡Gracias!
26:03Salud, salud.
26:06... equivocarnos, pero pusimos el arma en el convencimiento de principio.
26:12Y entonces, llegó el momento de hablar y pedirle a la sociedad uruguaya,
26:17dejen tranquilos, déjenlos vivir, que hagan un poco de tierra,
26:22que aprendan el idioma y que después les digan su destino.
26:25Si quieren trabajar acá, que trabajen acá, que tengan hijos, que sean laburantes.
26:30Si quieren ir, que se vayan.
26:33No somos carceleros de nadie.
26:37Pero le estamos diciendo al mundo, el que quiera venir a vivir acá, ¡venga!
26:42Porque somos un país abierto.
26:44Y pensamos que el gesto nuestro, como país, puede servir para ayudar en ese caso.
26:52Y hay una carta que han escrito últimamente estos exsecuestrados,
26:59de agradecimiento a nosotros y sobre todo a Uruguay.
27:04Por supuesto, a los trabajadores, que merecen ser conocidos.
27:10Ese mismo año, Uruguay se puso a disposición para recepcionar refugiados sirios
27:14que quisieron salir de su país, que se encontraba en medio de una guerra civil.
27:18Fueron 42 personas, divididas en 5 familias, las que llegaron al territorio para recibir asilo.
27:24Se les otorgó residencia permanente y algunos beneficios para facilitar su adaptación al país.
27:29Aunque no fue un proceso sencillo.
27:31Finalmente, deseamos que el bicentenario nos encuentre con un río de la plata más angosto.
27:40Despejados todos los caminos y los cielos que nos unen.
27:43Al asumir la presidencia, Mujica se empeñó en mejorar las relaciones con Argentina
27:47y tras acercamiento se logró que se levante el corte del puente fronterizo entre Gualeguaychú y Fragmentos,
27:53motivado por reclamos de ambientalistas argentinos por la instalación de plantas de celulosa en el río Uruguay.
27:59Si bien el comienzo fue bueno, la relación tuvo intermitencias que incluyeron
28:03un desafortunado comentario sobre la presidenta Cristina Fernández de Kirchner en 2013
28:09durante un evento en Florida en el que un micrófono quedó abierto.
28:12Era algo que la Argentina tenía que recontar después.
28:15Esa vieja, pero lo que entró a esto, el terrorismo.
28:18Entró a los trabajos políticos.
28:20Está cerca.
28:22Está cerca.
28:24Pero un papa argentino que vivía en 1976 le va a explicar lo que es un mapa, lo que es un máster.
28:30Está cerca.
28:31Con el gobierno de José Mujica, el vínculo con Venezuela y Hugo Chávez se fortaleció.
28:36La relación fue cercana y promovió algunos negocios directos entre los dos países.
28:40Chávez murió en 2013 y Mujica asistió a su funeral.
28:46Nicolás Maduro asumió como su sucesor y si bien el vínculo se mantuvo,
28:50se tensó en los últimos años cuando Mujica cuestionó en 2024 al gobierno
28:54y luego los resultados de las elecciones que lo perpetuaron en el poder.
28:58Por otro lado, hubo aspectos que no tuvieron el resultado que Mujica esperaba.
29:02La educación fue planteada como prioridad en su discurso de asunción.
29:06Hemos dicho que deberíamos empezar con cuatro asuntos.
29:10Permítame en un pequeño subrayado.
29:14Educación.
29:16Educación, educación y otra vez educación.
29:20Los gobernantes deberíamos ser obligados todas las mañanas a llenar planas como en la escuela,
29:26escribiendo cien veces debo ocuparme de la educación.
29:31Si bien se creó la Universidad Tecnológica del Uruguay,
29:34una propuesta de educación terciaria con perfil tecnológico,
29:37nació como una alternativa, ya que Mujica pretendía potenciar el rol de la UTU a nivel nacional.
29:43Esto no fue posible por diferencias con los sindicatos de la educación.
29:47Lo de la UTU me dolió mucho, me duele hasta ahora y me doldrá mientras vivo.
29:57La culpa es mía porque no soy especialista en educación y no tuve capacidad de convencer.
30:04Pero bueno, fue lo que fue.
30:08Eso me dolió mucho.
30:11En 2012 se concretó el cierre de Pluna.
30:14El hecho tomó especial notoriedad porque funcionarios del gobierno de Mujica fueron procesados.
30:19En concreto, el ministro de Economía, Fernando Lorenzo, y el presidente del Brou, Fernando Caloia,
30:24fueron declarados culpables tras el remate de siete abrillones de Pluna
30:28y la liberación de un aval irregular por parte del banco.
30:31Gasallago fue otro proyecto que no prosperó.
30:34La construcción de una planta regasificadora en Montevideo no se concretó y generó pérdidas,
30:39según una auditoría posterior de más de 200 millones de dólares.
30:43Como presidente, Mujica se catapultó como una figura internacional y cautivó a los medios.
30:48¿Por qué?
30:49El presidente más pobre del mundo, como lo llamaron en algunos lugares,
30:52su estilo informal, su auto Volkswagen, su perra Manuela, a la que le faltaba una pata,
30:57lo hicieron ejemplo de un tipo de político diferente.
31:05Estoy peleando con una garrapata, viejo.
31:08No mentiras, no te creo nada.
31:10¿No me crees? ¿Sabes cómo nos tienen las garrapatas en el pasto? ¡Mirá!
31:14A ver.
31:17¡Una garrapata!
31:19¡No, no, que la tienen en el dedo ahí! ¡Para, para, para! ¡Acá, acá, acá!
31:24¡Mirá ahí!
31:30¿Qué está diciendo el pasto de la garrapata?
31:32Si no caminan en pasto, claro no.
31:37¿Viste el campo? ¿Viste el campo, no?
31:39El campo es el campo.
31:40Garrapata fina porque come el expresidente.
31:43No pa' que la garrapata come el expresidente.
31:45Del pepe, no del presidente.
31:46También sus reflexiones y su filosofía de vida.
31:49¿La cultura consumista qué nos impone?
31:51Que vos triunfás.
31:53El sentido de la vida es comprar cosas nuevas y pagar.
31:57Y te pasás toda la vida pagando cotas y cotas.
32:00Y no te alcanza.
32:02Y siempre vas corriendo de atrás.
32:04Hasta que sos un viejo y estás destruido y te pasaste la vida pagando cotas.
32:09Estamos construyendo un mundo auto-explotado.
32:12No es que a vos te exploten.
32:14Es que nos auto-explotamos.
32:17Tenemos un trabajo y necesitamos otro porque no nos alcanza y dale y dale.
32:22Y nos parece que eso es el progreso humano.
32:28Pa' vivir hay que trabajar.
32:31Y el que no trabaja está viviendo a costilla de alguno que trabaja.
32:37Pero la vida no es solo trabajar.
32:41Si vos no le dejás un margen a la vida,
32:44no tenés libertad.
32:46Porque tenés libertad cuando vos gastás tiempo de tu vida en lo que a vos te gusta.
32:52Mi angustia y de qué manera el porvenir que no veré y por el que me comprometo.
33:01Sí, es posible un mundo con una humanidad mejor.
33:08Pero tal vez hoy la primera tarea sea salvar la vida.
33:15Pero soy del Sur y vengo del Sur a esta Asamblea.
33:23Cargo inequívocamente con los millones de compatriotas pobres en las ciudades,
33:32en los párramos, en las selvas, en las pampas, en los socavones
33:40de la América Latina, patria común que se está haciendo.
33:45Tal vez nuestro mundo necesita menos organismos mundiales.
33:52Esos que organizan los foros y las conferencias,
33:56que le sirven mucho a las cadenas hoteleras y a las compañías aéreas.
34:02Y que en el mejor de los casos nadie recoge ni lo transforma en decisiones.
34:11Necesitamos, sí, mascar mucho lo viejo y eterno de la vida humana junto a la ciencia.
34:22Esa ciencia que se empeña por la humanidad, no para hacerse rico.
34:28Para hacerse rico necesitamos gobernarnos a nosotros mismos.
34:34O sucumbiremos.
34:38O sucumbiremos.
34:42Porque no somos capaces de estar a la altura de la civilización
34:48que en los hechos fuimos desarrollando.
34:53Este es nuestro dilema.
34:58No nos entretengamos solos, remendando consecuencias.
35:07Pensemos en las causas de fondo.
35:11En la civilización del despilfarro.
35:15En la civilización del usitir,
35:19que lo que está tirando es tiempo de vida humana malgastado,
35:24derrochando cuestiones inútiles.
35:26Piensen que la vida humana es un milagro,
35:30que estamos vivos por milagro y nada vale más que la vida.
35:37Y que nuestro deber biológico es por encima de todas las cosas
35:46respetar a la vida e impulsarla, cuidarla, procrearla
35:51y entender que la especie es nuestro nosotros. Gracias.
36:21En 2013, incluso fue postulado en dos ocasiones
36:24para recibir el Premio Nobel de la Paz,
36:26aunque deslizó que no lo hubiera aceptado.
36:28En 2013, fue postulado en dos ocasiones
36:30para recibir el Premio Nobel de la Paz,
36:32aunque deslizó que no lo hubiera aceptado.
36:34En 2013, fue postulado en dos ocasiones
36:36para recibir el Premio Nobel de la Paz,
36:38aunque deslizó que no lo hubiera aceptado.
36:40En 2013, fue postulado en dos ocasiones
36:42para recibir el Premio Nobel de la Paz,
36:44aunque deslizó que no lo hubiera aceptado.
36:46En 2013, fue postulado en dos ocasiones
36:48para recibir el Premio Nobel de la Paz,
36:50aunque deslizó que no lo hubiera aceptado.
36:54Es que esto sabe súlpito
36:57y si greenspan
36:59negó
37:02O aun si
37:14El 1 de marzo de 2015, Mujica cerró su mandato tras pasarle la banda presidencial a Tabaré Vázquez,
37:24tercer gobierno consecutivo del Frente Amplio en la historia del país, y asumió como senador.
37:44El señor presidente de la República saliente, don José Mujica Cordano, entregará al señor
37:54presidente de la República entrante, profesor doctor Tabaré Vázquez, la banda presidencial,
38:02la que a partir de este momento lucirá como presidente de la República Oriental del Uruguay
38:09por los próximos cinco años.
38:11¿Qué sintió, me preguntan un día, cuando dejó la presidencia?
38:36Ah, un alivio cuando te ponen un par de zapatos que te quitan apretado, que venís loco de la vida y te los sacás, ¿entendés?
38:48En las elecciones de 2019, que consagraron a Luis Lacalle Pou como nuevo presidente del país tras 15 años de gobierno frenteamplista,
38:55Mujica obtuvo 283.689 votos en su lista, junto a Lucia Topolansky y Eduardo Bonomi,
39:02y se convirtieron en oposición en el Senado.
39:04Tras la llegada de la pandemia del coronavirus a Uruguay, y por ser población de riesgo,
39:09Mujica decidió renunciar a su cargo en una ceremonia especial en la que también tomó
39:13la misma medida el expresidente Julio María Zanguinetti.
39:16En la vida hay un tiempo para llegar y un tiempo para irse, no se olviden ustedes que
39:52tiene que ser así la vida, porque la gente aprende con la experiencia que vive, no con lo que le dicen.
39:57Y cuando tenía a Manuela, me tenía largo, Manuela.
40:01Ah, bueno, ¿y agarró otro perrito o qué?
40:04¿Vos sabés que no?
40:05No.
40:06Me gusta, me encanta la política, pero más me encanta no morirme.
40:12¿Seguirás en política?
40:13¿Quién, yo?
40:14Sí.
40:16Mientras precise aire, voy a seguir en política.
40:19¿Cuál es la forma de seguir en la política?
40:20Porque el homo sapien es un animal político, porque es un animal gregario, vive en sociedad,
40:30no puede vivir como los pumas, en soledad.
40:46El día 21 de octubre, el día 19 de noviembre de 2020, inclusive, en lo particular, se lo
40:53pregunto muy atentamente, señoras y señores, Carolina Córcez.
40:57Corresponde votar la presencia solicitada por la Asignativa Sin Martes Especiales.
41:01He pasado de todo, pero no le tengo odio a nadie.
41:08Y le quiero transmitir a los jóvenes, hay que darle gracias a la vida, triunfar en la
41:18vida no es ganar, triunfar en la vida es levantarse y volver a empezar cada vez que uno cae.
41:24Gracias, gracias señora presidenta.
41:38Gracias Pepe, por tu mensajería, por declararte en la voz.
42:04Se van a mojar muchachos.
42:06No pasa nada.
42:08Hasta pronto.
42:10Te queremos, sos nuestro líder.
42:14Gracias, salud.
42:16Gracias Pepe.
42:18En los años posteriores al retiro, Mujica bajó su exposición pública,
42:36pero siguió teniendo distintas apariciones políticas puntuales.
42:39Recibió la orden del libertador San Martín de parte del presidente argentino Alberto Fernández.
42:45Participó en un acto público junto a este, Cristina Fernández de Kirchner y Lula da Silva.
42:50Viajó junto al presidente Luis Lacalle Pou y el expresidente Julio María Zanguinetti a la asunción de Lula da Silva.
42:56Y dio un mensaje junto a Lacalle Pou y los expresidentes Julio María Zanguinetti y Luis Alberto Lacalle Herrera a 50 años del último golpe de Estado en Uruguay.
43:06En cuanto a su salud, Mujica fue intervenido en 2021 tras sufrir una búlcera en el esófago.
43:11En abril de 2024, Mujica citó una conferencia en la sede del MPP para dar una noticia.
43:16Bueno, ¿cómo vas?
43:18¿Cómo estás?
43:19Bien, ¿todo bien?
43:20El viernes pasado concurrí al CASMO a hacerme un chequeo.
43:28A resulta de lo cual se descubrió que tengo un tumor en el esófago, doblemente complejo en mi caso porque padezco una enfermedad inmunológica hace más de 20 años.
43:52Crea obvias dificultades para técnicas de quimioterapia o de cirugía.
44:02Yo les quiero transmitir que mi vida, más de una vez, anduvo la parca rondando el cártel, pero me siguió pastoreando todos estos años.
44:27Seguramente que, por obvias razones, esta vez me parece que viene con la guadaña en ristre.
44:37Esta situación alejó a Mujica de la agenda pública para enfocarse en su tratamiento.
44:42Bajo la dirección de su médica personal, Raquel Panone, Mujica fue sometido a varias sesiones de radioterapia.
44:48En agosto sufrió una descompensación y fue internado.
44:51Recibió el alta un día después y en el marco de la campaña electoral participó en la presentación de Blanca Rodríguez, uno de los principales hechos políticos dentro del Frente Amplio,
45:00y que además lo tuvo como protagonista porque fue la mente detrás de esa estrategia.
45:04Hoy ha sido un día pesado.
45:09Ando remontando mis huesos como puedo, pero tenía que estar.
45:16Nos pareció que este señor entrara por la puerta grande del Senado.
45:29Era obvio que era un honor para nosotros.
45:35Pero era una enorme posibilidad para el Frente que se pudiera proyectar.
45:41De forma sorpresiva, el 19 de octubre de 2024, Mujica participó del acto de cierre de campaña del MPP.
45:48El último ciclista llegó y está acá.
45:54Ahí viene.
45:57¡Blanca Rodríguez! ¡Blanca Rodríguez! ¡Blanca Rodríguez!
46:02En el escenario, sentado junto al candidato a presidente, Yamandu Orsi, su esposa, Lucía Topolansky, Blanca Rodríguez y el jefe de campaña del Frente Amplio, Pacha Sánchez, dio un mensaje.
46:13Es la primera vez en los últimos 40 años que no participo en una campaña electoral echando el resto.
46:27Soy un anciano.
46:30Soy un anciano que está muy cerca de emprender la retirada donde no se vuelve.
46:44Pero soy feliz porque están ustedes.
46:49Mujica no participó en el cierre de campaña de su partido, realizado en el Parque Valle el 22 de octubre, pero sí envió un video con un mensaje dirigido a la militancia.
46:59Desgraciadamente mi estado de salud no me permite acompañarlo, pero mi corazón está con ustedes, como corresponde, a lo largo de todos estos años.
47:13Por eso, viva el Frente y viva el contenido de nuestra existencia, comprometido y representado por el Frente Amplio.
47:25Hasta siempre, compañero.
47:31El domingo 27 de octubre, Mujica votó a primera ona en la escuela 149 del Cerro.
47:41Pepe, buen día. ¿Cómo le va?
47:44Le va más o menos.
47:56Pepe, vamos arriba, Pepe.
47:59La votación determinó que la presidencia se resolvería en una segunda vuelta entre Yamandú Orsi y Álvaro Delgado del Partido Nacional.
48:06A pesar de pronosticarse un balotaje renido, Mujica no se presentó en el búnker Frente Amplista esa noche.
48:12El emigrante de Mujica no fue presentado.
48:14El MPP, sector que lideraba y del que fue figura, obtuvo 410 mil 806 votos, una cifra histórica. Consiguió nueve senadores y 36 diputados.
48:24¿Cómo se siente usted?
48:27Me siento bien. Ando con el trator y todo, pero no puedo hacer nada.
48:35Sí, durante ese mes y con un resultado que se avizoraba incierto,
49:00Mujica participó de un par de actos públicos a pesar de su estado de salud.
49:04Estuvo charlando con Frente Amplista en actos en San Bautista y en Los Serrillos,
49:08y también en un acto en el Club de Cerveceros, del barrio Reducto de Montevideo.
49:25No estuvo en el cierre de campaña Frente Amplista.
49:28El 24 de noviembre, Yamandú Orsi triunfó en las urnas y fue elegido como presidente del Uruguay.
49:33Se especuló con una posible aparición de Mujica en el búnker, pero no sucedió.
49:37Lo que sí sucedió, al otro día de las elecciones,
49:40fue un encuentro entre ambos en la chacra del Rincón del Cerro.
50:04En diciembre, en el marco de la Cumbre del Mercosur realizada en Montevideo,
50:08Mujica recibió dos visitas puntuales, la de Gustavo Petro,
50:12presidente de Colombia, y la de Luis Inacio Lula da Silva, presidente de Brasil.
50:33En el marco de la Cumbre del Mercosur, Mujica recibió dos visitas puntuales,
50:37la de Gustavo Petro, presidente de Colombia, y la de Luis Inacio Lula da Silva, presidente de Brasil.
51:04Puedo decirles que de todos los presidentes que conocí,
51:10que tuve amistad y conviví muchos años,
51:16Pepe Mujica es la persona más extraordinaria que conocí.
51:24El 28 de diciembre, Mujica fue internado en el CASMU y se le colocó un estente en el esófago
51:29para facilitar la ingesta de alimentos.
51:31También se le realizaron varios estudios.
51:33El 9 de enero, en entrevista con Búsqueda, Mujica informó que su salud había empeorado
51:38y que deseaba tener un retiro definitivo de la vida pública.
51:41Me quiero despedir de mis compañeros y de mis compatriotas.
51:46Lo que pido es que me dejen tranquilo, que no me acosen con entrevistas al pedo ni nada más.
51:54Se terminó mi ciclo hace rato. Sinceramente, me estoy muriendo.
51:59Y el guerrero tiene derecho a su descanso.
52:03Tras este mensaje, Mujica recibió visitas de algunos artistas,
52:06como Eduardo Larroa Nueva, Mario Carrero, Emiliano Muñoz,
52:10Freddy el zurdobecio y Rubén Rada, entre otros.
52:13El 2 de febrero, menos de un mes después de su pedido de descanso,
52:16Mujica recibió la visita del presidente chileno Gabriel Boric.
52:19Se reunieron en su living, plantaron un olivo y luego hablaron con la prensa.
52:29¿Dónde se va a abrir esta?
52:32Por allá, por allá.
52:42Porque las ideas se pueden combatir, pero no se matan.
52:49Siguen existiendo.
52:52Y tal vez...
52:55Si no nos permiten soñar.
53:01Con la idea de que pueda haber un futuro.
53:09Y que los humanos sean menos egoístas.
53:13Y que todas las pibas y los pibes que nacen
53:17tengan un grado de oportunidad.
53:20Después unos irán más, otros menos.
53:24Porque no somos ladrillos.
53:26Somos diferentes.
53:29Pero no somos de izquierda ni de derecha.
53:33Somos humanistas.
53:36Pensamos en lo que le conviene al futuro de la humanidad.
53:42Si nos vamos a morir,
53:44soñando con eso.
54:14Mujica recibió a Estela de Carlotto,
54:16presidenta de la Asociación Argentina Abuelas de Plaza de Mayo,
54:19a la presidenta de Honduras, Xiomara Castro,
54:21y a una delegación de República Dominicana
54:23encabezada por Luisa Binadier,
54:25presidente de ese país.
54:27Mujica fue al Palacio Legislativo
54:29para presenciar el juramento de Orci y Coce
54:31y en el interior del lugar tuvo un encuentro con Lula da Silva.
54:34Antes de irse, Mujica habló con la prensa.
54:37¿Cómo recibió las condecoraciones que le dieron ayer?
54:39¿Las reuniones que tuvo con la chatra?
54:45Tengo más medallas que pedo.
54:47¿Cómo se siente usted, Mujica? ¿Cómo está de salud?
54:52Estoy en la bajada, mijo.
54:54Me estoy yendo.
54:57Estoy enfermo y viejo.
55:00Tengo las dos cosas.
55:04Me funciona bien la azotea.
55:07Pero a los demás les toma un desastre.
55:10Pero bueno, voy tirando.
55:12A fines de marzo, Mujica participó
55:14del evento del 54 aniversario
55:16del primer acto del Frente Amplio
55:18y al otro día de un evento simbólico
55:20en la Casa del Partido Colorado.
55:22Junto a Julio María Sanguinetti, Luis Alberto Lagalle Herrera,
55:25Yamandu Orci y una participación mediante video
55:27de Luis Lagalle Pou,
55:29rememoraron los 40 años del retorno a la democracia.
55:32Por eso me gusta poco hablar del pasado.
55:36Porque lo único que vamos a resolver
55:39es profundizar nuestras diferencias.
55:44Y me gusta apostar
55:47a construir un verbo común
55:51hacia el futuro.
55:53Aunque tal vez por mucho optimismo
55:56y mucha esperanza
55:58podemos cometer el error
56:01de equivocarnos.
56:04Pero prefiero equivocarme
56:08para el lado de la esperanza
56:12y no para lo que quedó atrás
56:16y no fuimos capaces de resolver.
56:38¿Cuál sería la clave, Mujica,
56:40para que él también pueda vivir siempre
56:42en democracia en este país?
56:47Que siempre estemos disconformes
56:50con la falencia de la democracia
56:52y que luchemos por mejorarla.
56:55La mejor manera de cuidarla
56:58es ir para adelante,
57:00hacer la fortaleza.
57:02José Mujica, a la vez,
57:05José Mujica, la histórica figura política del Uruguay,
57:08falleció en Montevideo.
57:10Uno de sus deseos expresados en la entrevista con CNN
57:13fue que sus cenizas fueran esparcidas en su chacra,
57:16bajo un árbol en el que está enterrada su perra Manuela.
57:19Durante el transcurso de su vida
57:21también se refirió a su muerte
57:23y al legado que quería dejar.
57:25¿Le preocupa cómo lo van a recordar?
57:27No.
57:29Uno me van a putear y otro...
57:32Este...
57:33Y a veces creo que hay informaciones que están...
57:38mal llevadas y equivocadas.
57:41Este...
57:43No importa, yo no estoy para cobrar cuentos.
57:46Me van a recordar igual, no te preocupes.
57:50Este...
57:52No le doy mucha importancia a eso.
57:55El hombre es un bicho demasiado pretencioso.
57:59No existimos en la inmensidad del universo.
58:02Somos menos que un segundo.
58:05Toda la historia del sapien es un segundo.
58:08A nosotros nos parece una cosa bárbara.
58:11Pero en el paso del tiempo...
58:14Este...
58:16Es un poquito de vanidad humana.
58:19Que tenemos nuestra cuota.
58:23Pero...
58:25El mejor recuerdo, ¿sabés qué es?
58:27Que queda una barra...
58:31Que siga peleando, levantando las banderas
58:34por las que he peleado...
58:37Buena parte de mi vida.
58:40El mejor dirigente no es el que hace más.
58:42Es el que deja.
58:45Una barra que lo supera con ventaja en el correr del tiempo.
58:48Cuando se va.