- hace 3 meses
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00:00Tras las revelaciones que hicimos en exclusiva del paradero de Carlos Ramón González, el presidente Gustavo Petro anuncia que pedirá a Nicaragua entregar al ex alto funcionario de este gobierno a las autoridades.
00:00:16Mientras Carlos Ramón está prófugo, aún no expiden Circular Roja de Interpol.
00:00:20¿Quién es el responsable? Mientras todos lo niegan, los pocos apuntan a Óscar Muñoz. Es la persona que hizo el trámite para que Nicaragua le renovara la residencia al ex funcionario de este gobierno.
00:00:36Tienen en ese país la más alta representación de Colombia. La fiscalía señala a Carlos Ramón de ser el determinador del entramado de corrupción en la unidad de gestión del riesgo.
00:00:45Sigue la búsqueda de Valeria Afanador, la pequeña de 10 años que desapareció hace cuatro días en Cajica.
00:00:54Con más de 300 hombres y busos especializados siguen las labores para encontrarla. Se ofrece una recompensa de hasta 50 millones de pesos.
00:01:05Grave accidente de tránsito en el sur de Bogotá deja al menos 49 personas heridas, dos de ellas de gravedad. En minutos les ampliamos la información.
00:01:15El mundo tiene toda su atención en Alaska por el encuentro entre Donald Trump y Vladimir Putin para buscar poner fin a la guerra en Ucrania.
00:01:26Trump dice que busca un alto el fuego mientras el Kremlin señala que la reunión podría tardar entre 6 y 7 horas.
00:01:34Indignante, una mujer con sus dos hijos menores fue secuestrada en Sevilla, aquí en el Valle del Cauca.
00:01:44Ahora después los niños fueron liberados, pero la mujer sigue en poder de los secuestradores.
00:01:48Es muy grave la situación de orden público en el país, en el sur de Bolívar.
00:01:55El ELN asesinó a un soldado y dejó siete más heridos.
00:01:59El ataque fue con drones cargados con explosivos.
00:02:01Este es el desgarrador testimonio del papá de uno de los policías asesinados en Morales Cauca
00:02:19tras un ataque de las disidencias en plena vía pública de este municipio
00:02:23donde se suspendieron actividades públicas y decretaron toque de queda.
00:02:27Hoy en tribuna, RCN el candidato a la presidencia, Abelardo de la Espriella,
00:02:34destapa sus cartas sobre su fórmula vicepresidencial.
00:02:38¿Quiénes están en la baraja? Ya le contaremos.
00:02:44Nuestros presentadores ya están listos.
00:02:48Estamos en todas las regiones.
00:02:52Esto es Noticias RCN de las 12 y 30 del mediodía.
00:02:57Crece el escándalo tras la revelación que hizo Noticias RCN
00:03:07que evidencia que Carlos Ramón González, quien se encuentra prófugo de la justicia,
00:03:12estaría viviendo en Nicaragua con un estatus de residencia
00:03:16gestionado según documentos oficiales por un funcionario de la Embajada de Colombia en ese país.
00:03:22Después de la tormenta que se ha desatado en las últimas horas,
00:03:25el presidente Gustavo Petro anunció que pedirá a Nicaragua entregarlo a las autoridades.
00:03:31Así es, Inés María.
00:03:32Recordemos que según la fiscalía, Carlos Ramón González sería el articulador
00:03:36de todo el entramado de corrupción en la unidad de gestión del riesgo.
00:03:41Desde el gobierno todos dicen que no tenían conocimiento del trámite.
00:03:46Pero hay una persona clave de la Embajada de Colombia en Nicaragua
00:03:48que firmó la cuestionada e insólita solicitud.
00:03:52Hace pocos minutos la ex canciller Laura Sarabia se refirió a este tema.
00:03:57Y nuestra editora política, Maritza Aristizaba, le sigue poniendo la lupa a este delicado tema en el país.
00:04:04Maritza, ¿qué más se sabe?
00:04:06Inés María, Felipe, ¿qué tal?
00:04:08Muy buenas tardes.
00:04:09Pues miren, seguimos destapando todo este escándalo de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo
00:04:13y ahora con este nuevo capítulo que además lo dijo la ex canciller Sarabia es lamentable.
00:04:20Y es que ante la fuerza de las evidencias, pues se han conocido justamente todas las reacciones oficiales.
00:04:25Personas que inicialmente estaban diciendo que no tenían conocimiento de este episodio.
00:04:30Incluso el presidente de la República alcanzó a decir que nunca el gobierno nacional
00:04:33había solicitado privilegios para nadie ante ningún país.
00:04:36Pues bien, hace pocos minutos, como ustedes lo referenciaban,
00:04:39la ex canciller Laura Sarabia, quien había dicho que no había trazabilidad de esta gestión,
00:04:44escribió en su cuenta de X, abro comillas,
00:04:46lo sucedido en la Embajada de Nicaragua es lamentable y reprochable.
00:04:49Confío en que la investigación revele toda la verdad.
00:04:53La rendición de cuentas no admite puntos medios.
00:04:57Más temprano, la reacción fue por parte del presidente Gustavo Petro,
00:05:02que ayer también durante toda la tarde, pues negó este episodio.
00:05:05En su cuenta de X, él escribió esta mañana, abro comillas,
00:05:09la justicia colombiana requiere a Carlos Ramón González
00:05:12y se solicitará al gobierno nicaragüense que sea entregado a ella si es residente en ese país.
00:05:19Cierro comillas y acá le agregamos al presidente que según los documentos conocidos por Noticias RCN,
00:05:24pues efectivamente a Carlos Ramón González se le renovó su residencia permanente
00:05:28y según un documento de la Embajada en ese país no ha salido de Nicaragua
00:05:33desde noviembre del año pasado.
00:05:34Pues miren, como la ex canciller Laura Zanavia lo negó,
00:05:38la actual canciller Rosa Villavicencio lo negó,
00:05:40el presidente Gustavo Petro lo negó,
00:05:42pero la gestión de la Embajada en Nicaragua a favor de Carlos Ramón González
00:05:46está documentada, pues hoy todos los ojos caen sobre un hombre.
00:05:50Se trata de él, Oscar Iván Muñoz Giraldo,
00:05:54el hombre que firmó la nota diplomática en la que se le pide a Nicaragua
00:05:58renovar el estatus de residencia de Carlos Ramón.
00:06:01Sí, lo hizo el mismo día de la imputación a Carlos Ramón
00:06:05como una de las cabezas del escándalo de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo.
00:06:09Pero ¿quién es Oscar Muñoz Giraldo?
00:06:12Pues él hizo parte del equipo en el Congreso de Leonfredi Muñoz,
00:06:16después se convirtió en su mano derecha en la Embajada en Nicaragua
00:06:19y ojo, porque aunque su cargo sea de encargado de negocios,
00:06:23se trata de la más alta representación del Estado colombiano en ese país.
00:06:29Oscar Iván Muñoz Giraldo es actualmente el primer secretario de Relaciones Exteriores
00:06:34adscrito a la Embajada de Colombia ante Nicaragua
00:06:36y lo era cuando el gobierno solicitó al Ministerio de Migración de Nicaragua
00:06:40renovar la residencia de Carlos Ramón González, prófugo de la justicia.
00:06:44Este decreto de la Cancillería, fechado de noviembre de 2022, lo certifica.
00:06:49Designar en provisionalidad al señor Oscar Iván Muñoz Giraldo
00:06:52en el cargo de primer secretario de Relaciones Exteriores
00:06:55de la Planta Global del Ministerio de Relaciones Exteriores
00:06:58adscrito a la Embajada de Colombia ante el gobierno de la República de Nicaragua.
00:07:02Sin embargo, el actual congresista y el funcionario del gobierno son muy cercanos.
00:07:06Oscar trabajó en la unidad de trabajo legislativo de Leonfredi hasta 2022,
00:07:10así como lo registra el mismo SIGEP e inclusive hicieron campaña juntos.
00:07:14El secretario profesional en Derecho y Sociología no cuenta con la experiencia diplomática requerida
00:07:19para asumir el cargo en la Cancillería, hecho por el que fue demandado en enero de 2023 solicitando su nulidad electoral.
00:07:26El señor Oscar Iván Muñoz Giraldo no pertenece a la carrera diplomática y consular de Colombia
00:07:31al momento de su nombramiento.
00:07:33El Ministerio de Relaciones Exteriores no dio prelación a los funcionarios de carrera diplomática y consular
00:07:37para ser nombrados en el cargo de primer secretario.
00:07:41La demandante insistió en que se violaron las normas que desarrollan el principio de mérito.
00:07:46La provisión de los cargos de carrera administrativa debe atender al principio del mérito
00:07:50y en casos excepcionales se puede acudir a la figura del nombramiento provisional.
00:07:55Sin embargo, el Tribunal Administrativo de Cundinamarca negó las pretensiones de la demanda.
00:07:59Y miren, este capítulo es transversal a por lo menos unos tres cancilleres
00:08:07porque en realidad aunque hoy todo el mundo esté negando responsabilidades
00:08:11cuesta mucho creer que una decisión tan importante
00:08:14que para muchos significa encubrimiento de una persona que hoy es prófuga de la justicia
00:08:18la haya tomado un funcionario de segundo nivel en la embajada en Nicaragua.
00:08:22En noviembre de 2024, cuando Carlos Ramón González entra a ese país
00:08:27lo hace gracias a las gestiones del entonces embajador León Freddy Muñoz
00:08:31que también envió una nota diplomática al gobierno de Nicaragua
00:08:35e incluso lo recibió en la residencia oficial.
00:08:38Eso ya está confirmado.
00:08:39Ojo, González llega a Nicaragua en noviembre.
00:08:42Eso es tres meses después de que la Fiscalía lo vinculara aquí en Colombia
00:08:47al proceso de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo.
00:08:50En ese momento el canciller era Luis Gilberto Murillo.
00:08:54En mayo de este año de 2025, cuando la embajada en ese momento ya a cargo de Óscar Muñoz
00:09:00solicita que se le renueve la residencia permanente a Carlos Ramón González
00:09:04justo el mismo día en el que es imputado por la justicia, la canciller es Laura Saravia.
00:09:09Y bien, hasta el momento, según los documentos que ha obtenido Noticias RCN
00:09:14Carlos Ramón González no ha salido de ese país, de Nicaragua
00:09:17y se mantiene allí con el estatus de residencia, un estatus que le ayudó a gestionar
00:09:22nuestra embajada en ese país, funcionarios.
00:09:25Y acá es donde aparece la actual canciller y vicecanciller Rosa Villavicencio.
00:09:31Pero miren, en todo este escándalo además se ha desempolvado, digamos,
00:09:35una polémica política por cuenta de lo que significa Carlos Ramón González
00:09:41para el Gobierno Nacional y para el Partido Verde, Carlos Ramón González
00:09:44que fue el director nacional de la Unidad de Inteligencia
00:09:48que fue director del Partido Verde y que fue el director del DAPRE
00:09:51además la mano derecha del presidente Gustavo Petro.
00:09:54Pues bien, en una irada respuesta a la exalcaldesa de Bogotá, Claudia López
00:09:56le reclamó al Gobierno Nacional por lo que ella considera
00:09:59es un encubrimiento por parte del gobierno en una de las personas
00:10:03que está vinculada en este escándalo de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo.
00:10:06Pero el presidente Gustavo Petro le respondió desconociendo su cercanía
00:10:11con Carlos Ramón González y de hecho dice que él entró al Gobierno
00:10:15fue como cota del Partido Verde.
00:10:16Dice, en esa condición entró al Gobierno.
00:10:18Casi todas las personas implicadas en la corrupción introducida en mi Gobierno
00:10:21vienen de su núcleo político con excepción de Olmedo López.
00:10:31Y miren, ahora otro tema que ha logrado determinar Noticias RCN
00:10:36y que por lo menos abre varias inquietudes.
00:10:39Es que inicialmente la ex canciller Laura Sarabia dijo
00:10:42que no había ningún tipo de trazabilidad de las gestiones hechas
00:10:45a favor de Carlos Ramón González,
00:10:47pero los documentos que obtuvimos aquí en Noticias RCN son indiscutibles.
00:10:52Vamos a revisar los gráficos.
00:10:53Primero tenemos este y es que allí aparece el sello de la Embajada en Nicaragua
00:10:59y además de eso, el sello de recibido del Ministerio de Migración y Extranjería de ese país.
00:11:07Por supuesto, son documentos oficiales y deben tener trazabilidad.
00:11:10Pero además está esta, que es la respuesta del Gobierno de Nicaragua.
00:11:16Es un correo oficial enviado a la Embajada de nuestro país en ese país.
00:11:21Es decir, no es un correo personal, es un correo que en este momento reposa en la nube de la entidad
00:11:29en nicaragua.gob.co.
00:11:32Es decir, es un correo al que tiene acceso toda la entidad porque es oficial y público.
00:11:38Pero por si acaso, por si a la Cancillería se le perdió, les ayudamos.
00:11:42Es del 21 de mayo del 2025 a las 7 y 57 de la noche.
00:11:47El 21 de mayo del 2025, la Dirección Consular del Ministerio del Interior de Nicaragua
00:11:53envió este correo a la Embajada de Colombia en Managua.
00:11:56En él informaba que el colombiano Carlos Ramón González Merchan
00:11:59podía presentarse a Migración y Extranjería para renovar su cédula de residencia
00:12:04con un costo de 56 dólares.
00:12:07Esa comunicación es clave para demostrar que sí hubo trazabilidad
00:12:10y que el trámite se adelantó por la vía diplomática.
00:12:13Ese mismo día, la Embajada de Colombia respondió oficialmente
00:12:18al Ministerio de Relaciones Exteriores de Nicaragua,
00:12:21solicitando su apoyo para renovar el documento que vencía el 14 de junio de 2025.
00:12:27En la nota diplomática, la Embajada dejó constancia de que González
00:12:30se encuentra en Nicaragua desde el 5 de noviembre de 2024
00:12:33y que desde esa fecha no ha salido del país.
00:12:37Con estos oficios, queda en evidencia que la renovación de la residencia de González
00:12:42no solo fue gestionada, sino que tuvo seguimiento oficial
00:12:45a través de la relación diplomática entre ambos países.
00:12:48Pues las reacciones a este escándalo continúan, Iván,
00:12:56desde el rechazo al apoyo del gobierno que recibió un prófugo de la justicia
00:13:00hasta las demandas en contra de altos funcionarios.
00:13:03Caterina, usted nos tiene más información. Adelante.
00:13:05En efecto, Maritza, estuvimos hablando con expertos académicos
00:13:08en relaciones internacionales, con la red de veeduría ciudadana
00:13:12y también con el concejal Daniel Briseño.
00:13:15Ellos señalan que no solamente es necesario que el gobierno nacional
00:13:19empiece entonces a pedir que Carlos Ramón González sea trasladado a Colombia
00:13:24para que responda a la justicia.
00:13:25Además de que se investigue, si no hay trazabilidad del documento,
00:13:28entonces quién lo hizo y se aclare sobre quién es el responsable.
00:13:32Piden, entre otras, que se empiecen estos procesos judiciales
00:13:36por lo menos en contra de los funcionarios que por omisión o por acción
00:13:40estarían involucrados.
00:13:41Hablan de por lo menos la configuración de tres delitos.
00:13:45La negativa del gobierno Petro a reconocer el trámite en el que la Embajada de Nicaragua
00:13:51pidió residencia para Carlos Ramón González,
00:13:54investigado por corrupción en la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo,
00:13:58desató críticas.
00:13:59Lo único que espera uno, si eventualmente es cierto que ni presidente
00:14:02ni cancillería tuvieron nada que ver,
00:14:05que adopten las medidas disciplinarias necesarias
00:14:08frente a la persona que cometió esta imprudencia.
00:14:10Desde la red de veeduría ciudadana piden que se agilice la circular roja.
00:14:15A su vez, la red de veedurías presentará en las próximas horas unas acciones legales
00:14:22tanto disciplinarias como penales ante la Comisión de Acusaciones
00:14:26como ante la propia Fiscalía General de la Nación.
00:14:30También hay señalamientos contra funcionarios que habrían facilitado el trámite,
00:14:34incluso de quienes hoy niegan conocerlo.
00:14:37Nosotros hemos visto, en primer lugar, tres delitos claros.
00:14:40El primero es fraude a resolución judicial.
00:14:43El segundo es tráfico, obviamente, de influencias de servidor público.
00:14:48Y el tercero tiene que ver con la Asociación para la Comisión de Delito
00:14:53contra la Administración Pública.
00:14:55Sobre esos tres delitos, entonces, aquí hay que mirar
00:14:57cuáles son los funcionarios, primero, que solicitaron eso en el momento de la imputación.
00:15:01Hay que individualizarlos, ya sabemos más o menos quiénes son,
00:15:06y denunciarlos ante la Fiscalía.
00:15:08Por ahora, no hay investigaciones para establecer quién permitió que González
00:15:11hoy goce de residencia en Nicaragua.
00:15:15Y es que ha pasado más de un mes y aún Interpol no ha emitido la circular roja
00:15:19que opera como una orden de captura internacional
00:15:21contra el exdirector del DAPRE, Carlos Ramón González.
00:15:25La Fiscalía asegura que ya hizo el trámite correspondiente.
00:15:27María Fernanda, usted tiene detalles de las primeras acciones del ente acusador
00:15:33frente a lo revelado por Noticias RCN.
00:15:36Cuéntenos.
00:15:41Inés María, televidentes, buenas tardes.
00:15:44Pues mire, efectivamente, Noticias RCN pudo establecer
00:15:47que el CTI de la Fiscalía y la Dijín ya adelantan
00:15:51las primeras actividades investigativas precisamente para determinar
00:15:55bajo qué circunstancias y cómo Carlos Ramón González,
00:16:00la mano derecha del presidente Gustavo Petro,
00:16:02salió del país hacia Nicaragua.
00:16:05También, por supuesto, quienes sabrían ayudarlo a escapar hacia allí
00:16:08porque hay que recordar que hace 44 días
00:16:11un magistrado del Tribunal Superior de Bogotá ordenó su captura.
00:16:15Pero adicionalmente hay que decirlo,
00:16:17es que hasta el momento no hay orden, no hay circular roja de Interpol
00:16:20y entre la Fiscalía y la Interpol, pues no se sabe quién tiene la responsabilidad
00:16:25porque se estarían chutando la pelota.
00:16:2844 días han pasado desde que Carlos Ramón González,
00:16:32exdirector del DAPRE y quien fue mano derecha de Gustavo Petro,
00:16:36es prófugo de la justicia cuando el pasado 3 de julio
00:16:39el Tribunal Superior de Bogotá ordenó su detención
00:16:42y él ya estaba campante en Nicaragua.
00:16:45Un día después de la orden de captura,
00:16:47la Fiscalía hizo las gestiones con la Interpol
00:16:49para que se emitiera circular roja
00:16:50y buscarlo fuera del país.
00:16:52Sin embargo, con el paso de los días,
00:16:54la circular no existe.
00:16:56La fiscal María Cristina Patiño hizo saber
00:16:59a través de este documento
00:17:00Se realizó el trámite correspondiente
00:17:03el 4 de julio del año en curso
00:17:04a través de comunicación oficial dirigida a la Interpol.
00:17:07Sin embargo, a la fecha,
00:17:09la oficina de Colombia de dicha organización
00:17:11no se ha pronunciado al respecto.
00:17:13Por el contrario, consultamos con el director
00:17:15de la policía, quien aseguró que se elevó
00:17:17la solicitud a la sede principal en Francia
00:17:19y hasta ahora no tienen respuesta.
00:17:22Noticias RCN pudo establecer
00:17:23que tras la información revelada por este noticiero,
00:17:26el CTI y la DIJIN adelantan actividades investigativas
00:17:29para tener la certeza de la manera
00:17:31en la que Carlos Ramón González salió del país.
00:17:35¿Qué autoridad responde luego de que pasado un mes
00:17:37de que la justicia ordenara su captura
00:17:40no se ha hecho efectiva?
00:17:41Cambiamos de tema y les contamos
00:17:45que continúan las labores de búsqueda
00:17:47de Valeria Afanador, la niña de 10 años
00:17:49que desapareció mientras estaba en su colegio
00:17:51en Cajicá, Cundinamarca.
00:17:53Son más de 300 las personas
00:17:55que tratan de ubicarla a esta hora.
00:17:58Sus padres enviaron un sentido mensaje,
00:18:01piden ayuda para que la pequeña
00:18:03vuelva pronto a casa.
00:18:05Jason, ¿cuál es la información más reciente
00:18:07que entregan las autoridades?
00:18:11Felipe, ¿qué tal?
00:18:16Buenas tardes para usted
00:18:17y para todos nuestros televidentes.
00:18:18En efecto, continúa esta búsqueda.
00:18:20Las reuniones se han dado y desarrollado
00:18:22durante el día de las diferentes entidades,
00:18:25organismos que participan en esta intensa búsqueda
00:18:27que no cesa y continúa en los municipios
00:18:30de Cundinamarca, especialmente aquí en Cajicá.
00:18:33El puesto de mando unificado ha estado en el colegio.
00:18:35A mi espalda se encuentra un grupo especial
00:18:37del Ejército Nacional.
00:18:38Son 30 hombres que han estado desde el primer día
00:18:41realizando esa búsqueda, un grupo de caballería.
00:18:44Y allí avanza, no solamente ellos,
00:18:46sino también estamos hablando de la policía,
00:18:48la policía de rescate, los bomberos.
00:18:50En fin, son más de 300 personas,
00:18:51como usted lo mencionaba.
00:18:52El mensaje es muy sentido y muy emotivo.
00:18:55Invita a la ciudadanía, aquellas personas.
00:18:57Sabemos que las autoridades,
00:18:58los mismos profesores y colaboradores
00:19:00están buscando a Valeria,
00:19:01pero también es el llamado a la ciudadanía
00:19:03con la imagen de la niña,
00:19:04con la foto de la niña,
00:19:05dar la información a las autoridades correspondientes.
00:19:07Son más de 72 horas de angustia
00:19:11para la familia Afanador Cárdenas.
00:19:13Valeria, a su pequeña de 10 años,
00:19:15sigue sin aparecer.
00:19:17Manuel, su padre,
00:19:18guarda la esperanza de un encuentro
00:19:20lo más pronto posible.
00:19:22Y por eso carga una maleta
00:19:23con cosas preciadas de la niña.
00:19:25Lo primero que voy a hacer
00:19:26es después de abrazarla fuertemente,
00:19:30besarla, revisarla,
00:19:32que esté bien.
00:19:34Pero lo más importante
00:19:35es tenerla en mis brazos.
00:19:36Son más de 300 las personas
00:19:38entre autoridades,
00:19:40personal educativo,
00:19:41colaboradores y vecinos
00:19:42buscando sin descanso a la pequeña.
00:19:45Si hay alguien que tenga a la niña,
00:19:46le pido por favor,
00:19:47con el corazón en la mano,
00:19:50devuélvanla.
00:19:50Devuélvanla.
00:19:51Devuélvanla.
00:19:53Porque, pues,
00:19:54ella necesita
00:19:55pensiones especiales
00:19:56y es una niña muy indefensa.
00:19:59Las líneas para entregar
00:20:00información están abiertas
00:20:01las 24 horas del día.
00:20:03Ahora estamos trabajando
00:20:05en los barrios.
00:20:06Estamos también yendo
00:20:08a algunas zonas boscosas cercanas
00:20:10en donde el colegio está ubicado.
00:20:13Son 20 teras en material de video
00:20:15que están siendo analizados
00:20:16por los investigadores
00:20:17de la Fiscalía.
00:20:18Se han recopilado videos
00:20:19tanto del día lunes
00:20:21como del día martes
00:20:22de los cuales hoy
00:20:23están siendo motivo de análisis
00:20:26por parte de Policía Judicial
00:20:27tanto de la SIJIN
00:20:28como del CTI.
00:20:29Son cuatro los días
00:20:30en que Valeria
00:20:31no ha dormido en su casa,
00:20:33no ha estado con sus hermanos
00:20:34y no ha sido despertada
00:20:35por un beso
00:20:36y un abrazo de sus padres.
00:20:39Que aparezca Valeria
00:20:40y que aparezca pronto
00:20:41para llegar nuevamente
00:20:43a abrazar a sus padres
00:20:43en casa.
00:20:45Y mire,
00:20:45vamos ahora aquí
00:20:45al Valle del Cauca
00:20:46porque lo que ocurrió
00:20:47en Sevilla,
00:20:48en el norte de este departamento
00:20:50es realmente indignante.
00:20:52Una médico
00:20:52fue secuestrada
00:20:53junto con sus dos pequeños hijos
00:20:55en la tarde de ayer.
00:20:57Horas más tarde
00:20:57los menores fueron liberados
00:20:59pero la mujer todavía
00:21:00sigue en poder
00:21:01de un grupo armado
00:21:02que todavía no ha sido identificado.
00:21:04Llegó Candelo,
00:21:05buenas tardes.
00:21:05Usted tiene todos los detalles.
00:21:11Televidentes,
00:21:11buenas tardes.
00:21:12Mire,
00:21:12la mujer recogía a sus hijos
00:21:14en el colegio
00:21:14cuando fue interceptada
00:21:15por sujetos armados
00:21:16que la obligan
00:21:17a subir
00:21:18a su propio vehículo
00:21:19y es ahí
00:21:20cuando abandonan
00:21:21el lugar
00:21:22hacia zona rural
00:21:23del municipio
00:21:24de Sevilla.
00:21:25En la zona
00:21:25hay presencia
00:21:26de dos frentes
00:21:27de las disidencias.
00:21:28Por un lado
00:21:29el frente 57
00:21:30y también
00:21:31la columna
00:21:32Adán Izquierdo.
00:21:33En poder
00:21:33de estas estructuras
00:21:34podría estar
00:21:35la médico
00:21:36que permanece
00:21:37secuestrada
00:21:38luego de que
00:21:38sus dos hijos
00:21:39fueran liberados.
00:21:40Las autoridades
00:21:41ya ofrecieron
00:21:41una recompensa
00:21:42de hasta 50 millones
00:21:43de pesos
00:21:44por información
00:21:45de su paradero.
00:21:47Este es parte
00:21:48del recorrido
00:21:49que hizo
00:21:49el grupo
00:21:49de delincuentes
00:21:50que secuestró
00:21:51a la médico
00:21:51Daniela Hernández
00:21:52y a sus dos hijos
00:21:53en la zona urbana
00:21:54de Sevilla
00:21:55Valle del Cauca.
00:21:56Los delincuentes
00:21:57interceptaron
00:21:58a la familia
00:21:58cuando se encontraban
00:21:59a las afueras
00:22:00del colegio
00:22:01de los pequeños.
00:22:01Fue ingresada
00:22:02con sus hijos
00:22:03y retenida
00:22:05dentro de su propio vehículo
00:22:06y en ese mismo vehículo
00:22:07fue que se trasladaron
00:22:09se presume
00:22:10hacia la zona rural.
00:22:11Horas más tarde
00:22:12los delincuentes
00:22:13liberaron a los niños
00:22:14quienes fueron valorados
00:22:15en el Hospital
00:22:15Centenario de Sevilla
00:22:17y se encuentran
00:22:17físicamente
00:22:18en buen estado.
00:22:19Un acuerdo
00:22:20un canal
00:22:21de comunicación
00:22:22directamente
00:22:22con su familia
00:22:24se dirigió
00:22:25un campesino
00:22:26del municipio
00:22:28por los niños
00:22:30y bueno
00:22:30afortunadamente
00:22:31pudieron llegar
00:22:32a salvo
00:22:33inmediatamente
00:22:34llegaron acá
00:22:35fueron valorados
00:22:36en el hospital.
00:22:37En el municipio
00:22:38se mantiene
00:22:38un canal
00:22:39de intermediación
00:22:39para gestionar
00:22:40que la mujer
00:22:41sea liberada.
00:22:42Lo que hemos desplegado
00:22:43ha sido
00:22:43los canales
00:22:44de comunicación
00:22:45con líderes
00:22:46de la zona rural
00:22:47líderes
00:22:48eclesiásticos
00:22:49que tienen
00:22:50comunicación
00:22:51constante
00:22:51con estos grupos
00:22:52para poder
00:22:53de alguna forma
00:22:54obtener
00:22:55en parte
00:22:56la información.
00:22:57En la zona
00:22:57hay presencia
00:22:58de la columna
00:22:58Adán Izquierdo
00:22:59y el Frente 57
00:23:01de las disidencias.
00:23:02Autoridades
00:23:02investigan
00:23:03si se trata
00:23:04de un secuestro
00:23:04con fines extorsivos.
00:23:08Muchas gracias
00:23:11Diego
00:23:12y seguimos
00:23:12en el Pacífico
00:23:13porque hablamos
00:23:14con la familia
00:23:15del patrullero
00:23:16Jordan
00:23:16Isaac Rosado
00:23:17uno de los
00:23:18uniformados
00:23:19asesinado
00:23:20ayer
00:23:21en la tarde
00:23:21de Morales
00:23:22Cauca
00:23:23y es que
00:23:23las disidencias
00:23:25atacaron
00:23:25a los policías
00:23:26por la espalda
00:23:27y le robaron
00:23:28el armamento.
00:23:29Carlos Andrés
00:23:30usted habló
00:23:31con la familia
00:23:31buenas tardes.
00:23:36Ingrid
00:23:37televidentes
00:23:37cordial saludo
00:23:38muy buenas tardes
00:23:39desde Popayán
00:23:40miren
00:23:41encontramos
00:23:41en el departamento
00:23:42del Atlántico
00:23:43a la familia
00:23:44del joven patrullero
00:23:45de 24 años
00:23:46Jordan
00:23:47Isabel
00:23:47Isaac Rosado
00:23:49pues es una
00:23:50de las familias
00:23:50que vive
00:23:51los horrores
00:23:51de la guerra
00:23:52del conflicto armado
00:23:53que está muy recrudecido
00:23:54aquí en el departamento
00:23:55del Cauca
00:23:56algo pasó ayer
00:23:57a la hora del almuerzo
00:23:59le envió un mensaje
00:24:00a uno de sus seres queridos
00:24:02lo que pudo ser
00:24:03un presagio
00:24:04el presentimiento
00:24:06de una salida inusual
00:24:08no fue en vano
00:24:09este fue el último mensaje
00:24:11que el patrullero
00:24:12Jordan Rosado
00:24:13envió a su pareja
00:24:14antes del ataque
00:24:15la muerte decía
00:24:16que nos hicieron salir
00:24:18y nos hicieron devolver
00:24:19enseguida
00:24:20no entiendo
00:24:20esta salida
00:24:22que fue
00:24:22una conocida
00:24:24de la familia
00:24:24llegó con la noticia
00:24:25que ningún padre
00:24:26quisiera escuchar
00:24:27el uniformado
00:24:29de tan solo
00:24:2924 años
00:24:31se convirtió
00:24:31en una de las víctimas
00:24:32del ataque armado
00:24:33contra policías
00:24:34en Morales Cauca
00:24:36un hombre
00:24:36pelado muy sano
00:24:38y todo
00:24:38y alegre
00:24:40o sea
00:24:41yo no quería
00:24:42que él se fuera
00:24:42para eso
00:24:43pero él quería
00:24:44eso
00:24:45un año
00:24:46prestando servicios
00:24:47de salud
00:24:47como enfermero
00:24:48en el Atlántico
00:24:49no acabaron
00:24:50con su sueño
00:24:51de servirle
00:24:51a la patria
00:24:52ser de la enfermera
00:24:54enfermero
00:24:54estaba trabajando
00:24:55en la clínica
00:24:55de Simón Bolívar
00:24:57y se salió
00:24:58para meterse
00:24:58a policía
00:24:59los cuestionamientos
00:25:00los del padre
00:25:01del patrullero
00:25:02Rosado
00:25:02fueron para el gobierno
00:25:03hombre
00:25:04o sea
00:25:05unos pelados
00:25:06que son nuevos
00:25:07como lo van a echar
00:25:08para allá
00:25:08y se va preparado
00:25:10o sea
00:25:11que no deben
00:25:12echar los pelados
00:25:12así
00:25:13nuevos
00:25:13sin prepararlos
00:25:14bien para allá
00:25:15para esa parte
00:25:16peligrosa
00:25:17su cuerpo
00:25:18llegaría este sábado
00:25:19hasta el municipio
00:25:20de Soledad
00:25:20donde se cumplirán
00:25:22sus honras
00:25:23fúnebres
00:25:23la otra familia
00:25:25que hoy llora
00:25:25la partida
00:25:26de su ser querido
00:25:27de otro joven
00:25:27patrullero
00:25:28está en el departamento
00:25:29de Huila
00:25:30en la ciudad
00:25:30de Neiva
00:25:31y es que
00:25:32fue un ataque
00:25:33a mansal
00:25:34los sorprendieron
00:25:35por la espalda
00:25:36les robaron
00:25:37el armamento
00:25:38y como forajidos
00:25:39salieron esgrimiendo
00:25:40por el parque principal
00:25:41de Morales
00:25:42lo que para ellos
00:25:43fue su botín
00:25:44de guerra
00:25:45en Morales
00:25:45hay medidas excepcionales
00:25:47hoy no hubo
00:25:47actividades académicas
00:25:49el alcalde
00:25:50le decretó
00:25:50el toque de queda
00:25:51nocturno
00:25:52y la prohibición
00:25:53para vender
00:25:55y consumir
00:25:55bebidas embriagantes
00:25:56en sitios públicos
00:25:58esto es lo más reciente
00:25:59de lo que ocurrió
00:26:00en Morales
00:26:00expertos forenses
00:26:04practicaron la inspección
00:26:05y acompañaron
00:26:06el traslado aéreo
00:26:07de los cuerpos
00:26:07desde la estación
00:26:08de Morales
00:26:09al comando
00:26:09de la policía
00:26:10cauca
00:26:10la misma aeronave
00:26:13trasladó
00:26:13un equipo especializado
00:26:15también un equipo
00:26:16especial de la policía
00:26:17nacional
00:26:17en términos
00:26:18de investigación
00:26:18para lograr
00:26:20identificar
00:26:21a estos criminales
00:26:24la recompensa
00:26:25de hasta
00:26:25200 millones
00:26:26de pesos
00:26:27en lugar
00:26:28de acuartelarse
00:26:29la orden
00:26:29para los uniformados
00:26:30en Morales
00:26:31es desplegarse
00:26:32constantemente
00:26:33estamos patrullando
00:26:34hay puntos de seguridad
00:26:36se han hecho alianzas
00:26:37con los comerciantes
00:26:38precisamente para eso
00:26:39descuidar ese punto
00:26:41sería descuidar
00:26:41por lo menos
00:26:42la mitad
00:26:42de la seguridad
00:26:43del municipio
00:26:44y lo más grave
00:26:45es que los organismos
00:26:46de inteligencia
00:26:47advirtieron
00:26:47sobre el recrudecimiento
00:26:48de los ataques
00:26:49del frente
00:26:50Jaime Martínez
00:26:51durante estas fechas
00:26:52se cumple
00:26:53el 18 de agosto
00:26:55el aniversario
00:26:57de la muerte
00:26:58de alias Jaimito
00:26:59de donde nace
00:26:59precisamente
00:27:00esta estructura
00:27:01y posiblemente
00:27:03estos actos
00:27:05tengan que ver
00:27:05con ese aniversario
00:27:07y desde el tambo
00:27:08llegó a Popayán
00:27:09un adolescente
00:27:09de 17 años
00:27:10que logró escapar
00:27:11con armamento
00:27:12municiones
00:27:13y material de guerra
00:27:14del frente
00:27:15Carlos Patiño
00:27:16también de las disidencias
00:27:17de Iván Mordisco
00:27:18Juan Fernando
00:27:21y Televidentes
00:27:22fue duplicada
00:27:23entonces
00:27:23la recompensa
00:27:24ayer
00:27:25hablamos de 50 millones
00:27:26ofrecidos por la gobernación
00:27:27y por la policía del Cauca
00:27:28y el comandante
00:27:29de la policía nacional
00:27:30anunció
00:27:31desde Tunja
00:27:32que la recompensa
00:27:33ahora para dar
00:27:34con el paradero
00:27:35de los terroristas
00:27:35es de 200 millones
00:27:37de pesos
00:27:37Juan Fernando
00:27:38y Televidentes
00:27:39la información
00:27:39desde el departamento
00:27:40del Cauca
00:27:41Carlos Andrés Gómez
00:27:42Noticias RCN
00:27:43Carlos gracias
00:27:47buenas tardes
00:27:47también es muy delicada
00:27:49la situación
00:27:50de orden público
00:27:50en el sur de Bolívar
00:27:52particularmente
00:27:53en el municipio
00:27:53de Santa Rosa
00:27:54allí se reporta
00:27:55el asesinato
00:27:56de un soldado
00:27:57siete más
00:27:58sufrieron heridas
00:27:58al ser atacados
00:28:00con un dron cargado
00:28:01con explosivos
00:28:01acción criminal
00:28:02atribuida al ELN
00:28:04el secretario de seguridad
00:28:05de este municipio
00:28:06ha cuestionado
00:28:07con vehemencia
00:28:08la falta de presencia
00:28:09por parte del gobierno
00:28:10nacional
00:28:11y dijo que no cuentan
00:28:12con equipos
00:28:13ni herramientas
00:28:14para prevenir
00:28:14este tipo de ataques
00:28:16el soldado
00:28:18John Redondo
00:28:18es la nueva víctima
00:28:20de los ataques
00:28:20con drones
00:28:21esta vez
00:28:22en Santa Rosa
00:28:23Bolívar
00:28:23él junto a otros
00:28:24uniformados
00:28:25desarrollaban operaciones
00:28:26en la zona
00:28:27quien a pesar
00:28:28de los esfuerzos
00:28:29de los enfermeros
00:28:30de combate
00:28:30y el personal médico
00:28:31falleció
00:28:32durante la extracción
00:28:33a un hospital
00:28:34de la ciudad de Bucaramanga
00:28:35de igual forma
00:28:36siete de nuestros
00:28:37soldados profesionales
00:28:38presentan heridas
00:28:40leves
00:28:40producto de las esquirlas
00:28:41el secretario
00:28:43de gobierno
00:28:43de Bolívar
00:28:44cuestionó
00:28:44las acciones
00:28:45del gobierno
00:28:45y aseguró
00:28:46que no hay
00:28:46un equipo
00:28:47tecnológico
00:28:47para prevenir
00:28:48esos ataques
00:28:49el señor gobernador
00:28:50acaba de asignar
00:28:52mil millones
00:28:53de pesos
00:28:53que serán invertidos
00:28:55en su totalidad
00:28:55en compra
00:28:56de equipos
00:28:57antidrones
00:28:57para fortalecer
00:28:59la movilización
00:29:00de las tropas
00:29:00en el sur
00:29:01del departamento
00:29:01de Bolívar
00:29:02este año
00:29:03son 12
00:29:04los uniformados
00:29:04que han sido
00:29:05asesinados
00:29:06bajo esta modalidad
00:29:07hasta ahora
00:29:09en la casa
00:29:10de Nariño
00:29:10se reúnen
00:29:11el presidente
00:29:12Gustavo Petro
00:29:12y dos delegaciones
00:29:13de congresistas
00:29:14norteamericanos
00:29:15Carol buenas tardes
00:29:17que ha trascendido
00:29:18hasta ahora
00:29:18de este encuentro
00:29:19que se sabe
00:29:20Inés María
00:29:25muy buenas tardes
00:29:26pues la reunión
00:29:27ya lleva por lo menos
00:29:28una hora y media
00:29:29en donde las delegaciones
00:29:30de la delegación
00:29:32de Estados Unidos
00:29:32en la que participan
00:29:33los senadores
00:29:34Bernie Moreno
00:29:35y Rubén Gallego
00:29:35y el embajador
00:29:36de negocios
00:29:37de los Estados Unidos
00:29:38de América
00:29:38John McNamara
00:29:40por parte de Estados Unidos
00:29:41se reúnen
00:29:41a esta hora
00:29:42con el presidente
00:29:43Gustavo Petro
00:29:44los ministros
00:29:45del interior
00:29:45de comercio
00:29:46de defensa
00:29:47y la canciller
00:29:48en donde se abordan
00:29:49temas bilaterales
00:29:50importantes
00:29:51para ambas naciones
00:29:52entre ellos
00:29:53fortalecer
00:29:53las medidas de seguridad
00:29:55luchar contra el narcotráfico
00:29:57y tomar acciones
00:29:58para que haya
00:29:59un crecimiento
00:30:00económico
00:30:01multilateral
00:30:02se tiene previsto
00:30:03que a la salida
00:30:04se pueda dialogar
00:30:05con las delegaciones
00:30:06con ambas
00:30:06tanto de Colombia
00:30:07como Estados Unidos
00:30:08y este encuentro
00:30:09se da previo
00:30:11a la decisión
00:30:12de Estados Unidos
00:30:12sobre la desertificación
00:30:14de Colombia
00:30:15si nos desertifican
00:30:16o mantenemos
00:30:17esta certificación
00:30:18de la lucha
00:30:19contra el narcotráfico
00:30:20por supuesto
00:30:20nosotros seguiremos
00:30:22pendientes
00:30:22al tanto
00:30:23de esta reunión
00:30:24Jessica
00:30:24ustedes tienen
00:30:25más noticias
00:30:25muchas gracias
00:30:30cambiamos de tema
00:30:31porque desde aquí
00:30:32de Cartagena
00:30:33habló el alcalde
00:30:34de Cali
00:30:34Alejandro Eder
00:30:35y como presidente
00:30:36de sus capitales
00:30:37dijo que todos
00:30:37los alcaldes
00:30:38del país
00:30:38están listos
00:30:39y unidos
00:30:40para hacerle
00:30:41frente a la violencia
00:30:42que se ha recrudecido
00:30:43en algunas zonas
00:30:44además
00:30:45también se refirió
00:30:46a su encuentro
00:30:47con los congresistas
00:30:47estadounidenses
00:30:48en medio
00:30:50de un panorama
00:30:51nacional
00:30:51con plenco
00:30:52los alcaldes
00:30:53de las principales
00:30:54ciudades del país
00:30:54fortalecen su articulación
00:30:56a través de
00:30:56Asocapitales
00:30:57eso lo único
00:30:58que hace
00:30:59es conducirnos
00:30:59hacia la violencia
00:31:01y hacia la pobreza
00:31:02y la falta
00:31:03de oportunidades
00:31:04entonces
00:31:04los alcaldes
00:31:05trabajamos juntos
00:31:06trabajamos con entrega
00:31:07por nuestras ciudades
00:31:08por nuestros pueblos
00:31:09y estamos firmes
00:31:11para seguir luchando
00:31:12por Colombia
00:31:12esta integración
00:31:13entre alcaldes
00:31:14ha facilitado
00:31:15la solución
00:31:15de problemas locales
00:31:16y el apoyo
00:31:17en emergencias
00:31:17como el vendaval
00:31:18en Chocó
00:31:19que afectó
00:31:19escuelas
00:31:20y un hospital
00:31:21nos activamos
00:31:22en Asocapitales
00:31:23para poder enviar
00:31:24las ayudas humanitarias
00:31:25que necesitan
00:31:26y en especial
00:31:26para poder recuperar
00:31:27el hospital
00:31:27y los colegios
00:31:28lo antes posible
00:31:29durante el congreso
00:31:30de la ANDI
00:31:31en Cartagena
00:31:31varios mandatarios
00:31:32se reunieron
00:31:33con los senadores
00:31:33estadounidenses
00:31:34Bernie Moreno
00:31:35y Rubén Gallego
00:31:36enfatizamos
00:31:37que necesitamos
00:31:38hoy más que nunca
00:31:39profundizar
00:31:40esa relación
00:31:40y que no perdieran
00:31:42de vista
00:31:42que todos esos apoyos
00:31:43que siguen llegando
00:31:44de Estados Unidos
00:31:45a Colombia
00:31:45son los que nos han
00:31:47permitido a nosotros
00:31:48los alcaldes
00:31:48sostener
00:31:49la estabilidad
00:31:50en nuestras regiones
00:31:52destacaron
00:31:53que el respaldo
00:31:53de Estados Unidos
00:31:54es vital
00:31:54para la estabilidad regional
00:31:56y es muy doloroso
00:31:58lo que pasó
00:31:59en Montería
00:32:00una bebé recién nacida
00:32:01fue abandonada
00:32:02en un basurero
00:32:03en esa ciudad
00:32:04¿cómo está la bebé Oscar?
00:32:10Hola Felipe
00:32:11televidentes
00:32:12muy buenas tardes
00:32:13la bebé se encuentra
00:32:14en buenas condiciones
00:32:15según lo que nos informan
00:32:16desde el hospital
00:32:17San Jerónimo de Montería
00:32:18donde fue llevada
00:32:19minutos después
00:32:19del hallazgo
00:32:20pero les quiero
00:32:21indicar que
00:32:22les saludo
00:32:22desde el punto exacto
00:32:23donde fue hallada
00:32:24la bebé hace unas horas
00:32:25entre este poste
00:32:27y la pared
00:32:28de un lote abandonado
00:32:29en bolsas negras
00:32:31esta zona
00:32:32que ustedes observan
00:32:33en estos momentos
00:32:34se veía muy diferente
00:32:35hace unas horas
00:32:35fue aseada por supuesto
00:32:37y además ha llovido
00:32:37durante todo el día
00:32:38en Montería
00:32:39y por eso
00:32:39hoy se ve
00:32:40mucho más limpia
00:32:41la bebé fue enviada
00:32:42a seis cuadras
00:32:43de este punto
00:32:44al hospital San Jerónimo
00:32:45donde se encuentra
00:32:45en buenas condiciones
00:32:46y según lo que nos informan
00:32:47el ICBF
00:32:48ya le asignó
00:32:49una madre sustituta
00:32:50en el barrio
00:32:54Ledén de Montería
00:32:55un llanto apenas audible
00:32:56rompió el silencio
00:32:57de un basurero
00:32:58allí entre los desechos
00:32:59el milagro
00:33:00de una nueva vida
00:33:00fue encontrado
00:33:01todo comenzó
00:33:02cuando Joel Agames
00:33:03caminaba con su papá
00:33:05algo lo detuvo
00:33:06un sonido
00:33:06que no encajaba
00:33:07con la soledad
00:33:08de la basura
00:33:08al abrir una bolsa negra
00:33:10encontró a una bebé
00:33:11recién nacida
00:33:12de apenas 48 horas
00:33:13pidiendo ayuda
00:33:14con su débil llanto
00:33:15Joel llamó a la policía
00:33:28y uniformados
00:33:29acudieron de inmediato
00:33:30encontrando a la pequeña
00:33:31llena de arena
00:33:32fue trasladada
00:33:33de urgencia
00:33:34al hospital San Jerónimo
00:33:35las autoridades
00:33:44buscan a quienes
00:33:45hayan abandonado
00:33:46a esta menor
00:33:46estamos adelantando
00:33:47todas las actuaciones
00:33:48de investigación
00:33:49criminal e inteligencia
00:33:51para identificar
00:33:53a él
00:33:54o a los responsables
00:33:55del abandono
00:33:56de esta recién nacida
00:33:57quienes deberán responder
00:33:58ante la justicia
00:33:59mientras avanza
00:34:00la investigación
00:34:01la bebé permanece
00:34:02bajo su permisión médica
00:34:03en el centro asistencial
00:34:04a la espera
00:34:05de que las entidades
00:34:05competentes
00:34:06determinen
00:34:07las medidas de protección
00:34:08que garanticen
00:34:09su bienestar
00:34:09pero en las regiones
00:34:12también pasan
00:34:13cosas buenas
00:34:14porque aquí en Cartagena
00:34:14empezó la construcción
00:34:15del primero
00:34:16de cinco colegios
00:34:17con los que la alcaldía
00:34:18pretende ampliar
00:34:19la cobertura educativa
00:34:20que va desde la primera infancia
00:34:21hasta la educación superior
00:34:23las obras de esta nueva institución
00:34:25deberán terminar
00:34:26en 18 meses
00:34:27para beneficiar
00:34:28a por lo menos
00:34:291200 estudiantes
00:34:30día a día
00:34:32tenemos que luchar
00:34:33por los alimentos
00:34:34ahora por un tractor
00:34:35así que esto es un milagro
00:34:37y es que lo que parecía
00:34:38un sueño
00:34:39por fin
00:34:39empieza a tener forma
00:34:40la nueva institución
00:34:41educativa ciudadela
00:34:42La Paz
00:34:43tendrá 10 aulas
00:34:44para prejardín y jardín
00:34:454 aulas para preescolar
00:34:46y 22 salones
00:34:48para primaria y bachillerato
00:34:49además de biblioteca
00:34:50sala de informática
00:34:50y canchas deportivas
00:34:52Es un colegio
00:34:53de 30 mil millones
00:34:54donde le vamos a hacer
00:34:55espacial énfasis
00:34:56a la atención
00:34:57a los niños
00:34:57en jardín
00:34:58prejardín
00:34:59será un gran centro
00:35:00de atención
00:35:00a la primera infancia
00:35:01de la ciudad de Cartagena
00:35:02Es un sueño
00:35:03yo tengo mi niña
00:35:05que gracias a Dios
00:35:06ya no la voy a tener
00:35:07el transporte
00:35:09también
00:35:10es muy difícil
00:35:11Las obras
00:35:12que concluirán
00:35:13en 18 meses
00:35:14permitirán ampliar
00:35:14la cobertura educativa
00:35:15en 1200 cupos
00:35:17y gracias a alianzas
00:35:17entre la alcaldía
00:35:18de Cartagena
00:35:19y varias universidades
00:35:20muchos jóvenes
00:35:21tendrán acceso
00:35:21a la educación superior
00:35:22Un grave accidente
00:35:26de tránsito
00:35:26se registró
00:35:27esta mañana
00:35:27en la avenida
00:35:28Boyacá
00:35:28con la avenida
00:35:29Primera de Mayo
00:35:29en Bogotá
00:35:3043 personas
00:35:32resultaron heridas
00:35:33dos de ellas
00:35:34de gravedad
00:35:34Lisa Díaz
00:35:36¿qué se sabe
00:35:36de los heridos?
00:35:37¿a dónde fueron
00:35:38trasladados?
00:35:44Inés María
00:35:45muy buenas tardes
00:35:46según el último reporte
00:35:48entregado por las autoridades
00:35:49dicen que hay dos personas
00:35:50graves
00:35:51entre las personas heridas
00:35:53hay 29 mujeres
00:35:5418 hombres
00:35:55un menor de edad
00:35:56y una mujer
00:35:57en estado de embarazo
00:35:58todas estas personas
00:36:00fueron trasladadas
00:36:01a siete centros médicos
00:36:02entre esos
00:36:02el hospital de Kennedy
00:36:03el hospital de Mason
00:36:04y el lugar aquí
00:36:05donde nosotros
00:36:06nos encontramos
00:36:06que es la clínica
00:36:07de Occidente
00:36:08donde ya hemos logrado
00:36:10hablar con uno
00:36:11de los familiares
00:36:12quiero contarle también
00:36:13que las autoridades
00:36:13en su momento
00:36:14acordonaron la zona
00:36:16del accidente
00:36:17para realizar
00:36:17las investigaciones
00:36:18correspondientes
00:36:19pero lo que nos confirman
00:36:20es que a esta hora
00:36:21ya la movilidad
00:36:22fluye con normalidad
00:36:23cerca de las ocho y media
00:36:25de la mañana
00:36:26en la avenida Boyacá
00:36:27con primera de mayo
00:36:28este era el panorama
00:36:29tres buses de servicio público
00:36:33un taxi
00:36:33y un vehículo particular
00:36:34chocaron
00:36:35en el momento
00:36:37varias personas
00:36:37ayudaron a los pasajeros
00:36:39quienes permanecían
00:36:39en los buses
00:36:40allí llegaron
00:36:42varias ambulancias
00:36:43para trasladarlos
00:36:44hacia varios centros médicos
00:36:45nos dicen aquí
00:36:46en urgencias
00:36:48que no es nada grave
00:36:49pero mi hermana
00:36:49si está en estado crítico
00:36:50porque ya dentro
00:36:52de su hija
00:36:52y dentro de mi hermana
00:36:53y si está grave
00:36:55mi hermana
00:36:55familiares
00:36:56de Luzmery Villada
00:36:57de 54 años
00:36:58están a la espera
00:36:59de un dictamen médico
00:37:00parece que tiene sangrado
00:37:01entonces
00:37:02está en reanimación
00:37:05Luzmery iba
00:37:06hacia su trabajo
00:37:06nos dijo
00:37:07que fue
00:37:08ella estaba
00:37:09en la parte
00:37:10de la mitad
00:37:10del bus
00:37:11cuando pasó
00:37:11lo sucedido
00:37:12las autoridades
00:37:13investigan
00:37:14las causas
00:37:14del accidente
00:37:15una de la tarde
00:37:18seis minutos
00:37:19en poco más
00:37:20de una hora
00:37:21iniciará
00:37:22la tan esperada
00:37:23cumbre
00:37:23entre Donald Trump
00:37:24y Vladimir Putin
00:37:25en Alaska
00:37:26con la que buscan
00:37:27ponerle fin
00:37:27a la guerra
00:37:28en Ucrania
00:37:29mientras que Donald Trump
00:37:31dice que lo que busca
00:37:33es un alto
00:37:34el fuego
00:37:34desde el Kremlin
00:37:35asegura que la reunión
00:37:36durará entre seis
00:37:37o siete horas
00:37:38Roberto Macedonio
00:37:40que dice
00:37:40en la Casa Blanca
00:37:41buenas tardes
00:37:42sí que tal
00:37:46pues de momento
00:37:46hay máxima discreción
00:37:47desde la Casa Blanca
00:37:48no ha habido
00:37:49ningún pronunciamiento
00:37:50oficial
00:37:50tampoco comunicados
00:37:51lo que sí han hecho
00:37:52ha sido publicar
00:37:53un mensaje
00:37:54en redes sociales
00:37:54calificando este encuentro
00:37:56como histórico
00:37:57un encuentro
00:37:58que tendrá lugar
00:37:58a las once de la mañana
00:37:59ahora a Alaska
00:38:00será entonces
00:38:01cuando el presidente
00:38:02Trump reciba
00:38:02a Vladimir Putin
00:38:04después seguirá
00:38:05un encuentro privado
00:38:07entre ambos
00:38:08mandatarios
00:38:08al que se unirán
00:38:10posteriormente
00:38:10los miembros
00:38:12de la delegación
00:38:12de cada uno
00:38:13de los dos países
00:38:14y todo concluirá
00:38:15con una rueda
00:38:16de prensa conjunta
00:38:17al término
00:38:19de ese encuentro
00:38:20por cierto
00:38:20que en su trayecto
00:38:21a Alaska
00:38:21Donald Trump
00:38:22ha mantenido
00:38:23una conversación
00:38:24telefónica
00:38:24con uno de los principales
00:38:26aliados
00:38:26de Vladimir Putin
00:38:27el presidente
00:38:28de Bielorrusia
00:38:29Alexander Lukashenko
00:38:30de alto riesgo
00:38:32así calificó
00:38:33el presidente
00:38:33Donald Trump
00:38:34la reunión
00:38:35que sostendrá
00:38:35con Vladimir Putin
00:38:36será el primer
00:38:37encuentro
00:38:37con su homólogo
00:38:38ruso
00:38:38desde que asumió
00:38:39el poder
00:38:40en enero
00:38:40Trump
00:38:42abordó temprano
00:38:43el Air Force One
00:38:44rumbo a la base militar
00:38:45Elmendors Richardson
00:38:47en Alaska
00:38:47que acogerá la cita
00:38:49aclaró
00:38:50que no busca
00:38:50negociar
00:38:51por Ucrania
00:38:51sino sentar
00:38:52las bases
00:38:52para el fin
00:38:53del conflicto
00:38:54Vladimir Putin
00:38:55quería apoderarse
00:38:56de toda Ucrania
00:38:57si yo no fuera
00:38:58presidente
00:38:58ahora mismo
00:38:59estaría tomando
00:38:59posesión
00:39:00de toda Ucrania
00:39:01pero no lo va a hacer
00:39:02sobre los territorios
00:39:03ucranianos
00:39:04que reclama Moscú
00:39:05y que incluyen
00:39:06la región
00:39:06del Donbass
00:39:07Trump
00:39:07enfatizó
00:39:08que Kiev
00:39:08tiene la última palabra
00:39:09se discutirán
00:39:10pero debo dejar
00:39:11que Ucrania
00:39:12tome esa decisión
00:39:13y creo que tomarán
00:39:14una decisión
00:39:14adecuada
00:39:15entre las exigencias
00:39:16del Kremlin
00:39:17también está
00:39:17que Ucrania
00:39:18desista de su intención
00:39:19de pertenecer
00:39:20a la OTAN
00:39:20Kiev señaló
00:39:22que no cederá
00:39:23territorio
00:39:23y en medio
00:39:24de la expectativa
00:39:25el presidente
00:39:26Volodymyr Zelensky
00:39:26dijo que confía
00:39:28en Trump
00:39:28para llegar
00:39:28a un acuerdo
00:39:29por cierto
00:39:31que en Anchorage
00:39:32la ciudad de Alaska
00:39:33en la que se van
00:39:33a ver las caras
00:39:34Putin y Trump
00:39:35hay algunas manifestaciones
00:39:38convocadas
00:39:38por quienes protestan
00:39:40contra la ausencia
00:39:41de Volodymyr Zelensky
00:39:42el presidente ucraniano
00:39:43en este encuentro
00:39:44es todo lo que se sabe
00:39:46hasta el momento
00:39:46de este día histórico
00:39:47que podría cambiar
00:39:48el curso de la guerra
00:39:50compañeros
00:39:50Roberto gracias
00:39:55sin duda
00:39:55expectativa mundial
00:39:57volvemos a Colombia
00:39:58porque ya lo saben
00:39:59este es el noticiero
00:40:00de las regiones
00:40:01y en las regiones
00:40:02nadie la tiene más clara
00:40:03que nuestros corresponsales
00:40:04de televisión
00:40:05y radio
00:40:05hoy saludando
00:40:07a nuestros colegas
00:40:08de Montería
00:40:08Medellín y Pereira
00:40:09y comenzamos allí
00:40:10en Risaralda
00:40:11con Carol Álvarez
00:40:12Carol
00:40:13adelante
00:40:13buenas tardes
00:40:15les saludo
00:40:17desde la ciudad
00:40:18de Pereira
00:40:18y les cuento
00:40:19que en el marco
00:40:20del día mundial
00:40:21del elefante
00:40:21desde la ciudad
00:40:22han oficializado
00:40:23que siguen adelantando
00:40:24las sesiones
00:40:25para regresar
00:40:26a su tierra natal
00:40:27a Zimbabue
00:40:27el elefante
00:40:28que nació
00:40:29hace algunos años
00:40:30en el antiguo
00:40:31zoológico
00:40:31Matecaña
00:40:32de la capital
00:40:32del departamento
00:40:33de Risaralda
00:40:33y que actualmente
00:40:34se encuentra
00:40:35solo en un hábitat
00:40:36en la hacienda
00:40:37Nápoles
00:40:37en Doradal
00:40:38Antioquia
00:40:39Raúl Murillo
00:40:39el gerente
00:40:40del bioparque
00:40:40Ucomarí
00:40:41aseguró
00:40:42que los elefantes
00:40:43son animales
00:40:43gregarios
00:40:44al igual que los
00:40:45chimpancés
00:40:45y por eso
00:40:46se está haciendo
00:40:47la gestión
00:40:47para regresar
00:40:48a Zimbabue
00:40:49a su tierra natal
00:40:50él llegaría
00:40:51a fortalecer
00:40:52una familia
00:40:52que ya tenemos
00:40:53elefantes
00:40:53que es pirinolo
00:40:54su padre
00:40:55pero tenemos
00:40:56un elefante
00:40:56llamado Kim
00:40:57donde podría
00:40:58socializar con él
00:40:59y por qué no
00:40:59reproducirse
00:41:00y tener otro
00:41:01elefantico
00:41:01aquí en Pereira
00:41:02actualmente
00:41:03en Colombia
00:41:03hay cinco elefantes
00:41:05tres de ellos
00:41:05están aquí
00:41:06en la ciudad
00:41:07de Pereira
00:41:07en el bioparque
00:41:08Ucomarí
00:41:08uno en Doradal
00:41:10Antioquia
00:41:10que es Zimbabue
00:41:11y uno más
00:41:11en Barranquilla
00:41:12por lo cual
00:41:13el bioparque
00:41:13Ucomarí
00:41:14pretende consolidarse
00:41:15como un santuario
00:41:16para esta especie
00:41:17Carol
00:41:20muchas gracias
00:41:21y vamos ahora
00:41:21porque a San Pelayo
00:41:22porque nuestro compañero
00:41:23en Montería
00:41:24Jairo Pérez
00:41:24se fue hasta allá
00:41:25Jairo
00:41:25adelante
00:41:26buenas tardes
00:41:27compañeros en estudio
00:41:30saludo cordial
00:41:31RCN Radio
00:41:32desde el municipio
00:41:33de San Pelayo
00:41:34un poste
00:41:35con redes de energía
00:41:36está a punto
00:41:36de colapsar
00:41:37y caer al río
00:41:38Sinú
00:41:38en el corregimiento
00:41:39de San Nueva
00:41:40municipio
00:41:41de San Pelayo
00:41:42unas 200 familias
00:41:44están en riesgo
00:41:45de quedar sin luz
00:41:46según lo advierte
00:41:48Huelfo Corcho
00:41:49encarecidamente
00:41:50le hacemos el llamado
00:41:51a la alcaldesa
00:41:52de San Pelayo
00:41:53al doctor
00:41:53William Cabadilla
00:41:54a la CBS
00:41:55a Finia
00:41:56y a la gobernación
00:41:58de Córdoba
00:41:58al doctor
00:41:59Eramos Zuleta
00:41:59para que ellos
00:42:01se apersonen
00:42:02de este caso
00:42:04de esta catástrofe
00:42:06que se va a formar
00:42:07aquí dentro de poco
00:42:07a pocos metros
00:42:09de este punto crítico
00:42:10la erosión
00:42:12acabó con una vía
00:42:13y dejó incomunicadas
00:42:14a varias poblaciones
00:42:16y estos fueron
00:42:18los saquitos
00:42:20que nos mandaron
00:42:21del municipio
00:42:22de San Pelayo
00:42:22que no solucionan
00:42:24absolutamente nada
00:42:25los habitantes
00:42:27de esta región
00:42:28le hacen el llamado
00:42:28a Finia
00:42:29y a la alcaldía
00:42:30de San Pelayo
00:42:31para que tomen
00:42:31acciones urgentes
00:42:32saludamos a
00:42:33Nicolás Arismendi
00:42:35Nico
00:42:35adelante
00:42:36buenas tardes
00:42:37una buena tarde
00:42:41y saludos
00:42:42desde la capital
00:42:42de Antioquia
00:42:43desde el centro
00:42:44de bienestar animal
00:42:45La Perla
00:42:46se han entregado
00:42:46en adopción
00:42:47en lo corrido
00:42:47del año
00:42:48mil cuarenta y seis
00:42:49animales
00:42:50entre gatos
00:42:50y perros
00:42:51esta campaña
00:42:52se ha intensificado
00:42:53la hace el distrito
00:42:54con centros comerciales
00:42:55y con cines
00:42:56y gracias a esto
00:42:57se están duplicando
00:42:58la intención
00:42:59de adoptar animales
00:43:00una de esas personas
00:43:01es Sofía Velázquez
00:43:02que adoptó
00:43:03a una perrita
00:43:04superhéroe
00:43:05con capa
00:43:05se llama Martina
00:43:07la escogí a ella
00:43:08porque de una vez
00:43:09como que me miró
00:43:11nos conectamos
00:43:14se dejó acariciar
00:43:15estuvo ahí
00:43:16como súper linda
00:43:17súper abierta
00:43:18tiene siete años
00:43:19es una bulldog francés
00:43:22La Perla
00:43:22es el hogar de bienestar
00:43:23animal más grande
00:43:24del país
00:43:24por eso la campaña
00:43:25va a continuar
00:43:26tanto en la ciudad
00:43:27como en los cinco
00:43:28corregimientos
00:43:29muchas gracias
00:43:33a todos nuestros
00:43:34colegas
00:43:34corresponsables
00:43:35de RCN Radio
00:43:36por este reporte
00:43:37y bueno
00:43:37vamos con otras noticias
00:43:38porque el DANE
00:43:39reveló que el Producto Interno Bruto
00:43:41de Colombia
00:43:41aumentó un 2.1%
00:43:43en el segundo trimestre
00:43:44del año
00:43:45Juan David
00:43:45buenas tardes
00:43:46¿qué más información tiene?
00:43:50Jessica
00:43:51¿qué tal?
00:43:51buenas tardes
00:43:52hay que decir
00:43:52que durante los primeros
00:43:54seis meses del año
00:43:55o sea entre enero
00:43:56y junio
00:43:57desde el 2025
00:43:58en la economía
00:43:59el Producto Interno Bruto
00:44:00del país
00:44:01también creció
00:44:01pero 2.4%
00:44:03y hay que decir
00:44:04que esa cifra
00:44:04es inferior
00:44:05a lo que esperaba
00:44:06el mercado
00:44:07y es que hubiera un crecimiento
00:44:08más cercano al 3%
00:44:10que es precisamente
00:44:11ese crecimiento potencial
00:44:12que tiene la economía colombiana
00:44:14al hablar de sectores
00:44:15hay que decir
00:44:16que durante el segundo trimestre
00:44:17de este año
00:44:18los que más crecieron
00:44:19fueron precisamente
00:44:20los de comercio
00:44:21y agricultura
00:44:22mientras que siguen
00:44:23en terreno negativo
00:44:24lo que es la construcción
00:44:26y el sector
00:44:26de minas
00:44:27y de petróleo
00:44:28y al final
00:44:29tenemos esta cifra
00:44:31estamos viendo
00:44:32entonces
00:44:32en la serie original
00:44:34una pequeña caída
00:44:35entre los últimos
00:44:36dos trimestres
00:44:37pero un pequeño incremento
00:44:38cuando la vemos
00:44:39desestacionalizada
00:44:41bien
00:44:41veamos entonces
00:44:42lo que sucede
00:44:43con cada una
00:44:44de las ramas
00:44:45de actividad económica
00:44:46este segundo trimestre
00:44:47del 2025
00:44:48la rama de actividad
00:44:50que más aportó
00:44:51fue comercio
00:44:52y reparación
00:44:53transporte
00:44:54de almacenamiento
00:44:55alojamiento
00:44:56y servicios de comida
00:44:57creció 5,6
00:44:59bueno y precisamente
00:45:01aprovechando
00:45:02que estamos aquí
00:45:03en la décima edición
00:45:04del congreso empresarial
00:45:05colombiano
00:45:05que organiza la ANDI
00:45:06pues hablamos
00:45:07con algunos
00:45:08de los sectores
00:45:09que más crecieron
00:45:10de los líderes gremiales
00:45:11de los sectores
00:45:11que más crecieron
00:45:12durante este segundo trimestre
00:45:14y también
00:45:14con algunos analistas
00:45:16quienes nos aseguraron
00:45:17que si bien
00:45:17el crecimiento
00:45:18del 2,1%
00:45:19en el segundo trimestre
00:45:20de este año
00:45:21es positivo
00:45:21muestra una desaceleración
00:45:24de la economía
00:45:24con relación
00:45:25a los resultados
00:45:25del primer trimestre
00:45:26pues había crecido
00:45:28poco más
00:45:28del 2,7%
00:45:29en el sector
00:45:31de las agencias
00:45:32de viajes
00:45:32que es donde
00:45:33estamos nosotros
00:45:33en el sector
00:45:34de servicios
00:45:35creció 1,8%
00:45:38lo que estamos viendo
00:45:39en este último informe
00:45:40y eso viene
00:45:41muy de la mano
00:45:42al crecimiento
00:45:42que hemos tenido
00:45:43las agencias
00:45:44de viajes
00:45:44en las ventas
00:45:45entre un 5 y un 7%
00:45:47en este primer trimestre
00:45:49frente al primer trimestre
00:45:50el segundo trimestre
00:45:51está mostrando
00:45:52una desaceleración
00:45:53pasamos
00:45:53de una cifra
00:45:54revisada
00:45:55de 2,8%
00:45:56a una de 2,1%
00:45:57las cifras
00:45:58también generan
00:45:59digamos
00:46:00algo de optimismo
00:46:01porque junio
00:46:02fue uno
00:46:04de los mejores meses
00:46:05dentro del segundo trimestre
00:46:06primero a notar
00:46:07que si bien es cierto
00:46:08el crecimiento
00:46:08del 2,1%
00:46:09es un crecimiento
00:46:10aceptable
00:46:11se esperaba
00:46:12mucho más
00:46:13se esperaba
00:46:13cerca del 3%
00:46:14y se nota
00:46:16un repunto
00:46:16del comercio
00:46:17porque cuando uno
00:46:18coge el segundo
00:46:19trimestre
00:46:20que está
00:46:22básicamente
00:46:23representado
00:46:24por abril
00:46:24mayo
00:46:25y junio
00:46:26hay unas fechas
00:46:28muy importantes
00:46:28que sacuden
00:46:30positivamente
00:46:30el comercio
00:46:31que es el día
00:46:31de la madre
00:46:32que es el día
00:46:33del padre
00:46:34hay que decir
00:46:36que otro
00:46:36de los sectores
00:46:37que logró
00:46:38un repunte
00:46:39positivo
00:46:39durante el segundo
00:46:40trimestre del año
00:46:41fue precisamente
00:46:41ese del comercio
00:46:43mientras que el sector
00:46:44de minería
00:46:45y explotación
00:46:46de hidrocarburos
00:46:46cayó poco más
00:46:47del 10%
00:46:48se espera
00:46:49que el crecimiento
00:46:50económico
00:46:50de este año
00:46:51todavía llegue
00:46:52a estar por debajo
00:46:53del 3%
00:46:54que es ese crecimiento
00:46:55estable
00:46:55y ese crecimiento
00:46:56potencial
00:46:56que debería tener
00:46:57la economía
00:46:58colombiana
00:46:58en el largo plazo
00:46:59más adelante
00:47:00les vamos a estar
00:47:01contando más
00:47:01noticias relacionadas
00:47:03con la décima edición
00:47:04del congreso
00:47:04empresarial colombiano
00:47:05por el momento
00:47:05yo me despido
00:47:06y ustedes tienen
00:47:07mucha más información
00:47:07por continuar
00:47:08con nosotros
00:47:09tras las revelaciones
00:47:11que hicimos
00:47:11en noticias
00:47:12RCN
00:47:12la procuraduría
00:47:14abrió indagación
00:47:15previa
00:47:15para establecer
00:47:16responsabilidades
00:47:17de funcionarios
00:47:17por determinar
00:47:18de la cancillería
00:47:20que habrían ayudado
00:47:21a Carlos Ramón González
00:47:22para que obtuviera
00:47:23el estatus
00:47:24de residencia
00:47:25en Nicaragua
00:47:25el exdirector
00:47:27del DAPE
00:47:27está profugo
00:47:28de la justicia
00:47:29Iniciamos este recorrido
00:47:34con las noticias
00:47:34del mundo
00:47:35en España
00:47:36porque es grave
00:47:37la situación
00:47:38por los incendios
00:47:39forestales
00:47:39que tienen
00:47:40en grave crisis
00:47:41a este país
00:47:42y es que
00:47:43las emergencias
00:47:43ya dejan
00:47:4413 personas muertas
00:47:45y las hectáreas
00:47:46consumidas
00:47:47son de más
00:47:48de 150 mil
00:47:49en lo que va
00:47:49corrido del año
00:47:50Andrés Gil
00:47:51usted no tiene
00:47:52el reporte
00:47:52de todo lo que ocurre
00:47:53con los incendios
00:47:54allí en el país
00:47:54ibérico
00:47:55buenas tardes
00:47:56buenas tardes
00:47:58a esta hora de la tarde
00:47:59ya son al menos 40
00:48:00los focos
00:48:01de incendios
00:48:01forestales
00:48:02que están
00:48:03activos
00:48:03y fuera de control
00:48:04prácticamente
00:48:05en todo el territorio
00:48:06español
00:48:06y esta es ya
00:48:07ciertamente
00:48:07una de las peores
00:48:09emergencias
00:48:09de los últimos años
00:48:10por incendios
00:48:11forestales
00:48:11en España
00:48:12la situación
00:48:13es crítica
00:48:13prácticamente
00:48:14en todo el país
00:48:15pero principalmente
00:48:16en Galicia
00:48:17en Castilla y León
00:48:18en las provincias
00:48:18de Zamora
00:48:19y de León
00:48:20y esta mañana
00:48:21también
00:48:21al menos 10
00:48:22focos de incendios
00:48:23están desatados
00:48:24en el Principado
00:48:25de Asturias
00:48:26como consecuencia
00:48:27de ello
00:48:28al menos 20.000
00:48:28pobladores
00:48:29han tenido que ser
00:48:30desalojados
00:48:30durante las últimas horas
00:48:32y muchos de ellos
00:48:32temen que sus poblaciones
00:48:34que sus caseríos
00:48:35resulten arrasados
00:48:36por las llamas
00:48:37cosa que ya ha ocurrido
00:48:38en algunos de los casos
00:48:39así como también
00:48:41daños
00:48:41averías significativas
00:48:42a vehículos
00:48:43y a instalaciones productivas
00:48:45así como también
00:48:46animales
00:48:46y como ya les hemos reportado
00:48:48la muerte de al menos
00:48:49tres personas
00:48:50durante esta semana
00:48:51150.000 hectáreas
00:48:52ya se han consumido
00:48:53en esta temporada
00:48:54de verano 2025
00:48:55en España
00:48:5685.000 de ellas
00:48:57durante esta
00:48:58la semana
00:48:59que está cursando
00:49:00y que resulta ser
00:49:01la peor
00:49:01de los últimos tiempos
00:49:02al menos
00:49:07ocho personas
00:49:08han sido detenidas
00:49:08por la Guardia Civil
00:49:09Española
00:49:10supuestamente responsables
00:49:12sospechosos
00:49:12de haber provocado
00:49:13algunos de estos
00:49:14graves incendios
00:49:15que están asolando
00:49:16a buena parte
00:49:17de España
00:49:18información desde Madrid
00:49:19seguimos en contacto
00:49:21listo
00:49:21Noticias RCN
00:49:26La FM
00:49:27Radio 1
00:49:28Alerta Bogotá
00:49:29El diario La República
00:49:31Firmes con la democracia
00:49:32Tribuna RCN
00:49:35y hoy en Tribuna RCN
00:49:39el turno es para el abogado
00:49:40Abelardo de las Priella
00:49:41nos contó
00:49:42sobre su estrategia
00:49:43de seguridad
00:49:44para combatir la criminalidad
00:49:45y le propuso
00:49:47a Tomás
00:49:47o a Jerónimo
00:49:48hijo del expresidente
00:49:49Alvaro Uribe
00:49:50ser su fórmula
00:49:51vicepresidencial
00:49:52de esto y mucho más
00:49:53habló con nuestra
00:49:54editora política
00:49:55Maritza Aristizano
00:49:56Tribuna RCN
00:49:58es el espacio seguro
00:49:59para los candidatos
00:50:00para conocerlos a ellos
00:50:01sus propuestas
00:50:02y sus polémicas
00:50:03y quizá
00:50:04en esta ocasión
00:50:05sobre todo sus polémicas
00:50:06porque está con nosotros
00:50:07un hombre disruptivo
00:50:08confrontacional
00:50:09controversial
00:50:09y sin pelos en la lengua
00:50:11el abogado
00:50:11Abelardo de las Priella
00:50:13candidato
00:50:13bienvenido a este espacio
00:50:14Maritza
00:50:18es un placer
00:50:18estar aquí contigo
00:50:19aquí estoy
00:50:20firme por la patria
00:50:21tema del día
00:50:23obligado
00:50:24aquí en Noticias RCN
00:50:25revelamos que
00:50:26Carlos Ramón González
00:50:26está en Nicaragua
00:50:27que obtuvo la residencia
00:50:29con ayuda de funcionarios
00:50:30del gobierno
00:50:30y además todo indica
00:50:31que César Manrique
00:50:32también está fuera del país
00:50:34posiblemente en Venezuela
00:50:35¿cómo hacer
00:50:36para garantizar
00:50:36su detención
00:50:37aunque eso signifique
00:50:39cooperación judicial
00:50:40con dos regímenes
00:50:41como los de Ortega
00:50:43y Maduro?
00:50:44Lo primero que quiero decir
00:50:46es que no hay duda
00:50:46de que este gobierno
00:50:48es una banda criminal
00:50:49y de que Petro
00:50:50es el jefe
00:50:51de la mafia
00:50:51y los protege
00:50:52para que no
00:50:53lo delaten
00:50:54cuando están siendo
00:50:56procesados
00:50:57por la justicia
00:50:58en mi gobierno
00:50:59vamos a perseguir
00:51:00con mano de hierro
00:51:01en cualquier lugar
00:51:03que se escondan
00:51:04a todos los criminales
00:51:06sin distingos
00:51:07de ninguna clase
00:51:08aquí vamos
00:51:09por ellos
00:51:10porque yo no he venido
00:51:11aquí a contemporizar
00:51:12con los enemigos
00:51:12de la república
00:51:13vine a enfrentarlos
00:51:15a derrotarlos
00:51:15y a castigarlos
00:51:16con la mano
00:51:17de la justicia
00:51:18claro
00:51:18pero candidato
00:51:19lo preciso
00:51:20como hacer
00:51:21si están
00:51:21en Nicaragua
00:51:22y Venezuela
00:51:23ahí se complica
00:51:25un poco la cosa
00:51:26porque en un gobierno
00:51:27mío para empezar
00:51:28no habría relaciones
00:51:29diplomáticas
00:51:29ni con Venezuela
00:51:30ni con Nicaragua
00:51:31ni con Cuba
00:51:32pero al señor González
00:51:34se le puede seguir
00:51:36el proceso
00:51:37en Colombia
00:51:38se le puede
00:51:39condenar
00:51:40y por supuesto
00:51:42estaría obligado
00:51:43a permanecer
00:51:44en Nicaragua
00:51:45como un prófugo
00:51:46de la justicia
00:51:47pero si tenemos
00:51:49relaciones
00:51:49con otros países
00:51:50en donde haya gente
00:51:51que se haya ido
00:51:53a esconder
00:51:54precisamente para evitar
00:51:55la acción de la justicia
00:51:56allá a través
00:51:57de los mecanismos
00:51:58de cooperación
00:51:58internacional
00:51:59vamos a ir
00:52:00por a esas personas
00:52:01que han violado la ley
00:52:01mire en materia
00:52:02de estilo
00:52:03pues no hay duda
00:52:04que ustedes
00:52:04mano dura
00:52:05pero eso
00:52:06que significa
00:52:07en materia
00:52:07de derechos
00:52:08de protesta social
00:52:09de libertad de prensa
00:52:11o de garantías
00:52:12para ejercer la oposición
00:52:13no tengo ningún problema
00:52:15con eso
00:52:15siempre y cuando
00:52:16no se viole la ley
00:52:17la gente puede salir
00:52:18a protestar
00:52:18lo que quiera
00:52:19cuanto quiera
00:52:20y como quiera
00:52:21lo que no acepto
00:52:22es que destruyan
00:52:23la infraestructura
00:52:24lo que no acepto
00:52:25es que haya vandalismo
00:52:26lo que no acepto
00:52:28es que haya violencia
00:52:29y si eso es lo que pretenden
00:52:31los voy a detener
00:52:33con la mano de hierro
00:52:34de la fuerza pública
00:52:35y como comandante
00:52:36en jefe
00:52:37no voy a permitir
00:52:38desmanes
00:52:39de ningún tipo
00:52:40en ningún rincón
00:52:42de la geografía nacional
00:52:43esta es una pregunta
00:52:44obligada quizá
00:52:45para una respuesta
00:52:47impopular
00:52:47haría reformas tributarias
00:52:49o como va a encontrar
00:52:50un equilibrio fiscal
00:52:51en el país
00:52:52la mejor reforma tributaria
00:52:55para Colombia
00:52:55es que se caiga
00:52:56el régimen de Venezuela
00:52:57si eso pasa
00:52:58vamos a pedir
00:52:59vamos a vivir
00:53:00un periodo dorado
00:53:02de la economía colombiana
00:53:03si eso no ocurre
00:53:04debemos
00:53:05aplicar mecanismos
00:53:07que contempla
00:53:08la constitución
00:53:09hay que pensar
00:53:10en una emergencia
00:53:11económica
00:53:12para salir
00:53:13del desastre
00:53:14que nos deja
00:53:14el gobierno de Petro
00:53:15pero hay que también
00:53:17actuar
00:53:17para recortar
00:53:18el estado
00:53:19en un 40%
00:53:20tenemos más de 700 mil
00:53:22funcionarios
00:53:22y contratistas
00:53:23que le sobran
00:53:24al estado colombiano
00:53:25un estado pequeño
00:53:27que no le genere
00:53:28tanto costo
00:53:30a la nación
00:53:30por ahí podemos empezar
00:53:31bueno y finalmente
00:53:33también el tema
00:53:34que le interesa a muchos
00:53:35que es la mecánica
00:53:36las alianzas
00:53:36con quien si
00:53:37con quien no
00:53:38y si participaría
00:53:39en una consulta
00:53:40de derecha
00:53:41para elegir
00:53:41un candidato único
00:53:42Marixa mira
00:53:44en este gran
00:53:45pacto por la democracia
00:53:47en este
00:53:48en este gran
00:53:49acuerdo patriótico
00:53:50caben todos
00:53:51menos
00:53:53Petro
00:53:54y sus cómplices
00:53:55en la destrucción
00:53:55de Colombia
00:53:56yo no tengo
00:53:57problema
00:53:58en recibir
00:53:59a todo aquel
00:54:00que se haya enfrentado
00:54:01a Petro
00:54:02el que lo ha ayudado
00:54:03el que lo ha secundado
00:54:04el que le ha servido
00:54:05de cómplice
00:54:05aquí no entra
00:54:06bajo ninguna circunstancia
00:54:08y por supuesto
00:54:08que estoy dispuesto
00:54:10a ir a una consulta
00:54:11con otros candidatos
00:54:12que defendamos
00:54:12los principios
00:54:13y valores
00:54:14fundacionales
00:54:16que identifican
00:54:17a la colombianidad
00:54:17y venga
00:54:18cerremos con dos preguntas
00:54:19muy rápidas
00:54:20para respuestas
00:54:20muy rápidas
00:54:21en el centro democrático
00:54:22María Fernanda Cabal
00:54:23o Paloma Valencia
00:54:24María Fernanda Cabal
00:54:27y finalmente
00:54:28le ofrecería
00:54:29ser fórmula
00:54:30vicepresidencial
00:54:31ahora a Tomás Uribe
00:54:32el hijo
00:54:33del expresidente Uribe
00:54:34por supuesto
00:54:37¿por qué no?
00:54:37me encanta Tomás
00:54:38y me encanta Jerónimo
00:54:39pues al abogado
00:54:41Belardo de la Espirilla
00:54:42muchísimas gracias
00:54:42por estar con nosotros
00:54:43por pasar por las cabinas
00:54:44de nuestros aliados
00:54:45en radio
00:54:46por las cámaras
00:54:47de noticias
00:54:4706
00:54:47y mañana
00:54:48nos leemos
00:54:48en la república
00:54:49cambiamos de tema
00:55:00porque hay una noticia
00:55:01positiva
00:55:02en plena celebración
00:55:02del petróleo
00:55:03en Cali
00:55:04donde se destaca
00:55:04toda la cultura
00:55:05del pacífico
00:55:06hay una noticia
00:55:08que nos llena
00:55:09de orgullo
00:55:10estamos hablando
00:55:11de los premios
00:55:12transformadores
00:55:13del pacífico colombiano
00:55:14donde noticias RCN
00:55:16obtuvo un reconocimiento
00:55:17por su sección
00:55:18historias que nos unen
00:55:20le recordamos
00:55:21son aquellos relatos
00:55:22donde destacamos
00:55:23la transformación social
00:55:24y el desarrollo
00:55:25positivo de la región
00:55:26la séptima edición
00:55:28de los premios
00:55:29transformadores
00:55:29una iniciativa
00:55:30de étnica TV
00:55:31encendió la alegría
00:55:32y reconoció
00:55:33a esos líderes
00:55:34que día a día
00:55:34construyen
00:55:35un futuro mejor
00:55:35para la región
00:55:36estos premios
00:55:39han resaltado
00:55:40historias inspiradoras
00:55:41en áreas como
00:55:41la educación
00:55:42el emprendimiento
00:55:42la cultura
00:55:43el medio ambiente
00:55:43la inclusión
00:55:44y los derechos humanos
00:55:45y este año
00:55:46la celebración
00:55:46fue aún más especial
00:55:47es un orgullo
00:55:48estar aquí
00:55:49compartiendo esta noche
00:55:50con todos ustedes
00:55:51noticias RCN
00:55:52recibió el reconocimiento
00:55:54por la sección
00:55:54historias que nos unen
00:55:56bueno muy orgullosa
00:55:57de recibir en nombre
00:55:58de noticias RCN
00:55:59este premio
00:56:00transformadores
00:56:01de la región
00:56:02que más que un galardón
00:56:04es un compromiso
00:56:05para nuestro noticiero
00:56:06de seguir trabajando
00:56:07por el pacífico colombiano
00:56:09por primera vez
00:56:10tuvimos esta alianza
00:56:11a través de esa sección
00:56:13historias que nos unen
00:56:14en la cual estamos
00:56:16con esos corresponsales
00:56:17que están
00:56:17en el territorio
00:56:19una noche llena
00:56:19de color
00:56:20alegría
00:56:20y el firme propósito
00:56:21de seguir construyendo
00:56:22un pacífico
00:56:23que inspira
00:56:23a toda Colombia
00:56:24para que sigan
00:56:25brillando
00:56:25las historias
00:56:26que nos unen
00:56:27muy bien
00:56:30hacemos una pausa
00:56:31y ya regresamos
00:56:31con más información
00:56:32volvemos
00:56:32a las dos de la tarde
00:56:41regresamos a Cartagena
00:56:42porque en el cierre
00:56:43del congreso
00:56:43de la ANDI
00:56:44el empresario
00:56:45Luis Carlos Sarmiento
00:56:45Angulo
00:56:46recibió la orden
00:56:47al mérito empresarial
00:56:48José Gutiérrez Gómez
00:56:50Juan David
00:56:50con los detalles
00:56:51Juan
00:56:52Hola
00:56:56vuelvo con ustedes
00:56:57¿qué tal?
00:56:58buenas tardes
00:56:58efectivamente
00:56:59Luis Carlos Sarmiento
00:57:00Angulo
00:57:00quien es el accionista
00:57:01mayoritario
00:57:02del grupo Aval
00:57:02pero también
00:57:03fue reconocido
00:57:04Jorge Mario Velásquez
00:57:05quien es el presidente
00:57:06del grupo Argos
00:57:07este reconocimiento
00:57:09que entrega la ANDI
00:57:10todos los años
00:57:10en el marco
00:57:12de su congreso empresarial
00:57:12destaca
00:57:14la participación
00:57:15que hacen
00:57:15estos empresarios
00:57:16en la construcción
00:57:18y el desarrollo
00:57:18de un país
00:57:19en el marco
00:57:21del décimo congreso
00:57:22empresarial colombiano
00:57:23la ANDI
00:57:23entregó los reconocimientos
00:57:25de la orden
00:57:26al mérito empresarial
00:57:27José Gutiérrez Gómez
00:57:29a Luis Carlos Sarmiento
00:57:30Angulo
00:57:30y Jorge Mario Velásquez
00:57:32con el propósito
00:57:33de reconocer
00:57:34y exaltar
00:57:34a las personas
00:57:35y empresas
00:57:36que se distingan
00:57:37como forjadoras
00:57:38y servidoras
00:57:40del sector productivo
00:57:41y del país
00:57:42siempre hemos sabido
00:57:43sobreponernos
00:57:44a las adversidades
00:57:45y a las más diversas
00:57:47avanazas
00:57:48que han pretendido
00:57:49poner en jaque
00:57:51nuestro estado de derecho
00:57:52durante ocho décadas
00:57:54la ANDI
00:57:55ha logrado
00:57:56acompañar
00:57:57defender
00:57:58y enaltecer
00:57:59la actividad
00:58:00privada
00:58:01siempre con el propósito
00:58:03superior
00:58:03de velar
00:58:04por el mejor
00:58:05interés
00:58:06del país
00:58:07es de mencionar
00:58:08que este es el mayor
00:58:09reconocimiento empresarial
00:58:10que entrega la ANDI
00:58:11hay que decir
00:58:13que la clausura
00:58:13de este décimo
00:58:14congreso
00:58:15empresarial colombiano
00:58:17va a contar
00:58:17con la participación
00:58:18de los principales
00:58:19alcaldes
00:58:20del país
00:58:21y también
00:58:21con un panel
00:58:22en el que estarán
00:58:23algunos de los candidatos
00:58:24presidenciales
00:58:25que se medirán
00:58:26en las justas
00:58:27y en las urnas
00:58:28de votación
00:58:28el próximo año
00:58:29en Noticias RCN
00:58:30les vamos a estar contando
00:58:31todos los detalles
00:58:32y todas las noticias
00:58:33que salgan
00:58:33aquí del congreso
00:58:35empresarial colombiano
00:58:36que ya finaliza
00:58:37este viernes
00:58:38su décima edición
00:58:40por el momento
00:58:40yo me despido
00:58:41y ustedes tienen
00:58:41mucha más información
00:58:42David gracias
00:58:44Huila sigue demostrando
00:58:46que es una región
00:58:46agrícola por excelencia
00:58:48en el marco
00:58:48del cuarto seminario
00:58:50citrícola
00:58:50organizado por
00:58:51Aso Frucol
00:58:52productores técnicos
00:58:53y asociaciones
00:58:55analizaron los avances
00:58:56y retos del sector
00:58:57destacando el potencial
00:58:59productivo
00:59:00del departamento
00:59:01Huila
00:59:02ha diversificado
00:59:03su economía agrícola
00:59:04sumando la citricultura
00:59:05especialmente
00:59:06Limón Tahití
00:59:07a otros renglones
00:59:08como café y cacao
00:59:09actualmente
00:59:10los cítrico huilenses
00:59:11cuentan con acceso
00:59:12a mercados
00:59:13como Países Bajos
00:59:14Estados Unidos
00:59:15y la Unión Europea
00:59:16es donde empieza
00:59:17la verdadera
00:59:18sostenibilidad
00:59:19y hablamos
00:59:20de la gestión
00:59:21del suelo
00:59:21del agua
00:59:22flora
00:59:22fauna
00:59:23y eso nos conlleva
00:59:24a disminuir
00:59:25costos de producción
00:59:26uno de los efectivos
00:59:27es aumentar
00:59:28la productividad
00:59:29pasando de un promedio
00:59:30nacional de 13 toneladas
00:59:31por hectárea
00:59:32a 25 toneladas
00:59:34en Lima
00:59:34Acida Tahití
00:59:35actualmente en Colombia
00:59:36hay 25 mil hectáreas
00:59:38dedicadas al cultivo
00:59:39de frutas cítricas
00:59:40le cumplimos
00:59:41al pacto
00:59:41desde la Unión Europea
00:59:43cero trazas químicas
00:59:45cero deforestación
00:59:46ese cuidado
00:59:47del medio ambiente
00:59:49y sobre todo
00:59:49la salud
00:59:50del consumidor final
00:59:51hay asociaciones
00:59:52de productores
00:59:53que le están garantizando
00:59:54exportación
00:59:55ya con mercados
00:59:56muy importantes
00:59:57como de los países
00:59:58bajos
00:59:58en Europa
00:59:59las exportaciones
01:00:00de Limón Tahití
01:00:01muestran un crecimiento
01:00:02sostenido
01:00:03a junio de este año
01:00:04las ventas externas
01:00:05alcanzaron los 62 millones
01:00:07de dólares
01:00:07superando los 53 millones
01:00:09registrados
01:00:09en el mismo periodo
01:00:11del año anterior
01:00:12y atención
01:00:13porque desde
01:00:14Buenaventura
01:00:15la Contraloría
01:00:16hizo una preocupante
01:00:17advertencia
01:00:18allí se realiza
01:00:18un foro
01:00:19sobre política
01:00:19pública
01:00:20nacional
01:00:21portuaria
01:00:22donde el Contralor
01:00:23ha manifestado
01:00:24que la problemática
01:00:25que existe
01:00:26entre la Agencia Nacional
01:00:27de Infraestructura
01:00:28y el Grupo Portuario
01:00:30S.A.
01:00:31puede generar
01:00:31graves impactos
01:00:33legales
01:00:33y económicos
01:00:34al Estado
01:00:35colombiano
01:00:35la controversia
01:00:38entre la Agencia
01:00:38Nacional
01:00:39de Infraestructura
01:00:40y la concesión
01:00:40Grupo Portuario
01:00:41por la administración
01:00:42del Muelle 13
01:00:43podría generarle
01:00:44a la nación
01:00:44afectaciones jurídicas
01:00:46y económicas
01:00:47La demanda en curso
01:00:48y que hay que tener cuidado
01:00:50y que si esa demanda
01:00:51resulta en un fallo
01:00:52desfavorable
01:00:53le va a costar
01:00:54un gran
01:00:54recurso al Estado
01:00:57o sea
01:00:58la función
01:00:58de la Contraloría
01:00:59es advertir
01:00:59frente a una eventual
01:01:01circunstancia
01:01:02que se puede venir
01:01:03en los tritigios
01:01:04El actual contrato
01:01:05de concesión
01:01:06de alianzas
01:01:06público-privadas
01:01:07del sistema portuario
01:01:08vence en diciembre
01:01:09de este año
01:01:10por lo que el Contralor
01:01:11aseguró
01:01:12que se debe planear
01:01:13el futuro
01:01:13en el funcionamiento
01:01:14del sector
01:01:15Es importante
01:01:16tener en cuenta
01:01:16que más allá
01:01:17que política
01:01:18de gobierno
01:01:19es importante
01:01:19dejar políticas
01:01:20de Estado
01:01:21establecidas
01:01:22que permitan
01:01:23ir desarrollando
01:01:24gradualmente
01:01:25lo que tiene que ver
01:01:26con el desarrollo
01:01:27de la política portuaria
01:01:28del país
01:01:28El Muelle 13
01:01:29cada año mueve
01:01:30más de un millón
01:01:31de toneladas
01:01:32de semillas
01:01:32fertilizantes
01:01:33y materia prima
01:01:34para producción
01:01:35de concentrados animales
01:01:36que son importados
01:01:38así como también
01:01:39exporta carbón
01:01:40que garantiza
01:01:40la generación
01:01:41de más de 2.000 empleos
01:01:42480 de estos directos
01:01:452 de la tarde
01:01:495 minutos
01:01:50es momento
01:01:50de hacer una pausa
01:01:51pero antes
01:01:52las 3 del día
01:01:53con nuestro jefe
01:01:53de misión
01:01:54Oscar Rueda
01:01:55Crece el escándalo
01:02:02la tormenta
01:02:02por la revelación
01:02:03que hizo noticias
01:02:04RCN
01:02:04sobre la solicitud
01:02:05que hizo nuestra embajada
01:02:07al régimen de Nicaragua
01:02:09para que ampliara
01:02:10la residencia
01:02:12de Carlos Ramón González
01:02:14prófugo de la justicia
01:02:15mano derecha
01:02:16del presidente
01:02:17Gustavo Petro
01:02:18y prófugo
01:02:18por el escándalo
01:02:19por ser el determinador
01:02:21según la justicia
01:02:22del escándalo
01:02:23de corrupción
01:02:23en la unidad nacional
01:02:24de gestión del riesgo
01:02:25ahora resulta
01:02:25que todos
01:02:26se lavan las manos
01:02:27nadie dio la orden
01:02:28y todo apunta
01:02:29hacia el encargado
01:02:30de negocios
01:02:30de la embajada de Colombia
01:02:31en ese país
01:02:32designar en provisionalidad
01:02:35al señor Oscar Iván Muñoz Giraldo
01:02:37en el cargo
01:02:37de primer secretario
01:02:38de Relaciones Exteriores
01:02:39de la planta global
01:02:41del Ministerio
01:02:41de Relaciones Exteriores
01:02:42adscrito a la embajada
01:02:44de Colombia
01:02:44ante el gobierno
01:02:45de la República de Nicaragua
01:02:46pues la tormenta
01:02:47crece y crece
01:02:48siguen pidiéndole
01:02:50explicaciones
01:02:50al gobierno
01:02:51sobre este escándalo
01:02:53tan delicado
01:02:55mientras tanto
01:02:55el presidente
01:02:56Gustavo Petro
01:02:57ha dicho
01:02:57que solicitará
01:02:58a Nicaragua
01:02:59que entregue
01:03:00a la justicia
01:03:00colombiana
01:03:01a Carlos Ramón González
01:03:02que adopten
01:03:03las medidas disciplinarias
01:03:05necesarias
01:03:05frente a la persona
01:03:06que cometió
01:03:07esta imprudencia
01:03:08hay que mirar
01:03:09cuáles son
01:03:10los funcionarios
01:03:10primero
01:03:11que solicitaron eso
01:03:12en el momento
01:03:13de la imputación
01:03:13hay que individualizarlos
01:03:16ya sabemos
01:03:16más o menos
01:03:17quiénes son
01:03:17y denunciarlos
01:03:19ante la Fiscalía
01:03:20y sigue la búsqueda
01:03:21de la niña
01:03:22Valeria Afanador
01:03:23en Cajicá
01:03:24desapareció
01:03:24hace tres días
01:03:26su familia
01:03:26clama
01:03:27que si alguien
01:03:28la tiene
01:03:28la entregue
01:03:29si hay alguien
01:03:30que tenga la niña
01:03:31le pido por favor
01:03:32con el corazón
01:03:33en la mano
01:03:34devuélvan
01:03:35devuélvanola
01:03:36porque
01:03:39pues ella necesita
01:03:40pensiones especiales
01:03:41ahí estamos
01:03:42con las noticias
01:03:43de país
01:03:44y con la información
01:03:45que le importa
01:03:46a la gente
01:03:46por la app
01:03:47por las redes
01:03:48y por la pantalla
01:03:49pongámonos al día
01:03:50siempre
01:03:50por Noticias RC
01:03:51y mucha atención
01:03:57hace pocos minutos
01:03:58llegaron a Alaska
01:03:59los presidentes
01:04:00de Estados Unidos
01:04:01y Rusia
01:04:01Anchorage
01:04:02es la ciudad
01:04:03que acoge
01:04:03un encuentro histórico
01:04:05que busca una salida
01:04:06a la guerra
01:04:07en Ucrania
01:04:07esta es la primera ocasión
01:04:10en que el republicano
01:04:11Donald Trump
01:04:11se ve cara a cara
01:04:12con su homólogo
01:04:13ruso
01:04:13Vladimir Putin
01:04:14desde que asumió
01:04:16la presidencia
01:04:17Trump dijo
01:04:18en el avión
01:04:18que su objetivo
01:04:19es allanar el camino
01:04:21para finalizar
01:04:21las hostilidades
01:04:22la Casa Blanca
01:04:23confirmó
01:04:24que ya no habrá
01:04:25una reunión privada
01:04:26de los dos mandatarios
01:04:28sino que estarán
01:04:29acompañados
01:04:29de sus delegaciones
01:04:31esta es una reunión
01:04:39absolutamente
01:04:41que acapara
01:04:42la atención
01:04:43de todo el mundo
01:04:44esperada
01:04:45desde hace varios meses
01:04:47anunciada
01:04:48y se espera
01:04:49que Ucrania
01:04:50sea el gran beneficiado
01:04:52sin embargo
01:04:53en Ucrania
01:04:54en ese país
01:04:55en Kiev
01:04:55hay muchas protestas
01:04:57porque dicen
01:04:58que posiblemente
01:04:59acuerden
01:05:00la entrega
01:05:01de parte
01:05:01del territorio
01:05:02ucraniano
01:05:04a Rusia
01:05:04que se lo devuelvan
01:05:05a ese país
01:05:07o sea que
01:05:07no es que sea
01:05:09bien recibida
01:05:10esta reunión
01:05:10este encuentro bilateral
01:05:11entre el presidente
01:05:13de Estados Unidos
01:05:13Donald Trump
01:05:14y su homólogo
01:05:15de Rusia
01:05:16en Anchorage
01:05:17en el día de hoy
01:05:18una reunión
01:05:19que se cree
01:05:19que puede durar
01:05:20unas 6
01:05:21o 7 horas
01:05:22debido a los diversos temas
01:05:25tan difíciles
01:05:26como el petróleo
01:05:27el gas
01:05:28otros temas
01:05:29que pueden ser acordados
01:05:31lógicamente
01:05:32a nivel económico
01:05:34que puede durar
01:05:36que puede durar
01:05:38a dar
01:05:38una reunión
01:05:39que puede durar
01:05:40a nivel
01:05:41realmente
01:05:42o sea que mudará
01:05:43un buen
01:05:43o sea que hay
01:05:45que puede durar
01:05:45a nivel
01:05:46que puede durar
01:05:46a nivel
01:05:48o sea que puede durar
01:05:49a nivel
01:05:50la misma
Recomendada
15:02
|
Próximamente
1:07:56
1:04:10
1:09:22
1:12:54
1:26:26
1:29:33
1:05:54
1:10:28
1:13:09
1:06:42
2:03:26
1:04:21
34:49
1:00:58
1:25:19
1:17:45
1:25:34
1:18:01