Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 3 horas

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00En el 2024, en el Caribe y la zona norte, hubo un aumento de casi 30% de la cantidad de lluvia que cayó,
00:08aunado a que fue el año más cálido, y esto afecta los cultivos de banano y piña.
00:13Estas frutas son precisamente pilares de la economía nacional y juntos representan cerca del 13% de las exportaciones de bienes,
00:22lo que genera a su vez más de 77 mil empleos directos.
00:26La mayoría en comunidades rurales, donde constituye la principal fuente de ingresos.
00:33Este comportamiento está afectando los ciclos naturales de los cultivos de banano y de piña,
00:39reduciendo la productividad y generando nuevas amenazas como la proliferación de hongos y el deterioro de los suelos.
00:47Es por ello que la empresa Fives realizó una evaluación de riesgos climáticos
00:52que confirma que los cambios en los patrones de lluvia y temperatura ya están alterando los ciclos productivos.
01:00En regiones como Río Cuarto, donde tenemos plantaciones de piña, esta técnica ha reducido pérdidas
01:05y ha mejorado el crecimiento de las plantas, incluso en temporadas lluviosas.
01:10Por otro lado, en nuestras fincas de limón estamos realizando podas sanitarias para prevenir la propagación de hongos como la cigatoca negra.
01:20Estas son prácticas que combinadas con drenajes eficientes logran reducir significativamente las pérdidas y protegen la calidad de la fruta.
01:30Ante esto, se han implementado acciones como la siembra de piña en motículos elevados,
01:37podas sanitarias en el banano y reforestación, además de ayudarse con cobertura natural.
01:43De acuerdo con los datos del Instituto Meteorológico Nacional,
01:46en las próximas décadas la temperatura promedio en Costa Rica podría aumentar entre 1 y 4.8 grados Celsius.
01:53Esto implicaría menor disponibilidad de agua, mayor proliferación de plagas y cambios en los ciclos de siembra y cosecha.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

12:30
Próximamente
1:57:51