- 6 weeks ago
Migrantes Episodio 4 | Venezuela
Category
📺
TVTranscript
00:00:00Música
00:00:30Este es uno de los pocos países donde los venezolanos han estado siempre cómodos, donde nunca nos han rechazado.
00:00:36Vamos a República Dominicana y comenzar, como quien dice, desde cero.
00:00:41Me enamoró ese abrazo.
00:00:43Es de los mejores milagros que me ha pasado en la vida.
00:00:46Es que la historia del migrante es una historia de vínculo.
00:00:51Mucha gente compara la migración con desafección, con ruptura y yo creo que es lo contrario.
00:00:56Defiendo a este país con mi alma, como defiendo a Venezuela.
00:01:01El que ama a Venezuela nunca se va. O sea, Venezuela siempre va en nuestros corazones.
00:01:05Creo que también no pude escoger un mejor destino para mí.
00:01:12Música
00:01:26En el siglo XV, Simón de Bolívar, quinto abuelo del libertador Simón Bolívar, vivió en la ciudad de Higüey.
00:01:39Mientras que Juan Pablo Duarte, padre de la patria dominicana, residió en Venezuela, país donde falleció en 1876.
00:01:50Yo creo que la República Dominicana es el lugar maravilloso por la similitud, por esa historia que nos une, por todos esos hilos que se han tejido desde aquí y han pasado todo el Caribe hasta Venezuela.
00:02:09Se trata, en su mayoría, de una población joven, preparada y dispuesta a integrarse plenamente a la sociedad dominicana.
00:02:21Música
00:02:21Estos lazos históricos han perdurado en el tiempo y se han fortalecido, al punto de convertir a la República Dominicana en uno de los principales destinos para migrantes e inversionistas venezolanos.
00:02:38Música
00:02:42¿Qué te motivó a emigrar a República Dominicana?
00:02:46Mira, yo paré en República Dominicana porque yo llegué aquí en el año 95 y había un plan que existía en Venezuela de financiamiento en base a la factura petrolera del país.
00:03:03Entonces, parte de la factura petrolera se daba como financiamiento para programas e inversiones de interés público.
00:03:12Yo trabajaba con una empresa venezolana en el sector eléctrico y el tema era precisamente la rehabilitación eléctrica de la ciudad de Santo Domingo.
00:03:21Se hizo un consorcio con una empresa dominicana y a partir de ahí, pues, vine como, digamos, contratado a trabajar aquí en República Dominicana.
00:03:33Ese contrato duró dos o tres años.
00:03:35Posteriormente, al terminar el contrato, yo me quedé con la representación de todas las empresas que estaban, que le suministraban equipos y materiales al consorcio.
00:03:46En el 2001-2002 hubo un grupo venezolano interesado en hacer un cementerio aquí en República Dominicana de estos tipos de parques.
00:03:58Me contactaron y de ahí me fui quedando hasta que un día ya no había tiempo para regresar.
00:04:04¿Cuál fue tu primera impresión cuando pisaste suelo dominicano? ¿Qué sentiste?
00:04:09Yo conozco República Dominicana muy bien porque la conocí primero, yo soy oficial retirado de la marina en Venezuela y los cruceros de instrucción tocaban siempre en dominicano.
00:04:21Y entonces siempre eran tres, cuatro días de merengue, de fiesta, nos recibían en la escuela naval de aquí, etc.
00:04:27Entonces conocí esa parte, después como turista también la viví y siempre fue algo que en Venezuela hice muchas relaciones con dominicano.
00:04:36Nosotros teníamos en Caracas un club dominicano muy céntrico, donde los fines de semana era el mismo can de aquí, pues, o sea, era como estar aquí sin ninguna cuestión.
00:04:48Entonces realmente fue una transición muy cómoda, además que Venezuela y República Dominicana la relación es casi que instantánea, es una cuestión que uno, los mismos chistes, los mismos problemas, la misma política, etc.
00:05:01Uno se daba cuenta que no estaba en casa cuando llegabas al hotel en la noche.
00:05:07Ese proceso de adaptación de los venezolanos a la sociedad dominicana, ¿cómo se ha dado?
00:05:13Bueno, ha sido por etapas, o sea, hay personas que como en mi caso, nosotros fuimos como hasta el 2010 como 600 venezolanos en República Dominicana y todos vinieron por un fin parecido.
00:05:28O sea, a partir del 2010 se hizo crisis en Venezuela con los temas políticos, sociales, económicos que existían y entonces se empezaron a hacer grandes inversiones en el país.
00:05:39O sea, fue un boom en el 2010, todos esos centros comerciales de inversión venezolana, bancos, compañías de seguro, clínicas, o sea, una cantidad de proyectos que hizo boom en ese momento y ya esa gente vino por un tema de inversión.
00:05:56Después hubo un momento que sí fue un choque, que fue ya 2014, 2015, cuando empezó a haber una oleada de venezolanos que venían en busca de mejores y nuevas oportunidades.
00:06:15Este es uno de los pocos países donde los venezolanos han estado siempre cómodos, donde nunca nos han rechazado.
00:06:21Entonces, pues, realmente pasamos el trabajo que tengamos que trabajar por las circunstancias, pero aquí los venezolanos nos sentimos muy bien.
00:06:31¿Y más o menos qué cantidad de venezolanos hay actualmente aquí en República Dominicana?
00:06:36En el 2021, cuando el plan se inició, las cifras oficiales eran de 114.050 venezolanos en el país.
00:06:44¿114.050?
00:06:46De los cuales, 14.050 tenían un estatus regular y los otros 100.000 estaban, o sea, se habían quedado, se les vencieron la estadía, ese tipo de cosas.
00:06:59Eso fue lo que provocó que a finales de ya del año 2020 se hiciera lo que llaman hoy en día el plan de normalización de los venezolanos.
00:07:09Hay un dato también interesante, que es la inversión venezolana en República Dominicana.
00:07:15¿Nos podrías decir a cuánto asciende esta inversión y en qué áreas de la economía está concentrada?
00:07:21Si tú me mencionas cualquier área de la economía dominicana, yo te digo que hay un venezolano y te digo que hay una empresa, casi con seguridad.
00:07:30Y el ejemplo mejor es la Cámara. Yo soy presidente de la Cámara de Comercio Dominico Venezolana.
00:07:34Nosotros tenemos 62 empresas y realmente es una reunión totalmente heterogénea porque hay de todos los sectores turísticos, salud, comercio, finanzas, en la parte comercial muchos, en la parte industrial.
00:07:52O sea, realmente estamos muy diversificados aquí en la República Dominicana.
00:07:56La inversión oficial, la que maneja el Banco Central y es la que me atrevo a decir, pues porque quizás uno puede tener sus percepciones personales, pero nos vamos a la personal, anda alrededor de los 550 millones de dólares.
00:08:13República Dominicana lo que hizo fue que en un momento determinado, esas inversiones que quizás se pudieron haber hecho en algún momento en Venezuela, buscaron otros destinos y caímos aquí, en República Dominicana.
00:08:24Son gente que hacía lo propio y lo mismo en Venezuela y se instalaron aquí para hacer nuevas inversiones.
00:08:35¿Consideras algún día regresar a tu país natal, a Venezuela?
00:08:39Si yo regresara a Venezuela, yo no tengo espacio en el mercado laboral venezolano.
00:08:44Me encantaría que todo fuera como yo lo dejé, para ir a ver a mis amigos, a mi familia, pero ya de aquí, ya nosotros nos hemos arraigado tanto como familia.
00:08:54Que ya tengo un nieto dominicano 100%, pues entonces es difícil que yo vuelva a vivir en Venezuela.
00:09:02Ir siempre, amo Venezuela, por supuesto, y a este país, pues que Venezuela por derecho, porque nací allá, y a este país porque lo escogí.
00:09:13¿Qué deseas para Venezuela?
00:09:15Bueno, para Venezuela, a lo mejor es un cliché, pero paz, tranquilidad, libertad.
00:09:23Que entremos en un proceso de concordia, donde todos podamos vivir sin problemas, que no exista esa tirantez, esa división que hoy sentimos.
00:09:35Él vino a la República Dominicana solo con su guitarra y a contar su historia.
00:09:48Tengo ocho años aquí, en el septiembre de 2016.
00:09:59Yo creo que una de las cosas que más me llevó a salir de Venezuela fue como la...
00:10:05Entre las necesidades y la misma crisis social que estaba ocurriendo en ese momento, y las dificultades para subsistir.
00:10:15Este, siendo músico, creyendo en el arte profundamente, era como que cuesta arriba muchísimas cosas que...
00:10:23Entre todas las opciones que tenía, entre todas las opciones que quería, Dominicana fue como que...
00:10:31Fue como que se me abrió el camino para poder llegar acá.
00:10:37Se me acaba el aire, porque yo no sé decirte adiós.
00:10:44Se me va perdiendo, en la noche oscura, la posible melodía.
00:10:50Yo sabía que me tenía que ir.
00:10:51Los sueños que en el mar...
00:10:55Dominicana fue mi destino, accidentado o no, pero fue mi destino.
00:10:59Para mí, llegar aquí siempre fue una bendición, desde el día uno, porque yo llegué sin rumbo.
00:11:05El boleto que yo compré era como un boleto de express, ¿sabes?
00:11:09Entonces como que te permitían solamente el equipaje de mano.
00:11:12Entonces yo tenía que debatirme si la mochila que traía, con dos mujas de ropa,
00:11:18porque no podía traer más, porque no podía traer nada grande, pero porque mi maleta de mano siempre en mi viaje fue mi guitarra.
00:11:26¿Sabes? Entonces, seguro, o sea, yo iba, seguramente me van a decir, tienes que dejar una.
00:11:32Entonces yo venía dispuesto a, o sea, solamente con mi guitarra.
00:11:37Yo llegué sin que nadie me esperara en el aeropuerto.
00:11:40Yo llegué sin saber dónde iba a dormir esa noche.
00:11:42Yo llegué con mi guitarra y prácticamente con la ropa que tenía puesta.
00:11:47Mi primer desafío fue ese, encontrar dónde dormir esa noche.
00:11:56Encontré por ahí, por, este, cerca de, cerca de las Jiménez Moya.
00:12:02Encontré un lugar donde me permitieron quedarme, caminé muchísimo para llegar.
00:12:06El taxista que me dejó por ahí tirado, yo le agradezco mucho porque él más o menos como que me guió.
00:12:11Pero realmente la gente siempre estuvo como que muy presta a ayudar, ¿sabes?
00:12:20Esa primera noche me brindaron cena, me dieron de comer, conocí el colmado, ¿sabes?
00:12:29O sea, pero fue lindo, o sea, fue lindo, fue muy disparatado.
00:12:34Aquí voy a estar, tengo que adaptarme, tengo que hacerlo porque yo vine a esto.
00:12:46Empecé a cantar en la calle, así empezó todo esto.
00:12:52La primera vez que me paré a cantar fue en la esquina de la Jiménez Moya con José Contreras.
00:12:58Ese fue mi primer escenario aquí.
00:13:00O sea, le agradezco mucho a los vigilantes del banco que está ahí, que ellos fueron los que me avisaron que hay una calle El Conde,
00:13:07que hay una zona colonial y que ahí como que se prestaba más para ese tipo de cosas.
00:13:11Y desde ahí empecé a ir todos los días al Conde.
00:13:14O sea, El Conde fue mi escenario por muchos meses, por muchos meses.
00:13:20Ahí empecé a conseguir dinero para comer, empecé a conseguir dinero.
00:13:32Fueron mis primeros lugares para cantar fijo, salieron del Conde.
00:13:38Entonces yo tengo mucho que agradecerle a la zona colonial en general, de verdad.
00:13:42¿Qué tuve que hacer yo para poder estar aquí?
00:13:55Yo creo que tuve que prepararme mentalmente.
00:13:59Prepararme mentalmente para que esas cosas, las cosas que yo dejaba, no me frenaran.
00:14:06De que el extrañar no fuera un obstáculo para yo seguir.
00:14:14Porque entonces, otra de las bendiciones más grandes que me dio Dominicana es que más que lo que dejé, es lo que encontré.
00:14:21Porque allá dejé familia, pero aquí tengo una nueva familia.
00:14:28Aquí encontré nueva familia, desde el día uno.
00:14:30Nuevos hermanos, nuevas abuelas, nuevas tías.
00:14:34Y eso me ayudó como a nivelar esas ausencias, entonces, para que no fueran tan rudas, tan crudas.
00:14:43Emigrar para mí ha sido un aprendizaje de vida.
00:14:46En algún momento yo sí, yo sí tengo como esa esperanza, de como tener mis tres hijos así, juntos así.
00:14:53Nosotros así, como una pequeña pandilla, una pequeña banda de rock and roll con mis tres muchachos.
00:14:59Para Venezuela yo quiero, primero quiero que sea libre de verdad, ¿sabes?
00:15:06Que la libertad no sea condicionada, que la libertad no sea palabreada, ni prostituida, ¿sabes?
00:15:14Yo creo que yo deseo para Venezuela muchas cosas que deseamos muchos venezolanos,
00:15:22de que podamos tener esa posibilidad de nosotros no separarnos de nuestra gente.
00:15:44Facilitar la bancarización de las personas es mejorar su futuro.
00:15:58En el Banco VHD, impulsamos el progreso económico para todos.
00:16:03Banco VHD. El futuro que quieres.
00:16:14En Amadita sabemos que nunca dejarás de cuidar, por eso hemos hecho nuestro propósito el cuidar de ti,
00:16:37creando beneficios especiales para cada etapa de tu vida,
00:16:41y soluciones para que nunca lleves sola la carga del cuidado.
00:16:46Cuidarte nace y nos inspira a cuidarte.
00:16:49Conoce más en amaditamujer.com
00:16:52No existe fuerza más grande en el mundo, que un pueblo unido apuntando hacia el sol.
00:17:04Fuerza colectiva que no tiene miedo, decimos presente aquí estamos, podemos.
00:17:14Hinchados de orgullo, se sienten en el pecho, juntos conservamos nuestra identidad.
00:17:27¡Me firmaron, mamá!
00:17:28Y como si fuera sacado de una telenovela venezolana,
00:17:47el amor entre República Dominicana y Venezuela encontró una de sus más entrañables historias a principios del siglo XX.
00:17:58Una mujer nacida en La Guaira, Venezuela, llegó a tierra dominicana,
00:18:04se enamoró de un ingeniero agrónomo y, sin imaginarlo, terminó convertida en primera dama de la República.
00:18:12Hablamos de Doña René Clán de Guzmán, la eterna primera dama,
00:18:21esposa del expresidente Antonio Guzmán,
00:18:24cuyo temple, sensibilidad social y carisma marcaron una época.
00:18:42Mira, tengo que ser honesta contigo.
00:18:55Hace rato que me siento rara junto a ti.
00:18:57Quizás no seas tú.
00:18:59Es que estoy buscando algo más.
00:19:01Ay, ¿qué sé yo?
00:19:03Algo...
00:19:04Yo gasto mucho contigo.
00:19:12Siéndote honesta, conocí a alguien.
00:19:15Y nos vamos a ver un rato.
00:19:17Es que no lo pude resistir.
00:19:19Siento que me llena, que me complementa.
00:19:21Fue amor a primera vista.
00:19:23Y es verdad.
00:19:25Me gusta más.
00:19:26Cuando encuentras calidad, variedad y ahorro en un solo lugar,
00:19:36tan solo probarlo se hace irresistible.
00:19:41Disfruta todos los productos de nuestra marca Walla en Sirena.
00:19:44Lo más valioso, por menos.
00:19:46Trabajamos cada día, sabes que estamos ahí, conectándote al futuro.
00:19:54Por eso somos Altis.
00:19:58Conectados contigo.
00:20:00Recorrer el camino.
00:20:01Recorrer el camino.
00:20:04Siempre vas contigo.
00:20:05Y yo contigo.
00:20:07En que aquí todos somos Altis.
00:20:09Somos una familia, somos país.
00:20:12Porque nosotros somos Altis.
00:20:14Altis.
00:20:15Conectados contigo.
00:20:16Siddhartha, tú escribes sobre migración.
00:20:21Y posiblemente la migración sea un catalizador de tu escritura.
00:20:26Pero tú también eres migrante.
00:20:28¿Qué hay de ti y de tu historia personal en tus escritos?
00:20:33Te digo que hay todo y hay nada.
00:20:36Todo porque esa sensación, ese sentimiento, ese duelo que vivimos los migrantes está aquí.
00:20:43Está en mis libros, está en mis escrituras.
00:20:45Pero son historias de personajes de ficción.
00:20:49No son mis experiencias.
00:20:50Entonces por eso te digo, hay todo y es nada.
00:20:52Creo que cualquier migrante se puede sentir identificado con lo que está aquí.
00:20:56Con ese sentimiento, con ese desarraigo, ese vacío que te queda.
00:21:01De alguna manera, cuando sales de tu patria y buscas un mejor destino, una mejor vida, pues en otro país.
00:21:10Y a mí me tocó República Dominicana y creo que también no pude escoger un mejor destino para mí.
00:21:15¿Dónde y cómo comienza tu historia de migrante y por qué elegiste la República Dominicana?
00:21:22Bueno, mi historia de migrante comienza cuando, estando en Caracas, en las protestas de marzo del 2017.
00:21:30Yo vivía en una montaña justo frente a la autopista donde se producían todos los enfrentamientos.
00:21:41Sociedad civil y el ejército, ¿no?
00:21:44Yo vivía justo en la montaña arriba.
00:21:47Y de repente yo veo a mi hija de 11 años en ese momento, con las detonaciones, las explosiones, los gritos,
00:21:54las bombas lacrimógenas que entraban a mi casa, metida debajo de las sábanas,
00:21:59con unos audífonos enormes, con una música altísima para aislarse.
00:22:03Entonces yo la miré y dije, no, ella merece algo mejor.
00:22:08Ella merece pasar su adolescencia como la viví yo.
00:22:10Mi primera salida fue hacia el Perú.
00:22:14Con ella nos fuimos al Perú.
00:22:16Las vueltas en la vida me trajo aquí a la República Dominicana.
00:22:20Y pues aquí tengo ya ocho años.
00:22:22¿Cuáles vueltas en la vida te trajeron aquí a la República Dominicana?
00:22:26Bueno, surgió aquí la oportunidad de venir a ser Masterchef República Dominicana.
00:22:31Y entonces por cuestiones laborales, pues nos vinimos aquí a la República Dominicana.
00:22:36¿Y qué tal fue ese proceso de adaptación?
00:22:38¿Qué sentiste cuando por primera vez tú pisas tierra dominicana?
00:22:44¡Guau!
00:22:45¿Qué pregunto?
00:22:46¿Por qué ese sentimiento?
00:22:47Bueno, yo había venido de vacaciones y siempre me había gustado.
00:22:51Pero no es lo mismo el turismo que la migración.
00:22:53No.
00:22:54Para nada.
00:22:55¿En qué se diferencian?
00:22:57Pues nada, sigues viendo el sol, qué bonita la gente.
00:23:00Ya va, pero tienes que empezar a hacer vida.
00:23:02Y resulta que los cimientos que tú habías construido durante tantos años, hubo un terremoto ahí y eso se resquebrajó.
00:23:11Tienes que buscar la manera de volver a construir esos cimientos, de volver a sentar esas bases y construir tu hogar en otro lado.
00:23:18Bueno, no pude escoger, repito, mejor lugar que este porque fue una migración amable.
00:23:25Y esos cimientos se fueron construyendo con amabilidad, con sonrisas, con amor, con el mirador sur que amo, con ese calor hermoso del dominicano.
00:23:34Y pues esos cimientos se fueron construyendo de esa manera, muy diferente a otras personas que han migrado a otros sitios o incluso a otras latitudes.
00:23:43Tú eres periodista y también escritora.
00:23:46¿Cómo documentarías la migración venezolana hacia República Dominicana?
00:23:53Lo documentaría desde la realidad, desde la entrevista, lo que estás haciendo tú.
00:23:57Entrevistar a personas, a migrantes, conocer de tú a tú, de su boca, qué sintieron, cómo hicieron para adaptarse.
00:24:08Porque por mucho que haya sido muy amable la migración, esos primeros meses, esos primeros años no son fáciles, me dicen.
00:24:16No son nada fáciles.
00:24:16¿Qué es lo más difícil en esos primeros años para un migrante?
00:24:20Es algo como indescriptible, porque es algo que está aquí, que está como en el corazón y se llama patria.
00:24:26Y esta no es tu patria.
00:24:29Puede ser tu hogar, puede ser tu casa, es tu nuevo rincón, pero no es tu patria.
00:24:38Se extraña su patria.
00:24:39Y la patria duele.
00:24:41La patria duele.
00:24:47¿Qué le has dado tú a ese lugar hermosísimo, como tú dices, y qué te ha dado República Dominicana a ti?
00:24:56Mira, República Dominicana me ha dado la bendición de reinventarme, redefinirme y reencontrarme.
00:25:06Y creo que no puedo estar más agradecida.
00:25:09Ha sido la oportunidad de descubrir quién soy como escritora, descubrir qué quiero hacer, qué quiero hacer con mi vida.
00:25:18Y precisamente cuando te quitan todos esos cimientos, cuando dejas de andar con unas muletas sociales, porque vienes acostumbrado, son tus amigos, es tu costumbre.
00:25:28Pero te quitan todo, te encuentras contigo misma.
00:25:33Y eso fue lo que me brindó República Dominicana.
00:25:34¿Qué futuro tú le deseas a tu amada patria venezuela?
00:25:43Solo puedo desearle paz y libertad.
00:25:47Creo que es lo que todos los venezolanos deseamos para esa patria, para esa madre.
00:25:52Porque es como una madre.
00:25:53Si de algo saben las abejas, es de flores.
00:26:05Hay de todo tipo y para todos los momentos.
00:26:07Lo importante no es solo su color, tamaño o forma, sino lo que hace sentir cada una.
00:26:15Y para eso sentimientos trabajan.
00:26:17Igual que el Banco Central, que trabaja para hacer florecer la economía y que sientas estabilidad.
00:26:25Para ese sentimiento de crecimiento y desarrollo.
00:26:29Para que la primavera llegue a todos los sectores y los planes de muchos den grandes frutos.
00:26:36Banco Central de la República Dominicana.
00:26:39Trabajando por una estabilidad que se siente.
00:26:42Si te dijeran que tienes el tiempo contado para llegar a la meta, asumirías el reto.
00:26:52Asumirlo es ser responsable.
00:26:55Contigo y con quienes cuentan contigo.
00:26:58Cada carrera es distinta.
00:27:01Pero no por eso menos importante.
00:27:03Sin embargo, hay momentos en los que el tiempo récord se convierte en nuestra única meta.
00:27:10511, tu nuevo número de asistencia vial.
00:27:15Quedamos que nos iban a construir la casa en 300 metros.
00:27:17Veo que es así.
00:27:23La mía está después de la 4.
00:27:30Hoy yo recibí mi casa gracias a Barrio Puro Viejo.
00:27:33Adelante familia, que arrancamos.
00:27:49Copiado.
00:27:50Aquí están listos y uniformados a la espera del trae.
00:27:55Trae, ¿por dónde va?
00:27:56Derecho por la pista.
00:27:58Para que los muchachos puedan llegar temprano.
00:28:01Y los muchachos están conectados.
00:28:02Conectados y navegando a todo motor.
00:28:06Cocina, dígame su posición.
00:28:08En el comedor ya arrancamos a servir.
00:28:11Venga, que le saqué su platico.
00:28:14Dígame, profe, ¿cómo vamos?
00:28:16Bueno, aquí arrancamos la clase hace rato.
00:28:19Permiso, profe.
00:28:20¿Qué pasó, joven?
00:28:21Les faltó decir que arrancaron a dejar tarea.
00:28:26Pues ahora sí es verdad que arrancamos.
00:28:28Las clases iniciaron el 25 de agosto.
00:28:31Transporte, comida, útiles, maestros, todo en marcha.
00:28:35Arranca tú también, porque educando, juntos ganamos todos.
00:28:39Para los migrantes venezolanos, despedirse de su tierra amada no ha sido fácil.
00:28:55Decirle adiós, a su familia, a su tierra, a sus seres queridos, ha dolido y mucho.
00:29:02Aún así, migrar les ha permitido sentirse acogidos, crecer, reinventarse y poder llamar hogar a un nuevo lugar.
00:29:12Exactamente en el 2016 me quedé, decidí ya quedarme.
00:29:21Y la motivación más grande fue a mí, me contrataron, me recomendaron en un lugar de belleza,
00:29:29porque a pesar de que soy ingeniera industrial, me quería mover en ese mundo,
00:29:35pero me recomendaron un salón que estaba en apertura.
00:29:38Mi país realmente pasa por muchas situaciones de delincuencia.
00:29:43Mi familia en muchas oportunidades fue amenazada, con secuestros, con muchísimas cosas.
00:29:50Y pues yo siempre fui como esa ave, como ese águila que nunca como que se conformó.
00:29:57Yo nunca me conformé dentro de mi hogar, siempre quería más.
00:30:01Y yo no sé, pero algo dentro de mí me decía que tenía que viajar y empecé a viajar.
00:30:06Y cuando llegué aquí a República Dominicana, me enamoró ese abrazo.
00:30:11Lo que realmente me empujó más fue como el temor.
00:30:14El temor de yo seguir avanzando allá, con lo que a mí me apasiona, lo que son los negocios,
00:30:20porque soy una mujer, me considero una mujer empresaria.
00:30:23Y tener que correr el riesgo de que en algún momento me podían secuestrar.
00:30:26Y como que el límite que me tenía eso en la cabeza, yo decía, no, yo tengo que salir de aquí,
00:30:33porque realmente no, yo quiero seguir avanzando.
00:30:36Entonces eso fue lo que más me motivó.
00:30:38Entonces cuando yo llegaba de visita aquí a República Dominicana y yo veía como que eso no existía aquí,
00:30:44como que la gente aquí era tan libre, como que la gente podía tener demasiado, no tener nada.
00:30:48Y aquí la gente, al final todos somos iguales.
00:30:51Y eso me gustó.
00:30:52República Dominicana me dio lo primero que fue mi identidad, que es lo primero.
00:30:59O sea, yo, a pesar de que yo tenía tantas metas, me identifiqué más.
00:31:07O sea, fue como que despertó esa...
00:31:10Eso ya estaba, pero como que salió más a flote esa ave,
00:31:14que quizás, quizás porque vine sola, quizás porque vine sin ninguna ayuda,
00:31:19porque me tocó simplemente agarrar mis valores y mi maleta.
00:31:26Yo me miraba frente al espejo y yo lloraba.
00:31:31Soledad, miedo, muchísimas cosas.
00:31:35Y yo decía, yo misma me retroalimentaba y yo decía, tú puedes porque tú lo quieres hacer.
00:31:41O sea, yo me quiero ver grande y para yo verme en ese momento, yo misma me regañaba.
00:31:48Pero realmente la decisión no fue fácil, porque mi mamá no quería, mi familia no quería,
00:31:55mi iglesia tampoco quería, pero al mismo tiempo confiaban en mí y pues me apoyaban.
00:32:00He logrado muchas cosas.
00:32:01Yo comencé como quizás muchos migrantes, desde cero, desde mi casa, una misita.
00:32:07De ahí, poco a poco fui creciendo, fui escalando, fui montando un negocio pequeño,
00:32:14después otro y así sucesivamente, hasta que, bueno, he crecido tanto, tanto,
00:32:18que Dr. Ceja puedo decir que ya tiene su propio negocio.
00:32:21Y hoy por hoy, yo puedo decir que lo logré y lo seguiré logrando.
00:32:30Venezuela, mi casa, mi corazón, mi familia.
00:32:33República Dominicana también es mi otra casa, totalmente.
00:32:36Yo soy venezolana, 100%, pero dominicana de corazón.
00:32:39Mira, tengo que ser honesta contigo.
00:32:56Hace rato que me siento rara junto a ti.
00:32:58Quizás no seas tú.
00:33:00Es que estoy buscando algo más.
00:33:02Ay, qué sé yo.
00:33:03Yo gasto mucho contigo.
00:33:13Siéndote honesta, conocí a alguien.
00:33:16Y nos vamos a ver un rato.
00:33:18Es que no me pude resistir.
00:33:20Siento que me llena, que me complementa.
00:33:22Fue amor a primera vista.
00:33:24Y es verdad.
00:33:26Me gusta más.
00:33:33Cuando encuentras calidad, variedad y ahorro en un solo lugar,
00:33:37tan solo probarlo se hace irresistible.
00:33:41Disfruta todos los productos de nuestra marca Walla en Sirena.
00:33:45Lo más valioso, por menos.
00:34:03Si hay algo que sabemos en R.D.
00:34:11Es bajarnos en equipo.
00:34:16En cada inning de la vida,
00:34:20jugamos por nuestra gente.
00:34:24Sin importar la distancia ni el tiempo,
00:34:28el cariño siempre se siente.
00:34:33Porque donde hay un dominicano,
00:34:36hay alguien brillando por lo suyo.
00:34:39Con Remesas Banreservas,
00:34:40recibes dinero fácil y seguro.
00:34:42Dile a los tuyos que te envíen a través de nuestros remesadores aliados
00:34:45o usando nuestra app Remesas Reservas,
00:34:48con cargo a su cuenta o tarjeta.
00:34:51Banreservas, el banco de todos los dominicanos.
00:35:03Y con la inmigración venezolana,
00:35:09llegaron las cachapas, las arepas, los pequeños y las empanadas.
00:35:14De Venezuela salgo en el 2016,
00:35:27en el año 2016.
00:35:28Y pues,
00:35:29como creo que todos los venezolanos,
00:35:32salimos por una necesidad.
00:35:34En ese momento,
00:35:35pues estaba ya comenzando a ser,
00:35:38o ya había gran parte
00:35:39de lo que es la situación,
00:35:41o lo que era la situación en Venezuela en ese momento.
00:35:45Y pues,
00:35:45me obliga a salir.
00:35:47Porque Venezuela tenía
00:35:49mi trabajo,
00:35:50mi estabilidad.
00:35:52Pero bueno,
00:35:52ya se volvió,
00:35:54como quien dice,
00:35:54se está volviendo un caos
00:35:55todo lo que era la
00:35:56situación,
00:35:58país.
00:35:58Para serles sinceros,
00:35:59aquí estaban unas primas.
00:36:01Vinieron hasta aquí.
00:36:02Dios mira,
00:36:03es algo cerca.
00:36:04Y bueno,
00:36:06estamos nosotros aquí,
00:36:07que podemos recibirte.
00:36:08Y bueno,
00:36:09fue la decisión que se tomó.
00:36:11Y dije,
00:36:11bueno,
00:36:11vamos a República Dominicana
00:36:13y comenzar,
00:36:15como quien dice,
00:36:15desde cero.
00:36:16Llegamos a
00:36:17a un barrio llamado
00:36:19Los Praditos,
00:36:20que nos brindó
00:36:21su hospitalidad.
00:36:24Y bueno,
00:36:24de allí no duramos mucho,
00:36:25porque conocimos a esta amiga de nosotros.
00:36:28Y
00:36:28este,
00:36:29ella en ese momento,
00:36:31pues,
00:36:31nos dice,
00:36:33mira,
00:36:33tengo para ustedes,
00:36:35que se van conmigo hoy a mi casa.
00:36:36Y yo,
00:36:36ya va,
00:36:37pero no sé,
00:36:38o sea,
00:36:38no nos conoce,
00:36:39no sabemos quién es.
00:36:40Pero ella,
00:36:42ahí es donde uno se da cuenta
00:36:42que el dominicano
00:36:43tiene esa
00:36:45hospitalidad,
00:36:46tiene
00:36:47ese
00:36:48buen sentido
00:36:49de ayudar.
00:36:50Y bueno,
00:36:51este,
00:36:52así mismo nos dijo,
00:36:53nos vamos hoy a mi casa,
00:36:54ustedes van a vivir conmigo.
00:36:55Y nosotros así como que,
00:36:56ya va,
00:36:56pero,
00:36:57y así mismo fue.
00:36:58Llegamos a su casa,
00:36:59éramos cuatro personas,
00:37:01y,
00:37:01este,
00:37:02lo cómico de eso,
00:37:03es que cuando llegamos,
00:37:04ella le dice a su hijo,
00:37:05le dice,
00:37:06eh,
00:37:07mira,
00:37:08eh,
00:37:08te presento a unos amigos,
00:37:09son venezolanos,
00:37:10ellos van a vivir hoy,
00:37:11desde hoy con nosotros.
00:37:12Y él,
00:37:13ok,
00:37:14él iba saliendo al colegio,
00:37:15y dice,
00:37:16eh,
00:37:16sí,
00:37:17bueno,
00:37:17está bien,
00:37:17venga,
00:37:18vamos a mostrar el cuarto,
00:37:19aquí es,
00:37:19este,
00:37:19mira,
00:37:20se pueden colocar la ropa que quieran,
00:37:21te regaló sus zapatos,
00:37:22eh,
00:37:23lo que ustedes quieran.
00:37:24Y yo,
00:37:24nosotros nos quedamos así como que,
00:37:26oh,
00:37:26pero,
00:37:27Dios mío,
00:37:28o sea,
00:37:28cómo,
00:37:28cómo puede ser ahí cuando nos damos cuenta de que la gente de este país,
00:37:33pues,
00:37:34este,
00:37:34tiene un gran corazón,
00:37:36eh,
00:37:36nos ha ayudado muchísimo,
00:37:38muchísimo,
00:37:38porque la verdad que puedo decirlo hoy día,
00:37:41eh,
00:37:41que ya tengo una estabilidad,
00:37:43nos brindaron mucho apoyo.
00:37:45Y,
00:37:45pero siempre como quien dice,
00:37:46eh,
00:37:47estaba en nosotros y esa,
00:37:49esa mano amiga del dominicano,
00:37:50porque obviamente uno,
00:37:51sabe,
00:37:52uno decaía en momentos,
00:37:53porque uno decía,
00:37:54Dios mío,
00:37:54pero por qué,
00:37:56eh,
00:37:56tengo que pasar toda esta situación.
00:37:59Abril del 2017,
00:38:00entonces,
00:38:02eh,
00:38:02de una vez conecto con el lugar,
00:38:03porque yo digo,
00:38:04cacharepa,
00:38:04o sea,
00:38:05aquí tienen que vender arepa y cachapa,
00:38:06porque el nombre,
00:38:07eh,
00:38:08lo dice todo.
00:38:09Y,
00:38:09y fue así,
00:38:10llegué,
00:38:11pregunté,
00:38:12me dijeron,
00:38:12sí,
00:38:12claro que sí,
00:38:13estamos necesitando personal,
00:38:14venga para acá.
00:38:16eh,
00:38:16comencé,
00:38:17el,
00:38:17el dueño del señor Fabio,
00:38:19pues en ese momento estaba allí,
00:38:20me entrevistó,
00:38:21me dijo,
00:38:21sí,
00:38:21claro que sí,
00:38:22vamos a hacerlo.
00:38:23Y bueno,
00:38:24para mí era algo súper grandioso,
00:38:27porque yo venía de estar en la calle vendiendo,
00:38:30y tener otros trabajos,
00:38:31entonces,
00:38:32bueno,
00:38:32ahí comienza la historia con cacharepa,
00:38:34eh,
00:38:35con,
00:38:35comencé como camarero,
00:38:36incluso.
00:38:37Hoy en día,
00:38:38soy eje de,
00:38:38de operaciones.
00:38:40La cachapa y la arepa,
00:38:42pues son dos platos que nosotros en Venezuela,
00:38:45pues,
00:38:46eh,
00:38:47son como que dicen,
00:38:48eh,
00:38:48algo que representa lo que es Venezuela.
00:38:50Eh,
00:38:51en el caso de Dominicana,
00:38:52pues sí,
00:38:53la,
00:38:53la dominicanizamos,
00:38:55porque,
00:38:55por ejemplo,
00:38:55en el caso de aquí,
00:38:56pues,
00:38:57eh,
00:38:57de los productos estrella,
00:38:58que es pollo con aguacate,
00:38:59crema de aguacate,
00:39:01queso,
00:39:02entonces,
00:39:03sí,
00:39:03hemos,
00:39:03hemos dominicanizado un poco,
00:39:06este,
00:39:06esa,
00:39:07esa parte,
00:39:08porque nos debemos a ustedes,
00:39:10y eso es como quien dice,
00:39:11un homenaje a lo que es,
00:39:13eh,
00:39:13la hospitalidad del dominicano,
00:39:15para el venezolano,
00:39:16entonces nosotros retribuimos eso.
00:39:18Para mí,
00:39:19ser un inmigrante,
00:39:20ha sido un reto,
00:39:21y llegar a,
00:39:22a comenzar de cero,
00:39:24pues,
00:39:25yo creo que para todos,
00:39:26para todos es un reto,
00:39:27comenzar a,
00:39:28como quien dice,
00:39:29a conocer,
00:39:30eh,
00:39:31qué,
00:39:31cómo va a ser,
00:39:33o sea,
00:39:33vienes con muchas dudas,
00:39:34pero,
00:39:35eh,
00:39:36gracias a Dios,
00:39:36que bueno,
00:39:37nosotros,
00:39:38siempre lo he dicho,
00:39:38somos resilientes,
00:39:40somos personas que,
00:39:41nos consideramos capaces,
00:39:43somos personas que,
00:39:44no le tememos a nada,
00:39:45que hacemos,
00:39:46eh,
00:39:47el trabajo que tengamos que hacer,
00:39:48eh,
00:39:49no nos deshonra.
00:39:54República Dominicana me ha dado mucho,
00:39:56me ha dado estabilidad económica,
00:39:58gracias a Dios,
00:39:59eh,
00:39:59he podido traer,
00:40:00eh,
00:40:01parte de mi familia,
00:40:02no he podido regresar a Venezuela,
00:40:05quiero volver,
00:40:06por lo menos de visita,
00:40:08uno lo que,
00:40:08lo que,
00:40:09lo que se siente es agradecido,
00:40:11por la oportunidad,
00:40:13por siempre,
00:40:13esa hospitalidad,
00:40:15que nos da el dominicano.
00:40:26¡Uh!
00:40:28¡Uh!
00:40:30Tal vez,
00:40:33salir de Venezuela,
00:40:34de su patria amada,
00:40:35haya sido la decisión,
00:40:37más difícil,
00:40:38que les haya tocado,
00:40:39tomar en la vida,
00:40:40¿cómo fue ese proceso,
00:40:42y qué significó,
00:40:43en términos,
00:40:44profesionales,
00:40:45emocionales,
00:40:46pero también personales,
00:40:47Beba?
00:40:48gracias,
00:40:49gracias,
00:40:50qué placer estar aquí,
00:40:51con estas bellezas,
00:40:53la gente,
00:40:54nuestro sabor,
00:40:56porque además,
00:40:56es un sabor que compartimos,
00:40:58bendito sea Dios,
00:41:00aquí les habla una venezonicana,
00:41:02de pura cepa,
00:41:03venezolana,
00:41:04mi país hermoso,
00:41:05pero también,
00:41:06en la República Dominicana,
00:41:07al que catalogo,
00:41:08día a día,
00:41:09como mi segunda patria,
00:41:10y sí,
00:41:11efectivamente,
00:41:11yo siento que aquel,
00:41:12que sabe valorar,
00:41:13y amar su país,
00:41:14con convicción,
00:41:15y de manera genuina,
00:41:16realmente no,
00:41:17no quiere,
00:41:18nunca salir de él,
00:41:19sin embargo,
00:41:20hay situaciones,
00:41:21que te llevan,
00:41:22a hacerlo,
00:41:23y te llevan,
00:41:23a ser migrante,
00:41:25en mi caso particular,
00:41:26en el año 2016,
00:41:27tomé esa decisión,
00:41:29junto a mi esposo,
00:41:31y mi hijo,
00:41:31que en ese momento,
00:41:32tenía seis años,
00:41:33yo siento,
00:41:33que la mejor alternativa posible,
00:41:35porque es un país,
00:41:36primero,
00:41:36que históricamente,
00:41:38está unido a nosotros,
00:41:39y nosotros a ellos,
00:41:40y hablo del pueblo,
00:41:42en general,
00:41:42y segundo,
00:41:43porque nos parecemos tanto,
00:41:45que honestamente,
00:41:46el cambio fue,
00:41:47de un lugar a otro,
00:41:49pero cuando tú,
00:41:49sientes gente tan cercana,
00:41:51personas,
00:41:52que te abrazan,
00:41:53desde el corazón,
00:41:55yo creo,
00:41:55que te sientes,
00:41:56de todas las maneras,
00:41:57positivas posibles,
00:41:58menos extranjero,
00:42:00en nuestro caso particular,
00:42:01bendito Dios,
00:42:02ya yo llegué,
00:42:03con un trabajo,
00:42:04realmente no fue mi decisión,
00:42:06mudarme,
00:42:07fue un ofrecimiento,
00:42:08por parte del grupo,
00:42:09de medios telemicro,
00:42:10en ese momento,
00:42:11pero a los tres meses,
00:42:12de estar haciendo vida acá,
00:42:14laburando todos los sábados,
00:42:15por lo cual yo continuaba,
00:42:17laburando también en Venezuela,
00:42:18durante los días,
00:42:20de lunes a viernes,
00:42:21y acá trabajaban los sábados,
00:42:23sin embargo,
00:42:24a las siete y media de la mañana,
00:42:26pues,
00:42:27a mi esposo y a mi hijo,
00:42:28los asaltan,
00:42:30con armas,
00:42:30mi hijo,
00:42:31que en ese momento,
00:42:31tenía cinco años,
00:42:33observa como a su papá,
00:42:34le colocan una pistola,
00:42:36a plena luz del día,
00:42:37y eso fue para mí,
00:42:39como que el punto,
00:42:40que me hizo ver,
00:42:41que papá Dios,
00:42:41me estaba diciendo,
00:42:42ya,
00:42:43muda de la República Dominicana,
00:42:45¿te sentiste acogida,
00:42:47desde un principio?
00:42:48Abrazada,
00:42:48mi amor,
00:42:49abrazada de una manera,
00:42:51y hoy por hoy,
00:42:52casi nueve años después,
00:42:53puedo decir que,
00:42:55la mejor elección,
00:42:56fue República Dominicana,
00:42:57y por eso,
00:42:58somos venezolanas.
00:42:59¡Bravo!
00:43:01En tu caso,
00:43:02Ana Carmen,
00:43:04¿cuál fue,
00:43:05ese punto de inflexión,
00:43:06en tu vida,
00:43:07que te dijo,
00:43:08no, no, no,
00:43:09me voy para República Dominicana?
00:43:10Yo creo que hay mucha gente,
00:43:10que no sabe que Ana Carmen,
00:43:11es venezolana,
00:43:12porque tiene como 500 años,
00:43:14lo que pasa,
00:43:15lo que pasa,
00:43:16es que yo llegué a este país,
00:43:17antes que la harina pan,
00:43:18exacto,
00:43:19porque de este panel,
00:43:21aquí la más vieja soy yo,
00:43:22quiero que lo sé,
00:43:23¿cuántos años tienes?
00:43:23Yo tengo 15 años,
00:43:24aquí en la República Dominicana,
00:43:26ya, ya, ya,
00:43:27y yo,
00:43:28ahí la tenés,
00:43:29tiempo de más,
00:43:32no soy tan joven,
00:43:34pero al igual que la beba,
00:43:35yo no salí tampoco de Venezuela,
00:43:36por un tema de crisis,
00:43:38yo salí por una oportunidad,
00:43:39de trabajo,
00:43:40para nadie es un secreto,
00:43:42que yo llegué a este país,
00:43:43de la mano de Daniel Zarcos,
00:43:44y el programa,
00:43:45aquí se habla español,
00:43:46un casting que se hizo en Venezuela,
00:43:48el cual yo participé,
00:43:49quedé seleccionada,
00:43:51y ahí empezó,
00:43:52esta maravillosa bendición,
00:43:54que se llama,
00:43:54República Dominicana,
00:43:55en mi vida,
00:43:56de lo cual ha sido,
00:43:58de los retos,
00:43:59y los procesos más grandes,
00:44:00que he podido vivir,
00:44:01y que han sido desafiantes,
00:44:03desde el inicio,
00:44:04hasta ahora,
00:44:05porque no han cambiado,
00:44:06o sea,
00:44:07ellos se modifican,
00:44:08pero siguen siendo,
00:44:09bastante complicados para mí,
00:44:13te voy a explicar,
00:44:14y te voy a dar un ejemplo,
00:44:16cuando yo quedé seleccionada,
00:44:18yo estaba estudiando,
00:44:18en la Universidad de Santa María,
00:44:20Comunicación Social,
00:44:21entonces,
00:44:21me ha tocado viajar,
00:44:22por un año y medio,
00:44:23semanalmente,
00:44:25para hacer el programa,
00:44:25los fines de semana,
00:44:26y luego retornar,
00:44:28a mi carrera,
00:44:29y estudiar de noche,
00:44:30entonces,
00:44:30yo estudiaba,
00:44:31de lunes a viernes,
00:44:32en la noche,
00:44:32los sábados,
00:44:33venía de República Dominicana,
00:44:34hacía el programa,
00:44:35en vivo los domingos,
00:44:36y retornaba nuevamente,
00:44:37el lunes,
00:44:37entonces,
00:44:38ese primer año y medio,
00:44:40fue bastante complicado,
00:44:42porque era un reto,
00:44:43estar semanalmente,
00:44:44en un avión,
00:44:45luego,
00:44:45después vino,
00:44:46la decisión,
00:44:46de quedarme acá,
00:44:48y ahí fue donde,
00:44:49empecé a llenarme de miedos,
00:44:50porque dije,
00:44:50que va a pasar,
00:44:51o sea,
00:44:52no había redes sociales,
00:44:54como hay ahora,
00:44:55entonces,
00:44:55hay que ganarse el público,
00:44:57a pulso,
00:44:58con tu trabajo,
00:44:59en la televisión,
00:45:00era diferente,
00:45:01era el formato clásico,
00:45:03del que nosotros,
00:45:03estamos acostumbrados,
00:45:05y siempre como inmigrante,
00:45:06y como extranjera,
00:45:07tú dices,
00:45:08será que les voy a gustar,
00:45:09o no les voy a gustar,
00:45:10pero la sorpresa,
00:45:11fue una bendición,
00:45:13y sí que gustaste,
00:45:14pegaste,
00:45:15no,
00:45:15claro,
00:45:15por algo estoy aquí todavía,
00:45:16claro,
00:45:17bravo,
00:45:17me gustan ellos,
00:45:19y también,
00:45:19claro,
00:45:21en tu caso,
00:45:22Katherine,
00:45:22tu historia,
00:45:23cómo comienza,
00:45:25y qué sentiste,
00:45:26en ese momento,
00:45:27que tuviste que salir,
00:45:28de Venezuela,
00:45:29y venir,
00:45:29ya a República Dominicana,
00:45:31bueno,
00:45:31yo creo que,
00:45:32todo el que,
00:45:33de una manera u otra,
00:45:34tiene que dejar,
00:45:35su origen,
00:45:36el lugar,
00:45:37donde están tus olores,
00:45:39donde está tu familia,
00:45:40donde están todas esas historias de vida,
00:45:42pues,
00:45:42a uno se le mete como,
00:45:43un nudito,
00:45:44y no es nada más,
00:45:45cuando voy para Maracaibo,
00:45:46que empiezo a pasar el puente,
00:45:48los venezolanos,
00:45:49me van a entender,
00:45:49no,
00:45:50la verdad es que,
00:45:50tomar la decisión,
00:45:51involucra pues,
00:45:52un gran reto,
00:45:54como decía Ana Carmen,
00:45:55yo recuerdo,
00:45:56yo trabajaba en Globovisión,
00:45:57yo ya era periodista,
00:45:58ya estaba pensando,
00:45:59y considerando la posibilidad,
00:46:00de a qué país,
00:46:02me iba,
00:46:03mi familia también es española,
00:46:04pensé en algún momento en España,
00:46:06pero,
00:46:06en una de las visitas,
00:46:08que hice a República Dominicana,
00:46:09porque,
00:46:10el que hoy es mi esposo,
00:46:10en aquel momento,
00:46:11ya se había mudado,
00:46:12tenía un añito aquí,
00:46:13yo estoy casi con Ana Carmen,
00:46:14yo tengo 14 años,
00:46:15en República Dominicana,
00:46:16él me dice,
00:46:17ven a República Dominicana,
00:46:19y ven si te gusta,
00:46:20y,
00:46:20todas esas oportunidades,
00:46:23la verdad es que,
00:46:24el país siempre me decía,
00:46:25ven,
00:46:26quédate aquí,
00:46:27mientras él se iba a trabajar,
00:46:28esas primeras visitas,
00:46:29que para mí eran vacaciones,
00:46:31yo lo que hacía,
00:46:31era que,
00:46:32me iba caminando el colmado,
00:46:33yo no tenía carro,
00:46:34entonces,
00:46:34el señor me decía,
00:46:35pero usted puede llamar,
00:46:37y yo le decía,
00:46:37señor,
00:46:37pero es que yo necesito un huevo,
00:46:39me decía,
00:46:39pero pida dos,
00:46:40entonces,
00:46:41y entonces yo dije,
00:46:42bueno,
00:46:43y como así,
00:46:44dos huevos puedo llamar al colmado,
00:46:45pues claro,
00:46:46entonces,
00:46:47ahí yo comprendía,
00:46:48además,
00:46:48cuando llegabas,
00:46:49y ibas al supermercado,
00:46:50la gente,
00:46:51todo el mundo te abraza,
00:46:52la gente te habla bonito,
00:46:54te quiere,
00:46:55nuestra música es similar,
00:46:56y en lo que empiezas a comprender,
00:46:58la historia,
00:46:59que comentaba la Beba,
00:47:00ese vínculo,
00:47:01de décadas,
00:47:03pues comprendes,
00:47:04que esto,
00:47:05que este swing compartido,
00:47:06tiene un porqué,
00:47:07entonces claro,
00:47:08fue un reto,
00:47:09pero República Dominicana,
00:47:12siempre me dijo que sí,
00:47:12es algo que voy a agradecer,
00:47:13toda la vida,
00:47:14Elianta,
00:47:15querida,
00:47:16tú estás casi llorando,
00:47:17yo total,
00:47:18total,
00:47:18además que yo las escucho,
00:47:19y me siento,
00:47:20en cada una de sus historias,
00:47:21tú sabes,
00:47:22porque a mí me pasó,
00:47:24fue que yo vine muy rápido,
00:47:26a diferencia de la Beba,
00:47:27que ella estuvo,
00:47:28iba y venía,
00:47:30mi oferta fue muy rápida,
00:47:33y yo soy osada,
00:47:33y atrevida,
00:47:35y creo que eso me ayudó,
00:47:36en ese momento,
00:47:37yo me acuerdo,
00:47:37que yo le dije a Dios,
00:47:39si tú quieres que yo me vaya,
00:47:42ábreme todas las puertas,
00:47:43para yo entender el mensaje,
00:47:45si no me conviene,
00:47:47ciérrame todas las puertas,
00:47:48y esas puertas,
00:47:49se empezaron a abrir,
00:47:50de par en par,
00:47:51de par en par,
00:47:51que yo dije,
00:47:52ya yo lo entendí,
00:47:54realmente,
00:47:54uno,
00:47:55el que ama Venezuela,
00:47:57nunca se va,
00:47:57Venezuela,
00:47:58Venezuela siempre,
00:47:58va en nuestros corazones,
00:48:00y esta es una migración,
00:48:02muy bonita,
00:48:03porque,
00:48:04en ese momento,
00:48:05en el año 2016,
00:48:06que llegamos la Beba,
00:48:07y yo juntas,
00:48:08había un quiebre social,
00:48:10muy grande en el país,
00:48:12y,
00:48:13el pueblo dominicano,
00:48:15te abrazaba,
00:48:16y te acogía,
00:48:17como diciendo,
00:48:18no te preocupes,
00:48:19aquí tú tienes una casa,
00:48:20ese cobijo,
00:48:22que da al dominicano,
00:48:23al venezolano,
00:48:24sabiendo,
00:48:25todos los desafíos,
00:48:26por los cuales,
00:48:27nosotros estábamos pasando,
00:48:29para mí fue muy importante,
00:48:31yo,
00:48:31me entendí,
00:48:32que había llegado,
00:48:33un pueblo hermano,
00:48:34y que había llegado,
00:48:35un pueblo,
00:48:36que nos estaba abriendo,
00:48:37las puertas del corazón,
00:48:38que entendía,
00:48:39y empatizaban,
00:48:40con nuestra realidad,
00:48:41entonces,
00:48:42yo sentía,
00:48:42que nos tenían,
00:48:43un poquito más de cariño,
00:48:44éramos como consentidos,
00:48:45y seguimos siendo,
00:48:46como consentidos,
00:48:47de este país,
00:48:48porque entienden,
00:48:49que estamos moviendo,
00:48:49viviendo momentos difíciles,
00:48:52y República Dominicana,
00:48:53ha demostrado,
00:48:54porque en los momentos difíciles,
00:48:55que tú reconoces,
00:48:56quienes son tus amigos,
00:48:57y República Dominicana,
00:48:58ha estado allí,
00:48:58para nosotros.
00:49:12Mira,
00:49:13tengo que ser honesta contigo,
00:49:15hace rato,
00:49:16que me siento rara,
00:49:16junto a ti,
00:49:17quizás no seas tú,
00:49:18es que estoy buscando,
00:49:20algo más,
00:49:21ay,
00:49:22qué sé yo,
00:49:23algo,
00:49:25yo gasto mucho contigo,
00:49:30siéndote honesta,
00:49:34conocí a alguien,
00:49:35y nos vamos a ver un rato,
00:49:37es que no lo pude resistir,
00:49:39siento que me llena,
00:49:40que me complementa,
00:49:41fue amor a primera vista,
00:49:43y es verdad,
00:49:43cuando encuentras calidad,
00:49:54variedad y ahorro en un solo lugar,
00:49:56tan solo probarlo,
00:49:57se hace irresistible,
00:50:01disfruta todos los productos,
00:50:02de nuestra marca Oala,
00:50:04en Sirena,
00:50:04lo más valioso,
00:50:06por menos,
00:50:06la llamamos,
00:50:12frontera,
00:50:14la vemos como una simple línea,
00:50:17en el mapa,
00:50:18pero para nosotros,
00:50:20es mucho más que eso,
00:50:22es el principio,
00:50:27el lugar donde nace la patria,
00:50:30donde comienza el respeto,
00:50:35y donde reafirmamos,
00:50:37que ser dominicano,
00:50:39es un orgullo,
00:50:41que se defiende,
00:50:43desde el primer paso,
00:50:46la frontera,
00:50:47no es donde termina,
00:50:48la república dominicana,
00:50:50es donde empieza,
00:50:52el deber de protegerla,
00:50:56la frontera,
00:50:57es el principio,
00:51:01si te dijeran,
00:51:08que tienes el tiempo contado,
00:51:10para llegar a la meta,
00:51:12asumirías el reto,
00:51:14asumirlo,
00:51:15es ser responsable,
00:51:17contigo,
00:51:18y con quienes cuentan contigo,
00:51:21cada carrera,
00:51:22es distinta,
00:51:23pero no por eso,
00:51:24menos importante,
00:51:26sin embargo,
00:51:26hay momentos,
00:51:27en los que el tiempo récord,
00:51:29se convierte,
00:51:31en nuestra única meta,
00:51:33511,
00:51:34tu nuevo número,
00:51:34de asistencia vial,
00:51:37quedamos,
00:51:37que no iban a construir,
00:51:38la casa en 300 metros,
00:51:39veo que es así,
00:51:45la mía está,
00:51:46después de la cuagua,
00:51:47hoy yo recibo mi casa,
00:51:54gracias a Barrio Bruno Viejo,
00:51:55y,
00:51:59y,
00:52:00y,
00:52:00y,
00:52:01y,
00:52:01y,
00:52:01y,
00:52:02y,
00:52:03Si hay algo que sabemos en RD
00:52:28Es bajarnos en equipo
00:52:33En cada inning de la vida
00:52:37Jugamos por nuestra gente
00:52:41Sin importar la distancia ni el tiempo
00:52:46El cariño siempre se siente
00:52:50Porque donde hay un dominicano
00:52:55Hay alguien brillando por lo suyo
00:52:57Con Remesas Bank Reservas
00:53:00Recibes dinero fácil y seguro
00:53:02Dile a los tuyos que te envían
00:53:03A través de nuestros remesadores aliados
00:53:05O usando nuestra app
00:53:06Remesas Reservas
00:53:08Con cargo a su cuenta o tarjeta
00:53:10Ban Reservas
00:53:11El banco de todos los dominicanos
00:53:14¿Cómo logran ustedes vivir ya entonces entre esas dos patrias?
00:53:31Han emigrado pero han dejado familias allá
00:53:34Que también inclusive tienen necesidades emocionales, económicas, personales
00:53:40¿Ustedes han podido ayudar a esos familiares?
00:53:44Ana
00:53:44Claro, claro
00:53:45Esto, mira
00:53:46Yo creo que República Dominicana
00:53:48Nos ha ayudado a seguir ayudando a nuestra familia
00:53:53Y yo creo que ese ha sido mi mayor éxito
00:53:55Que República Dominicana me dé el honor
00:53:59De yo desarrollar mi carrera
00:54:00Y de que me vaya bien
00:54:01Y que con esto yo sustente a mi familia en Venezuela
00:54:04Es de los mejores milagros que me ha pasado en la vida
00:54:07Y eso forma parte de República Dominicana
00:54:10Y por eso es que nosotros estamos tan agradecidas
00:54:12Porque ciertamente
00:54:13Aunque ahora Venezuela ha estado cambiando
00:54:16Si hubo una crisis muy complicada
00:54:20En donde si vimos
00:54:21Y no fue mentira
00:54:22De personas de clase media
00:54:24Comiendo de la basura
00:54:25En donde si no habían
00:54:27Los insumos básicos
00:54:28Y creo que fue la etapa más dura
00:54:31Y fue cuando más nosotras tuvimos que como
00:54:34Ponernos firmes
00:54:36Para seguir trabajando
00:54:38Y poder salir adelante
00:54:40Con Venezuela
00:54:41Ponerse a rechas
00:54:42Así
00:54:43A rechas
00:54:44No lo iba a decir
00:54:45No lo iba a decir
00:54:47Para que no me lo interpreta
00:54:48Pero sí
00:54:50Somos a rechas
00:54:52Cateri
00:54:53Yo también doble y solada
00:54:55Cateri
00:54:56Una de las cosas maravillosas
00:54:58Que vamos a ver en tu programa
00:54:59Milicen
00:55:00Es que la historia del migrante
00:55:02Es una historia de vínculo
00:55:05Mucha gente compara la migración
00:55:07Con desafección
00:55:08Con ruptura
00:55:09Y yo creo que es lo contrario
00:55:11Porque la historia del migrante
00:55:13Te permite conectar con una nueva realidad
00:55:16Te da la oportunidad de tener una nueva vida
00:55:18Sin nunca abandonar la tuya
00:55:20Porque es mentira
00:55:21Que tú arrancas en la mañana
00:55:22Y cuando tú hueles el olor a la arepa
00:55:24A ti te recuerda a tu casa
00:55:25Pero de repente agarras
00:55:26Y como yo sé que te han dicho por aquí
00:55:28Agarran y le ponen un aguacate
00:55:30Y un salame a la arepa
00:55:32Entonces tú decís
00:55:33Esto es maravilloso
00:55:34Entonces yo creo que
00:55:35En el tema de si nos ha permitido o no
00:55:37Ayudar a nuestras familias
00:55:39Yo vengo también de una familia de migrantes
00:55:41Para mí la migración no era ajena
00:55:42La migración en Venezuela
00:55:44También fue muy importante
00:55:45Nutrió mucho a nuestro país
00:55:47De culturas
00:55:49Por ejemplo
00:55:49De España
00:55:51Muchos dominicanos fueron a Venezuela
00:55:52Y eso también nos nutrió de cosas maravillosas
00:55:55Villo Frometa
00:55:56Señores
00:55:57Hay que nada más pensar
00:55:59Lo que estaba en la maleta de ese hombre
00:56:01Que huyó de la tiranía de Trujillo
00:56:03Y que llegó a formar a músicos venezolanos
00:56:07Y a sacar a los venezolanos del vals tradicional
00:56:09Para ponerlos a bailar merengue
00:56:11Todavía
00:56:11Entonces todavía
00:56:12Todavía
00:56:12Ese vínculo no se puede perder
00:56:15Y no hay manera de divorciarse
00:56:17Y lo que te comento sobre el tema de la ayuda a la familia
00:56:20Como comentaba Ana Carmen
00:56:21Y comparto con ella ese sentimiento
00:56:23Porque sí
00:56:23Hubo por lo menos tres o cuatro años
00:56:27En los que la dificultad apretó
00:56:30Apretó duro
00:56:31Y yo recuerdo estar en mi casa
00:56:33Armando cajas con comida para mi familia
00:56:36¿Qué mandaban para Venezuela?
00:56:38Bueno yo llegué a mandar hasta bichuelas
00:56:40Yo llegué a mandar arroz
00:56:41Yo llegué a mandar shampoo
00:56:44Yo llegué a mandar desodorante
00:56:48Y cosas
00:56:48Jabón
00:56:50O sea de todo
00:56:51Entonces
00:56:51Claro
00:56:52Una de las cosas que yo recuerdo
00:56:54Que le dije a mi mamá
00:56:56Y además yo soy hija única
00:56:57Fue
00:56:58Mami yo me voy a República Dominicana
00:57:00Porque yo acá
00:57:01En Venezuela
00:57:02Para ti
00:57:03Soy un problema
00:57:04Ya ya ya
00:57:10Yo creo que allá voy a hacer una solución
00:57:12Porque además
00:57:13El componente de la inseguridad
00:57:15Era algo que estaba en la receta
00:57:17Yo recuerdo salir del trabajo
00:57:19A las once de la noche
00:57:20Todos los días
00:57:21Y literalmente
00:57:23Apretar el corazón
00:57:24Para no decir otra cosa
00:57:25Porque en la curva siguiente
00:57:27Tú no sabías que te ibas a encontrar
00:57:28Había mucha inseguridad
00:57:29Entonces esa angustia
00:57:30Vinculada al tema de inseguridad
00:57:32También obligó a que mucha gente saliera
00:57:34Al margen de lo que ya después
00:57:35Tuvo que ver con la
00:57:36Con los desafíos humanitarios
00:57:38Que hemos tenido
00:57:39Por el crash económico
00:57:40Político y social
00:57:41Pero yo creo que sí
00:57:42Que uno desde la migración
00:57:44Puede servir
00:57:46De instrumento de desarrollo
00:57:48De instrumento de apoyo
00:57:49Y de brazo motor
00:57:50Para que la familia
00:57:51En algún momento
00:57:52Pues pueda salir
00:57:53De situaciones difíciles
00:57:54Además que nosotros
00:57:55No estamos acostumbrados a eso
00:57:56Exacto
00:57:57El venezolano no entendía
00:57:58Nosotros para nosotros
00:57:59Fue muy duro
00:58:00Porque el venezolano
00:58:01No era migrante
00:58:02Por naturaleza
00:58:03Nosotros salíamos
00:58:04Estudiábamos afuera
00:58:05Y regresábamos a nuestro país
00:58:06Entonces nos tocó
00:58:08Nos tocó aprender
00:58:09De una migración
00:58:10Y hay migraciones
00:58:11Muy duras
00:58:13En otros países
00:58:14Hay realidades muy duras
00:58:15Que están viviendo
00:58:15Venezolanos
00:58:16En otros países
00:58:17Porque nosotros
00:58:18No sabíamos
00:58:18Lo que era migrar
00:58:19¿Qué sienten
00:58:20Cuando vuelven
00:58:21A esa patria
00:58:22Tan amada
00:58:23Pero también tan añorada?
00:58:25Ana
00:58:25Para mí es una ilusión
00:58:27Muy grande
00:58:27Volver a mi país
00:58:28Así sea
00:58:29Diez días
00:58:30Una semana
00:58:31Es algo maravilloso
00:58:32Me nutro
00:58:33De mis raíces
00:58:34De mis recuerdos
00:58:35De lo que dejé
00:58:37De lo que tengo todavía
00:58:38Y al final
00:58:39También es
00:58:40Una montaña rusa
00:58:41Porque
00:58:42Cuando despega nuevamente
00:58:44Ese avión
00:58:46Y ves como se
00:58:47Aleja la guaira
00:58:48Vuelves otra vez
00:58:49A sentir ese vacío
00:58:50En el estómago
00:58:51Que sentiste
00:58:52Hace 15 años
00:58:53Y es impresionante
00:58:55Como todavía
00:58:56Lo sigo sintiendo
00:58:57Y eso habla
00:58:57Simplemente
00:58:58Del amor grande
00:58:59Que le tengo
00:58:59A Venezuela
00:59:00Elianta
00:59:01Sí, muy lindo
00:59:02Yo voy a decir
00:59:03Algo delicado
00:59:03La última vez
00:59:04Que fui para
00:59:05Para las elecciones
00:59:06Del año pasado
00:59:07Te quedaste varada
00:59:08Y todo
00:59:09Me quedé varada
00:59:09Y a mí me ha pasado
00:59:11Últimamente
00:59:12He ido
00:59:13Pasa lo que dice
00:59:14Ana Carmen
00:59:15Es una
00:59:15Es una mezcla
00:59:16De sentimientos
00:59:17Pero llega un momento
00:59:19Que yo digo
00:59:20Me quiero ir a casa
00:59:21Es en el avión
00:59:27Y por casa
00:59:28Te refieres
00:59:28A República Dominicana
00:59:30Yo cuando
00:59:33El avión despega
00:59:34Es
00:59:35Wow
00:59:36Estoy dejando
00:59:36Es muy extraño
00:59:38Porque es la nostalgia
00:59:39Que está dejando
00:59:40Tu país
00:59:41Pero es el
00:59:42Que voy a regresar
00:59:44A lo que yo entiendo
00:59:45Que ahora es mi casa
00:59:46Venezuela
00:59:48Lo dije al principio
00:59:49Siempre la llevo
00:59:50A mi corazón
00:59:51Este
00:59:52Pero el migrante
00:59:53Llega un momento
00:59:54En que
00:59:54Siente que tiene
00:59:55Está como
00:59:56Con un pie aquí
00:59:57Y otro pie aquí
00:59:58Y cuando yo
00:59:59Toco las Américas
00:59:59Digo
01:00:00Llegué a mi casa
01:00:01Llegué a mi casa
01:00:03Tal cual
01:00:04Ese swing con
01:00:05Que te saludan
01:00:05En migración
01:00:06Eso uno lo agradece
01:00:07Exactamente
01:00:08Eso uno lo agradece
01:00:09A todos los taxistas
01:00:10Del aeropuerto internacional
01:00:11De las Américas
01:00:11Mis amores
01:00:12Gracias
01:00:13Porque esa sonrisa
01:00:14Con la que le llegan
01:00:15A uno
01:00:15Eso no tiene con que pagarse
01:00:17En mi caso
01:00:18En milicen
01:00:19Yo he ido a Venezuela
01:00:20En 14 años
01:00:22Solo dos
01:00:23Solo en dos oportunidades
01:00:25Me hubiese encantado
01:00:26Me encantaría ir más
01:00:27Hay una serie de condiciones
01:00:29Que no vienen al caso
01:00:30Por las que no
01:00:30No puedo ir
01:00:31Con mayor frecuencia
01:00:32Pero recuerdo
01:00:35Y no sé si mis compañeras
01:00:36De alguna medida
01:00:38Compartan esto
01:00:38Que es algo muy triste
01:00:39Que le pasa
01:00:40A muchos migrantes
01:00:41Pero sobre todo
01:00:42En el contexto
01:00:43Del país que tenemos
01:00:44Y el país que
01:00:45Que lamentablemente
01:00:47Nos hemos convertido
01:00:47Por todo lo que hay
01:00:50No
01:00:50Es
01:00:50Yo extraño
01:00:52A una Venezuela
01:00:53Pero cuando tú vas a Venezuela
01:00:54Esa Venezuela ya no está
01:00:55La Venezuela que tú viviste
01:01:00La Venezuela con la que tú creciste
01:01:02Esa Venezuela
01:01:03Por más que tú vayas
01:01:04Mil veces
01:01:05Esa Venezuela ya no está ahí
01:01:06Y la dificultad
01:01:08Es duro
01:01:09Y uno tiene que respirar
01:01:10Para no llorar
01:01:11Es
01:01:11No sabes
01:01:13Si la vas a volver a ver
01:01:14Eso es duro
01:01:18Beba
01:01:19Esto está duro
01:01:21Miren
01:01:24Primero
01:01:26El agradecimiento
01:01:28Por siempre
01:01:29A dos naciones
01:01:30Que sentimos nuestras
01:01:33Defiendo a este país
01:01:34Con mi alma
01:01:35Como defiendo
01:01:37A Venezuela
01:01:37Porque aquel
01:01:39Que es agradecido
01:01:40Con la patria
01:01:41Que lo vio nacer
01:01:42Es el único
01:01:43Que puede amar
01:01:44Con esa convicción
01:01:45Otra patria
01:01:46Y yo estoy segura
01:01:47Que es el caso
01:01:47De nosotras
01:01:48De quienes estamos
01:01:49Aquí sentadas
01:01:50En este momento
01:01:51Y por eso
01:01:51Yo siento que
01:01:53Migrar
01:01:53Dependiendo del corazón
01:01:55Que tenga el migrante
01:01:57Lo que te hace es
01:01:58Crecer
01:01:59En todos los aspectos
01:02:01Posibles
01:02:01Porque tú quieres
01:02:02Llevar el nombre
01:02:03De dos banderas
01:02:04En alto
01:02:05Y estos dos tricolores
01:02:06República Dominicana
01:02:07Y Venezuela
01:02:08Para nosotros
01:02:09En este momento
01:02:09Son nuestra alma
01:02:10Y donde cada una
01:02:11De nosotras separa
01:02:12Separa Venezuela
01:02:14Pero también separa
01:02:15Quisqueya la bella
01:02:16Quisqueya la hermosa
01:02:17Quisqueya la grande
01:02:18Así que yo siento
01:02:19Que en nombre de nosotras
01:02:20El agradecimiento eterno
01:02:22Por recibirnos
01:02:23Con ese amor
01:02:24Y honestamente
01:02:25No pudimos
01:02:26Haber escogido
01:02:27Mejor nación
01:02:28Que esta
01:02:28Y el que no
01:02:29Ama su país
01:02:30Y el que no ama
01:02:31La tierra
01:02:32Que representa
01:02:32El estado receptor
01:02:33No merece
01:02:35El inmenso honor
01:02:36Que representa
01:02:37Ese gentilicio
01:02:38Bueno yo estoy segura
01:02:39Que hablo
01:02:40Por cada dominicano
01:02:41Y por cada dominicana
01:02:43Cuando les digo
01:02:44Que si
01:02:45Que son más que bienvenidas
01:02:47Y que ya forman parte
01:02:48De esta gran familia
01:02:50Que se llama
01:02:50República Dominicana
01:02:51Un abrazo
01:02:52Un abrazo
01:02:53Para el chico
01:02:54Gracias
01:02:55Gracias
01:02:56Gracias
01:02:56Gracias
01:02:57Gracias
01:02:58Gracias
01:02:58Gracias.
01:03:28Gracias.
01:03:58Gracias.
Recommended
1:00:38
|
Up next
1:40:03
46:30
49:25
44:59
42:38
43:07
43:03
45:50
51:46
43:29
44:58
45:24
45:09
45:15
1:28:20
Be the first to comment