Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 13 horas
El consumo de carne vacuna continúa en caída en Misiones y la situación golpea especialmente a los comercios del rubro. Juan Carlos Zaracho, propietario de la carnicería La Estancia, aseguró que en los últimos dos años tuvo que cerrar tres de sus cuatro sucursales por la fuerte disminución de ventas y el incremento constante de los costos.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00por ahora viene como estamos pasando todo el año estos dos años prácticamente año de baja de
00:07consumo y todavía no se nota el repunte llegándose a la fiesta porque generalmente noviembre ya se
00:14notaba un poquitito más de incremento en venta pero ahora venimos para la misma plancha la venimos
00:20teniendo durante todo el año todavía nos demostró un poquito más de soltura al consumo cierto está
00:28bien la gente sigue un poco todavía austera en los gastos pero pero no se nota todavía por lo
00:34menos nosotros en el rubro nuestro en el mío particularmente no se nota todavía que ya en
00:40años anteriores no el año pasado el año pasado fue caótico creo que estamos yendo medio prácticamente
00:48al mismo tema un poquito mejor porque la gente pero no hay todavía en mi rubro no hay repunte de decir
00:55bueno se empezó a mover porque llegamos a fin de año cierto si lo comparas con el 2023 cuánto menos
01:01estás vendiendo juan carlos 2023 bueno a ver elección
01:11asunción sería de mi ley que se notó que fue el año que fue catastrófico porque productos que habíamos
01:21comprado para la fiesta lo termine vendiendo en marzo para que tenga una idea de lo malo que fue
01:27el año pasado fue prácticamente igual y este año lo vengo viviendo prácticamente sintiendo lo mismo
01:35cierto a excepción del último año también fueron circunstancias que la estamos pagando nosotros la
01:43fiesta de 20 años de coda lamentablemente la hacemos pagando al final de la cadena que el comerciante el común
01:50no lo que tienen que pagar pero años anteriores a fin de año se vendía mucho mucho más ya estas
01:56fechas teníamos sobre sobre pedido y sobre cargado de mercadería incalculable no te no te quiero dar
02:03un monto porque primero que tenía cuatro carnicerías r3 perdí una fortuna estos dos años de cuatro de
02:09cuatro te quedaste con una sola con una sola con una sola miramos los costos los costos fueron muy alto no se
02:19lo pudo trasladar al final que era el final del precio del producto no se pudo lograr todavía no se
02:25logró traspasar el costo de la materia al final porque la luz los alquileres el sueldo subió la carne
02:37y ahora empezó a subir el animal en pie y que se va a trasladar a la media red y al final que somos
02:45nosotros que por el consumidor cree que el carnicero pone el precio o regula y ganamos una fortuna todo
02:51lo contrario somos el último el abono igual que el consumidor de esa materia en sí entonces hoy tiene
02:59que subir más la carne viene con aumentos pero no lo podemos estar ahí yo tengo tuve dos aumentos que
03:04todavía no lo traslado en lo que fue esta semana pasada todavía no lo trasladé al alquilo final del
03:09consumidor porque da vergüenza que una persona viene y te pide una pechuga dos bifes dame por
03:17dos mil pesos carne entonces estamos en una en un en el brete en el brete igual que el consumidor que
03:24no sabemos por dónde salir cada vez estamos más apretados apretados a excepción de los gastos los
03:29gastos están allá arriba achitamos mucho pero no podemos para dar alquilo costo cierto cuánto sale un
03:35un corte vamos a ir los cortes más conocidos digamos no sé cuánto será un kilo de vacío y cuánto
03:41debería costar en realidad si si trasladar a lo que tenés que trasladar de tus costos al precio final
03:48el vacío el vacío nosotros estamos vendiendo el vacío especial estamos vendiendo 17 mil pesos el
03:54kilo limpio un vacío limpio que vos lo llevás desgrasado cortado todo tendría que estar como mínimo 25
04:01porque ese es el valor real del de una carne que vos compras un kilo y tener el kilo consumido no
04:07lo no es lo no así como la costilla por ejemplo que la costilla vos compraste un kilo y la mitad es
04:13hueso con grasa y comiste medio kilo entonces en la diferencia a los precios depende mucho de del
04:23producto que lo vas a llevar pero la carne hoy hoy por ejemplo el animal en el animal en pie en linier
04:29en rafael a que el priorífico donde se maneja los precios del mercado donde maneja el precio el animal
04:38en pie se fue a un millón 800 para que tenga un animal un millón 800 estaban dando la comparación
04:45de un celular un iphone un iphone 17 que yo no soy consumido de esa marca pero te lo digo vale igual
04:53que un animal en pie un animal en pie tenés todos los años que te puede dar quería el teléfono todos
04:59los años se destruye no hay que se daría entonces la gente por ahí no nivela los valores de la realidad
05:06lo que tarda un animal en llegar a góndola al final son tres años tres años para que ese animal voló consuma
05:13el costo que obtener y el propio ganadero empezó a ganar hoy entonces dice yo vendo al mercado interno o
05:19vendo al mercado al mercado externo obviamente el que mejor me paga el externo y nosotros vamos a
05:25tener que volver a consumir el pollo el cerdo y por ahí la carne como lo hacían los brasileros en su
05:31momento cuando se logre equiparar lo que se perdió en muchos años que el stock de ganadero que nos
05:38quedó íbamos a comer carne de vuelta pero la carne tiene está el kilo vacío tiene está igual en este
05:44momento que está en cualquier parte del país del mundo que cuesta 25 mil pesos y lo normal de una
05:50carne buena porque el argentino se acostumbró a comer carne buena no quiere comer más carne barata ni dura
05:55quiere comer carne de primera y la carne de primera tiene un costo el costo de alimentación el costo como
06:01llega esa genética que usted uno consume tiene un valor agregado muy importante juan carlos y otros
06:08cortes con populares no sé carne para para hacer un guiso por ejemplo aguja paleta cuánto está y
06:15cuánto debería la aguja está en nueve mil pesos está en 11 en algunos lugares
06:23y tendría que estar mucho más tenía que estar mucho más porque para que tenga una idea y esto
06:29es lo que te digo en a mi costo mío a mí lo que me sale a mí me sale una media red la media red quiere
06:38decir la media más en medio animal la mitad de mi cámara la mitad en mi cámara yo estoy pagando ocho
06:44mil seiscientos pesos el kilo de la media red fíjate que yo estoy vendiendo el corte más barato el corte
06:50más barato en diez mil pesos al valor de esa media red que tiene tenés acordate que tienes dos tiene
07:00solamente una paleta tiene solamente una aguja tiene solamente una costilla y tiene solamente un cuarto que
07:07del cuarto se distribuyen las pulpas y los corte barato tenés una aguja una paleta un oso buco dos
07:15con el del cuarto o hiciste 10 kilos 20 kilos a la media red de tener 25 kilos de carne barata o le estás
07:24cobrando yo le estoy cobrando 10 mil pesos el kilo no cubro ni mi costo de mi infraestructura de mi local
07:31para poder vender eso y le recargo un poco más a los cortes que son la pulpa y la costilla del vacío y la chuleta
07:38pero ni así llegando a tener que yo tengo la chuleta 14 mil pesos en la carnicería no llega a cubrir mi costo de luz
07:46cuando escuchas cuando hablamos de baja del consumo de la carne por supuesto gente que tiene sus posturas
07:59algunos dicen no lo que pasa es que la gente consume menos carne porque por salud hoy los argentinos se dieron
08:06cuenta que la carne es nociva y entonces achicaron el consumo de la carne ese es el problema te dicen por
08:13ejemplo desde el gobierno que que no les gusta que se hable de que la gente está comiendo menos carne
08:18en la argentina por los valores vos crees que es por eso por ese cambio de hábito del consumo de que
08:24la gente se cuida más para no tener colesterol triglicéridos lo que sea o porque no tiene plata
08:29no soy nutricionista pero tengo mi hija que es nutricionista y te voy a decir dos cosas el pollo y el
08:40cerdo está más inyectado con hormonas con alimentos que no son naturales porque son artificiales lo que
08:48se le ingresa más que el vacuno el vacuno dentro del proceso tiene un proceso de pasto y una terminación
08:55a grano el que consume el 80% de la población de misiones por no decirte el 100% porque el 20%
09:05consume una vaca que también es mucho más sana más dura la carne pero es mucho más sana el cerdo y el
09:11pollo están totalmente inflados artificialmente y dicen que la ex a la carne vacuna es de mala todo
09:17lo contrario el cerdo es malo y el pollo es malo gusta comiendo pura hormona de un pollo pero la gente
09:22dice hoy es más sano el pollo que el cerdo entonces si no yo no voy a entrar a a opinar oa dar un punto de
09:31vista está más técnico yo te doy a lo práctico nosotros nos criamos mi papá fue carnicero yo
09:37soy carnicero por por adopción en misiones invertí todo mi capital en misiones me fue mal
09:43no por por circunstancias cierto bueno vamos al caso lamentablemente la carne siempre consumimos y
09:52la carne más sana la carne vacuna la más sana hoy se está dando a entender que el bubalino es una carne muy
09:59sana que se va a empezar a consumir más adelante porque no pierde preñez una carne no tiene tanto
10:05costo operativo el vacuno tiene menos entonces va a costar un poquito más barato y no hay diferencia
10:11entre el vacuno el bubalino porque casi igual la misma carne ya más sana no tiene colesterol en una
10:16grasa más sana entonces que dicen que se bajó el consumo de carne porque hace mal no se bajó el consumo
10:25porque no hay plata no hay circulación la gente no consume porque no tiene no le alcanza si la gente
10:30en la avenida que yo estoy ahora en este momento cruzaban 50 motitos diarios iban a itambeguazúa
10:37itambemini a una hora atrás otra hora atrás toda esa gente pasaba y compraba la carne diaria esa
10:43gente hoy pasa dos motitos tres motitos por día qué quiere decir que el changarín el obrador o el común
10:49de la gente que mueve cualquier negocio está mal entonces deja de consumir y va consumiendo cada
10:54vez menos o menos o de menos calidad entonces se nota esa diferencia pero no porque la carne haga
11:02mal el consumo está caído porque no hay pues no hay efectivo
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada