Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 11 horas
El ciclo cultural Tierra Soñada: “Un grito en la ciudad”, que Misiones Online emite cada viernes a las 21 horas, presentará este 21 de noviembre una nueva sesión protagonizada por la artista brasileña Vanessa De Maria, quien vuelvió tiempo atrás la capital misionera para avanzar en la grabación de su próximo disco y compartir versiones de obras clásicas del Litoral.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Es una alegría saludar a todos, a todos los amigos de Misiones, y siempre es bonito volver a Misiones, encontrar a los amigos, a los artistas, y grabar en Tierra Soñada es como estar en Misiones, ¿no?
00:15Es sentirse en Misiones, en la selva, la naturaleza, y Marcelo es un gran profesional, así que uno siempre está muy atendido en todo lo que necesita en el estudio.
00:26Coméntanos un poco al respecto de la música que haces, para aquellos que no te conocen, ¿con qué se van a encontrar?
00:34Bueno, yo soy una cantante brasileña, me dedico a la canción latinoamericana, he grabado un primer disco de canciones de folclore argentino,
00:44y estamos trabajando en un proyecto de música del litoral con los hermanos Núñez en Misiones, y todavía es un proyecto que está inconcluso, que no lo terminamos.
00:56Y prontito seguramente volveré a Misiones para terminarlo.
01:01Sabemos que, bueno, que la cultura brasileña tiene, justamente, valga la redundancia, una cultura muy amplia de la música,
01:09pero ¿cómo fue encontrarte con el folclore de aquí, de Argentina, y lo que se escucha aquí en el litoral?
01:15Bueno, yo soy de un pueblo del norte de la provincia más al sur de Brasil, de Río Grande del Sur, un pueblito que se llama Sarandí,
01:25y cuando era pequeña escuchaba en una radio de ondas cortas las radios de Argentina,
01:31y ahí me enamoré de la canción de Argentina, de la música, del folclore, y creo que por ahí va mi camino, ¿no?
01:40Que ya empecé a cantar cantando música argentina, nunca me dediqué a cantar la canción de mi país.
01:46Pero ¿cómo fue ese cruce de razas también para justamente inculcar a la gente que por ahí, familiares, amigos de Brasil que quieran escuchar?
01:56¿Cómo fue? ¿Cuál fue el puntapié para decirles que escuchen?
02:00Bueno, yo siempre he cantado música de Argentina.
02:06En el 2008 he grabado mi primer disco, Perfume del Sur, que salió por el sello Aqua Records de Argentina,
02:13con la dirección de Colacho Brizuela, Nicolás Brizuela, que fue el director musical de Mercedes Sosa,
02:19y su acompañante guitarrista durante muchísimos años.
02:23Y después quería mucho cantar canciones del litoral, porque he viajado mucho por misiones principalmente,
02:35cuando era chiquita, y bueno, me gusta mucho Ramón Ayala.
02:41Y a partir de ahí creo que nace ese proyecto de Chamamé, nos encontramos para cantar canciones de Ramón,
02:47y el proyecto se fue expandiendo, el repertorio, y a partir de ahí, bueno,
02:53empezamos a grabar y seguimos trabajando en ese proyecto.
02:58¿Qué análisis haces justamente de lo que se grabó? ¿Cómo lo viste? ¿Cómo lo escuchaste? ¿Cómo salió?
03:07Bueno, es muy bonito, era lo que yo buscaba, ¿no?
03:10Yo buscaba descentralizar un poco esa cosa de que todo se graba en Buenos Aires,
03:14y todo se produce en la capital, y quería llevarlo un poco a su lugar, ¿no?
03:20Mi primera idea era grabar canciones de Ramón Ayala en misiones, ¿no? En posadas.
03:26Y bueno, después se expandió el proyecto, pero logré lo que quería, el lugar, estar con la gente que quería,
03:35quería estar con la gente misionera, quería estar con, sentirme en misiones,
03:40y poder cantar esas músicas a partir de su lugar.
03:44¿Con qué desafíos te encontraste?
03:49Realmente no me encontré con muchos desafíos.
03:52Me encontré con un abrazo muy cariñoso, afectuoso,
04:00y he sido recibida realmente con ternura en misiones, ¿no?
04:05Yo a misiones la siento un poquito mía, porque cada vez que voy me siento como en casa,
04:11y cantar la música de misiones para mí también es como cantar lo que siento yo.
04:17Entonces me siento realmente feliz cuando estoy en misiones.
04:21No encuentro muchos desafíos, encuentro muchas facilidades cuando estoy ahí.
04:25Comentanos un poco qué se viene para futuro.
04:29Nos contabas que, bueno, que estabas trabajando con los Núñez,
04:32pero ¿qué otros compromisos tenés a futuro en lo personal?
04:36Bueno, yo ahora mismo estoy en Buenos Aires,
04:38trabajando en un proyecto que tengo, que es un álbum de,
04:43un homenaje a los maestros latinoamericanos,
04:47que son creo que los que han construido la artista que soy, ¿no?
04:52Que son los pilares de mi canto, y bueno, estoy trabajando en ese proyecto.
04:58Tengo también trabajando en el proyecto con los Núñez,
05:01y son proyectos que a partir de este año vamos a empezar a finalizarlos
05:05para empezar a poder enseñar a las personas.
05:09Vanessa, te agradecemos por estos minutos.
05:11Esperemos que, bueno, que salga todo bien esta sesión en Tierra Soñada.
05:16Seguramente vamos a estar atentos para poder escuchar también.
05:19Y te mando un abrazo enorme y seguramente te vamos a esperar por aquí, por Misiones.
05:27Bueno, te mando un beso muy grande.
05:29Gracias por el espacio.
05:31Extraño mucho a la gente de Tierra Soñada, así que prontito estaré en Misiones.
05:34Y un beso muy, muy grande a todos los misioneros que viven en mi corazón.
05:38Gracias.
05:39Gracias.
05:40Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada