Se lanzó oficialmente la nueva edición de la Feria Matear Posadas junto a la Feria de Turismo de Misiones (FTM 2025), en un anuncio conjunto que destaca dos de los motores más fuertes de la identidad y la economía provincial: la yerba mate y el turismo. Ambas propuestas se desarrollarán el 29 y 30 de noviembre en el Parque Paraguayo, fechas que coinciden con el Día Nacional del Mate y con el aniversario de Andrés Guacurarí, reforzando el espíritu cultural y productivo del evento.
00:00Estamos lanzando el Matear Posada, la segunda edición del Matear Posada,
00:05la séptima edición del Matear en general, digamos.
00:09Muy contentos, con una amplia convocatoria.
00:13Tenemos 36 empresas, superamos ampliamente las expectativas,
00:19superamos lo que habíamos conseguido el año pasado
00:23y nos llena de orgullo contar con tanta empresa
00:29de diversas características, empresas grandes, pequeñas empresas, cooperativas,
00:37empresas extrazona que vienen a participar, a sumarse del día de nuestra inclusión
00:43que es el 30 de noviembre y en ese marco vamos a festejar la bebida nacional.
00:51¿Dónde se va a realizar?
00:53Se va a realizar en el Parque Paraguayo, los días 29 y 30.
00:57Vamos a contar con un espectáculo artista, va a haber purtra de comida, cerveza artesanal.
01:10Va a ser un evento lindo para pasar en familia, un sábado y un domingo,
01:17siempre bien acompañado del Mate.
01:18Bueno, me imagino que también la gastronomía va a estar muy ligada a lo que es la yerba mate y sus derivados.
01:25Sí, sí, va a haber un patio de comida, con comidas típicas de nuestra zona,
01:31va a haber también productos relacionados con la yerba mate, expositores de ese tipo de productos
01:39y tratamos de lograr hermanar todo el espectro que está relacionado con el mate.
01:49¿Qué representa esta feria, esta fiesta, como decís, para el sector teniendo en cuenta el contexto?
01:56Bueno, es muy importante, por lo que te decía al principio, hacer visibles a empresas que no tienen la posibilidad de tener una comercialización nacional.
02:09Entonces es un evento para hacerlas visibles, para darles la posibilidad de que se conozcan,
02:14de hacer esta introducción al mercado posaeño, al mercado nacional.
02:20También nos llena de satisfacción que empresas nacionales que hoy están nacionalizadas en su venta también participen,
02:29porque nos da el apoyo que en cuestión de promoción el Instituto está cumpliendo las expectativas de todas ellas.
02:40La FTM 2025, la Feria Provincial de Turismo, con mucha expectativa,
02:46la verdad que es una feria que para nosotros es como el cierre de las actividades de gestión del año.
02:57Estamos con una alta convocatoria en cuanto a la presencia de los municipios,
03:04una alta convocatoria en la presencia de los municipios, también del sector privado.
03:08Este año nos sumamos nuevamente, hacemos en conjunto con el INIM, con el Instituto Nacional de la Ley de la Mate, la Feria Matear.
03:17Entonces, bueno, 29 y 30, el 30 es el Día Nacional de Mate, así que en ese contexto también...
03:21Bueno, también el aniversario de Andresito Bacurari, así que hay como mucho contexto, digamos, misionerista.
03:28¿Dónde vas a...
03:29En el Parque Paraguayo, en el Parque Paraguayo, de 18 a 23 horas, así que...
03:34Y siempre va a haber un hot sale.
03:35Un hot sale, sí, una hora turismo.
03:37Lo que nosotros buscamos con el ahora es promocionar y posicionar nuestras agencias de turismo
03:42que van a estar vendiendo paquetes turísticos para la provincia de Misiones.
03:46Eso es para que la gente no solamente recorra, conozca y se quede con la intención de querer viajar,
03:54sino que la pueda concretar en ese momento.
03:56Así que, bueno, la idea es que puedan, o sea, la tarjeta del Banco Macro,
04:00comprar paquetes turísticos hasta en 6 cuotas sin intereses.
04:04¿Con reintegro?
04:05No, es sin reintegro, es un límite de 1.400.000 pesos.
04:09Y, bueno, con la modalidad de la hora, ¿no?
04:12Así que en esa dinámica estamos trabajando con las agencias para que sigan sumando paquetes,
04:18para que se vinculen también los atractivos turísticos que van a estar ahí presentes,
04:21exponiendo con la agencia que van a estar promocionando esos paquetes.
04:26Para que la gente pueda cerrar el círculo y, bueno, hacer la escapada del fin de semana,
04:31pensar también quizás en sus vacaciones.
04:34Así que, bueno, en un contexto muy difícil, muy complejo,
04:36un bolsillo argentino muy golpeado, una recesión que todos sabemos cómo está golpeando,
04:41bueno, que podamos hacer estos incentivos, que podamos generar, digamos, estos programas,
04:48generan, sin ninguna duda, una expectativa muy alta en el sector privado,
04:53en los atractivos turísticos de la provincia de Misiones y en la gente, ¿no?
04:55Que más allá del contexto también quiere pegarse unas capadas, salir un fin de semana,
04:59salir con los chicos, terminar las clases, bueno, que puedan, digamos,
05:02tener algún beneficio con las tarjetas.
05:05Incluso también ese mismo fin de semana vamos a estar lanzando la guía de balnearios y camping,
05:10más de 250 balnearios de camping con todos los servicios para acampar, para pasar el día.
05:16Así que, bueno, la idea es que el misionero pueda tener también su alternativa turística
05:21en la provincia de Misiones sin gastar mucho y, bueno, y obviamente generando lo que también genera el turismo, ¿no?
05:29Que es salud, que es bienestar.
05:31Hoy tenemos una identidad muy marcada y nuestra que es la yerba mate,
05:36el dinamizador de la economía de la provincia de Misiones
05:39y hoy entre misiones corrientes se suman más de 35 empresas yerbateras
05:45a exponer lo que cada uno produce y elabora en su campo de trabajo,
05:52actividades, industrias, cooperativas y, bueno, a invitarlo a que se sume toda la provincia de Misiones,
05:59todos los habitantes de Posadas.
06:00Es un evento donde se arraiga realmente y se demuestra hoy el esfuerzo del agricultor
06:05de la provincia de Misiones.
06:07¿Cuándo se va a hacer y en dónde?
06:08Se va a hacer en la costanera, el día 29 estamos fusionados con turismo,
06:15entonces va a ser un evento donde realmente dos actividades muy importantes
06:20para la provincia de Misiones.
06:21El dinamizador económico desde la parte laboral del campo, del agro, del agricultor
06:28y el dinamizador natural que viene a brindarnos la provincia de Misiones
06:32entre su nubo selva altoparanaense, los atractores cataratas del Ibasumo,
06:39Conas, Alto Encantado, entre otros, y ni dejemos de lado la tierra colorada
06:44que se conjuga con el verde de la hierba mate, que hoy por hoy lo vamos a mostrar
06:50a toda la República Argentina y por qué no hablar del mundo entero
06:54que hoy se está expandiendo y difundiendo.
06:56¿Qué es lo que van a mostrar puntualmente? ¿Qué se va a poder llevar la gente?
06:59La gente va a poder adquirir el producto nuestro, el hierba mate Argentina
07:05y a su vez va a poder adquirir los productos que cada uno elabora,
07:09de muy buena calidad, de prestigio, va a poder llevar a su domicilio
07:15y de paso ver un poco la exposición de cada uno de los actores del rubro.
07:21Bueno, ¿cómo está el rubro hoy día?
07:23Y el rubro hoy en día está muy golpeado. Realmente hoy nos sentimos,
07:27yo soy productor de erbatero también, tengo mis hectáreas de hierba
07:31y estoy muy preocupado porque estoy teniendo que disponer dinero
07:35de otro sector, de otro rubro, para poder sostener desde el punto
07:39de que vamos limpieza y ni hablemos de demás réditos que podamos tener.
07:45Así que hoy estamos realmente muy golpeados.
07:47Y viene de 10 este evento para mostrar lo que se está haciendo
07:52y darle también una revalorización, yo siempre digo,
07:56desde la parte del agricultor, que es el más castigado del sector.
08:02Hoy hay chicos que tienen que se educan, hay chicos que comen,
08:05hay familias que se visten y todo parte de este dinamizador económico
08:09que es la de lo amada.
08:10Pero como parte del INIM, también, ¿cómo se siente
08:12ante las decisiones del Gobierno Nacional?
08:15Yo me siento orgulloso de integrar el Instituto dentro de unas reformas
08:19que estamos realizando muy amplias para beneficio del mismo Instituto
08:24y de los productores.
08:26Estamos, sí, readecuándonos a cuestiones nacionales.
08:32Estamos buscando el intercambio de palabras con ellos para lograr hacer entender
08:37que el Instituto es una organización o un sector que realmente necesita
08:44la gente del campo, de los que están en el tema de la yerba mate.
Sé la primera persona en añadir un comentario