Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 horas

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Continuamos con más de su lado positivo y aquí nos pescaron hablando un poco porque este programa de Girls with Ghost de verdad que se las trae.
00:09Si usted está interesado en el tema de aeronáutica, aquí es el lugar donde usted tiene que buscar información porque tienen becas y además de esto abren la posibilidad de que usted comparta experiencias
00:20y eso es fundamental cuando usted va a empezar a estudiar o de pronto no está como muy segura de qué carrera va a escoger.
00:27Entonces aquí es donde usted tiene que sumar experiencia. Por eso hoy en su lado positivo tenemos a dos invitados muy especiales.
00:34A John Alfaro Fuentes, quien es coordinador académico de la carrera de técnico mantenimiento aeronáutico.
00:40Lo dije bien, ¿verdad?
00:41Esa misma.
00:42Ok. Y también a Jorge Valverde, director de mercadeo y venta de este programa.
00:47Muchas gracias, muchas gracias.
00:49Bienvenidos a ambos, pero yo quiero que nos cuenten en qué consiste este proyecto porque lo hemos estado revisando,
00:55pero yo sé que tal vez muchas personas en la casa no conocen del proyecto y queremos que ustedes nos cuenten cómo es que este proyecto empezó y cómo se desarrolla en el país.
01:04Claro que sí. Bueno, vamos a hacer una pequeña introducción.
01:07Nosotros somos el Instituto de Formación Aeronáutica.
01:10Es una empresa que tiene 30 años de estar en el medio de la aviación.
01:13Formamos una gran cantidad de especialidades en el campo de la aviación.
01:17Y en este preciso momento lo que vamos a hablar es el técnico mantenimiento aeronáutico.
01:20Este, básicamente, proyecto inició hace un año atrás.
01:24Básicamente fue en el 31 de julio del 2024, cuando realmente nosotros participamos en una feria internacional donde somos parte de un hub que se llama ALTA,
01:36lo que es Asociación Latinoamericana del Transporte Aéreo, donde nos reunimos y estamos haciendo todo un análisis.
01:46Nos reunimos varias empresas, ahí vienen lo que son empresas aeronáuticas, talleres, centros de formación y demás.
01:52Y se tocó un tema de cómo las mujeres podrían entrar más en el campo de mantenimiento.
01:57A nivel mundial, el hombre predomina en el campo del técnico mantenimiento aeronave.
02:02Básicamente, la mujer representa entre el 2 y el 4 por ciento.
02:05Y este proyecto viene a surgir para subir a un 10 por ciento a nivel mundial.
02:11Pero, ¿cómo es que se obtienen estas becas?
02:13Estas becas es un tema muy interesante, porque el tema de las becas no es que se regalan, ¿verdad?
02:20Como se ve o se acostumbra, que a veces dicen, ah, mira, es que yo quiero participar en la beca, yo quiero ganármela.
02:25No, para ganarse la beca, la persona tiene que estar estudiando primero que todo en el campo,
02:30tiene que ya estar estudiando con nosotros técnico mantenimiento aeronave.
02:33O sea, si yo estoy en la universidad en este momento, estudiando una carrera relacionada o que sea lleno en esto,
02:38yo puedo inscribirme y optar por una de esas becas.
02:41Usted tiene que estudiar con nosotros, está llegando a la carrera de técnico mantenimiento aeronaves.
02:47Y usted en su segundo año aplica.
02:51¿Cómo aplica esto?
02:53Básicamente, usted tiene que tener una serie de requisitos, que ahorita John se los va a ampliar un poquito más al respecto.
02:58Pero esta beca es que usted tiene que demostrar por qué es merecedora de la beca.
03:04Entonces, si gusta John, les explica un poco cómo es el trámite ese.
03:07John es el de los requisitos, entonces.
03:09Sí, yo soy el que estoy detrás de ellas.
03:12Como dice Jorge, es cierto, esta iniciativa es impulsar a las mujeres a entrar a un campo que históricamente ellas siempre han sido menos.
03:23¿Verdad?
03:23Como dijo Jorge, normalmente es un porcentaje muy bajo.
03:26Y la misma situación se vive en Costa Rica.
03:28A nivel mundial.
03:29A nivel mundial.
03:30Entonces, alta por medio de nosotros.
03:34Y bueno, ahora no somos los únicos.
03:36Ahora a nivel latinoamericano hay muchas escuelas que también están participando en eso.
03:41Entonces, la idea es que todas las mujeres que están estudiando técnico mantenimiento aeronáutico o las que quieran estudiar,
03:48¿verdad?
03:49Puedan optar por esta beca.
03:50En actualidad solamente se está becando el último año, el tercer año.
03:54Bueno, ya ahorita nosotros tenemos cuatro chicas optando por la beca.
04:02¿Verdad?
04:02Y como dijo Jorge, es cierto, no es una beca, quiero la beca y la obtengo.
04:08Sino que las chicas tienen que ganársela.
04:10¿Cómo se las ganan?
04:12Desde el primer día.
04:13Desde el primer momento en el que se matriculan con nosotros, ellas están participando para la beca.
04:17Ellas tienen que empezar a demostrar actitud, tienen que empezar a demostrar que ellas son merecedoras de esa beca.
04:25Y nosotros, digamos, en el puesto que yo tengo, yo lo que hago es irlas guiando, aconsejando y más que todo demostrarles a ellas que ellas pueden.
04:36¿Verdad?
04:37Porque ellas van a llegar a un taller donde, pongámosle, que de cada 10 hombres va a haber una mujer.
04:45Entonces ellas tienen que abrirse en ese camino.
04:48Entonces la idea de nosotros es no solamente romper ese paradigma, sino abrirles oportunidades a ellas para que ellas puedan incorporarse en el mundo de la aviación
04:59y demostrar que ellas también son merecedoras de estar ahí.
05:02John, comentabas algo ahí que me llama la atención.
05:05Tu programa está en Costa Rica, pero también es a nivel latinoamericano.
05:09¿Es así?
05:10Correcto.
05:10Correcto.
05:10Digamos, Alta nos puede llegar y decir, tenemos cinco becas.
05:16Ok, vamos a concursar por esas cinco becas.
05:18Puede que yo tenga cinco estudiantes que pueden optar por esa beca, pero yo tengo que competir contra Brasil, tengo que competir contra Colombia.
05:29Es duro entonces.
05:29Así, entonces por eso les digo, es una beca que se gana.
05:33Las chicas tienen que demostrar que ellas son merecedoras de esa beca.
05:37¿Y qué beneficios me da esa beca?
05:39Es interesante porque como John lo estaba mencionando, esa beca, usted tiene que aplicar esa actitud, son notas, usted tiene que generar un ensayo.
05:48Usted, como estudiante técnico de mantenimiento de eso, tiene que preparar un ensayo de mil palabras, demostrando y diciendo por qué yo quiero esa beca.
05:58Después de esa beca, usted va a pasar con una serie de entrevistas y posteriormente usted entra a un tema ya de filtrado.
06:07O sea, donde van a ser cinco evaluadores internacionales, donde van a estar viendo cuál es su posicionamiento.
06:13Ahora, ¿cuál es la importancia de esa beca?
06:15Que simplemente no solo usted se queda en Costa Rica, la aviación siempre ha sido mundial.
06:19Entonces, depende cómo usted se vaya formando, cómo usted realmente vaya liderando, es la exposición que usted se va dando.
06:25Y en este preciso momento nosotros hemos venido haciendo un gran trabajo, porque a pesar de que ya tenemos casi un año, casi año y medio que tenemos de estar aquí presentes con este proyecto,
06:35realmente nos hemos posicionado muy bien y básicamente ya estaciones reparadoras a nivel internacional nos han venido acercando porque quieren la mano de obra costarricense en ese campo.
06:45Y hay que exportemos.
06:46Súper bien, bueno, les comento que tenemos habilitado el 21-013-13, si usted está escuchando en este momento la entrevista, si nos está viendo a través de nuestras redes sociales y quiere saber más de este tema,
06:57nos puede dejar su consulta, que este es el momento para que nos evacúen cualquier duda.
07:01¿Cuántas mujeres se han visto beneficiadas a este momento, porque ustedes me dicen que tienen un año, en el país, y cuál es la proyección que ustedes tienen a mediano plazo?
07:10Ahorita tenemos cuatro chicas ya becadas, ellas concursaron, ellas a nivel latinoamericano y del Caribe y ganaron una beca.
07:22Incluso a principios de este año una de nuestras estudiantes también participó y fuimos a México, a una conferencia internacional,
07:34donde había mucha gente involucrada en aviación, ¿verdad?
07:40Habían aerolíneas, habían partners, habían estaciones reparadoras y escuelas, ¿verdad?
07:46Entonces, ahorita solamente tenemos cuatro matriculadas.
07:52Este año fue un boom, ¿verdad?
07:54Este año matricularon casi 18 chicas.
07:58¿Qué montón?
07:58Sí, actualmente ahí las tenemos y ahí las vamos orientando, porque muchas de ellas, es a la inquietud, donde ellas dicen,
08:05ay, profe, pero es que ya hay muchos hombres.
08:10Tranquila.
08:11Yo he tenido grupos donde son 20 chicos y una chica.
08:15Bueno, y pasar de cuatro a 18 es un montón, ¿verdad?
08:17Claro, por supuesto.
08:18Visualicemos que qué bueno que se están abriendo este tipo de oportunidades.
08:22¿Qué edad tienen que tener esas personas que participen?
08:25¿Hay algún límite ahí o no?
08:27Siempre y cuando estén estudiando.
08:28Exactamente, siempre y cuando estén estudiando, desde 17 años en adelante.
08:32Jorge, bueno, y comentabas algo muy interesante, que decías de que abre la oportunidad de otros países, ¿verdad?
08:37Claro.
08:38¿Comunica a través de este proyecto a chicas de Costa Rica, de pronto con otras a nivel mundial, verdad?
08:44¿Y pueden hacer algún tipo de práctica en el campo para que ellas sumen experiencia?
08:49Sí, claro, más bien nosotros ahorita con toda esta exposición que hemos venido teniendo, se nos han acercado varios países donde quieren no solo simplemente acercarse para hacer prácticas, sino que también para reclutar personal.
09:02Entonces, hemos venido trabajando ya con casi cinco países que nos están pidiendo técnicos en mantenimiento, tanto hombres como mujeres.
09:10Entonces, en este preciso momento estamos haciendo un desarrollo, porque a pesar de que somos un país pequeño, verdad, la aviación es mundial.
09:16Entonces, nosotros estamos ya con este proyecto 2026, es exportar mano de obra de calidad para que las estaciones reparadores a nivel mundial, tanto como los países del primer mundo, puedan ver que Costa Rica puede ser un proveedor de mano de obra.
09:31Por aquí ya tenemos algunas consultas y ya han explicado ellos parte de los temas, pero igual las vamos a leer para que ustedes complementen.
09:39Me dice por aquí, doña Elisa, ¿qué tipo de mentoría ofrece el programa y cómo se asignan los mentores?
09:44Ok. Los mentores. Bueno, ese es un tema, no sé si quiere contestar usted o quiere que lo conteste yo, John.
09:52Digamos, la mentoría se va dando durante todo el proceso. Desde que ellas matriculan y desde que ellas están estudiando con nosotros, yo, más que todo, personalmente, estoy dándoles a ellas esa mentoría.
10:05¿Verdad? Yo soy, como dicen, el que cae mal.
10:08El que va vigilando el proceso.
10:11Correcto. Yo soy el que voy a estar ahí, no me baje las notas, estudie, qué está pasando. ¿Verdad? ¿Por qué? Porque vamos a competir a nivel internacional por una beca.
10:21Entonces, yo necesito que ellas vayan lo más calificadas posible.
10:25Y eso por importante es acompañamiento.
10:27Correcto.
10:28Totalmente.
10:28Correcto. Y mi oficina siempre está abierta, tanto para hombres como para mujeres y más para este proceso.
10:34Me preguntan por acá también, ¿cómo puedo aplicar a una beca al programa Girls with Girls si vivo en Sarapiquí?
10:40Bueno, eso es para Isabela, que dice que es estudiante. Tiene que estar estudiando con ellos, pero tal vez ustedes puedan orientarla, porque puede ser que apenas vaya a ingresar a estudiar usted decidiendo carrera.
10:49Ok, bueno, en este preciso momento usted tiene que estar estudiando con nosotros el proceso de la beca, cómo se va a obtener desde el primer día, como ahora lo estamos mencionando al principio.
10:58Y tiene que ir demostrando temas muy importantes. Actitud, notas y el gran interés en el proceso de formación como técnicos de mantenimiento.
11:06En su segundo año, que vamos a estar en el módulo de avión, nosotros vamos a hacerles el comunicado a nivel interno a todas las mujeres que están en el campo de técnico mantenimiento, que tienen que hacer su proceso.
11:17Las personas que quieran aplicar pueden hacerlo o hay personas que nos han dicho, no, yo no quiero aplicarlo.
11:23Pero igual, las mujeres, todas han aplicado, nosotros les hemos dicho, vean, no pierdan estas oportunidades, solo hay una oportunidad en la vida y hay que tomarla.
11:32Y nosotros vamos a estar para eso siempre orientándolos.
11:34Nos preguntan además, el programa cubre todos los costos de la formación y mantenimiento aeronáutico, nos dice Santiago Céspedes de Santa Cruz.
11:44Cubre todos los costos del tercer año.
11:46Del tercer año.
11:46Del tercer año.
11:47Por el momento, ¿verdad? Alta tiene otras proyecciones, pero nosotros dependemos de ellos.
11:53¿Y cuánto dura más o menos todo el programa? Porque me dicen que solo el último año, ¿cuántos años se toma?
11:57Dura tres años total.
11:59Ok, perfecto.
11:59También nos dicen por aquí, vamos a ver, ¿cuántas mujeres han logrado ingresar a la industria gracias a este programa? Nos pregunta doña Sara.
12:07Ok, este programa apenas tiene como un año, año y medio, ¿verdad? Ahorita, bueno, tenemos a Fiorella, Fiorella Agüero.
12:17Ella está en Pavas, ella, bueno, desde que IFA se fundó ya se han graduado un montón de chicas, ¿verdad?
12:25Esas chicas incluso están trabajando en el extranjero, pero con base al proyecto, al proyecto tenemos a Fiorella en Pavas, tenemos a Stephanie, ¿verdad?
12:37Que también está en Copesa y tenemos a Esther Poca Sangre que está en Copesa también.
12:43¿Cuáles son los principales retos que está enfrentando ahorita el programa y cómo se visualizan ustedes de aquí en adelante, después de haber empezado este año?
12:52Los principales retos, bueno, es un tema muy interesante, retos siempre vamos a tener, ¿verdad?
12:58Lo que nosotros siempre hablamos con los estudiantes es tener una buena actitud, tener buenas notas, tener el interés.
13:03Recordemos que en la aviación es de trabajo en equipo, no es que nosotros estamos compitiendo unos con otros, sino que realmente tenemos que desenvolver esa área para nosotros proyectarnos.
13:14Uno de los retos más grandes que nosotros queremos seguir posicionando es posicionar a Costa Rica a nivel de Latinoamérica y del Caribe, que aunque seamos un país pequeño podemos promover esa parte.
13:23Y el proceso de demostración que nosotros hemos venido haciendo y que ha sido en este año, realmente nos hemos sentido muy orgullosos porque realmente hemos cumplido y es el principio de muchos otros retos más que se vienen.
13:36Bueno, y promover la inclusión femenina que es súper importante.
13:40Demostrarles a ellas porque muchas chicas no matriculan porque es un campo muy masculino, ¿verdad?
13:47Entonces, que ellas se demuestren o demuestren, sea ellas mismas, que ellas pueden, ellas pueden entrar y ya tenemos muchas que lo están demostrando.
13:57Claro.
13:58Y finalmente, nos da un poco de curiosidad también conocer un poco más sobre el tema, ¿qué se hace en este proyecto, en estos cursos?
14:06Para que la gente visualice de qué se trata esto.
14:09¿Qué es técnico mantenimiento aeronáutico?
14:11Exactamente.
14:11Nosotros somos los encargados de mantener una aeronave segura.
14:17Nosotros somos los que vamos a hacerle un mantenimiento preventivo, un mantenimiento predictivo para que esa aeronave pueda despegar y pueda aterrizar.
14:27Nuestros estudiantes, a lo largo de los tres años, ellos van a empezar a ir adquiriendo conocimiento y se van a ir convirtiendo en esos profesionales capaces de mantener esa aeronave segura.
14:39Ellos van a ver todo lo que son estructuras, van a ver todo lo que es, cómo la aeronave en sí opera, sistemas, motores.
14:48Y también vamos, bueno, en actualidad estamos trabajando con base a CBTAs, ¿verdad?
14:55Entrenamiento con base a competencias, que ellos obtengan esos skills, que ellos se sientan seguros, que cuando lleguen a la industria, ellos tengan el conocimiento y tengan las habilidades para poder desarrollar eso.
15:08Bueno, y es que esto es una carrera completamente preventiva, porque aquí no se puede jugar el chance de nada.
15:13No es como que se me descompuso el carro y lo repare.
15:16Y lo parqueamos ahí, nada, no.
15:16Lo parqueo en una nube y me bajo a ver qué tiene, ¿verdad?
15:19Así es, así es.
15:20Muchas vidas que ellos, pues, tienen a cargo, ¿verdad?
15:23Porque de esto va a depender que muchos viajemos seguros.
15:26Totalmente.
15:27Bueno, para ampliarles un poquito, como lo decía John, el técnico de mantenimiento de aeronaves es el especialista.
15:32Pero es tanto así, ¿verdad?
15:34Para hacerlo en palabras simples y sencillas, ningún avión puede despegar si no hay una firma de un técnico de mantenimiento de aeronaves.
15:42O sea, cada vez que un avión llega al Juan Santavaría, que llega con esa cantidad de turistas o de pasajeros,
15:48tiene que haber un técnico de mantenimiento revisando el avión y tiene que firmar su bitácora para que ese avión pueda salir.
15:54Si el técnico de mantenimiento no da la firma, ese avión no sale.
15:57Es una persona que es de alta importancia dentro de la industria aeronáutica.
16:02Todos son importantes, pero en especial en esta área.
16:05Y es apasionante.
16:06Sí.
16:07Demasiado apasionante.
16:08Ya cuando una persona empieza a estudiar técnico de mantenimiento aeronáutico,
16:13después uno dice, oh, por Dios, ya han pasado 8, 9, 15 años, rapidísimo,
16:18porque sinceramente es demasiado apasionante.
16:21En sí la aviación es apasionante y ya estando en contacto con un avión, más.
16:26Muchísimas gracias, John y Jorge, por acompañarnos durante esta mañana en Su Lado Positivo,
16:32traernos estas buenas noticias que abren oportunidades para jóvenes, ¿verdad?
16:36Y por supuesto les deseo muchísimos éxitos para que sigan con este proyecto,
16:39llevando a más jóvenes fuera del país.
16:41Muchísimas gracias.
16:41Muchas gracias, agradecemos montones.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

13:21
Próximamente
1:57:51