Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 4 horas

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Junto con las ofertas y las oportunidades de ahorro que atrae el Cyber Monday y el Black Friday,
00:06también aumenta la actividad de los ciberdelincuentes, quienes aprovechan este contexto para desplegar campañas de fraude y estafa digital.
00:15Durante noviembre y diciembre muchas plataformas y comercios ofrecen descuentos atractivos,
00:21pero también es una época en la que puede aumentar los intentos de fraude.
00:25La clave está en mantenerse alerta, informarse y aplicar buenas prácticas para proteger la información personal y financiera.
00:33En estos meses donde hay dinero circulando en las calles, algunos consejos pueden ayudar.
00:39Primero, compra solo en sitios oficiales o sitios verificados, como los que son HTTPS, seguros o la validación con candado.
00:48También, desconfía siempre de ofertas demasiado buenas.
00:51Lo demasiado bueno o demasiado barato casi siempre no es verdad, probablemente puede ser una estafa.
00:57No te apures en los mensajes que digan realmente que es la última vez o la última unidad o solamente por hoy.
01:05Todos estos indicadores pueden ser de fraude o de estafa.
01:09También, refuerza tu seguridad digital, utilizando antivirus o reforzando el tema del correo electrónico,
01:15navegadores, contraseñas fuertes y también múltiples factores de autenticación.
01:19También, ten cuidado con el phishing o las estafas de confirmaciones.
01:23Siempre hay un problema en el sitio o siempre que llega un correo con alguna confirmación de que se necesita cambiar la clave y demás,
01:32ya sea bancos o comercios, siempre tengan desconfianza ante eso.
01:36Desde sus inicios en Estados Unidos en la década de 1950, el Black Friday se ha convertido en un fenómeno global
01:44y en años recientes ha impulsado la expansión de las ventas en línea,
01:49permitiendo que las personas accedan a promociones sin salir de sus hogares.
01:54Utiliza métodos de pago seguros.
01:56Se recomienda el uso de plataformas de PayPal y también si van a utilizar tarjetas que sean tarjetas de crédito con un seguro
02:04y evitar las tarjetas de crédito.
02:06También evita redes de Wi-Fi públicas para hacer transacciones.
02:10Estas redes muy probablemente han sido vulneradas y son poco seguras para hacer ese tipo de transferencias o compras en línea.
02:18Revisa tus estados de cuenta porque si las cuentas han sido vulneradas, pueden estar sacando información poco a poco.
02:24Y atención también por no compartir promociones sospechosas,
02:28esos enlaces que pueden ser de dudosa procedencia, pueden ser fraudes también.
02:32La ciberseguridad comienza con decisiones informadas.
02:36Mantener la prudencia y aplicar buenas prácticas es esencial para disfrutar de las compras digitales sin contratiempos.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada