Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 11 meses
Misiones Online recorrió diversas carnicerías y dialogó con los propietarios para saber cuánto aumentó la carne para las fiestas. Con la proximidad de la Navidad y el Año Nuevo, los precios de los cortes de asado experimentan incrementos. Tanto las carnes vacunas como las de cerdo y pollo se ven impactadas por estos aumentos, aunque en distintos porcentajes. Para una familia tipo, de cuatro personas, un asado completo cuesta entre 30 y 50 mil pesos.

fs.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En diciembre estuvo con aumento del que llegó al 20% lo que es medias reces o animales en pie.
00:06Y los cortes de fiesta sufrieron un aumento del 40%.
00:11¿Esto sucede siempre en todas las fiestas?
00:13Sí, particularmente este año que se paró la exportación, por lo tanto no hay asados de excedente de exportación.
00:21Entonces se bajan otros cortes y sube el tema del asado.
00:25¿Esa producción lo que sube es de acá, es de afuera?
00:30No, es de todo el país.
00:32La suba es de todo el país, no alcanza para las fiestas, o sea que la demanda supera la oferta.
00:39¿Cuáles son los cortes más buscados ahora para las fiestas?
00:42Principalmente el asado, peseto, matambre, son los tres cortes de fiesta.
00:49¿Esos fueron los cortes que más aumentaron?
00:52Así es, son los cortes que más aumentaron.
00:56¿Se esperan más aumentos a partir de ahora?
00:59Creería que no, nosotros no vamos a tocar más los precios hasta fin de año.
01:03En cuanto a los otros tipos de carne, ya sea pollo, cerdo, etcétera, que se ve un poco de aumento en el consumo,
01:12¿en cuanto a los precios de esos productos aumentaron, dieron variaciones?
01:16Sí, hubo variaciones, pero muy inferior al precio de la carne vacuna.
01:21¿Acá en la carnicería se vio ese aumento de consumo de la carne de cerdo, de pollo, u otras variaciones?
01:30Sin duda subió el 100% el consumo de pollo y cerdo.
01:34¿Esto sería debido a qué?
01:36A la diferencia de precio, entre una proteína y la otra hay una diferencia de precio muy importante.
01:42¿Más o menos cuánto?
01:45Entre un 30% y un 40% menos.
01:48Hoy justamente subió el pollo, el cerdo está igual, y en nuestro local la carne está en el mismo precio.
01:56¿Cuánto más o menos es el porcentaje que calculan que haya variado?
02:02De un 10% a un 20% en lo que es carne, pollo, cerdo,
02:08pero nosotros acá tenemos costillas de $6,580, $7,800 por manta, $8,500, $10,200,
02:21lo que es el pollo $2,050 al patamulo, la costilla de cerdo con cuero $6,390 por pieza o por manta $5,250.
02:36Tiene variedades para elegir, en calidad y en precio.
02:43Bien, ¿y la gente sigue comprando? ¿Cómo está siendo la comercialización?
02:49Está todavía tranquilo, nadie se adelantó para las compras de las fiestas,
02:55deben estar esperando que cobran ahora la provincia, cobran este viernes 20,
03:02y ahí seguro van a hacer las compras para las fiestas.
03:06Y con respecto a los choricitos, a las proboletas, etcétera, que por ahí también se le tiran a la parrilla,
03:12¿hay alguna variación? ¿La gente compra más eso o menos?
03:16No, van a comprar seguro el lunes 23, martes 24, pero lo que eligen primero es el asado, la costilla,
03:30después van por el cerdo, por el pollo, pero eligen, siguen eligiendo la carne vacuna.
03:37¿Cuáles son los principales cortes que eligen?
03:40Costilla, vacío, matambre, pola, los cortes tradicionales.
03:52¿Cuánto en promedio necesita una familia tipo cuatro personas para el asadito de Navidad, Año Nuevo?
03:59Depende, si te eligen una costilla de novillo, chorizo, morcilla, un poco de vacío, un poco de patamulo,
04:09una tirita de cerdo, ya anda entre los 40 y 50 mil pesos.
04:13En especial trabajamos con novillitos, todo lo que sea carne de Santa Fe y Buenos Aires,
04:18en los que vivo allá. Los precios en general se mantuvieron,
04:22hubo un pequeño incremento, entre un 2 y 3% de los cortes normales sería lo que sea paleta, aguja, pulpa.
04:31Lo que sí hubo un incremento fueron los cortes parrilleros.
04:35Como hay demanda en los cortes, en los de primeras, todo lo que sea novillitos, tarneras, sí aumentó un 10%.
04:43¿Y la gente compra igual a pesar de que haya aumento, más que nada en el tema de los días, las fechas de las fiestas?
04:52Y ahora es como si fuese que la gente cambió el hábito, ahora compra cortes alternativos.
04:59Se tiró mucho también para los cortes tradicionales, el peseto para evitar el toné, la lengua, el matambre.
05:08Y después todo lo que sea para parrilla, compra lo justo y necesario.
05:14Pero se mantiene, desde diciembre se mantiene el tradicional asadito para las fiestas.
05:22¿Y con respecto a chorizos y otras cosas que se tiran a la parrilla también?
05:26Bueno, eso se mantuvieron los precios, todo lo que sea cerdo, se mantuvieron los cortes de la cuotita de cerdo,
05:32matambre de cerdo, bondiola, son cortes muy tradicionales para las fiestas, se mantuvieron los precios.
05:37Los embutidos también, los chorizos de carne, chorizos de cerdo, el pollo, el muslo también,
05:44esos se mantuvieron al mismo precio.
05:46Inclusive hay cortes que también son cortes parrilleros, que son cortes económicos, lindos.
05:53Sería poner la paleta parrillera, tenés falda parrillera, tapita de asado, un buen precio para la fiesta.
06:03¿Cuánto se necesita para un asadito, para una familia tipo 4 personas?
06:11Hoy estamos hablando de un número ahí por arriba más o menos, ahí tenemos para 4 personas y 30.000 pesos más o menos.
06:20Un buen asadito con entre 2 kilos y medio de costilla, unos chorizitos, le podemos agregar también morcilla,
06:30un corte de cerdo, y sí, más o menos 30.000 pesos más o menos.
06:37¿Con respecto a los métodos de pago, hay algún descuentito con algún tipo de pago?
06:44Bueno, lo que viene en estos meses, cambió mucho la modalidad de pago, siempre fue efectivo, débito o crédito.
06:53Hoy se invirtió eso, hoy lo primero que es crédito sigue débito y lo efectivo.
07:01Tenemos muchas promos también, trabajamos con las billeteras virtuales de los bancos que tienen reintegro,
07:08nosotros tenemos un reintegro con el Banco Nación del 30% semanal, y después también con el sistema Modo también tenemos reintegro,
07:17y efectivo sí, depende de ahí el día que le hacemos un descuento.
07:22Como todos los años, llegando a las fiestas suele haber un aumento de precios, se debe un poco a la mayor demanda que hay obviamente,
07:32entonces suelen subir los precios todos los años.
07:35¿Actualmente cuánto es el porcentaje que dirías que subió?
07:39Y en el último mes, la verdad que vino progresivo porque se ajustaron los precios sinceramente en el mercado,
07:48y hubo entre un 10 y un 15% de aumento tranquilamente.
07:54¿Cuáles son los principales cortes que más busca la gente?
07:57Hoy en época de fiestas, costilla, vacío, matambre, peseto, cortes de cerdo, pechito, matambre, también se vende mucho.
08:11¿Esas carnes cuántos están ahora?
08:14En promedio, nosotros, particularmente nosotros trabajamos con tres cortes de costilla, por así decirlo,
08:22novillito especial, novillo y novillo de primera, y varían entre 9.500 pesos y 8.500 más o menos lo que es la parte de costilla,
08:36el vacío se va hasta 11.000 pesos más o menos, el peseto también ronda los 11.000, 11.500 pesos.
08:43Lo que tenemos la particularidad nosotros es que los lunes, martes y miércoles tenemos el ahora carne,
08:50que se aprovecha un 10% de descuento, y mayormente tenemos mayor movimiento esos días, digamos.
09:01Con respecto a las carnes de cerdo, de pollo, ¿también se ven afectadas por estos aumentos? ¿La gente consume mucho?
09:09Sí, sí, el aumento en el mercado de la carne, digamos, bovina, porcina, avícola, hubo aumentos,
09:20así como me preguntaste recién en el último mes, y fue parejo tanto en cerdo, tanto en pollo, tanto en carne vacunada,
09:28fue el aumento del 10-15% más o menos.
09:31¿Y la gente consume mucho cortes alternativos o va por lo tradicional?
09:38No, no, en esta época va por lo tradicional, nosotros estamos con muchas solicitudes en costilla, vacío,
09:47lo que te fui nombrando recién, la parte de cerdo, matambrito, bondiola, creo que hay los últimos años
09:55que empezaron a usar mucho la pata de cerdo, que lo cocinan al horno y hacen sanguchitos,
10:00también estamos con muchas solicitudes, así que es variado, digamos.
10:05¿Cuánto más o menos necesita una familia tipo de 4 personas para un asadito de fin de año, navidad, año nuevo?
10:13Y se calcula más o menos, si acompañamos con lo que es parte de ensalada, mandioca, que se usa mucho acá en la zona,
10:23se calcula entre medio kilo y 700 gramos por persona, si son 4 personas, yo creo que con 2,5 kilos de carne generalizada
10:32y entre 2,5 y 3 kilos se podría proveer para una cena, estamos hablando a los precios de hoy, 30, 35 mil pesos más o menos,
10:44hablando de 4 personas.
10:45¿Esto teniendo en cuenta tanto el choricito, la morcilla, la carne, la carne de cerdo?
10:50Es correcto, o sea, haciendo, por eso te digo, el cálculo medio kilo, 700 gramos por persona, generalizado,
10:59puedes comprar un kilo de costilla, un kilo de vacío, choricito, morcilla, una tirita de pechito de cerdo,
11:07o sea, contando de esa manera.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada