- 6 hours ago
Migrantes Episodio 11 | Francia
Category
📺
TVTranscript
00:00:00No hay un día que dije, ¿qué hago aquí? ¿Por qué vine? Nunca. Estoy muy feliz.
00:00:27Y así, cuando dije, ¿dónde usted? Y probaba, ¿qué es lo tuyo?
00:00:35Mequillaba, como dice el dominicano.
00:00:41A los dominicanos, que no cambien.
00:00:45Y me gustó el país, yo me quedé unos días, pero yo voy a volver, un día yo voy a volver.
00:00:50No he conocido un francés que no se enamoró, se encariñó de la República Dominicana.
00:00:58La presencia francesa en lo que es hoy República Dominicana data del siglo XVI.
00:01:18Desde misioneros religiosos hasta piratas, ingenieros, comerciantes y filántropos.
00:01:25Francia ha dejado una huella silenciosa, pero persistente en nuestra historia.
00:01:30Los franceses están vinculados al nacimiento de la República Dominicana.
00:01:37Y hay una tríada de franceses que son sumamente importantes en el momento justo de la independencia de 1844.
00:01:45José María Invert, Achille Michel y Pedro Geno Peretier son las figuras claves,
00:01:50las figuras principales del ejército dominicano en el triunfo en Santiago el 30 de marzo de 1844.
00:01:56El sistema legal dominicano fue influido por el Código Napoleónico.
00:02:03Pero también, Francia es uno de los principales inversionistas europeos en el país.
00:02:10Llegaron franceses desde colonias como Guadalupe, Martinica y Haití,
00:02:15trayendo consigo capital y costumbres que enriquecieron la cultura local.
00:02:21A lo largo del tiempo, Francia ha sido parte fundamental del desarrollo cultural y económico dominicano.
00:02:30Ejemplo de esto fue la construcción de la Basílica de Higüey por ingenieros franceses,
00:02:35así como la instalación del sistema telegráfico.
00:02:38Vamos a destacar la participación de muchos franceses ya como migrantes individuales a través del telégrafo,
00:02:46porque es justamente la compañía francesa de telégrafo la que instala el cable submarino
00:02:52que vincula a Sudamérica, República Dominicana y Cuba.
00:02:56Francia y la inmigración francesa han realizado grandes aportes al sistema educativo en República Dominicana.
00:03:05Esto a través de acuerdos y la creación de la Alianza Francesa y el Liceo Francés,
00:03:12creando puentes a través de la enseñanza.
00:03:15Hoy emprendemos un viaje al pasado y al futuro,
00:03:21para conocer a quienes han construido puentes entre dos culturas, República Dominicana y Francia.
00:03:28¿Qué trajo a un joven profesional francés a República Dominicana?
00:03:48El sol, las fiestas y la playa.
00:03:51Lo que me trajo a Dominicana es mi pasantilla justamente para titularme de un máster
00:04:02que realicé en el servicio económico de la Embajada de Francia.
00:04:07Pero efectivamente, es decir que yo de mi perfil de estudiante
00:04:12que tenía una especialidad en economía de países latinoamericanos,
00:04:16yo estudié, yo había viajado a otros países latinoamericanos
00:04:21quería algo que sea un poquito más caloroso, vamos a decir,
00:04:26exótico, entre comillas,
00:04:30porque los términos de las economías de países latinoamericanos es un poco distinto
00:04:35y sobre todo que yo, y lo soy todavía, un gran amante de la santilla francesa,
00:04:41entonces yo quería ver las santillas hispanohablantes,
00:04:44que ya conocía Cuba, y me quedé.
00:04:48¿Y qué encontraste tú aquí en República Dominicana?
00:04:52Y sobre todo, ¿qué encontraste que decidiste quedarte?
00:04:55Mi primera noche, lo que encontré es un apagón.
00:04:59¿Un apagón?
00:05:00¿Tú no conocías eso en Francia?
00:05:02No, no, no, nunca había vivido un apagón así, sin tormenta o sin nada,
00:05:09pero ha sido excelente experiencia y buena acogida,
00:05:13porque en el entonces había mucho más apagones que hoy en día,
00:05:18pero era toda una experiencia,
00:05:19es decir que mi primero pie en Dominicana era en la zona colonial.
00:05:26Había, antes de los trabajos, era un sitio, era el centro de la ciudad,
00:05:38vamos a decir, donde tú ibas a comer, a salir,
00:05:40entonces, y la experiencia de los apagoneses,
00:05:43que todo el mundo salía en la calle, porque hacía mucho calor en la casa,
00:05:46llegué en verano, el 28 de junio,
00:05:48entonces, sí, de una vez ya había conocido mucha gente, de hecho, efectivamente.
00:05:56Bueno, no me lo has dicho, pero sé que también encontraste el amor,
00:06:00y como una Dominicana.
00:06:03Cuéntame, ¿cómo enamora un francés a una Dominicana?
00:06:07Ah, para eso, funciona igual que en el mundo entero.
00:06:10Sí, a ver, a ver.
00:06:11Yo, mi esposa, ha sido de la primera mirada,
00:06:15creo que no era tan recíproco,
00:06:17tuve que presentarme durante varios meses.
00:06:23Pero, no, sí, sí, sí, es muy...
00:06:27Al final, el plurio Dominicana es un cruce entre distintas culturas,
00:06:33y nosotros europeos, aunque no estés,
00:06:36no seamos españoles, franceses, obviamente,
00:06:39hay muchas similitudes, muchos valores en común.
00:06:42Y a nivel de hogar, de crianza, de convivir,
00:06:48¿cómo se da esa convergencia entre la cultura francesa
00:06:52y la cultura Dominicana en un hogar?
00:06:54Tenemos 13 años casados,
00:06:57de coger lo bueno de mi cultura
00:06:59y de coger lo bueno de la cultura Dominicana.
00:07:02Y de todo el tiempo que tengo aquí,
00:07:09vivir en Santo Domingo se ha transformado totalmente.
00:07:12Vivir en el Santo Domingo de hoy
00:07:14es vivir como una grande ciudad,
00:07:15que fuera París o otra.
00:07:18Claro.
00:07:18¿Qué tienen en común Santo Domingo de hoy?
00:07:24En común es que cuando llegué aquí,
00:07:26se dice en Francia,
00:07:28el metro, boulot, dodo,
00:07:29no lo quería mucho,
00:07:30porque había mucho más fluidez de tráfico,
00:07:34mucha más flexibilidad de ir un sitio al otro
00:07:36y por el trabajo.
00:07:38Ahora hay que despertarte el pasete temprano
00:07:40para dejar al niño en la escuela,
00:07:42recogerlo, ir al trabajo,
00:07:43y en la noche, sí.
00:07:45Y los tapones, el calor.
00:07:46Es una vida moderna,
00:07:47es decir que creo que cuando llegué
00:07:50o personas que tienen mucho más tiempo que yo
00:07:53han conocido un Santo Domingo
00:07:55un poquito más,
00:07:57mucho más pequeño,
00:08:00con mucha más cercanía entre la gente,
00:08:04ahora ha cambiado.
00:08:06Es una ciudad que tú veras fotos de París,
00:08:08tú puedes hacer lo mismo sin la Torre Eiffel,
00:08:10es Santo Domingo.
00:08:14Hablemos ahora un poco, Tomás,
00:08:16de tu rol como director ejecutivo
00:08:18de la Cámara de Comercio Franco Dominicana.
00:08:21¿Qué tal la inversión de Francia
00:08:25en República Dominicana?
00:08:26Es buena, es muy buena.
00:08:29Al final, desde que estoy aquí,
00:08:31siempre tuve, bueno,
00:08:34una vida bien dominicana,
00:08:36o de Santo Domingo, mejor dicho,
00:08:37pero siempre he estado acompañado
00:08:41o con el gobierno francés,
00:08:43ahora es una asociación de fines de lucro,
00:08:46o con empresas, compañías francesas,
00:08:49su desarrollo en el país.
00:08:50La inversión francesa en Dominicana,
00:08:55históricamente,
00:08:57el grueso llega al final de los 90,
00:08:59por toda una serie de leyes de atracción
00:09:01de inversión extranjera,
00:09:03un arranque hacia la mejoría del clima de negocio.
00:09:08Es un país que tiene estabilidad política
00:09:10desde hace más de dos décadas,
00:09:13o puede ser más, de hecho,
00:09:14en una democracia moderna,
00:09:18y eso permite un flujo de inversión grande,
00:09:22lo que son visibles.
00:09:24Y son ellas las grandes
00:09:25que te van a llevar a empresas más pequeñas
00:09:28o franceses que se instalan aquí
00:09:29con compañías,
00:09:31emprendedores,
00:09:32con compañías,
00:09:33con toda una serie de innovación,
00:09:34porque es un mercado de gran potencial
00:09:37y de gran crecimiento,
00:09:39pero es un mercado
00:09:41que poco conocido yo encuentro
00:09:46todavía en el ámbito,
00:09:48en Francia,
00:09:49y hasta en el ámbito regional.
00:09:51Yo, mi compañero de otras cámaras
00:09:53de comercio francesas
00:09:54en demás países,
00:09:55cuando les explicó
00:09:56qué tipo de inversión francesa
00:09:58tenemos en Dominicana,
00:10:00y que le explicó
00:10:01que en Santo Domingo
00:10:01tú puedes viajar en metro,
00:10:03en teleférico urbano,
00:10:04en Santiago,
00:10:06en Monoriel,
00:10:07y me dicen,
00:10:08pero tengo la sensación
00:10:10que mi país
00:10:11es mucho más grande
00:10:13que Dominicana,
00:10:14mucho más potente,
00:10:16y al final
00:10:16es el juego de la juventud,
00:10:21al final,
00:10:22es una economía muy joven.
00:10:23¿Cuál sientes tú
00:10:25que es el principal legado
00:10:27que la migración francesa
00:10:29le ha dado
00:10:30a República Dominicana?
00:10:32Yo creo que,
00:10:32como mencionaba ahorita,
00:10:33hay mucha cercanía cultural,
00:10:37y creo que no he conocido
00:10:42un francés
00:10:43que no se enamoró,
00:10:45se encariñó
00:10:45de la República Dominicana,
00:10:47a pesar que puede criticar,
00:10:49igual que lo hace con Francia,
00:10:50de hecho,
00:10:51es algo similar
00:10:52que a veces tenemos
00:10:53con los dominicanos,
00:10:54pero hay mucho de política,
00:10:55pero se van siempre
00:10:58con una lágrima.
00:11:00¿Qué te ha dado
00:11:01República Dominicana
00:11:02y qué es República Dominicana
00:11:04para ti?
00:11:06Bueno,
00:11:06lo que me ha dado
00:11:07es un hijo
00:11:08y una esposa,
00:11:09eso lo...
00:11:09de la libertad del pirámide.
00:11:12Muy importante eso,
00:11:13¿eh?
00:11:14De manera más personal,
00:11:16más profunda,
00:11:17hay una cosa
00:11:21que cuando tú llegas aquí
00:11:22que es muy distinto
00:11:23de la forma de vivir
00:11:25en Francia,
00:11:27de mi generación,
00:11:28es que desde muy temprano
00:11:30había que pensar
00:11:31a largo plazo.
00:11:32De cualquier cosa
00:11:33que tú hagas,
00:11:34tienes que hacer una inversión
00:11:35de 10, 15, 20, 30 años,
00:11:38el empleo que tú consigues
00:11:39es para quedarse con él
00:11:41con mucho tiempo
00:11:42y eso te hace
00:11:45que tú tienes
00:11:46un aproche
00:11:46de la vida
00:11:48un poco miedosa
00:11:49sin tomar muchos riesgos.
00:11:52Y tú llegas
00:11:52en una sociedad
00:11:54en Dominicana
00:11:54que yo veía
00:11:55jóvenes de mi edad
00:11:56que no había estudiado
00:11:57negocio
00:11:57o sabía más que yo.
00:12:00Se arriesga mucho más,
00:12:02mucho más
00:12:02y lo que me enseñó
00:12:05la verdad
00:12:05aquí
00:12:06es por eso
00:12:06que me quedé
00:12:07sin pensarlo mucho
00:12:10es eso,
00:12:13es decir,
00:12:14que arriesgarse
00:12:15cada vez más
00:12:16en lo que uno hace
00:12:18de manera personal,
00:12:19profesional
00:12:19o lo que sea
00:12:20y de vivir la vida
00:12:23en el mismo momento,
00:12:25no esperar
00:12:25los 60 años
00:12:27de pensionarse
00:12:29para disfrutar
00:12:30de la vida.
00:12:33Y efectivamente
00:12:33es lo que me ha enseñado
00:12:35Dominicana
00:12:36en ese sentido
00:12:37de filosofía
00:12:38de vida
00:12:39pero existen
00:12:41en demás países
00:12:42pero eso sí,
00:12:43yo creo que
00:12:43eso es lo que me ha aportado más.
00:12:44desde el corazón
00:12:59de nuestras aduanas
00:13:00el comercio fluye
00:13:01gracias a la entrega
00:13:03de miles de dominicanos
00:13:04que trabajan arduamente
00:13:06para abrir las puertas
00:13:07a una nueva era
00:13:08de oportunidades,
00:13:10oportunidades de crecimiento
00:13:11que se viven
00:13:12en cada rincón
00:13:13del país.
00:13:14Lo que empezó
00:13:15como una nueva ley
00:13:16de aduanas
00:13:16fue tan solo
00:13:17el primer paso
00:13:18en una serie
00:13:19de iniciativas
00:13:20que hoy nos convierten
00:13:21en el enlace estratégico
00:13:22entre nuestra región
00:13:24y el resto del mundo.
00:13:26De la mano
00:13:26de una gran visión
00:13:27y liderazgo
00:13:28nos convertimos
00:13:29en el nuevo
00:13:29hub logístico
00:13:30de la región
00:13:31activando la economía,
00:13:33creando oportunidades
00:13:34y entregándolas
00:13:35a aquellos
00:13:36que como nosotros
00:13:36trabajan
00:13:37todos los días
00:13:38por el futuro
00:13:39de nuestro país.
00:13:40Porque son
00:13:42esas pequeñas victorias,
00:13:44esos grandes logros
00:13:46y esos momentos
00:13:47inolvidables
00:13:48los que nos motivan
00:13:49a seguir trabajando,
00:13:51evolucionando
00:13:51y transformando
00:13:53nuestras aduanas
00:13:54para construir
00:13:55esa República Dominicana
00:13:56con la que todos
00:13:58soñamos.
00:13:58Como parte
00:14:07de la reforma
00:14:08de modernización
00:14:09del Estado,
00:14:10Hades y Súperate
00:14:11se unieron
00:14:12para crear
00:14:12la nueva Dirección
00:14:13de Desarrollo Social
00:14:14Súperate,
00:14:15una institución
00:14:16moderna,
00:14:17transparente
00:14:18y eficiente
00:14:18que reúne
00:14:19todos los servicios
00:14:20de protección social
00:14:22en una sola ventanilla.
00:14:24Dirección
00:14:24de Desarrollo Social
00:14:25Súperate,
00:14:26una nueva institución
00:14:27con el mismo compromiso.
00:14:39Mira,
00:14:40tengo que ser honesta
00:14:41contigo.
00:14:42Hace rato
00:14:43que me siento rara
00:14:44junto a ti.
00:14:45Quizás no seas tú.
00:14:46Es que estoy buscando
00:14:47algo más.
00:14:49Ay,
00:14:49qué sé yo.
00:14:51Algo...
00:14:51Lo gasto mucho contigo.
00:14:59Siéndote honesta,
00:15:01conocí a alguien.
00:15:03Y nos vamos
00:15:03a ver un rato.
00:15:04Es que no lo pude resistir.
00:15:06Siento que me llena,
00:15:07que me complementa.
00:15:09Fue amor a primera vista.
00:15:10Y es verdad.
00:15:12Me gusta más.
00:15:13Cuando encuentras calidad,
00:15:21variedad y ahorro
00:15:22en un solo lugar,
00:15:23tan solo probarlo
00:15:24se hace irresistible.
00:15:28Disfruta todos los productos
00:15:29de nuestra marca Walla
00:15:31en Sirena.
00:15:32Lo más valioso
00:15:32por menos.
00:15:33Tras la revolución haitiana,
00:15:51muchas familias criollas
00:15:52francesas huyeron de Haití
00:15:54y se establecieron
00:15:55en la parte oriental
00:15:56de la isla,
00:15:57sobre todo
00:15:58en Santiago,
00:16:00Azua
00:16:00y Santo Domingo.
00:16:02También comerciantes
00:16:03franceses
00:16:04asentados
00:16:04en puertos dominicanos
00:16:06como Puerto Plata
00:16:07o Samaná.
00:16:09Allí
00:16:09dejaron descendencia.
00:16:12Algunas familias
00:16:13afrancesaron
00:16:14o adaptaron
00:16:15sus apellidos
00:16:16a fonéticas locales
00:16:17o los hispanizaron.
00:16:26Desde la Autoridad
00:16:27Portuaria Dominicana
00:16:28trabajamos para
00:16:30conectar nuestra gente,
00:16:31nuestras costas
00:16:32y nuestras oportunidades.
00:16:34Con la visión
00:16:34de convertirnos
00:16:35en el hub logístico
00:16:36del Caribe,
00:16:37enfocamos nuestros esfuerzos
00:16:39en modernizar puertos,
00:16:40mejorar infraestructuras
00:16:42y aumentar
00:16:42la capacidad operativa.
00:16:44Contamos con terminales
00:16:45de clase mundial
00:16:46que nos hacen
00:16:47uno de los destinos
00:16:48de cruceros favoritos
00:16:49en la región.
00:16:51Hemos puesto el corazón
00:16:52en nuestra gente
00:16:53que vive del mar
00:16:54con la rehabilitación
00:16:55y construcción
00:16:56de los muelles pesqueros
00:16:57y turísticos
00:16:58llevando dignidad,
00:17:00desarrollo y esperanza
00:17:01a las comunidades.
00:17:03Una red que nos une,
00:17:04que nos impulsa
00:17:05y sigue conectando
00:17:06a RD con el mundo.
00:17:08Facilitar la bancarización
00:17:33de las personas
00:17:34es mejorar su futuro.
00:17:36En el Banco VHD
00:17:37impulsamos el progreso económico
00:17:40para todos.
00:17:41Banco VHD
00:17:42El futuro que quieres.
00:18:06En Amadita sabemos
00:18:10que nunca dejarás de cuidar.
00:18:12Por eso hemos hecho
00:18:13nuestro propósito
00:18:14el cuidar de ti,
00:18:16creando beneficios especiales
00:18:18para cada etapa
00:18:19de tu vida
00:18:19y soluciones
00:18:20para que nunca lleves sola
00:18:22la carga del cuidado.
00:18:24Cuidarte nace
00:18:25y nos inspira a cuidarte.
00:18:28Conoce más
00:18:29en amaditamujer.com
00:18:30¿Qué trae a un enólogo francés
00:18:40a la República Dominicana?
00:18:44Llegó a República Dominicana
00:18:46hace 14 años.
00:18:48Su profesión
00:18:49le ha permitido
00:18:50vivir y viajar
00:18:51por varios países.
00:18:53Sin embargo,
00:18:54dice que este es
00:18:55el mejor país
00:18:56para vivir
00:18:56y que de aquí
00:18:58no se va.
00:18:59La historia es larga
00:19:01pero estudié
00:19:01para ser enólogo
00:19:02y viajé
00:19:04en varios países
00:19:05y terminé
00:19:06en la India
00:19:07en una bodega
00:19:09y de la India
00:19:10me contratan
00:19:10para venir
00:19:11a atender
00:19:12República Dominicana
00:19:13y Puerto Rico.
00:19:15Yo salía de Mumbai
00:19:16que es una ciudad
00:19:17de 60 millones
00:19:18de habitantes
00:19:18llegando en Santo Domingo
00:19:20que hace 14 años
00:19:22tenía mucho menos vehículos
00:19:25la ciudad
00:19:25no era tan grande
00:19:26y tan dinámica
00:19:28como la podemos ver
00:19:29al día de hoy
00:19:30y para mí
00:19:31fue muy favorable
00:19:33el bueno de ese país
00:19:34que mucha gente
00:19:35le puede contar
00:19:36es el clima
00:19:37el cariño de la gente
00:19:39la comida
00:19:40y el bello
00:19:41que es el país
00:19:41entonces para mí
00:19:42fue fácil
00:19:44instalarme en el país.
00:19:46Primero
00:19:46al nivel de trabajo
00:19:49porque me contrataron
00:19:50para venir
00:19:51es un mercado de vino
00:19:54que ha crecido muchísimo
00:19:55hace 14 años
00:19:56el dominicano
00:19:57bebía muy poco vino
00:19:59no sabía de vino
00:20:00y el mercado
00:20:02era como un poco lento
00:20:04la mayoría de la venta
00:20:06se hacía en los hoteles
00:20:07que el turismo
00:20:08ya en ese entonces
00:20:09era grande
00:20:09y hoy en día
00:20:12el dominicano
00:20:12creo que
00:20:13le gusta
00:20:14más el vino
00:20:15se interesa
00:20:16el vino
00:20:16apareció
00:20:17mucha nueva etiqueta
00:20:19entonces
00:20:20era muy interesante
00:20:21para mí
00:20:22ver ese crecimiento
00:20:23y el otro
00:20:24que me gusta
00:20:25de ese país
00:20:26fue
00:20:27al nivel de trabajo
00:20:29de poder conectar
00:20:30la flexibilidad
00:20:31de vuelo
00:20:32con todo el Caribe
00:20:33hay muy pocos lugares
00:20:35que ofrece
00:20:36esa conexión
00:20:36de vuelo
00:20:37es como un
00:20:38hub de transporte
00:20:39y para mí
00:20:40es clave
00:20:41porque yo puedo
00:20:41salir un lunes
00:20:42y regresar
00:20:43el viernes
00:20:44en casa
00:20:45hablo un español
00:20:50bien dominicano
00:20:51creo
00:20:52yo aprendí
00:20:53el español
00:20:53llegando en el país
00:20:54por eso
00:20:56yo tengo
00:20:56alguna palabra
00:20:57que son más
00:20:57dominicana
00:20:58que español
00:20:59es un país
00:21:00que tiene
00:21:01una cultura
00:21:02propia
00:21:03y una identidad
00:21:04cultural
00:21:04bien fuerte
00:21:05y muy agradable
00:21:08hay que decirlo
00:21:09es un país
00:21:10donde
00:21:10a nivel natural
00:21:12tiene todo
00:21:13puede
00:21:13levantarse
00:21:15frente a una playa
00:21:16y terminar
00:21:17en la noche
00:21:17con una fogata
00:21:19en los montes
00:21:19con frío
00:21:20yo había emigrado
00:21:27mucho
00:21:27y es un país
00:21:28donde
00:21:29no es tan difícil
00:21:32ser integrado
00:21:35por la población
00:21:36cuando alguien
00:21:37de Europa
00:21:37llega aquí
00:21:38el dominicano
00:21:40es acorredor
00:21:41trata de ayudar
00:21:42al otro
00:21:42y eso
00:21:43facilita mucho
00:21:44no digo
00:21:45que es fácil
00:21:46pero es mucho
00:21:47más fácil
00:21:48que en otro
00:21:48lugar
00:21:49y hay una
00:21:50costumbre
00:21:51de recibir
00:21:52aquí
00:21:52lo que hay que hacer
00:21:56es adaptarse
00:21:57al país
00:21:57donde llegamos
00:21:59correr
00:22:00el mejor
00:22:01de ese país
00:22:01y el mejor
00:22:02de su país
00:22:03y hacer una mezcla
00:22:04que hace que al final
00:22:05encontre un equilibrio
00:22:07entre su cultura
00:22:08que no se puede borrar
00:22:09y también
00:22:10el modo de vida
00:22:11del país
00:22:12donde va a llegar
00:22:12y así
00:22:13la vida
00:22:13es mucho
00:22:14más fácil
00:22:15los dominicanos
00:22:16realmente
00:22:18que no cambien
00:22:19porque
00:22:20tiene una cultura
00:22:21fuerte
00:22:22cada día
00:22:23es más internacional
00:22:24el país
00:22:25y que no borre
00:22:26su cultura
00:22:27para una cultura
00:22:29de fuera
00:22:30pero que tratan
00:22:31de integrarla
00:22:31para quedarse
00:22:33con el mejor
00:22:33del dominicano
00:22:34y todo lo que le viene
00:22:36de fuera
00:22:36para fortalecer
00:22:37el país
00:22:38Lema Vang
00:23:06es de estas personas
00:23:08que no solo
00:23:09vivieron la migración
00:23:10sino que también
00:23:12la transformaron
00:23:13en un legado
00:23:14Nicole y Pierre Dominot
00:23:33llegaron desde Francia
00:23:34atraídos por la majestuosidad
00:23:36de un sueño
00:23:37arquitectónico
00:23:38la construcción
00:23:39de la basílica
00:23:40de Nuestra Señora
00:23:41de la Altagracia
00:23:42sin embargo
00:23:44fue la calidez
00:23:45de la gente
00:23:46la fertilidad
00:23:47de la tierra
00:23:48y el misterio
00:23:49que encontraron
00:23:50en sus cavernas
00:23:51lo que los sedujo
00:23:52de forma
00:23:53definitiva
00:23:54vino muy joven
00:23:56junto a su esposo
00:23:57Pierre Dominot
00:23:58cuando él trabajaba
00:23:59contribuyó
00:24:00a la construcción
00:24:01de la basílica
00:24:02de la Altagracia
00:24:03ya que los arquitectos
00:24:05y constructores
00:24:06fueron franceses
00:24:07encabezados por el arquitecto
00:24:09San Gonzá
00:24:09se quedó en el país
00:24:11le agradó nuestro país
00:24:13ella nos abrió el camino
00:24:14a todos
00:24:15llegó
00:24:16en un momento
00:24:17en el país
00:24:17era muy pequeño
00:24:18poco poblado
00:24:19y siempre
00:24:21de su tiempo libre
00:24:23es una empresaria
00:24:25exitosa
00:24:26francesa
00:24:28de los primeros
00:24:29empresarios
00:24:30franceses
00:24:30y el esposo
00:24:31también
00:24:31radicado
00:24:33en la época
00:24:34dominicana
00:24:35ellos han sido
00:24:36los pioneros
00:24:36con éxito
00:24:37se adaptó
00:24:38realmente
00:24:39al medio
00:24:40dominicano
00:24:41pero quedando
00:24:43muy francés
00:24:45si yo quedé
00:24:46muy francés
00:24:46creo que
00:24:47Nicole más
00:24:48todavía
00:24:48yo siempre
00:24:49le llamaba
00:24:50a los embajadores
00:24:52verdaderos
00:24:53de Francia
00:24:53francés
00:24:54que llegue
00:24:54a la República Dominicana
00:24:55tiene que ir
00:24:56a besar
00:24:57el anillo
00:24:58de la jefa
00:25:00de la comunidad
00:25:01francesa
00:25:02en las entrañas
00:25:03de la región oriental
00:25:04les regalaron
00:25:05y luego recogieron
00:25:06con respeto
00:25:07y admiración
00:25:08piezas del mundo
00:25:09aborigen
00:25:10así nació
00:25:11una de las colecciones
00:25:13arqueológicas
00:25:14más valiosas
00:25:15del Caribe
00:25:16conservada
00:25:17con esmero
00:25:18por décadas
00:25:19gracias a ese esfuerzo
00:25:21y su interés
00:25:23por recolectar
00:25:25piezas indígenas
00:25:26se pudieron
00:25:26preservar
00:25:27en el país
00:25:27se han retenido
00:25:28en el país
00:25:29obras
00:25:29de arqueología
00:25:30que de otra manera
00:25:32a lo mejor
00:25:33hubieran salido
00:25:34al exterior
00:25:34más de 350
00:25:35piezas
00:25:36con el paso
00:25:37del tiempo
00:25:38Nicole encontró
00:25:40otra vocación
00:25:41crear estructuras
00:25:42que permanecieran
00:25:43más allá
00:25:44de su tiempo
00:25:45asumió
00:25:46la dirección
00:25:47de importantes
00:25:48empresas francesas
00:25:49en el país
00:25:50pero no se detuvo
00:25:52ahí
00:25:52visualizó
00:25:53lo que faltaba
00:25:54una cámara
00:25:55de comercio
00:25:56y una escuela
00:25:57fue su creación
00:25:59porque ella entendía
00:26:00que muchos ejecutivos franceses
00:26:02que podían haber venido
00:26:03a la República Dominicana
00:26:04a trabajar
00:26:05en las empresas
00:26:06de productos
00:26:07y vehículos franceses
00:26:10eran reticentes
00:26:12porque no había
00:26:13una educación satisfactoria
00:26:15a nivel de Francia
00:26:17o sobre todo
00:26:18en lengua
00:26:19francesa
00:26:20a sus hijos
00:26:21y ella viendo
00:26:22esa carencia
00:26:23que tenía el país
00:26:23de tener
00:26:24un centro
00:26:26de formación
00:26:27donde
00:26:28primara
00:26:30el idioma francés
00:26:31pues tuvo
00:26:32el gran acierto
00:26:33de crear
00:26:34el liceo francés
00:26:36que ha sido
00:26:36sumamente importante
00:26:38para los dominicanos
00:26:39Nicole dominó
00:26:41con su mirada
00:26:42serena
00:26:43y espíritu generoso
00:26:44es referente
00:26:46ineludible
00:26:47de lo que significa
00:26:48migrar
00:26:49con propósito
00:26:50es una gran francesa
00:26:51dominicana
00:26:52yo le digo
00:26:53la santa
00:26:53es una persona
00:26:54con tanta bondad
00:26:56que desde temprano
00:26:58decidió
00:26:59acompañar
00:26:59la comunidad francesa
00:27:00en sus instalaciones
00:27:03aquí
00:27:03en la República Dominicana
00:27:04un clasicismo
00:27:05diría
00:27:06con término
00:27:07dominicano
00:27:08es una persona
00:27:09muy ejemplaje
00:27:11es una persona
00:27:13muy digna
00:27:14muy
00:27:14a ella no le gusta
00:27:16que se hable de ella
00:27:17es una persona
00:27:17muy discreta
00:27:18muy
00:27:18muy
00:27:20muy
00:27:21muy recta
00:27:22lo que dice
00:27:23lo hace
00:27:23lo que hace
00:27:24lo dice
00:27:24es una persona
00:27:26excepcional
00:27:27para mí
00:27:27y con la trayectoria
00:27:29que ha tenido
00:27:30es
00:27:31es algo
00:27:32de impresionante
00:27:33tengo una admiración
00:27:35por esa persona
00:27:36muy
00:27:37de un cariño
00:27:38muy particular
00:27:39una sensibilidad
00:27:41muy grande
00:27:42sumamente
00:27:43sensible
00:27:44sumamente
00:27:45altruista
00:27:46ese es Nicol Domino
00:27:47franceses y dominicanos
00:28:14se unen a través de la fundación
00:28:16fiesta clásica
00:28:18institución que tiene como propósito
00:28:23que la música sea herramienta de futuro y transformación
00:28:27para niños de entornos sociales desfavorables
00:28:31creo que primero lo que impulsó este proyecto fue la zona colonial
00:28:38porque la zona colonial porque toda la directiva de esta fundación vive o viene a menudo en la zona colonial y somos todos enamorados de este lugar
00:28:49hablamos de un proyecto de participar de colaborar a la comunidad de la zona colonial y qué mejor proyecto se podría hacer en la zona colonial que un proyecto musical
00:29:05porque hay muchas iglesia
00:29:07porque hay muchas iglesias y muchos lugares donde se disfruta la música
00:29:12entonces la idea fue de crear una fundación para los niños de la zona colonial los niños de bajos recursos
00:29:22se escogió la música porque la música desarrolla la sensibilidad en las personas
00:29:31les enseña la única manera de evolucionar musicalmente es con constancia disciplina trabajo en equipo
00:29:39estudio metodológico y al cambiar ellos también cambia su entorno familiar
00:29:46en una de nuestra reunión se habló de una fundación a carácter social y buscar un tema por esa fundación
00:29:57y como la música combina con la zona colonial decidimos de hacer una fundación a carácter social y musical
00:30:06el pequeño problema que ninguno de nosotros son músicos no hay nadie que toca instrumentos ni canta
00:30:15entonces subió la idea de buscar asesoría de buscar una institución que no podría ayudar
00:30:23y me recordé que 20 años atrás yo había visto un documental sobre una institución que está en Venezuela
00:30:35y que se llama el sistema el sistema es una organización que tiene en Venezuela casi un millón de alumnos
00:30:45entonces para armar nuestra fundación hemos firmado un acuerdo un convenio con el sistema venezuelano
00:30:59y por casualidad había profesor república dominicana saliendo del sistema entonces todo fue muy rápido
00:31:09seis meses después del comienzo de nuestro proyecto teníamos un lugar en la zona colonial
00:31:15nos enfocamos en formar músicos lo más completo posible que tengan lenguaje musical que tengan historia de la música
00:31:26que tengan conocimiento de cultura general porque el músico debe ser una persona culta
00:31:31nuestra fundación es una fundación a carácter social primero y la música es el soporte
00:31:37hicimos nuestro primero concierto en bellas arte
00:31:47imagínense que en tres años de práctica hicimos nuestro primero concierto con 150 niños frente a 650 personas
00:31:57es algo de totalmente extraordinario y increíble
00:32:14tenemos ahora mismo unos 200 estudiantes de diferentes edades desde los 5 años hasta 18 y un poco más
00:32:22tenemos alumnos que ya pertenecen como invitados porque ellos siguen siendo alumnos en formación
00:32:29son invitados a diferentes orquestas a diferentes agrupaciones corales por precisamente el nivel que han ido alcanzando
00:32:39que ya están ya entrando a lo que es el ámbito profesional de la música
00:32:44es increíble los resultados que se pueden obtener en poco tiempo
00:32:49entonces lo que vemos es que el dominicano por su naturaleza es una persona artista artístico
00:32:57no somos una escuela de música somos una escuela de vida y de amor
00:33:03hoy es la última del país tuyo ahora uno no puede preguntarle para dónde va
00:33:24tú sabes como papi suena y nada
00:33:26dígame papá lo resolvió
00:33:30no puedo hablar ahora
00:33:32viejo y a ti que te dio
00:33:34y que tu creíste
00:33:36que yo no me acordaba
00:33:38en Vimenki Western Union sabemos que cada remesa que te llega
00:33:41viene con el cariño de tu gente
00:33:43Vimenki Western Union
00:33:45no existe fuerza más grande en el mundo que un pueblo unido apuntando hacia el sol
00:33:59fuerza colectiva que no tiene miedo decimos presente aquí estamos podemos
00:34:07podemos hinchados de orgullo se siente en el pecho juntos conservamos nuestra identidad
00:34:21en Vimenki Western Union
00:34:37si te dijeran que tienes el tiempo contado para llegar a la meta asumirías el reto asumirlo es ser responsable contigo y con quienes cuentan contigo
00:34:50cada carrera es distinta pero no por eso menos importante sin embargo hay momentos en los que el tiempo récord se convierte en nuestra única meta
00:35:02511 tu nuevo número de asistencia vial
00:35:06y la guerra
00:35:13yo tengo 13 años en república dominicana
00:35:22Yo tengo 13 años en República Dominicana, vine de Francia, pero mi historia de migrante
00:35:33empezó mucho antes, porque nací en Guatemala, de una madre guatemalteca y de un padre francés.
00:35:40Desde niño llegamos a Francia, crecí en Francia, hice mis estudios y cuando me gradué
00:35:46tuve mi primer trabajo aquí en República Dominicana para la Cámara de Comercio Dominico-Francesa.
00:35:52Cuando llegué a República Dominicana tuve una sensación muy extraña, que nunca había
00:36:02sentido antes y de hecho he viajado mucho, pero cuando llegué y pisé tierra dominicana
00:36:09yo sentí que era mi país, que yo pertenecía a este lugar.
00:36:14No sé cómo, era una locura, hasta llamé a mi mamá y le dije, mami, yo siento como
00:36:18que era dominicano en algún momento de mi vida.
00:36:22No tenemos nada de dominicanos, eres de Guatemala y eres de Francia.
00:36:27Pero sí, sentí una conexión muy fuerte que en la vida no he vuelto a sentir.
00:36:33La migración es un acto de mucha valentía.
00:36:35Yo creo que también es algo que no escogí del todo, porque mi historia no es una historia
00:36:44de huir o de necesidades, realmente no, porque oportunidades las tenía en Francia.
00:36:53En mi caso fue una lección de vida, fue estar en armonía con lo que yo sentía en el fondo
00:37:05de mi corazón.
00:37:06Si yo sentía esa conexión tan fuerte con este país y con su población, sentir que
00:37:12yo estaba en casa, tenía que tomarlo en cuenta.
00:37:25Tengo una banda de música francesa que se llama Bohème.
00:37:29Sí, le hemos dado un pequeño toque latino también a los cantos que hacemos, al repertorio
00:37:37que tenemos, poniendo un cajón y también componiendo la banda, no únicamente con gente
00:37:45francesa, porque somos seis, cuatro somos franceses y dos son binacionales dominicanos
00:37:53y haitianos.
00:37:54Y cada uno lleva su sazón, como diríamos aquí en Dominicana, para darle un color que para
00:38:03mí es único.
00:38:07Sí, en nuestro repertorio tenemos una canción de Juan Luis Guerra, que es Bachata Rosa.
00:38:22Los franceses no conocen tanto la bachata y el merengue, conocen algunos temas muy famosos,
00:38:28pero el francés no baila a comparación de un dominicano.
00:38:33República Dominicana es un país maravilloso, es una familia, es una isla que es grande
00:38:43en el Caribe, pero es una gran familia y hay algo muy poderoso en eso, ese sentimiento
00:38:50que no lo puedo calificar como nacionalista, es algo que los dominicanos llevan en la sangre
00:38:58y que son orgullosos de ser dominicanos y creo que de alguna forma me lo han transmitido
00:39:04también.
00:39:05De hecho, estoy haciendo mis papeles para naturalizarme, para ser dominicano.
00:39:11Creo que también necesito que un papel lo diga y comprueba que también soy dominicano,
00:39:20no solo de corazón, pero también en papeles.
00:39:22Juntos hemos transformado el Distrito Nacional, acercándonos cada vez más a la ciudad.
00:39:52La ciudad es más que cemento y calles, es su gente.
00:39:58Hemos recuperado, construido y remozado 205 parques y plazas, que hoy son mucho más que
00:40:04áreas verdes, son salud, recreación, seguridad y comunidad.
00:40:09Hoy se parece más a la ciudad que aspiramos, pero sobre todo, y ese es nuestro mayor logro,
00:40:16es una ciudad que pone en el centro a sus ciudadanos y avanza hacia la sostenibilidad.
00:40:21Alcaldía del Distrito Nacional
00:40:23Adelante familia, que arrancamos.
00:40:29Copiado, aquí están listos y uniformados a la espera del trae.
00:40:34Trae, ¿por dónde va?
00:40:36Derecho por la pista, para que los muchachos puedan llegar temprano.
00:40:40Y los muchachos, ¿están conectados?
00:40:42Conectados y navegando a todo motor.
00:40:46Cocina, dígame su posición.
00:40:48En el comedor, ya arrancamos a servir.
00:40:50Venga, que le saqué su platico.
00:40:53Dígame, profe, ¿cómo vamos?
00:40:55Bueno, aquí arrancamos la clase hace rato.
00:40:58Permiso, profe.
00:40:59¿Qué pasó, joven?
00:41:00Les faltó decir que arrancaron a dejar tarea.
00:41:03Pues ahora sí es verdad que arrancamos.
00:41:08Las clases iniciaron el 25 de agosto.
00:41:11Transporte, comida, útiles, maestros, todo en marcha.
00:41:15Arranca tú también, porque educando, juntos ganamos todos.
00:41:19Esto es mío, esto es mío.
00:41:29Claro que yo puedo.
00:41:31En mi proyecto somos curiosos.
00:41:33Valiente, luchador y soñador.
00:41:35Hay que soñar en grande.
00:41:37Y yo sueño con lo más que no de.
00:41:39Si hablamos de honestidad, vayan y pregunten.
00:41:42Porque yo soy honesta de verdad.
00:41:44Nunca dejo de pensar en lo demás.
00:41:45Así soy yo.
00:41:47Así soy.
00:41:48Porque yo soy de aquí.
00:41:50De aquí.
00:41:51Y por eso, yo soy invencible.
00:41:57Cuando los dominicanos creemos en nosotros mismos,
00:42:01somos invencibles.
00:42:04Lo sabemos porque somos Banreservas.
00:42:07El banco de todos los dominicanos.
00:42:13¿Cómo se vive la migración?
00:42:15Desde la mirada de un periodista extranjero.
00:42:18Llegué en 1980 por primera vez.
00:42:26Yo en ese momento era periodista de la agencia francesa en París, desde París.
00:42:35Y la UNESCO me pidió hacer un estudio de factividad de la creación de una agencia noticiosa del Gran Caribe.
00:42:47Así que tuve que viajar en, bueno, no todos, pero casi todos los países importantes de la zona del Caribe.
00:42:56Y llegué a República Dominicana y conocí a varios periodistas aquí.
00:43:02Y me gustó el país.
00:43:04Yo me quedé unos días, pero me dijeron, yo voy a volver, un día yo voy a volver.
00:43:09Y después de eso, bueno, yo volví a París.
00:43:12Conocí una dominicana que estaba estudiando en París.
00:43:16Nos casamos, tuvimos nuestra primera hija en París.
00:43:21Y decidimos, ella tenía como ocho años que vivía en Francia y quería volver un poco a...
00:43:29Y a mí se me ofreció la posibilidad también de cambiar de periódico.
00:43:35Y yo empecé como corresponsal aquí en el 1987, corresponsal de varios medios internacionales.
00:43:46Tanto franceses como Le Monde, Radio Francia Internacional, como extranjero, ¿no?
00:43:53La BBC de Londres, Radio Canadá, el New York Times durante un tiempo.
00:43:59Como aquí había, no había corresponsales, me llamaban, ¿no?
00:44:04Y yo tuve bastante trabajo durante todos esos años.
00:44:08Bueno, cuando yo llegué en el... cuando yo me instalé para... en el 87, había pocos franceses.
00:44:18Había una comunidad muy reducida, había una pequeña escuela francesa
00:44:22que estaba instalada donde está ahora el parqueo del supermercado nacional de la Lincoln 27, ¿no?
00:44:35Ese parqueo que está atrás, eso era la residencia de Francia en ese momento.
00:44:41Y un embajador de Francia nos había dado un pequeño espacio para hacer esa escuela francesa
00:44:49donde había menos de 200 alumnos, entre franceses y otras nacionalidades, dominicanos también, por supuesto.
00:44:58Y la comunidad francesa creció mucho, llegaron empresas importantes para el aeropuerto, para el metro, para...
00:45:08Y entonces cambió realmente la comunidad francesa.
00:45:13De los... digo, el pequeño grupo que había cuando yo llegué, creció ahora y es una comunidad bastante importante.
00:45:22La visión que uno tiene cuando vive en los países del norte, en los países desarrollados, es distinta.
00:45:33Las relaciones primarias, familiares, yo diría hasta de clanes, ¿no?
00:45:40Que todavía existen las solidaridades que existen, por ejemplo, bueno, se nota con las remesas, ¿no?
00:45:50Ese país vive del turismo, pero vive también de las remesas.
00:45:55¿Y qué son las remesas?
00:45:56Son dinero que mandan familiares que viven y trabajan duro.
00:46:02Un país que ha cambiado de manera muy importante en los últimos 30 años, ¿no?
00:46:15Cuando yo llegué, la República Dominicana era un poco el macondo, ¿no?
00:46:22El país cambió mucho, yo creo, por varios factores.
00:46:25El turismo, evidentemente, fue un factor importante de cambio.
00:46:32Y la migración desde Dominicana hacia afuera.
00:46:38El país se está cambiando gracias a esta interacción entre las diásporas y el país.
00:46:48El motor principal de la migración es tratar de mejorar su vida, que no es mi caso, ¿no?
00:46:57Porque para mí fueron otros motivos.
00:47:01No, yo siempre me he considerado como un ciudadano del mundo.
00:47:05Pero yo sigo con mi pie en la época dominicana, donde tengo muchos amigos, muchas actividades,
00:47:12pero yo me veo más como un ciudadano del mundo.
00:47:18Mira, tengo que ser honesta contigo.
00:47:31Hace rato que me siento rara junto a ti.
00:47:33Quizás no seas tú.
00:47:34Es que estoy buscando algo más.
00:47:37Ay, qué sé yo.
00:47:37Yo gasto mucho contigo.
00:47:47Siéndote honesta, conocí a alguien.
00:47:51Y nos vamos a ver un rato.
00:47:52Es que no me pude resistir.
00:47:54Siento que me llena, que me complementa.
00:47:57Fue amor a primera vista.
00:47:58Y es verdad.
00:47:59Me gusta más.
00:48:07Cuando encuentras calidad, variedad y ahorro en un solo lugar,
00:48:11tan solo probarlo se hace irresistible.
00:48:16Disfruta todos los productos de nuestra marca Walla en Sirena.
00:48:20Lo más valioso, por menos.
00:48:24Tú eres mío, tú eres mío.
00:48:27Claro que yo puedo.
00:48:28En mi proyecto somos curiosos.
00:48:30Valiente.
00:48:31Luchador.
00:48:32Y soñador.
00:48:33Hay que soñar en grande.
00:48:34Y yo sueño con lo más que no tengo.
00:48:37Si hablamos de honestidad, vayan y pregunten.
00:48:39Porque yo soy honesta de verdad.
00:48:41Nunca dejo de pensar en lo demás.
00:48:43Así soy yo.
00:48:45Así soy.
00:48:46Porque yo soy de aquí.
00:48:47De aquí.
00:48:48Y por eso, yo soy invencible.
00:48:54Cuando los dominicanos creemos en nosotros mismos,
00:48:58somos invencibles.
00:49:00Somos invencibles.
00:49:02Lo sabemos porque somos Banreservas.
00:49:05El banco de todos los dominicanos.
00:49:07Esta gestión del indóter prende todo el día.
00:49:11Un año de oro lo dice la gente.
00:49:14La tecnología para el barrio es alegría.
00:49:18Y la conexión se siente presente.
00:49:21Esta es una prueba inequívoca que hemos puesto en el Indotel.
00:49:46La tecnología al servicio de la gente.
00:49:55Llegó a la República Dominicana en el 1974 desde su tierra natal, Francia.
00:50:03Lo que era un propósito familiar, se convirtió en solidaridad a través de la educación.
00:50:08Bueno, un matrimonio con un dominicano, eso fue en el año 1974.
00:50:18Cuando el turismo empezó aquí en los años 1980, algo así, 82, 83,
00:50:25yo fui que empecé con el turismo de Canadá y luego francés.
00:50:29Y precisamente trabajando en el turismo, yo vi tantas necesidades en los pueblos.
00:50:37Conozco el país entero.
00:50:39Y decidí hacer mi fundación porque llegué a conocer niños con muchas aptitudes.
00:50:47Pero no podía desarrollar su aptitud porque venía de un medio muy pobre.
00:50:57Entonces yo decidí hacer mi fundación.
00:51:00Los talleres de Chantal en función de la aptitud de esos niños que yo conocí en el turismo,
00:51:07visitando el país, yo hice mi fundación.
00:51:10Porque ya todos esos muchachos, muchos de ellos viven fuera,
00:51:15muchos están trabajando todavía en los hoteles,
00:51:19con un cargo bastante alto, porque ellos hablan perfectamente francés.
00:51:24En el caso mío, inmigrante porque mi esposo era dominicano.
00:51:29Hay distintas razones.
00:51:30Llegué como inmigrante.
00:51:32Y quise aportar mi conocimiento a los dominicanos.
00:51:36El sol dominicano es una persona tan agradable,
00:51:39es una persona con el deseo de aprender realmente.
00:51:45Y muy alegre.
00:51:47Cuando yo me iba a Francia,
00:51:51me encontraba como una tristeza.
00:51:53Aquí todo era color y en Francia en blanco y negro.
00:51:57Sin embargo, lo que mencioné es la palabra turismo.
00:52:01¿Cuántas veces tengo que decir a algunos turistas,
00:52:05ay, pero Chantal, qué suerte que tú tienes de vivir aquí,
00:52:08en un país tan lindo, con gente tan buena?
00:52:11Y sí, pero usted conoce el país, el paisaje.
00:52:15Y yo conozco el país.
00:52:16¿Qué significa para mí vivir aquí?
00:52:27Bueno, ya que me adapté tanto,
00:52:29es vivir de una forma, decimos,
00:52:34un poco, bueno, alegre,
00:52:38que ya no hay problema, todo bien.
00:52:41Es el dominicano, ¿no?
00:52:43Y sabe que aquí la puerta abierta,
00:52:46llegan los primos, toda la familia, así.
00:52:49En Francia no.
00:52:51Y yo mequillaba, como dice el dominicano,
00:52:54pero acá yo no avance bien y abrí la nivela,
00:52:57¿qué hay de comida?
00:52:58Dame una cerveza.
00:52:59Eso para mí ha sido un choque.
00:53:02Es verdad.
00:53:03Y todavía.
00:53:04No, en Francia no es así.
00:53:07Usted no viene a comer así sin avisar.
00:53:09¿Puedo venir?
00:53:10No, y usted invita una persona y viene cuatro.
00:53:14No, acá no conozco a esa gente.
00:53:16Incluso cuando venía gente que yo no invitaba,
00:53:18que me decía,
00:53:19Chantal, te presento a mi prima.
00:53:21Yo ni la saludaba.
00:53:23Ay, no.
00:53:24No soy fácil.
00:53:25Lo que pasa es que precisamente,
00:53:28como yo sé que desgraciadamente no voy a perder mi acento,
00:53:32cuando me escuchan,
00:53:33pero ¿qué acento tengo?
00:53:35Yo les pido a mis estudiantes
00:53:36de enseñarme todos los dominicanismos.
00:53:40Y así, cuando dicen,
00:53:40¿dónde es usted?
00:53:41Y digo, bueno, acá, ¿qué es lo tuyo?
00:53:43Yo hablo así para que vea que yo no llegué ayer
00:53:45y que no soy ninguna turista.
00:53:47Es el problema,
00:53:48de tener no solamente la cara de fuera,
00:53:50pero el acento.
00:53:51Tengo muchos amigos dominicanos,
00:53:53mucho, mucho, mucho.
00:53:54Conozco mucha gente.
00:53:56El disco duro está sobrelleno.
00:53:58Una vida de trabajo.
00:54:00De trabajo.
00:54:02A mí me encanta meterme en la guagua.
00:54:05Yo corro mi carito público y todo,
00:54:08hablo con la gente y todo.
00:54:09Estoy muy, muy metida en el pueblo dominicano.
00:54:13Rubaios, bachate, merengue, sin acento.
00:54:16Es que no se nota que soy francesa,
00:54:19como una dominicana.
00:54:20Me encanta.
00:54:21Y como muchos franceses,
00:54:23el sancocho,
00:54:24pero no el sancocho el día que se prepara,
00:54:26sino el día siguiente,
00:54:28cuando se vuelva a calentar.
00:54:29No, realmente no.
00:54:35¿Por qué?
00:54:35Porque no me voy a redactar.
00:54:37El francés tiene una forma de vivir
00:54:38completamente distinta a la del dominicano.
00:54:42Ese deseo de ir a Francia,
00:54:45de vacaciones todos los años,
00:54:47mientras más vieja me pongo,
00:54:49más lo necesito.
00:54:50Y hay una cosa cierta,
00:54:51es que cuando ese choque de cultura,
00:54:57a veces lo tengo todavía,
00:54:58a pesar de los 50 años que tengo aquí.
00:55:02Sin embargo,
00:55:02yo sigo muy adaptada al medio dominicano,
00:55:05yo me adapto al espíritu francés.
00:55:09De dominicano,
00:55:10la alegría,
00:55:11vamos a decir la alegría,
00:55:12y me gusta compartir con la gente,
00:55:18eso sí,
00:55:19ese dominicano,
00:55:20¿no?
00:55:20Cuando tenemos los 14 de julio
00:55:22en la Embajada de Francia,
00:55:23nuestra fiesta nacional,
00:55:25y que pone el himno nacional francés,
00:55:27estoy llorando como una loca,
00:55:29yo lloro.
00:55:31Ah, no, francesa,
00:55:32lo tengo aquí.
00:55:42He sido feliz y exitosa,
00:55:49precisamente en su país,
00:55:51en República Dominicana,
00:55:53que es mi segundo país.
00:56:03Adelante familia,
00:56:05que arrancamos.
00:56:07Copiado,
00:56:08aquí están listos y uniformados,
00:56:10a la espera del trae.
00:56:12Trae,
00:56:13¿por dónde va?
00:56:14Derecho por la pista,
00:56:16para que los muchachos puedan llegar temprano.
00:56:19¿Y los muchachos están conectados?
00:56:21Conectados y navegando a todo motor.
00:56:24Cocina,
00:56:25dígame su posición.
00:56:26En el comedor,
00:56:27ya arrancamos a servir.
00:56:29Venga,
00:56:29que le saqué su platico.
00:56:32Dígame, profe,
00:56:33¿cómo vamos?
00:56:33Bueno,
00:56:34aquí arrancamos la clase hace rato.
00:56:36Permiso, profe.
00:56:37¿Qué pasó, joven?
00:56:39Les faltó decir
00:56:40que arrancaron a dejar tarea.
00:56:42Pues ahora sí es verdad que arrancamos.
00:56:46Las clases iniciaron el 25 de agosto.
00:56:49Transporte,
00:56:50comida,
00:56:51útiles,
00:56:51maestros,
00:56:52todo en marcha.
00:56:53Arranca tú también,
00:56:54porque educando,
00:56:56juntos ganamos todos.
00:56:57Cada gota es una bendición que alegra nuestra vida como una canción que brinda la familia la oportunidad de mantener viva la esperanza de avanzar.
00:57:21Cada uno de nosotros está dispuesto a hacer su mejor esfuerzo para que el agua llegue a ti siempre.
00:57:31Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo.
00:57:35Cas.
00:57:37Trabajamos cada día,
00:57:41sabes que estamos ahí,
00:57:43conectándote al futuro,
00:57:46por eso somos alquiler,
00:57:48conectados contigo,
00:57:51recorrer el camino,
00:57:53recorrer el camino,
00:57:55siempre vas contigo,
00:57:56y yo contigo,
00:57:58es que aquí todos somos alquiler,
00:58:00somos una familia,
00:58:01somos país,
00:58:02porque nosotros somos alquiler.
00:58:05Antes,
00:58:06conectados contigo.
00:58:15Hay una cosa increíble,
00:58:17hay señores,
00:58:18hay una cosa increíble,
00:58:20es,
00:58:21¿a qué hora nos vemos?
00:58:24Sí,
00:58:24voy a salir ahorita,
00:58:27sí,
00:58:28pero ahorita,
00:58:28¿cuándo?
00:58:30Sí,
00:58:31sí,
00:58:31ya voy de camino,
00:58:32y la persona todavía no se ha duchado.
00:58:36¿Verdad?
00:58:36Eso es típico de aquí.
00:58:39Y todas las palabras que nosotros en francés
00:58:41no estamos acostumbrados en usar,
00:58:43bueno,
00:58:43un chin,
00:58:45un chin,
00:58:46el que lo que,
00:58:47el manso,
00:58:49el tranquilo,
00:58:50que no es dominicano,
00:58:52pero con el sentido caribeño del tranquilo,
00:58:56el deja fluir,
00:58:57el deja fluir,
00:58:58todas las palabras de cariño,
00:59:00mi amor,
00:59:02mi rey,
00:59:04mi reina,
00:59:05y eso,
00:59:06ajá.
00:59:07Ah,
00:59:08sí,
00:59:08una cosa también,
00:59:09el,
00:59:09psss,
00:59:10eso,
00:59:14eso es fuerte,
00:59:15¿verdad?
00:59:16Sí,
00:59:16psss,
00:59:18pero yo no soy una goma pinchada,
00:59:19así mismo.
00:59:29Si de algo saben las abejas,
00:59:32es de flores,
00:59:33hay de todo tipo,
00:59:34y para todos los momentos,
00:59:36lo importante no es solo su color,
00:59:38tamaño,
00:59:39o forma,
00:59:40sino,
00:59:41lo que hace sentir cada una,
00:59:43y para esos sentimientos trabajan,
00:59:46igual que el Banco Central,
00:59:47que trabaja para hacer florecer la economía,
00:59:50y que sientas estabilidad,
00:59:53para ese sentimiento de crecimiento y desarrollo,
00:59:57para que la primavera llegue a todos los sectores,
01:00:00y los planes de muchos,
01:00:01den grandes frutos.
01:00:04Banco Central de la República Dominicana,
01:00:07trabajando por una estabilidad,
01:00:09que se siente.
01:00:10El presidente Luis Abinader,
01:00:14junto a nuestro alcalde Ulises Rodríguez,
01:00:17anunció tres proyectos históricos para Santiago.
01:00:19La construcción del gran hospedaje Yaque,
01:00:22un mercado moderno de tres niveles,
01:00:24que dignificará a comerciantes y agricultores,
01:00:26impulsando la economía local.
01:00:28La construcción del mirador Yaque,
01:00:30en la avenida Circunvalación,
01:00:31tramo popularmente llamado Nueva York Chiquito,
01:00:34un gran parque que convertirá un espacio degradado,
01:00:37en un pulmón verde,
01:00:38para el disfrute de las familias.
01:00:39Y el saneamiento de la cañada Olla del Caimito,
01:00:42en el tramo República de Argentina y Autopista Duarte,
01:00:46una obra que mejorará la salud pública
01:00:47y la calidad de vida de miles de familias.
01:00:50Obras históricas que impactarán la economía,
01:00:53el orden y la calidad de vida de todos los santiagueros.
01:00:56Santiago se transforma.
01:01:01Como parte de la reforma de modernización del Estado,
01:01:04Hades y Súperate se unieron para crear
01:01:07la nueva Dirección de Desarrollo Social Súperate,
01:01:10una institución moderna, transparente y eficiente,
01:01:13que reúne todos los servicios de protección social
01:01:16en una sola ventanilla.
01:01:18Dirección de Desarrollo Social Súperate,
01:01:20una nueva institución con el mismo compromiso.
01:01:23Ella viajó por el mundo,
01:01:38pero fue aquí, en las galeras,
01:01:40donde sanó y encontró la felicidad.
01:01:43En noviembre del 2002,
01:01:54una amiga mía me sugirió venir a República Dominicana.
01:01:59Yo acababa de separarme de un novio,
01:02:01estaba muy triste,
01:02:02y dije, bueno, sí, vamos.
01:02:04Cuando vi las fotos de la playa, del lugar,
01:02:07dije, ok, vamos.
01:02:09Llegamos aquí,
01:02:11por las tardes a veces caminaba hasta el pueblo,
01:02:14y no sé, fue algo como amor a primera vista.
01:02:17Que yo estaba así como,
01:02:20sin poder hablar,
01:02:23el día entero totalmente
01:02:24en observación de los cocos,
01:02:29de la naturaleza, de la playa,
01:02:32y nada, me dio así como un golpe de amor fuertísimo.
01:02:36Y cuando volví a París,
01:02:40había descubierto la bachata,
01:02:41había descubierto lo que era el ambiente dominicano,
01:02:44la gente que me saludaba por el caminito
01:02:47cuando yo iba hasta el pueblo.
01:02:50Me sentí como que ya era parte de esto,
01:02:53o que esto ya era parte de mí, no sé.
01:02:55Y volví casi cada año,
01:02:57casi cada invierno.
01:02:59A mí que me gustaba tanto viajar,
01:03:00descubrir luego lugares nuevos,
01:03:02decían, no, no, quiero volver a las galeras.
01:03:07Sabiendo que soy francesa,
01:03:09viviendo en París toda mi vida,
01:03:11una ciudad, una capital grande,
01:03:13donde todo el mundo es anónimo.
01:03:14Y en el 2011 emprendí una vuelta al mundo,
01:03:19me tomé un año sabático del trabajo
01:03:22y viajé ocho meses,
01:03:24entre los cuales en la mitad, que era Navidad,
01:03:28quise venir aquí para también pasar Navidad
01:03:30con gente que ya conocía,
01:03:32sentirme también rodeada y estar en ese lugar.
01:03:36De hecho, era el año que se suponía
01:03:39que iba a acabar el mundo.
01:03:40No sé si era el 29 de diciembre
01:03:43que decían que se iba a acabar el mundo.
01:03:45Dije, bueno, si se va a acabar el mundo,
01:03:46prefiero que yo quiero acabar en las galeras.
01:03:48O sea, ese era como el punto de...
01:03:51Y nada, no se acabó el mundo,
01:03:53siguió mi amor por las galeras
01:03:54y al año siguiente perdí mi trabajo.
01:03:59No me dio todavía el coraje de dar el paso.
01:04:06Entonces había encontrado una isla
01:04:07que se llama la Isla Reunión,
01:04:08que es una isla francesa cerca de Madagascar
01:04:11y decidí ir ahí como una prueba.
01:04:16Eran ocho meses.
01:04:17Al cabo de cuatro meses me di cuenta
01:04:19que no era el lugar que me daba así por las tripas
01:04:25y comencé a estar siempre en la comparación,
01:04:29que no es bueno, es como en amor.
01:04:31Por eso siempre digo que las galeras para mí
01:04:32es como un amor de alguien.
01:04:35Al final dije, no, en realidad lo que me está llamando
01:04:38es las galeras.
01:04:40Y nada, tomé mi decisión,
01:04:42pasé por París, saludé a mi familia,
01:04:44cambié mi maleta
01:04:45y tenía ya mi viaje para aquí.
01:04:49Llegué el 25 de abril, creo, 2015,
01:04:54con una idea sencilla, o sea, sin vuelta.
01:04:57Mi hermana vino a visitarme en el 2015,
01:05:04después de mi primer año aquí.
01:05:06Quería venir a ver dónde yo estaba,
01:05:08qué era mi vida,
01:05:09poder contárselo a mi madre,
01:05:11que quizás no podía venir.
01:05:12Y le encantó.
01:05:15Mi hermana, soy hija de artistas,
01:05:17somos hijas de artistas,
01:05:18mi hermana dibuja muy bien.
01:05:20Y las dos o tres semanas que estuvo aquí,
01:05:25vino con un carné y pinceles, acuarelas,
01:05:29y se iba por la mañana y volvía por la tarde
01:05:32con ese carné,
01:05:34¿cómo se llama?
01:05:34Un carné de viaje se llama,
01:05:37pinturas hechas en el sitio.
01:05:39Muy lindo.
01:05:41Y volvió en el 2023,
01:05:45o sea, después de como ocho años.
01:05:48Le había encantado el lugar
01:05:49y de nuevo siguió ese carné.
01:05:53Entonces, cuando regresó, me dijo Olimpia,
01:05:55¿qué te parece si hacemos un carné de viaje
01:05:57que es algo que es común en Francia?
01:06:00O sea, esos carné que uno va dibujando su viaje.
01:06:02Le dije, sí, me encanta, qué buena idea.
01:06:05Yo soy más literaria, ella es más artista.
01:06:07Me dijo, si quieres, hacemos algo.
01:06:08Yo pongo mis dibujos y tú haces los textos.
01:06:12Y entonces combinamos eso entre las dos
01:06:16e hicimos ese libro sobre su viaje,
01:06:22donde cuenta la primera vez
01:06:24y también la segunda vez después de ocho años,
01:06:27que también ve las cosas de una forma más diferente,
01:06:30también ve cómo es mi nueva vida aquí.
01:06:33y tiene unas ilustraciones muy, muy lindas.
01:06:37Todo, casi.
01:06:42La naturaleza,
01:06:44la gente siempre buena,
01:06:46los dominicanos siempre se ríen,
01:06:49hay un ambiente de libertad muy grande
01:06:52que ya no tenemos en nuestros países,
01:06:56en el sentido de que,
01:06:57y ahora, por ejemplo,
01:06:58cuando viajo a Francia,
01:06:59veo que es todo regla,
01:07:01todo así,
01:07:02ya no puedes mover un dedo sin que,
01:07:04todo está controlado,
01:07:06todo está bien,
01:07:07porque al mismo tiempo
01:07:09hay la forma de que las cosas estén organizadas.
01:07:12Pero,
01:07:13sí,
01:07:15aquí hay una libertad increíble,
01:07:17bueno,
01:07:17y creo que lo más de todo
01:07:19es la naturaleza,
01:07:20los paisajes de aquí,
01:07:22que me han,
01:07:24sí,
01:07:24me han enamorado
01:07:25de una forma muy,
01:07:26muy grande.
01:07:27Y ahora,
01:07:27he construido una vida
01:07:28que yo nunca pensé
01:07:30que podría tener
01:07:30en un campo,
01:07:32porque estamos en el campo,
01:07:34cerca del mar,
01:07:35nunca pensé que viviría
01:07:36en el cerca del mar.
01:07:40Bueno,
01:07:41vivo en una casa
01:07:41con un jardín maravilloso,
01:07:43trabajo desde mi casa,
01:07:45que es muy importante,
01:07:46o sea,
01:07:46he cambiado totalmente de vida,
01:07:48pero de repente digo,
01:07:49bueno,
01:07:49ya salgo,
01:07:50cierro la compu
01:07:50y me voy,
01:07:51camino 80 metros
01:07:52y estoy en la playa
01:07:55más linda del mundo,
01:07:56o sea,
01:07:57eso es guau.
01:08:00Realmente,
01:08:00República Dominicana
01:08:01me ha dado
01:08:02la oportunidad
01:08:04de vivir mi sueño,
01:08:07simplemente,
01:08:08mi sueño,
01:08:09mi sueño de estar aquí,
01:08:10de estar en un lugar
01:08:11con un clima,
01:08:12obviamente,
01:08:13impresionante,
01:08:15con una gente
01:08:15tan hospital,
01:08:18tan laria,
01:08:20tan,
01:08:22siempre
01:08:23con las manos abiertas,
01:08:24ese calor,
01:08:26esa gente
01:08:26que te habla
01:08:27como si fuera familia,
01:08:30o sea,
01:08:30que uno va
01:08:30al colmado,
01:08:31que tú quieres,
01:08:32mi amor,
01:08:33y uno se siente,
01:08:34no sé,
01:08:35uno se siente
01:08:36parte de esto,
01:08:37se siente
01:08:38ser una persona,
01:08:40lo que se ha perdido
01:08:42en muchos lugares grandes,
01:08:44estoy feliz,
01:08:45nunca,
01:08:46nunca,
01:08:46nunca,
01:08:47mira,
01:08:48casi me podría poner
01:08:48a llorar,
01:08:49nunca,
01:08:50nunca,
01:08:51me he arrepentido,
01:08:53nunca,
01:08:54no hay un día
01:08:55que dije,
01:08:56¿qué hago aquí?
01:08:57¿por qué vine?
01:08:57Nunca,
01:08:58estoy muy feliz.
01:09:00Merci beaucoup
01:09:11por acompañarnos
01:09:12en este viaje
01:09:13y recuerden,
01:09:15cada migrante
01:09:15trae consigo
01:09:16una historia
01:09:17que vale la pena
01:09:19contar.
01:09:20Aliento.
01:09:20Entraînés
01:09:22par la foule
01:09:24qui lance
01:09:25et qui danse
01:09:26et qui vole
01:09:26par vole
01:09:27de marse de l'oubri
01:09:29de marse de l'oubri
01:09:30de marse de l'étoque
01:09:31de l'autocorne
01:09:31enlacés
01:09:32sans vol
01:09:33et de donnent
01:09:34tous les deux
01:09:35épanouillants
01:09:35et enivrés
01:09:36et heureux.
01:09:50Et la joie
01:09:56éclaboussée
01:09:57par son sourire
01:09:58de trospèche
01:10:00de rejarrer
01:10:01de moi
01:10:02et soudain
01:10:04je vous appris
01:10:04par mes rillards
01:10:06quand la foule
01:10:07vient l'arrachée
01:10:08entre mes bras
01:10:10emportée
01:10:13par la foule
01:10:15qui nous freine
01:10:16nous entraîne
01:10:17nous éloigne
01:10:18l'un de l'autre
01:10:19j'ai eu
01:10:19et je me l'ai pas
01:10:20mais le saut de ma voix
01:10:22c'est tout fait
01:10:23dans les rions
01:10:23des autres
Recommended
1:00:38
|
Up next
1:04:09
56:51
41:19
47:36
40:08
44:41
47:32
46:56
44:14
1:35:05
47:34
49:26
23:17
56:02
Be the first to comment