- hace 6 meses
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00:00Policía asegura que ya tiene listas tres órdenes de captura de los secuestradores del niño Lian en Jamundí.
00:00:07Son integrantes de las disidencias de las FARC de Iván Mordisco.
00:00:16Insistimos en...
00:00:18Con ella, mamá de Lian, que implora porque liberen a su hijo.
00:00:22Que lo liberen ya y sin condiciones.
00:00:25Llueve en Antioquia. Un deslizamiento causó la muerte de un hombre de 53 años en Itagüí.
00:00:35Y en el sur del Valle de Aburrá, una montaña se desmorona y podría taponar una importante vía nacional.
00:00:41Además, Medellín recibirá una millonaria donación para ayudar a los damnificados.
00:00:46Recortaron el 40% de las becas que otorga ColFuturo en el año con más solicitudes.
00:00:56Además, subieron las tasas a los que ya se benefician.
00:01:00Directo reconoce que hay incertidumbre para el próximo año.
00:01:06En Bolívar, acondicionaron una cantina para que funcionara entre semana como colegio.
00:01:11Desde hace cuatro años, la comunidad San Martín de Loba espera que termine la construcción de un megacolegio que ahora es un elefante blanco.
00:01:21Nueve años después del asesinato de Eduardo Pinto, director de Medicina Legal del departamento de Atlántico,
00:01:27su esposa fue sentenciada a 57 años de cárcel.
00:01:31Una juez la había declarado inocente. La decisión fue revocada.
00:01:37En a lo que vinimos, avanzan las discusiones sobre la reforma laboral.
00:01:41Benedetti dice que el gobierno está dispuesto a los acuerdos necesarios para sacar adelante el proyecto.
00:01:46¿Qué dicen en el Congreso?
00:01:48En minutos, le medimos el pulso con Juan Felipe Lemus, del partido de la U y Carlos Mejia, del partido Centro Democrático.
00:01:55Ya nos vemos.
00:01:58¿Qué tal? Muy buenas tardes.
00:01:59Pongámonos al día con lo que pasa a esta hora.
00:02:02Presentadores y periodistas, ya estamos, como lo ven, listos al lado de la gente para contarles lo que sucede en Colombia y el mundo.
00:02:08Inés María.
00:02:10Pues, Jessica, seguimos exigiendo la liberación de Lían.
00:02:13Ya son 17 días que lleva el pequeño lejos de su casa, de su familia, en manos de las disidencias de las FARC.
00:02:20Y es que el llamado de toda Colombia es a que lo liberen ya y sin condiciones.
00:02:25Nosotros permanecemos en Jamundí, donde fue secuestrado Lían el 3 de mayo.
00:02:31Allí está nuestro editor judicial, Felipe Quintero.
00:02:34Felipe, ¿qué avances tienen las autoridades?
00:02:41Inés María, ¿qué tal? Muy buenas tardes.
00:02:43Una liberación inmediata ya de Lían Ortúa, este pequeño, que en nueve días, Inés María, cumplirá 12 años.
00:02:51Por lo cual, su familia hace un pedido profundo por su liberación para que pueda celebrar ese cumpleaños en compañía de los seres más queridos.
00:02:59De otro lado, permítame contarle que hablamos con distintas autoridades para ver en qué avanza la investigación contra estas personas responsables de este repudiable secuestro.
00:03:09Y hay noticias.
00:03:10Ya la policía confirma órdenes de captura.
00:03:13Al menos tres órdenes de captura ya se están trabajando.
00:03:16Ya fueron solicitadas de miembros de las disidencias de Iván Mordisco, específicamente de la columna Jaime Martínez,
00:03:22quien tendría la responsabilidad directa en el secuestro del menor.
00:03:27La investigación va por muy buen camino, esperando poder lograr materializar órdenes de captura de los responsables del secuestro de este menor,
00:03:36que hacen parte del Frente Jaime Martínez de las disidencias de las FARC.
00:03:43Noticias RCN puede establecer que ya están listas al menos tres órdenes de captura por el secuestro del pequeño Lían Ortúa,
00:03:49quien cumple hoy 17 días de un infame secuestro.
00:03:52La investigación avanza para dar con los responsables.
00:03:55Igualmente, conocimos la declaración de la empleada de servicio, que relata los momentos de angustia que padeció en manos de los secuestradores
00:04:02y que se ven en los vídeos revelados por Noticias RCN.
00:04:05Es la persona que es abrazada por parte de unos delincuentes y es obligada a entrar a la fuerza a la camioneta con el niño.
00:04:13De acuerdo a lo que ella nos manifiesta, tanto al menor como a ella,
00:04:17le colocan, digamos, una bolsa en la negra en la cabeza para evitar que ellos puedan tener el seguimiento hacia donde salen.
00:04:29El relato continúa indicando que más adelante los captores la dejan en vía pública en el sector de Villa Colombia,
00:04:34ampliamente conocido por la presencia de las disidencias de las FARC.
00:04:39Más adelante nos cuentan que a ella la bajan del vehículo,
00:04:44le dicen que espere 10 minutos y que posterior retorne nuevamente hacia Jamundí,
00:04:48a lo cual ella, con el temor, con el susto, espera en la noche en ese lugar
00:04:54y a la madrugada ya puede identificar unas personas que estaban tomando un bus de servicio público
00:05:01y lo toma para llegar hacia Jamundí, busca a la familia y ahí donde ya nosotros podemos tener contacto con ella el domingo en la mañana.
00:05:09El pequeño Lía Nortúa lleva 17 días secuestrado en medio del clamor de Colombia
00:05:14por su liberación y por el regreso al seno de su hogar.
00:05:24Y es que desde Noticias RCN seguimos exigiendo la liberación del pequeño Lía Nortúa,
00:05:29por eso retomamos nuevamente la entrevista, ese testimonio valiente de doña Angie Bonillo,
00:05:35una madre desesperada por su hijo, son 17 noches en las cuales no ha compartido con él,
00:05:40en las cuales tiene miedo por su problema respiratorio y en las cuales lo único que pide con medida mente
00:05:46es que se acabe esta infamia del secuestro para su pequeño Lía.
00:05:51Demasiado agradecidos porque la empatía ha sido muy grande a este dolor tan inmenso
00:05:57que no sé descifrar con palabras, esto es la muerte en vida,
00:06:04porque es la pérdida de un hijo que no sé en qué condiciones está.
00:06:10Ya son 16 días en este cautiverio, en esta zozobra, ¿estos días cómo pasan en toda la familia?
00:06:17No, 16 días, 16 noches donde las horas se hacen eternas,
00:06:22donde las noches son vastas, donde los días son oscuros, no sé, esto es una pesadilla.
00:06:31Hay algo especial de Lía, señora Angie, que tiene una condición respiratoria,
00:06:35¿y eso la angustia de qué se trata?
00:06:37Sí, es el mayor temor de saber de que a mi niño se le inflamen allá los pulmones
00:06:44y no se puede hacer nada, porque si es un día en el 2022 saliendo de la casa a la clínica
00:06:51casi no alcanzamos a llegar, no me imagino que pase eso allá,
00:06:56no sé dónde lo tengan, pido misericordia.
00:07:01Un llamado a las autoridades que están desplegadas buscando la pronta liberación de Lía, señora Angie.
00:07:07Ay, el presidente, que me mire con ojos de amor, con ojos de misericordia,
00:07:14que también es padre, yo solo pido a mi hijo, el perdón ya está.
00:07:19Si Lía lo está viendo en este momento a través de las cámaras de Noticias RCN, ¿qué le diría?
00:07:24Ay, hijo de mi alma, qué valiente has sido, mi amor, eres un niño muy valiente,
00:07:30gracias, mi amor, por estar firme, porque sé que tú lo vas a lograr, mi amor.
00:07:37Y es que en Noticias RCN seguimos adelante con toda la investigación
00:07:40y revelamos todo el circuito de cámaras de seguridad de los momentos previos,
00:07:44de los momentos posteriores de estas personas, de estos delincuentes que secuestran al pequeño Lía Nortúa,
00:07:49donde se ve que utilizan la fuerza, la intimidación y mediante armas largas,
00:07:54pues también generan un ambiente de zozobra.
00:07:56Acá vean todos los ángulos de esta tragedia que demoró aproximadamente 11 minutos.
00:08:03Bajo la lluvia, sin camisa ni zapatos, fue como despiadadamente se llevaron al pequeño Lía,
00:08:08quien padece de una condición respiratoria.
00:08:11Un grupo de cinco delincuentes lo obligaron a subir a uno de los vehículos de su papá
00:08:15y junto a la empleada del servicio, se lo llevaron.
00:08:18Es un niño de 11 años, y un niño de 11 años no se puede tocar, un niño cualquiera no se puede tocar,
00:08:24y yo creo que esto es el primer acto de secuestro de un niño tan pequeño,
00:08:29además las condiciones que lo sacaron, de verdad que no se pueden permitir.
00:08:36Por esta, la que sería la entrada principal de la vivienda, entraron encapuchados y armados.
00:08:40Ahí comenzó el horror para la familia.
00:08:45Tres mujeres y un hombre que están en la zona de la cocina corren desesperados para refugiarse.
00:08:52Mientras tanto, en lo que sería la habitación de la hermanita de Lía, su papá juega con la pequeña.
00:08:57Al escuchar los gritos de los delincuentes, corre y se refugia en otra de las habitaciones.
00:09:03Dos de los sujetos suben hasta ahí y lo buscan.
00:09:06Segundos después escuchan disparos, y los hombres corren y también disparan desde las escaleras.
00:09:19Es en ese momento cuando Lía sube por otras escaleras desde su cuarto y se encuentra de frente con sus secuestradores.
00:09:26Uno de los delincuentes lo toma del cuello y lo lleva hasta la puerta de la vivienda,
00:09:31mientras amenaza con asesinarlo.
00:09:33Lían es sometido. Encañonado, lo llevan a la puerta principal y lo sacan.
00:09:38Indefenso, se lo llevan hacia el corregimiento Villa Colombia de Jamundí.
00:09:53Liberen a Lían ya, sin condiciones.
00:09:57Liberen a Lían ya, sin condiciones.
00:10:00Este niño debe estar con su mamá, con su familia que lo está esperando a ese llamado de su madre Angie.
00:10:07Nos unimos aquí en Noticias RCN.
00:10:09Saben que cuentan con nuestro apoyo y seguiremos siéndole a todo este caso.
00:10:14Estaremos muy atentos a la investigación para que Lían pueda regresar muy pronto a su casa.
00:10:19Televidentes, y hay otra madre que también siente mucha angustia, otra madre que sufre.
00:10:23Hoy la acompañamos, es la mamá de David Nocua.
00:10:26Porque sigue siendo un misterio todavía la muerte de este joven de 14 años.
00:10:31Los últimos videos que se tienen de David, donde lo muestran con vida,
00:10:35muestran precisamente a este joven caminando hacia una zona boscosa en la localidad de Usme.
00:10:40Lo acompañaban dos personas más.
00:10:42Pero horas más tarde, estos jóvenes salieron sin David.
00:10:47No tengo palabras para definir la clase en que...
00:10:51Uno no ve a la justicia tomando acción de esto.
00:10:54Estos videos son pieza clave en la investigación por el crimen de David Nocua de 14 años.
00:11:00En las imágenes se ve junto a dos compañeros de colegio ingresar a una zona boscosa de Usme.
00:11:05Una hora después, solo se ve salir a dos personas.
00:11:09Él iba muy confiado y ahí se ve cuando ellos ingresan a ese lugar todo boscoso y horrible.
00:11:15Y pues también se logra ver ya cuando una hora, casi hora y media después,
00:11:20salen los dos personajes muy tranquilos.
00:11:24No salen asustados, ni nada, ni corriendo, ni nada.
00:11:29Sino salen ellos dos muy tranquilamente.
00:11:32Según su mamá, el día de su desaparición iba a verse con su novia,
00:11:36otra menor que habría entregado diferentes versiones sobre lo que ocurrió ese día.
00:11:40Que los iban a robar, que fueron cuatro encapuchados que le salieron,
00:11:44que solamente cogieron a Esteban, a ellos no.
00:11:47La familia de David pide que se haga justicia.
00:11:54A las 12 y 40 vamos con noticias de Antioquia,
00:11:57donde es complejo el panorama por las lluvias.
00:12:00Tres informaciones, una de ellas, una montaña que se desmorona
00:12:03y que amenaza con taponar una importante vía nacional.
00:12:07La segunda, una donación muy importante para los damnificados por las lluvias en Medellín.
00:12:14Y la tercera, una situación lamentable que se acaba de producir en el municipio de Itagüí.
00:12:20Este es el panorama de las lluvias en territorio país.
00:12:24Fraccionada con señales de inestabilidad,
00:12:26caída de rocas, saturada de agua y con vegetación desprendida.
00:12:29Así luce esta montaña en el sur de La Burrá.
00:12:32Una preocupación para habitantes de Samaneta, La Estrella y Caldas
00:12:35y para quienes transitan por esa carretera que comunica Medellín con el eje cafetero.
00:12:39La ANI entregó en concesión esa vía.
00:12:42Hoy la opera COI Pacífico.
00:12:44El terreno donde está la franja es de Limbías.
00:12:47Pues si son gobierno nacional, pues es muy fácil conversarse.
00:12:50Y más cuando llevan más de un año en esta insistencia que le estamos haciendo.
00:12:56Y es que las precipitaciones no paran.
00:12:58En Itagüí, un deslizamiento cobró una nueva vida.
00:13:01Siendo las 8.50 de la mañana, recibo una llamada a la central de bomberos.
00:13:04Donde reportan un movimiento en masa sobre el cual cae una vivienda.
00:13:08La alcaldía de Medellín, que mantiene la alerta, recibió una ayuda solidaria.
00:13:12El empresario Arturo Calle le entregará a la ciudad más de 500 millones de pesos
00:13:16para ayudar a los damnificados.
00:13:18Y para un ambicioso plan de vivienda, hizo una convocatoria.
00:13:21Vamos a hacer un proyecto grande donde todos los antioqueños nos sintamos comprometidos.
00:13:29Vamos a recaudar unos mínimo 8 o 10 mil millones de pesos
00:13:35que aportamos todos los antioqueños, los que tengan más, más, los que tengan menos, menos.
00:13:43Por este y otros aportes históricos a Medellín, el alcalde, como signo de gratitud,
00:13:47le impuso al empresario la distinción medalla al mérito cívico y empresarial Gonzalo Mejía, categoría Oro.
00:13:54Y en Duitama, Boyacá, tres personas se salvaron de milagro
00:13:59luego de que una casa les cayera encima en la madrugada.
00:14:03Actualmente en el departamento de Boyacá tenemos 19 municipios con calamidad pública.
00:14:09Hay bastantes municipios en un punto crítico.
00:14:12En Duitama, organismos de socorro lograron rescatar con vida a tres personas
00:14:16que quedaron atrapadas bajo los escombros de una estructura que colapsó.
00:14:20Afortunadamente no generó víctimas ni heridos
00:14:23y fueron removidos los diferentes escombros por parte de la alcaldía municipal
00:14:27por el Comité Municipal de Gestión del Riesgo a Desastres.
00:14:30Varios tramos viales presentan afectaciones
00:14:32y hoy amanecieron cerradas las vías Sogamoso-Agua Azul, Tunja-Miraflores, Rondón-Pesca.
00:14:37En este último tramo hay cerca de 20 familias en riesgo de reubicación por este fenómeno.
00:14:42Tenemos afectaciones difíciles en la transversal del Cruciana como lo nombraba anteriormente,
00:14:46también en la transversal de Boyacá, una transversal que está a cargo de las líneas, por supuesto.
00:14:50Afectaciones en diferentes puntos, sobre todo en el occidente de Boyacá.
00:14:53Actualmente Boyacá tiene declaratoria de alerta roja.
00:14:5712 del día, 43 minutos.
00:14:59Cambiamos de tema porque a la preocupación y a la crisis que atraviesan los estudiantes del ICT
00:15:04se suma la disminución de las becas de Colfuturo.
00:15:07La posibilidad de que cursen maestrías y doctorados en el exterior es cada vez más difícil.
00:15:12De 5.000 aspirantes solo fueron seleccionados 1.214. ¿Por qué? Ya les contamos.
00:15:19En la entrevista con Noticias RCN, el director de Colfuturo, Jerónimo Castro,
00:15:23explicó las razones de la disminución de las becas asignadas para este 2025.
00:15:28Nosotros recibimos este año oportunamente los recursos de la cooperación que tenemos con el Estado.
00:15:36En febrero recibimos esos dineros, pero no está claro que esa cooperación se prorrogue.
00:15:44Y es que el número de estudiantes beneficiados se redujo en 40% para este año
00:15:48al pasar de 2028 en el 2024 a 1214 para este 2025.
00:15:54No quisiéramos que esto estuviese sucediendo, pero es un entorno que es totalmente incierto
00:16:02en lo internacional, en lo nacional, en lo económico, que es muy complejo,
00:16:07y es muy complejo mantener un programa como permanente.
00:16:11De hecho, la entidad tuvo que aumentar sus tasas de interés para poder financiarse.
00:16:16Las tasas subieron y subieron porque estamos preparándonos para,
00:16:21si no podemos mantener la cooperación con el gobierno, nosotros tenemos que salir a financiar a Colfuturo.
00:16:29El número de becas entregadas por Colfuturo para este año es el más bajo desde el 2013.
00:16:35Se conocen nuevos videos del ataque de las disidencias contra la Fuerza Pública en Cumbitara, Nariño.
00:16:40El comandante de la Tercera División del Ejército rechazó que grupos armados
00:16:45sigan utilizando como escudo a la población civil.
00:16:48Un soldado que falleció en los enfrentamientos aún no ha sido evacuado de la zona.
00:16:53Camuflados entre la población, así atacaron los disidentes a la Fuerza Pública en Cumbitara, Nariño.
00:16:59Un helicóptero recibió siete disparos en su fuselaje,
00:17:02hechos que ocurrieron en medio de combates que se vienen presentando desde el fin de semana.
00:17:07Todo con el único y firme propósito de no ser atacados por parte de la Fuerza Pública.
00:17:12Estas organizaciones irresponsables que afectan de manera dramática el derecho internacional humanitario
00:17:20y las eran, por así decirlo, los derechos humanos, pues no tienen ningún conveniente de usar estas prácticas allá en medio de la población civil.
00:17:26Combates que se realizaron contra la estructura francobenavides de las disidencias de las FARC.
00:17:31El río Patía, y es el río que le permite a las estructuras de la francobenavides
00:17:37recoger una gran producción de esas 65 mil hectáreas de hoja de coca que tiene el departamento de Nariño.
00:17:45Por eso esta operación cordillera está encaminada a llegar allá precisamente,
00:17:51a donde están las áreas de convivencia de estas estructuras.
00:17:56En otro punto de Nariño, en el Peñol, lograron capturar a dos personas responsables del ataque a ingenieros militares el pasado 22 de abril.
00:18:0412 del día y a casi 47 minutos, vamos con noticias aquí en la ciudad de Barranquilla.
00:18:09En las últimas horas fue capturada Dayana Haziri, condenada a 57 años de cárcel por el asesinato de su esposo Eduardo Pinto en mayo de 2016.
00:18:18En ese entonces Pinto era el director de medicina legal aquí en el departamento de Atlántico.
00:18:23Bernardo Zanabria, ¿qué información tenemos? ¿Cómo fue la captura? Buenas tardes.
00:18:31Hola, ¿qué tal? Muy buenas tardes. Andrea, ¿qué pasa el saludarla a usted a los televidentes?
00:18:35Mire, la Policía Nacional y la SIJIN exactamente adelantaron al lado de la Fiscalía la recaptura de Dayana Haziri.
00:18:45Luego de este caso de que ya cumple nueve años el asesinato del director de medicina legal en el año 2016, Eduardo Pinto.
00:18:53En primera instancia, recordemos, por este caso fueron capturadas cuatro personas autores materiales.
00:18:58Luego se vinculó a Dayana Haziri, quien recobró su libertad en 2018, más exactamente en el mes de febrero.
00:19:05La absolvió en el mes de diciembre de 2024 la Juez 12.
00:19:11Y el Tribunal Superior de aquí, de Barranquilla, tomó la decisión de condenarla a 57 años y seis meses de prisión.
00:19:19La madrugada del 4 de mayo de 2016, Barranquilla se levantó con el asesinato del director de medicina legal Eduardo Pinto
00:19:26en un aparente caso de asalto a su vivienda.
00:19:29A tres cuadras de haber salido del inmueble son interceptados por unos delincuentes quienes las hacen retornar.
00:19:37Luego ingresan al interior de la casa. Cuenta la señora que los delincuentes increpaban permanentemente por un dinero.
00:19:50Avanzó el tiempo al igual que la investigación y los cuatro autores materiales del homicidio fueron capturados.
00:19:55De las audiencias apareció una nueva vinculación, la de la esposa del director, Dayana Haziri.
00:20:08Dayana estuvo detenida hasta el 8 de febrero de 2018.
00:20:12Luego de un dilatado y postergado juicio, la Juez 12, penal de Barranquilla, la declaró inocente.
00:20:20Sin embargo, el Tribunal Superior de Barranquilla tumbó la decisión de la juez y la condenó a 57 años y seis meses de prisión.
00:20:31En las últimas horas fue capturada en Barranquilla.
00:20:35Dayana, ¿cómo se declara? ¿Algo que decir?
00:20:39Inocente.
00:20:40Dayana, ¿qué tiene para decir?
00:20:41Decisión que fue apelada por la Fiscalía y revocada por el Tribunal de Barranquilla, donde fue condenada a 57 años y seis meses de prisión.
00:20:51En las próximas horas Dayana Haziri será trasladada desde la URI de la Fiscalía a la cárcel del Buen Pastor de Barranquilla para cumplir su condena.
00:21:00Y esto parece de no creer. En un corregimiento de Bolívar los estudiantes deben recibir clases en una cantina, ¿sí? Así como lo oyen.
00:21:07Desde el año 2021 fueron sacados de su institución con la promesa de construir un megacolegio que se convirtió en un elefante blanco.
00:21:14Y en este momento el único lugar que tiene la capacidad para adecuar los salones improvisados es la cantina del pueblo.
00:21:20Y bueno, adelante con esta información. Cuántos niños están en esta situación. Buenas tardes.
00:21:30Jessica, buenas tardes. Pues mire, son en total 520 niños de preescolar, de primaria y de bachillería.
00:21:35Todos los estudiantes que se vienen afectados de la institución educativa San Francisco de Olova.
00:21:39Esto en un corregimiento del municipio de Zicupo en el departamento de Bolívar.
00:21:44Según dicen los habitantes de la población, los mismos estudiantes, el problema no solamente es haber convertido en un elefante blanco su colegio,
00:21:52sino que además tienen que compartir el espacio porque es una misma área para todos los salones.
00:21:57Y de día funciona como colegio, pero de noche efectivamente, los fines de semana como cantina.
00:22:05La protesta recorrió las principales calles del corregimiento San Francisco de Olova en Zicupo, Bolívar.
00:22:10No queremos ver más a nuestros hijos que se estén enfermando y a los niños pequeños que se les violan sus derechos en un calor exuberante
00:22:19y en unas condiciones incómodas para ellos. Nosotros queremos nuestra institución.
00:22:25La motivación no es solo el abandono hace más de un mes de la obra que desde 2021 les prometieron como un megacolegio.
00:22:31Los niños dicen que se cansaron de convertir cada mañana la cantina del pueblo en sus salones de clase.
00:22:37Como vemos, solo hay dos principios. El espacio está dividido con tableros, no hay tantos pupitres y la calor nos apunta.
00:22:47No podemos soportar ya las 10 de la mañana, ya la calor está insoportable.
00:22:52El lugar no tiene tableros y mucho menos pupitres. Hay un solo baño semicubierto que no tiene lavamanos.
00:22:58Desde hoy los estudiantes, padres y docentes decidieron suspender las clases hasta que las autoridades encuentren una solución definitiva a la situación.
00:23:08Cambiamos de tema para hablar de una de las noticias políticas del día.
00:23:12Con la participación del gobierno, de empresarios y trabajadores avanza a esta hora en la Comisión Cuarta del Senado
00:23:18la discusión de la reforma laboral y allí se encuentra Katherine Leal.
00:23:22Katherine, adelante, buenas tardes.
00:23:28Hola, muy buenas tardes.
00:23:29Pues vean, en estos momentos se está escuchando en esta ocasión por parte de la Comisión Cuarta
00:23:34a los integrantes de esa comisión de concertación laboral, es decir, el gobierno nacional, centrales obreras
00:23:39y algunas de las agremiaciones que representan a los empresarios, a los trabajadores.
00:23:43Aquí se ha dicho algo muy claro y es que se espera llegar con una ponencia mayoritaria unificada pero positiva.
00:23:50Eso sí, advierte, no será el mismo texto que se erradicó y surgió en la Comisión Séptima del Senado
00:23:55y le han pedido además al gobierno nacional moderarle el tono al debate
00:23:59tanto en la discusión aquí al interior del Congreso como en las calles.
00:24:05Segundo día de discusiones previas a la creación de la ponencia de la revivida reforma laboral.
00:24:10Esta comisión está por una reforma laboral como ley, punto.
00:24:14Afuera digo respetable los que están en campaña.
00:24:19Esta comisión vía CHAD tomamos una decisión, no va a haber un archivo de la ponencia.
00:24:26La Comisión Cuarta del Senado situa a los integrantes de la Comisión de Concertación Salarial para escuchar sus propuestas.
00:24:32Nosotros tenemos una propuesta que sí resuelve, pero si esa respuesta o esa propuesta la empiezan a modificar
00:24:40por la razón que sea, créanme que va a terminar siendo peor el remedio que la enfermedad.
00:24:45El ministro del Interior Armando Benedetti habló de buscar acuerdos.
00:24:49Y nosotros creemos en eso y estamos aquí para colaborar y llegar a los acuerdos necesarios por el bien de los trabajadores.
00:24:56Sin embargo el tono del ministro de Trabajo Antonio Sanguino no gustó entre los congresistas.
00:25:02Aquí tomamos una decisión de no dejarnos provocar.
00:25:07Imagínense la decisión tan difícil de no dejarnos provocar.
00:25:12Espero que usted no venga queriendo provocarnos.
00:25:17Los ponentes de la reforma laboral esperan al final de esta semana radicar una única ponencia y el martes 27 arrancar la discusión.
00:25:25Mientras hablamos de reforma laboral crecen las voces que cuestionan la insistencia del Gobierno Nacional de volver a presentar otra consulta popular
00:25:34que recordemos le podría costar al país cerca de 700 mil millones de pesos,
00:25:38mientras que simultáneamente en el Senado avanza a toda marcha la discusión de la reforma laboral.
00:25:45El gobierno radicó la segunda consulta popular ante el Senado,
00:25:49pero esta vez con 16 preguntas enfocadas en artículos de la reforma laboral y a la salud que aún siguen su trámite en el Congreso.
00:25:55El Ejecutivo busca que la ciudadanía responda sobre los recargos nocturnos, el pago de horas extra,
00:26:00los permisos para atender citas médicas, la transición de las EPS a gestoras de salud, entre otras.
00:26:06Diferentes sectores políticos cuestionan que se discuta una nueva consulta.
00:26:10Insisten en que es innecesaria y que los recursos para realizar esta misma deberían ser invertidos en otros sectores.
00:26:16Toda vez que el Congreso tiene 30 días para aprobarla o no aprobarla,
00:26:20y en esos 30 días cazan justo con la discusión que se está liderando en la Comisión Cuarta del Nuevo Emprenario
00:26:26para saber si se aprueba o no la reforma laboral.
00:26:29Lo que está haciendo el Presidente Petro aquí es atropellando al Estado de Derecho,
00:26:33quiere pasarle por encima al Congreso de la República y romper el equilibrio de poderes.
00:26:38Pero en este tema de la consulta aún faltan muchas aristas por definir,
00:26:42desde el punto de vista jurídico y, por supuesto, también desde las presiones políticas que se han ejercido.
00:26:48También está el debate jurídico en si es permitido que el Gobierno repita nuevamente
00:26:52las preguntas de la consulta que ya se hundió en la misma legislatura.
00:26:55Yo creo que es más un tema de naturaleza política, en el sentido de si se mantienen o no las condiciones
00:27:01en el Senado en donde se consideró inconveniente la convocatoria.
00:27:05Por otro lado, cuestionan que el ministro de Salud no tendrá la posibilidad
00:27:09Por ningún lado aparece el artículo 104 constitucional,
00:27:13que es el que faculta al Presidente de la República para hacer consultas populares.
00:27:17Desde el Pacto Histórico insisten en repetir la votación de la primera consulta.
00:27:21Que se ponga en el orden del día la solicitud para que se reabra la votación,
00:27:27se repita la votación de la consulta popular en razón de la consulta.
00:27:31La plenaria de Senado nuevamente deberá decir si aprueba o no que esta consulta llegue a las urnas.
00:27:38Precisamente este fue el tema de análisis más temprano en la mesa ancha.
00:27:44Si hace el miércoles pasado se pronunció el Congreso de la República
00:27:48rechazando dos consultas populares.
00:27:51La consulta de la consulta de la consulta de la consulta de la consulta de la consulta
00:27:57el miércoles pasado se pronunció el Congreso de la República
00:28:00rechazando 12 de esas preguntas.
00:28:02¿Qué implicaciones y qué significa esta consulta popular?
00:28:05¿Están desafiando al Congreso de la República que ya le había dicho que no?
00:28:09¿Es una presión para que como quizás le funcionó con la reforma laboral
00:28:13se pueda revivir la reforma a la salud?
00:28:15¿O es que definitivamente el gobierno nacional necesita la excusa
00:28:18de la consulta popular para mantenerse en campaña?
00:28:22El gobierno está dispuesto a repetir el partido hasta que lo gane,
00:28:25más o menos, como si en el fútbol el equipo perdedor propusiera
00:28:29volver a jugar la final y seguramente si vuelven a perder esta final
00:28:33van a volver a proponer repetir el partido.
00:28:36Esa es la actitud del gobierno.
00:28:37Esto claramente es un desafío a la democracia,
00:28:40porque no es solamente un desafío al Congreso,
00:28:44no es solamente decirle al Congreso vuelva a estudiar lo que ya negó,
00:28:50sino que es sustituir de alguna manera o buscar sustituir al Congreso
00:28:55vía unas preguntas que claramente son capciosas,
00:28:58unas preguntas que son totalmente engañosas.
00:29:01Yo les quiero preguntar también,
00:29:02¿cuáles son las probabilidades de que esta consulta popular
00:29:04sea aprobada en el Congreso de la República o sea hundida nuevamente?
00:29:07Yo creo que lo más probable es que todo se vaya a hundir.
00:29:09En este momento el Congreso de la República
00:29:11si ha tomado una posición abiertamente
00:29:13de no vamos a aprobar absolutamente nada,
00:29:15no nos interesa discutir gran cosa,
00:29:17no es no, porque esa es la campaña que viene el próximo año.
00:29:20O sea, el 2026 es enfrentarse contra Petro,
00:29:23nos toca posicionarse desde ya,
00:29:25estamos abiertamente en contra de todo lo que proponga este gobierno
00:29:29y es parte de la campaña, es parte de lo que se viene.
00:29:31En este momento ya no se están discutiendo leyes por el bien,
00:29:34porque vamos a mejorar esto, porque queremos proponer esto, no.
00:29:37Tenemos que tener claro que el Congreso de la República
00:29:39y el gobierno están en plena campaña presidencial,
00:29:42en campaña también al Congreso
00:29:45y que ya en este momento la agenda legislativa
00:29:48es una pantalla para todo esto.
00:29:50Y de las 16 preguntas que tiene la consulta popular,
00:29:544 son nuevas y tienen que ver con temas de salud.
00:29:58Hay sectores que las califican de engañosas y politiqueras.
00:30:03Pregunta 1.
00:30:04¿Está de acuerdo con que el gobierno nacional
00:30:06compre o produzca los medicamentos necesarios
00:30:08para garantizar la entrega completa y oportuna a los pacientes?
00:30:11Y el gobierno debe comprar y el sistema de salud debe comprar.
00:30:14O sea que digamos que esta primera pregunta es absurda
00:30:17y totalmente, digamos, un poquito insultante.
00:30:20Los pacientes hoy necesitamos recursos suficientes
00:30:23para que haya entrega efectiva de medicamentos
00:30:26y sí se va a invertir un recurso bastante grande,
00:30:29más de 800 mil millones de pesos,
00:30:32para una consulta popular que no va a transformar
00:30:35para nada el panorama actual del sistema de salud.
00:30:38Pregunta 2.
00:30:39¿Está de acuerdo con que las EPS dejen de ser intermediarias financieras,
00:30:42se transformen en gestoras de salud
00:30:44y la ADRES pague directamente a hospitales y clínicas?
00:30:46La ADRES sigue haciendo el giro directo
00:30:48y no ha cambiado para nada el panorama
00:30:50respecto a la prestación de los servicios de salud.
00:30:53Antes, por el contrario, se están acrecentando muchísimo más
00:30:56las deudas, la cartera crece más.
00:30:58Pregunta 3.
00:30:59¿Está de acuerdo en que se garantice a los colombianos
00:31:01un fuerte modelo de atención primaria en salud preventiva y resolutiva
00:31:05con ampliación de los servicios especializados necesarios
00:31:08de carácter público, privado y mixto?
00:31:10Es una pregunta más bien malintencionada,
00:31:12casi redactada psiquiátricamente,
00:31:14para jugar con la emoción del ciudadano
00:31:16y con la emoción de que todos queremos algo bien.
00:31:19Pregunta 4.
00:31:20¿Está de acuerdo con establecer un régimen laboral especial
00:31:22que garantice a los empleados y trabajadores de la salud
00:31:25la vinculación formal, los derechos laborales y el salario justo?
00:31:28Lo que hemos visto es que en esas EPS,
00:31:30bajo control del gobierno nacional,
00:31:32en lugar de mejorar las condiciones laborales
00:31:35del talento humano en salud,
00:31:37lo que ha pasado es que se ha empeorado.
00:31:39Esa es la crítica a los niños de Palestina
00:31:41que si está de acuerdo que Israel deje de lanzar misiles.
00:31:44Es casi el mismo concepto y el mismo nivel de perversidad
00:31:48en hacer este tipo de preguntas a población vulnerable.
00:31:51Son una serie de preguntas engañosas y mañosas,
00:31:55politiqueras.
00:31:57Lo único que buscan es que la gente quede atrapada.
00:32:01Bueno, ¿y qué dicen los gremios de la nueva consulta popular
00:32:04que erradicó el gobierno nacional?
00:32:06Escuchen ustedes.
00:32:08Los empresarios del país están dispuestos a negociar
00:32:10y participar en la reforma laboral que revivió en el Congreso.
00:32:13Son los temas de los dominicales festivos
00:32:15y los temas de la jornada,
00:32:17en donde hemos dicho que nosotros vamos a acompañar
00:32:19ese par de puntos y que nos deberíamos centrar
00:32:21en el resto de la reforma laboral
00:32:23para tratar de minimizar los costos especialmente
00:32:25para las empresas pequeñas, para las empresas medianas.
00:32:27Una reforma laboral debe pensar en lo siguiente, Isa,
00:32:30y es que el mercado laboral colombiano
00:32:32tiene más de 13 millones de compatriotas,
00:32:3513 millones de compatriotas que están en la informalidad laboral.
00:32:38Si una reforma laboral no resuelve esos problemas,
00:32:41entonces, ¿qué tipo de reforma laboral
00:32:43es la que pretende sacar el gobierno de Gustavo Petro?
00:32:46Además, creen necesario discutir el proyecto de reforma laboral
00:32:50con el fin de evitar más polarizaciones en el país.
00:32:53Creemos que en este momento tenemos una oportunidad única,
00:32:57pero una oportunidad que también requiere
00:32:59de un trabajo urgente y efectivo
00:33:01que nos permita en cinco semanas o en cuatro semanas
00:33:03y un poco más sacar adelante los debates de comisión cuarta
00:33:06y los debates de plenaria del Senado.
00:33:09Precisamente cuando se debaten las dos reformas
00:33:12que hacen su tránsito, que se revivió la laboral
00:33:15y obviamente ahora se quiere hacer nuevamente a través de la consulta.
00:33:20Consideramos que esto es ponerle conejo al Senado.
00:33:23Se espera que la reforma laboral sea aprobada en el Congreso
00:33:26antes de que finalice la legislatura el próximo 20 de junio.
00:33:29Pues precisamente avanza y a paso ha acelerado esa reforma laboral.
00:33:34Hoy fue esa primera reunión de los senadores de la comisión cuarta.
00:33:37Eso fue en la mañana.
00:33:38Esa comisión encargada de ese proyecto.
00:33:40¿Cómo estuvo esa primera sesión?
00:33:42A lo que vinimos, saludo a esta hora del mediodía
00:33:44cuando ya tenemos la una de la tarde.
00:33:46Dos minutos a esta hora nos acompañan los senadores
00:33:49Juan Felipe Lemus, del Partido de la U
00:33:51y también Carlos Meisset, del Centro Democrático.
00:33:56A los dos, gracias.
00:33:57Y comienzo con usted, senador Lemus.
00:34:00En estas primeras horas, ¿en qué se han logrado poner de acuerdo?
00:34:05Bueno, lo primero que hay que advertirle a la opinión
00:34:08es que el Congreso de la República va a sacar una reforma laboral equilibrada.
00:34:15¿En qué temas nos hemos puesto ya de acuerdo?
00:34:17Por ejemplo, porque apenas iniciamos la discusión
00:34:21en que el tema de la estabilidad laboral se mantenga
00:34:26tal como viene en la ponencia de la Cámara de Representantes.
00:34:29Es decir, se mantenga la regla general
00:34:32de que el contrato laboral sea un contrato laboral a término indefinido
00:34:37y que se pueda hacer la modificación del contrato a término fijo
00:34:41para que sea cuatro años máximo y que este no pueda renovarse.
00:34:45En ese tema vamos avanzando.
00:34:48Senador Meisel, ¿en qué puntos hay consenso por el lado suyo?
00:34:52Hay un consenso. Vamos a reglamentar el tema de las plataformas
00:34:57que tengan las prestaciones, que estén cubiertos en su seguridad social.
00:35:03Empezamos la discusión hace dos horas en Comisión Cuarta
00:35:07y hay 29 artículos donde yo creo que se va a centrar la discusión
00:35:12y es donde está la columna vertebral de lo que quiere el gobierno,
00:35:17que muchos sectores de este país lo consideramos muy perjudicial
00:35:21y lo que puede salir en beneficio de una relación fraterna
00:35:25entre trabajadores y empleadores.
00:35:28Eso es lo que se busca precisamente.
00:35:29Vuelvo con usted, Senador Lemus, sobre un tema álgido.
00:35:32Estamos hablando de recargo nocturno y dominicales.
00:35:35¿Hay consenso en eso?
00:35:38Pues es el objetivo que tenemos, llegar a un consenso.
00:35:42Recuerde que estas reformas, para que puedan salir bien,
00:35:45necesariamente requieren que hayan concesiones de las partes interesadas.
00:35:51Nosotros estamos planteando que debe definirse en la norma una gradualidad
00:35:57para que no todas estas cargas adicionales que van a enfrentar los empresarios
00:36:03se impongan de un solo tajo, sino que puedan en el tiempo de juicio.
00:36:08De manera prolongada.
00:36:09Bueno, Senador Meisel, ¿qué pasa si no se ponen de acuerdo con ese tema?
00:36:13¿Con recargos nocturnos, con dominicales, por ejemplo?
00:36:18Mire, yo no me puedo comprometer a votar algo que vaya en contra de nuestras tesis.
00:36:23Eso no lo podemos plantear.
00:36:24Y asegurar consensos de pronto en cosas que no le favorezcan al pequeño empresario,
00:36:29que no le favorezcan al del restaurante que trabaja en la noche,
00:36:33que no le favorezcan a la vigilancia, que también tendría un gran problema en estos recargos.
00:36:41Yo no podría atreverme a hipotecar el voto de esa manera en nombre de un consenso.
00:36:46Y ojalá que podamos armonizar entre todos unos textos que dejen al trabajador y al empleador
00:36:52mirando hacia una ruta fraterna de relación en un futuro.
00:36:56Senador Leymus, ¿en qué definitivamente podrían estar muy divididos los senadores de la Comisión Cuarta?
00:37:04Bueno, el contrato de aprendizaje.
00:37:06No porque no entendamos la necesidad de mejorar las condiciones de los jóvenes aprendices del Sena.
00:37:13Es necesario mejorar las condiciones laborales y sobre todo en materia de salarios y prestaciones sociales de los aprendices del Sena.
00:37:22Pero hay que revisar bien si se cambia o no esa figura de contrato de aprendizaje a esa figura de contrato laboral.
00:37:29¿Ponencia unificada, senador Meisel?
00:37:34Por lo menos llegamos a la conclusión que no hay ponencia de archivo.
00:37:37Déjeme discutimos los artículos para saber si podemos unificar una sola ponencia.
00:37:44Esa es la intención. Si no, habrán dos ponencias, tres ponencias y que la plenaria del Congreso sea al final quien decida qué tipo de texto es el que se le va a presentar al país o a la sanción presidencial.
00:37:57Pues gracias, senador Meisel. A trabajar mucho. Buenas tardes.
00:38:03Joana, muchas gracias por la invitación y de verdad que estamos prestos y trabajando. Ojalá que le podamos entregar algo que le sirva al país.
00:38:09Así es, lo esperamos. Gracias, senador Lemus. Buenas tardes.
00:38:16Muy querida, que esté muy bien.
00:38:17Gracias, usted también, muy querido.
00:38:19Andrea, ahí están las posiciones de los diferentes congresistas. Les toca trabajo y que sea una buena reforma.
00:38:28Sí, señora. Veremos entonces qué pasa con la reforma laboral. A usted y a los senadores invitados, muchísimas gracias por toda la información.
00:38:35Vamos a pasar a esta hora con otras noticias. En una nueva carta, el ex canciller Álvaro Leiva denunció amenazas contra él y su familia.
00:38:44Hizo fuertes señalamientos contra el presidente Gustavo Petro y aseguró que va a acudir a instancias internacionales para denunciar lo que él considera, abro comillas, violento ataque personal.
00:38:57El ex canciller Álvaro Leiva denunció amenazas en su contra después de haber publicado dos cartas que le envió al presidente Gustavo Petro en las que lo cuestionó por una supuesta adicción a las drogas que le ha impedido cumplir con sus funciones.
00:39:09Leiva aseguró que están buscando afectarlo judicialmente y según el ex canciller, quieren imputarle un delito.
00:39:16Un agente de policía judicial contactó a una persona cercana a mí y le pidió información a fin de practicarme un procedimiento de arraigo, dirigencia propia de las causas penales, cuando se va a hacer una imputación formal.
00:39:28Esto sin que a la fecha se me haya notificado de la existencia de indagaciones o procesos judiciales en mi contra.
00:39:36El ex ministro acudirá a instancias internacionales para denunciar una persecución en su contra y de su familia e hizo responsable al manatario de lo que pueda ocurrirle.
00:39:45Es evidente que algo se está cocinando judicialmente en mi contra. Los ojos de la comunidad internacional estarán vigilantes.
00:39:52Leiva concluyó la carta haciéndole un fuerte llamado al presidente.
00:39:57Téngalo claro Gustavo, no me callará. Mi vida, ya larga aunque a usted le moleste, seguirá teniendo sentido solo si lucho para que Colombia recupere la dignidad manchada por su comportamiento enfermo y descontrolado, del cual he sido testigo.
00:40:12El ex canciller insistió en que la imagen de Colombia en el exterior se ha visto afectada por los supuestos comportamientos del mandatario colombiano.
00:40:20Continúan indígenas en veras en los alrededores del Parque Nacional en Bogotá. Dicen que no regresan a sus territorios hasta que el gobierno nacional les cumpla varias promesas.
00:40:29Allí, en condiciones precarias, se encuentran más de 200 menores y el alcalde de la ciudad, Carlos Fernando Galán, exige soluciones inmediatas.
00:40:37Chile, Salazar, adelante. Buenas tardes.
00:40:42Esta vez los indígenas es en la calle 39 con Carrera Séptima, muy cerca del Parque Nacional.
00:40:57de la comunidad de Javeriana,
00:40:59en el municipio de Javeriana,
00:41:01cerca del parque nacional.
00:41:03Lo más grave es que cerca de
00:41:05220 niños pasaron la noche en
00:41:07este sitio, a la intemperie.
00:41:09Lo que ha dicho la alcaldía,
00:41:11es que han enviado equipos
00:41:13profesionales para que vengan y
00:41:15atiendan a estos niños, incluso
00:41:17esta mañana los iban a llevar al
00:41:19colegio, pero según la guardia
00:41:21indígena, no permitió su salida.
00:41:23¿Qué exigen ahora que el
00:41:25municipio de Javeriana,
00:41:27en el municipio de Javeriana,
00:41:29cerca del parque nacional,
00:41:31lo más grave es que en este
00:41:33sitio, en medio de cambuches,
00:41:35hay al menos 200 niños.
00:41:37Pese a que el propio alcalde de
00:41:39Carlos Fernando Galán, junto a
00:41:41sus secretarios, pidió al
00:41:43gobierno resolver las necesidades
00:41:45de los indígenas, no hubo
00:41:47respuesta. Así lo afirmó el
00:41:49mandatario hoy en entrevista en
00:41:51la app de Noticias RCN.
00:41:53La respuesta del gobierno
00:41:55nacional a una petición que
00:41:57ellos hacen, que además ya tiene
00:41:59órdenes judiciales que implican
00:42:01que tienen que cumplirse, y es
00:42:03garantizar las condiciones de
00:42:05retorno de esta población a su
00:42:07lugar de origen.
00:42:09Esta mañana llegaron buses de
00:42:11integración social para llevar a
00:42:13los niños al Centroamar y
00:42:15colegios distritales, pero según
00:42:17las autoridades, la guardia en
00:42:19Vera no permitió el acceso de
00:42:21los niños a los centros
00:42:23indígenas.
00:42:25Desde el distrito exigen que la
00:42:27Unidad Nacional de Víctimas
00:42:29actúe prontamente y resuelva las
00:42:31peticiones de los indígenas para
00:42:33que retornen a sus territorios.
00:42:35Este es el noticiero de las
00:42:37regiones, y en las regiones
00:42:39nadie la tiene más clara que
00:42:41nuestros corresponsales, tanto
00:42:43en televisión como en radio.
00:42:45Es por eso que a esta hora nos
00:42:47conectamos con nuestros
00:42:49corresponsales.
00:42:51En la capital del César, con
00:42:53María Alejandra Vence.
00:42:55María Alejandra, hola.
00:42:57♪♪♪
00:42:59♪♪♪
00:43:01Hola, compañeros y televidentes,
00:43:03hoy les contamos la historia de
00:43:05una familia desesperada en
00:43:07Valledupar, ha pasado un año
00:43:09desde la desaparición de Joshua
00:43:11David Mejía Gil, un niño de
00:43:13cinco años que fue visto por
00:43:15última vez junto a su madre
00:43:17y su abuela.
00:43:19La familia de Joshua David
00:43:21Mejía, denuncia que la búsqueda
00:43:23perdió fuerza y pide a las
00:43:25autoridades no bajar la guardia,
00:43:27aunque ofrecen una recompensa
00:43:29de 20 millones de pesos por
00:43:31información que conduzca a su
00:43:33paradero, ellos claman por más
00:43:35acción.
00:43:37Yo digo que está como olvidado,
00:43:39porque hay una captura, pero no
00:43:41se ve fuerza.
00:43:43Y su sonrisa siempre parece que
00:43:45es la única que sabe la verdad
00:43:47sobre él, porque ella fue la
00:43:49última persona que se lo llevó.
00:43:51Los familiares aseguran que hoy
00:43:53a un año de su desaparición, la
00:43:55incertidumbre duele, pero la
00:43:57esperanza sigue viva.
00:43:59Gracias, María Alejandra.
00:44:01Y vamos ahora a Pereira, porque
00:44:03Carol Álvarez nos tiene toda la
00:44:05información, Carol.
00:44:07♪♪♪
00:44:09Los saludos desde la ciudad de
00:44:11Pereira para contarles que por
00:44:13el 1 de junio y el 30 de agosto
00:44:15va a ser habilitada desde el
00:44:17aeropuerto internacional
00:44:19Matecaña la ruta directa a
00:44:21Pereira, Nueva York, con lo cual
00:44:23se va a mejorar la oferta de
00:44:25vuelos internacionales desde la
00:44:27capital del departamento de
00:44:29Risaralda. Luis Fernando
00:44:31Collazos, el gerente del
00:44:33aeropuerto Matecaña, asegura que
00:44:35es una muy buena oportunidad para
00:44:37que los turistas puedan realizar
00:44:39viajes de toda índole, incluyendo
00:44:41viajes de vacaciones desde
00:44:43Pereira a Nueva York por la
00:44:45compañía Avianca. Esta tendrá
00:44:47cuatro frecuencias a la semana
00:44:49y tendremos esta ruta de temporada
00:44:51de vacaciones hasta el 30 de agosto.
00:44:53Esta ruta directa entre Pereira, Nueva York
00:44:55que se va a realizar por parte de la
00:44:57aerolínea Avianca tendrá cuatro
00:44:59frecuencias semanales que se van a realizar
00:45:01a las 6 y 45 de la tarde,
00:45:03y asimismo se tiene la garantía
00:45:05de que va a ser prestada por vuelos
00:45:07de última tecnología.
00:45:10Escuchamos ahora a nuestro amigo
00:45:12aquí en la ciudad de Medellín, Nicolás Arizmendi.
00:45:14Nico, adelante. Buenas tardes.
00:45:19Los bancos de leche hacen
00:45:21parte de estrategias para la
00:45:23OMS y para UNICEF.
00:45:25La idea es que los bebés reciban
00:45:27el que es el mejor alimento para
00:45:29su crecimiento. En Medellín
00:45:31solamente existe uno, pese a
00:45:33que hay 13 bancos de leche en el país.
00:45:35Ese que tiene la capital de Antioquia
00:45:37justa ya 11 años de historia.
00:45:39Hasta ahora, 10.191
00:45:41bebés han recibido donación
00:45:43de leche gracias a este banco.
00:45:45Las madres que quieran donar leche
00:45:47no tienen que ir hasta ese lugar
00:45:49como nos lo dice Neila
00:45:51Mazo, ella es la líder del banco
00:45:53de leche del Hospital General.
00:45:55La donación la pueden hacer desde la
00:45:57casa, el hospital
00:45:59brinda acompañamiento
00:46:01y va hasta la casa de la donante
00:46:03recoge la leche y
00:46:05la traemos al hospital.
00:46:07La comunidad de Medellín que desea
00:46:09apoyar el banco de leche se puede
00:46:11acercar y donar frascos
00:46:13envases de vidrio que tengan la capacidad de
00:46:15almacenar entre 200 y 400
00:46:17mililitros de esa leche
00:46:19que se dona en la ciudad. Por eso
00:46:21hoy reconocemos y aplaudimos el trabajo
00:46:23de los profesionales que se encuentran en él.
00:46:25Nicolás,
00:46:27gracias. Qué buena iniciativa en
00:46:29Medellín. Vamos a terminar con más
00:46:31noticias del Caribe. Evelyn Barrios
00:46:33desde Barranquilla.
00:46:37Muy buenas tardes, los saludo
00:46:39desde la ciudad de Barranquilla, donde
00:46:41la temporada invernal tiene en riesgo
00:46:43a más de 30 viviendas en el
00:46:45sector de las Malvinas, a causa
00:46:47de la arremetida del arroyo Don Juan,
00:46:49que se ha llevado parte de la
00:46:51infraestructura de estas casas, donde
00:46:53las familias se han visto obligadas
00:46:55a desalojar, por lo que piden
00:46:57urgente intervención por parte del
00:46:59distrito. Por favor
00:47:01señor alcalde, vuelvo y le digo
00:47:03todo puede ser el malecón,
00:47:05esto, lo otro,
00:47:07todo es muy bello, pero por favor, aquí también
00:47:09lo necesitamos. Si es que le pedimos
00:47:11la presencia suya aquí,
00:47:13por favor, hágame un favor
00:47:15y deje de patear la bolita
00:47:17con sus trabajadores y
00:47:19venga y arreglenos el arroyo,
00:47:21porque esto es nuestro derecho,
00:47:23esto es nuestra salud.
00:47:25Ya son más de 50 familias
00:47:27las que han resultado damnificadas,
00:47:29que están clamando al distrito
00:47:31una reubicación o el pago de
00:47:33subsidios de arriendo.
00:47:47La nueva misión en la que Noticias
00:47:49RCN se ha embarcado, comienza hoy
00:47:51la etapa de entrenamientos en la base
00:47:53de Coveñas, en Sucre.
00:47:55La familia de los infantes de
00:47:57Coveñas que deciden ingresar a esta fuerza
00:47:59se convierten en un pilar
00:48:01fundamental para su formación
00:48:03y carrera. Y nuestro compañero
00:48:05Esteban Pérez está en esta
00:48:07maravillosa travesía. Esteban.
00:48:11Compañeros,
00:48:13un saludo muy especial,
00:48:15un nuevo día rumbo a
00:48:17nuestra misión. Seguimos
00:48:19recorriendo la base de entrenamiento,
00:48:21el lugar donde nace la infantería
00:48:23de Marina. Aquí se forman los
00:48:25hombres y mujeres del brazo fuerte
00:48:27de la Armada Nacional. La familia
00:48:29se convierte en ese motor,
00:48:31en la fuerza, más cuando ellos se convierten
00:48:33ya en hijos de la patria o no.
00:48:35¿Cómo le fue a usted cuando se despidió de su familia general?
00:48:37Con una ilusión muy grande.
00:48:39Era joven, tenía
00:48:4117 años
00:48:43y la familia fija
00:48:45las esperanzas también en uno. De ahí
00:48:47emerge todo el carácter
00:48:49que se desarrolla en el entrenamiento
00:48:51de nuestros infantes
00:48:53de Marina.
00:48:55Hablo de carácter, de pista, de obstáculos,
00:48:57nosotros vinimos a eso,
00:48:59a medirnos el aceite,
00:49:01como dicen por ahí, en varias pruebas.
00:49:03Una de ellas, el paso de pista.
00:49:05¿Usted vio cómo nos fue? Pues lo voy a invitar
00:49:07a que veamos ese vídeo.
00:49:23Estoy cansado.
00:49:31Vamos.
00:49:39Eso.
00:49:43Tiene que bajar y salir por aquí en medio.
00:49:45Baja suave.
00:49:47¿Cómo te siente?
00:49:49Unos días.
00:49:53Vamos.
00:49:59¡Vamos, Senado!
00:50:01¡Ya casi, ya casi!
00:50:03¡Dale, dale!
00:50:05¡Por tu familia, por tu mamá!
00:50:07¡Vamos, Esteban!
00:50:13Infantes de Marina, hemos terminado la pista de resistencia anfibia.
00:50:17Si ya la tenía.
00:50:19Un paso de pista
00:50:21que busca fortalecerlo a uno
00:50:23física y psicológicamente.
00:50:25Además, a vencer miedos.
00:50:27Lo más importante, las mujeres,
00:50:29incorporadas a la suboficialidad de la infantería.
00:50:31¿Qué tan importantes son ellas?
00:50:33Es muy importante la presencia de la mujer
00:50:35y más ahora como suboficiales
00:50:37en la infantería de Marina, porque van a aportar
00:50:39a nuestros procesos.
00:50:41¿Qué tal si llamamos a una de ellas, general?
00:50:43Claro, Esteban.
00:50:45¡Alumna Camila Suárez, al frente!
00:50:47Bueno, a Suárez la conocemos.
00:50:49Claro, a Suárez la conocimos.
00:50:51La acompañamos desde Bogotá.
00:50:53Aquí cuando llegó a la base, se despidió de su familia.
00:50:55¿Qué tal? ¿Cómo le ha ido estos meses, Suárez?
00:50:57Me ha ido excelente, Esteban.
00:50:59He tenido la oportunidad
00:51:01de estar acá en la escuela, cumplir uno de mis más
00:51:03grandes sueños y de
00:51:05conocer gente que me ha
00:51:07permitido superar estos nuevos retos.
00:51:09Cuando ellos terminen
00:51:11su entrenamiento, pues van a empezar
00:51:13a dar duros golpes a la criminalidad,
00:51:15como les estamos mostrando a ustedes
00:51:17en pantalla. Ahí al lado de Suárez
00:51:19están apareciendo estos gráficos.
00:51:21Y aparecen importantes
00:51:23delincuentes, alias Mocho Juvenal,
00:51:25cabecilla de la Red de Apoyo al Terrorismo
00:51:27del ELN,
00:51:29abatido en Arauca.
00:51:31También está alias Maluma,
00:51:33cabecilla del Frente Ernesto Che Guevara,
00:51:35abatido en marzo de este
00:51:37año en el Pacífico.
00:51:39Y también está la captura de
00:51:41Alonso, cabecilla de la
00:51:43Captura Alfonso Cano,
00:51:45capturado en abril de
00:51:472025. Pero mire,
00:51:49cuando inician este
00:51:51entrenamiento, inician en la piscina,
00:51:53al lado del sargento segundo
00:51:55Robinson Pedraza. Miren su
00:51:57historia.
00:51:59Soy el sargento segundo
00:52:01Robinson Pedraza
00:52:03Correa, entrenador
00:52:05de instructores en el área de supervivencia de combate
00:52:07en el agua.
00:52:09Pecho, lado y espalda.
00:52:11Yo soy el encargado de entrenar,
00:52:13capacitar y dirigir
00:52:15a los infantes para que
00:52:17puedan realizar sus niveles de
00:52:19supervivencia de combate en el agua y
00:52:21cuando lleguen a sus unidades no tengamos
00:52:23problemas de ahogamiento por
00:52:25problemas de que no saben nadar o no
00:52:27saben sobrevivir con su equipo
00:52:29completo de combate.
00:52:35El sargento Pedraza, oriundo de Bucaramanga,
00:52:37Santander, una ciudad sin mar
00:52:39sin muchos ríos, nunca imaginó
00:52:41que su destino estaría ligado al agua.
00:52:43Al principio
00:52:45cuando entré a la vida militar
00:52:47no sabía nadar, como en mi ciudad
00:52:49no hay así río para de pronto
00:52:51para uno irse, no hay tantas piscinas
00:52:53no tenía la destreza de la natación.
00:53:01Creció ayudando a sus papás a vender aguacates
00:53:03en los alrededores de una plaza de mercado.
00:53:09En ese momento
00:53:11mi padre y mi madre
00:53:13soñaban con una vida diferente.
00:53:1716 años, 14 años
00:53:19ya estaba trabajando yo, mis papás
00:53:21hicieron un esfuerzo muy grande
00:53:23ellos me apoyaron demasiado,
00:53:25mi padre, mi madre y también
00:53:27una tía mía me apoyó demasiado
00:53:29para yo ser quien soy en este momento.
00:53:33La infantería de marina fue su llamado
00:53:35allí se convirtió en uno de los mejores
00:53:38Su vida ha estado marcada por la pérdida
00:53:40esa que hoy aún no asimila.
00:53:46Lo más difícil que yo he pasado
00:53:48la pérdida de mi hermano.
00:53:55Él era policía
00:53:57de la gloriosa Policía Nacional
00:53:59él era mi norte
00:54:01era muy buen patrullero
00:54:03cuando vieron las marchas
00:54:05todo lo que tuvimos que hacer marchas
00:54:07cogió su covo y
00:54:09se lo llevó en 6, 8 días
00:54:11demasiado rápido.
00:54:13Un golpe que lo ha hecho más fuerte
00:54:15y más consciente de la fragilidad de la vida.
00:54:21Hoy, mientras guían
00:54:23técnicas de supervivencia a sus colegas
00:54:25recuerda su misión.
00:54:27Que cada infante de marina
00:54:29salga de la piscina con la certeza
00:54:31de poder mantenerse con vida
00:54:33en cualquier escenario acuático.
00:54:37Usted en tierra puede parar y descansar
00:54:39usted en agua no lo puede hacer.
00:54:41Lo bonito de este curso que se les enseña
00:54:43a todos los infantes de marina
00:54:45es que usted aprende a salvar a un compañero
00:54:47y la gratitud más grande
00:54:49que hay es cuando a usted un compañero
00:54:51le dice muchas gracias, me salvaste la vida.
00:54:55Para entender su instrucción
00:54:57nos atrevimos a seguir.
00:54:59Saltar al vacío a 3 metros de altura
00:55:01no es nada fácil.
00:55:15Ya en el agua
00:55:17inflar el camuflado se hace necesario
00:55:19para flotar.
00:55:23Parece sencillo
00:55:25para los infantes de marina
00:55:27pero muy complicado
00:55:29para unos civiles sin experiencia
00:55:31cuando de controlar la respiración
00:55:33al medio del cansancio se trata.
00:55:35El sargento Robinson Pedraza
00:55:37más que técnicas enseña a controlar miedos
00:55:39y a convencer a su alumno
00:55:41de que en el agua y en la vida
00:55:43rendirse no es una opción.
00:55:45Si volvieran a hacer
00:55:47no escogería otro camino
00:55:49sería otro más suboficial
00:55:51de la Armada Nacional
00:55:53de la gloriosa infantería marina.
00:55:57En este video
00:55:59veremos en esta nueva misión.
00:56:01General, empezamos estos nueve días
00:56:03de la voluntad todo lo supera
00:56:05recorriendo diferentes regiones del país
00:56:07invitación por supuesto a los talidentes
00:56:09a que se quede conectado con esta misión.
00:56:11Invitar a todos los talidentes colombianos
00:56:13a que nos acompañen en esta gran aventura
00:56:15que se la disfruten, que nos sigan
00:56:17porque la voluntad todo lo supera.
00:56:19Muchas gracias, terminamos por hoy
00:56:21pero en nuestra próxima entrega
00:56:23un nuevo objetivo hacia esa misión
00:56:25tranquila, voluntad, todo lo supera
00:56:27buen viento y buena mar.
00:56:55Gracias por continuar con nosotros. Hay conmoción en México por el asesinato de la secretaria de la alcaldesa de Ciudad de México y de un asesor del gobierno local. Las autoridades investigan las causas del doble crimen.
00:57:21Gracias por estar con nosotros.
00:57:23Gracias por estar con nosotros.
00:57:25Gracias por estar con nosotros.
00:57:27Gracias por estar con nosotros.
00:57:29Gracias por estar con nosotros.
00:57:31Gracias por estar con nosotros.
00:57:33Gracias por estar con nosotros.
00:57:35Gracias por estar con nosotros.
00:57:37Gracias por estar con nosotros.
00:57:39Gracias por estar con nosotros.
00:57:41Gracias por estar con nosotros.
00:57:43Gracias por estar con nosotros.
00:57:45Gracias por estar con nosotros.
00:57:47Gracias por estar con nosotros.
00:57:49Gracias por estar con nosotros.
00:57:51Gracias por estar con nosotros.
00:57:53Gracias por estar con nosotros.
00:57:55Gracias por estar con nosotros.
00:57:57Gracias por estar con nosotros.
00:57:59Gracias por estar con nosotros.
00:58:01Gracias por estar con nosotros.
00:58:03Gracias por estar con nosotros.
00:58:05Gracias por estar con nosotros.
00:58:07Gracias por estar con nosotros.
00:58:09Gracias por estar con nosotros.
00:58:11Gracias por estar con nosotros.
00:58:13Gracias por estar con nosotros.
00:58:15Gracias por estar con nosotros.
00:58:17Gracias por estar con nosotros.
00:58:19Gracias por estar con nosotros.
00:58:21Gracias por estar con nosotros.
00:58:23Gracias por estar con nosotros.
00:58:25Gracias por estar con nosotros.
00:58:27Gracias por estar con nosotros.
00:58:29Gracias por estar con nosotros.
00:58:31Gracias por estar con nosotros.
00:58:33Gracias por estar con nosotros.
00:58:35Gracias por estar con nosotros.
00:58:37Gracias por estar con nosotros.
00:58:39Gracias por estar con nosotros.
00:58:41Gracias por estar con nosotros.
00:58:43Gracias por estar con nosotros.
00:58:45Gracias por estar con nosotros.
00:58:47Gracias por estar con nosotros.
00:58:49Gracias por estar con nosotros.
00:58:51Gracias por estar con nosotros.
00:58:53Gracias por estar con nosotros.
00:58:55Gracias por estar con nosotros.
00:58:57Gracias por estar con nosotros.
00:58:59Gracias por estar con nosotros.
00:59:01Gracias por estar con nosotros.
00:59:03Gracias por estar con nosotros.
00:59:05Gracias por estar con nosotros.
00:59:07Gracias por estar con nosotros.
00:59:09Gracias por estar con nosotros.
00:59:11Gracias por estar con nosotros.
00:59:13Gracias por estar con nosotros.
00:59:15Gracias por estar con nosotros.
00:59:17Gracias por estar con nosotros.
00:59:19Gracias por estar con nosotros.
00:59:21Gracias por estar con nosotros.
00:59:23Gracias por estar con nosotros.
00:59:25Gracias por estar con nosotros.
00:59:27Gracias por estar con nosotros.
00:59:29Gracias por estar con nosotros.
00:59:31Gracias por estar con nosotros.
00:59:33Gracias por estar con nosotros.
00:59:35Gracias por estar con nosotros.
00:59:37Gracias por estar con nosotros.
00:59:39Gracias por estar con nosotros.
00:59:41El gobernador de la ciudad de
00:59:43Contralor anunció sanciones por
00:59:45Central Park en el municipio de
00:59:47Bello.
00:59:49Ya imputó cargo por 112 mil
00:59:51millones de pesos.
00:59:53Por la obra, considerada un
00:59:55elefante blanco desde el 2018,
00:59:57ya hay 17 personas imputadas.
00:59:59Hacemos una pausa para
01:00:01comerciales, pero antes las
01:00:03tres del día.
01:00:05Tres noticias hasta ahora en
01:00:07Consejo de Redacción de Noticias
01:00:09Caracol.
01:00:11La primera, la situación es
01:00:13complicada.
01:00:15Estamos con Lian y su mamá
01:00:17esperando que lo más pronto
01:00:19posible los delincuentes de las
01:00:21disidencias de las FARC liberen a
01:00:23este niño que ya completa 17
01:00:25días secuestrados.
01:00:27Esto es la muerte en vida porque
01:00:29es una pérdida de un hijo que no
01:00:31sé en qué condiciones está.
01:00:33La segunda, que aguaceros por
01:00:35Dios en todo el país.
01:00:37La segunda, que no hay
01:00:39soluciones.
01:00:41La tercera, que no hay soluciones
01:00:43en la vía entre Medellín y el
01:00:45eje cafetero.
01:00:47Hacemos una llamada a la central
01:00:49de bomberos donde reportan un
01:00:51movimiento en masa sobre el cual
01:00:53cae una vivienda y la tercera no
01:00:55tienen mucho futuro quienes
01:00:57aspiran a las becas de Colfuturo.
01:00:59Este año resulta que reportaron
01:01:01el 40 por ciento de las becas
01:01:03por falta de plata.
01:01:05La segunda, que no hay
01:01:07soluciones.
01:01:09Esto es la muerte en vida porque
01:01:11es una pérdida de un hijo que
01:01:13ya completa 17 días secuestrados.
01:01:15La tercera, que no hay
01:01:17soluciones en la vía entre Medellín
01:01:19y el eje cafetero.
01:01:21Este año resulta que reportaron
01:01:23el 40 por ciento de las becas
01:01:25por falta de plata.
01:01:27La tercera, que no hay
01:01:29soluciones en la vía entre Medellín
01:01:31y el eje cafetero.
01:01:33Esa es la muerte en vida porque
01:01:35es una pérdida de un hijo
01:01:37que ya completa 17 días
01:01:39secuestrados, que ya
01:01:41completan la beca en su cuenta
01:01:43o en su bolso.
01:01:45Y si le digo que desde
01:01:48$100,000 ustedes ya pueden abrir
01:01:50su CDT digital y acordarlo de
01:01:52acuerdo a los plazos que a
01:01:54ustedes más se les faciliten o
01:01:56que desde $30,000 ya pueden
01:01:58hacer parte de los fondos de
01:02:00inversión colectiva y generar
01:02:02un CDT por mayor valor, pero sí sería muy bueno.
01:02:08Es una inversión segura.
01:02:10Sí, yo creo que eso es bueno porque de poquito en poquito,
01:02:13uno va como constituyendo unos ahorritos que en cualquier
01:02:18momento empiezan a sumar y después uno dice,
01:02:21a qué horas ahorré esto.
01:02:22A mí sí me parece interesante y buena opción.
01:02:25Claro, porque esa es una forma sencilla en la que por fin
01:02:28ese sueño de estudiar, viajar por el mundo,
01:02:31tener una casa propia o remodelarla e incluso invertir
01:02:35en dólares se hace realidad desde un solo lugar.
01:02:39Todo lo que tiene que hacer es registrarse o acercarse
01:02:42a las oficinas del Banco de Bogotá con el monto del dinero
01:02:45que desea empezar a invertir y listo.
01:02:48Es muy importante no sólo ahorrar, sino también invertir
01:02:51para que ustedes puedan poner su plata a trabajar para ustedes.
01:02:56Su dinero, sus reglas y la realización de sus sueños.
01:02:59Nos vemos todos los martes aquí con datos que le ayudan
01:03:02a cuidar su bolsillo.
01:03:06Banco de Bogotá y ERCN presentaron Martes del Bolsillo.
01:03:13Llegamos al final y hoy terminamos nuestra emisión
01:03:15con un clamor general.
01:03:16Liberen a Lian Ya.
01:03:18Tiene sólo 11 años.
01:03:19Debería estar jugando con sus amigos,
01:03:22estudiando en el colegio, abrazando a su mamá.
01:03:25Totalmente de acuerdo.
01:03:27Es un pequeñito y es una infamia que grupos armados ilegales
01:03:30utilicen a niños para sus pretensiones terroristas.
01:03:34Los menores no deben estar involucrados.
01:03:38Por eso todos, a una sola voz, liberen a Lian Ya.
01:03:42Una feliz tarde.
Recomendada
16:03
|
Próximamente
1:32:00
1:22:24
1:06:27
58:22
1:01:52
1:04:19
1:27:59
1:00:45
1:07:18
1:22:25
1:24:45
1:10:27
1:03:40
1:02:37
1:29:19
1:08:27
1:07:08
1:08:32
1:08:13
1:23:10