- hace 6 meses
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00:0012 del día 28 minutos, buenas tardes, mucha atención, el grupo terrorista jamás liberó al estadounidense israelí Edan Alexander, que estaba en su poder desde el 7 de octubre del 2023.
00:00:17Este soldado de 21 años es el último rey vivo de nacionalidad estadounidense que estaba retenido en la franja de Gaza. Fue entregado a la Cruz Roja para su respectivo chequeo médico y la liberación se dio tras una negociación directa entre el gobierno de Estados Unidos y el grupo islamista en Doha.
00:00:38Ampliación en minutos de esta importante información. Por ahora vamos con los titulares de más noticias RCN del día.
00:00:48Banderas blancas, oraciones, niños marchando y familias unidas, todo para pedir la liberación del pequeño Lian. Ya son nueve días en poder de las disidencias de las FARC que lo secuestraron con fines extorsivos.
00:01:02Estos son los señalados de asesinar a 11 soldados ecuatorianos, son las disidencias de Iván Márquez. Hoy se cumple el tercer día de duelo.
00:01:10Sabaneta se recupera poco a poco pero persiste el temor. En la zona de ladera donde murieron cinco personas sepultadas por una luz observan con zozobra las montañas y en cuatro municipios de la región de Urabá hubo graves afectaciones por lluvias y fuertes vientos.
00:01:28Atención conductores que sigue el vía cruz y se la vía al mar que conecta la ciudad de Barranquilla con Cartagena.
00:01:37Hasta mes y medio podrían tardarse los arreglos para reabrir nuevamente el paso en este importante corredor vial que sufrió un hundimiento a la altura del puente de Juan de Acosta.
00:01:48Polémica por la decisión del presidente Gustavo Petro sobre firmar la adhesión de Colombia a la ruta de la seda.
00:01:56Gremios advierten que podría haber complicaciones para el país, principalmente con los Estados Unidos.
00:02:0390 días es la duración de la tregua arancelaria alcanzada por China y Estados Unidos.
00:02:09Los Estados Unidos acordaron reducir un 115% de los aranceles recíprocos.
00:02:14Entraría en vigor el próximo 14 de mayo.
00:02:17Durante este periodo ambos países llevarán a cabo negociaciones.
00:02:24Semana decisiva para la consulta popular.
00:02:26El miércoles se define su futuro en el Senado de la República.
00:02:30¿Cómo está el pulso político frente a esta iniciativa del gobierno?
00:02:33Bueno, en A lo que vinimos hablaré con los senadores Carlos Fernando Motoa de Cambio Radical y Ariel Ávila del Partido Verde.
00:02:42¿Cómo votarán? Ya nos vemos.
00:02:45¿Y qué dice Gustavo Bolívar tras el desplante del presidente Petro en Tibú?
00:02:50Hablamos con él.
00:02:51Asegura que sí quiere ser candidato para el 2026, pero que aún no lo ha definido.
00:02:56Y que su renuncia a prosperidad social es desde el 16 de mayo.
00:03:00El Papa León XIV se reunió con varios medios de comunicación en el Vaticano.
00:03:08Pidió por la libertad de todos los periodistas encarcelados en el mundo por buscar la verdad.
00:03:14Hizo un llamado a que se elija con conciencia y valentía el camino de una comunicación de paz.
00:03:22Anuncio rimbombante en el fútbol suramericano.
00:03:25El italiano Carlo Ancelotti deja al Real Madrid y es nuevo técnico de la selección brasileña.
00:03:30El italiano comandará la pentacampeona del mundo en su sueño de conseguir el sexto título del mundo en 2026.
00:03:39Colombia debuta en el hexagonal final del Conmebol Sub-17 femenino.
00:03:43Lo hará hoy ante la selección de Perú aquí en el Olímpico Pascual Guerrero.
00:03:47Desde las 7 y 15 de la noche por la app del canal RCN.
00:03:53Y en la información del entretenimiento, Karina dijo adiós a la casa más famosa de Colombia
00:03:58luego de conseguir más del 40% de las votaciones en su contra.
00:04:02Antes de ir, se dejó nominada a la Tóxico Osteña.
00:04:05Los espero con esto y mucho más al final de la emisión.
00:04:08Bueno, quiero enviarle un mensaje a Colombia.
00:04:11Yo, como lo dije en las cámaras, siento que la última...
00:04:13Nuestros presentadores ya están listos.
00:04:19Estamos en todas las regiones.
00:04:23Esto es Noticias RCN.
00:04:26Pongámonos al día.
00:04:27Pongámonos al día con lo que pasa a esta hora.
00:04:35Estamos al lado de la gente para contarles lo que sucede ahora en Colombia y el mundo.
00:04:42Vines María, iniciamos hoy nuestra emisión con un llamado importante, contundente.
00:04:47Lian debe regresar a su casa.
00:04:49Lian debe estar con su familia de quien fue separado hace ya nueve días.
00:04:53Es una infamia el secuestro de un niño de tan solo 11 años.
00:04:58Las disidencias de las FARC tienen que liberarlo inmediatamente.
00:05:02Estamos en Jamundí, donde hoy hay una nueva jornada de manifestación con nuestros compañeros Ingrid Tobar,
00:05:08Diego Candelo, acompañando a la familia de Lian, también acompañando a toda la comunidad.
00:05:13Ingrid, iniciamos con usted. Buenas tardes.
00:05:18Andrea, buenas tardes.
00:05:19Sí, aquí estamos, solidarizándonos con toda la comunidad, porque el dolor no es solamente de la familia de Lian,
00:05:25sino de toda la gente de Jamundí, en general del Valle del Cauca, que ha sentido como suyo este dolor,
00:05:31este secuestro, que nunca debió estar este niño en poder de las disidencias,
00:05:35nunca debió haber sido raptado por estos delincuentes que lo sacaron casi desnudo de su casa,
00:05:40donde estaba con su familia.
00:05:42Su mamá, ya era un día muy doloroso, por supuesto, un día de la madre,
00:05:45alejado de su niño, de su hijo, de ese pequeño de 11 años.
00:05:49Y hoy acompañamos a estudiantes de diferentes instituciones de aquí, del municipio de Jamundí,
00:05:53que marcharon, se movilizaron a padres de familia, a las autoridades civiles,
00:05:59a las iglesias católicas, cristianas, todos unidos.
00:06:02Y les voy a mostrar este telón que tengo de fondo.
00:06:04Por favor, José, nos ayuda para que la gente lo vea.
00:06:07Este es un telón lleno de manos de color, que representan la esperanza,
00:06:11que fueron puestas por niños, por adultos, por la comunidad de Jamundí,
00:06:16haciendo un llamado urgente para que el niño, para que Elían, regrese a casa.
00:06:20Esa casa de donde nunca debió haber salido en poder de delincuentes, de las disidencias.
00:06:26Hicimos esta mañana un recorrido con nuestro compañero Diego Candelo,
00:06:30y aquí les contamos lo que ocurrió.
00:06:32Hubo oraciones, hubo amor, pero sobre todo, gritos, llamados, para que Elían sea liberado.
00:06:38Y esto es temida, nos queda fortalecida.
00:06:43Cientos de jamondeños salieron a las calles para exigir la libertad de Elían,
00:06:47que completa nueve días en poder de las disidencias de las FARC.
00:06:51Realmente como comunidad jamondeña, como madre, creo que estamos pidiendo la libertad de Elían.
00:06:57Aparte de eso, el respeto a la vida, el derecho a la vida de nuestros niños y niñas adolescentes de nuestro municipio.
00:07:04No es justo que los niños en este momento estén involucrados y hagan parte de un secuestro tan vil como el que ha pasado.
00:07:11Es un niño de 11 años.
00:07:14En el parque principal de Jamundí, hombres, mujeres, estudiantes, defensores de derechos humanos e iglesias,
00:07:20elevaron una plegaria para pedir por la integridad del pequeño.
00:07:24Que por favor venga la paz a Jamundí, que venga la paz a Colombia.
00:07:28Queremos ver a los niños disfrutar.
00:07:30Los más pequeños quisieron plasmar su huella como símbolo de libertad.
00:07:35En casa de Elían, su familia espera el regreso del menor,
00:07:38mientras su madre enfrenta dificultades de salud por el vil secuestro de su pequeño hijo.
00:07:45Y mientras la comunidad realiza este tipo de actividades tan sentidas,
00:07:49acompañando y apoyando a la familia,
00:07:52donde están pidiendo la libertad del pequeño Elían,
00:07:54pues también al mismo tiempo, desde el momento del secuestro,
00:07:57cuando ya se entraron las autoridades,
00:07:59pues están trabajando en diferentes zonas de diferentes aspectos
00:08:02para poder dar con la captura del responsable de este secuestro,
00:08:07alias Oso Yogi.
00:08:08Las autoridades además confirmaron que se trata de un secuestro extorsivo.
00:08:12Los detalles y toda la información la tiene nuestro compañero Diego Candelo
00:08:16desde otro punto de Jamundí.
00:08:17Diego, buenas tardes.
00:08:18Buenas tardes.
00:08:23Sí, de detalles que entrega la Policía Metropolitana de Cali
00:08:25que indicarían que el secuestro iría dirigido en contra del padrastro de Elían.
00:08:29Los sujetos armados y encapuchados llegaron hasta esa vivienda,
00:08:33intentaron buscarlo, pero al no encontrarlo
00:08:35y poder encontrar en ese momento al niño que estaba prácticamente desnudo,
00:08:39como usted lo contaba hace algunos minutos, Ingrid,
00:08:41pues ellos deciden llevarse a este pequeño de 11 años secuestrado.
00:08:46Información que hemos conocido de parte de la Iglesia Católica
00:08:48que indica que las disidencias de las Farc lo que aseguran es que ellos cometieron un error,
00:08:53que el secuestro no debió haberse presentado ahí en la casa de Elían
00:08:57porque precisamente no iba en contra del pequeño.
00:09:00Sin embargo, se adelanta toda la labor de mediación
00:09:02para lograr que el niño sea liberado en las próximas horas.
00:09:07Información de inteligencia arrojó que el secuestro inicialmente iba en contra del padrastro de Elían.
00:09:11Los delincuentes, al no hallarlo, decidieron retener al niño.
00:09:14Ante una situación de caos que se presenta al interior de la vivienda,
00:09:19donde algunos integrantes de la familia alcanzan a huir,
00:09:22el menor queda con la empleada de servicio doméstico,
00:09:27por eso se da el secuestro de este joven de 11 años.
00:09:30Autoridades locales también exigen a los violentos que liberen al menor.
00:09:34Oramos para que Elían pueda regresar al seno de su hogar lo más rápido posible
00:09:39y que esté en buen estado.
00:09:40El llamado es a que ningún niño puede ser privado de su vida,
00:09:44de su libertad y de su integridad.
00:09:46Necesitamos que nuestros niños estén al margen de cualquier situación
00:09:49de violación de derechos humanos.
00:09:53Una comisión humanitaria está mediando para lograr la liberación.
00:09:56Estamos ahí explorando caminos, posibilidades.
00:10:00Habría una intencionalidad de retornar el niño a casa,
00:10:06pero estamos en una fase exploratoria por ahora.
00:10:08Entre tanto, la Cruz Roja Internacional, la OEA y Naciones Unidas
00:10:13también acompañan el proceso de mediación para que Elían logre volver a su hogar.
00:10:19Avanzan las autoridades, por supuesto, además en esos operativos
00:10:22que se centran en la zona alta de Jamundi.
00:10:25Entre tanto, el Comisionado para la Paz también emitió un comunicado
00:10:28en el que no solamente rechaza ese secuestro,
00:10:31sino que exige la liberación pronta de este pequeño.
00:10:34Un llamado al que, por supuesto, se une su familia.
00:10:37Aunque su familia es el que está liderando y que, por supuesto,
00:10:39aquí en Noticias RCN nos unimos también con nuestros niños.
00:10:42No, que Elían sea pronto liberado.
00:10:45Felipe, usted tiene más información.
00:10:47Sí, Diego, así es.
00:10:47Nos unimos acá en Noticias RCN.
00:10:49Hacemos votos para que pronto Elían, de 11 añitos,
00:10:53esté con su familia.
00:10:54Y lo más pronto posible.
00:10:56Claro que sí.
00:10:56Y atención, se conoce el organigrama de la estructura criminal
00:11:00de los comandos de frontera de las disidencias de las FARC.
00:11:03Son señalados del crimen de 11 militares en Ecuador.
00:11:07Lisa, buenas tardes.
00:11:08¿De quiénes se trata?
00:11:09Felipe, buenas tardes para usted y para todos los televidentes.
00:11:14Mire, la principal cabecilla de comandos de fronteras
00:11:16es Giovanni Andrés Rojas, alias Araña,
00:11:19quien, recordemos, fue capturado el pasado mes de febrero
00:11:22y quien permanece en la cárcel La Picota,
00:11:23ubicada aquí en la ciudad de Bogotá,
00:11:25por hechos que habrían ocurrido cuando ya era negociador de paz.
00:11:29Igualmente, en este organigrama aparecen ocho cabecillas más.
00:11:32Estamos hablando de alias Bonito, alias El Indio, alias Manicure, entre otros.
00:11:37Esta organización fue señalada de ser la responsable de atacar
00:11:41a 11 soldados de Ecuador.
00:11:44Esto lo dijo el ministro de Defensa de Colombia.
00:11:47Según información de inteligencia,
00:11:48este grupo no solamente estaría relacionado con temas del narcotráfico,
00:11:51sino también con la minería y la extorsión.
00:11:54Eso en departamentos como Putumayo, Caquetá, Amazonas y Nariño.
00:11:58Felipe, esta es toda la información que nosotros registramos
00:12:00desde el occidente de Bogotá.
00:12:02Sigan ustedes con más información.
00:12:03Lisa Diarrincón, Noticias RCN.
00:12:09Lisa, gracias.
00:12:10Cambiamos de tema.
00:12:11Hablamos ahora de la temporada de lluvias
00:12:13que azota a varias regiones del país.
00:12:15Haremos un repaso por Cartagena con Ivo Salamanca,
00:12:18en Sabaneta, aquí en el sur del Valle de Aburrá,
00:12:20con Sara Gudelo.
00:12:21Pero comenzamos con Michael Rojas en la región de Urabá.
00:12:23Pues allí hay cuatro municipios golpeados con fuerza
00:12:27por las tormentas del fin de semana.
00:12:29Allí se encuentra Michael Rojas.
00:12:32Dicen que ya son más de 800 las personas damnificadas.
00:12:35Michael, buenas tardes.
00:12:40Hola, ¿qué tal?
00:12:40Les cuento que las afectaciones por lluvias en el Urabá
00:12:43se siguen incrementando,
00:12:44como les alcanza hace pocas horas del distrito de Turbo,
00:12:47en donde en zona urbana del distrito,
00:12:50el comercio tuvo pérdidas millonarias,
00:12:51tanto por afectaciones en infraestructura
00:12:54como pérdidas en maquinaria.
00:12:55Como pueden leer en la parte posterior,
00:12:58estos son uno de los tantos locales que resultaron afectados.
00:13:02Y actualmente,
00:13:03nuestros propietarios están buscando la manera de recomponerse
00:13:06y seguir brindando su labor al público.
00:13:08En Necoclí y Turbo,
00:13:11los fuertes vientos se arrasaron con árboles,
00:13:13techos y postes.
00:13:15Después de que pasó el ventarrón
00:13:18y se levantaron las tejas del negocio,
00:13:20empezó a caer mucha agua.
00:13:22Ahí se mojó el drywall
00:13:23y se desprendió el drywall
00:13:25y cayó todo al suelo.
00:13:26Hasta el techo de un restaurante
00:13:28colapsó por la tormenta.
00:13:29Por segundos,
00:13:30varias personas se salvaron
00:13:31de quedar atrapadas bajo los escombros.
00:13:34El chef de cocina
00:13:35salió un momentico al patio
00:13:36cuando dijo que vino todo eso.
00:13:38Por otro lado,
00:13:39en el municipio de San Pedro de Urabá
00:13:41se presentan afectaciones por inundaciones
00:13:43que han dejado al menos 200 familias dignificadas,
00:13:46cerca de 800 personas,
00:13:48en cuatro corregimientos.
00:13:50Logramos decretar una calamidad pónica.
00:13:53De ahí tenemos un plan de acción de emergencia
00:13:56el cual debemos cumplir.
00:13:58Las autoridades evalúan las afectaciones
00:14:00mientras los damnificados
00:14:01esperan la llegada de la ayuda humanitaria.
00:14:06Muchos de los comerciantes afectados
00:14:08en el Distrito del Turbo
00:14:10y de Frente Nacional del Oroja
00:14:11piden apoyo a las autoridades
00:14:12dado que no saben cómo responder
00:14:14a una situación de estas
00:14:15y no estaban preparados para afrontarla.
00:14:18Desde el Distrito del Turbo,
00:14:19Michael Rojas.
00:14:20Sigan ustedes con más información.
00:14:21Michael, gracias.
00:14:24Mientras tanto,
00:14:24en Sabaneta persiste el temor,
00:14:26persiste la zozobra,
00:14:28también la incertidumbre.
00:14:29Allí en el barrio San Isidro,
00:14:31donde una luz sepultó a cinco personas,
00:14:33ya han retornado algunas familias a sus casas,
00:14:35pero otras no han podido hacerlo
00:14:37porque aparentemente
00:14:38sus viviendas están en riesgo
00:14:41y persiste la posibilidad
00:14:43de que caigan nuevos derrumbes.
00:14:45Sara Gudelo acompaña a la comunidad.
00:14:48Sara, adelante.
00:14:48Buenas tardes.
00:14:53Fernando Televidentes, buenas tardes.
00:14:55Aquí seguimos acompañando
00:14:57a los habitantes de Sabaneta,
00:14:59específicamente en el sector de San Isidro,
00:15:02en donde nos encontramos en este momento.
00:15:04Ahí lo que ustedes ven
00:15:06son personal de la alcaldía,
00:15:08también de la comunidad
00:15:10que está viniendo con sus propias palas,
00:15:13con sus propias picas,
00:15:14precisamente para poder remover
00:15:16todo el lodo que cayó de la montaña
00:15:18que todavía no ha sido posible quitar.
00:15:22Estas viviendas que ustedes están viendo
00:15:24en este momento
00:15:25son las más afectadas
00:15:27y son justamente sus habitantes
00:15:30quienes tienen esta incertidumbre.
00:15:32¿Por qué?
00:15:32Porque todavía no tienen
00:15:34la orden de evacuación definitiva,
00:15:37pero sin embargo lo que vemos
00:15:38es un estado bastante complicado.
00:15:41En este momento claramente
00:15:42esas viviendas no se pueden habitar
00:15:45y son tan solo 15 familias
00:15:48las que pudieron retornar
00:15:49en las últimas horas
00:15:51a las viviendas
00:15:52que quedan en la parte más baja,
00:15:54por decirlo así,
00:15:55de esta vereda
00:15:56en donde nosotros nos encontramos.
00:15:58Otras 150 permanecen en el albergue
00:16:02habilitado por la alcaldía de Sabaneta,
00:16:04precisamente esperando
00:16:06qué va a pasar.
00:16:06Si pueden retornar
00:16:08o si no,
00:16:09ya hay cuatro viviendas
00:16:11que van a tener que ser desplomadas.
00:16:15El pánico de aquella tarde
00:16:16sigue latente.
00:16:18La gente aún siente miedo
00:16:19por todo lo que pasó.
00:16:21Es algo que
00:16:22con el paso del tiempo
00:16:24quizá la gente
00:16:25se le va quitando ese miedo,
00:16:26pero es muy difícil.
00:16:27No todo el barrio
00:16:28está en zona de riesgo,
00:16:29pero la tranquilidad se perdió
00:16:30cuando las montañas
00:16:31comenzaron a enviar señales
00:16:32de inestabilidad.
00:16:33Miedo a esa montaña.
00:16:34Uf, miedo.
00:16:36Da diario.
00:16:37Desde que empezó a venir
00:16:38y se da miedo.
00:16:39No duerme
00:16:40sin poder descansar
00:16:42como se dice bien.
00:16:45Está miedoso
00:16:45porque la gente
00:16:46por aquí
00:16:46está mermeada
00:16:47y mire,
00:16:48veas,
00:16:49que se ve
00:16:49mucho peligro
00:16:50para la gente.
00:16:51Según informó la alcaldía,
00:16:53dos viviendas
00:16:53serán demolidas
00:16:54y se realizan
00:16:55estudios técnicos
00:16:56para que el pleno retorno
00:16:57sea seguro.
00:16:58Yo vivo ya
00:16:59en aquella casa,
00:17:00pero no,
00:17:03ahí va uno
00:17:04luchando
00:17:05la pesquemaja
00:17:06va a ser.
00:17:07Cerca de 140 personas
00:17:09siguen en el albergue
00:17:10agradecidas
00:17:10con la solidaridad
00:17:11y la respuesta ciudadana,
00:17:13pero con la esperanza
00:17:14de regresar pronto a casa.
00:17:16Y aquí en Bolívar
00:17:16también se registran
00:17:17emergencias
00:17:18en Simití y Morales.
00:17:20Fue declarada
00:17:20la calamidad pública
00:17:21mientras que en Montecristo
00:17:23se reportan deslizamientos
00:17:24de tierra.
00:17:25Las autoridades
00:17:26realizan labores
00:17:27de atención
00:17:27en toda la región.
00:17:29Y bueno,
00:17:29adelante,
00:17:30buenas tardes.
00:17:34Jessica,
00:17:35buenas tardes.
00:17:35Hoy,
00:17:35mire,
00:17:35hemos estado
00:17:36en comunicación
00:17:36con la alcaldía
00:17:37de Simití
00:17:37durante toda la mañana
00:17:38y es el propio alcalde
00:17:39el que ha decidido
00:17:40visitar personalmente
00:17:41los cuatro corregimientos
00:17:42más afectados
00:17:43para entregar
00:17:43o para iniciar
00:17:44la entrega de ayudas.
00:17:45Él ha hecho además
00:17:46una advertencia
00:17:46y dice que la situación
00:17:47es compleja
00:17:47en la medida
00:17:48en que los niveles
00:17:49del río
00:17:50han subido demasiado
00:17:51y los niveles
00:17:51siguen subiendo.
00:17:53El desbordamiento
00:17:55de río Magdalena
00:17:56provocó una grave emergencia
00:17:57en el municipio
00:17:58de Simití,
00:17:58Bolívar,
00:17:59donde al menos
00:17:59mil personas
00:18:00resultaron afectadas
00:18:01en el sector
00:18:02de Piedra Candela.
00:18:03Ya estamos
00:18:04levantando
00:18:07el diagnóstico
00:18:08para mandar
00:18:09ayudas humanitarias,
00:18:11pero sin duda alguna
00:18:12ahí la dificultad
00:18:13es más profunda.
00:18:14El tema
00:18:14de la minería ilegal
00:18:15nos está causando
00:18:17problemas ambientales
00:18:18y ese problema
00:18:18ambiental
00:18:19más grande
00:18:21es
00:18:21las inundaciones.
00:18:25La situación
00:18:25se repite
00:18:26en el municipio
00:18:27de Morales
00:18:27donde las inundaciones
00:18:28han perjudicado
00:18:29a cerca
00:18:29de 400 familias.
00:18:31Ambos municipios
00:18:32han declarado
00:18:33la calamidad pública.
00:18:34No solamente
00:18:35en Simití Morales
00:18:35sino
00:18:36en Monte Cristo
00:18:37y así va a pasar
00:18:38en otros municipios
00:18:39mineros
00:18:40como Santa Rosa
00:18:40porque
00:18:41se está llevando
00:18:42de manera irresponsable
00:18:43esta actividad.
00:18:45Mientras tanto
00:18:46en Monte Cristo
00:18:47los intensos aguaceros
00:18:48han provocado
00:18:48deslizamientos
00:18:49de tierra
00:18:50que han dejado
00:18:50alrededor
00:18:51de 73 familias
00:18:52damnificadas.
00:18:54Las autoridades
00:18:54adelantan
00:18:55labores de atención
00:18:56y evaluación
00:18:56de daños
00:18:57en toda la región.
00:18:59Y seguimos
00:19:00hasta ahora
00:19:00en la costa
00:19:01porque continúa
00:19:02el cierre
00:19:02de la vía
00:19:03al mar
00:19:03televidente
00:19:04es importantísimo
00:19:04corredor vial
00:19:05que comunica
00:19:06la ciudad
00:19:06de Barranquilla
00:19:07con Cartagena.
00:19:08El cierre
00:19:08se da
00:19:08a la altura
00:19:09del municipio
00:19:10de Juan de Acosta
00:19:10donde la rampa
00:19:12de acceso
00:19:12hacia el puente
00:19:12sufrió
00:19:13un hundimiento
00:19:14y esto se ha convertido
00:19:15en un verdadero
00:19:15vía cruz
00:19:16y no solamente
00:19:17para los conductores
00:19:18que deben tomar
00:19:19ahora vías alternas
00:19:20sino también
00:19:20para todos los habitantes
00:19:21de este sector.
00:19:23Bernardo Zanabria
00:19:24se encuentra ahí
00:19:24en el lugar
00:19:25de la noticia.
00:19:26Bernardo,
00:19:26¿cuál es la situación?
00:19:27Buenas tardes.
00:19:31Hola, ¿qué tal?
00:19:32Muy buenas.
00:19:32Originamos esta información
00:19:33aquí precisamente
00:19:34a la entrada
00:19:35del balneario
00:19:35de Santa Verónica
00:19:36en Juan de Acosta
00:19:37donde se presenta
00:19:38esta situación.
00:19:39La rampa del puente
00:19:40el pasado viernes
00:19:41se dio
00:19:41y los trabajos
00:19:43han anunciado
00:19:43la concesión costera
00:19:44podían demorar
00:19:44prácticamente un mes
00:19:46para poder habilitar
00:19:47el paso vehicular.
00:19:49¿Qué pasó?
00:19:50La rampa del puente
00:19:51se dio
00:19:51el pasado viernes
00:19:52y generó
00:19:53toda esta dificultad
00:19:55debido a las lluvias,
00:19:56el agua que le pega
00:19:57aquí al puente.
00:19:58La estructura del puente
00:19:59han señalado
00:20:00los expertos
00:20:01no sufrió daños
00:20:02pero sí
00:20:02la rampa
00:20:03como lo pueden observar
00:20:04ustedes
00:20:04lo que imposibilita
00:20:05el paso
00:20:06en los dos carriles.
00:20:07personas que viven
00:20:08en este sector
00:20:09nos comentan
00:20:09que lo que demoraba
00:20:10antes cinco minutos
00:20:11para poder trasladar
00:20:12a los niños
00:20:12al colegio
00:20:13que quedan
00:20:13en el balneario
00:20:14de Santa Verónica
00:20:15ahora demora 45.
00:20:17Con la vía
00:20:18al mar cerrada
00:20:18los primeros
00:20:19que sufren
00:20:20son los padres
00:20:20de familia
00:20:21y estudiantes
00:20:21del colegio
00:20:22ubicado en Santa Verónica
00:20:23hasta 40 minutos
00:20:25aumentó su tiempo
00:20:26de traslado.
00:20:26Los que van a trabajar
00:20:40o llevar sus productos
00:20:42a los mercados
00:20:42campesinos cercanos
00:20:43deben realizar
00:20:44largas caminatas
00:20:45o atravesar
00:20:46por este pequeño paso
00:20:47que dejó
00:20:48el daño causado
00:20:48por las aguas.
00:20:49Bueno,
00:20:50las autoridades
00:20:50pueden que agilicen
00:20:51porque quedamos
00:20:53en comunicado
00:20:53a todo el mundo
00:20:54el puente
00:20:54de Barranquilla
00:20:55y Cartagena
00:20:55y todo eso
00:20:56es que por aquí
00:20:57es una doble
00:20:57de calzada
00:20:58y por aquí
00:20:58es donde pasa
00:20:59toda la carga
00:21:00que va para
00:21:01Cartagena
00:21:02o Barranquilla.
00:21:02Los que acceden
00:21:03a tomar una vía
00:21:04alterna
00:21:04por Tuvará
00:21:05enfrentan
00:21:06una vía llena
00:21:06de curvas
00:21:07y en mal estado.
00:21:08Está grave
00:21:08la vía,
00:21:09está malísimo
00:21:10la vía.
00:21:11Los arreglos
00:21:12de la rampa
00:21:12del puente
00:21:12calculan los expertos
00:21:13demorará
00:21:14entre 30
00:21:14a 46 días.
00:21:16Vamos a hacer
00:21:17unos trabajos
00:21:18ya sobre
00:21:19el lecho
00:21:19del río
00:21:19en un muro
00:21:21de protección
00:21:22para evitar
00:21:23que las aguas
00:21:24sigan golpeando
00:21:25en la estructura
00:21:26de la rampa
00:21:27de acceso.
00:21:28Habitantes del sector
00:21:29le solicitaron
00:21:30a la directiva
00:21:30de la ruta
00:21:31costera
00:21:31agilizar las obras
00:21:32y levantar
00:21:33las taranqueras
00:21:34del peaje
00:21:34mientras la vía
00:21:35vuelva a estar
00:21:36funcional.
00:21:37El presidente
00:21:40Gustavo Petro
00:21:41comenzó
00:21:42su viaje
00:21:42oficial
00:21:43a China
00:21:43donde participará
00:21:44en la cuarta edición
00:21:45de la CELAC.
00:21:46El mandatario
00:21:46confirmó
00:21:47que Colombia
00:21:47firmará
00:21:48su adhesión
00:21:49a la ruta
00:21:50de la seda
00:21:50pese a las
00:21:51advertencias
00:21:52de Estados Unidos.
00:21:53Los detalles
00:21:54los tiene
00:21:54nuestro enviado
00:21:55especial a Pekín
00:21:56Juan Camilo Blanco.
00:21:57Juan Camilo
00:21:58buenas tardes
00:21:58adelante.
00:22:02Hola
00:22:03qué tal
00:22:03buenas tardes
00:22:04para usted
00:22:04y para todos
00:22:04los televidentes.
00:22:05Pues mire
00:22:06el mismo presidente
00:22:06Gustavo Petro
00:22:07fue el que
00:22:09anunció
00:22:09esta próxima firma.
00:22:12Ha dicho
00:22:12que Colombia
00:22:12no necesita
00:22:13permisos
00:22:14ni tampoco
00:22:14ningún país
00:22:15de Latinoamérica
00:22:16para tener
00:22:17relaciones comerciales
00:22:18con ningún país
00:22:19del mundo.
00:22:20Se esperaría
00:22:21entonces que
00:22:21de esta forma
00:22:22el próximo miércoles
00:22:23en ese encuentro
00:22:24bilateral
00:22:24Petro
00:22:25Xi Jinping
00:22:26se firma
00:22:27este acuerdo
00:22:28para que Colombia
00:22:29se adhiera
00:22:30a la ruta
00:22:30de la seda.
00:22:31Esto dijo
00:22:31el mandatario.
00:22:32Vamos a firmar
00:22:33la ruta
00:22:33de la seda.
00:22:34tanto América
00:22:36Latina
00:22:36como Colombia
00:22:38somos libres
00:22:40soberanos
00:22:41independientes
00:22:43y las relaciones
00:22:44que establecemos
00:22:45con cualquier
00:22:46pueblo del mundo
00:22:47al norte
00:22:49al este
00:22:49o al oeste
00:22:50o al sur
00:22:51deben ser
00:22:52en condiciones
00:22:53de libertad
00:22:54de igualdad
00:22:55y en esa medida
00:22:57hemos decidido
00:22:58dar un paso
00:22:58al frente
00:22:59profundo
00:23:01entre China
00:23:02y América Latina.
00:23:04Hasta el momento
00:23:04no se ha dado
00:23:05muchos detalles
00:23:06de cuáles van a ser
00:23:07esos puntos
00:23:07o esa forma
00:23:08en que Colombia
00:23:09entraría entonces
00:23:10a esta ruta
00:23:12de la seda.
00:23:13Esos puntos
00:23:13quedarán más claros
00:23:14entonces no sólo
00:23:15mañana en el encuentro
00:23:16Celac-China
00:23:17sino también
00:23:18el próximo miércoles.
00:23:20Mire,
00:23:20y es que en otros temas
00:23:21el presidente Gustavo Petro
00:23:22no sólo visitará
00:23:23Beijing,
00:23:24el próximo jueves
00:23:25se desplazará
00:23:25a Changái
00:23:26para visitar
00:23:27algunas empresas
00:23:28que quieren llegar
00:23:29a Colombia
00:23:30a abrir
00:23:31su mercado.
00:23:32Por ahora
00:23:33esta es la información
00:23:33ustedes tienen
00:23:34mucho más en estudio.
00:23:35Claro que sí,
00:23:36Juan Camilo
00:23:36estaremos ahí atentos
00:23:37de toda la información
00:23:38y precisamente
00:23:39con la adhesión
00:23:40a la ruta
00:23:40de la seda
00:23:41diferentes gremios
00:23:43le piden
00:23:43al gobierno
00:23:44explicar
00:23:44cuáles son
00:23:45los beneficios
00:23:46y las obligaciones
00:23:47que tendría
00:23:48Colombia
00:23:48con el país asiático.
00:23:49Entre tanto
00:23:50otros sectores
00:23:51advierten
00:23:52graves consecuencias
00:23:53para la economía.
00:23:56Los empresarios
00:23:57siguen preocupados
00:23:58por las consecuencias
00:23:59que puede traer
00:23:59para el país
00:24:00el ingreso
00:24:00de Colombia
00:24:01a la franja
00:24:02económica
00:24:02de la ruta
00:24:03de la seda
00:24:03de China.
00:24:04Es preciso
00:24:05saber eso
00:24:06qué significa,
00:24:07qué compromisos
00:24:09está asumiendo
00:24:10Colombia
00:24:10con esa firma
00:24:12de intención.
00:24:13Es importante
00:24:14determinar
00:24:15si eso genera
00:24:17una balanza
00:24:17que nos permita
00:24:18generar mayores
00:24:19beneficios
00:24:20para los colombianos.
00:24:21De hecho,
00:24:21directivos
00:24:22de la Federación
00:24:23Nacional de Cafeteros
00:24:24le enviaron esta carta
00:24:25al presidente
00:24:25Gustavo Petro
00:24:26en la cual advierten
00:24:27sobre las consecuencias
00:24:28que puede traer
00:24:29un deterioro
00:24:30de la relación
00:24:31comercial
00:24:31con Estados Unidos
00:24:32debido a los
00:24:33acercamientos
00:24:33con China.
00:24:35Un incidente
00:24:35en las relaciones
00:24:36comerciales
00:24:37entre los dos países
00:24:38podría traer
00:24:38graves consecuencias
00:24:39para miles
00:24:40de familias
00:24:40cafeteras
00:24:41pues se trata
00:24:42de nuestro
00:24:42principal destino.
00:24:43Es por tal motivo
00:24:44que hacemos
00:24:44un llamado
00:24:45a la prudencia
00:24:45en la preservación
00:24:46de este mercado
00:24:47que importantes
00:24:48ingresos
00:24:48representa para el país
00:24:49en el renglón
00:24:50del café.
00:24:51Los cafeteros
00:24:52sostienen que
00:24:53si bien hoy en día
00:24:53se exporta a China
00:24:54ese país
00:24:55no es un gran
00:24:56consumidor de café.
00:24:57Todo lo que nosotros
00:24:58exportamos
00:24:59a Estados Unidos
00:25:00es lo que China
00:25:01consume
00:25:02en general
00:25:02no solo de Colombia
00:25:03sino de todos
00:25:04los orígenes
00:25:05de café
00:25:05en este momento.
00:25:06El empresariado
00:25:07colombiano
00:25:08espera que el gobierno
00:25:09dé más detalles
00:25:10sobre cuáles serán
00:25:11las condiciones
00:25:12comerciales
00:25:12que tendrá
00:25:13Colombia
00:25:13en el marco
00:25:14de su ingreso
00:25:15a la franja económica
00:25:16de la ruta
00:25:16de la seda
00:25:17de China.
00:25:20Tregua comercial
00:25:21entre Estados Unidos
00:25:23y China
00:25:24ambos países
00:25:25ambas potencias
00:25:26tras dos días
00:25:27de negociaciones
00:25:28han anunciado
00:25:29que suspenderá
00:25:30por 90 días
00:25:31el cobro
00:25:32de los aranceles
00:25:33recíprocos
00:25:34en la mayoría
00:25:35de los productos.
00:25:37Roberto Macedonio
00:25:38corresponsal
00:25:38de Noticias RSN
00:25:39en Washington
00:25:40con los detalles.
00:25:41¿Cuándo entra
00:25:41en vigor?
00:25:42Roberto
00:25:42buenas tardes.
00:25:43Juan Fernando
00:25:46muy buenas tardes.
00:25:48Buenas tardes
00:25:49Juan Fernando
00:25:49en vivo
00:25:49desde Washington.
00:25:50Entrará en vigor
00:25:51este miércoles
00:25:5214 de mayo
00:25:53esa reducción
00:25:54de aranceles.
00:25:54Además
00:25:55hay que señalar
00:25:56que se trata
00:25:56de una reducción
00:25:57notable
00:25:58considerable.
00:25:59Fíjense bien
00:26:00en los datos
00:26:00porque los aranceles
00:26:02que Estados Unidos
00:26:03impone a China
00:26:04se reducen
00:26:05de un 145%
00:26:06a un 30%.
00:26:08Vean ese gran descuento
00:26:09que han aprobado
00:26:10y en el caso inverso
00:26:11los aranceles
00:26:12que China
00:26:13impone a Estados Unidos
00:26:14pasarán
00:26:15de un 125%
00:26:16a tan solo
00:26:17un 10%.
00:26:18Se trata
00:26:19eso sí
00:26:19de algo temporal
00:26:20al menos
00:26:21por el momento
00:26:22se pone a prueba
00:26:22este nuevo modelo
00:26:23arancelario
00:26:24durante 90 días
00:26:25y pasado ese periodo
00:26:27tendrán que volver
00:26:27a reunirse
00:26:28los representantes
00:26:29de ambos países
00:26:30para decidir
00:26:31si mantienen
00:26:31esa reducción
00:26:32o si los aranceles
00:26:34vuelven a subirse.
00:26:36La economía
00:26:36ha reaccionado
00:26:37agradeciendo
00:26:38este anuncio
00:26:39de Estados Unidos
00:26:40y China
00:26:41porque las bolsas
00:26:41de ambos países
00:26:42hoy cotizan
00:26:43al alza.
00:26:45Es un anuncio
00:26:47que coincide
00:26:48con otro
00:26:48que ha pronunciado
00:26:49este mismo lunes
00:26:50Donald Trump
00:26:51desde la Casa Blanca
00:26:52y que tiene que ver
00:26:52con el precio
00:26:53de los medicamentos.
00:26:55Un precio
00:26:55que se reducirá
00:26:56en Estados Unidos
00:26:57entre un 50%
00:26:59y un 80%.
00:27:00Lo hace Trump
00:27:01a través de un decreto
00:27:03que ha firmado
00:27:03para que sean
00:27:05las medicinas
00:27:05más accesibles
00:27:06al resto de ciudadanos.
00:27:08Las farmacéuticas
00:27:09se han opuesto,
00:27:10lo han criticado,
00:27:11pero Trump asegura
00:27:12que no tiene miedo
00:27:13de enfrentarse
00:27:13al que ha descrito
00:27:14como el lobby
00:27:15más poderoso
00:27:16del mundo.
00:27:17Vamos con el resto
00:27:18de información.
00:27:20El desarrollo
00:27:21de la guerra comercial
00:27:22de China
00:27:22con Estados Unidos
00:27:23continúa.
00:27:24Después de las conversaciones
00:27:25con funcionarios
00:27:26chinos en Ginebra,
00:27:27el secretario
00:27:28del Tesoro
00:27:28de Estados Unidos
00:27:29Scott Decent
00:27:30confirmó
00:27:31que las dos economías
00:27:32internacionales
00:27:33llegaron a un acuerdo
00:27:34para reducir
00:27:34los aranceles recíprocos.
00:27:38Logramos un reajuste
00:27:39total con China.
00:27:40Ambas partes
00:27:41acuerdan ahora
00:27:42reducir los aranceles
00:27:42impuestos
00:27:43después del 2 de abril
00:27:44al 10%
00:27:45durante 90 días.
00:27:47Y quiero aclarar
00:27:47un par de cosas.
00:27:48En primer lugar,
00:27:49esto no incluye
00:27:50los aranceles
00:27:50que ya existen
00:27:51que son nuestros aranceles.
00:27:53Tampoco incluye
00:27:54los aranceles
00:27:55a los automóviles,
00:27:56el acero,
00:27:56el aluminio,
00:27:57ni a productos similares
00:27:58ni a los aranceles
00:27:59que puedan imponerse
00:28:00a los productos farmacéuticos.
00:28:02Por su parte,
00:28:03el secretario
00:28:03del Tesoro
00:28:04de Estados Unidos
00:28:04confirmó
00:28:05que ambas naciones
00:28:06continuarán
00:28:07con las negociaciones.
00:28:09Nos gustaría
00:28:10ver a China
00:28:10abierta
00:28:11a más productos
00:28:12estadounidenses.
00:28:13Esperamos que
00:28:14a medida que avancen
00:28:15las negociaciones
00:28:16también exista
00:28:17la posibilidad
00:28:17de acuerdos de compra
00:28:18para equilibrar
00:28:19nuestro mayor déficit
00:28:20comercial bilateral.
00:28:22Este se ha desequilibrado.
00:28:24La disputa arancelaria
00:28:25paralizó
00:28:26casi 600 mil millones
00:28:27de dólares
00:28:27en comercio
00:28:28entre las dos naciones,
00:28:29perturbando
00:28:30las cadenas
00:28:31de suministro
00:28:31y generando
00:28:32temores
00:28:33en la inflación.
00:28:34Horas después,
00:28:34el presidente Trump
00:28:35confirmó
00:28:36que regularía
00:28:37los altos precios
00:28:37de los productos
00:28:38farmacéuticos
00:28:39en el país.
00:28:41Ya avanzamos
00:28:41con otras noticias.
00:28:43Semana decisiva
00:28:44para la consulta popular
00:28:45que arranca
00:28:46su discusión
00:28:46en la plenaria
00:28:47del Senado.
00:28:48La iniciativa
00:28:49debe tener concepto
00:28:50favorable
00:28:50para que inicie
00:28:51su trámite
00:28:52en las urnas
00:28:52que, recordemos,
00:28:53podría valer
00:28:54más de 700 mil millones
00:28:56de pesos.
00:28:57Revisemos entonces.
00:28:58Mañana martes
00:28:59arranca la discusión
00:29:00en el Senado.
00:29:02Se tiene previsto
00:29:03que la votación
00:29:03se hará el miércoles
00:29:0414 de mayo.
00:29:06En todo caso,
00:29:06el Senado en pleno
00:29:08tiene hasta el 1 de junio
00:29:09para tomar una decisión.
00:29:11Pues, precisamente,
00:29:17en el Senado
00:29:18se concentra
00:29:18la atención
00:29:19de la consulta popular
00:29:20y allí está
00:29:20Caterin Leal
00:29:21quien recorrió
00:29:22y recogió
00:29:23las voces
00:29:24de todas
00:29:24las orillas políticas.
00:29:26¿Qué dicen,
00:29:27Caterin?
00:29:27Adelante.
00:29:28Hola,
00:29:29muy buenas tardes.
00:29:30Pues, en efecto,
00:29:30estuvimos hablando
00:29:31con los senadores.
00:29:33En ellos está entonces
00:29:34la decisión
00:29:35sí o no.
00:29:36¿Qué es lo que va a pasar?
00:29:37Hay que tener en cuenta
00:29:38que si bien mañana
00:29:39arranca la discusión,
00:29:40no podría darse
00:29:41propiamente la votación
00:29:42mañana, el miércoles
00:29:43o esta semana,
00:29:44pues, el Senado
00:29:45tiene hasta el 1 de junio
00:29:47son 30 días
00:29:48para votar
00:29:49y dar un concepto
00:29:50favorable o no
00:29:51al gobierno nacional.
00:29:53Se cree que mañana
00:29:54se va a empezar
00:29:54la discusión,
00:29:55pueden presentarse
00:29:56los impedimentos,
00:29:57pueden empezar a discutir
00:29:58si se van a favor
00:30:00o en contra,
00:30:00pero hasta el momento
00:30:01las cuentas dan
00:30:02en que hay un parcial
00:30:03empate
00:30:03entre el sí
00:30:04y el no.
00:30:05Quienes no se han decidido,
00:30:07los indecisos,
00:30:08los que no han anunciado
00:30:09su voto
00:30:09son los que van a poner
00:30:10la definitiva
00:30:12frente a qué va a pasar
00:30:13con la consulta popular.
00:30:15Recuerden que no se necesitan
00:30:16mayorías calificadas
00:30:17ni absolutas,
00:30:18es decir,
00:30:19que no se necesitan
00:30:20más de 53 votos
00:30:21para que esto
00:30:22tome un futuro decisivo.
00:30:25De ahí en adelante,
00:30:26de ser sí,
00:30:27el gobierno,
00:30:27pues,
00:30:27puede empezar
00:30:28la campaña en forma
00:30:30que ya ha arrancado
00:30:30hace varios días
00:30:31para votar la consulta
00:30:32y de no,
00:30:33hasta ahí,
00:30:34termina el trámite
00:30:34según lo que dice
00:30:35de la Constitución.
00:30:38¿Sí o no?
00:30:39Esta será la pregunta
00:30:40que deberá responder
00:30:41la plenaria del Senado
00:30:42frente al futuro
00:30:43de la consulta popular.
00:30:44Yo soy optimista
00:30:46porque alguien
00:30:47que es elegido
00:30:47por el pueblo
00:30:48no puede negarle
00:30:49al pueblo
00:30:49que se pronuncie
00:30:50y soy optimista
00:30:52porque los derechos laborales
00:30:54hoy para la clase obrera
00:30:55no están
00:30:56y eso es lo que está en juego.
00:30:57El pulso al interior
00:30:58del Congreso
00:30:59está en un parcial empate.
00:31:01700 mil millones
00:31:02de pesos gastados,
00:31:03todo el esfuerzo hecho,
00:31:04vamos a seguir teniendo
00:31:05una mala reforma laboral.
00:31:07El gobierno lo que debiera
00:31:08es concertar
00:31:09una buena reforma laboral.
00:31:10En este momento
00:31:11la decisión es de la gente
00:31:13y nuevamente
00:31:14un puñado de congresistas
00:31:15no pueden negarle
00:31:17a la ciudadanía
00:31:18y a las mayorías de Colombia
00:31:19la posibilidad
00:31:19de participar
00:31:21y de que estos asuntos
00:31:22sean definidos
00:31:24por la ciudadanía
00:31:25y luego por el Congreso
00:31:26de la República
00:31:27si así
00:31:28la ciudadanía lo manda.
00:31:29Creemos que las preguntas
00:31:31son con respuestas
00:31:32muy obvias
00:31:32y que lo único
00:31:33que están buscando
00:31:34es anticipar
00:31:35las elecciones
00:31:35del 2026
00:31:37manipulando
00:31:38al electorado
00:31:39polarizando más
00:31:40el país
00:31:40y no hay una respuesta
00:31:42contundente
00:31:43para solucionar
00:31:44los problemas laborales
00:31:45de los colombianos.
00:31:46Es necesaria
00:31:48porque la Comisión
00:31:49Séptima
00:31:50de Senado
00:31:51decidió
00:31:51archivar
00:31:53de manera abrupta
00:31:54y negar
00:31:54cualquier tipo
00:31:55de discusión
00:31:56votación
00:31:57y aprobación
00:31:58y de la reforma laboral.
00:31:59Por lo que
00:31:59la decisión
00:32:00está en manos
00:32:01de los que aún
00:32:02no han anunciado
00:32:03su voto.
00:32:03Es muy probable
00:32:04que la consulta
00:32:05pase
00:32:06en el Senado
00:32:07de la República
00:32:08yo estaba optimista
00:32:09que no pasara
00:32:10pero veo al gobierno
00:32:11de Petro
00:32:11moviéndose
00:32:12permanentemente
00:32:14en todos
00:32:15los partidos
00:32:15políticos
00:32:16buscando votos.
00:32:17La plenaria
00:32:18del Senado
00:32:18sesionará
00:32:19este martes
00:32:20para darle
00:32:20inicio al trámite
00:32:21aunque el Congreso
00:32:22tiene hasta el 1 de junio
00:32:23para tomar
00:32:24una decisión.
00:32:27Pues en a lo que vinimos
00:32:28seguimos oyendo
00:32:29las voces
00:32:30de los senadores
00:32:30para hacer
00:32:31un cálculo
00:32:32de cómo están
00:32:33esos movimientos políticos
00:32:34con miras
00:32:35a la consulta popular.
00:32:37Por eso saludo
00:32:37a esta hora
00:32:38del mediodía
00:32:39a Carlos Fernando
00:32:40Motoa
00:32:41de Cambio Radical
00:32:42y a Ariel Ávila
00:32:43del Partido Verde.
00:32:45A los dos
00:32:46gracias por acompañarnos
00:32:47y a lo que vinimos
00:32:49comienzo con usted
00:32:50senador Motoa
00:32:51¿cómo votará
00:32:52la consulta?
00:32:53¿la apoya
00:32:54o la rechaza?
00:32:57Nosotros
00:32:57como partido
00:32:58hemos mencionado
00:33:00hace varias semanas
00:33:02que votaremos
00:33:02no
00:33:03a la consulta
00:33:04popular
00:33:05a la consulta
00:33:06populista
00:33:06por varios argumentos
00:33:08porque es inconveniente
00:33:09porque es inoportuna
00:33:10porque muchas
00:33:11de las preguntas
00:33:12están incluidas
00:33:14en la legislación
00:33:15vigente
00:33:15y porque esto
00:33:17es simplemente
00:33:17una estrategia
00:33:19del gobierno
00:33:19Gustavo Petro
00:33:20para anticipar
00:33:21la campaña
00:33:22política
00:33:23o por eso
00:33:24votaremos no
00:33:24e invitamos
00:33:25a los demás partidos
00:33:27a que neguemos
00:33:28esta consulta
00:33:29populista.
00:33:31Senador Ávila
00:33:31por su lado
00:33:32¿a favor
00:33:33o en contra
00:33:33de la consulta?
00:33:34¿cómo votará?
00:33:38Yo voy a votar
00:33:40que sí
00:33:40a la consulta
00:33:41por una sencilla razón
00:33:42es un mecanismo
00:33:43constitucional
00:33:44se ha utilizado
00:33:45el plebiscito
00:33:46se ha utilizado
00:33:47el referendo
00:33:48no vería
00:33:48por qué
00:33:49no se pudiese
00:33:50utilizar una consulta
00:33:52pero pues también
00:33:52se lo digo
00:33:53va a ser muy difícil
00:33:55sacar 13.6 millones
00:33:57de electores
00:33:57la primera semana
00:33:58de septiembre
00:33:59en un día frío
00:34:00y se ha ido
00:34:01adelante
00:34:01el calendario electoral
00:34:03pero toda vez
00:34:04que es un mecanismo
00:34:04constitucional
00:34:05pues yo no le veo
00:34:06problema
00:34:07un mecanismo
00:34:07de participación
00:34:08directa
00:34:08pero esto sí
00:34:09trastoca
00:34:09el calendario electoral
00:34:11Bueno
00:34:11oímos al senador
00:34:12Ariel Ávila
00:34:13decir que la cosa
00:34:13está apretada
00:34:15sobre todo
00:34:15en temas
00:34:15de fechas
00:34:16y de convocatoria
00:34:17¿cómo ve usted
00:34:18el pulso político
00:34:19en el Senado?
00:34:21Senador Motoba
00:34:22tres partidos
00:34:25Johanna
00:34:26han decidido
00:34:27que votarán
00:34:28no
00:34:28en bancada
00:34:29el partido
00:34:30cambio radical
00:34:31fue el primero
00:34:31luego el partido
00:34:32centro democrático
00:34:33y recientemente
00:34:34el partido
00:34:35conservador
00:34:35la sustentación
00:34:38de por qué
00:34:38esta consulta
00:34:39es inconveniente
00:34:40pues sea
00:34:40acogida
00:34:41por la mayoría
00:34:43de partidos políticos
00:34:44que hoy no han decidido
00:34:45esperamos que el partido
00:34:46liberal
00:34:47que el partido
00:34:47de la U
00:34:48que históricamente
00:34:49han acompañado
00:34:51al gobierno
00:34:51de Gustavo Petro
00:34:52entiendan
00:34:53de lo que está
00:34:54en juego
00:34:54de lo que está
00:34:55en riesgo
00:34:55si esa consulta
00:34:57popular se aprueba
00:34:58el día miércoles
00:34:59en el Senado
00:35:00de la República
00:35:00Ahora
00:35:01senador Ávila
00:35:02¿cómo ve esas fichas
00:35:03para que pase
00:35:04o se hunda
00:35:05la consulta
00:35:06usted que conoce
00:35:07todo ese movimiento
00:35:08político
00:35:08al interior del Senado
00:35:10¿cómo lo ve?
00:35:12Johanna
00:35:13dibujemos dos escenarios
00:35:14el primer escenario
00:35:16es que vayan
00:35:16todos los senadores
00:35:17si es así
00:35:19se gana
00:35:21o se pierde
00:35:22por cuatro o cinco votos
00:35:23pero hay otro escenario
00:35:25que esto es una votación
00:35:27de mayoría simple
00:35:29no absoluta
00:35:30me explico
00:35:30absoluta
00:35:31es que se tiene que tener
00:35:3253 votos
00:35:33para tener coro
00:35:33simple
00:35:34es que tiene que ser
00:35:35la mayoría
00:35:36de los que estén
00:35:37en ese momento
00:35:37en el recinto
00:35:38es mucho más probable
00:35:40que gane el sí
00:35:40vuelvo y repito
00:35:41porque se requiere
00:35:41una mayoría simple
00:35:42entonces va a depender
00:35:43mucho del coro
00:35:44pero hoy lo veo
00:35:45muy ajustado
00:35:46para un lado
00:35:47o para el otro
00:35:47muy ajustado
00:35:48esas cuentas
00:35:49de acuerdo
00:35:49con lo que hace usted
00:35:51senador Ávila
00:35:51ahora para terminar
00:35:53senador Motoba
00:35:54¿por qué no es conveniente
00:35:56la consulta popular
00:35:57que promueve el gobierno?
00:36:01que ya está
00:36:02en la legislación vigente
00:36:04como el horario
00:36:05de ocho horas
00:36:07que debe trabajar
00:36:08un colombiano
00:36:09como el contrato laboral
00:36:12para las empleadas
00:36:13de servicio doméstico
00:36:14para los conductores
00:36:15como los contratos
00:36:17de tercerización laboral
00:36:18todo esto le corresponde
00:36:20al ministerio
00:36:21de trabajo
00:36:22y lo otro
00:36:23son preguntas
00:36:23que son obvias
00:36:24que por supuesto
00:36:25no es la razón
00:36:27de ser
00:36:27cuando se llama
00:36:28a una consulta popular
00:36:30senadora Ávila
00:36:31¿por qué se debe
00:36:32apoyar la consulta popular?
00:36:36mire Joana
00:36:37yo creo que
00:36:37a los trabajadores
00:36:38se les recortaron derechos
00:36:40bajo la premisa
00:36:40de que eso iba a generar empleo
00:36:42y eso no lo generó
00:36:43y restituirles derechos
00:36:45es restituir
00:36:46lo que está
00:36:47en el mundo occidental
00:36:48y yo contra eso
00:36:49no voy a pelear
00:36:50y creo que me parece
00:36:51muy bueno
00:36:51bueno
00:36:53pues gracias
00:36:54senadora Ávila
00:36:54por habernos acompañado
00:36:56y en este análisis
00:36:57sobre todo
00:36:58de movimiento político
00:36:59le espero una semana pesada
00:37:00chao
00:37:01va a ser muy duro
00:37:04hoy mañana
00:37:04y pasado mañana
00:37:05muchas gracias
00:37:06Joana
00:37:06mil gracias
00:37:07chao
00:37:08gracias
00:37:08senador Motoba
00:37:09gracias
00:37:09y suerte
00:37:10en ese debate
00:37:11de estos días
00:37:11en el Congreso
00:37:12gracias
00:37:15gracias por la oportunidad
00:37:16Joana
00:37:16y espero que los partidos
00:37:17políticos sean sensatos
00:37:19con el momento
00:37:20que está atravesando
00:37:21el país
00:37:21y nieguen la consulta
00:37:23a Joana
00:37:25y a sus invitados
00:37:26muchísimas gracias
00:37:26a la una de la tarde
00:37:27cinco minutos
00:37:28vamos a cambiar de tema
00:37:29pues crece la polémica
00:37:30desatada por el desplante
00:37:32del presidente Petro
00:37:33a Gustavo Bolívar
00:37:34el mandatario
00:37:35cuestionó la presencia
00:37:37del hasta ahora
00:37:37director de prosperidad social
00:37:39en un evento público
00:37:40Bolívar
00:37:41quien es
00:37:42uno de los hombres
00:37:43más cercanos
00:37:43al mandatario
00:37:44dijo por su parte
00:37:45que asistió al evento
00:37:46porque lo invitaron
00:37:48y agregó
00:37:49que estas declaraciones
00:37:50del presidente
00:37:51lo tomaron por sorpresa
00:37:52el director
00:37:54de prosperidad social
00:37:55Gustavo Bolívar
00:37:56calificó como una equivocación
00:37:58lo ocurrido
00:37:58con el presidente
00:37:59Gustavo Petro
00:37:59en Norte de Santander
00:38:00primero pues ya
00:38:02los que renunciaron
00:38:03renunciaron
00:38:04no se puede
00:38:06confundir
00:38:07eso
00:38:08aseguró que su carta
00:38:09de renuncia
00:38:10fue clara
00:38:10e irá hasta el próximo
00:38:1116 de mayo
00:38:12soy funcionario
00:38:13hasta el viernes
00:38:14entrante
00:38:15y no solamente
00:38:16tenía derecho
00:38:17a estar ahí
00:38:17sino que a mí
00:38:18me convocaron
00:38:19entonces me sorprendió
00:38:20mucho
00:38:20que el presidente
00:38:21no supiera eso
00:38:22y pues que hubiera
00:38:23dicho esas palabras
00:38:23contra mí
00:38:24pero entre los dos
00:38:25no hay digamos
00:38:26una fisura
00:38:26como tal
00:38:27Bolívar también
00:38:28se refirió
00:38:29a su posible
00:38:30candidatura presidencial
00:38:31para el 2026
00:38:32afirmó que tendrá
00:38:33que definirlo
00:38:34con su familia
00:38:34y las fuerzas políticas
00:38:35hay que saber
00:38:36que están pensando
00:38:37cuál va a ser
00:38:38el mecanismo
00:38:38de selección
00:38:39si es a través
00:38:41de una consulta
00:38:42ya sea
00:38:43interpartidista
00:38:44o dentro
00:38:45del pacto histórico
00:38:46yo estaría
00:38:47dispuesto a ir
00:38:48pero si es
00:38:49una
00:38:49digamos
00:38:50una escogencia
00:38:52a dedo
00:38:53o
00:38:53bajo otros parámetros
00:38:55distintos
00:38:56a los democráticos
00:38:56en ese caso
00:38:57no me interesaría
00:38:58entonces todo eso
00:38:59hay que hablarlo
00:38:59en caso de lanzarse
00:39:01al ruedo electoral
00:39:02Bolívar no estaría
00:39:03dispuesto a estar
00:39:03con todas las corrientes
00:39:04políticas
00:39:05yo soy un soldado
00:39:07del pacto histórico
00:39:08yo vine a este país
00:39:09a tratar de
00:39:11cambiar las cosas
00:39:12ha sido difícil
00:39:13por eso es que
00:39:14él se preocupa un poco
00:39:14porque
00:39:15considera que
00:39:17candidatos como yo
00:39:17de repente
00:39:18no convocamos
00:39:19a sectores tradicionales
00:39:20de la política
00:39:21que son necesarios
00:39:22para ganar
00:39:23tras las declaraciones
00:39:24del presidente Petro
00:39:25militantes del partido
00:39:26Colombia Humana
00:39:26expresaron su rechazo
00:39:28a las críticas
00:39:28contra Bolívar
00:39:29hoy fue el encuentro
00:39:41del Papa León 14
00:39:42con algunos
00:39:43de los periodistas
00:39:44que cubrieron
00:39:45el conclave
00:39:45hasta la semana
00:39:46anterior
00:39:47y allí
00:39:47está
00:39:48Marivillolaos
00:39:49con los detalles
00:39:50María adelante
00:39:50buenas tardes
00:39:51sí muy buenas tardes
00:40:00el Papa León 14
00:40:02en su primera audiencia
00:40:03con más de 2.500
00:40:05periodistas
00:40:05venidos de todo el mundo
00:40:07pidió la liberación
00:40:08de los colegas
00:40:10encarcelados
00:40:11expresó su solidaridad
00:40:13con los comunicadores
00:40:14en prisión
00:40:15por buscar la verdad
00:40:17por cumplir
00:40:18con su deber
00:40:19nos invitó
00:40:20a ejercer
00:40:20un periodismo
00:40:22desarmado
00:40:23y desarmante
00:40:24de odios
00:40:25de dogmatismos
00:40:26y de rencores
00:40:27veamos la historia
00:40:29el Santo Papa León 14
00:40:32mantuvo hoy
00:40:33su primera audiencia
00:40:34con la presa internacional
00:40:35del Vaticano
00:40:36el encuentro
00:40:38programado
00:40:39en el aula
00:40:39Pablo VI
00:40:40se realizó
00:40:40en medio
00:40:41de las crecientes
00:40:41expectativas
00:40:42sobre el futuro
00:40:43de su pontificado
00:40:44buenos días
00:40:46y gracias
00:40:46por esta maravillosa
00:40:48recepción
00:40:48dicen que si aplauden
00:40:50al principio
00:40:50no importa mucho
00:40:51si al final
00:40:53siguen despiertos
00:40:53y aún quieren aplaudir
00:40:55muchas gracias
00:40:56el Papa realizó
00:41:00un llamado
00:41:00a los medios
00:41:01de comunicación
00:41:01para que elijan
00:41:02con conciencia
00:41:03y valentía
00:41:04el camino
00:41:04de una comunicación
00:41:05de paz
00:41:06ustedes están
00:41:08en primera línea
00:41:08informando
00:41:09sobre conflictos
00:41:10y aspiraciones
00:41:11de paz
00:41:12sobre situaciones
00:41:13de injusticia
00:41:14y pobreza
00:41:15y sobre el trabajo
00:41:16silencioso
00:41:17de tantas personas
00:41:18que luchan
00:41:19por crear
00:41:19un mundo mejor
00:41:20por eso
00:41:21les pido
00:41:22que elijan
00:41:23consciente
00:41:23y valientemente
00:41:24el camino
00:41:25de la comunicación
00:41:26a favor
00:41:27de la paz
00:41:28además expresó
00:41:29su solidaridad
00:41:30con los periodistas
00:41:30de todo el mundo
00:41:31que han sido
00:41:31encarcelados
00:41:32el acto
00:41:33se celebró
00:41:33un día
00:41:34después de que
00:41:34el Santo Papa
00:41:35lanzara su primer
00:41:36gran mensaje
00:41:36internacional
00:41:37desde el balcón
00:41:38de la Plaza
00:41:39de San Pedro
00:41:39El Papa León XIV
00:41:43seis días
00:41:44después de haber sido
00:41:45elegido
00:41:46desarrolla
00:41:47una frenética
00:41:48actividad
00:41:48en los próximos días
00:41:50recibirá
00:41:51al cuerpo diplomático
00:41:52acreditado
00:41:53aquí en el Vaticano
00:41:54visitará
00:41:55por segunda vez
00:41:56la tumba
00:41:57del Papa Francisco
00:41:58y el próximo domingo
00:42:00presidirá
00:42:01una solemne ceremonia
00:42:02aquí en la Plaza
00:42:03de San Pedro
00:42:04con la participación
00:42:06de la mayoría
00:42:06de jefes de Estado
00:42:08para dar inicio
00:42:09oficial
00:42:10a su pontificado
00:42:12El Papa León XIV
00:42:15reabrió
00:42:15el apartamento
00:42:16papal
00:42:16del Palacio Apostólico
00:42:18Los sellos
00:42:20fueron retirados
00:42:21y se habían colocado
00:42:22según el protocolo
00:42:23tras el fallecimiento
00:42:24del Papa Francisco
00:42:25el pasado 21 de abril
00:42:26El pontífice
00:42:33ha generado
00:42:33una gran expectativa
00:42:34entre los fieles
00:42:35de si optará
00:42:36por el Palacio Apostólico
00:42:37o se alinearía
00:42:38con la política
00:42:39de su antecesor
00:42:40eligiendo un lugar
00:42:41más sencillo
00:42:41como la Casa Santa Marta
00:42:43Lo cierto es que
00:42:49según la prensa italiana
00:42:50el Santo Padre
00:42:51habría decidido
00:42:52hospedarse
00:42:53en la residencia
00:42:54tradicional del Papa
00:42:55Sin embargo
00:42:56como el lugar
00:42:57no ha sido utilizado
00:42:58por más de 12 años
00:42:59este tendrá que ser
00:43:00reacondicionado
00:43:01ya que presenta
00:43:02algunos problemas
00:43:02de humedad
00:43:03y deterioro
00:43:04La agenda del sumo pontífice
00:43:13continúa
00:43:13el próximo viernes
00:43:1516 de mayo
00:43:16cuando el Papa
00:43:16tendrá una reunión
00:43:17con el cuerpo diplomático
00:43:19y el domingo
00:43:1918 de mayo
00:43:20a las 10 hora local
00:43:22de Roma
00:43:22el Papa presidirá
00:43:23en la plaza de San Pedro
00:43:24la misa oficial
00:43:25del inicio del pontificado
00:43:27Pues este es el noticiero
00:43:30de las regiones
00:43:31y en las regiones
00:43:32nadie la tiene más clara
00:43:34que nuestros corresponsales
00:43:35de televisión y radio
00:43:36por eso nos conectamos
00:43:37con nuestros colegas
00:43:39a esta hora
00:43:40en Tunja, Montería,
00:43:41Manizales y Medellín
00:43:42pero empezamos
00:43:43con Oscar Bueno
00:43:44en Moniquirá
00:43:46Oscar
00:43:46Ha llovido
00:43:50podemos decir
00:43:51de manera histórica
00:43:51en nuestro departamento
00:43:52de Boyacá
00:43:53tanto así
00:43:54que en municipios
00:43:55como Moniquirá
00:43:56se está a punto
00:43:57de registrar
00:43:58y de superar
00:43:58los máximos históricos
00:44:00que hemos tenido
00:44:01en el último medio siglo
00:44:03y nos encontramos
00:44:04con que en los últimos
00:44:0529 días
00:44:06la lluvia acumulada
00:44:07llega a los 387 milímetros
00:44:09con respecto
00:44:10a lo máximo registrado
00:44:12en la historia
00:44:12que son 400 milímetros
00:44:14ocho viviendas
00:44:15en riesgo de colapso
00:44:1720 deslizamientos
00:44:1822 familias afectadas
00:44:21veredas
00:44:21que se han afectado
00:44:23y por ante
00:44:23nuestras vías terciarias
00:44:25tenemos 865 kilómetros
00:44:26de vías terciarias
00:44:27las épocas
00:44:28o picos
00:44:29de lluvias intensas
00:44:31seguidas
00:44:32o precedidas
00:44:33por etapas
00:44:34de sequías
00:44:35alarmantes
00:44:36en nuestro país
00:44:37se deben
00:44:38a la variabilidad
00:44:39climática
00:44:40ya se ha dicho
00:44:40estos cambios extremos
00:44:42son un llamado
00:44:42que está haciendo
00:44:43el planeta tierra
00:44:44para que desde
00:44:44cada uno de nuestros hogares
00:44:46empecemos
00:44:47a emprender
00:44:48acciones
00:44:48encaminadas
00:44:49a esa lucha
00:44:50contra el cambio climático
00:44:52Oscar
00:44:54muchas gracias
00:44:54ahora vamos a Montería
00:44:56con Jairo Pérez
00:44:57compañeros en estudio
00:45:03y televidente
00:45:04saludo cordial
00:45:05la situación
00:45:06es triste
00:45:07y lamentable
00:45:08para muchos niños
00:45:09y padres de familia
00:45:10de la vereda
00:45:11El Cuchillo
00:45:11en zona rural
00:45:12del municipio
00:45:13de Ayapel
00:45:13porque los pequeños
00:45:15se quedaron sin estudiar
00:45:17debido a las inundaciones
00:45:19el agua
00:45:19ingresó
00:45:20a las escuelas
00:45:21ocasionadas
00:45:22por el desbordamiento
00:45:23del caño
00:45:24San Matías
00:45:25que recibe agua
00:45:26del río
00:45:26San Jorge
00:45:27Gustavo Cortés
00:45:28presidente
00:45:29de la Junta de Acción Comunal
00:45:30ha pedido apoyo
00:45:32al gobierno nacional
00:45:33y departamental
00:45:34solicitamos al gobierno nacional
00:45:35de manera urgente
00:45:36y de corazón
00:45:37que nos apoyen
00:45:39ya que los niños
00:45:39están recibiendo
00:45:40clases en estos momentos
00:45:42por su parte
00:45:43Camilo Daza
00:45:44líder social de la zona
00:45:45le preocupa
00:45:46el silencio
00:45:47de muchos alcaldes
00:45:48para exigir
00:45:49el cierre definitivo
00:45:50de Carregato
00:45:51han decidido
00:45:52callar
00:45:52han decidido
00:45:53no meterse
00:45:54con el gobierno nacional
00:45:55esperando
00:45:56no sé si ayuda
00:45:56esperando
00:45:57otros proyectos
00:45:59que a nivel nacional
00:45:59creen
00:46:01que se les pueden trucar
00:46:02una situación similar
00:46:03también se presenta
00:46:04en el corregimiento
00:46:05de Cicelejito
00:46:06la vereda
00:46:06Los Negritos
00:46:07y Barandilla
00:46:08contacto
00:46:10con Mateo Zapata
00:46:11Mateo
00:46:12Hola
00:46:16¿Qué tal?
00:46:16Un cordial saludo
00:46:17desde Medellín
00:46:18para todos los televidentes
00:46:19hoy les vamos a contar
00:46:20una noticia
00:46:21muy importante
00:46:22y tiene que ver
00:46:23con que el distrito
00:46:24de Medellín
00:46:24y empresas públicas
00:46:25de Medellín
00:46:26están embelleciendo
00:46:27transformando
00:46:28la tradicional
00:46:28Plaza Botero
00:46:30donde se encuentran
00:46:30las 23 esculturas
00:46:32de nuestro escultor
00:46:34Fernando Botero
00:46:35están cambiando
00:46:36la luminaria
00:46:37cerca de 21 luces
00:46:39están cambiándolas
00:46:40con luces LED
00:46:40para mejorar
00:46:41lógicamente
00:46:42la seguridad
00:46:43en este importante
00:46:44lugar del centro
00:46:45de la capital
00:46:46antioqueña
00:46:47todo esto
00:46:48nos lo cuenta
00:46:48Juan Manuel Velásquez
00:46:50secretario de control
00:46:51territorial
00:46:51de la alcaldía
00:46:52de Medellín
00:46:52La Plaza Botero
00:46:54es un símbolo vivo
00:46:55de nuestra identidad
00:46:56en una apuesta
00:46:57del alcalde
00:46:57Federico Gutiérrez
00:46:58por recuperar
00:46:59espacios
00:47:00para la ciudad
00:47:01mejoramos
00:47:02la iluminación
00:47:03en este sector
00:47:05en un compromiso
00:47:06con el patrimonio
00:47:07con el turismo
00:47:09y con las miles
00:47:10de personas
00:47:11que transitan
00:47:12por este sector
00:47:13de esta manera
00:47:15entonces les contamos
00:47:16a ustedes los televidentes
00:47:17que la invitación
00:47:18está abierta
00:47:18para que lleguen
00:47:19a Medellín
00:47:20y puedan disfrutar
00:47:21de la tradicional
00:47:22Plaza de Botero
00:47:23aquí en el centro
00:47:24de esta ciudad
00:47:25Mateo
00:47:29muchísimas gracias
00:47:29por la información
00:47:30tenemos noticias
00:47:31ahora aquí
00:47:31en la ciudad
00:47:32de Barranquilla
00:47:32con Renan Fontalvo
00:47:34adelante
00:47:34compañeros televidentes
00:47:39¿qué tal?
00:47:39muy buenas tardes
00:47:40originamos esta información
00:47:41con denuncias
00:47:42que nos llegan
00:47:43desde el municipio
00:47:44de Soledad Atlántico
00:47:45allí en este municipio
00:47:47las madres
00:47:47de los hogares infantiles
00:47:49del ICBF
00:47:50nos están comentando
00:47:51que tienen que cocinar
00:47:52cuatro onzas de arroz
00:47:53por día
00:47:53para 13 o 15 niños
00:47:56en sus guarderías
00:47:57escuchemos las declaraciones
00:47:59que nos entregó
00:47:59una de estas madres
00:48:00de hogar
00:48:01de una libra de arroz
00:48:03hay que darle
00:48:04la mitad
00:48:05la mitad
00:48:06a los niños ya
00:48:07pero eso viene siendo
00:48:09como cuatro onzas
00:48:10de arroz
00:48:11y a mí me da cosa
00:48:13y yo todos los días
00:48:15de mi bolsillo
00:48:16tengo que sacar
00:48:17e incrementar
00:48:17esa alimentación
00:48:18bueno
00:48:19estas cantidades
00:48:20de las comidas
00:48:21vienen de allá
00:48:22directamente
00:48:23del ICBF
00:48:24ya que ellos manejan
00:48:26sus nutricionistas
00:48:27en la sede principal
00:48:28en Bogotá
00:48:29y se reúnen
00:48:30y ellas son las que
00:48:32hacen las minutas
00:48:33patrón
00:48:33que nos mandan
00:48:34a nosotros
00:48:35como esta
00:48:36que tengo aquí
00:48:37en RCN
00:48:39nos dirigimos
00:48:39hasta las oficinas
00:48:41del Instituto Colombiano
00:48:42de Bienestar Familiar
00:48:43en la ciudad de Barranquilla
00:48:44y nos comentaron
00:48:45que indagarán
00:48:46sobre esta grave denuncia
00:48:47periodistas de RCN Radio
00:48:50que nos tienen información
00:48:51a esta hora
00:48:53del mediodía
00:48:54y precisamente
00:48:54hacemos un nuevo repaso
00:48:57por las noticias
00:48:57de nuestras regiones
00:48:58Andrea
00:48:59Felipe
00:49:02dos muertos
00:49:03y tres heridos
00:49:04dejó un ataque
00:49:05aquí en el barrio
00:49:06Los Ángeles 2
00:49:07en la ciudad
00:49:07de Barranquilla
00:49:08de acuerdo
00:49:08a información
00:49:09de la policía
00:49:09las víctimas
00:49:10se encontraban
00:49:11en la calle
00:49:11cuando cinco hombres
00:49:13en motocicleta
00:49:14les dispararon
00:49:15en Antioquia
00:49:18las autoridades
00:49:18dieron un golpe
00:49:19al microtráfico
00:49:21fueron reportadas
00:49:22incautaciones
00:49:23de más de 17 mil dosis
00:49:25de marihuana
00:49:26cocaína
00:49:27y tusi
00:49:27desde el fin
00:49:31de semana
00:49:32Cartagena
00:49:32experimenta
00:49:34picos elevados
00:49:35históricos
00:49:36de calor
00:49:36parece increíble
00:49:38pero en algún momento
00:49:39la sensación térmica
00:49:40supera
00:49:41los 40 grados centígrados
00:49:42en canales
00:49:45investigan
00:49:46lo que sería
00:49:46un caso
00:49:47de feminicidio
00:49:48ocurrido
00:49:48en el barrio
00:49:49El Fondaje
00:49:49una mujer
00:49:50de 29 años
00:49:51fue asesinada
00:49:52y el presunto agresor
00:49:53capturado
00:49:53por las autoridades
00:49:55el hombre
00:49:56también
00:49:56según las autoridades
00:49:57sería la expareja
00:49:59de la víctima
00:50:00una pausa
00:50:01para comerciales
00:50:02pero antes
00:50:03un avance
00:50:03de las noticias
00:50:04deportivas
00:50:05Carlos
00:50:05gracias por seguir
00:50:10con nosotros
00:50:11el presidente
00:50:11Gustavo Petro
00:50:12defendió la decisión
00:50:13de brindar asilo
00:50:14político
00:50:14al expresidente
00:50:15de Panamá
00:50:16Ricardo Martinelli
00:50:17en años anteriores
00:50:18Petro
00:50:19criticó duramente
00:50:20el asilo
00:50:20que brindó
00:50:21Martinelli
00:50:22a funcionarios
00:50:22colombianos
00:50:23Todo un revuelo
00:50:25político
00:50:26ha generado
00:50:26la decisión
00:50:27del gobierno
00:50:27de darle asilo
00:50:28político
00:50:28al expresidente
00:50:29de Panamá
00:50:30Ricardo Martinelli
00:50:31condenado
00:50:32en su país
00:50:32a 10 años
00:50:33de cárcel
00:50:33por el delito
00:50:34de lavado
00:50:34de dinero
00:50:35Desde China
00:50:36el presidente
00:50:36Petro aseguró
00:50:37que este mecanismo
00:50:38es un derecho
00:50:38universal
00:50:39que no distingue
00:50:40tendencias políticas
00:50:41No importa
00:50:42que sean de derecha
00:50:43no importa
00:50:44que sean
00:50:44de izquierda
00:50:45o que sean
00:50:46poetas
00:50:47o que sean
00:50:47políticos
00:50:48o que sean
00:50:49perseguidos
00:50:49Sin embargo
00:50:50era el mismo
00:50:51Petro
00:50:51quien hace algunos
00:50:52años
00:50:52cuestionaba
00:50:53Martinelli
00:50:53y lo calificaba
00:50:54de perseguidor
00:50:55político
00:50:55La que persiguió
00:50:57a los magistrados
00:50:57por sus investigaciones
00:50:59contra el paramilitarismo
00:51:00es protegida
00:51:01por Martinelli
00:51:02Es decir
00:51:02Santos está
00:51:03aceptándole a Martinelli
00:51:04que es un
00:51:05perseguidor político
00:51:06Diferentes sectores
00:51:07políticos
00:51:08reaccionaron
00:51:08a la decisión
00:51:09y cuestionaron
00:51:10al mandatario
00:51:10colombiano
00:51:11Altos cuestionamientos
00:51:12por el escándalo
00:51:14de Odebrecht
00:51:14en el caso
00:51:15de Panamá
00:51:16la verdad
00:51:16es que no se entiende
00:51:18¿Cuáles son los filtros
00:51:19con los que se le está
00:51:20dando asilo?
00:51:20Un asilo
00:51:21otorgado
00:51:22de manera
00:51:22ilegal
00:51:23porque precisamente
00:51:25personas condenadas
00:51:27no pueden ser
00:51:29asiladas
00:51:29en Colombia
00:51:30Hacemos parte
00:51:31de organismos
00:51:32como la Comisión
00:51:32Interamericana
00:51:34de Derechos Humanos
00:51:35y somos respetuosos
00:51:36de estos protocolos
00:51:38Desde Transparencia
00:51:39por Colombia
00:51:39insisten en que
00:51:40este asilo
00:51:40estaría dejando
00:51:41un mensaje
00:51:41al mundo
00:51:42de impunidad
00:51:42de grandes hechos
00:51:43de corrupción
00:51:44Corre el riesgo
00:51:45de convertirse
00:51:45en una nación
00:51:46protectora
00:51:47de la impunidad
00:51:48de la gran corrupción
00:51:49Ricardo Martinelli
00:51:50cuenta con una
00:51:51condena infirme
00:51:52por parte
00:51:52de la justicia
00:51:53panameña
00:51:54Por las redes sociales
00:51:56del mismo
00:51:56Martinelli
00:51:57se conoció
00:51:57un video
00:51:58en el que
00:51:58celebra la decisión
00:51:59junto a su abogado
00:52:00y otros allegados
00:52:01café tostado
00:52:03premium exportación
00:52:04hecho exclusivamente
00:52:05con los mejores
00:52:06granos colombianos
00:52:07calidad super premium
00:52:08tipo exportación
00:52:09café tostado
00:52:10así sabe el gran café
00:52:12Atentos
00:52:14porque hoy es lunes
00:52:15de empleo
00:52:15y tenemos más
00:52:16de 4 mil vacantes
00:52:17¿Cómo aplicar?
00:52:18nos cuenta
00:52:19nuestra editora
00:52:20económica
00:52:20Liz Ribón
00:52:21Hola Jessica
00:52:24muy buenas tardes
00:52:24pues les cuento
00:52:25que son 4 mil vacantes
00:52:26son más de 4 mil vacantes
00:52:28que están distribuidas
00:52:28en varias ciudades
00:52:29del país
00:52:30muchas de ellas
00:52:31capitales
00:52:32pero también
00:52:32en muchos municipios
00:52:33sobre todo
00:52:34en el Meta
00:52:35y aquí
00:52:35en el departamento
00:52:36de Cundinamarca
00:52:37los invito
00:52:38para que siempre
00:52:39estén muy pendientes
00:52:40de nuestro lunes
00:52:40de empleo
00:52:41porque aquí
00:52:42van a encontrar
00:52:42varias ofertas
00:52:44que están buscando
00:52:44La empresa
00:52:47a tiempo
00:52:47cuenta con 4 mil vacantes
00:52:49para Bogotá
00:52:49Cartagena
00:52:50Cali
00:52:50o Barranquilla
00:52:51a estos correos
00:52:52puede enviar
00:52:53la hoja de vida
00:52:54y los siguientes
00:52:55son algunos
00:52:56de los cargos
00:52:56que busca ocupar
00:52:57la empresa
00:52:57Ejecutivo de ventas
00:52:59y ventos
00:52:59Ejecutivo comercial
00:53:01Telemercaderistas
00:53:02Maestros de obra
00:53:03y ejeros
00:53:04Ayudantes de recolección
00:53:06y técnico
00:53:07de corte
00:53:07y reconexión
00:53:08de gas
00:53:08Mi banco
00:53:09realiza una selección
00:53:10de personas
00:53:11a nivel nacional
00:53:12en este proceso
00:53:12se busca ocupar
00:53:13135 vacantes
00:53:15en Bogotá
00:53:15Medellín
00:53:16y Cali
00:53:17Si eres técnico
00:53:18tecnólogo
00:53:19o profesional
00:53:20en carreras
00:53:20administrativas
00:53:21y tienes experiencia
00:53:22en cargos comerciales
00:53:24en entidades
00:53:25microfinancieras
00:53:26te invitamos
00:53:27a postularte
00:53:28a través
00:53:28de nuestra página
00:53:29www.mibanco.com.co
00:53:33Activos
00:53:34Activos
00:53:34está en búsqueda
00:53:35de personal
00:53:35para una empresa
00:53:36del sector lácteo
00:53:37se requiere ser bachiller
00:53:39con mínimo
00:53:39tres meses
00:53:40de experiencia
00:53:41en producción
00:53:41o logística
00:53:42es indispensable
00:53:43que los candidatos
00:53:44residan en
00:53:45Cajicá
00:53:45Tavio
00:53:46Tenjo
00:53:46Chía
00:53:47Sipaquirá
00:53:47o Tocan Sipá
00:53:48también tiene vacantes
00:53:50para operarios
00:53:50de producción
00:53:51con o sin experiencia
00:53:52la oferta
00:53:53es para trabajar
00:53:54en el meta
00:53:55Esa oferta
00:53:56es para trabajar
00:53:56en el cultivo
00:53:57de cacao
00:53:57ubicado en
00:53:58Cabullaro
00:53:59Meta
00:54:00Estos vacantes
00:54:00son a nivel
00:54:01Bogotá
00:54:01y nacional
00:54:02que ofrecemos
00:54:03al mínimo
00:54:04legal vigente
00:54:05más prestaciones
00:54:05de ley
00:54:06casino
00:54:06alimentación
00:54:07alojamiento
00:54:08y transporte
00:54:08La Secretaría
00:54:09de Desarrollo
00:54:10Económico
00:54:10ofrece 60
00:54:11oportunidades laborales
00:54:12hay cargos
00:54:13disponibles
00:54:13como técnico
00:54:14eléctrico
00:54:15gerente de tienda
00:54:15auxiliar
00:54:16de laboratorio
00:54:16auxiliar
00:54:17de facturación
00:54:18asesor comercial
00:54:19meseros
00:54:19entre otros
00:54:20Las personas
00:54:21interesadas
00:54:21en aplicar
00:54:22deben postularse
00:54:23de manera virtual
00:54:23en www.servicio-empleo.gov.co
00:54:26Lunes de empleo
00:54:29aquí en Noticias RCN
00:54:31Buenísimo
00:54:31como siempre
00:54:32Vamos a volver
00:54:33hasta ahora
00:54:33con nuestro enviado
00:54:34especial a China
00:54:35Juan Camilo Blanco
00:54:36quien en medio
00:54:37de la agenda
00:54:38del presidente
00:54:38Gustavo Petro
00:54:39sacó tiempo
00:54:40para recorrer
00:54:40una parte
00:54:41de la majestuosa
00:54:42muralla china
00:54:43Juan Camilo
00:54:44¿Qué tal?
00:54:46Hola nuevamente
00:54:50pues sí
00:54:50tuvimos la fortuna
00:54:52de estar
00:54:52en una de las
00:54:53siete maravillas
00:54:53del mundo
00:54:55en esa muralla china
00:54:56que tuvo
00:54:58en su momento
00:54:5821 mil kilómetros
00:55:00de largo
00:55:01hoy
00:55:02solo permanecen
00:55:036 mil
00:55:04en pie
00:55:04pero es un espectáculo
00:55:06turistas llegan
00:55:07todos los días
00:55:07para visitarla
00:55:09y hoy nosotros
00:55:09tuvimos la oportunidad
00:55:10y queremos llevarle
00:55:11hasta su casa
00:55:12un poquito
00:55:12de esta experiencia
00:55:14porque no solo
00:55:15hay oportunidad
00:55:16para cubrir
00:55:17los temas políticos
00:55:18sino también
00:55:18el tema
00:55:19de historia
00:55:19y cultura
00:55:20a poco más
00:55:25de una hora
00:55:25de Beijing
00:55:26entre montañas
00:55:27que parecen
00:55:28guardar secretos
00:55:29emerge como
00:55:30una cicatriz
00:55:30milenaria
00:55:31en la tierra
00:55:32la gran muralla
00:55:33china
00:55:33su construcción
00:55:36comenzó
00:55:36hace más
00:55:36de 2.300 años
00:55:38durante el reinado
00:55:39del primer emperador
00:55:40de la China
00:55:41unificada
00:55:42pero no fue
00:55:44sino hasta
00:55:44el siglo XVII
00:55:46bajo la dinastía
00:55:47Ming
00:55:47que adoptó
00:55:48la forma
00:55:48que hoy
00:55:49se conserva
00:55:50una de las historias
00:55:51que más cuentan
00:55:52aquí en China
00:55:53es que
00:55:54bajo estas piedras
00:55:55campesinos
00:55:56y guerreros
00:55:58principalmente
00:55:59perdieron la vida
00:56:00durante su construcción
00:56:01y durante estas batallas
00:56:03muchos de ellos
00:56:04fueron enterrados
00:56:05y esas historias
00:56:07siguen rondando
00:56:08estas montañas
00:56:09esta muralla
00:56:10caminarla
00:56:11es un acto físico
00:56:13pero también emocional
00:56:14es vencer escalones
00:56:16imposibles
00:56:17viento cortante
00:56:18y sentir el eco
00:56:19de siglos
00:56:20en cada torre
00:56:21en cada túnel
00:56:22porque esta muralla
00:56:23no se hizo
00:56:23para selfies
00:56:24se construyó
00:56:25para la guerra
00:56:26para resistir
00:56:27invasiones
00:56:28para marcar límites
00:56:29entre mundos
00:56:30hemos recorrido
00:56:31varios kilómetros
00:56:32de esta muralla china
00:56:33y lo más impresionante
00:56:34es que no termina
00:56:35se va perdiendo
00:56:36entre el verde
00:56:36de las montañas
00:56:38mientras va leyendo
00:56:40uno un poco
00:56:40de la historia
00:56:41de lo que fue
00:56:43la construcción
00:56:43de una de las
00:56:45siete maravillas
00:56:46del mundo
00:56:46sin duda
00:56:50impresionante
00:56:51la historia
00:56:51que nos trae
00:56:52Juan Camilo
00:56:52desde China
00:56:53vamos a una pausa
00:56:54para comerciales
00:56:55pero antes
00:56:55les contamos
00:56:56que el alcalde
00:56:57de Medellín
00:56:58ha dicho
00:56:58que según
00:56:59el sistema
00:56:59de alertas
00:57:00tempranas
00:57:00este ha sido
00:57:01el mes
00:57:02más lluvioso
00:57:03de la historia
00:57:04en la capital
00:57:05antioqueña
00:57:06y aunque van
00:57:06tres días
00:57:07así
00:57:07con algo de sol
00:57:09a partir de mañana
00:57:10volverían
00:57:10las intensas lluvias
00:57:12ya volvemos
00:57:12dos de la tarde
00:57:16seguimos
00:57:17con más noticias
00:57:18y con una
00:57:18muy positiva
00:57:19que nos llega
00:57:19desde el departamento
00:57:20de Risaralda
00:57:21el mural
00:57:22metáfora
00:57:23del equilibrio
00:57:24que está ubicado
00:57:25en la fachada
00:57:25del teatro
00:57:26Santiago Londoño
00:57:27de Pereira
00:57:27fue escogido
00:57:28por una plataforma
00:57:30que mide
00:57:31el arte urbano
00:57:32como el mejor
00:57:32a nivel mundial
00:57:33detalles
00:57:34de esta buena
00:57:35noticia
00:57:35con Johnny Saavedra
00:57:36Johnny adelante
00:57:37buenas tardes
00:57:37hola que tal
00:57:43muy buenas tardes
00:57:44y esta es una
00:57:44muy buena noticia
00:57:45para los peregranos
00:57:46este mural
00:57:47que vemos atrás
00:57:48metáfora del equilibrio
00:57:49acaba de ser elegido
00:57:50como el mejor mural
00:57:51del mundo
00:57:52durante el mes
00:57:53de abril
00:57:53el colectivo
00:57:54que lo realizó
00:57:54durante tres meses
00:57:56realizando la investigación
00:57:57para plasmar
00:57:57esta figura
00:57:58que vemos allí
00:57:59y durante 11 días
00:58:00fue su ejecución
00:58:01ahora muchas personas
00:58:02vienen a conocerlo
00:58:03el que es ahora
00:58:04el mejor mural
00:58:04del mundo
00:58:05la pieza artística
00:58:08de 100 metros cuadrados
00:58:10pintada sobre la fachada
00:58:11del teatro
00:58:11Santiago Londoño
00:58:12en el centro de Pereira
00:58:13es un gigantesco mural
00:58:14denominado
00:58:15metáfora del equilibrio
00:58:16combina figuras simbólicas
00:58:18y composiciones abstractas
00:58:20propone una reflexión visual
00:58:22sobre el equilibrio
00:58:22entre el ser humano
00:58:23y su entorno
00:58:24después de un trabajo
00:58:24después de un trabajo
00:58:24de investigación
00:58:25de largas jornadas
00:58:26de trabajo
00:58:27de visualizar esto
00:58:29hoy es una realidad
00:58:30y estamos muy muy orgullosos
00:58:32que Street Art Series
00:58:33la plataforma internacional
00:58:34más importante
00:58:35para el arte urbano
00:58:36hoy nos dé este reconocimiento
00:58:37para Colombia
00:58:38y para los pereiranos
00:58:39la clasificación mensual
00:58:40de Street Art Series
00:58:41es el resultado
00:58:42de votaciones abiertas
00:58:43a nivel global
00:58:44y selecciona 12 murales
00:58:46al año
00:58:46uno por cada mes
00:58:47al haber ganado en abril
00:58:49Pereira asegura un lugar
00:58:50entre las obras
00:58:50más destacadas
00:58:51del circuito internacional
00:58:52de arte urbano
00:58:53para la selección final
00:58:54del año
00:58:55es un mensaje
00:58:56de conexión
00:58:56con nuestro entorno
00:58:58con el universo
00:58:59con nuestra sociedad
00:59:00desde la administración
00:59:02municipal se valora
00:59:03este logro
00:59:03como un impulso
00:59:04al trabajo
00:59:04de los colectivos culturales
00:59:06hoy como fruto
00:59:07como resultado
00:59:08de ese trabajo
00:59:09pues le decimos
00:59:09al mundo
00:59:10que Pereira
00:59:11tiene el mejor mural
00:59:13de todos
00:59:14los que concursaron
00:59:15en este gran
00:59:16concurso internacional
00:59:17metáfora
00:59:20del equilibrio
00:59:20permanecerá
00:59:21como una obra
00:59:22permanente
00:59:22en la ciudad
00:59:23no se quede callado
00:59:36denuncia
00:59:36en el casa
00:59:37noticias
00:59:37el reportero
00:59:38es usted
00:59:38nos vamos
00:59:39para Santander
00:59:40en el bello
00:59:41municipio
00:59:42de Ábrego
00:59:42Carina Carrillo
00:59:43pide con urgencia
00:59:44la construcción
00:59:45de un puente
00:59:45peatonal
00:59:46Buenas tardes
00:59:48señor alcalde
00:59:49de Ábrego
00:59:50Norte
00:59:50de Santander
00:59:51la problemática
00:59:53que tenemos
00:59:53en esta tarde
00:59:55acá
00:59:55en la vereda
00:59:56Tahuas
00:59:57es que se nos cayó
00:59:58el puente
00:59:59y no tenemos
01:00:00paso
01:00:00ni acceso
01:00:01para salir
01:00:02al pueblo
01:00:03entonces necesitamos
01:00:04que nos colaboren
01:00:05yo no me quedo
01:00:06callado
01:00:07yo denuncio
01:00:08Carina no se queda
01:00:09callada
01:00:10por favor alcalde
01:00:11póngale atención
01:00:11a esta problemática
01:00:12nos trasladamos
01:00:13ahora al departamento
01:00:14de Antioquia
01:00:15y es que en Yondodo
01:00:17denuncian inundaciones
01:00:18en la institución
01:00:19educativa
01:00:19Luis Eduardo Díaz
01:00:20en la institución
01:00:23Luis Eduardo Díaz
01:00:24T de la patria
01:00:25los niños
01:00:26caminan descalzo
01:00:27entre aguas sucias
01:00:28y fétidas
01:00:29cada vez que llueve
01:00:30no hay plan
01:00:31de emergencia
01:00:32esta situación
01:00:33es constante
01:00:34insalubre
01:00:35y peligrosa
01:00:36están vulnerando
01:00:37su salud
01:00:38y dignidad
01:00:39necesitamos
01:00:40urgente
01:00:41intervención
01:00:42en Yondodo
01:00:43no se pueden dar
01:00:44clases así
01:00:44ni en ninguna parte
01:00:46bajo el agua
01:00:46no
01:00:46y ahora nos trasladamos
01:00:48a Bolívar
01:00:48en Río Viejo
01:00:50Brigitte Guerrero
01:00:52reporta
01:00:52aguas residuales
01:00:53albergadas
01:00:54estas
01:00:54en el barrio
01:00:56El Rodadero
01:00:57hacemos esta
01:00:59denuncia pública
01:01:00por parte
01:01:01de nuestra comunidad
01:01:02del barrio
01:01:02El Rodadero
01:01:03en el municipio
01:01:05de Río Viejo
01:01:05sur del Bolívar
01:01:07le hacemos
01:01:08este llamado
01:01:09de atención
01:01:09a nuestro querido
01:01:10alcalde
01:01:11y a nuestra
01:01:12querida administración
01:01:13y secretaría
01:01:14de salud
01:01:15impresionante
01:01:17que eso esté así
01:01:17haremos seguimiento
01:01:19a estas denuncias
01:01:20espero el video
01:01:20con su caso
01:01:21al whatsapp
01:01:223209954854
01:01:27en casa noticias
01:01:28el reportero
01:01:28es usted
01:01:29y nosotros
01:01:30ese puente
01:01:30tan necesario
01:01:31con las autoridades
01:01:32para solucionar
01:01:33su problemática
01:01:34y recuerde
01:01:35un consejo
01:01:36no se quede callado
01:01:37denuncia
01:01:38y no se quede
01:01:40seguimos
01:01:41Felipe
01:01:41como influye
01:01:43en la crianza
01:01:43la relación afectiva
01:01:44de los abuelos
01:01:45con sus nietos
01:01:46pues ese es
01:01:47el tema de hoy
01:01:47de la psicóloga
01:01:48Ani de Acevedo
01:01:49los abuelos
01:01:52como hemos hablado
01:01:53son muy importantes
01:01:56en la vida
01:01:56de los nietos
01:01:58el abuelo
01:01:59conecta al niño
01:02:00con el pasado
01:02:01le hace sentido
01:02:02de pertenencia
01:02:03yo vengo
01:02:04de esta familia
01:02:05y eso al niño
01:02:06lo hace sentirse
01:02:07el abuelo
01:02:08el abuelo
01:02:09también
01:02:10es una persona
01:02:11que el alcahuetea
01:02:12o lo que quien
01:02:13el abuelo
01:02:14ya no tiene que disciplinar
01:02:16ni estar todo el día
01:02:17diciéndole lo que haga
01:02:18y no haga
01:02:19el abuelo
01:02:19puede hacer el lujo
01:02:21de gozarse
01:02:22de llevarlo
01:02:23a un paseo
01:02:24de hacer cosas
01:02:25que nunca se le van a olvidar
01:02:27a sus nietos
01:02:28y los abuelos
01:02:29también reciben
01:02:30ese lindo amor
01:02:31que le dan los niños
01:02:33y se ha visto
01:02:34que las personas
01:02:35que están con los niños
01:02:36más tarde los abuelos
01:02:38que partan tiempo
01:02:39que sea una vez
01:02:40a la semana
01:02:40con sus nietos
01:02:42son personas
01:02:43que tienen
01:02:43un propósito
01:02:44de vida nuevamente
01:02:46y además
01:02:47no envejecen
01:02:48envejecen más despacio
01:02:50porque deben estar
01:02:51con los nietos
01:02:52es más
01:02:53se ha visto
01:02:53que produce
01:02:54más colágeno
01:02:55produce una cantidad
01:02:56de cosas
01:02:57que lo mantiene
01:02:58joven
01:02:58solo porque
01:03:00es de
01:03:00su función
01:03:01de abuelo
01:03:02y abuelo
01:03:03que lindo entonces
01:03:04también
01:03:05estar pendiente
01:03:07de que nuestros hijos
01:03:08pasen tiempo
01:03:09con los abuelos
01:03:10bueno para los niños
01:03:11y bueno para los abuelos
01:03:13de acuerdo
01:03:15y nada más hermoso
01:03:17que el amor
01:03:17de los abuelos
01:03:18como dicen por ahí
01:03:19los abuelos
01:03:19deberían ser eternos
01:03:21dos de la tarde
01:03:22seis minutos
01:03:23si usted apenas llega
01:03:23y se conecta
01:03:24con nuestra emisión
01:03:25no se preocupe
01:03:25que aquí les tenemos
01:03:26las tres noticias
01:03:27del día
01:03:28con nuestro jefe
01:03:29de emisión
01:03:29Oscar Rueda
01:03:30tres noticias
01:03:32hasta ahora
01:03:33en consejo de redacción
01:03:34de noticias RCN
01:03:35la primera
01:03:36todo el país
01:03:37exige
01:03:38la liberación
01:03:39de IAN
01:03:39es infame
01:03:40lo que están haciendo
01:03:41las disidencias
01:03:42de las FARC
01:03:42con un niño
01:03:43de apenas
01:03:4311 años
01:03:45hoy
01:03:45completa
01:03:46nueve días secuestrados
01:03:47estamos pidiendo
01:03:48la libertad
01:03:49de IAN
01:03:50aparte de eso
01:03:51el respeto
01:03:51a la vida
01:03:52el derecho
01:03:53a la vida
01:03:53de nuestros niños
01:03:54y niñas
01:03:54adolescentes
01:03:55de nuestro municipio
01:03:56de nuestro país
01:03:57colombiano
01:03:58vamos a firmar
01:03:58la ruta
01:03:59de la seda
01:03:59la segunda
01:04:01la gira
01:04:02del presidente
01:04:03Petro
01:04:03por China
01:04:04y la adhesión
01:04:05que confirmó
01:04:06a la polémica
01:04:07ruta
01:04:07de la seda
01:04:08gremios
01:04:08advierten
01:04:09que podría traer
01:04:10consecuencias
01:04:11si es que se afectan
01:04:12las relaciones
01:04:13con Estados Unidos
01:04:14es preciso
01:04:15saber eso
01:04:16qué significa
01:04:17qué compromisos
01:04:19está asumiendo
01:04:20Colombia
01:04:21con esa firma
01:04:22de intención
01:04:24y la tercera
01:04:25es deportiva
01:04:26es confirmado
01:04:27Carlo Ancelotti
01:04:28será el nuevo técnico
01:04:29de la selección
01:04:30de Brasil
01:04:30abandona
01:04:31el Real Madrid
01:04:32después de una época
01:04:33muy gloriosa
01:04:34pero de un último año
01:04:35muy complejo
01:04:37la selección brasileña
01:04:38la más laurea
01:04:39de la historia
01:04:39del fútbol mundial
01:04:40será comandada
01:04:41por el mejor entrenador
01:04:42del mundo
01:04:42el italiano
01:04:43Carlo Ancelotti
01:04:44pongámonos al día
01:04:45siempre
01:04:46por Noticias RC
01:04:47Daniela
01:04:49Ben Affle
01:04:50quedó deslumbrado
01:04:51bueno
01:04:51nosotros terminamos
01:04:52con un repaso
01:04:53de las noticias
01:04:53de las regiones
01:04:54Andrea
01:04:55Inés María
01:04:58no hay derecho
01:04:59por sexta vez
01:05:00encontraron una conexión
01:05:01ilegal de energía
01:05:02en el parque acuático
01:05:03de Piojo
01:05:04según denunció
01:05:05la empresa
01:05:06aire intervenida
01:05:07este centro recreacional
01:05:08tiene una millonaria
01:05:09deuda con la empresa
01:05:11uniformados
01:05:12de la policía
01:05:12además lograron
01:05:13capturar
01:05:14en flagrancia
01:05:15a un sujeto
01:05:15que se encontraba
01:05:16haciendo una
01:05:17reconexión ilegal
01:05:18buena noticia
01:05:23para Medellín
01:05:24la alcaldía
01:05:24presentó hoy
01:05:25el C5
01:05:26centro de control
01:05:27cómputo
01:05:28comunicación
01:05:28y contacto
01:05:29para la ciudadanía
01:05:30un proyecto
01:05:31sin precedentes
01:05:32en el país
01:05:33que promete
01:05:34transformar
01:05:35la seguridad
01:05:35urbana
01:05:36mediante el uso
01:05:36de tecnología
01:05:37para brindar
01:05:38una respuesta
01:05:38más ágil
01:05:39contra el delito
01:05:40más rápida
01:05:41y coordinada
01:05:42Jessica
01:05:42el ejército
01:05:45nacional
01:05:46logró
01:05:46la encadotación
01:05:47de 403
01:05:47kilogramos
01:05:48de cocaína
01:05:48y ubicó
01:05:49una casa
01:05:50que funcionaba
01:05:50como
01:05:50Badega
01:05:51en Maicao
01:05:52La Guajira
01:05:52la droga
01:05:53venía de Catatumbo
01:05:54y fue traída
01:05:55a zona costera
01:05:56para viajar
01:05:57hacia República Dominicana
01:05:58como destino final
01:05:59Estados Unidos
01:06:00las autoridades
01:06:03de Cali
01:06:04dijeron
01:06:05que van a seguir
01:06:05las sanciones
01:06:06contra los organizadores
01:06:07de la gran rodada
01:06:08un evento
01:06:09que movilizó
01:06:10a centenares
01:06:11de motociclistas
01:06:12que no cumplieron
01:06:13con ninguna norma
01:06:14de tránsito
01:06:14en la capital
01:06:15Vallecaucana
01:06:16este evento
01:06:16se llevó a cabo
01:06:17en las principales
01:06:18vías de la ciudad
01:06:19el pasado viernes
01:06:20Felicito
01:06:20hasta aquí
01:06:21esta emisión de noticias
01:06:21un abrazo
01:06:22Felicitar
Recomendada
15:49
|
Próximamente
1:11:39
1:06:44
1:32:00
1:04:30
1:04:19
1:24:45
1:03:52
1:10:08
1:12:09
1:25:34
1:08:27
1:22:24
1:29:19
1:27:59
1:20:00
1:28:23
1:14:32
1:12:05
1:12:18
1:15:52
1:00:45
1:23:10