Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 13 horas
Las subas constantes en la hacienda marcan el ritmo del mercado cárnico en Misiones, donde carnicerías y consumidores buscan adaptarse a un escenario que no da respiro. Desde Estación de Carnes, su propietaria Amalia Benítez confirmó que “hubo un incremento importante en lo que va del año, realmente es un año en donde la hacienda solamente siguió subiendo”.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hubo un incremento importante en lo que va del año.
00:04Realmente es un año en donde la hacienda solamente siguió subiendo.
00:09En estos últimos días tuvimos un 3% y días anteriores un 5% y todo eso va sumando.
00:17Así que realmente la hacienda solo sube de precio,
00:22lo cual es bueno y provechoso para la gente del campo que trabaja y vive de esto.
00:30Pero afecta, afecta mucho al consumo final, a la mesa.
00:36¿Cuáles son los cortes que más sufrieron este incremento?
00:39No, no, no, en general no es por cortes.
00:42Es en general porque la hacienda sube.
00:45Entonces en la liquidación, en los grandes mercados,
00:49ahí es donde cambia el precio y después ya viene toda la media red con nuevos precios.
00:57Así que no es por cortes.
00:58Bueno, ¿cuál es el corte más económico actualmente?
01:03Actualmente la aguja, la paleta, esos siempre son los cortes más económicos.
01:10Y la costilla dentro de todo siempre mantiene un cierto, no sé cómo decirte, resguardo,
01:21porque bueno, como al argentino es el corte que más le gusta,
01:26entonces nosotros estamos teniendo costillas a 12, a 13, a 15 mil pesos,
01:32depende de la oferta o del corte,
01:35pero más o menos en esos precios oscila la costilla, que está bastante bien.
01:40Mirá, yo estuve ayer en Buenos Aires, este fin de semana,
01:44y compré costilla a 17,90 y vi a 19,90 y vi a 22 la costilla en Buenos Aires.
01:52Así que me parece que nosotros estamos re bien en ese sentido en precios.
01:56Te recuerdo que digamos que el norte argentino se provee de Santa Fe principalmente,
02:03y por ahí Buenos Aires se provee de La Pampa,
02:05pero me asusté de los precios de las carnes en Buenos Aires.
02:09Me parecía que acá las teníamos mejores.
02:11Bueno, ¿cuál es el precio económico de la aguja,
02:13de estos cortes que me decías que son los más económicos?
02:16¿11,000 sean la paleta?
02:18¿Aguja 10?
02:19¿Aguja 10?
02:21Bueno, esos son típicos cortes que sirven...
02:24A partir de 10,000 pesos podríamos decir.
02:26Sí, esos sirven para olla, para la comida diaria, ¿sí?
02:31Bueno, y ante esta situación me imagino que se diversifican también las carneserías.
02:36Ustedes principalmente, teniendo en cuenta más allá del pollo, el cerro,
02:39también están incluyendo lo que es la carne de búfalo.
02:41Sí, sí, verdaderamente. Yo creo que en eso tenemos que pensar, digamos.
02:47Tenemos que concentrarnos en lo comercial, pero también desde el consumidor,
02:52desde el punto de vista de la mamá, que hay que diversificar la compra,
02:57diversificar el consumo, variar la mesa.
03:01Consumir cerdo es una carne excelente, que se produce también muy bien,
03:06con mucho cuidado en Argentina.
03:08En Argentina somos especialistas en producir carnes, así que es todo perfecto,
03:13de muy buena calidad.
03:15Es magra, es sana, no es cara.
03:17Por ejemplo, el kilo de costilla de cerdo está a 7.000 pesos.
03:22Te compras dos kilos de costilla de cerdo, 14.000 pesos.
03:26Está equivaliendo prácticamente a un kilo de costilla de asado vacuno.
03:31Y es tan altamente nutritivo, tiene proteínas, no tiene tantas grasas como cualquier otra carne.
03:40Y lo mismo pasa con el búfalo.
03:42Bueno, el búfalo fue, la verdad, el gran hallazgo que hicimos con Estación de Carnes este año.
03:48Por ahí no es tan fácil de traerlo a posadas, cuesta, porque hay búfalos, hay productores en la provincia,
03:57pero están un poco dispersos y, bueno, todavía falta terminar de formar toda la cadena,
04:05pero lo logramos, lo logramos perfectamente.
04:08Y el búfalo es una carne magra, sana, sabrosa, nutritiva, alta en proteínas, se produce acá cerca.
04:18Así que la verdad es que tiene todas las bondades y nos vino bárbaro,
04:22porque es una verdadera opción para la compra familiar.
04:26¿La aceptación del posadeño, del misionero, con respecto a esta carne?
04:29Sí, muy buena, muy buena.
04:32Viste que en cuestión de hábitos hay que trabajarlos, ¿no?
04:36Y hay personas que por ahí son negadas en sus hábitos y no aceptan probar otra cosa.
04:43Es lo mismo que no te aceptarían probar una papa o un mate hecho de otra manera.
04:47Bueno, son a veces actitudes.
04:49Sí, son actitudinales.
04:51Pero cuando aceptan y tienen la apertura mental para aceptar probar,
04:58se dan cuenta que es riquísima.
05:00Y ahí ya está, ya se hizo cliente, ya se hizo consumidor,
05:05ya compra.
05:06Ahí ya una vez que aceptó probar, no hay problema,
05:10porque ya entiende que todo esto que te dije,
05:13todas las virtudes de la carne, es magra, es rica,
05:16se prepara todo igual que la carne vacuna.
05:19La diferencia solamente está en que no hay que recocinarla,
05:23porque al ser magra, ¿viste?
05:26Lleva menos tiempo de cocción.
05:28Ese es el único, único cuidado que hay que tener,
05:32pero por el resto se cocina todo igual, se consume igual y es riquísima.
05:36Así que para nosotros fue la innovación del año.
05:40Estamos muy contentos con haber hecho ese hallazgo.
05:44Creo que los productores bufaleros también están contentos con nosotros,
05:47así que hicimos ahí un buen match, ¿no?
05:50Excelente.
05:50Y bueno, y por último, también hablando de precios y del consumo,
05:55ustedes desde la estación siempre proveen y proponen ofertas, propuestas, combos.
06:02Contanos un poco con qué están trabajando hoy.
06:04Sí, sí, sí. Bueno, nuestro estilo siempre es generar combos para que solucionen un poco el consumo diario
06:15y que, bueno, que usted tengas un combo que por lo menos tengas para 3, 4 días,
06:18si es una familia numerosa, y si sos 2 o 1, un combo te alcanza para 10 días, ¿no?
06:24Te digo algunos precios, por ejemplo, el combo mix, que tiene 7 kilos
06:29y hay 3 kilos de patamuzlo, 2 kilos de molida y 2 kilos de paleta de cerdo,
06:35está costando 36.550 pesos.
06:39Así que realmente es una muy buena opción, 36.500 pesos por 7 kilos de carne, variada,
06:46que podés cocinarla en varios menúes.
06:49Y el de novilito, el combo de cortes de olla de novilito, de 3 kilos, está a 30.700.
06:56Así que ahí en el corte de olla de novilito entra esto que estábamos hablando hoy,
07:02lo de la paleta, la aguja, lo que podés cocinar para un guisito, una salsa, un estofado.
07:07¿Con eso resolvés también la semana, como bien lo decías,
07:10tanto para una familia numerosa como para haciendo uno solo?
07:12Así que venís, compras una vez y ya resolvés la semana.
07:15Sí, sí, sí, sí. Siempre es nuestra idea dar soluciones.
07:20Incluso también tenemos muchos preelaborados que ya estamos empezando a producir.
07:27No sé si se ven acá.
07:28Ah, no, este freezer es todo de asados.
07:32Pero en el otro ya están todos los preelaborados que estamos presentando
07:36para la mesa de fin de año.
07:38Que ahí ya hay arrollados de polio, arrollados de matambre, pesetos.
07:44Ya empiezan los platos festivos.
07:48Ya estamos pensando un poco en fin de año y podemos decir que la recomendación también
07:52es ir comprando e ir congelando ya para prepararse para la fiesta, ¿no?
07:56Claro, perfectamente, porque todo es absolutamente frizable.
08:00No falta nada para las fiestas.
08:03Pensá que faltan cinco semanas, cuatro semanas porque tenés que organizarte.
08:08Sí, así que eso no es nada para un freezer.
08:11Podés ya ir comprando ahora lengua, peseto, arrollado.
08:16Esos siempre son como los hits de las fiestas.
08:20Pero también tenemos muchas picañas.
08:23Acá vemos las picañas, los vacíos, estos premium que hay.
08:32Así que hay de todo.
08:33Ya estamos súper preparados para las fiestas.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada