Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 7 horas
El Parlamento Disruptivo 2025 se llevó adelante este 20 de noviembre en el recinto de la Cámara de Representantes, donde estudiantes de distintos niveles presentaron iniciativas pensadas para mejorar sus escuelas y comunidades. La jornada, reconocida como la primera experiencia de educación disruptiva del país, reafirmó a Misiones como referente nacional en participación estudiantil, innovación pedagógica y metodologías creativas.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Juan Manuel Razado, somos de Villacabello, soy la profesora Viviana Brites, desde el séptimo grado.
00:07Bueno, traemos un proyecto que se llama Techos de Sueños, que se basa básicamente en construir un espacio de multiusos para nuestra escuela,
00:18que no tiene, lo cual dificulta mucho hacer actividades físicas, pedagógicas, porque estamos expuestos totalmente a rayos.
00:28La verdad es una experiencia única, muy importante, que va a quedar marcado en los chicos.
00:37Ojalá el día de mañana se vuelva a presentar la oportunidad de que ellos puedan volver, pero hoy es única, emocionadísimos todos.
00:44¿Cómo te sentiste en el recinto y de qué se trata puntualmente el proyecto?
00:49Es una experiencia única, es muy divertido. El proyecto se trata sobre un techo de sueños,
00:54o sea, un tinglado para el patio, porque el patio es un espacio abierto,
00:58y cuando llueve no se puede hacer actividades, o porque el piso está mojado, o porque hace mucho calor.
01:03Y hay nenes especiales allá que no pueden estar ahí por eso.
01:07¿Cuál es la importancia que le das de llevar la voz de esos nenes acá a posadas, acá a, bueno, justamente a la cámara,
01:14y que, bueno, que tengan la oportunidad también de poder debatir?
01:16Sí. Es más especial ellos porque, o sea, para que ellos puedan ir a esa escuela,
01:23para que no se cambien y que haya más gente en esa escuela.
01:27Sos un verdadero representante hoy.
01:29Muchas gracias.
01:30¿Cómo te sentís al respecto? ¿Qué pensás de que por ahí tu idea, ese techo soñado,
01:36puede llegar a convertirse, por qué no, en una futura ley?
01:38Puede ser. Por ahí, algún día podamos venir otra vez y representar otra vez a la escuela,
01:48y crear un nuevo proyecto.
01:50Estamos haciendo un proyecto en conjunto, la EPT número 18 del municipio de Puerto Esperanza,
01:55con la escuela, el aula satélite número 3 de la escuela 640 de Fracrán, acá con mi compañera Keila.
02:02Y nuestro proyecto se llama Guardianes de la Biodiversidad, Ciencia Viva para un Futuro Sustentable.
02:11Este proyecto como tal consiste en implementar la contabilidad ambiental en todas las instituciones educativas
02:20que hay en la provincia de Misiones, ya no importa los niveles educativos, ni si es privado, público, no importa.
02:27Es para... se enseña a nosotros, por ejemplo, fuimos implementando todo a través de investigaciones
02:36que nosotros hicimos del silema de los árboles, y cómo estos hacen ríos voladores,
02:40y bueno, toda esta información que da la contabilidad ambiental, que no son solo números,
02:43sino también información que nos ayuda a hacer una gobernanza ambiental.
02:49¿Cómo fue esto de ser diputado por dos días, en este caso, ayer con la recepción también,
02:53con el trabajo en comisiones y demás? ¿Cómo se sintieron en ese sentido?
02:57Muy lindo, la verdad que hermoso. Fue toda una experiencia porque es la primera vez
03:02que se hace este Parlamento Disruptivo, y como tal también es la primera vez que participamos,
03:07y somos partícipe de esto. Muy lindo.
03:10¿Cuál es el significado que le das que los jóvenes puedan tener este espacio participacional?
03:13Hermoso, hermoso, porque no solamente secundarios, como siempre se hace, ¿verdad?,
03:18sino también escuela inicial, primario, que es como... y eso es la parte disruptiva del Parlamento.
03:25Bueno, Keila, contame, ¿cómo te sentiste siendo diputada por un día?
03:29Bueno, me sentí muy lindo, tranquila.
03:32¿Cómo fue esa presentación de proyecto? Yo no sé si ya lo presentaron o no,
03:35o ¿cómo te preparaste para ese momento?
03:38Bueno, hasta ahora no...
03:41Aún no presentaron. ¿Presentaron?
03:42¿Presentaron? ¿Pero cómo te preparaste?
03:47Estudiaste mucho, averiguaste, charlaste con los compañeros, con los profes...
03:51¿Qué es lo que hicieron?
03:52Cuando nosotros estuvimos midiendo los árboles, hicimos entrevistas con nuestros padres también,
03:58sobre qué plantas se comían y cuáles no, de medicinas...
04:03Hicimos una maqueta del ciclo del agua también.
04:10¿Cómo fue el momento cuando entraste allá, al lugar donde están ahora,
04:14¿qué sentiste en ese momento?
04:17Sentí muy lindo así, más o menos.
04:19¿Y te gusta?
04:20Sí.
04:20¿Te gusta lo que haces?
04:21Sí, me gusta.
04:22Ellos ayudaron un montón porque ellos aprendieron, nos enseñaron sobre la...
04:28¿Cómo se llama?
04:32Sobre...
04:32Ay, estoy muy nerviosa.
04:35Nos enseñaron un montón sobre el saber ancestral, desde los abuelos, desde los padres,
04:41las plantas medicinales, las plantas machos, las plantas hembras, y ayudaron un montón.
04:47La verdad que ellos dieron un montón de información que...
04:50El conocimiento es bueno, pero sin esta parte cultural humana no es imposible llegar a todo esto.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada