Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
El consumo de carne de cerdo en Posadas ha aumentado significativamente debido a los precios competitivos frente a la carne vacuna, la frescura del producto local y su variedad de cortes. José María Bernardy, de Granja San José, destaca el atractivo económico que consolida su presencia en la mesa de los consumidores.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En el último tiempo vemos que se incrementó mucho el consumo de carne de cerdo
00:03por varios factores. Uno, que el aumento de la carne de vacuna
00:07tuvo varios aumentos este año y por otro lado, la carne de cerdo
00:12es un producto económico y bueno, es también rico.
00:15Nosotros nos damos cuenta por ahí que la gente lleva una vez por semana chuletita,
00:19al otro día lleva por ahí algunos cortecitos para la olla
00:22y bueno, en fin de semana no puede faltar el pechito de la costilla para el asado.
00:26Bueno, también hablaste de que no hubo incrementos en la carne de cerdo, ¿no?
00:32No, todo este año la carne de cerdo tiene el mismo precio, del año pasado viene así.
00:37Eso también le compite de buena manera a la carne de vacuna
00:39que tuvo tres incrementos de precio a lo largo del año.
00:43Nosotros somos productores de cerdo aquí en la ciudad de Posadas
00:45y también ofrecemos un producto fresco, una carne de cerdo producida acá en la ciudad
00:51y es un producto fresco y bueno, siempre hacemos hincapié
00:55que la carne de cerdo es un poco más saludable.
00:58También está esta cuestión de que por estar cerquita
01:01no tiene tantos kilómetros de distancia con el punto de origen
01:05y tampoco hay tanto costo de traslado, ¿no?
01:08No, el costo es similar porque se incrementa por el costo del alimento.
01:14Como nosotros no somos productores de maíz aquí en la provincia,
01:16hay que traer lo que es el alimento de otras provincias
01:19y eso hace que el precio sea más o menos igual.
01:23Nosotros por ahí sí también tenemos una pequeña ventaja
01:25al tener el producto acá y ofrecerlo y hacer desde la producción
01:29hasta la venta al público.
01:32Ahí es justamente donde podemos competir un poco con el precio,
01:34tenemos muy buenos precios y siempre resaltamos la calidad
01:37y bueno, y el producto fresco que es lo más importante.
01:40Claro, esa sería la diferencia de tenerlo cerca, que es fresco.
01:43¿Cuántas veces por semana ustedes reabastecen todos los productos?
01:48Tenemos dos faenas por semana, entonces vos venís y querés llevar un pernil.
01:52Siempre el pernil está fresco.
01:54El pernil es como la vedette para los eventos y demás.
01:58La gente se inclina mucho por hacer perniles para las fiestas
02:02y también ofrecemos siempre esos perniles desde 6 kilos hasta 10 kilos.
02:08Están a 5.400, tenemos descuentos contados de efectivo.
02:13Y bueno, invitamos a toda la gente a acercarse.
02:17Nosotros estamos en el mercado concentrador por la mañana de martes a sábado.
02:22Comentame también cuánta diferencia hay entre los cortes de cerdo y de vaca.
02:28¿Cuál es el porcentaje que hay entre uno y otro?
02:32Mira, más o menos un pechito de cerdo, una costilla está a 7.900 pesos el kilo.
02:36Y una costilla de ternera debería estar arriba de los 12.000 pesos más o menos.
02:42Entonces la diferencia es mucha.
02:45Tenés también cortes muy económicos.
02:46Por ejemplo, por aproximadamente entre 5.000 y 6.000 pesos,
02:51muchos cortes de cerdo que se puede hacer a la parrilla también.
02:55Son cortes muchísimo más económicos, cosa que en la carne vacuna no vas a encontrar.
03:00Dice que la carne de cerdo también tiene esto de que suele ser blandita en cualquier corte que lo pidas, ¿no?
03:08Sí, porque la carne de cerdo en la producción es entre 6 y 8 meses está un cerdo terminado.
03:14Entonces es una carne de rápido crecimiento y sí o sí la carne siempre es blanda.
03:20Nunca vas a encontrar un corte de cerdo duro porque es una carne que se hace rápida.
03:24Bueno, entonces esto quiere decir también que a pesar de que por ahí muchas personas sienten la economía,
03:32ustedes como productores de cerdo están teniendo, por otro lado, un incremento.
03:38Sí, las ventas se vienen manteniendo.
03:39La gente se achicó un poquito para cuidar el bolsillo.
03:42Pero para nosotros es importante, nosotros a lo largo de estos años que estamos acá en el Mercado Concentrador,
03:47vimos también.
03:48Antes nosotros como que enseñábamos, la gente puede cocinar así, puede llevar esto.
03:53Hoy ya sabe, ya tiene definido qué es lo que va a llevar ya.
03:56Por ejemplo, sí o sí, como te decía, una vez por semana se lleva una chulecita de cerdo.
04:00Al otro día viene, lleva una bondiola de cerdo para el fin de semana.
04:03Sí o sí, el pechito de cerdo ya está incorporado en el asadito de todos los fines de semana.
04:07También tenemos derivados del cerdo como la morcilla, el chorizo de cerdo y otro producto muy importante,
04:15la milanesa de cerdo.
04:16Producto que costó por ahí, la gente al comienzo como que no se animaba.
04:20El que llevó una vez, vuelve a buscar la milanesa de cerdo.
04:23Y eso nos pone muy contentos porque nosotros somos productores de cerdo.
04:27Y bueno, la gente que se acerca, se va con su producto económico y muy saludable.

Recomendada