Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 8 meses
En una carnicería local, Pablo, el carnicero, explica cómo el aumento de precios ha afectado la demanda de carne en Argentina. A pesar del incremento, los consumidores siguen comprando carne en menor cantidad y con menos frecuencia. La escasez de ganado de calidad y los altos costos han llevado a muchos a optar por alternativas más económicas como el pollo y el cerdo. El cambio en los hábitos de compra también se refleja en la tendencia creciente hacia la compra al por mayor, como medias reses, para ahorrar costos.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Sí, Guillermo, ahora sí nos trasladamos a una carnicería amiga como la carnicería de Pablo,
00:06a quien tengo a mi derecha y con quien ya vamos a hablar para que nos dé justamente precisiones.
00:11Ustedes recién hablaban, sí, a pesar del aumento uno sigue comiendo o con el aumento uno merma y
00:17empieza a incorporar otras posibilidades como el pollo y el cerdo. La realidad es que el precio
00:24aumentó y que la demanda o la compra cesó, eso nos dirá vos. Pablo, ¿cómo estás?
00:30¿Qué tal? Buen día, Mauro, ¿cómo estás? Mirá, con respecto a lo que venís diciendo,
00:33sí, la gente si bien es una cuestión de economía, lamentablemente no es que solamente aumentó la
00:40carne sino que aumentó todo, sigue comprando carne en menor medida, tal vez más seguido,
00:46antes se hacían compras más grandes por ahí, ahora tal vez un poquito más salteado,
00:50evidentemente el consumo de carne bajó mucho por el precio, pero la gente trata de comer dentro
00:56de lo que puede carne también. Había estado tranquilo, planchado en los últimos meses del
01:01año pasado hasta llegar diciembre y a partir de allí y sobre todo en enero se dio un incremento,
01:07pues así más o menos. Es correcto, en diciembre empezaron las actualizaciones, Mauro, y lo que
01:12fue enero y febrero subió, incluso la semana pasada venimos de un mercado de hacienda muy
01:18picante con los precios y bueno, también es una época estacional mala, hay muy poca hacienda de
01:24calidad terminada y a pesar de la poca venta que hay, la oferta es escasa también de animales,
01:30entonces se juntan los dos problemas y bueno, si hubiese un poquito más de venta ahí la carne
01:36seguiría subiendo, no sube por una cuestión de que la venta está planchada, ¿no? Guillermo,
01:40compañero, los escucha a Pablo. Sí, además que seguimos, yo les diría a los dos que nos vayan
01:45mostrando cortes y nos muestren precios para ver cuáles son las alternativas que puede manejar la
01:50gente, a los que siempre consumió, si el problema es el precio porque también además del precio,
01:56que claramente es un problema para muchos bolsillos de muchos argentinos, hay un cambio
01:59de hábito, pero vamos a apuntar a los que tienen problemas con el bolsillo, es decir,
02:03con qué podemos reemplazar algunos cortes que normalmente formaban parte de la mesa de los
02:08argentinos y que hoy hay que reemplazarlos por otros. Los sigo por la carnicería, los dos,
02:13escucho sus consejos. A ver, bueno, y yo te sigo a vos, porque que sabes a vos, yo desde acá vengo a
02:21escucharte. Perfecto, ¿cómo te va Guillermo? Buen día, ¿cómo estás? Igualmente, buen día. Si querés,
02:24empezamos por acá lo que es milanesa, que es lo que se vende de enero a enero, ¿no? Tenemos bola
02:31de lomo, tenemos cuadrada, tenemos nalga, que todavía, a ver, tanto bola de lomo 10.300,
02:36cuadrada 10.500 y nalga 12.500 son cortes para milanesa, que es lo que más rende. Claro,
02:41porque el top es el peceto, ¿no? El top, top de precio. El peceto te lo iba a mostrar
02:47posteriormente también como otra alternativa, vale igual que la nalga, 12.500 el kilo. O sea,
02:53que es lo mismo nalga que peceto. Sí, sí, 12.500 el kilo, correcto, sí señor. Igual, en calidad,
02:59en ternez es muy similar, la única diferencia que la nalga tal vez la tenés vista es un poquito
03:03más larga y el peceto es la típica milanesa redondita, ¿no? ¿Y la cuadrada? La cuadrada es
03:10la que es más larguita, así tipo rectangular. Mirá, allá atrás tenés una empezada, la bola
03:15de lomo también tenés una atrás, en la última es más redondita obviamente y la cuadrada como
03:20más rectangular, ¿no? No sé si se alcanza a ver allá atrás las dos y ahí tenemos cómo sale la
03:25milanesa de cada corte. Eso, muy bien, Cristian. Excelente, esa sería la cuadrada, Guille.
03:30Perfecto. Y tenés la bola de lomo que está empezada ahí también y esa es la nalga,
03:35ves que te sale el corte así, ¿ves? Bueno, para milanesa lo más rendidor tenemos este,
03:41no sé, por ejemplo para churrascos tenés cuadril, tenés bife de chorizo, acá estamos con el cuadril
03:47por ejemplo para churrascos que es muy tierno y el precio del cuadril la verdad que hoy es
03:55muy accesible. Recordame eso, 11.500, ¿no Cristian? No quiero bife, 11.000 pesos, Guille,
04:00el kilo de cuadril, 11.000 pesos el kilo de cuadril, después tenemos el bife de chorizo
04:06también que vale 11.500, esto es también para churrascos, opción es muy buena, tenemos dos
04:13kilos de bife anchos 15.000 pesos, bueno, paleta roast beef que también son cortes como suele
04:19suceder con la milanesa, cortes de todo el año porque de la paleta al roast beef podés hacer
04:23churrasco, podés hacer picada especial para empanadas, podés hacer hasta incluso, bueno,
04:27se usa mucho el roast beef hoy con este asunto de la carne desmechada. Ahora que se usa,
04:32claro, como desmenuzarla, ¿no? Claro. Que rico. Saborizarla. Exactamente, sí señor,
04:37sí señor, sí señor y bueno, a ver, tratamos, a ver, disculpame Guille, tratamos de ir atrás de
04:47la suba porque lamentablemente tuvimos semanas muy complicadas, está costando mucho armar la calidad,
04:51armar la mercadería, pero bueno, o sea, tratamos de ir atrás de los precios, si el mercado incluso
04:58sigue así la semana esta que está por empezar con respecto a la pasada, te diría que vamos a
05:03tener que tocar un poquito los precios también incluso porque como que venimos atrás de la
05:07suba, como nosotros venimos comprados una semana vencida, digamos, tenemos la posibilidad de
05:12aguantar una semanita más los precios que estuvieron la semana pasada en el mercado.
05:16Y cuando decís tocar, ¿de cuánto estamos hablando ese toque? Es una muy buena pregunta,
05:21mirá, yo estaba mirando el mercado del miércoles y del viernes que son los últimos días los más
05:26activos. Porque vos dijiste, el mercado viene picante. Viene picante, sí, sí, viene picante
05:32porque a ver, la poca calidad que hay, imaginate que todos buscan calidad para los mostradores y
05:39se complica, ¿no? O sea, la demanda a veces genera un poquito de suba y más allá también de que no
05:45está toda la mercadería disponible, ¿no? No están todas las categorías disponibles,
05:49hay muchas categorías inferiores, entonces es complicado armar el trabajo con calidad,
05:53digamos, con esta calidad, ¿no? Hay calidad más inferior, pero bueno, nosotros preferimos no
06:01trabajar esa calidad, entonces por eso siempre pagamos un poquito más para tener la mercadería
06:06y si estos precios de la semana que terminó siguen la semana que viene, calculá la guilla
06:11entre 1.000 y 1.500 pesos por corte. Pablo, ¿cómo te va? Buen día, Gaby Prosperi te saluda,
06:16un abrazo grande. ¿Qué haces Gaby, cómo estás? Me comí la mejor bondiola de mi vida este pit de
06:24año, la fui a buscar, la fui a buscar, me atendió como siempre, como lo dices Pablo,
06:29la cocinó mi mujer desmenuzadita. Y no te aplicó el descuento además. Pablo nos atiende perfecto,
06:35ya nos conocemos hace tiempo, nos conocemos perfecto. Pregunta, pregunta. Desde que empezamos
06:44estás con ganas de pelear. Yo no, yo no. Pablo, te hago la siguiente pregunta, ¿la gente opta tal
06:53vez por el cerdo o por el pollo en estos tiempos también? Sí, te cuento, mirá, acá tenemos oferta
07:02tanto de cerdo, como de pechito, como de bondiola, los dos por dos kilos. Y sí, la verdad que este
07:07fin de semana fue una muy buena alternativa, ya que estas ofertas arrancaron el jueves. Dos kilos
07:12de costillita, bueno, el pechito no quedó, que son las que... es como si fuese aquel que está
07:18transcortado, es algo similar. Y la bondiola que tenemos acá 9.000 el kilo, ¿no? Esto fue una muy
07:23buena alternativa para este fin de semana también, que bueno, acompañó con el asado y el vacío,
07:27que no te dije, el vacío 13.000 y el asado 9.200 el kilo. Es que a medida que aumenta la carne vacuna,
07:35la opción siempre es el pollo o el cerdo. Sí, vos sabés que por primera vez en el 2024 el consumo
07:41de pollo superó al consumo de carne, histórico. Pero bueno, marca un poco el tema de los precios,
07:45¿no Pablo? El consumo de pollo, sí, ¿qué tal? Buen día, ¿cómo estás? El consumo de pollo también,
07:52fíjate que también el viernes, el jueves-viernes arrancaron estas ofertas tanto de supremas
07:56rebozadas, patamuslos, supremas frescas. Tenemos los tres kilos de patamuslos 6.000, los dos kilos
08:03de supremas frescas 13.600, sin piel, sin grasa, sin hueso obviamente, ¿no? Así que también son
08:08alternativas que ayudan a la economía de la gente, ¿no? La gente sabe lo que quiere, perdón, o te
08:15consulta vos, te dice, bueno, a ver qué es lo que me conviene llevar. Se llevan para una semana,
08:20se compra solo para el día. Tenemos de todo, tenemos de todo. Hay mucha gente que sabe,
08:28por ejemplo, matrimonio, familia tipo, dos o tres hijos, que saben lo que, digamos...
08:37Ah, qué pena, se nos fue, por un instante nada más. Justo le iba a preguntar, ya que dice que
08:41estoy peleador esta mañana, por donde va Karina, ¿no? Si la gente compra poquito,
08:48lo del día, lo de la semana, y en todo caso, ¿cómo cambiaron los hábitos? Guille, que hay
08:55algunas carnicerías que empezaron a implementar a fin del año pasado, de este año, vender la
09:00media res o la res completa. Entonces la frizan y la dividen en el núcleo familiar, te sale mucho
09:05más barato comprarla completa, con lo que eso implica, a veces te la lleva la misma carnicería
09:11o nada, vas con el vehículo y lo llevas. Hubo gente que invirtió en media res el aguinaldo.
09:16Invirtió el aguinaldo en media res. Pero necesitas un freezer de ese tamaño. En realidad, la media res lo
09:24que hacen es trozarla en los cortes que lleva la media res. Vos te llevas un bolsón que equivale
09:32a una media res, que estamos hablando de 90 kilos aproximadamente de carne, a razón de 5.500 pesos
09:41por cada kilo y por todo concepto, indistintamente de cuál sea el corte. Entonces mucha gente invirtió
09:47en eso, posibilidad de tres pagos, por ejemplo, y el aguinaldo lo colocó ahí, sabiendo que son
09:53consumidores de carne importante en la familia.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada