- hace 6 meses
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00:00Renunció la ministra de justicia Ángela María Buitrago por supuesta injerencia y presiones del ministro del interior Armando Benedetti y la directora del DAPRE Angie Rodríguez.
00:00:13Hace minutos habló con Noticias RCN. Benedetti negó los señalamientos.
00:00:19Todo lo que debe saber sobre el hundimiento en Senado de la consulta popular. Gobierno presentaría nuevamente una solicitud de consulta, incluyendo una pregunta sobre salud.
00:00:32Mientras tanto, ya se sabe que la Comisión Cuarta de Senado será quien arranque la discusión del proyecto de reforma laboral del gobierno que revivió el Congreso. Voces a la calma y al respeto institucional.
00:00:48Liberen ya a Lian. Son 13 días que lleva el niño de 11 años secuestrado por las disidencias. Los gestos de solidaridad siguen. Jugadores del América de Cali junto a hinchas pidieron que el pequeño regrese a casa.
00:01:02Segunda entrega del especial de Noticias RCN. Víctimas de las FARC reclaman justicia. Daisy fue reclutada. Es una de las 18 mil caras acreditadas ante la JEP. Abusos, asesinatos de sus familiares y fusilamiento de compañeros son algunos de los dolorosos recuerdos.
00:01:22Tensión en el corregimiento Alta Vista de Medellín. La alcaldía avanza en el desalojo y la demolición de algunas viviendas que están en alto riesgo por lluvias y algunos habitantes de la zona protestan. Autoridades responsabilizan a estructuras criminales de protagonizar bloqueos y sabotear el proceso.
00:01:42Uruguay sigue de luto por la muerte del expresidente José Pepe Mujica. En el segundo día de velación se espera la asistencia de dignatarios de la región. Mañana será cremado. Sus cenizas reposarán en su hogar al lado del cuerpo de su perrita Manuela.
00:01:58Tensión en Turquía de cara a las negociaciones entre Ucrania y Rusia. Desde Ankara, el presidente Volodymyr Zelensky criticó el nivel de la delegación rusa y dijo que no estará en el encuentro ante la ausencia de Vladimir Putin.
00:02:15Atlético Nacional le ganó a Bahía y sigue con campaña perfecta en casa y muy cerca de avanzar a los octavos de final de la Copa Libertadores. Hoy el Rey de Copas podría asegurar su clasificación si Nacional de Uruguay no derrota a Inter de Puerto Alegre.
00:02:34Segunda salida de Colombia en el hexagonal final lo hará ante la selección de Ecuador desde las 5 y 15 de la tarde por la app del canal RCN.
00:02:45Y Gina le dijo adiós a la Casa de los Famosos Colombia luego de obtener el menor porcentaje en las votaciones. Rompió en llanto al enterarse de que Epa Colombia está en la cárcel.
00:02:57Yo me voy feliz, fui una villana excepcional.
00:03:00Más allá de los problemas que yo tengo con la Jesús de Altafuya, siento que voy a dejar a Mateo.
00:03:04¿A Mateo?
00:03:05Para hacerle la bien.
00:03:07Nuestros presentadores ya están listos.
00:03:12Estamos en todas las regiones.
00:03:15Esto es Noticias RCN.
00:03:18Pongámonos al día.
00:03:19Pongámonos al día.
00:03:50Nuestra periodista judicial María Fernanda Correa habló con la ministra.
00:03:56Sí, directamente a mí me llama Angie y yo tengo que decir con Angie, yo no tengo ni un sí ni un no en ese tema.
00:04:04Pero yo con Angie también he sido categórica en el sentido de que desde el principio con el presidente de la República se dijo claramente que yo no iba a recibir ninguna instrucción frente a intermediarios que yo prefería.
00:04:18Conociendo el ambiente público que fuera él directamente y así quedamos.
00:04:22Quien me dijera las cosas.
00:04:24Cuando me llama ella y me dice necesito que saques al director, dije yo perdón pero es que yo no tengo ninguna razón para sacar a una persona que ha venido trabajando.
00:04:38Y después entonces me llama Armando Benete y me dice es que hay que sacarle al decreto.
00:04:42Le digo Armando y Armando sabe que esto es verdad porque me llamó.
00:04:45Pero independientemente de Armando me dice ¿cómo así que no puedes sacar el decreto?
00:04:50Le dije no porque es que el que lo nominó fue el presidente de la República.
00:04:53Entonces la renuncia tiene que ser o el tema de la aceptación de renuncia tiene que ser por ese lado.
00:05:00Pues la ministra de Justicia presentó la renuncia a presidente Gustavo Petro por esta delicada situación.
00:05:06Dice que el ministro del Interior Armando Benedetti la llamó y le reclamó porque no aceptó pedirle la renuncia al director del USPEC.
00:05:14Sin embargo el funcionario Díaz después renunció.
00:05:18En marzo salió el director del USPEC.
00:05:20Estamos hablando de Ludwin Valero.
00:05:23¿Esa fue la renuncia que le pidió el señor Benedetti?
00:05:26Sí, así fue.
00:05:28Y usted tuvo que hacerlo inmediatamente.
00:05:30¿Recibió ese contacto? ¿A los cuantos días lo hizo?
00:05:33Porque incluso el señor Valero presenta la renuncia ante el DAPRE, ante el despacho de la señora Angie Rodríguez.
00:05:40Yo no le pido ninguna renuncia a él.
00:05:43Quien lo nomina a él es el presidente de la República.
00:05:46Por esa razón no sé qué pasó allí.
00:05:50Yo cuando ya digo efectivamente ni le voy a pedir renuncia ni voy a hacerlo porque no tengo la competencia.
00:05:56Yo no lo nombré, pues ya se da el procedimiento y sale efectivamente de la unidad.
00:06:01Dice también que le solicitaron la renuncia del director de política de drogas pero que tampoco aceptó removerlo.
00:06:07Hoy trago a Seybura que habló en dos oportunidades con el presidente Gustavo Petro sobre lo que estaba sucediendo.
00:06:13Ministra, usted intentó hablar con el presidente Petro.
00:06:16¿Le buscó para contarle lo que estaba pasando?
00:06:18Sí, lo que pasa es que yo entiendo también que las agendas son muy complejas.
00:06:22Incluso hay espacios en donde se logró dos conversaciones, una en un helicóptero en el mes de abril cuando fuimos a un evento en la cárcel.
00:06:31Muchas de estas cosas quedaron en un documento, también injerencias que yo le mencionaba frente a procedimientos carcelarios.
00:06:40Él conoció a través de un documento mío, no sé si lo alcanzó a leer o no, pero de todo modo lo conoció.
00:06:46Y posteriormente alcancé a decirle que me había significado una gran pérdida en el sentido de continuidad, de ejercicio de procesos,
00:06:59de control de procesos que hubieran sacado a esta persona, que entre otras no la conocía yo y que la había nombrado él desde antes.
00:07:08La ministra entregó más detalles de la respuesta que dio el presidente Gustavo Petro.
00:07:13¿Le mencionó que era directamente Armando Benedetti la señora Angie Rodríguez?
00:07:18No, en el caso en particular yo no le mencioné quienes habían pedido eso.
00:07:24Lo que sí vi fue, entre otras, una expresión que me pareció de sorpresa frente al tema.
00:07:32Y me dijo, no te preocupes, yo busco una persona que funcione para eso.
00:07:37Buscamos al ministro del Interior Armando Benedetti.
00:07:40El funcionario desmintió a la saliente ministra de Justicia, asegura que la sacaron del cargo.
00:07:46Eso es mentira y esas declaraciones lo único que apuntan a decir que fue que la votaron.
00:07:50Entonces es más fácil, la votaron y está llorando por la herida.
00:07:54Tengo la suerte de que cuando votado ahí del gobierno salen a cogerla conmigo, como que yo les doy plus.
00:08:01Hay que decir que esta no es la primera vez que el hoy ministro Armando Benedetti se ve envuelto en polémicas con los compañeros de ese propio gabinete.
00:08:10De hecho, en repetidas oportunidades varios de ellos mostraron su descontento por su llegada a la casa de Nariño.
00:08:17Aquí les tenemos un resumen de los casos más sonados.
00:08:22La figura de Armando Benedetti en el gobierno de Gustavo Petro ha generado polémica en distintos tiempos y sectores.
00:08:28Compañeros del mismo gobierno se lo han dicho en la cara.
00:08:31El primero en hablar fue el entonces canciller Álvaro Leiva en medio de la renuncia de Benedetti a la Embajada de Venezuela en el año 2023.
00:08:50Luego estuvo alejado del gobierno en Italia en la FAO.
00:08:53Sin embargo, regresó en febrero del 2025 como ministro del interior en un conocido consejo de ministros en el que hubo chispas.
00:09:23Desde ahí todas las miradas se pusieron en su gestión como ministro del interior.
00:09:38Sumado a eso, a su pasado y la constante diferencia con Laura Sarabia, compañera de gabinete, quien entregó unas pruebas en la fiscalía que lo relacionarían en un caso.
00:09:48Así le respondió.
00:09:53Desde que ella dejó de ser mi secretaria no me importa lo que ella haga o diga.
00:09:58Actualmente el ministro del interior Armando Benedetti afronta siete procesos en la Corte Suprema de Justicia por distintos delitos.
00:10:03Tres en etapa de indagación, cuatro en investigación y uno en juicio.
00:10:09Bien, la otra noticia tiene que ver con lo que viene ahora, después del hundimiento de la consulta popular.
00:10:14Con una tutela y una proposición del pacto histórico están pidiendo reabrir la votación.
00:10:20De otro lado, el gobierno anunció que presentaría una nueva consulta.
00:10:23Todo esto en medio de un tenso ambiente en el Congreso.
00:10:27Caterina Leal.
00:10:31Cata, no lo pudo haber usted escrito mejor.
00:10:33Un tenso ambiente.
00:10:35Y es que ustedes vieron ayer justamente cómo fueron esos minutos intensos.
00:10:38Esos cerca de ocho minutos que se vivieron durante la votación de la consulta popular.
00:10:44Había confusión, había incluso alegatos que por poco y se van a los golpes.
00:10:50Y en medio de este tenso ambiente, pues es que el gobierno nuevamente está hablando de una consulta popular.
00:10:56Sin embargo, hablar de consulta popular en los términos que se estaba hablando antes, pues dicen los mismos congresistas, ya no tiene sentido.
00:11:03Porque es que ya se revivió la reforma laboral.
00:11:06Y hay otra mini reforma presentada por el Partido Liberal que está empezando su tránsito en la Comisión Séptima del Senado.
00:11:12Así que ellos dicen, mejor empecemos a pensar con calma y avancemos con lo que ya está avanzando aquí en la plenaria del Senado.
00:11:22Tras el hundimiento en la plenaria del Senado de la consulta popular, el gobierno anuncia que nuevamente presentará una propuesta ante el Congreso.
00:11:29Hoy es un día agridulce porque logramos rescatar otra vez la reforma laboral del gobierno.
00:11:35Que se debe tramitar en cinco semanas, después de que estuvo nueve semanas parada.
00:11:41Que vamos a jugarle a la mini reforma al Partido Liberal.
00:11:45Y al mismo tiempo, vamos a ver si le jugamos también a meter otra vez las preguntas de la consulta.
00:11:51Para verificar cómo son las mayorías que ayer hubo fraude para que no se hiciera.
00:11:56Pero qué ambiente puede haber para hablar otra vez de una consulta popular, le preguntamos a los congresistas.
00:12:02En este momento, una nueva consulta popular inmediata o volverla a votar no parece posible.
00:12:10Porque el presidente del Senado va a decir que no, pero sobre todo porque la reforma laboral está revivida.
00:12:16Sea serio, presidente. Gobierno, atienda los requerimientos de salud que el Congreso le ha exigido,
00:12:23pero que también la Corte Constitucional ha enviado con mensaje claro de protección de este derecho fundamental.
00:12:31Siempre hemos estado abiertos al debate, al diálogo, a los acuerdos, siempre con actitud propositiva.
00:12:37Cada crítica la acompañamos con una propuesta, pero no permitiremos que los impuestos de los colombianos
00:12:41sean utilizados para que Gustavo Petro persiga sus propios intereses.
00:12:45Por ahora, el Senado está atento a que el gobierno radique la propuesta,
00:12:48pues quedan menos de 35 días para que se termine la legislatura.
00:12:5312 del día, 40 minutos. Precisamente a esta hora nos acompaña el presidente del Senado, el doctor Efraín Cepeda.
00:12:59Congresista, buenas tardes. Un grupo de senadores precisamente, de congresistas,
00:13:03están pidiendo que se reabra la votación de la consulta popular. Díganos algo, ¿esto es posible?
00:13:11Las votaciones no son apelables. Esa votación se dio, ya la democracia habló en el Senado de la República,
00:13:20se tomó una decisión, y por supuesto que esa decisión está firme, y repito, estudiada las sentencias,
00:13:29que es una votación, no tiene una posibilidad de apelación. Se apelan las decisiones, pero no las votaciones.
00:13:37Sin embargo, he pasado a nuestro equipo jurídico por el estudio de fondo,
00:13:42pero esos son los primeros resultados de su estudio.
00:13:45Senador, desde el gobierno le están lanzando fuertes señalamientos.
00:13:50Lo están acusando incluso de fraude y de falta de garantías. ¿Qué responder ante estas afirmaciones?
00:14:00No, pues claro que no. Están reclamando por un voto del senador Ingar Díez,
00:14:05que dice que el secretario general lo cambió, y eso no es cierto.
00:14:09El secretario general se equivocó con el voto.
00:14:12Él puso un sí, y el senador Ingar Díez, de viva voz, le explicó que su voto era negativo.
00:14:19Lo ha dicho profusamente por todas las redes sociales, y garantías todas.
00:14:25Recordemos que el cronograma decía, se debate el martes, se vota el miércoles.
00:14:31El martes se debatió por espacio de cinco horas consecutivas en la plenaria del Senado,
00:14:37y por supuesto, el miércoles era la hora de votar. Votamos, y ese fue el resultado.
00:14:43Habló la democracia en el Senado de la República.
00:14:50Senador, desde China, el presidente Gustavo Petro anunció que van a radicar una nueva consulta popular.
00:14:56Y tengo dos inquietudes. La primera es, ¿cómo están los tiempos?
00:15:00La segunda y más importante, por supuesto, ¿habría voluntad para aprobarla?
00:15:07Bueno, a mí me enseñaron que no se pueden ensillar las bestias antes de traerlas.
00:15:12Vamos a esperar si el presidente, finalmente, porque del gobierno nacional estamos muy acostumbrados a muchos anuncios y pocos resultados.
00:15:22Si la radican, miraremos cuál es el tenor, pero esta, esta, la moral con estas preguntas, ya se hundió.
00:15:30Ya el Senado de la República declaró su no conformidad técnicamente.
00:15:37Senador, hablemos ahora de la reforma laboral que revivió el Senado. Queda un poco más de un mes para que termine esta legislatura.
00:15:43¿Lograrán, Senador, en este tiempo sacar adelante esta iniciativa?
00:15:52Tengo esa convicción, porque siempre hemos estado en la orilla que se requiere una reforma laboral,
00:15:58pero no esa que se nos quería recetar desde la Presidencia de la República como si el Congreso fuera un apéndice del Ejecutivo, no, no, no.
00:16:06El Congreso es un órgano absolutamente, en la rama del poder público, mejor, absolutamente independiente,
00:16:12que toma sus decisiones de esa misma manera, con independencia.
00:16:16Y la he mandado a la Comisión Cuarta porque he hablado con su Presidenta y con varios de los senadores,
00:16:23y ellos tienen el compromiso de agilizar, de sacarla adelante.
00:16:28Y, por supuesto, una reforma no la que destruya el empleo del gobierno Petro,
00:16:34no la que incrementa la informalidad del gobierno Petro, no, una que proteja a los informales y que proteja a los desempleados.
00:16:46Pues muchas gracias al Presidente del Senado, el doctor Efraín Cepeda, por atendernos a esta hora de Noticias RCN.
00:16:51Miren, en medio de este acalorado debate y de este ambiente de polarización, el llamado de diversos sectores es a mantener la calma,
00:16:58a bajar los ánimos y, por supuesto, a la sensatez.
00:17:03El gobierno actúa con idealismo, pero sí con pragmatismo, y ha entendido, afortunadamente, la necesidad de llegar a un acuerdo tácito con el Congreso.
00:17:14Esto no se trata de vencedores ni vencidos, creo que aquí lo más importante es lograr que haya calma en el país,
00:17:20que lo que se decidió ayer por el Congreso, de volver a revivir el análisis y la aprobación de la reforma laboral en los puntos que se necesitan para Colombia,
00:17:31tiene una nueva oportunidad y va a ser una oportunidad muy valiosa para las concertaciones.
00:17:36Acalmarse todo el mundo, se debe aprobar rápido una reforma laboral en el Congreso, los gremios ponerse la mano en el corazón,
00:17:42hay aspiraciones respetables de los trabajadores y el presidente debe desistir de la descalificación de quienes piensan distinto,
00:17:49es el gobernante de todos, no sólo de los suyos, los ministros energúmenos y vociferantes pierden su propia dignidad.
00:17:57Cálmense los ánimos, nadie ha perdido, nadie ha ganado, aún puede ganar la sensatez, recuerden que el gobierno puede volver a radicar la consulta popular.
00:18:09También el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, hizo un llamado para evitar discursos incendiarios que generen violencia.
00:18:17Discursos incendiarios que puedan llevar a la violencia, no podemos permitirlos, es una responsabilidad fundamental de quienes gobernamos,
00:18:24no solamente se trata de rechazar la violencia, sino también de ser claros con el discurso,
00:18:30para que por ningún motivo se apele a vías que no estén contempladas en la constitución para resolver conflictos,
00:18:36porque eso puede derivar en enfrentamientos que pueden generar baños de sangre.
00:18:41Y estamos preparados en Bogotá obviamente para hacerlo, hemos tenido diálogo con la policía permanente
00:18:46para garantizar que aquellos puntos donde eventualmente pueda haber vías de hecho
00:18:50y pueda haber situaciones que afecten los derechos de otra población, se actúe acorde a la ley.
00:18:57El procurador Gregorio El Hach hace un llamado para que se acate la decisión del Senado,
00:19:02confirmó la apertura de una indagación preliminar si lo que ocurrió en el Congreso motiva a una falta disciplinaria.
00:19:11Es deber de todos los colombianos, sin excepción, acatar la decisión del Senado
00:19:16en relación con la propuesta de consulta popular presentada por el Gobierno Nacional el pasado 1 de mayo.
00:19:24Es pertinente anotar que quedan abiertas vías institucionales para tramitar los temas de reforma laboral
00:19:30sobre los que versaba ese proyecto de consulta.
00:19:34El Procurador General de la Nación hace también un llamado vehemente a la tranquilidad pública.
00:19:41La reforma laboral que revivió ayer la plenaria del Senado arranca ahora su tercer debate en la Comisión Cuarta del Senado.
00:19:49Los detalles los tiene Karol Galindo. Karol.
00:19:57Ingrid, muy buenas tardes. Pues bien, usted lo decía y es que ayer, antes de que se hundiera la consulta popular,
00:20:03la plenaria del Senado revivió la reforma laboral.
00:20:07Sin embargo, tenemos que hacer precisión acá y es que se revive el trámite legislativo.
00:20:11La reforma aún no está aprobada y esto será decisión del Senado.
00:20:14Entonces, ¿qué viene ahorita? La discusión tendrá que retomarse en tercer debate en la Comisión Cuarta
00:20:20porque así lo decidió la presidencia del Senado y la senadora Angélica Lozano, presidenta de esta comisión,
00:20:26ya designó ponentes y aseguró que ya iniciarán las audiencias públicas para que inicie nuevamente el trámite en esta comisión.
00:20:33Nosotros consultamos con los senadores miembros de esta comisión de diferentes partidos
00:20:37y todos coinciden en que debe haber consenso para que avance esta reforma laboral
00:20:42y que se primen los derechos laborales de todos los colombianos.
00:20:45También tenemos que recordar que esta reforma tiene que aprobarse en sus cuatro debates en total
00:20:50antes del 20 de junio o si no, se hundirá por trámite legislativo.
00:20:55La revivida reforma laboral deberá comenzar su tercer debate en la Comisión Cuarta del Senado
00:21:00y desde ya se está midiendo el pulso político entre los partidos.
00:21:04La presidenta de la comisión ya designó los ponentes de la reforma
00:21:07y se tiene previsto que pronto inicie las audiencias públicas.
00:21:11Los senadores ponentes del proyecto serán
00:21:23Desde diferentes sectores aseguran que la reforma debe tener consenso de todos los sectores económicos y políticos.
00:21:29Invitamos a los gremios, a los sindicatos, a los estudiantes del Sena, que este no es un momento de confrontación.
00:21:37Con la seriedad y la profundidad que se requieren.
00:21:42Somos conscientes del momento social, político, económico que está enfrentando la nación.
00:21:48La oposición insiste en que es necesario que se trabaje por generar la formalidad laboral.
00:21:54Propuestas que generen empleo, que bajen la informalidad.
00:21:57Hoy somos el país con más informalidad de labor de un 58%. Estamos frente a una gran oportunidad.
00:22:04Otros sectores políticos insisten en que no cederán ante las presiones.
00:22:08Es la oportunidad para que construyamos lo que deseamos darle al empleado colombiano.
00:22:15En lo privado, en lo público, pero sin presión, con la mayor tranquilidad.
00:22:21Mientras tanto, el gobierno anunció que también trabajará para impulsar la reforma laboral.
00:22:24Se debe tramitar en cinco semanas, después de que estuvo nueve semanas parada, que vamos a jugarle a la mini reforma al Partido Liberal.
00:22:33Este articulado deberá surtir dos debates antes del 20 de junio, o si no, se hundirá por falta de trámite en el Congreso.
00:22:39Saludamos a esta hora la senadora Ángel Calozano, presidenta de la Comisión Cuarta del Senado, donde se dará trámite a esta reforma.
00:22:47¿Cómo está el cronograma para el tercer debate de la laboral, senadora? Buenas tardes.
00:22:52En unas horas publicaremos el cronograma que acordemos, que consensuemos entre toda la comisión.
00:22:58Le anticipo que mañana viernes habrá la audiencia pública.
00:23:02Va a ser mixta, presencial en el Senado y virtual para quienes puedan participar a distancia.
00:23:09Se ha hablado mucho, van casi dos años o año y medio de discusión.
00:23:14Luego no es hora de discurso, de carreta, al pan pan y al vino vino.
00:23:22Estaremos muy atentos, por supuesto, a ese cronograma, senadora.
00:23:26Pero le pregunto, ¿hay tiempo realmente para tramitar esta reforma y en la comisión hay voluntad?
00:23:31El Senado tiene que cumplirle a los colombianos. Esto no es una puja entre políticos y que es que sí Petro, que el otro no.
00:23:39Esto es para cumplirle a los hombres y mujeres de a pie que necesitan una actualización de la ley laboral.
00:23:44Ojo, esto no es para ser conejo, esto es para ser serios.
00:23:47Es tan poco el tiempo, 37 días, que se puede.
00:23:51Senadora, sabemos que usted no votó la consulta popular, dijo que no había alcanzado.
00:23:57Pero le pregunto, de todas formas, ¿cuál iba a ser su voto?
00:24:02Toda mi agenda estuvo siempre enfocada en la apelación porque creo que el Senado tiene que cumplirle a los colombianos.
00:24:09Se necesita una reforma laboral seria, no aguadita, no menor.
00:24:14Y tenemos 37 días para hacerlo.
00:24:18Senadora Angélica Lozano, gracias por estar con nosotros aquí en Noticias RCN.
00:24:22Miren, el llamado de los gremios definitivamente es a buscar acuerdos, concertaciones para que este proyecto de reforma laboral no termine afectando al empleo formal en Colombia.
00:24:33Con el regreso de la reforma laboral al Congreso de la República, los gremios ven una oportunidad para lograr acuerdos que beneficien tanto a los empleadores como a los trabajadores del país.
00:24:43Es momento que gobierno, trabajadores y empresarios trabajemos unidos por una reforma que genere empleo, reduzca la informalidad, proteja los derechos y dé viabilidad a las empresas.
00:24:54Invito al gobierno que sin atropellos, sin insultos, se siente a buscar la mejor alternativa para los empresarios, los empleados y el país en general.
00:25:06Eso sí, los empresarios son enfáticos en que el proyecto que se va a discutir ahora en la Comisión Cuarta del Senado debe tener modificaciones para evitar el impacto en el empleo formal de Colombia.
00:25:17De 9 de la noche a 7, por cada hora que se reduzca los estudios económicos de azobares, se perderán 30 mil empleos en nuestro sector.
00:25:26Hay que buscar el mejoramiento de las condiciones laborales de todos los trabajadores de Colombia, pero para ello hay que salvaguardar también los modelos de negocio.
00:25:36Por eso desde el año pasado impulsamos un proyecto de ley, un descuento transitorio al impoconsumo, que es un alivio que equilibraría ambas partes.
00:25:46Es de mencionar que entidades como el Banco de la República y Fedesarrollo han advertido que de aprobarse el proyecto tal y como está en estos momentos, se pondría en riesgo poco más de 500 mil empleos formales en todo el territorio nacional.
00:26:0012 del día, 54 minutos, y cambiamos de tema porque Colombia exige la liberación del IAN.
00:26:07El niño de 11 años sigue en poder de las disidencias, ya son 13 días que sigue en manos de este grupo armado ilegal.
00:26:16Por supuesto la angustia de la familia sigue subiendo con el paso del tiempo, pero también las voces de solidaridad y apoyo.
00:26:23Diego Candelo, usted tiene detalles, buenas tardes.
00:26:30Buenas tardes, Ingrid televidentes.
00:26:32Pues mire, anoche hinchas del América y también jugadores enviaron un mensaje muy especial al IAN, un mensaje de fortaleza además a su familia, pero también hemos hecho seguimiento a cómo avanza este proceso.
00:26:43Por un lado, la personería lo que indica es que ya envió una carta al presidente de la República para que se apersone, para que tome una posición en medio de esta situación tan compleja que está viviendo la familia del IAN.
00:26:56Pero además de eso, las autoridades no descartan un posible operativo de rescate si el proceso de liberación, la mediación que está adelantando la Iglesia Católica, Naciones Unidas y la Cruz Roja, no da ningún resultado.
00:27:08Trece días han pasado desde que el IAN fue secuestrado por las disidencias de las FARC.
00:27:13Anoche, hinchas del América de Cali, equipo del que es seguidor El Pequeño, expresaron su solidaridad y lo hicieron en el estilo de las tribunas.
00:27:25Uno de los mensajes de fortaleza vino del delantero Rodrigo Holgado.
00:27:29Entretanto, el personero de Cali envió una carta al presidente Gustavo Petro en la que pide su intervención.
00:27:34Para que intervenga y brinde las garantías necesarias que necesita el Comité Internacional de la Cruz Roja para entrar a intervenir en la liberación del menor.
00:27:42Por su parte, las autoridades avanzan en las investigaciones.
00:27:45Continúa esta línea investigativa con el grupo LTA de la agresión, antisecuestro y extorsión que se encuentra articulado con el Gabinete de la Iglesia Católica.
00:27:52La Iglesia Católica y Naciones Unidas emitieron un comunicado en el que expresan su disposición a avanzar en la mediación para que el IAN sea liberado.
00:28:01En Noticias de Medellín les contamos que dos semanas después de la emergencia y la tragedia que se presentó por cuenta de la ayuda de la Fiscalía General de la Nación,
00:28:08el Comité Internacional de la Cruz Roja, el Comité Internacional de la Cruz Roja,
00:28:13en el occidente de la capital antioqueña, comenzaron las evacuaciones y los desalojos, también las demoliciones de algunas viviendas que están todavía en zona de alto riesgo.
00:28:20Sin embargo, en las últimas horas se han presentado disturbios y protestas y ha tenido que intervenir la fuerza pública.
00:28:27Los enfrentamientos comenzaron un día después de la emergencia.
00:28:31El Comité Internacional de la Cruz Roja, el Comité Internacional de la Cruz Roja,
00:28:36el Comité Internacional de la Cruz Roja,
00:28:40Los enfrentamientos comenzaron una vez los funcionarios de la alcaldía de Medellín se fueron del corregimiento de altavista.
00:28:48Encapuchados bloquearon uno de los accesos al sector de Mano de Dios, quemaron llantas y lanzaron piedras al personal del UNDEMO que tuvo que intervenir.
00:28:58Habitantes denuncian que quienes deben desalojar no tienen a dónde ir y la alcaldía asegura que hay personas instrumentalizadas.
00:29:06Evidenciando la instrumentalización violenta de algunas estructuras criminales que buscan intimidar a la comunidad y delegitimar esta intervención humanitaria.
00:29:18400 personas deben desalojar.
00:29:21Zuleima y Ángela saben que no es fácil dejar la casa y el barrio que habitan desde hace más de cinco años.
00:29:27Sin embargo, están convencidas que no hay de otra.
00:29:31Mi hija estaba durmiendo en el rancho, yo la llamé y ella salió. A ella salía a los cinco minutos y se me fue al rancho.
00:29:38Sí, yo sé que estoy en riesgo y me tengo que ir por el niño y por mí. Usted sabe que la vida pues uno quiere salvar su vida.
00:29:47225 casas tienen orden de evacuación definitiva. De esas, 166 serán demolidas, trabajos que comenzaron en las que ya están desocupadas voluntariamente.
00:30:00Una situación similar se registra en el departamento de Rizaralda.
00:30:08Avanza la demolición de 18 viviendas en el municipio de Dos Quebradas.
00:30:13¿Qué va a pasar con los damnificados? Preguntamos a Jhonny Saavedra. Jhonny, adelante, buenas tardes.
00:30:22Hola, ¿qué tal? Muy buenas tardes. Estamos en el sector de Pueblo Sol Bajo del barrio Camilo Torres de Dos Quebradas,
00:30:27donde hace ocho días se presentó una grave emergencia, donde parte de esta montaña se deslizó y dejó dos personas atrapadas que murieron.
00:30:36Cinco viviendas fueron destruidas por acción de la corriente y del lodo.
00:30:40En este sitio nos cuentan las autoridades que pasa un drenaje natural donde baja mucha agua, por lo tanto, no es apto para que haya una construcción en este sitio.
00:30:49Por eso se decidió que las 18 viviendas que estaban aquí deben ser demolidas.
00:30:53Ya este proceso de demolición empezó y esto debe quedar despejado para hacer una reserva natural.
00:30:58Hay un riesgo potencial para las familias, por lo tanto, se toma la medida de evacuación definitiva de esta zona.
00:31:05Necesitamos que nos ayuden con una vivienda, un lote, lo que nos puedan ayudar, de verdad que sería de gran ayuda para nosotros.
00:31:12Estas 18 familias damnificadas reciben un subsidio de arrendamiento durante tres meses, pero lo que ellos piden es una solución definitiva,
00:31:18ya que una vez pasen estos tres meses no tienen a dónde ir y sus casas ya van a estar demolidas.
00:31:24Así que piden una reubicación.
00:31:26La información que tenemos desde Pueblo Sol Bajo, en Dos Quebradas, Johnny Sabera, Noticias RCN, muy buenas tardes.
00:31:31Que encuentren una pronta solución, Johnny, gracias.
00:31:33Cayeron los presuntos responsables del crimen de Edgar Paez, expresidente del equipo Tigres Fútbol Club, ocurrido en Bogotá en el 2023.
00:31:42Fue el 23 de septiembre del 2023 cuando Edgar Jesús Paez Cortés, el presidente del equipo de fútbol Tigres FC, fue asesinado.
00:31:51Hoy las autoridades capturaron al presunto asesino.
00:31:55Capturamos a Juan Sebastián Cruz Álvarez, alias El Mono, quien se desempañaba como sicario y además contaba con medidas de aseguramiento,
00:32:06medida domiciliaria por el delito de hurto.
00:32:09Además se capturó a una mujer que también habría participado en el crimen.
00:32:13Juliet Zuluaga Aguirre, alias Juliet, sería la encargada de realizar el seguimiento y el control a la víctima hasta el lugar de los hechos.
00:32:21En lo que va corrido del año, la policía ha capturado 59 personas en Francrancia por el delito de homicidio.
00:32:27Hablamos con la esposa de uno de los dos funcionarios secuestrados hace una semana por el ELN en Fortún, Arauca.
00:32:34Nos relató esa última conversación que tuvo con él.
00:32:39Si él me está escuchando en estos momentos, mucha fuerza, muchísima fuerza.
00:32:47Sé que vas a salir y van a salir conmigo.
00:32:50Con cada minuto crece el dolor y la incertidumbre en la familia de Rodrigo López y de Jesús Antonio Pacheco,
00:32:56los dos funcionarios de la fiscalía que el ELN secuestró hace una semana en Fortún, Arauca.
00:33:02Ese día hablamos cuatro veces.
00:33:06En eso de las 11, Alguito me volvió a llamar, que nos mirábamos a las 12 de la mañana,
00:33:11Esa fue la última comunicación que tuve con él.
00:33:15Un encuentro que esta vez no pudo cumplirle a su esposa.
00:33:18López lleva 29 años en Arauca y eran usuales sus desplazamientos por la región.
00:33:23Me desesperé porque eran las dos y nada que llegaba.
00:33:26Yo empecé a llorar, me dio como algo, porque pensé que iba a morir.
00:33:30Yo pensé que iba a morir.
00:33:32Yo pensé que iba a morir.
00:33:34Yo pensé que iba a morir.
00:33:36Me desesperé porque eran las dos y nada que llegaba.
00:33:39Yo empecé a llorar, me dio como algo, porque pensé que iba a morir.
00:33:43Yo pensé que iba a morir.
00:33:45Dice que lo más difícil en medio de esa situación fue encontrar las palabras correctas para contarle a su hija lo que ocurrió.
00:33:52Le digo, mami, el papá no aparece, no sé qué ha pasado con el papá.
00:33:56No sé qué pasó.
00:33:58Fue muy difícil, lloramos, lloramos muchísimo.
00:34:00de su familia, la esperanza
00:34:02revivió al conocer la única
00:34:04prueba de supervivencia.
00:34:06que por favor, se ponga la
00:34:08mano en el corazón, y ya no los
00:34:10estreguen, por favor, solo le
00:34:12suplico que ya no más.
00:34:14dos hogares que hoy sienten la
00:34:16ausencia de sus seres queridos,
00:34:18aunque la tristeza invade sus
00:34:20días, no dejan a un lado su fe,
00:34:22y anhelando verlos de nuevo muy
00:34:24pronto.
00:34:26la esperanza revivió al conocer
00:34:28la única prueba de supervivencia
00:34:30que hoy sienten la ausencia de
00:34:32sus seres queridos, aunque la
00:34:34tristeza invade sus días, no
00:34:36dejan a un lado su fe, y anhelando
00:34:38verlos de nuevo muy pronto.
00:34:40qué difícil, apoyamos a todas
00:34:42estas familias. segunda entrega
00:34:44del especial de las víctimas de
00:34:46las FARC, hoy tenemos el terrible
00:34:48relato de Daisy, a la edad de
00:34:5011 años, fue reclutada por las
00:34:52FARC, contó las infamias que
00:34:54tuvo que vivir por más de tres
00:34:56años.
00:35:04la guerrilla me quitó mi infancia,
00:35:06me quitó la posibilidad de vivir
00:35:08con mis padres, me quitó
00:35:10todo, hasta mi dignidad
00:35:12como mujer.
00:35:14me destruyó la vida por completo,
00:35:16y ahora tener que
00:35:18vivir como una criminal
00:35:20escondiéndome.
00:35:22Daisy es uno de los rostros que
00:35:24llegar a las filas de las FARC
00:35:26reclutada.
00:35:28claro, ya lo entrenan a uno para
00:35:30matar, porque ya no lo llevan a
00:35:32uno para un convento, lo llevan
00:35:34es para entrenarlo
00:35:36para volverlo
00:35:38a un criminal como ellos.
00:35:44a sus 11 años
00:35:46se la arrebataron a su mamá en
00:35:48Casanare.
00:35:50mi mamá, el único recuerdo que
00:35:52tengo es que ella se les
00:35:54arrodillaba, se les colgaba de los
00:35:56brazos para que no me llevaran,
00:35:58porque yo era una niña, tenía 11
00:36:00años, y ni siquiera por el llanto
00:36:02de ella, ellos accedieron
00:36:04a dejarme.
00:36:06duró tres años
00:36:08en las filas de esta guerrilla,
00:36:10sometida a todo tipo de vehámenes
00:36:12y a cargar un fusil más grande
00:36:14que una niña como ella.
00:36:16me pusieron primero a cargar un fusil
00:36:18pero de palo.
00:36:20con unos equipos que le echaban
00:36:22como 50 kilos de arena
00:36:24para que uno tuviera capacidad
00:36:26en fuerza y pudiera entrenarse
00:36:28para eso.
00:36:30después me entregaron el fusil.
00:36:42Daisy fue reclutada
00:36:44por el Frente 28 de las FARC.
00:36:46pues apenas llegué
00:36:48lo que ellos hacían era
00:36:50colocarle en un implante
00:36:52un dispositivo de cobre
00:36:54a mí me lo colocaron
00:36:56apenas llegué allí en el monte
00:36:58yo no me había desarrollado
00:37:00como niña
00:37:02a partir de ese
00:37:04implante que me colocaron
00:37:06a la fuerza
00:37:08tuve un derrame
00:37:10una hemorragia
00:37:12durante 15 días
00:37:14y producto de esa hemorragia
00:37:16creo que me desarrollé
00:37:18y a los 15 días
00:37:20me abusaron, empezaron a abusarme
00:37:22habló de sus victimarios
00:37:24y los traslados en el monte
00:37:26según ella para ponerla sin ningún tipo de límite
00:37:28frente a uno de los hombres del secretariado
00:37:30me abusó Pablo Catatumbo
00:37:34y fueron muchos los abusos
00:37:36no me acuerdo
00:37:38ni siquiera cuántos
00:37:40hombres, pero
00:37:42una de ellas que me mandó a abusar
00:37:44fue Sandra Ramírez
00:37:46Noticias RCN
00:37:48buscó a Pablo Catatumbo
00:37:50a través de su equipo de prensa
00:37:52y no fue posible obtener una respuesta
00:37:54lo mismo ocurrió con Sandra Ramírez
00:37:56quien a través de su equipo de comunicaciones
00:37:58aseguró que no se va a referir a la situación
00:38:00hasta que la justicia opere
00:38:02habló del papel
00:38:04que según ella habría tenido
00:38:06Sandra Ramírez en las FARC
00:38:08alias Griselda Ló
00:38:10era la mujer del comandante
00:38:12general de las FARC
00:38:14Manuel Marulanda Vélez
00:38:16tirofijo
00:38:18usted era la mujer de él
00:38:20usted tenía influencia en la tropa
00:38:22si bien usted no era
00:38:24del secretariado de las FARC
00:38:26usted era la enfermera principal
00:38:28usted era la enfermera
00:38:30principal de las FARC
00:38:32usted era la que practicaba los abortos
00:38:34a su corta edad pensó que no
00:38:36saldría de allí con vida
00:38:38pues varios de sus compañeros eran fusilados
00:38:40a los niños y niñas
00:38:42que reclutaban nos llevaban al monte
00:38:44era para ponernos como
00:38:46escudos humanos
00:38:48cuando había combates
00:38:50a los niños nos ponían
00:38:52el adelante para que nos mataran
00:38:54y los comandantes se escapaban
00:39:02sin embargo el ejército
00:39:04en el año 2002 la rescató
00:39:06y fue allí cuando llegó
00:39:08a un hogar del ICBF hasta que
00:39:10cumplió la mayoría de edad
00:39:12en ese combate mataron
00:39:14a mis compañeros y afortunadamente
00:39:16yo fui la única que pudo
00:39:18ser rescatada por el ejército
00:39:20la suerte de Daisy no fue la misma
00:39:22que la de sus hermanos
00:39:24antes que me reclutaron a mi habían reclutado
00:39:26a mis dos hermanos
00:39:28desafortunadamente
00:39:30uno de ellos intentó escaparse
00:39:32y lo cogieron
00:39:34y le hicieron consejo de guerra
00:39:36y lo asesinaron
00:39:38y mi otro hermano
00:39:40cayó en un combate
00:39:42y lo asesinó, no sé si la guerrilla
00:39:44o el ejército porque él ya tenía
00:39:46esa intención de escaparse
00:39:48pero a él lo asesinaron
00:39:50y mi otra hermanita
00:39:52de 17 años
00:39:54la desaparecieron
00:39:56hasta hoy no ha sido reparada
00:39:58Hoy alzo mi voz
00:40:00no solo por mí
00:40:02sino por las 18.677
00:40:04víctimas que lamentablemente
00:40:06fuimos abusados por los guerrilleros
00:40:08de las FARC
00:40:10que no tengamos miedo
00:40:12nosotras las víctimas
00:40:14nos tienen como
00:40:16las víctimas anónimas
00:40:18tenemos que escondernos
00:40:20debemos dar las caras
00:40:29testimonios completamente desgarradores
00:40:33mañana espera el tercer informe
00:40:35la respuesta de la JEP
00:40:37a las víctimas y lo que dice el alto tribunal
00:40:39sobre los avances de las investigaciones
00:40:41contra los ex integrantes
00:40:43de las FARC
00:40:45pero hacemos una pausa en las noticias del país
00:40:47para hablar de Uruguay
00:40:49que sigue de luto tras la muerte
00:40:51del expresidente José Pepe Mujica
00:40:53allí en el Palacio Legislativo
00:40:55avanza el segundo día de velación
00:40:57mientras que lo rindieron
00:40:59un homenaje póstumo
00:41:01los mandatarios de Brasil y de Chile
00:41:03hoy en Montevideo
00:41:05precisamente avanza todos estos
00:41:07homenajes
00:41:09allí está Paula Bosquet
00:41:11de nuestra cadena aliada de INEOS
00:41:13Paula, buenas tardes
00:41:19Buenas tardes compañeros
00:41:21de Latinoamérica
00:41:23aquí estamos en el Palacio Legislativo
00:41:25en Montevideo
00:41:27en lo que es el segundo día de velatorio
00:41:29del expresidente José Mujica
00:41:31las puertas se abrieron aquí en el Palacio
00:41:33a las 10 de la mañana
00:41:35y se han congregado miles de personas
00:41:37se calcula que ayer
00:41:39en la jornada de ayer, en la primera
00:41:41de las jornadas de despedida
00:41:43se acumularon unas 40 mil personas
00:41:45y que en lo que va de la jornada
00:41:47de hoy también
00:41:49se han sumado unas 20 mil
00:41:51personas, todas para
00:41:53decirle el último adiós
00:41:55a Mujica y tener unos momentos
00:41:57unos segundos para
00:41:59despedirse de esta gran figura
00:42:01que ha marcado al país
00:42:03y a la región, ya llegaron
00:42:05cerca del mediodía
00:42:07alrededor del mediodía estuvieron
00:42:09la presencia de Gabriel Boric
00:42:11el presidente chileno y la presencia
00:42:13también del mandatario
00:42:15brasileño Lula da Silva
00:42:17con fuerte seguridad aquí
00:42:19en el Palacio Legislativo y los recibieron
00:42:21el presidente Jamandú Orsi
00:42:23y la vicepresidenta Carolina Cose
00:42:25si les parece vamos a ver
00:42:27más imágenes de cómo transcurre esta
00:42:29segunda jornada
00:42:31y mucho dolor, mucho dolor
00:42:33se nos fue un referente
00:42:35un referente y una persona
00:42:37que lo único que hacía era luchar por el
00:42:39prójimo, luchar por los más débiles
00:42:41digo la verdad que todo lo que ha
00:42:43sufrido y pensar por el otro
00:42:45eso la verdad que lo deja muy grande
00:42:47sobre la tierra. En principio una tristeza profunda
00:42:49pero el segundo sentimiento
00:42:51fue como de alivio por el
00:42:53porque sabíamos que no la estaba pasando bien
00:42:55y nadie se merece
00:42:57pasarla mal en sus últimos momentos sin menos
00:42:59él que tanto luchó
00:43:01para darle a la gente sobre todo
00:43:03a la más necesitada
00:43:05o intentar darle lo que cada uno
00:43:07merece. Indudablemente una figura
00:43:09de una
00:43:11izquierda moderada que
00:43:13tiende puentes
00:43:15que busca el diálogo
00:43:17con personas
00:43:19de otras ideologías y que
00:43:21no busca la confrontación
00:43:23y para mí es un referente
00:43:25representa mucho. Fue una gran
00:43:27persona, un gran presidente
00:43:29le ha brindado mucho al pueblo uruguayo
00:43:31y está, qué decirte
00:43:33es un grande, es un genio
00:43:37Bueno así transcurre
00:43:39entonces la segunda jornada de
00:43:41velación y mañana viernes
00:43:43se espera que sus restos sean
00:43:45cremados en una ceremonia
00:43:47íntima con la familia y luego
00:43:49enterrados allí en la
00:43:51chacra donde vivió Mujica junto
00:43:53con su perra Manuela tal cual
00:43:55fue su deseo. Seguiremos
00:43:57informando
00:43:59Paula
00:44:01muchas gracias por tu informe y bueno
00:44:03va llegando el fin del día en
00:44:05Turquía y todavía las delegaciones de Rusia y
00:44:07Ucrania no han iniciado las reuniones para
00:44:09llegar a un eventual cese de hostilidades
00:44:11desde Ankara el presidente
00:44:13Volodymyr Zelensky dice que Rusia no toma en serio
00:44:15las conversaciones mientras que la delegación
00:44:17de Rusia dice que están esperando
00:44:19a los representantes de Kiev
00:44:21Sin aparente dirección
00:44:23y sin un comienzo
00:44:25así están las conversaciones entre Ucrania
00:44:27y Rusia en Estambul
00:44:29A la cita no acudió el presidente Vladimir Putin
00:44:31sino que envió una delegación
00:44:33que dijo desde temprano estar
00:44:35esperando a los representantes de Kiev
00:44:37Estamos dispuestos a acertar
00:44:39posibles compromisos y a discutirlos
00:44:41El presidente
00:44:43Volodymyr Zelensky si viajó a Turquía
00:44:45y desde Ankara cuestionó el compromiso
00:44:47de Moscú para lograr la paz
00:44:49Después de reunirse con su homólogo
00:44:51turco pidió un alto al fuego incondicional
00:44:53de 30 días y confirmó
00:44:55que no asistiría a las conversaciones
00:44:57ante la ausencia de Putin
00:44:59Si no hay un alto al fuego, si no se
00:45:01toman decisiones serias, si no hay reuniones
00:45:03bilaterales, pedimos sanciones apropiadas
00:45:05que sirvan de estímulo para
00:45:07un fin más rápido de la guerra
00:45:09El presidente Donald Trump, quien ha abogado
00:45:11por ponerle punto fin a este conflicto
00:45:13se pronunció
00:45:15No va a pasar nada hasta que Putin y yo nos reunamos
00:45:17¿De acuerdo? Y obviamente, él no iba a ir
00:45:19Iba a ir, pero pensó
00:45:21que yo iría
00:45:25Es hora de conectarnos
00:45:27con nuestros compañeros de RCN Radio
00:45:29y la FM con una información
00:45:31bastante interesante el día de hoy
00:45:33es que el observatorio, un informe presentado
00:45:35por el Observatorio de Mujeres y Equidad de Género
00:45:37de Bogotá, revelaron que
00:45:39quienes ejercen violencia contra los
00:45:41animales son potenciales
00:45:43maltratadores de mujeres
00:45:45Escuchamos al equipo de Radio Red
00:45:55Hola, ¿qué tal? Estamos conversando aquí en
00:45:57Una Mirada Diferente de RCN Radio sobre un estudio
00:45:59bien interesante del Observatorio de Equidad
00:46:01de Género del Distrito. Habla de una
00:46:03relación entre maltratadores de mujeres
00:46:05que podrían ser potenciales agresores
00:46:07de animales. El 87%
00:46:09de esos agresores, dice el distrito
00:46:11pues son hombres. ¿Están relacionando
00:46:13ese maltrato a los animales con
00:46:15el maltrato a las mujeres?
00:46:17Esto ha dado de todo en reacciones
00:46:19No sé ustedes qué opinan sobre este estudio que
00:46:21está publicando el distrito. Pues este es un antecedente
00:46:23Yo creo que es un
00:46:25precedente que se está además
00:46:27marcando teniendo en cuenta que
00:46:29varios casos se están
00:46:31presentando obviamente de agresión y que
00:46:33tienen relación con eso de
00:46:35la persona que puede agredir a una mujer
00:46:37también puede agredir a un
00:46:39animal, a un ser vivo en general
00:46:41Yo creo que es importante este tipo de estudios
00:46:43para determinar obviamente
00:46:45qué conductas pueden ser
00:46:47identificadas, pueden ser guiadas
00:46:49y pueden ser tratadas, obviamente
00:46:51para evitar que vuelvan a ocurrir
00:46:53o que sigan ocurriendo. Eso está contenido
00:46:55hay que decir a los oyentes y a los televidentes que leen
00:46:57un libro que fue lanzado en la reciente
00:46:59feria, pero nos dice esta mañana la
00:47:01área de la escritura distrital de la mujer
00:47:03que revisó 40 estudios
00:47:05en los Estados Unidos y concluían casi lo mismo
00:47:07también en el mundo. A mí me extraña que
00:47:09si hay muchísima literatura desde hace
00:47:11años donde se corrobora
00:47:13que en un alto porcentaje, en este caso en Bogotá
00:47:15es el 31% de hombres maltratadores
00:47:17de animales que también tienen otras
00:47:19conductas de maltrato social
00:47:21y de violencia social. El último estudio le cierro con
00:47:23esto. Se comprobó en Estados
00:47:25Unidos que no todos los
00:47:27maltratadores de animales se convierten
00:47:29en asesinos en serie, pero
00:47:31sí, la gran mayoría de estos
00:47:33asesinos en serie terminaron siendo
00:47:35maltratadores de animales. Entonces, ¿por qué no se ha
00:47:37corregido? ¿Qué pasa con los psiquiatras? ¿Qué pasa
00:47:39con las políticas públicas en el mundo? Para
00:47:41corregirse un niño apenas mata una mosca
00:47:43un insecto cuando arranca con este tipo de
00:47:45violencias contra un ser viviente
00:47:47¿Por qué no lo han parado? ¿Por qué no han
00:47:49hecho ese tipo de cátedra para no seguir
00:47:51haciendo estudios, estudios, estudios que nos llevan
00:47:53a más violencia? Es que es indudable
00:47:55que cuando existe esa
00:47:57superioridad de estos
00:47:59hombres violentos sobre
00:48:01una persona u otro
00:48:03ser vivo, como decía Carolina
00:48:05pues ahí hay un patrón
00:48:07que yo creo que toca observar porque
00:48:09obviamente un animal
00:48:11un animal doméstico, una mascota
00:48:13es inferior
00:48:15en fuerza
00:48:17en capacidad de defenderse, etcétera
00:48:19frente a una persona
00:48:21agresiva, frente a un hombre agresivo
00:48:23concretamente. Y si es capaz
00:48:25de golpear a un animal que se
00:48:27supone que quiere, que se supone que
00:48:29vive con él, que se supone que es
00:48:31parte de su familia, eso puede ser
00:48:33extensivo a cualquier conducta
00:48:35cuando se sale de casillas por cualquier cosa
00:48:37cuando tiene una diferencia, una discusión
00:48:39familiar que termine
00:48:41de alguna forma
00:48:43llevando ese mismo patrón a la
00:48:45conducta, no solo con las mujeres
00:48:47también con los niños ¿no?
00:48:49Entonces eso tiene
00:48:51muchísimo sentido ese estudio. Bueno, es un tema muy
00:48:53interesante, los maltratadores de animales
00:48:55finalmente son maltratadores
00:48:57de personas al final, eso discutimos
00:48:59aquí en una mirada diferente de RCN
00:49:01Radio. ¿Ustedes qué opinan?
00:49:11Mucha atención, Estados Unidos anunció
00:49:13medidas tras la decisión de Colombia
00:49:15de adherirse a la ruta de la seda
00:49:17Paula, ¿de qué se trata?
00:49:19Inés María Televidentes, muy buenas tardes
00:49:21Pues a través de una publicación
00:49:23en X, la Oficina de Asuntos del Hemisferio
00:49:25Occidental del Departamento de Estado
00:49:27de Estados Unidos señala que
00:49:29la administración de Donald Trump
00:49:31se opondrá a los proyectos
00:49:33y a los desembolsos por parte del
00:49:35BID y de otras instituciones financieras
00:49:37internacionales que estén
00:49:39destinadas a proyectos
00:49:41controlados por el gobierno chino en
00:49:43Colombia. Indican que estas
00:49:45iniciativas ponen en peligro la seguridad
00:49:47de la región y que el dinero de los
00:49:49oyentes no debe ser utilizado
00:49:51por organizaciones internacionales
00:49:53para subsidiar
00:49:55empresas chinas en el hemisferio.
00:49:57Pues de momento no hacen alusión a ningún
00:49:59proyecto en especial, pero estaría
00:50:01en la mira el Metro de Bogotá
00:50:03pues recordemos que el Banco Interamericano
00:50:05de Desarrollo aprobó en
00:50:072023 una línea de crédito
00:50:09para financiar la construcción
00:50:11de la Línea 2.
00:50:151.45 seguimos con
00:50:17las noticias, el Papa León
00:50:19XIV hizo el primer nombramiento
00:50:21de su pontificado
00:50:23y lo hizo precisamente en Perú
00:50:25designó al padre Miguel Ángel
00:50:27Contreras como nuevo obispo auxiliar
00:50:29de la diócesis del Callao
00:50:31el religioso se desempeñaba como
00:50:33vicario episcopal para la vida consagrada
00:50:35y superior del Distrito
00:50:37América del Sur de los Padres
00:50:39Maristas.
00:50:41Mañana
00:50:45vence el plazo para pagar el impuesto
00:50:47de vehículo con el 10%
00:50:49de descuento. La Secretaría de Hacienda de Bogotá
00:50:51dispone de un punto de atención
00:50:53para resolver cualquier inquietud.
00:50:55Efraín, usted nos cuenta más detalles.
00:50:59En Bogotá hay
00:51:012.600.000 vehículos
00:51:03500.000 motocicletas
00:51:05que mañana deben
00:51:07pagar el impuesto de vehículos
00:51:09con un 10%
00:51:11si se quieren ganar este 10%
00:51:13de descuento. Y lo que ustedes están
00:51:15viendo aquí es la feria de servicios
00:51:17que la Secretaría
00:51:19de Hacienda ha establecido
00:51:21para resolver cualquier inquietud
00:51:23relacionada con impuestos
00:51:25para los ciudadanos. Está ubicada
00:51:27en el barrio Cundinamarca
00:51:29en la localidad de Puente Aranda.
00:51:31Aleida Fonseca, que es la
00:51:33Subdirectora de Educación
00:51:35de la Secretaría de Hacienda
00:51:37amplía la información.
00:51:39Una invitación especial a toda la ciudadanía
00:51:41a nuestra jornada especial de atención
00:51:43donde estamos especialmente
00:51:45haciendo énfasis en el mencimiento del impuesto
00:51:47de vehículos el próximo viernes
00:51:4916 de mayo. Recuerden que es la última
00:51:51oportunidad de pagar con el 10%
00:51:53de descuento, pero también tenemos trámites
00:51:55de todos los impuestos distritales
00:51:57si lo requieren. Desde las 7 de la mañana
00:51:59hasta las 4 y media de la tarde va esta gran jornada
00:52:01de atención.
00:52:03Un programa de educación financiera fue lanzado
00:52:05hace un año por el Banco de Bogotá
00:52:07en alianza con Visa y la Universidad
00:52:09del Rosario. El objetivo
00:52:11es promover la inclusión financiera en Colombia
00:52:13a través del conocimiento
00:52:15empoderando a las personas para tomar
00:52:17decisiones más conscientes.
00:52:19Ya llegó a más de 13 mil estudiantes
00:52:21y capacitó a 300 docentes.
00:52:23Banco de Bogotá
00:52:25y RCN presentan
00:52:27Cambiando Contigo.
00:52:29El programa
00:52:35El programa nació al propósito de promover
00:52:37la inclusión financiera a través de la educación
00:52:39y brindar herramientas prácticas
00:52:41para que los niños, jóvenes y adultos comprendan
00:52:43conceptos fundamentales como el ahorro
00:52:45el presupuesto y la toma de decisiones
00:52:47económicas. Es un país que nos
00:52:49falta mucho desarrollar en bancarización
00:52:51y hay mucho desconocimiento
00:52:53todavía. Entonces nosotros los estudiantes
00:52:55le estamos brindando charlas para que ellos
00:52:57buscan y se vayan acercando a conocer un poquito más de los bancos, a construir un presupuesto,
00:53:01a construir un proyecto donde ellos sepan administrar bien sus finanzas.
00:53:05En Risaralda además de las capacitaciones docentes se desarrollarán brigadas financieras
00:53:09comunitarias con más de mil personas beneficiadas y se entregarán kits escolares con materiales
00:53:15enfocados en la educación económica a cerca de 200 niños.
00:53:19De hecho es un tema que no se ha priorizado como mucho pero que haciendo el curso de educación
00:53:24financiera uno ve la necesidad de empezar a trabajar con ellos el tema de ahorro, el
00:53:28tema de créditos, el tema todo este tema financiero.
00:53:32En un acto especial el Banco de Bogotá entregó certificaciones a docentes de 11 municipios
00:53:36de Risaralda que culminaron exitosamente su formación en educación financiera.
00:53:41Fue muy enriquecedora, la verdad que para nosotros es muy importante contar con este
00:53:46tipo de conocimiento para poder replicarlo a nuestros estudiantes, si nosotros no pasamos
00:53:51primero por ese tipo de educación pues complicado va a ser poder transmitir esa información
00:53:56a nuestros estudiantes.
00:53:57Los docentes participantes expresaron que esta formación les ha permitido integrar
00:54:01la educación financiera de forma natural en sus clases, no sólo transformando hábitos
00:54:06sino también abriendo oportunidades para mejorar la relación de las familias con el dinero.
00:54:21Hola, aquí están las claves para vivir en equilibrio y las tres de hoy nos van a
00:54:37invitar a hacer pausas para reflexionar sobre cómo vamos con nuestros objetivos.
00:54:42A veces en el correcorre del día a día nos olvidamos de algo fundamental, detenernos
00:54:47no para rendirnos sino para reflexionar, hacer una pausa cada mes es una oportunidad
00:54:52poderosa para revisar si estamos caminando en la dirección correcta, si nuestras metas
00:54:57siguen siendo las mismas o si necesitamos ajustar el rupo.
00:55:01Sin reflexión podemos estar avanzando pero para el lugar equivocado, por eso la primera
00:55:06clave de hoy nos invita a revisar nuestros logros y tropiezos, qué funcionó este mes,
00:55:11qué no.
00:55:12Cada experiencia tiene algo que enseñarnos, la segunda clave nos dice que conectemos con
00:55:16nuestro para qué, asegurémonos de que nuestras metas sigan alineadas con lo que verdaderamente
00:55:21queremos y no solo con lo urgente y la tercera clave nos pide que hagamos pequeños ajustes,
00:55:27no necesitamos grandes cambios, a veces una pequeña corrección puede evitar desvíos
00:55:33enormes.
00:55:34Que tengan un excelente día y recuerden nuestra cita el próximo martes aquí en Noticias
00:55:39RCN.
00:55:45Una de la tarde ya casi 58 minutos, hoy tenemos la dicha de estar transmitiendo Noticias RCN
00:55:51desde el Centro de Convenciones Puerta de Oro, aquí en la ciudad de Barranquilla, que
00:55:55ha abierto precisamente sus puertas a la primera feria de arte manual ancestral AMA, que lo
00:56:01que hace es celebrar la tradición, la creatividad, la innovación y el lujo de lo hecho a mano.
00:56:09En este evento que comenzó precisamente el día de hoy y al que pueden asistir de
00:56:12manera gratuita, ustedes tendrán la oportunidad de conocer diversas marcas, no solamente de
00:56:18aquí del Caribe colombiano, sino de todo el país, 80 marcas específicamente que han
00:56:23llegado para mostrar sus productos y sus innovaciones, no solamente para compradores locales, sino
00:56:28también compradores internacionales, escuchemos.
00:56:33Aquí tenemos 85 marcas nacionales y los siete departamentos del Caribe exponiendo
00:56:39lo mejor que tiene cada uno, entonces yo creo que hay que venir a disfrutarlo, desde hoy
00:56:45mayo 15 hasta el 17 de mayo en Puerta de Oro, en Barranquilla.
00:56:51Hoy es el segundo día del buque español con Sebastián del Cano en Santa Marta, además
00:56:55es el último día para que los amarios y turistas vayan y lo visiten y lo conozcan
00:56:59antes de partir a su nuevo destino, que será la República Dominicana, una sorpresa, hoy
00:57:03la tripulación se va a encontrar con un icono de la música, Carlos Vives, y Esteban Pérez
00:57:08nos tiene toda la información, Esteban, adelante, buenas tardes.
00:57:15Jessica, muy buenas tardes, y señora, a las cinco de la tarde será ese encuentro con
00:57:19Carlos Vives, parte de la tripulación de guardiamarinas del Juan Sebastián del Cano
00:57:24que permanece aquí en la bahía de Santa Marta, atracado esta mañana, y también lo
00:57:29más importante, seis comunidades indígenas pertenecientes a la Sierra Nevada de Santa
00:57:33Marta, aquí tendrán un encuentro, van a hablar precisamente de lo que pasó hace 500 años
00:57:38cuando llegaron esos primeros barcos españoles aquí a la bahía de Santa Marta, y van a
00:57:43tener un encuentro de dos mundos, como así lo han definido, así que a las cinco de la
00:57:48tarde lleguen a la bahía de Santa Marta, pero mire, el Juan Sebastián del Cano no
00:57:51es el único que está dando la vuelta por diferentes partes del mundo, encontramos
00:57:56a un español, a un navegante expedicionario, que también le está dando la vuelta al mundo
00:58:00desde el año 2019, y llegó a esas sierras, a Cartagena y a Santa Marta, pudimos hablar
00:58:06un poco de su expedición y de su travesía.
00:58:12Álvaro Marichalar no navega, desafía.
00:58:14O una familia, una comunidad, un ayuntamiento, una comarca, poco importa, una empresa es
00:58:19lo mismo, si no te conoces, no te respetas.
00:58:22Desde 2019 surca a los océanos a bordo de la embarcación más pequeña con la que alguien
00:58:26ha intentado darle la vuelta al mundo, una moto acuática, bautizada Numancia.
00:58:40Desde entonces no sólo se ha enfrentado a la inmensidad, sino a sus propios límites.
00:58:45La mar es un sitio peligroso, es un sitio precioso también a la vez, y navegando en
00:58:49una embarcación en la que lo hago yo hace 40 años, sin refugio, sin protección, siempre
00:58:55en pie, pues se vive de una manera muy intensa, asumiendo muchos riesgos, pero también con
00:59:03mucha ilusión, con mucho espíritu de sacrificio, con mucho esfuerzo y mucha resistencia.
00:59:10Arrancó en su jetski, que tiene una autonomía de hasta 300 millas desde Sevilla a España.
00:59:17Incluso el Atlántico, llegó a Guadalupe, una región francesa ubicada en el sur del
00:59:21Caribe.
00:59:22Continuó hacia Estados Unidos, bajó por Centroamérica y ahora mismo su vuelta está
00:59:27detenida en Panamá.
00:59:28Yo llegué a Panamá después de salir desde España, hace ya dos años llegué a Panamá,
00:59:34pero el canal de Panamá no me deja transitar por razones que no conocemos y llevo dos años
00:59:42y un mes, 25 meses, luchando por mi derecho legítimo de tránsito por el canal.
00:59:45Ha acompañado al buque Escuela Juan Sebastián del Cano en diferentes puntos del planeta
00:59:52como un gesto simbólico de patriotismo.
00:59:55Entre dos y tres años, depende, ahora la etapa que me toca es desde Panamá hasta Alaska,
01:00:00por toda la costa del Pacífico americano, Centroamérica, México, Estados Unidos, Canadá,
01:00:08Alaska.
01:00:09Después de Alaska cruzaré a Kamchatka, a Rusia, para por todo Asia acceder al canal
01:00:15de Suez, llegar al Mediterráneo y volver a España.
01:00:20El navegante marichalar con 14 récord Guinness espera resolver pronto la situación de su
01:00:24moto acuática para continuar su vuelta al mundo, impulsado por algo más fuerte, conquistar
01:00:30y honrar los océanos y a la vez hacer historia.
01:00:33Esteban, gracias por toda la información desde Santa Marta y sigamos con muy buenas
01:00:40noticias.
01:00:41Para el sector educativo en Nabucimá, que tierra donde nace el sol, en el municipio
01:00:46de Pueblo Bello, en Cesar, 260 niños de la etnia arhuaca recibieron por parte de BBVA
01:00:52Kids escolares.
01:00:53En ese punto de la Sierra Nevada se encuentran ubicados seis colegios y esta es una iniciativa
01:00:58que mejora la calidad educativa.
01:01:02En Nabucimá, que capital espiritual del pueblo arhuaco, hay seis escuelas, cinco de ellas
01:01:07son de primaria.
01:01:09En este mágico lugar de la Sierra Nevada, alrededor de 540 estudiantes, entre los seis
01:01:14y 15 años, se preparan para tener un futuro mejor.
01:01:18Hay niños que por no tener oportunidades de haber estudiado más temprano, también
01:01:23podemos encontrar niños de 17, 18 años incluso en las escuelas todavía.
01:01:27Para fortalecer y contribuir con su aprendizaje, el BBVA llegó con Kids escolares, con orales,
01:01:33cuadernos, lápices, borradores, todo para apoyar el crecimiento académico de los niños
01:01:38y jóvenes.
01:01:39El compromiso de BBVA con la educación nos ha traído hoy aquí a Nabucimá, que es un
01:01:44territorio espectacular y lo que estamos haciendo es entregando 260 Kids escolares
01:01:49totalmente completos, con todo tipo de utensilios.
01:01:52Para nosotros es muy importante porque hay muchos niños que no tienen la posibilidad
01:01:57de adquirir elementos para los estudios, porque aquí es muy difícil.
01:02:01De esta iniciativa se destaca el hecho que los Kids entregados hayan sido elaborados
01:02:06con materiales ecológicos.
01:02:07Yo creo que es un paso que damos para avanzar, cómo ser compatible con el medio ambiente.
01:02:16En medio de estas entregas se anunció el lanzamiento del plan de becas universitarias
01:02:20para las diferentes etnias del país.
01:02:23En junio será la convocatoria.
01:02:25Básicamente lo que estamos buscando es personas que puedan ser destacados, líderes de comunidades indígenas.
01:02:30Con sus programas, la entidad benefició a más de 270 mil personas el año anterior
01:02:35en el país.
01:02:36Historias de emprendedores colombianos que llevan su marca a otro nivel.
01:02:41Y hablamos de Juliana Matiz y su marca Superalizados, que con mucha dedicación y perseverancia
01:02:48posicionan su negocio en negocios internacionales.
01:02:51Superalizados nació por la necesidad de una mujer y esa necesidad era la mía de poder
01:03:02tener el cabello completamente liso y perfecto, pero pues habían muchísimos productos que
01:03:07afectaban anteriormente la parte capilar.
01:03:12Y en esa búsqueda encontré una persona maravillosa que todavía sigue conmigo y esa persona me
01:03:19enseñó acerca de los productos en Brasil, entonces le dije quiero llevarme tu producto
01:03:25a Colombia.
01:03:26Cuando lo empecé a dar a conocer y empecé a hacer los domicilios pues empezó a hacer
01:03:33un boom y de un momento a otro empezó pandemia y nos encerraron a todos.
01:03:38Por eso es que a raíz de eso, a raíz de la pandemia siempre he dicho como que el impedimento
01:03:46de poder salir adelante está en uno, ¿sabes?
01:03:48Ni siquiera en las circunstancias.
01:03:50Y en el momento en que la gente empezó a solicitar a Superalizados a pedirle un montón
01:03:57en Pereira, en Cali y yo dije como es momento.
01:04:01Me fui para Pereira, busqué un local, abrí Pereira, luego abrí Cali, Medellín, nuestra
01:04:07segunda sede aquí en Bogotá que fue Chía, luego Modelia.
01:04:13Desde Modelia abrimos nuestra sede de Miami y seguido de nuestra primera sede en Miami
01:04:20abrimos Bogotá Restrepo y por último abrimos nuestra más reciente que es nuestra sede
01:04:27Hollywood y estamos en gran apertura de nuestra sede Ecuador y México.
01:04:31Llegaste no solamente a Estados Unidos, Juli, sino te vi además en un programa de nuestra
01:04:41casa del canal R-CN o la Casa de los Famosos con unos productos espectaculares consintiendo
01:04:48a todos los participantes, ¿cómo fue esa experiencia para ti?
01:04:52Bueno, hoy lo digo, R-CN ha sido realmente parte esencial en el crecimiento de Superalizados
01:04:59y la visita a la Casa de los Famosos fue espectacular.
01:05:03Realmente hicimos muchísimos tratamientos en cuanto a salud capilar porque pues ya entendíamos
01:05:08totalmente que ellos estaban en un proceso de encierro, de estrés y demás y el cabello
01:05:15sufre un montón, pues quisimos hacer como más una parte de relajación, como una parte
01:05:20donde ellos se sintieran como otra vez conectados con ellos mismos.
01:05:23Gracias Superalizados, Mari, Julián y Juan Patí.
01:05:33Cómo ha sido el proceso de no solamente apostarle a la reparación capilar, sino estoy segura
01:05:38que a través de todo lo que tú creas, le devuelves la seguridad, la confianza y el
01:05:44poder a esas mujeres que de pronto no se sienten tan libres con su cabello.
01:05:48Totalmente, ¿sabes? El cabello es la parte más esencial de una mujer, o sea, literalmente
01:05:56la mujer expresa todo a través del cabello y muchas veces el cabello se ve completamente,
01:06:03refleja lo que uno está sintiendo, entonces devolverle a un cliente como su seguridad
01:06:09a través de nuestros tratamientos, porque nuestros tratamientos son personalizados para
01:06:13la necesidad de cada mujer, lo es todo.
01:06:18Hay empresas que no solamente crecen y se queda ese dinero en la empresa, sino que trasciende
01:06:26y ese corazón noble y bondadoso que tú tienes ha llegado incluso a miles de fundaciones
01:06:31para niñas que lo necesitan.
01:06:33Esa es una iniciativa que tuvimos y es que Superalizados ha logrado tener una alianza
01:06:39con la asociación Ámese, donde nosotros cortamos el cabello gratis acá y donamos
01:06:45ese cabello a esa asociación para que ellos puedan elaborar las pelucas para las mujeres
01:06:50y niñas con cáncer.
01:06:55Esperamos poder tenerlas a todas, hacerles su diagnóstico, que no tengan miedo, ya se
01:06:59revolucionó la cosmética capilar con Superalizados, ya esas queratinas que antes nos hacían daño
01:07:04ya no existen con nosotros, tenemos productos con alta tecnología que van a lograr cambios
01:07:09sorprendentes en ustedes.
01:07:15Tres noticias hasta ahora en Consejo de Redacción de Noticias RCN.
01:07:18La primera, un nuevo escándalo que sacude al gobierno.
01:07:21Esta vez la ministra de Justicia, Ángela María Huitrago, presentó su renuncia, denuncia
01:07:27y supuestas injerencias, nada más ni nada menos que del ministro del Interior, Armando
01:07:31Benedetti y la directora del DAPRE, Angie Rodríguez.
01:07:35En marzo salió el director de la USPEC, estamos hablando de Ludwin Valero, ¿esa fue la renuncia
01:07:41que le pidió el señor Benedetti?
01:07:43Sí, así fue.
01:07:44Yo no le pido ninguna renuncia a él, quien lo nomina, él es el presidente de la República,
01:07:50por esa razón no sé qué pasó allí, yo cuando ya digo efectivamente ni le voy a pedir
01:07:57renuncia ni voy a hacerlo porque no tengo la competencia, yo no lo nombré.
01:08:01La segunda, tras el hundimiento de la consulta popular en el Senado, pues el gobierno estaría
01:08:06pensando en llevar un nuevo texto incluyendo una pregunta nuevamente al Congreso, desde
01:08:11luego hay voces de todo tipo, la mayoría llama también a la sensatez.
01:08:17Hoy es un día de dulce porque logramos rescatar otra vez la reforma laboral del gobierno y
01:08:24al mismo tiempo vamos a ver si le jugamos también a meter otra vez las preguntas de
01:08:29la consulta.
01:08:30Y la tercera, la segunda entrega del especial de noticias RCN sobre las víctimas de las
01:08:35Farc que claman por justicia, hasta el momento no hay una sola condena por parte de la gente.
01:08:42La guerrilla me quitó mi infancia, me quitó la posibilidad de vivir con mis padres, me
01:08:48quitó todo.
01:08:49Pongámonos al día, siempre, por noticias RCN.
01:08:52Y hasta aquí esta emisión de noticias.
01:08:57Así es, hasta aquí nuestra emisión del mes.
01:08:59Recién un abrazo.
Recomendada
1:05:44
|
Próximamente
1:24:45
1:20:20
1:07:56
1:22:24
1:32:00
1:10:39
1:15:52
1:08:43
1:12:05
2:03:26
1:23:05
1:25:19
1:06:27
1:18:14
1:14:32
1:08:27
34:49
1:25:34
1:03:52
1:23:10
Sé la primera persona en añadir un comentario