Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 7 meses

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00:00Itacuí en emergencias por las lluvias, una persona murió y otra resultó herida por la creciente de una quebrada.
00:00:06Los afectados intentan recuperar víveres y enceres alcanzados por el lodo.
00:00:10En este municipio del Valle de Aburrá fue declarada la calamidad pública.
00:00:13Estamos con la comunidad.
00:00:17Rechazo total al secuestro, un niño de 11 años en Jamundí.
00:00:21Su familia pide que sea liberado, mientras que las autoridades ofrecen una recompensa
00:00:26para dar con el paradero de los responsables, que serían las disidencias de las FARC.
00:00:33Preocupante alerta en Bogotá.
00:00:35Policías y militares asignados al Ministerio de Defensa deben ir de civil
00:00:39por directriz que advierte del riesgo de ser víctimas del plan criminal del Clan del Golfo.
00:00:47Recta final aquí en el Vaticano para el inicio en menos de 48 horas del cónclave
00:00:51que elegirá al nuevo sucesor del apóstol Pedro.
00:00:54Tenemos las imágenes. Esta mañana terminó de ser instalada la estufa
00:00:57que será utilizada por los cardenales para quemar las papeletas de sus votos.
00:01:01Y también fueron instaladas las cortinas en el balcón principal de la Basílica de San Pedro
00:01:06por donde saldrá el cardenal protodiácono a anunciar el nombre del nuevo pontífice
00:01:11tras el humo blanco.
00:01:14Tres semanas después de la desaparición de Tatiana Hernández en Cartagena,
00:01:18la Armada Nacional suspendió su búsqueda en el agua.
00:01:21Los esfuerzos de las autoridades por encontrar a la joven bogotana estudiante de medicina
00:01:26se centran en la ciudad.
00:01:28Seguimos acompañando a su familia.
00:01:32En a lo que vinimos, la dura carta que envió el presidente del Congreso a los senadores
00:01:37para que no se dejen intimidar ante las amenazas del presidente Petro.
00:01:42Por la consulta popular, en minutos hablaré con Efraín Cepeda, presidente del Congreso.
00:01:47Ya nos vemos.
00:01:51Pongámonos al día con lo que pasa a esta hora.
00:01:57Estamos al lado de la gente para contarles lo que sucede ahora en Colombia y el mundo.
00:02:02Juan Fernando.
00:02:02Hola, Inés María.
00:02:07Originamos esta información nuevamente desde Antioquia con efectos devastadores por las lluvias
00:02:13la semana anterior en Medellín, en dos corregimientos, San Antonio de Prado y Altavista,
00:02:16y ahora es el municipio de Itagüí, en el sur del Valle de Aburrá.
00:02:20Le voy a pedir a Rafael que muestre lo que están haciendo los habitantes de este barrio
00:02:24en el municipio de Itagüí.
00:02:27Por esta zona de ladera, por estas escaleras, se vivió una situación de mucho temor
00:02:33porque algunas viviendas fueron arrasadas.
00:02:34Señora, ¿cuál es su nombre?
00:02:35Buenas tardes.
00:02:36Juliet Morales.
00:02:37Doña Juliet, nos decía usted ahorita que no hubo tiempo como de reaccionar.
00:02:41No, simplemente era una cantidad de agua exorbitante, muchísimo escombro, piedras, árboles
00:02:48y lo único que se pudo fue sacarlo con lo que teníamos puesto.
00:02:52Muchísimas gracias, señor.
00:02:54Nos dice usted que aquí estaba su papá de 91 años, ¿alcanzaron a sacarlo de qué manera?
00:02:59Sí, él tuvieron porque el agua le llegaba acá al pecho, entonces tuvieron que romper con una barra,
00:03:08arrancar la reja, quebrar el vidrio y entre dos lo sacaron y allí al frente le colaboraron.
00:03:17Muchísimas gracias.
00:03:18La alcaldía de Itagüín declaró la calamidad pública, a esta hora avanza la atención en varios sectores.
00:03:24Aquí se encarga directamente la comunidad con una cadena humana, sacando como ustedes ven piedras, ladrillos, lodo
00:03:31para tratar de recuperar de a poco el sector.
00:03:34Así transcurrió la noche, la madrugada y esta mañana en el informe que preparó mi compañera Sara Gudelo.
00:03:42Piensa uno muchas cosas, pero hay que tener fe y darle gracias a mi diosito, que para alguna cosa lo tendrá mi diosito uno acá.
00:03:52Don Leo cuenta lo que ocurrió en la vereda Olivares, municipio de Itagüí.
00:03:57Fue tanta la fuerza del agua que rompió una ventana de su vivienda y él es su hermano, tuvieron que ser rescatados.
00:04:04Vinieron y nos auxiliaron unos, unos de los bomberos y nos subieron con cuerdas para este segundo piso aquí donde estoy.
00:04:22Las fuertes lluvias represaron la quebrada doña María que terminó desbordada llevándose todo a su paso.
00:04:28¡Ay Dios mío!
00:04:29Un hombre que intentaba salvar a su familia falleció y otra mujer de 54 años resultó herida.
00:04:39Siete carros y 20 motos se los llevó la borrasca. Algunos vehículos quedaron bajo los escombros.
00:04:46Cuando bajé a mirar a ver qué pasaba con la moto, ya la moto no estaba por la creciente tan alta.
00:04:52Y dos, tres minutos después de que estaba yo ahí, sentí ya que la borrasca bajó con escombros, con todo lo que se había llevado de la parte alta hacia acá.
00:05:00Salgo yo aquí afuera cuando veo esa torrencia de agua impresionante, los carros aquí rodando en motos, ventas, todo.
00:05:0835 viviendas están afectadas. Más de 100 personas perdieron la mayoría de sus enseres.
00:05:16Mal. O sea, eso no está ni para dónde pasa. Todas mis cosas se dañaron, todo está malo. Estaba, mejor dicho, todo destrozado.
00:05:24Itagüí declaró la calamidad pública para atender a los damnificados.
00:05:28Este es el sector La Banca del barrio La Unión. Por acá, hay que decirlo, cerca no pasa una quebrada.
00:05:36Pero esto parecía, según los testimonios de los habitantes, una quebrada crecida que irrumpía dentro de las viviendas.
00:05:44Esto pudo ser una tragedia de gran magnitud. Por fortuna, la gente tuvo tiempo de salir de sus viviendas y luego de regresar, comenzar a retirar los enseres y, como vemos en este momento, la limpieza del sector.
00:05:59También en otra zona de este municipio del sur del Valle de Aburrá, un sector conocido como Olivares, esta zona ya es una zona semirural, hubo muchos estragos.
00:06:09Y allí, sobre todo, luto, porque se perdió una vida. Los detalles.
00:06:14Sara Gudelo, quien madrugó desde muy temprano a acompañar a la comunidad.
00:06:19Sara, panorama hasta ahora.
00:06:23Hola, Juan Fernando, televidentes. Buenas tardes.
00:06:27Mire, el panorama es bastante complejo, bastante difícil.
00:06:31Desde anoche están los organismos de socorro, que son al menos 70 personas tratando de remover todo ese lodo y esos escombros que ustedes están viendo en este momento en pantalla.
00:06:44Pero está la cantidad del represamiento que hizo la quebrada en la parte más arriba, que esta labor ha sido muy difícil.
00:06:54Pero además, hay que decir que hace apenas unos minutos salió el sol, ha estado lloviendo durante toda la mañana, lo que, por supuesto, dificulta todas estas labores.
00:07:05Aquí fue donde ocurrió justamente la tragedia.
00:07:09Juan Pablo Ricardo era un hombre que vivía en la parte más alta desde donde nosotros nos encontrábamos.
00:07:15Él, intentando salvar a su esposa y a sus dos hijos pequeños, no alcanzó a rescatarse y fue arrastrado por la fuerte borrasca.
00:07:28Una mujer más de 54 años también resultó herida y está hospitalizada en la clínica Antioquia de aquí, del municipio de Itagüí.
00:07:3735 viviendas en este momento están afectadas y, por supuesto, evacuadas.
00:07:42Cuando sintió el tema de la borrasca, trató de poner a salvo sus dos hijos pequeños y a su esposa y quedando él de último para salir.
00:07:52Juan Pablo, al ver la cantidad de agua que caía por las calles y que amenazaba con entrarse a su casa, rescató a sus dos hijos pequeños y a su esposa como pudo.
00:08:03Pero él no alcanzó a salir.
00:08:05En ese momento bajó un tema como de la borrasca muy grande y se lo arrastró y lo compactó contra todos los elementos que bajaban en la creciente.
00:08:14Vecinos habían compartido con él la noche del domingo luego de un torneo de fútbol del barrio.
00:08:21Y estábamos, compartimos un par de cervezas y que íbamos a pensar que prácticamente por la noche iba a pasar eso.
00:08:27Una mujer de 54 años resultó herida y está hospitalizada en la clínica Antioquia con traumas leves.
00:08:35Las 35 viviendas afectadas fueron evacuadas.
00:08:39Obviamente las 35 viviendas no se pueden habitar en este momento.
00:08:41Ya todo el equipo técnico de la alcaldía de Itagüí se encuentra realizando las visitas en los lugares que se afectaron.
00:08:4862 personas, entre bomberos, Cruz Roja, Defensa Civil y Policía, atienden la emergencia removiendo los escombros.
00:08:57Eso que ustedes están viendo ahí son las viviendas más afectadas en este momento.
00:09:03Incluso muchas de las personas que viven ahí no han podido salir porque precisamente la cantidad de lodo y de escombros no se lo permiten.
00:09:14Justamente en la nota que veíamos al principio, esa es la casa de Don Leo.
00:09:18Don Leo está en uno de sus vecinos que viven en la parte más alta de su vivienda, precisamente esperando que le brinden alguna ayuda.
00:09:26O incluso poder ingresar a su casa para ver cómo está el panorama y qué fue lo que perdió.
00:09:32Eso que ustedes están viendo en este momento son los organismos de socorro tratando de limpiar todos los escombros.
00:09:38Pero como ven, hay muchos vehículos ahí debajo que justamente son muy difíciles de remover.
00:09:45También motocicletas y este es el panorama.
00:09:49Como les contábamos entonces, una persona lamentablemente falleció aquí en la vereda Olivares tratando de rescatar a su familia y otra más se encuentra herida.
00:09:59Aquí continuaremos en Itagüí, acompañando a las personas, a los damnificados por las lluvias en Antioquia.
00:10:06Ingrid, usted tiene más información.
00:10:12Sarita, gracias. Por supuesto, seguiremos ahí en Noticias RCN.
00:10:16Del lado de las personas afectadas, qué difícil y qué doloroso para quienes han perdido a sus seres queridos.
00:10:21Pero miren, en Noticias RCN no nos cansamos de decir con nuestros niños no.
00:10:27Y es que esta vez la víctima fue un pequeño de solo 11 años secuestrado en zona rural de Jamundí.
00:10:34La gobernación del Valle del Cauca ya ofrece una recompensa millonaria para quien entregue información por hechos de violencia como este o otros similares.
00:10:43Se ocurren allí, en ese municipio, en Jamundí.
00:10:46Pero, ¿qué más detalles se conocen?
00:10:48Le pregunto a esta hora a mi compañero Diego Candelo.
00:10:51Diego, buenas tardes.
00:10:56Muy bien, presidente. Buenas tardes.
00:10:57200 millones de pesos como recompensas son los que ofrece la gobernación del departamento por casos de violencia como este que se han registrado ahí en Jamundí.
00:11:05Fuertemente golpeado por las disidencias de las barcas.
00:11:08Es a ellos a quienes la policía ha atribuido el secuestro de este pequeño de 11 años que habría sido sacado de su propia vivienda junto a su niñera
00:11:17cuando se encontraban sobre las 6 y 30 de la tarde del pasado sábado.
00:11:21Esos hombres armados llegaron y se lo llevaron hacia la zona de Villa Colombia, que es donde se concentra la búsqueda del menor.
00:11:27Pero en este momento ya organismos multilaterales están avanzando en las negociaciones con lo que serían las disidencias de las FARC
00:11:34para lograr la pronta liberación de este pequeño de 11 años.
00:11:38Para los violentos no han sido suficientes los constantes atentados terroristas contra la fuerza pública que dejan en medio a la población civil.
00:11:50Ahora un niño de solo 11 años fue secuestrado.
00:11:53Lo sacaron a la fuerza de su casa ubicada en el corregimiento Potrerito.
00:11:57Las autoridades atribuyen el hecho a la estructura Jaime Martínez de las disidencias de las FARC.
00:12:02Hacia las 6 y media, 7 de la noche aproximadamente, se presenta cuando unas personas armadas, encapuchadas, llegan a la vivienda.
00:12:12Ahí digamos, hay un caos porque ellos se encontraban armados.
00:12:15Ellos se encuentran al menor de edad y a la niñera.
00:12:19Se los llevan en el vehículo del padre del menor.
00:12:24El plagio del pequeño tendría fines extorsivos.
00:12:26Debemos, junto con el gobierno nacional, en especial con el Ministerio de Defensa, con ICBF, la Defensoría del Pueblo, la Procuraduría General, luchar por lograr la pronta liberación.
00:12:40Este caso es una violación de derechos humanos.
00:12:43Es atentar contra la integridad física de nuestros niños y niñas.
00:12:47Por eso exigimos a quienes se los llevaron que lo devuelvan sano y salvo pronto.
00:12:52La gobernación mantiene activa una recompensa de hasta 200 millones de pesos por información del paradero del menor.
00:12:59Precisamente el director de la policía, el general Carlos Triana, lamentó este terrible caso.
00:13:05Responsabilizó a las disidencias de Iván Mordisco.
00:13:07En puntos estratégicos del departamento del Valle del Cauca fueron desplegadas las unidades del Gaula Militar y de Policía para evitar que el niño de 11 años, que fue secuestrado en las últimas horas, sea trasladado hacia el Cauca.
00:13:21Destaco que equipos de investigadores, analistas de los Gaulas Militares y de la Policía Nacional se encuentran adelantando la investigación para la judicialización y capturar a los responsables.
00:13:34Según las autoridades, esos hombres habrían escapado hacia el corregimiento de Villa Colombia.
00:13:40Estamos hablando del Frente Jaime Martínez, que delinquen en el Cauca y que perpetraron este hecho, que luta igualmente a una comunidad, pero que la contundencia de la policía, de las fuerzas militares, lógicamente, vamos a trabajar hasta lograr su rescate o liberación.
00:13:57Tanto Naciones Unidas como otros organismos humanitarios están activos para buscar la pronta liberación del niño de 11 años, que ya completa dos días en poder de las disidencias.
00:14:0812 del día 43 minutos, vamos con otras noticias.
00:14:13La arremetida terrorista de grupos criminales contra la fuerza pública podría extenderse en Bogotá.
00:14:19Por lo mismo, policías y militares están en alerta máxima y el Ministerio de Defensa ordenó a todo el personal que cumple labores administrativas no portar el uniforme y variar sus rutinas de desplazamientos.
00:14:32Vestir de civil, cambiar rutinas de desplazamiento y no hacer pública información personal hace parte de las ocho directrices que emitió el Ministerio de Defensa en Bogotá como medida ante el plan criminal del Clan del Golfo.
00:14:45Mantenerse alerta a cualquier situación de riesgo o movimientos sospechosos que permitan detectar de manera oportuna acciones que atentan contra su integridad personal, familiar o institucional.
00:14:55A esto se suman las medidas tomadas hace una semana por la policía y las fuerzas militares en diferentes zonas del país.
00:15:03No estamos acuartelados porque estamos totalmente a la ofensiva de todo el personal.
00:15:08Acuartelarnos de primer grado sería, en el marco de ese plan de misión sería una forma de amedrentarnos, encerrarnos en la avance militar para esperar que pase el tiempo.
00:15:17No, aquí no pasa eso. Aquí tanto las fuerzas militares como la policía están a la total ofensiva.
00:15:23El plan criminal que ya completa 20 días ha cobrado la vida de 18 policías y 5 soldados.
00:15:31En este tiempo las autoridades han confirmado que han capturado a 123 integrantes del Clan del Golfo y esclarecido el asesinato de dos policías.
00:15:40Sobre este delicado panorama se pronunció el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, dice que aunque no hay amenazas concretas de un plan criminal en Bogotá, sí habría intención de atacar en la capital.
00:15:52No hemos recibido una amenaza particular, reciente en el caso de Bogotá.
00:15:59Hemos tenido informaciones, no digamos amenazas concretas, amenazas comunicadas a los órganos eventualmente de justicia, no, pero sí informaciones de que pueda haber la intención de atacar.
00:16:11Y nos parece importante estar alerta siempre. Es el mensaje que le daba al general Cristancho, al general Morales, estar muy alertas de esta situación.
00:16:17Entendemos que esta medida del Ministerio de Defensa lo que busca es proteger la vida de los integrantes, de la fuerza pública.
00:16:27Sin embargo, diferentes sectores cuestionan la decisión.
00:16:31Mientras que algunos consideran que es la claudicación del Estado ante la criminalidad, otros aseguran que es necesario fortalecer la inteligencia.
00:16:40Expertos aseguran que es difícil la situación por la que pasa la fuerza pública para enfrentar las amenazas de los grupos armados.
00:16:48Es una claudicación total del Estado, del gobierno, frente a la criminalidad.
00:16:53Aseguran que se requiere de una nueva estrategia.
00:16:56No hay el pie de fuerza suficiente, no hay las horas de vuelo de helicóptero necesarias, no hay los equipos necesarios, no hay la tecnología necesaria.
00:17:05Y en cambio hay una especie de alianza del gobierno con la criminalidad a través de esa lógica de paz total.
00:17:12Mientras que otros aseguran que son medidas preventivas y que son necesarias.
00:17:16Es necesario fortalecer las labores de inteligencia y investigación criminales para dar con el paradero de los sicarios.
00:17:24A veces nos confiamos por estar en la capital de la república que no nos van a afectar y eso es mentira.
00:17:30El tema de no andar uniformados en las calles o de llevar o portar las armas de dotación hasta su lugar de residencia.
00:17:40Sin embargo, estas medidas también tienen un efecto limitado.
00:17:44Estas medidas o estrategias ya se han tomado años atrás para proteger a los integrantes de la Fuerza Pública.
00:17:52Y la Fuerza Pública en territorio antioqueño sigue en alerta por la cadena de atentados de los últimos días contra los uniformados.
00:18:00El fin de semana fue asesinado en Frontino el soldado Alejandro José Bejarano de 18 años,
00:18:06quien se encontraba prestando servicio militar y en Sopetrán delante de su familia
00:18:11y cuando disfrutaba de unos días de descanso fue asesinado el subintendente de policía Darío Londoño de 38 años.
00:18:17En territorio antioqueño han sido asesinados en las últimas tres semanas siete policías y tres militares.
00:18:23El gobernador Andrés Julián Rendón se pronunciará en minutos a través de sus canales
00:18:28diciendo que los antioqueños estamos con la Fuerza Pública.
00:18:32Un mensaje en minutos repetimos de parte del mandatario regional sobre esta difícil situación de orden público y de inseguridad.
00:18:43Respondió el ministro de Defensa ante los requerimientos que hizo la procuradora delegada,
00:18:49quien pidió explicaciones sobre las medidas que se tomaron para proteger la vida
00:18:53y garantizar la vida de militares y policías frente a los ataques del Clan del Golfo.
00:18:58Dice que se intensificaron las medidas de autoprotección, entre ellas el llamado a vestir de civil y aportar el arma de dotación.
00:19:07En todo momento además se refirió al decreto del gobierno con el que se suspendieron las operaciones ofensivas contra las disidencias.
00:19:15Aseguró que es competencia del presidente de la República.
00:19:18Y en medio de esta grave situación de orden público, el procurador Gregorio Elhach le dice al presidente Gustavo Petro
00:19:28que hay que tomar medidas para enfrentar el deterioro progresivo de la seguridad en el país.
00:19:34Agrega además que a los criminales hay que confrontarlos y derrotarlos.
00:19:39Se necesitan medidas urgentes y eficaces que enfrenten el deterioro sostenido e insoportable del orden público
00:19:48en gran parte del territorio nacional.
00:19:51Se trata de un asunto urgente.
00:19:53A los criminales hay que confrontarlos y derrotarlos.
00:19:57En representación del interés general, invito al señor presidente de la República,
00:20:02doctor Gustavo Petro Urrego, a adoptar y hacer cumplir todas las medidas necesarias
00:20:08para contener de manera inmediata la acción de los criminales.
00:20:13Fuerte rechazo del expresidente César Gaviria a la política de paz total del presidente Gustavo Petro.
00:20:19En una carta le dice al mandatario que su propuesta de paz es una fantasía improvisada.
00:20:24Cuestionó la falta de reacción institucional frente a los ataques indiscriminados
00:20:29del clan del Golfo contra la fuerza pública.
00:20:32Termina diciendo que la paz no se mendiga, se construye con firmeza.
00:20:37Estos reclamos se suman a los que también hizo hace unos días el expresidente Juan Manuel Santos.
00:20:48Los jugadores del Real Cartagena, Cristian Marrugo y Carlos Mosquera,
00:20:52sufrieron un accidente de tránsito esta mañana cuando se dirigían a entrenar.
00:20:57El automóvil en el que se movilizaban por la ruta 90 a la altura de Ponte Suela
00:21:01chocó contra un furgón que terminó volcado en la vía.
00:21:05Los deportistas sufrieron golpes leves, sin embargo, fueron trasladados a un centro asistencial.
00:21:16Y desafortunadamente, nuevamente, el estadio de fútbol Sierra Nevada de Santa Marta
00:21:22se convirtió en el escenario de actos vandálicos.
00:21:25Esto se presentó anoche durante el partido del equipo Unión Magdalena contra el Once Caldas
00:21:29cuando violentos invadieron la cancha.
00:21:32Y Fernando, ¿qué fue lo que pasó? Buenas tardes.
00:21:38Andrea, televidentes, muy buenas tardes.
00:21:40Al fondo, precisamente, el Sierra Nevada, donde se registraron estos lamentables hechos
00:21:45a lo que usted se refiere anoche.
00:21:47Mire, lo que sucedió es que algunos inquias, porque no fueron todos, de la tribuna norte y sur,
00:21:52se enfrentaron con la fuerza pública e ingresaron al terreno de juego cuando se jugaba el partido.
00:21:58Las autoridades reportan daños en el escenario, 86 sillas vandalizadas,
00:22:03mientras que se intenta identificar a través de videos a los responsables de estos actos bochornosos.
00:22:10El público en las tribunas, que hacían prever una fiesta deportiva, tenía una razón, entrada gratis.
00:22:19Pero al minuto 78 del encuentro, el resultado negativo y la mala campaña en general
00:22:24convirtió al Sierra Nevada en un escenario de caos.
00:22:28No se puede, con una campaña tan mala como la que tiene la Unión,
00:22:31abrir las puertas del estadio de manera gratuita.
00:22:34Ante la invasión de la cancha, jugadores, árbitros y hasta recogebolas tuvieron que correr para ponerse a salvo.
00:22:42¡Ay, Dios mío!
00:22:43Lastimosamente las sillas fueron arrancadas y hubo detrimentos contra la planta física del estadio.
00:22:52El mismo entrenador del equipo visitante resultó herido en medio de la gresca.
00:22:56Pido a la Policía Nacional de que las personas capturadas sean judicializadas.
00:23:02Pido a la Fiscalía General de la Nación que tenga bien imputar a estas personas por los delitos que presuntamente pudieron haber incurrido.
00:23:10El desorden dentro del estadio se trasladó a las afueras, donde la policía tuvo que hacer frente a la situación.
00:23:16Bueno, ahora esperar seguramente sanciones para el equipo y para la plaza.
00:23:23Y de Santa Marta vamos a Cartagena, porque hay noticias sobre Tatiana Hernández, la joven desaparecida en esa ciudad hace tres semanas.
00:23:30Y bueno, buenas tardes.
00:23:31Fernando, buenas tardes.
00:23:38Pues mire, sí, hay noticias.
00:23:39La Armada Nacional ha dado la orden de suspender la búsqueda en agua.
00:23:43Ellos dicen que no hay certeza de que ella efectivamente haya ingresado al agua y prefieren centrar todos los esfuerzos en la búsqueda que se está haciendo en tierra.
00:23:50De hecho, la Armada Nacional va a apoyar todo ese trabajo que se está haciendo.
00:23:53Seguimos acompañando a la familia de Tatiana.
00:23:55Ellos siguen buscándola en todos los barrios de Cartagena.
00:23:57Y han dicho que para esta semana esperan avances en la investigación, sobre todo en lo que se ha venido revisando en los equipos tecnológicos que tenía ella.
00:24:03El celular, el computador, la tablet.
00:24:06Y también hay que decir que programaron una marcha para el próximo 7 de mayo por la fe y la esperanza.
00:24:12Operaciones de búsqueda marítima en 9.500 kilómetros cuadrados con apoyo aéreo.
00:24:163.000 kilómetros cuadrados adicionales en exploración en superficie con recorridos fluviales y costeros.
00:24:22Además de una búsqueda con bustos expertos, llegaron a su fin.
00:24:25Tras 20 días de intensas labores de búsqueda marítima sin resultados concluyentes y ante la ausencia de indicios que supongan el ingreso de la joven Tatiana Hernández al mar,
00:24:34la Armada de Colombia orienta sus esfuerzos hacia el fortalecimiento del acompañamiento a las autoridades locales de la búsqueda en tierra firme.
00:24:40La noticia no preocupa a los padres de la joven bogotana estudiante de medicina,
00:24:44quienes por el contrario sienten que la decisión reafirma lo que su corazón de padre les ha dicho desde que su hija desapareció.
00:24:50Sigan con toda la fuerza, todas las pesquisas que puedan y pues dicen que en esta semana ya nos entregaban los equipos, nos iban a dar algo, algún avance.
00:25:01Aprovecho esta oportunidad para invitar a la ciudadanía de Cartagena que me acompañe en el próximo 7 de mayo en una marcha que tengo por la esperanza y la fe,
00:25:12la cual inicia a las 5 de la tarde en el Castillo San Felipe.
00:25:17Hacemos un recorrido por la avenida Pedro Heredia y paramos en el reloj público.
00:25:21Ahora que la joven se ganó media beca para estudios en España, anhelan encontrarla para darle la buena noticia que tanto es Perú.
00:25:31El mundo católico en solo dos días dará inicio a una trascendental reunión a puerta cerrada en la que 133 cardenales elegirán el sucesor del apóstol Pedro.
00:25:59A Roma ya llegaron todos los purpurados electores y desde mañana estarán alojados en la Casa Santa Marta,
00:26:07esa que por 12 años fue la residencia de Francisco hasta su fallecimiento.
00:26:13Así es, Joana y Paola, pues el miércoles será el día 0 a las 10 de la mañana, hora de Roma, será celebrada una misa.
00:26:22Esto en la Basílica de San Pedro en el Vaticano para dar comienzo por mal al protocolo del cónclave.
00:26:29Sobre las 9 y media de la mañana será la procesión hacia la Capilla Sixtina,
00:26:34donde pasarán los próximos días en jornadas de votaciones hasta que sea elegido el nuevo Santo Padre.
00:26:42Pues miren, Felipe, Joana, en ese minuto a minuto está presente Noticias RCN y no solamente con nosotros desde nuestro set,
00:26:50sino también con un gran despliegue que incluye enviados especiales y a camarógrafos que están listos para llevar a sus hogares por la televisión,
00:26:58también por la aplicación del canal RCN, el acontecer en el Vaticano permanentemente.
00:27:02Una noticia sin lugar a dudas que concentra la atención del mundo y ahí está RCN en ese equipo precisamente.
00:27:10Está nuestro enviado especial Andrés Gil, que no ha perdido detalle desde los preparativos de cara al cónclave desde hace dos semanas
00:27:18cuando conocimos tristemente la noticia de la ausencia del Papa Francisco.
00:27:25Más adelante también tendremos el reporte en vivo con nuestra corresponsal en Roma, Mari Villalobos.
00:27:30Andrés, comencemos con usted. ¿Qué novedades hay en la Santa Sede que no se detiene?
00:27:36Cada minuto hay un nuevo detalle. Buenas tardes.
00:27:41Hola, Joana, muy buena tarde. Paola, Felipe, televidentes de Noticias RCN.
00:27:45Un cordial saludo para ustedes. Cobertura especial de NTN24, Noticias RCN, la FM de RCN y el Diario La República.
00:27:51Tenemos a esta hora 7 de la tarde, 56 minutos aquí en el Vaticano 12.56.
00:27:56La principal novedad a esta hora es que en cuestión de 48 horas ya tendremos la primera fumata aquí en el Vaticano.
00:28:04Saldrá por primera vez en este cónclave el humo que previsiblemente será negro para la primera jornada, la jornada de este miércoles.
00:28:11La Capilla Sixtina no solo ya se encuentra lista, sino que además está tomada por la Gendarmería Vaticana.
00:28:16Es decir, está tomada por la Policía del Vaticano para que esté perfectamente blindada,
00:28:20para que no haya ningún tipo de filtración, para que la seguridad esté garantizada.
00:28:24Y esta tarde además prestaron juramento los empleados, los trabajadores que estarán sirviendo alrededor de la Capilla Sixtina.
00:28:30Ellos también tienen que guardar absoluto sigilo acerca de todo lo que ocurra allí.
00:28:35Y han ocurrido dos cosas muy significativas para entender que esto ya está listo para empezar a sesionar el cónclave.
00:28:40La primera es que ya quedó definitivamente instalada esta mañana la estufa,
00:28:44esa estufa que utilizarán los cardenales para quemar las papeletas de sus votos una vez haya terminado cada votación.
00:28:51Estufa que está comunicada por la chimenea y también a través de la chimenea al exterior.
00:28:55Y el segundo asunto es que están instaladas también las cortinas en el balcón principal de la Basílica Vaticana,
00:29:00cortinas a través de las cuales saldrá primero el cardenal protodiácono a anunciar el nombre del Papa
00:29:05y luego aparecerá por allí también el nuevo pontífice.
00:29:08Los encargados de preparar las diferentes estructuras de cara al cónclave trabajan contra reloj desde hace una semana.
00:29:17La señal inequívoca de que pronto tendremos Papa fue la instalación de los paños rojos en la Logia de la Bendición
00:29:24que da hacia la Plaza de San Pedro en el Vaticano.
00:29:27Desde allí se hará el anuncio de quién será el sucesor de Francisco.
00:29:31¡Habemos Papa!
00:29:32Espero que los preparativos lleven de vuelta a Roma y al centro del mundo a todas partes.
00:29:39Hace unos días vimos la instalación de la chimenea en el techo de la Capilla Sixtina,
00:29:44esa de donde emanará humo tras las votaciones.
00:29:46Ahora personal del Vaticano añadió en el interior de la joya del Renacimiento
00:29:52las dos estufas que están conectadas con la chimenea.
00:29:56En la más antigua quemarán las papeletas de votación y las anotaciones de los cardenales
00:30:00y en la bota las mezclas de los químicos para las tonalidades negras,
00:30:04si aún no hay acuerdo, o blanca, si ya hay Santo Padre.
00:30:07Me siento muy contenta.
00:30:10Yo espero que se promueva la paz con este nuevo Papa,
00:30:16que traiga ideas muy buenas para todo el mundo.
00:30:21Las previsiones aseguran que todo estará a punto para que el miércoles
00:30:24inicie la reunión a puerta cerrada con absoluta normalidad.
00:30:28Bueno, Felipe, Paola, hay unas reuniones que son sumamente importantes,
00:30:37que son previas al tan esperado conclave.
00:30:40Estamos hablando de la gran reunión de cardenales del próximo miércoles
00:30:44y son esas congregaciones generales, Felipe.
00:30:48Sí, sí, totalmente, Joana.
00:30:49Pues en estas citas el Colegio Cardenalicio en pleno
00:30:53aborda las características que debe tener el próximo pontífice
00:30:57y sobre todo los desafíos de la Iglesia, por mencionar algunos, Paola, ¿no?
00:31:02Precisamente algunos de esos temas y es que hoy tuvo lugar la décima reunión
00:31:06e incluso fue por partida doble.
00:31:08Andrés, además de anunciar que ya están los 133 cardenales electores
00:31:12allí en la Santa Sede, ¿qué más discutieron en el encuentro?
00:31:19Paola, una reunión a doble jornada, como será también mañana martes
00:31:23en la víspera del conclave, a doble jornada.
00:31:25Y quiero leerles porque textualmente el Vaticano informó otro asunto
00:31:28tratado por ellos en esa reunión, por los cardenales.
00:31:31Han hablado del perfil del nuevo Papa.
00:31:33Una figura que debe estar presente, cercana, capaz de servir de puente y guía,
00:31:37de favorecer el acceso a la comunión, a una humanidad desorientada
00:31:41y marcada por la crisis del orden mundial.
00:31:43Un pastor cercano a la vida concreta de las personas.
00:31:46De eso hablaron los cardenales hoy, de cuál el perfil que debe tener
00:31:48el sucesor del apóstol Pedro.
00:31:50Y además, en declaraciones a la prensa, los cardenales han insistido en señalar
00:31:53que no hay polarización, sí discrepancias acerca de quién debe ser elegido,
00:31:57pero que no hay polarización dentro del colegio cardenalicio.
00:32:00Lo cierto es que hay dos bloques marcados,
00:32:02uno que quiere continuidad del Papa Francisco
00:32:04y otro que quiere dar un vuelco al perfil del nuevo Papa.
00:32:07Necesitamos un pastor, un padre, alguien que sepa hablar con la gente,
00:32:15que sea cercano a la gente y que tenga paz.
00:32:18El Espíritu Santo que sopla sobre nosotros, me gusta más, gracias.
00:32:23Hasta donde sé, Dios está ausente en el mundo ahora.
00:32:29La gente ya no cree en Dios.
00:32:30Ese es el mayor problema.
00:32:33No sé si será largo.
00:32:36Depende, depende si los cardenales encuentran a la persona adecuada.
00:32:41Es una experiencia hermosa.
00:32:45Vengo de Chile, un país lejano.
00:32:47Soy un cardenal del fin del mundo.
00:32:48Así que ver cardenales de todo el mundo con experiencia tan diferente es hermoso.
00:32:55Y en este texto, que es la Constitución Apostólica Universi Dominici Gregis,
00:32:59está absolutamente todo consignado de cómo debe transcurrir
00:33:03el proceso de elección del nuevo pontífice.
00:33:05Está también consignado que hasta los trabajadores, empleados, personal de seguridad,
00:33:09tienen que prestar un juramento de confidencialidad para que todo quede allí.
00:33:14Lo que pase en la Capilla Sixtina, se queda en la Capilla Sixtina.
00:33:18Los trabajadores también prestaron ya esta tarde ese juramento tal como les he informado.
00:33:23Y seguramente ustedes se preguntarán, pero ¿quién va a ser el próximo Papa?
00:33:26¿Quién podría ser? ¿Quiénes son los papables?
00:33:28Los que suenan más.
00:33:29Les tenemos un sonajero elaborado de la siguiente manera.
00:33:32Consulté con dos periodistas, con dos mujeres periodistas expertas en cobertura del Vaticano
00:33:37y les pedí que nos ofreciera cada una de ellas el top tres.
00:33:40Para ellas, ¿quién cree que será el próximo Papa en orden de prioridad?
00:33:44Y esto nos respondieron.
00:33:45Top tres.
00:33:47Uno, el heredero natural, el cardenal Parolin.
00:33:52Dos, creo que la iglesia tiene que ir en estos momentos a una situación de diplomacia.
00:33:59Mateo Zupi.
00:34:01Tres, podría ser el cardenal Pizzabala.
00:34:05Bueno, seguramente los italianes tienen siempre una posición privilegiada en el cónclave.
00:34:13Parolin ha estado muy cerca del Papa, es una persona bastante bien considerada por todos,
00:34:18pero me llama mucho la atención la figura de Zupi, el cardenal Zupi de Boloña.
00:34:24Creo que es muy carismático, creo que está muy bien posicionado dentro de los cardenales italianos
00:34:29y que sería una gran línea de continuidad con el Papa Francisco.
00:34:33El cardenal de Marsella, el arzobispo de Marsella, francés, muy cercano también al Papa Francisco,
00:34:39consiguió que Jorge María Bergoglio fuese de viaje papal a Marsella en 2023.
00:34:46En definitiva, un perfil que puede ser muy interesante, sobre todo para ver cómo va a ser la iglesia del futuro, los grandes retos.
00:34:54Hay que sea un diplomático que pueda poner paz a tanta guerra, a tanto conflicto
00:35:00y que su voz siga siendo respetada en el mundo.
00:35:05Bueno, Giovanna y Paola, pues les decíamos, ya han tenido lugar 10 reuniones de cardenales,
00:35:11estas decisivas, todas, porque eso se va sumando en la elección del sucesor del apóstol Pedro, ¿no?
00:35:18Sí, señor. Y es que también estábamos viendo la prensa, la prensa italiana está analizando esas tendencias.
00:35:22Son ajeros por todas, para donde se mueve, para aquí, para allá.
00:35:26Qué progresista, qué conservador, qué en fin.
00:35:29Exactamente. Qué características son las que tiene que tener el próximo pontífice.
00:35:32Esa es la pregunta que nos hacemos todos y seguramente ni siquiera los más expertos en este momento
00:35:36tienen idea de lo que están pesando esos cardenales allá encerrados
00:35:41y en lo que tendrá lugar este miércoles con el cónclave.
00:35:44Integramos a esta emisión a nuestra corresponsal en Roma, Mari Villalobos,
00:35:49para que nos amplíe la información, todo lo que sucede en el Vaticano,
00:35:52que concentra la atención del mundo.
00:35:55Mari, hola.
00:35:58Sí, muy buenas tardes.
00:36:00Después de 10 días de reuniones de precónclave, los cardenales venidos de 71 países de todo el mundo
00:36:07han tenido el tiempo para conocerse entre ellos y para intercambiar opiniones sobre el perfil
00:36:14del próximo líder de la Iglesia Católica.
00:36:17Según los purpurados, un cónclave no puede compararse a una elección presidencial
00:36:22porque en el cónclave el gran elector es el Espíritu Santo.
00:36:26Sin embargo, la prensa italiana escribe hoy que hay tres tendencias.
00:36:32La mayoría serían los moderados con 65 purpurados, los progresistas con 35
00:36:39y los conservadores con 29 cardenales.
00:36:44Según el periódico La Estampa de Turino, el cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado de 70 años,
00:36:52uno de los papales más opcionados del bloque italiano, tendría ya 65 votos.
00:36:59Pero recordemos que para ser elegido sucesor de San Pedro se necesitan las dos terceras partes,
00:37:07es decir, 89 votos.
00:37:09Entre tanto, las hermanas de la Santa Teresita del niño Jesús de Medellín le piden al nuevo pontífice
00:37:21continuar con la apertura del papel de la mujer en la Iglesia ya iniciada por el Papa Francisco.
00:37:29Veamos la historia.
00:37:30Durante sus 12 años de pontificado, el Papa Francisco aumentó la presencia y la influencia de las mujeres en el Vaticano.
00:37:41En el 2013, cuando tomó las riendas de la Iglesia, 846 mujeres trabajaban en el Vaticano.
00:37:49Actualmente son 1,165.
00:37:53Las misioneras de Santa Teresita del niño Jesús piden al futuro pontífice continuar con la línea de Francisco.
00:38:02El Papa quiso nombrar a la mujer protagonista y en el Vaticano también en la congregación de los santos,
00:38:09también de los religiosos, también hay una perfecta que es religiosa.
00:38:14Francisco en su homilía del 8 de marzo, escrita desde el hospital,
00:38:19le solicitó al mundo confiar en el talento que tienen las mujeres para construir una sociedad más humana.
00:38:28Yo valoro muchísimo esta apertura del Papa Francisco hacia la Iglesia en general y la acogida a las mujeres.
00:38:37Las feministas católicas también protestaron porque no dio un paso más audaz establecer el sacerdocio femenino.
00:38:45Tanto la Capilla Sistina como la Casa Santa Marta están ya listas para acoger a los 133 electores
00:38:54que a partir del próximo miércoles se encerrarán en la Capilla Sistina a elegir el sucesor de San Pedro.
00:39:02Continúen ustedes con más información.
00:39:05Sin duda, todo ya está listo allí en el Vaticano y el mundo entero esperando a ese humo blanco, Felipe Paola.
00:39:11Veíamos que ahora Andrés Gil estaba entrevistando a dos periodistas reconocidos y que conocían mucho de este tema
00:39:17y dando sus pronósticos de cuáles serían los más sozonados en este conclave.
00:39:23Sin duda, el despliegue de la prensa en la Santa Sede a estas elecciones es impresionante,
00:39:28pero además no son los únicos los que han llegado allí.
00:39:31Ah, no, total. Y es que quienes también están expectantes por el inicio del conclave
00:39:34son los fieles, muchísimos de diferentes partes del mundo.
00:39:39Estaban presentes allí en el Vaticano, en Roma, Paola y Joana, porque lógicamente es el año del jubileo.
00:39:46Esto se da cada 25 años y para nosotros los católicos es muy significativo
00:39:50porque es una especie de indulgencia o perdón de todos los pecados.
00:39:54O sea, es borrón y cuenta nueva y había millones de personas en toda Europa
00:39:59y se fueron, pues, lógicamente, ubicando allá.
00:40:01Para poder hacer ese proceso de atravesar las Puertas Santas y bueno, precisamente, Andrés,
00:40:06son más de 1.400 millones los feligreses de la Iglesia Católica en todo el mundo, todos expectantes,
00:40:12pero usted también ha tenido la oportunidad de hablar con decenas de ellos.
00:40:14¿Qué le dicen sobre esta elección, sobre lo que esperan del próximo Papa?
00:40:18¿Que continúe un Francisco o que haya un giro en la Iglesia?
00:40:24Paola, de esos 1.400 millones de fieles católicos,
00:40:27al menos 250.000 estarán concentrados aquí en cada una de las jornadas del conclave.
00:40:32Es decir, esta plaza de San Pedro va a volver a estar colmada de fieles
00:40:35esperando que salga la fumata, preferiblemente para cada uno de ellos
00:40:39que sea fumata blanca y que no tengan que irse para sus países de origen
00:40:43sin ver esa fumata blanca.
00:40:44250.000 tendrán que estar acá.
00:40:46Ellos hablan, por supuesto, de la expectativa que les genera el conclave,
00:40:49de lo que esperan del nuevo Papa,
00:40:50pero principalmente recuerdan mucho y mucho al Papa Francisco.
00:40:55Hablamos con los procedentes desde Colombia.
00:40:56Cientos de feligreses siguen llegando a la plaza de San Pedro
00:41:01para presenciar el anuncio del sucesor de San Pedro en los próximos días.
00:41:05Aseguran que la oración es el único método que logrará iluminar a los cardenales para la elección.
00:41:10Estamos con la ilusión de renovar nuestra fe,
00:41:14también de orar por el alma del Papa Francisco
00:41:18y para que ilumine a los cardenales para tener una buena elección, que sea la mejor.
00:41:28Estoy muy emocionada y ansiosa por la elección de un nuevo Papa
00:41:31y creo que deberíamos orar mucho para que sea la elección correcta.
00:41:35No pueden ocultar la emoción y el nerviosismo, así es como se imaginan al nuevo pontífice.
00:41:41Que sea un hombre santo, amable, humano, sabio.
00:41:46También han expresado su deseo de que el nuevo líder de la Iglesia Católica
00:41:49promueva la unidad y la paz en el planeta.
00:41:52No es una conexión espiritual, es algo muy trascendental.
00:41:58Tengo una gran esperanza porque creo que el Papa Francisco nos dejó un legado increíble para seguir
00:42:04y sé que el Espíritu Santo guiará a los cardenales en la elección del próximo Papa.
00:42:10Y es que han pasado dos semanas desde la partida del Papa Francisco
00:42:14y seguimos siendo testigos de su legado.
00:42:17El Papa Móvil, ese vehículo desde el que saludó a millones de fieles en el mundo
00:42:23se transformará en una unidad sanitaria móvil.
00:42:27Esto con el fin de atender a los niños en la Franja de Gaza, los niños afectados por la guerra.
00:42:33Va a ser equipado con insumos para el diagnóstico, examen y tratamiento
00:42:38para quienes lo necesiten allí en el enclave de la Franja de Gaza.
00:42:42La misión de reacondicionamiento le fue confiada a la ONG Caritas en Jerusalén.
00:42:49Bueno, hay que decir también, Paola y Joana, que en noticiasrcn.com
00:43:00y en la aplicación del canal de RCN actualizamos permanentemente toda esta información que tenemos.
00:43:06Por supuesto, y aquí en Noticias RCN durante toda la semana tendremos transmisiones especiales
00:43:11con nuestros enviados a Roma para el cubrimiento del conclave y la elección del nuevo Papa
00:43:17junto a RCN Radio, la FM, NTN 24 y la República
00:43:21y nosotros tres desde el set aquí en Bogotá con invitados también especiales, expertos.
00:43:27Quédense entonces con nuestra señal por ahora.
00:43:30Los invitamos a continuar con más Noticias RCN.
00:43:33Andrea, usted tiene la palabra. Una feliz tarde.
00:43:35A Paola, a Felipe, a Joana, muchísimas gracias.
00:43:40Estaremos muy atentos, por supuesto, de todo lo que acontezca en el Vaticano
00:43:44y con el inicio del conclave.
00:43:46Una de la tarde ya casi 13 minutos.
00:43:48Volvemos con Noticias Nacionales a esta hora
00:43:50y nos vamos de una vez para los juzgados de palo quemado en Bogotá
00:43:53donde avanza el juicio contra el expresidente Álvaro Uribe.
00:43:57La defensa del exmandatario, escuchen esto, presentará 70 testigos.
00:44:02Vamos con nuestro editor judicial, Felipe Quintero.
00:44:04Felipe, que ha trascendido hasta el momento. Buenas tardes.
00:44:12Muy buenas tardes, Andrea.
00:44:13Pues ha sido el propio expresidente Álvaro Uribe
00:44:15quien llegó acá donde los estoy saludando
00:44:17a los complejos judiciales de palo quemado hacia las 8 y 30
00:44:20y empezó su última intervención en el juicio que se lleva en su contra
00:44:24por un presunto soborno a testigos y fraude procesal.
00:44:28Ha hecho un recuento de toda su infancia y de su paso por la política,
00:44:31pero ha dejado puntos muy claros inicialmente
00:44:34que no conoce al polémico testigo Juan Guillermo Monsalve
00:44:38quien lo ha inculpado de distintos episodios
00:44:40igualmente al ex paramilitar Pablo Hernán Sierra.
00:44:44También ha dejado en claro que lo único que buscaba era verificar
00:44:47todas las afirmaciones que señalaban al entonces senador Iván Cepeda
00:44:51de estar buscando testimonios en distintas cárceles en Estados Unidos.
00:44:56Con la presencia del expresidente Álvaro Uribe Vélez en los juzgados de palo quemado
00:45:09en medio de una multitud que hacía presencia
00:45:11empezó su testimonio por última vez en el juicio en su contra
00:45:14negó conocer al polémico testigo Juan Guillermo Monsalve
00:45:18y se realizó unas preguntas sobre su repentina entrevista con el senador Iván Cepeda.
00:45:23Entonces qué pasó entre el año 97, 31 de diciembre y el 2011
00:45:30por qué guardaron ese silencio
00:45:32y qué reacción puede haber entre el gobierno que lo puso preso
00:45:37por secuestro y por otros delitos
00:45:40no cometidos en el NUS
00:45:42sino en un sitio geográfico de la patria
00:45:45totalmente distante en el Caquetá.
00:45:47Advirtió que jamás presionó a un testigo para que lo favoreciera
00:45:53siempre buscó verificar la verdad de lo dicho.
00:45:56Lo único que he buscado es verificar las muchas informaciones que me han llegado
00:46:02de visitas del senador Cepeda a cárceles
00:46:04para ofrecer beneficios a fin de que me acusaran.
00:46:08A mí nunca se me había ocurrido, señora juez
00:46:11a mí nunca se me había ocurrido, señora juez
00:46:13ir a buscar testigos para una cosa distinta a verificar.
00:46:18Dejó en claro que tampoco conoció a uno de los testigos en su contra
00:46:22del ex paramilitar Pablo Hernán Sierra, alias Pipintá.
00:46:25Él me conocía a mí
00:46:27y yo que votaron por mí
00:46:29que yo no en esa región que por las convivir
00:46:31mentira, señora juez
00:46:33en esa campaña nunca se habló de convivir.
00:46:37La defensa del expresidente Uribe presentó 70 testigos
00:46:40en el marco del juicio que empiezan con la declaración
00:46:43del expresidente Álvaro Uribe en Paloquema.
00:46:46Bueno, y hoy se nos adelantó el termómetro político
00:46:53porque hay muchas noticias en Ciernes.
00:46:55Maritza Aristizaba, nuestra editora política,
00:46:58nos trae información sobre un nuevo candidato presidencial
00:47:02pero también sobre la decisión que tendrán que tomar
00:47:05en las próximas horas Carlos Amaya y también Alejandro Gaviria.
00:47:09Maritza, qué bueno verla a esta hora.
00:47:11Adelante.
00:47:12¿Qué tal? Buenas tardes.
00:47:15Sí, señores, es que la agenda política no para
00:47:17y esta es la hora de las definiciones.
00:47:19Y ojo porque tenemos muchos datos y en primicia.
00:47:21Arranquemos con un nuevo candidato presidencial.
00:47:24Se trata nada más y nada menos que del senador liberal
00:47:27Miguel Ángel Pinto.
00:47:28Sí, el mismo al que el presidente Petro ha dirigido
00:47:31algunos de sus discursos más subidos de tono en los últimos días.
00:47:35Esto por hundir la reforma laboral.
00:47:37Nos cuentan que a Pinto, quien inicialmente tenía pensado
00:47:40no aspirar de nuevo al Senado
00:47:41para lanzarse a la gobernación de Santander,
00:47:43le han hecho varias veces la propuesta
00:47:45de estar en ese abanico del Partido Liberal.
00:47:48Pues bien, este miércoles va a tener una reunión
00:47:51con el expresidente César Gaviria
00:47:52para tomar una decisión.
00:47:54Y ustedes, ¿qué pinta le ven a una candidatura de Pinto?
00:47:58Pero no es el único que se define por estos días.
00:48:01El exministro Alejandro Gaviria
00:48:03tiene mañana reunión también con el expresidente César Gaviria.
00:48:06Está explorando la posibilidad de tener ese guiño
00:48:09para una eventual candidatura presidencial.
00:48:11O si no, sería la cabeza de lista del nuevo liberalismo.
00:48:15Y acá no termina la cosa.
00:48:16Tenemos noticias de otro candidato.
00:48:19El gobernador Carlos Amaya.
00:48:20Él tiene mañana una cita a la una de la tarde
00:48:23con el presidente Gustavo Petro.
00:48:25Sí, señores.
00:48:25De eso depende si renuncia o no para lanzarse.
00:48:28Nos cuentan que Amaya tiene algo así como tres condiciones.
00:48:32La primera, que pueda plantear sus críticas a la paz total.
00:48:34La segunda, poder establecer puentes con el empresariado
00:48:37y algunos sectores tradicionales de la política.
00:48:39Y la tercera, que aunque vaya con ese visto bueno,
00:48:42él no sería el candidato de Petro
00:48:43y que su campaña sería independiente.
00:48:46Y para cerrar, dos datos de otras dos noticias
00:48:48muy importantes que se esperan este martes.
00:48:51Al mediodía, los nueve congresistas que hundieron la reforma a la salud
00:48:54y luego la laboral,
00:48:56radicarán una denuncia contra el presidente Gustavo Petro
00:48:58en la comisión de acusaciones
00:49:00por lo que ellos llaman declaraciones temerarias
00:49:03en medio de su discurso el primero de mayo.
00:49:05Y finalmente, este martes,
00:49:07será anunciada la mini reforma laboral
00:49:10para que sea discutida en la comisión séptima de Senado.
00:49:13Se calienta y mucho la temperatura política,
00:49:16pero acá estaremos como siempre
00:49:17con el termómetro y noticias RCN para regularse la.
00:49:21Feliz tarde.
00:49:22Feliz tarde, Marixa, gracias.
00:49:24Y es muy fuerte la carta que les envió el presidente del Congreso
00:49:27y aquí la tengo en mis manos,
00:49:30Efraín Cepeda, los senadores,
00:49:32ante la votación que les espera por la consulta popular,
00:49:35pidiéndoles que no se dejen amedrantar
00:49:38ante las amenazas del presidente Petro.
00:49:40Y voy a rescatar una frase de esta misiva.
00:49:42La ciudadanía nos observa y confía en que este Congreso no se arrodillará.
00:49:49Cada voto libre envía un mensaje claro.
00:49:53La democracia no se doblega.
00:49:55En A lo que vinimos, hablo a esta hora con el protagonista de esta noticia,
00:49:58presidente del Congreso, Efraín Cepeda.
00:50:00Buenas tardes. Bienvenido a Noticias RCN.
00:50:02Muy buenas tardes.
00:50:06Muchísimas gracias, Johanna,
00:50:08por la amable invitación a Noticias RCN.
00:50:11Bueno, senador Cepeda,
00:50:12¿qué busca usted con esta carta que les envía a sus colegas?
00:50:16¿Qué les dice en ella?
00:50:17Yo lo que le estoy pidiendo aquí a los congresistas
00:50:20es que aquí no nos dejemos intimidar,
00:50:25que el voto es libre,
00:50:27que este es un poder público absolutamente independiente.
00:50:31No hay nada que se cambie, Johanna,
00:50:33que dormir tranquilo con la conciencia, ¿no?
00:50:37Y eso es lo que les estoy pidiendo, ¿no?
00:50:40Que tal mañana explicarle a nuestros hijos
00:50:42es que me dejé asustar, me dejé intimidar,
00:50:44es que me sacaron una bandera de guerra
00:50:45y me tocó votar de una manera u otra.
00:50:47No, no, no.
00:50:48El voto es libre,
00:50:49el poder público es independiente,
00:50:51no somos notarios ni apéndices de ningún otro poder
00:50:54que debe tomar sus decisiones libres
00:50:56sin dejarnos asustar ni amedrentar.
00:50:59Bueno, usted habla de la votación
00:51:00y es lo que viene precisamente en el Congreso,
00:51:02pero el gobierno,
00:51:04en boca del presidente Petro,
00:51:05del mismo presidente y también del ministro Benedetti,
00:51:07dice sí o sí la consulta va,
00:51:10es lo que han dicho.
00:51:11Eso sin duda es que el gobierno está en campaña.
00:51:13¿Le suena a usted así?
00:51:15Sí, claro, ellos no lo han ocultado,
00:51:17están en campaña a la presidencia de la República.
00:51:21Creo que el objetivo fundamental de esta consulta
00:51:24no es aprobar allí unas preguntas, unas cosas,
00:51:27es una campaña de guerra
00:51:29que ya se inició hoy
00:51:31y yo creo que están utilizando de excusa
00:51:33el hundimiento de la reforma laboral
00:51:35para comenzar la campaña.
00:51:37Ese es el verdadero trasfondo
00:51:39de esta solicitud de consulta popular.
00:51:42Senador Cepeda,
00:51:43¿cuál es el proceso para la consulta?
00:51:45¿Qué viene ahora en el Congreso en esta votación?
00:51:48Como tarde,
00:51:49la próxima semana
00:51:50iniciamos las deliberaciones,
00:51:54que es escucharnos,
00:51:55es escuchar,
00:51:56espero que en un ambiente
00:51:58de tranquilidad y respeto,
00:52:00y luego proceder a votar
00:52:02públicamente,
00:52:04que el pueblo colombiano sepa
00:52:05cómo votó cada senador
00:52:08y esa votación tendrá que ser
00:52:09antes del 21 de mayo,
00:52:11que es un tema que
00:52:12en 20 días,
00:52:14pues,
00:52:15dedicándonos
00:52:15las plenarias,
00:52:17somos capaces
00:52:18de abrir ya
00:52:19una votación.
00:52:2121 de mayo,
00:52:21sabremos entonces
00:52:22la decisión del Congreso.
00:52:24Antes de despedirlo,
00:52:24senador Cepeda,
00:52:25quiero preguntarle
00:52:26por esa frase del presidente
00:52:27cuando le dijo a usted
00:52:28HP,
00:52:29¿cómo recibió eso?
00:52:31Nunca antes
00:52:32un presidente de la República
00:52:33se había atrevido
00:52:34a tanto
00:52:35y por supuesto que
00:52:37nos estamos
00:52:38acostumbrando
00:52:39a los insultos
00:52:40y a los ataques
00:52:41del presidente
00:52:41de la República
00:52:42y los ataques
00:52:43no estoy personalizando,
00:52:45sino en contra
00:52:45de la democracia
00:52:46colombiana,
00:52:47hablar de rebote
00:52:48del Congreso
00:52:49es un ataque
00:52:50directo
00:52:51a la democracia
00:52:52de Colombia,
00:52:53es un golpe de Estado.
00:52:55Bueno,
00:52:55pues senador,
00:52:56gracias.
00:52:56Un abrazo
00:52:57por habernos acompañado.
00:52:58Buenas tardes.
00:53:01Un abrazo,
00:53:02Giovanna,
00:53:02muchas gracias
00:53:03por la amable invitación.
00:53:04Saludos
00:53:04a todos
00:53:05quienes nos están viendo.
00:53:18Arrancamos
00:53:19con la primera entrega
00:53:20del especial
00:53:21Plata al Instante
00:53:22y es que seguramente
00:53:23usted lo verá
00:53:24en el día a día.
00:53:25Términos nuevos
00:53:26que se vuelven habituales,
00:53:28llaves,
00:53:28billeteras virtuales
00:53:30y otros medios
00:53:30distintos al efectivo.
00:53:32Sin embargo,
00:53:33pese a tantos recursos nuevos
00:53:35resulta muy curioso
00:53:36que aumentó
00:53:37el uso del efectivo
00:53:38un 20%.
00:53:39¿Cuál es la razón?
00:53:41Juan David Galindo
00:53:42se puso en la tarea
00:53:43de averiguarlo.
00:53:45A pesar del auge
00:53:46de plataformas digitales,
00:53:47billeteras virtuales,
00:53:49llaves,
00:53:49transacciones
00:53:50y otros métodos de pago,
00:53:51el uso del efectivo
00:53:52en Colombia
00:53:53sigue aumentando.
00:53:56Un estudio
00:53:57de la Asociación Nacional
00:53:58de Instituciones Financieras
00:53:59sostiene que
00:54:00en el último año
00:54:01el uso del efectivo
00:54:02en el país
00:54:02subió más del 20%.
00:54:04Es una tasa
00:54:05muy superior
00:54:06al crecimiento del PIB
00:54:08e incluso
00:54:08pues si le sumamos
00:54:09de inflación
00:54:10al PIB,
00:54:11que llamaríamos
00:54:12PIB nominal,
00:54:13que es una proxy
00:54:14de transacciones,
00:54:15pues el efectivo
00:54:16está creciendo
00:54:16muchísimo más.
00:54:18Y es que el uso
00:54:19del efectivo
00:54:19está relacionado
00:54:20no solo con la informalidad
00:54:22del mercado laboral
00:54:23colombiano,
00:54:24sino también
00:54:24con el auge
00:54:25de las actividades
00:54:26ilícitas.
00:54:27El efectivo
00:54:27por supuesto
00:54:28es el mecanismo
00:54:28más utilizado
00:54:29por las actividades
00:54:30ilegales para el blanqueo
00:54:32de activos
00:54:32y es difícil de detectar
00:54:34justamente porque
00:54:35la trazabilidad
00:54:36del efectivo
00:54:37pues es prácticamente
00:54:38imposible de conseguir.
00:54:39Todo este tipo
00:54:40de tratamientos
00:54:41digamos no legales
00:54:43pues son más susceptibles
00:54:44a la utilización
00:54:45del efectivo,
00:54:46entonces si usted
00:54:46no puede hacerle un control,
00:54:48un monitoreo
00:54:48de dónde salió el dinero,
00:54:50a dónde llegó
00:54:51o pagó los impuestos
00:54:52adecuados,
00:54:53pues al final
00:54:53claramente son el medio
00:54:54preferido
00:54:55por este tipo
00:54:56de organizaciones.
00:54:57Otra de las barreras
00:54:58que según expertos
00:54:59impide que haya una reducción
00:55:01en el uso del efectivo
00:55:02es el impuesto
00:55:02del 4 por mil.
00:55:04El 4 por mil
00:55:05pues es un gran inhibidor
00:55:06de que muchos colombianos
00:55:08pues participen
00:55:09de los canales
00:55:10formales
00:55:11de transaccionalidad.
00:55:12El impuesto
00:55:13a las transacciones financieras
00:55:15que naturalmente
00:55:16es un incentivo
00:55:16muy grande
00:55:17para que las personas
00:55:18y las empresas
00:55:19continúen
00:55:20haciendo un uso masivo
00:55:21del efectivo.
00:55:22¿Por qué?
00:55:22porque así evitan
00:55:24justamente pagar
00:55:26este impuesto
00:55:26del 4 por mil.
00:55:27Un mayor uso del efectivo
00:55:29también se traduce
00:55:30en mayor evasión tributaria.
00:55:32El uso del efectivo
00:55:33como medio de pago
00:55:34preferido
00:55:34por los colombianos
00:55:35también trae
00:55:36como consecuencia
00:55:37que se dé
00:55:38esta informalidad,
00:55:40ese pago
00:55:40digamos que se omita
00:55:42o esa evasión
00:55:43en algunas obligaciones
00:55:44que deberían tener
00:55:45los comercios
00:55:46o las mismas personas
00:55:47naturales.
00:55:48Expertos
00:55:48dan sus fórmulas
00:55:49para que se rebusca
00:55:50el uso del efectivo
00:55:51en Colombia.
00:55:52Hay que empezar
00:55:52por pensar
00:55:53en reducir
00:55:55los impuestos,
00:55:56simplificar
00:55:57las regulaciones,
00:55:58mejorar
00:55:59el ecosistema
00:56:01de pagos.
00:56:02Lo más importante
00:56:02indudablemente
00:56:03es la reducción
00:56:05gradual
00:56:05del 4 por mil,
00:56:06lo que pasa
00:56:07es que en este momento
00:56:07es imposible
00:56:08discutir algo
00:56:09de este estilo.
00:56:10Teniendo en cuenta
00:56:10el auge
00:56:11de los métodos
00:56:11de pago instantáneos,
00:56:13este es el momento
00:56:14para que Colombia
00:56:15migre hacia una serie
00:56:16de políticas
00:56:16que le permitan
00:56:17aumentar la bancarización
00:56:19y disminuir
00:56:20el uso del efectivo.
00:56:22Ya lo veíamos,
00:56:22si bien en nuestro país
00:56:24sigue aumentando
00:56:25el uso del efectivo
00:56:26para poder hacer pagos,
00:56:27aquí en Colombia
00:56:28estamos,
00:56:29avanza mejor
00:56:30la transformación
00:56:31del sistema financiero,
00:56:32pasando de este efectivo
00:56:34al dinero digital.
00:56:35¿Ha escuchado usted
00:56:36hablar de las famosas
00:56:37llaves
00:56:38y de pronto está confundido,
00:56:40no sabe de qué se trata?
00:56:41No se preocupe
00:56:41que no es el único.
00:56:42Aquí le contamos,
00:56:43este es un mecanismo
00:56:44que tienen todos
00:56:45los sistemas financieros
00:56:46que le permite
00:56:47hacer transferencias
00:56:48de forma inmediata
00:56:50y sin costo,
00:56:50además se pueden hacer
00:56:52entre cuentas
00:56:52de distintos bancos.
00:56:54Pero qué tal
00:56:54si vemos este informe
00:56:56de nuestra compañera
00:56:57Liz Ribón
00:56:58para que nos explique
00:56:59un poco mejor
00:56:59toda esta revolución digital.
00:57:01Filas en los bancos
00:57:04para pagar un crédito,
00:57:06filas en los bancos
00:57:07para hacer una transferencia
00:57:09y que esta transferencia
00:57:11demore tres días
00:57:12en reflejarse,
00:57:13ya esto parece cosa
00:57:14del pasado en Colombia.
00:57:16Ya podemos tener
00:57:17prácticamente
00:57:17nuestro dinero
00:57:18al instante,
00:57:20pero ¿cómo se está
00:57:21transformando
00:57:22el sistema de pagos
00:57:23en Colombia?
00:57:24Pues a través
00:57:24de las llaves.
00:57:25La llave es básicamente
00:57:26como un apodo,
00:57:27podemos decirlo así,
00:57:29en donde cada colombiano
00:57:30va a tener que decir
00:57:31dónde quiere recibir
00:57:32su dinero
00:57:33y hay varias clases
00:57:34de llaves.
00:57:35Por supuesto,
00:57:35conocemos el número
00:57:37del teléfono celular,
00:57:38el número de la cédula,
00:57:39el correo electrónico
00:57:40y ahora algo
00:57:41que los expertos
00:57:42llamen llave alfanumérica.
00:57:44Usted puede inscribir
00:57:45su llave o apodo
00:57:46en su banco
00:57:46o si lo prefiere
00:57:47en su billetera digital
00:57:48o en cualquier otra plataforma.
00:57:50Abres en el app
00:57:51de tu banco,
00:57:51transferir o pagar con llave,
00:57:53te dictan la llave
00:57:54o la puedes copiar,
00:57:55digitas cuánto dinero
00:57:56quieres transferir,
00:57:58le das enviar
00:57:58y automáticamente
00:57:59recibes un mensaje
00:58:00dentro de los 20 segundos siguientes.
00:58:02No será necesario
00:58:03recargar la billetera digital
00:58:04para poder transferir.
00:58:06Sencillamente,
00:58:06si tienes dinero
00:58:07en tu cuenta de banco,
00:58:09podrás pagar
00:58:09digitando la llave
00:58:10de la persona
00:58:11que recibe.
00:58:12Cuando tú asignas
00:58:13una de esas llaves
00:58:15a tu cuenta,
00:58:17a partir de ese momento,
00:58:19cualquier persona
00:58:20que tenga su cuenta
00:58:21en cualquier banco,
00:58:23billetera
00:58:23o plataforma del país,
00:58:25va a poderte enviar dinero
00:58:26en tiempo real.
00:58:27Vamos a poder pagar
00:58:29el taxi,
00:58:30pagar el café,
00:58:31en fin,
00:58:31todo,
00:58:32pagarle a la señora
00:58:32que nos ayuda
00:58:33en la casa
00:58:35de una forma segura
00:58:36e inmediata.
00:58:37Vamos a poner un ejemplo.
00:58:39Estamos con los amigos
00:58:40y vamos a pagar
00:58:41una cuenta.
00:58:42Entonces,
00:58:43yo te digo
00:58:43cuál es mi llave.
00:58:45Ahí,
00:58:45digitas la llave
00:58:47que yo te dije,
00:58:49ejemplo,
00:58:49cédula o celular,
00:58:50y en ese momento
00:58:51me pasas el dinero
00:58:52de manera inmediata
00:58:53y de manera fácil.
00:58:54Eso también permitirá
00:58:56construir historial
00:58:57para poder acceder
00:58:58a un crédito.
00:59:00Bien,
00:59:00hacemos un nuevo recorrido
00:59:02por nuestras regiones.
00:59:03Andrea.
00:59:07Inés María,
00:59:08la policía metropolitana
00:59:09de Barranquilla,
00:59:10reportó la captura
00:59:11de un hombre
00:59:11de 36 años
00:59:13que inició una riña
00:59:14al interior
00:59:14del estadio metropolitano
00:59:16agrediendo a otro hincha
00:59:17y generando caos
00:59:18en la tribuna norte.
00:59:20Esto en medio
00:59:20del partido del sábado
00:59:22entre el Junior
00:59:22y el América de Cali.
00:59:24Este hombre
00:59:25ya había sido detenido
00:59:26en el año 2015
00:59:27por su presunta participación
00:59:29en un homicidio.
00:59:32Y aquí en Antioquia
00:59:33se conoció
00:59:34una nueva tragedia
00:59:35por culpa de las lluvias.
00:59:36En Santa Fe de Antioquia,
00:59:37municipio del occidente
00:59:38del departamento,
00:59:39murió una joven
00:59:40de 17 años.
00:59:41Estaba en su vivienda,
00:59:43se presentó
00:59:43un deslizamiento
00:59:44de tierra
00:59:44y destruyó
00:59:46el inmueble.
00:59:47Esto ocurrió
00:59:48en la vereda
00:59:49La Cordillera.
00:59:54Y en Valle del Cauca
00:59:55la policía
00:59:56capturó
00:59:56al presunto
00:59:57feminicida
00:59:57de Angie Paola
00:59:58Rodríguez Montoya.
01:00:00La mujer fue atacada
01:00:01en más de 70 oportunidades
01:00:02con arma blanca
01:00:03en su casa
01:00:04y en presencia
01:00:05de sus pequeñas hijas.
01:00:07Además,
01:00:07las autoridades
01:00:08están buscando
01:00:10que este caso
01:00:11se registró
01:00:11el pasado 8 de abril
01:00:13en el municipio
01:00:13de Trovillo.
01:00:14Gracias por continuar
01:00:18con nosotros.
01:00:19Fue elegida
01:00:20Laura Gil
01:00:21como secretaria general
01:00:22adjunta de la OEA.
01:00:23La embajadora
01:00:24de Colombia
01:00:25en Austria
01:00:25obtuvo 19 votos
01:00:26a favor.
01:00:27Es la primera vez
01:00:28que una mujer
01:00:29ocupa este importante cargo.
01:00:32La internacionalista
01:00:33y politóloga
01:00:34Laura Gil
01:00:34fue elegida
01:00:35con 19 votos
01:00:36como secretaria general
01:00:37adjunta de la OEA
01:00:38para el periodo
01:00:392025-2030.
01:00:41Esto convirtiéndose
01:00:42en la primera mujer
01:00:43en ocupar este cargo.
01:00:44La canciller Laura Sarabia
01:00:46destacó esta elección
01:00:47que catalogó
01:00:47como un importante
01:00:48hito diplomático
01:00:49para la representación
01:00:50de Colombia
01:00:51ante el mundo.
01:00:52Y aquí es un trabajo
01:00:53de todos
01:00:53y aquí está el resultado
01:00:54del trabajo
01:00:55de lo que podemos hacer
01:00:57todos juntos
01:00:57como país.
01:00:58Laura Gil
01:00:59quien actualmente
01:00:59es embajadora
01:01:00de Colombia
01:01:01ante Austria
01:01:01ha dedicado
01:01:02gran parte
01:01:03de su trayectoria
01:01:03a la diplomacia.
01:01:04Uno de los cargos
01:01:05más recientes
01:01:06que ha ocupado
01:01:06fue como vicecanciller
01:01:07para asuntos multilaterales.
01:01:09Una administración
01:01:11más moderna
01:01:12más técnica
01:01:12más efectiva
01:01:14dentro de la OEA
01:01:16para responder
01:01:17a una necesidad
01:01:19de coordinación
01:01:21y de racionalización
01:01:23de recursos.
01:01:24Gil deberá asumir funciones
01:01:25en julio
01:01:26y será el reemplazo
01:01:27del secretario general
01:01:28Albert Radmin
01:01:29en caso de que se ausente
01:01:30del cargo.
01:01:31Ya a esta hora
01:01:39nos vamos para
01:01:39Corferias
01:01:40en Bogotá
01:01:41donde Nancy Belandia
01:01:42nos tiene
01:01:42los destacados
01:01:43de la Feria del Libro.
01:01:45Nancy,
01:01:45muy buenas tardes.
01:01:47Sí, señores,
01:01:48seguimos aquí
01:01:48en Corferias
01:01:49porque avanza
01:01:50la Feria Internacional
01:01:51del Libro
01:01:52y Noticias RCN
01:01:53continúa
01:01:53con este cubrimiento
01:01:54especial.
01:01:55Hoy quiero hablarles
01:01:56de este recomendado
01:01:57que les traigo
01:01:58que sé que les va a encantar
01:01:59a los futboleros
01:02:00pero sobre todo
01:02:00a los hinchas
01:02:01de Santa Fe.
01:02:02Vean,
01:02:03Crónica de un Campeón Cardenal
01:02:05es un libro
01:02:06que van a lanzar
01:02:07hoy en horas de la tarde
01:02:08y de que se trata
01:02:09pues de aquel glorioso día
01:02:11en el que Santa Fe
01:02:11se ganó
01:02:12la Copa Sudamericana.
01:02:14Tiene el prólogo
01:02:14de Juliana Enchico
01:02:15y varias sorpresas
01:02:16que sé que a los santafereños
01:02:17les va a encantar.
01:02:19Bueno,
01:02:19Crónica de un Campeón Cardenal
01:02:21es un recuento,
01:02:22una investigación
01:02:23y además ilustrada
01:02:24de ese recuerdo
01:02:26de los 10 años
01:02:27del título
01:02:27más importante
01:02:28que tiene Bogotá
01:02:29que es la Copa Sudamericana
01:02:30que ganó
01:02:31Independiente Santa Fe
01:02:31en 2015.
01:02:32Yo tuve el gusto
01:02:33de combinar la narrativa,
01:02:35la historia,
01:02:36la crónica
01:02:37de Juan Sebastián
01:02:38con el arte,
01:02:39la ilustración,
01:02:40los trazos,
01:02:41el concepto editorial,
01:02:42el concepto gráfico.
01:02:44Con mi equipo
01:02:45pues estuvimos diagramando,
01:02:47creando toda esta pieza
01:02:49entonces fue catalizar
01:02:50todas estas dos cosas
01:02:52tan bonitas
01:02:52que son la crónica,
01:02:54el fútbol,
01:02:55la ilustración
01:02:56que es a lo que nos dedicamos
01:02:57en el universo de Camerinos.
01:02:59Y Juliana Enchico
01:03:00como les decía
01:03:00que escribió el prólogo
01:03:01también va a estar
01:03:02en la presentación
01:03:03de este libro
01:03:04que será,
01:03:05les recuerdo,
01:03:05hoy a las 6 de la tarde
01:03:06aquí en el pabellón 8
01:03:08en el primer piso.
01:03:09Este libro
01:03:09cada uno se los voy a llevar
01:03:11que yo sé que le va a gustar
01:03:12mucho a nuestro jefe de emisión
01:03:13Oscar Roda
01:03:14y por supuesto
01:03:14a nuestro subdirector
01:03:16Gustavo Nieto
01:03:16que son santafereños
01:03:17a morir.
01:03:18Bueno,
01:03:18nosotros seguimos
01:03:19con más información
01:03:20ahora les hablo
01:03:21de una escritora mexicana
01:03:22que vino aquí
01:03:23a presentar su primera novela
01:03:25se llama Nosotras
01:03:26y quiero que vean
01:03:27de qué se trata.
01:03:28Violeta,
01:03:29como dices,
01:03:29es el personaje principal,
01:03:31es el protagonista.
01:03:33En las primeras líneas
01:03:34nos enteramos
01:03:35que ella pierde
01:03:36a una hija
01:03:38durante el parto,
01:03:39nos enteramos también
01:03:40que perdió a su madre
01:03:42cuando ella era una bebé
01:03:44y también nos enteramos
01:03:46que vivió siempre
01:03:47con una abuela
01:03:48y que es una abuela
01:03:49muy muy cruel.
01:03:50Ahí veían ustedes
01:03:51entonces a Suced Celaya,
01:03:53escritora mexicana
01:03:54y es que esto es lo bonito
01:03:55de la Feria Internacional
01:03:56de Libros
01:03:56y es que les abre
01:03:57las puertas a escritores
01:03:58de diferentes partes
01:03:59del mundo.
01:04:00Hablemos ahora
01:04:01de un evento
01:04:01muy importante
01:04:02que se va a realizar
01:04:03muy pronto aquí en Bogotá
01:04:04y es la Bienal de Arte.
01:04:06¿Por qué es tan importante?
01:04:07¿Por qué se habla
01:04:08de la felicidad?
01:04:09Pues aquí en la Feria de Libros
01:04:10ya se empiezan
01:04:11a calentar los motores
01:04:12para la Bienal de Arte.
01:04:13Veamos.
01:04:14La Bienal Internacional
01:04:15de Arte
01:04:15y Ciudad Bogotá
01:04:16BOGO 25
01:04:17pone en discusión
01:04:19en el ruedo
01:04:22una serie de preguntas
01:04:23sobre la felicidad.
01:04:24¿Podemos ser felices
01:04:25en Bogotá?
01:04:26Bueno, la Bienal
01:04:27arranca el 20 de septiembre
01:04:28y va hasta el 9 de noviembre.
01:04:30Por eso estamos
01:04:31empezando a decirle
01:04:33a todos los bogotanos
01:04:34que durante casi dos meses
01:04:36la ciudad se vestirá
01:04:37de arte,
01:04:38de performance,
01:04:39de arquitectura.
01:04:39Yo me despido
01:04:40desde Corferia.
01:04:41Sigan ustedes
01:04:42con más información
01:04:42pero los espero
01:04:43en nuestra próxima emisión
01:04:44con más información
01:04:46de la Feria Internacional
01:04:47del Libro.
01:04:47Feliz tarde para todos.
01:04:54Y es momento
01:04:55de hacer una pausa
01:04:56para comerciales
01:04:57pero ya regresamos
01:04:58con más
01:04:58aquí en Noticias RCN.
01:05:05¿Cómo?
01:05:06Dos de la tarde
01:05:09tres minutos
01:05:10es hora
01:05:11de conectarnos
01:05:11con nuestros colegas
01:05:12de RCN Radio
01:05:13y la FM.
01:05:15Hace unas décadas
01:05:16lo ideal
01:05:16para los colombianos
01:05:17era tener
01:05:18casa, carro y beca
01:05:19pero eso
01:05:20al parecer
01:05:21ha cambiado
01:05:21a la luz
01:05:22de una reciente encuesta
01:05:23revelada por el DANE.
01:05:25Escuchamos
01:05:25a Juan Manuel Ruiz
01:05:26y a todo su equipo
01:05:27de Radio Red.
01:05:33Una mirada diferente
01:05:35Hola, un cariñoso
01:05:37y afectuoso saludo
01:05:38como siempre
01:05:38desde aquí
01:05:39desde una mirada
01:05:39diferente para ustedes
01:05:40compañeros, compañeras
01:05:41allí en el canal.
01:05:43Es que queremos
01:05:43detenernos
01:05:44en esa encuesta
01:05:46nacional de calidad
01:05:46de vida
01:05:47que reveló
01:05:48el DANE
01:05:49y que trae unas perlas
01:05:50que vale la pena
01:05:50que con el paso
01:05:51de los días
01:05:51las vayamos
01:05:52conociendo más.
01:05:53Somos casi
01:05:5453 millones
01:05:55los que estamos
01:05:56habitando este país
01:05:57la mitad
01:05:58un 40%
01:06:00viven arriendo
01:06:01un 40%
01:06:03aproximadamente
01:06:03también vive
01:06:04en casa propia
01:06:06o la están
01:06:06terminando de pagar
01:06:07y otros viven
01:06:08ahí por los laditos
01:06:09digamos en casa
01:06:10prestada
01:06:11habitación prestada
01:06:12en fin
01:06:13eso me permite
01:06:14recordar como
01:06:14en una época
01:06:15ya hace un tiempo
01:06:17bastante largo
01:06:18la meta de la gente
01:06:20o por lo menos
01:06:21a la gente
01:06:22de mi generación
01:06:22nos proponían
01:06:23casa, carro
01:06:24y beca
01:06:25tener casa
01:06:26era el ideal
01:06:27pues de felicidad
01:06:28y de realización personal
01:06:29pero hay mucha gente
01:06:30que hoy en día
01:06:30dice que es mucho mejor
01:06:31como están las cosas
01:06:32económicamente hablando
01:06:34vivir en arriendo
01:06:35no sé ustedes
01:06:36Kelly, Caro, Blado
01:06:38cómo ven ese dato
01:06:39porque ahí se mantiene
01:06:40el asunto
01:06:40mucha gente
01:06:41tratando de comprar
01:06:42su casa
01:06:43pero otra gente
01:06:44viviendo en arriendo
01:06:45¿no?
01:06:45Sí, sabe que yo creo
01:06:46que es una tendencia
01:06:46no sé si lo han visto
01:06:47por ahí que incluso
01:06:48los economistas
01:06:48que hacen sus podcasts
01:06:49y tal
01:06:50ahora lo recomiendan
01:06:51y es que usted
01:06:51no compre la casa
01:06:52Juan
01:06:52sino que más bien
01:06:53vivan arriendo
01:06:54y esa plata
01:06:55que tenía
01:06:55por ejemplo
01:06:56para una cuota inicial
01:06:57la invierta
01:06:58en un negocio
01:06:59que le dé plata
01:07:00y le dé réditos
01:07:00y lo del carro
01:07:01porque usted decía
01:07:02casa, carro y beca
01:07:03el carro a uno
01:07:04ya no le funciona
01:07:04sirve para unas cosas
01:07:05pero le toca pagar
01:07:06más a veces
01:07:07teniendo el carro
01:07:08paga pico y placa
01:07:09paga los impuestos
01:07:10paga los arreglos
01:07:11el mantenimiento
01:07:12el seguro
01:07:13entonces pronto
01:07:13el seguro
01:07:14entonces pronto
01:07:15pues sale mejor
01:07:16vivir en arriendo
01:07:17y no invertir
01:07:18en la casa propia
01:07:18mire yo soy de las
01:07:19que en este momento
01:07:20piensa que no es
01:07:21la prioridad
01:07:22la casa
01:07:22yo vivo en arriendo
01:07:23yo vivo sola
01:07:24y la verdad
01:07:25si tengo unos pesitos
01:07:27de más
01:07:27los utilizo
01:07:28bien sea
01:07:28si en la posibilidad
01:07:29de invertir
01:07:30en otra cosa
01:07:31o bien sea
01:07:31en pensar
01:07:32en ocio
01:07:33es decir
01:07:34en viajes
01:07:35en un concierto
01:07:36en salir
01:07:37en hacer otra cosa
01:07:38como que la prioridad
01:07:39hoy no es el arriendo
01:07:40además porque
01:07:40para tener una casa
01:07:42hoy en día
01:07:43el poder adquisitivo
01:07:44debe ser altísimo
01:07:46y no solamente eso
01:07:47el tener la posibilidad
01:07:48de comprarla
01:07:49pero además
01:07:49de mantenerlo
01:07:50eso es muy
01:07:51muy importante
01:07:52para pensarlo hoy
01:07:53yo voy a hablar
01:07:54bien tibio
01:07:55porque yo he estado
01:07:56en las dos circunstancias
01:07:57en arriendo
01:07:58y en casa propia
01:07:59y cada lado
01:08:01tiene sus ventajas
01:08:02porque obviamente
01:08:03pues cuando uno
01:08:04tiene casa propia
01:08:05si ya la pagó
01:08:07entonces solamente
01:08:07paga el predial
01:08:08y paga la administración
01:08:10si es un apartamento
01:08:11los servicios
01:08:12etcétera
01:08:13si está en arriendo
01:08:15tiene
01:08:16paga el arriendo
01:08:17pero tiene un daño
01:08:18llama al dueño
01:08:19se le fregó
01:08:21alguna cosa
01:08:21llama al propietario
01:08:23no paga impuestos
01:08:25no paga impuestos
01:08:26no paga catastro
01:08:27no paga nada
01:08:28entonces
01:08:28ahí un poco
01:08:30depende también
01:08:30de los objetivos
01:08:31personales
01:08:32que cada quien tenga
01:08:33pero
01:08:33es como evaluar
01:08:35pero no meterse
01:08:36per se
01:08:37en una
01:08:38en un crédito
01:08:39de vivienda
01:08:40porque toca
01:08:41porque no
01:08:41yo creo que cada uno
01:08:42tiene que evaluar
01:08:43sus propias posibilidades
01:08:44bueno
01:08:44ahí les dejamos
01:08:45ese tema
01:08:46es bueno
01:08:46es mejor
01:08:47hoy en día
01:08:48cuáles son entonces
01:08:49esas prioridades
01:08:49antes casa carro y beca
01:08:51hoy en día
01:08:52no es mejor vivir en arriendo
01:08:53o definitivamente
01:08:54hay que apuntarle a la casa propia
01:08:56ustedes que dicen
01:08:57gracias
01:08:57chao
01:08:58nos vemos
01:08:58una mirada diferente
01:09:04hoy
01:09:06este tema
01:09:07en mi casa
01:09:08lo hemos discutido
01:09:09varias veces
01:09:09porque he escuchado
01:09:10mucho ese tema
01:09:11de prefiero pagar arriendo
01:09:13y luego invertir la plata
01:09:14como decía Kelly
01:09:15o como decía Carolina
01:09:16a un lado
01:09:17no estar pagando
01:09:18impuestos
01:09:19y una cantidad
01:09:19de cosas
01:09:20yo por el contrario
01:09:21soy un poco
01:09:21más tranquila
01:09:22y prefiero sentir
01:09:23que tengo estabilidad
01:09:24no sé si es porque
01:09:25ya hoy en día
01:09:25soy mamá
01:09:26entonces digo
01:09:27a ver
01:09:27prefiero trabajar
01:09:28y en vez de estar
01:09:29pagando arriendo
01:09:30ir pagando esa cuota
01:09:31mes a mes
01:09:32para poder tener
01:09:32casa propia
01:09:33y que mi hija
01:09:35por lo pronto
01:09:35tenga un techo
01:09:36o algo que le quede
01:09:37está bien o no
01:09:38no sé
01:09:39pero esa es mi prioridad
01:09:40en este momento
01:09:41así que
01:09:41ahí se los dejo
01:09:42Ingrid
01:09:42y desde hoy
01:09:53podrán sintonizar
01:09:54Alerta Bogotá
01:09:56en el dial
01:09:56104.4 FM
01:09:59allí una nueva apuesta
01:10:01radial
01:10:01para todo el público
01:10:02capitalino
01:10:03específicamente
01:10:04ahí podrán poder
01:10:05conocer lo más destacado
01:10:06de las noticias
01:10:07historias
01:10:08y las denuncias
01:10:09de la capital
01:10:10Alerta Bogotá
01:10:13llega a la familia
01:10:14RCN
01:10:15una muy buena noticia
01:10:16para los capitalinos
01:10:17que podrán sintonizarla
01:10:19en 104.4
01:10:21nueva emisora
01:10:22que nace hoy
01:10:235 de mayo
01:10:24del año 2025
01:10:25aquí en 104.4 FM
01:10:28con una apuesta
01:10:29para estar ahora
01:10:30más cerca
01:10:31de los oyentes
01:10:31usted
01:10:32podrá sintonizar
01:10:33Alerta Bogotá
01:10:3524 horas
01:10:36los 7 días
01:10:37de la semana
01:10:38que arranca
01:10:39desde las 4
01:10:40de la madrugada
01:10:40con Alerta Bogotá
01:10:41el histórico
01:10:42noticiero popular
01:10:4310 de la mañana
01:10:44a 12 del mediodía
01:10:45Alerta Taxiviris
01:10:46un programa dedicado
01:10:47al servicio público
01:10:48de transporte
01:10:49historias de taxi
01:10:50de 12 a 1 de la tarde
01:10:52el noticiero Alerta
01:10:52de 1 a 3
01:10:53el parche del fútbol
01:10:54con el patrón Bermúdez
01:10:56Cocolizo Krilin
01:10:57de 3 a 4
01:10:58un consultorio jurídico
01:10:59de 4 a 7 de la noche
01:11:00J. Fernando Quintero
01:11:02Hassan
01:11:02y un grupo de profesionales
01:11:03en Alerta
01:11:04con sabor a risa
01:11:05y Caliche el culiebrero
01:11:06cerrando el día
01:11:07desde hoy
01:11:08y todos los días
01:11:09104.4
01:11:11la emisora
01:11:12que te escucha
01:11:13de verdad
01:11:13allí podrán escuchar
01:11:15todas las denuncias
01:11:16ciudadanas
01:11:17y las historias
01:11:18de los barrios
01:11:18de Bogotá
01:11:19bien y llegó
01:11:21la campaña
01:11:21de la banderita
01:11:22de la Cruz Roja
01:11:23colombiana
01:11:23una iniciativa
01:11:24que busca
01:11:25recaudar
01:11:25más de 800 millones
01:11:26de pesos
01:11:27para ayudar
01:11:28a poblaciones
01:11:29en condición
01:11:29de vulnerabilidad
01:11:30recuerde hacer
01:11:31sus donaciones
01:11:32a partir del próximo
01:11:33jueves 8 de mayo
01:11:34hasta el 30 de junio
01:11:37este emblemático
01:11:38símbolo
01:11:38le da vida
01:11:39al día
01:11:39de la banderita
01:11:40los programas
01:11:41de asistencia
01:11:41humanitaria
01:11:41de la Cruz Roja
01:11:42están llegando
01:11:43a 4 millones
01:11:43de personas
01:11:44cada año
01:11:44en servicios
01:11:45humanitarios
01:11:46en salud
01:11:47en emergencias
01:11:47y desastres
01:11:48en asistencia
01:11:49humanitaria
01:11:50de emergencia
01:11:50y también
01:11:51en salud
01:11:51física
01:11:52y psicosocial
01:11:53101 años
01:11:54después
01:11:54que las damas
01:11:55grises
01:11:55de la Cruz Roja
01:11:56colombiana
01:11:57buscando financiación
01:11:58para los proyectos
01:11:59de ayuda
01:11:59a los damnificados
01:12:00y a los habitantes
01:12:01de poblaciones
01:12:02vulnerables
01:12:03utilizaran este
01:12:04tarrito
01:12:04para recoger
01:12:05donaciones
01:12:06hoy cada año
01:12:07sirve de alcancía
01:12:08y suena con la ayuda
01:12:09que entregan
01:12:10quienes se unen
01:12:10a la campaña
01:12:11estamos invitando
01:12:12a todas las personas
01:12:13a todos los colombianos
01:12:14y al empresariado
01:12:15para que hagan
01:12:16sus aportes
01:12:17nuestro lema
01:12:18en esta ocasión
01:12:19es que
01:12:20no es tiempo
01:12:21de esperar
01:12:22dona ya
01:12:23este año
01:12:23la campaña
01:12:24se inicia
01:12:25el 8 de mayo
01:12:26y estará activa
01:12:27hasta el 30 de junio
01:12:28dos meses
01:12:28en los que esperan
01:12:29reunir mínimo
01:12:30800 millones de pesos
01:12:31que permitirán
01:12:32aliviar algunas necesidades
01:12:33básicas
01:12:34de la población
01:12:34vulnerable
01:12:35tres noticias
01:12:38hasta ahora
01:12:38en consejo de redacción
01:12:39de noticias
01:12:40rcn
01:12:41la primera
01:12:41es infame
01:12:42lo que hacen
01:12:43las disidencias
01:12:44de las far
01:12:45de Iván Mordisco
01:12:45en Valle del Cauca
01:12:46exactamente en Jamundí
01:12:48muy cerca
01:12:49a la ciudad de Cali
01:12:49secuestraron
01:12:50desde el sábado
01:12:51a un niño
01:12:52de apenas
01:12:5211 años
01:12:53las autoridades
01:12:54ofrecen hasta
01:12:55200 millones
01:12:56de pesos
01:12:57de recompensa
01:12:58por información
01:12:59que permita
01:12:59encontrarla
01:13:00es atentar
01:13:01contra la integridad
01:13:02física
01:13:03de nuestros niños
01:13:04y niñas
01:13:04por eso exigimos
01:13:06a quienes se los llevaron
01:13:07que lo devuelvan
01:13:08sano y salvo
01:13:09pronto
01:13:09la segunda
01:13:10la preocupante
01:13:11alerta
01:13:12que hace
01:13:12el ministerio
01:13:13de defensa
01:13:14tanto a policías
01:13:15como a militares
01:13:16que trabajan
01:13:17dentro del mismo ministerio
01:13:18ahora resulta
01:13:19que deben asistir
01:13:20de civil
01:13:21por preocupación
01:13:22que existe también
01:13:23en la capital
01:13:24del país
01:13:24por posibles ataques
01:13:25de disidencias
01:13:27de las FARC
01:13:27o del clan
01:13:28del golfo
01:13:29contra nuestros
01:13:30policías
01:13:30y contra nuestros
01:13:31militares
01:13:32en medio de ese plan
01:13:33criminal
01:13:33que tienen
01:13:34contra ellos
01:13:34y la tercera
01:13:53las lluvias
01:13:54en Antioquia
01:13:54que no paran
01:13:55allí estamos
01:13:56con la comunidad
01:13:56hoy de Itagüí
01:13:58donde un torrencial
01:13:59aguacero
01:14:00causó una gravísima
01:14:01emergencia
01:14:02una persona
01:14:02falleció
01:14:03y pues son
01:14:04muchísimas
01:14:04las viviendas
01:14:06afectadas
01:14:06pongámonos al día
01:14:08siempre
01:14:09por noticias
01:14:09de recente
01:14:10nosotros terminamos
01:14:14con un repaso
01:14:15por las noticias
01:14:16de las regiones
01:14:17Andrea
01:14:17Inés María
01:14:20y buenas noticias
01:14:21desde Barranquilla
01:14:22la Secretaría
01:14:23de Salud
01:14:23aseguró
01:14:24que en los últimos
01:14:2430 días
01:14:25ya ha logrado
01:14:26la aplicación
01:14:26de la vacuna
01:14:27contra la fiebre amarilla
01:14:28en un 95%
01:14:30de la ciudad
01:14:30estamos hablando
01:14:31de cerca
01:14:32de 38 mil
01:14:33dosis
01:14:34del esquema
01:14:34regular
01:14:34del programa
01:14:35ampliado
01:14:36que se aplica
01:14:37en 60 puntos
01:14:38en la ciudad
01:14:39la gobernación
01:14:42de Antioquia
01:14:43entregará
01:14:44pensiones vitalicias
01:14:45a 3 mil
01:14:46adultos mayores
01:14:47en el departamento
01:14:48estamos hablando
01:14:49de una cifra
01:14:50de 225 mil
01:14:51pesos
01:14:52cada mes
01:14:53a personas
01:14:53entre 60
01:14:54y 86 años
01:14:55la idea
01:14:56es beneficiar
01:14:56a adultos
01:14:58mayores
01:14:58que tengan
01:15:00una condición
01:15:01de discapacidad
01:15:02o estén
01:15:02en extrema
01:15:03pobreza
01:15:03en valle del cauca
01:15:08fue desarticulada
01:15:09la banda
01:15:09delincuencia
01:15:10de los 19
01:15:11al servicio
01:15:11de las disidencias
01:15:12están señalados
01:15:13por las autoridades
01:15:14de asesinar
01:15:15cometer extorsiones
01:15:16y también
01:15:16atentados terroristas
01:15:18además estarían
01:15:19vinculados
01:15:19a la masacre
01:15:20en Policarpa
01:15:21en 2024
01:15:23eso en el departamento
01:15:24de Nariño
01:15:24y también
01:15:25al ataque
01:15:26contra la policía
01:15:26en Jamundi
01:15:27y las aquí
01:15:29nuestra emisión
01:15:29del mediodía
01:15:30gracias
01:15:31por habernos
01:15:32acompañado
01:15:33la invitación
01:15:33es a que continúen
01:15:34con nosotros
01:15:35con la mejor
01:15:35programación
01:15:36de Canal RCN
01:15:37feliz tarde
01:15:38¡Gracias!

Recomendada