- hace 4 días
Tendencias: Mitos sobre el estrés y la meditación
Invitada: Mariana Aguilar
IG: @mariana.jgd
@elartedevivir.mx
Conduce
Doménica Allende
IG: @viveayurveda
Invitada: Mariana Aguilar
IG: @mariana.jgd
@elartedevivir.mx
Conduce
Doménica Allende
IG: @viveayurveda
Categoría
🛠️
Estilo de vidaTranscripción
00:01Bueno, bienvenidos, bienvenidas, espero que todo estén increíble, estamos otra vez aquí en Tendencias Realidad Sin Filtro
00:08y el día de hoy vamos a hablar de lo que platicamos la semana pasada, que es este tema del estrés.
00:14No sé si se acuerdan un poquito, como que estamos siempre pensando en cómo relajar la mente,
00:19como, no sé si se han dado cuenta, o antes que nada déjenme presentar a Mariana,
00:23yo aquí iba a platicar con ella, si no, yo no lo hemos terminado de presentar.
00:27Bueno, viene aquí a platicarnos del estrés Mariana, porque justo lo tenemos planeado, ¿no?
00:34Y decidimos que sería algo muy importante, entonces, Mariana es instructora del arte de vivir,
00:39es así reverenda, reverenda instructora, ella lleva cinco años enseñando estas increíbles técnicas,
00:45pero aparte de eso, lleva trece años practicándolas, o sea, ya es como, no solamente prácticalo,
00:52ya es como terminaste de practicar, que creo que nunca se termina de practicar en la vida,
00:56pero empiezas ya como que a enseñar.
00:59Entonces, de hecho, Mariana, así chismecito por acá, era ingeniera textil,
01:06tenía así proyectos increíbles, cosas increíbles, pero al mismo tiempo conoció,
01:12de hecho, ¿por qué no dejo que Mariana nos cuente un poquito de su historia?
01:16Y ya luego entramos en profundidad del tema.
01:19Mariana, ¿cómo conociste este tema del arte de vivir?
01:21Nada más para que le des como ahí una entrada a quién eres.
01:26Muchas gracias, Dome.
01:28Sí, bueno, soy ingeniera textil de formación del Politécnico,
01:34y estuve trabajando durante varios años en la industria del retail y de la moda,
01:39que todo es para antier, y todo es estar corriendo, y se vive un estrés increíble.
01:45Me encanta, la verdad es que me encanta la moda, me encanta la industria,
01:50pero después de la práctica y de estar practicando estas técnicas,
01:54me hice instructora del arte de vivir y decidí que me iba a dedicar a eso al 100%.
02:00Entonces, bueno, renuncié al retail, renuncié a mi trabajo y me dediqué al 100% a compartir esto,
02:06y hace cinco años que viajo, he tenido la oportunidad de viajar para poder enseñar estas técnicas en Latinoamérica,
02:15formarme en India y en diferentes países, y ha sido una experiencia muy linda, la verdad.
02:21Buenísimo, pues ahí nos contó un poquito Mariana de su historia.
02:25Antes que sigamos con el programa, les voy a dar el teléfono en cabina,
02:29por si tienen alguna duda, alguna pregunta, ya saben que nos pueden mandar mensajito o marcar.
02:34El teléfono en cabina es 55-52-62-1300 con extensión 1414,
02:42y tenemos nuestro WhatsApp que es 55-6100-7454 y nuestro Instagram lovefm.podcast.
02:54Entonces, si tienen cualquier duda, cualquier pregunta, nos la pueden mandar por ahí,
02:58y nosotros la vamos a resolver con todo el gusto.
03:01Pues les cuento que Mariana y yo nos conocimos, que habrá sido hace algunos cuantos años,
03:08dentro del arte de vivir también.
03:10Creo que cada quien ha tenido como una trayectoria muy distinta en la búsqueda espiritual,
03:17y para mí de los lugares en donde yo dije, ya no necesito seguir estar buscando,
03:22seguir buscando, fue el arte de vivir, como que experimentando las técnicas,
03:29me di cuenta que realmente podía llegar a un estado de paz.
03:33Como saben, soy médico, y también como Mariana, me tocó una carrera un poco complicada,
03:41llena de estrés, llena de preocupación, estás en el hospital, y es como difícil.
03:46Pero siento que con estas técnicas llega un momento en donde poco a poco vas viendo
03:52cómo reaccionas ante el estrés, porque eso es algo importantísimo.
03:57En este momento de la vida, y yo sé que, no sé, yo siempre voy culpando,
04:02no, es que ya se acerca Navidad, seguro por eso la gente está estresada,
04:06o es que pasó COVID, ¿no?
04:08Yo ya no sé a quién culpar, pero creo que ya como sociedad, pues nos hemos ido malacostumbrando
04:13a tener cierto nivel de estrés, y creo que es importantísimo poder tener una herramienta
04:20para poder resolver eso, ¿no?
04:23Como que ayer tuvimos un intro talk y yo decía, tenemos shampoo, ¿no?
04:28Y te compras tu shampoo, y te bañas, y decides qué shampoo,
04:32y ya sabes cuál es para este momento, ¿no?
04:34Pero qué técnica tienes para cuidar no solamente tu cuerpo físico,
04:40sino también tu mente, tu espíritu.
04:44Entonces, bueno, vamos a empezar con un poquito la definición de estrés
04:48para ese momento delicioso científico, y ya luego nos metemos un poco más
04:53a qué técnicas y cómo vamos a ir resolviendo, o sí, resolviendo,
04:59porque vamos a dar algunas herramientas, ¿no?
05:01Entonces, Mariana nos va a regalar unas herramientas de cómo entrar un poquito más
05:05en este estado de calma, en este estado de paz.
05:09Entonces, ¿qué pasa con el estrés, no?
05:12Porque todo el mundo dice estrés igual a malo, ¿no?
05:14Si te ha pasado así como que esa correlación.
05:16Sí, claro.
05:17Entonces, el estrés en sí, no en todas las situaciones es malo,
05:21es lo que nos ayuda a activar esta respuesta de
05:24muévete, corre, haz, ¿no?
05:27Como que acciona en el momento.
05:29Un poco es necesario.
05:31Exacto, ¿no?
05:31Como que hay momentos que sí es necesario este, ¿no?
05:35Este movimiento de químicos en nuestro cuerpo,
05:37que vamos a tener la adrenalina, el cortisol, ¿no?
05:40Eso va a activar nuestro ser y nos va a decir,
05:44ojo, algo anda no muy bien o necesitas poner mucha atención.
05:48Entonces, parte de nuestro ser también activa el tema simpático, ¿no?
05:53Entonces, es como este estarte en foco.
05:56Cuando ya no es algo lindo, es cuando ya lo tenemos continuamente o en este tema crónico.
06:03No sé si quieras agregar algo más, Mariana, del tema de estrés.
06:06Sí, bueno, nosotros, en la fundación, nosotros definimos el estrés como tu mente oscilando entre el pasado y el futuro.
06:15Y yo le agregaría que también nosotros conocemos cómo es el estado de estrés,
06:22pero sobre todo conocemos las consecuencias, ¿no?
06:25Dolor de cabeza, fatiga, ansiedad, enfermedades.
06:31O sea, tengo también otros amigos médicos y les digo,
06:35¿qué porcentaje de tus pacientes les dices lo que pasa es que estás estresado?
06:39O sea, que el resultado de su diagnóstico es por el estrés.
06:43Y es un gran porcentaje, ¿no?
06:45Entonces, yo creo que lo que reconocemos es el resultado del estrés.
06:50Entonces, como el estrés es esa oscilación de nuestra mente entre el pasado y el futuro,
06:56lo que nosotros experimentamos son las consecuencias de la inhabilidad,
07:02de nuestra capacidad, de nuestra no capacidad de poder mantener nuestra mente relajada y en calma, ¿no?
07:10Entonces, como tú dices, ¿no?
07:13Todo este tema también intelectual y científico, porque todo esto es mera ciencia, ¿no?
07:21Es interesante saberlo, ¿no?
07:23¿Por qué nuestro cuerpo se siente así, no?
07:27O ¿por qué nuestra respiración se agita?
07:29¿Qué es lo que pasa cuando nuestra respiración se agita, no?
07:33No solamente estás teniendo un ataque de ansiedad,
07:36sino que a través de eso es una respuesta automática de tu cuerpo
07:39que está liberando químicos, que está haciendo cosas como muy mecánicas,
07:47como son la respiración, porque en ese momento se siente en amenaza, ¿no?
07:51Pero todo esto sucede desde una forma muy inconsciente, ¿no?
07:57Y entonces ahí es cuando nosotros sentimos que perdemos el control.
08:00Pero el estrés lo podemos manejar, lo podemos controlar, ¿no?
08:07Es esta capacidad de nosotros que necesitamos, como tú decías,
08:12si te bañas todos los días para sacarte toda la mugre,
08:15si tenemos rutinas para ejercitar diferentes partes de nuestra vida, ¿no?
08:22No sé, el intelecto, nuestras habilidades artísticas o nuestras habilidades de comunicación, ¿no?
08:29Hay cursos para todo, ¿no? Ahora.
08:32Pero ¿qué es lo que haces tú para poder tener tu mente controlada?
08:39Porque tu mente puede ser tu mejor amiga o puede ser tu peor enemiga, ¿no?
08:43Eso me encanta lo que estás mencionando, porque la mente como que la vemos de repente como,
08:51ah, pues es solamente mi cerebro funcionando, ¿no?
08:54Pero la mente tiene diferentes tendencias, la mente hace cosas que luego es como,
09:00no eres solamente, no solamente te pasa a ti, es la mente de todos.
09:03Me encantaría que nos platicaras un poquito más de eso, de la mente,
09:07como poder conectar más con esta idea de qué hace la mente.
09:11Sí, la mente es esa loca de la casa, ¿no?
09:14La que decimos que nos está hablando, ¿no?
09:16Que tú estás ahí en un examen y, no, pésimo, no te acuerdas de esa pregunta, ¿no?
09:21O estás hablando con alguien, no, seguramente traes mal arreglada la ropa, ¿no?
09:25O esa vocecita, ¿no?
09:28Que, o, bueno, hay que ver también qué conversación tenemos ahí, ¿no?
09:33Porque de acuerdo al entrenamiento que nosotros tengamos en nuestra mente,
09:36es también cómo ella se comporta con nosotros, ¿no?
09:40Tu mente, ¿cómo te habla, no?
09:42Te habla como para sabotearte, te habla para impulsarte,
09:46tampoco estoy hablando de un positivismo tóxico de todo el tiempo, sí, vamos, no.
09:52¿No?
09:52Pero en un momento de estrés, en un momento que tienes que accionar de alguna forma,
09:58¿cómo actúa tu mente?
09:59Como decir, ok, vamos a evaluar y vamos a ver qué vamos a hacer,
10:02o ya estás así bombardeándote de, no, te dije, este, ¿no?
10:06Tenías que haber salido temprano, no traes esto, ahora vamos a...
10:09¿No?
10:10Y eso que no te ayuda.
10:11Entonces, la mente es una de las capas de nuestra existencia, ¿no?
10:17Nosotros estamos formados por siete capas.
10:20Si quieren las podemos, se las puedo...
10:21Repásalas, Mariana, para todos los que nos están escuchando,
10:24que como que están apenas escuchando estos temas,
10:27me encanta pedirles siempre que se vayan mucho más profundo,
10:30como si fuera la primera vez que alguien te escuchara,
10:33porque de esa forma reafirmamos conceptos.
10:35Me encanta.
10:36Y no quedan dudas.
10:37Me encanta, porque darnos cuenta que nuestra existencia está más allá de yo,
10:42Mariana, ingeniera textil, o profe de yoga, o hermana, o lo que sea, ¿no?
10:48Entonces, nuestra existencia de lo más burdo a lo más útil son siete capas.
10:52La primera es esto que podemos sentir, ¿no?
10:56Es el cuerpo.
10:58La segunda es la respiración.
11:01La tercera es la mente.
11:03La cuarta es el intelecto.
11:06El ego.
11:08El ser.
11:10Y me salte una.
11:11Y la memoria.
11:12Me acordé porque se me olvidó.
11:14Entonces, el fundador, que es un líder humanitario de esta fundación,
11:21dice que el derecho de todo ser humano es,
11:26imagínate, si pudieras tener cualquier cosa en la vida que fuera,
11:29que tuvieras un cuerpo libre de enfermedad,
11:33una respiración libre de agitación,
11:36un intelecto libre de inhibiciones,
11:39una memoria libre de trauma,
11:41un ego que todo alabarca
11:44y un ser libre de...
11:48que sea libre, ¿no?
11:51Me encanta lo que dices
11:52y hay dos puntos que se me hace súper importante resaltar.
11:57El primero es el del ego, ¿no?
11:58Ahorita dijiste que un ego que abarque todo.
12:01Luego tenemos ese concepto de que el ego es malo, ¿no?
12:06Y que como que, ah, es que yo me siento así.
12:10Y es justo eso, no es el tema de separación,
12:12pero me encantaría que tú profundizaras un poquito más en eso
12:14para que no se nos quedara con esta idea de, ah,
12:17un ego que todo alabar, que es que yo me inflo y así soy.
12:20Claro, nosotros decimos que el ego es eso que te hace sentir separado.
12:25El ego es separación.
12:27Yo soy Mariana, tú eres Doménica, yo soy mujer, tú eres hombre,
12:31yo soy mexicana, tú eres...
12:34Francés.
12:34Entonces, es eso que hace separación.
12:38Los niños cuando son chiquitos no sienten separación.
12:40Es como de, ah, sí, les da igual.
12:43No tienen ese ego, lo vamos formando con el tiempo.
12:46Y, de hecho, yo creo que el estrés, por ejemplo,
12:50en los pequeños o ahorita en la pandemia,
12:56fue una de las capas que se vio muy afectada.
12:58Porque si pudiéramos tener un ego, imagínate,
13:02que pudiéramos sentir, también está relacionado con la pertenencia, ¿no?
13:07Digo que toda alabarca porque normalmente nosotros cuidamos eso
13:12que sentimos que es nuestro, ¿no?
13:15Mi mente, mi cuerpo, mi casa, mi calle, mi ciudad.
13:19Pero imagínate que pudiéramos extender eso,
13:22que esa, sí, que esa pertenencia pudiera extenderse.
13:25Que no solo te sintieras responsable de tu calle,
13:30sino de tu colonia, de tu país, de tu planeta, ¿no?
13:34La gente tira basura en la calle porque es la calle, no es su calle, ¿no?
13:39Entonces, por eso decía un ego que toda alabarca, ¿no?
13:42Que puedas, no te sentirías más cómoda, ¿no?
13:47Más cómodo que cuando camines por la calle digas,
13:50ah, este es mi calle, este es mi planeta, este es mi país, ¿no?
13:54Entonces, cuando sentimos esa separación, el ego nos inhibe, ¿no?
14:00Hay ego cuando nos sentimos mucho, ¿no?
14:02Cuando es como de, ese es el ego que más o menos todos tenemos ubicado, ¿no?
14:07Ay, no, esta se siente mucho, se siente la más guau,
14:09mira cómo camina, no sé qué, qué es lo que se cree, etc.
14:12Pero también tenemos ego cuando estamos, ay, pobrecito de mí,
14:18y yo la pobrecita, y ay, que alguien me ayude, y a mí me pasa todo, ¿no?
14:22Entonces, cuando hay separación, ya sea hacia arriba o hacia abajo,
14:27ahí es cuando el ego se separa, ¿no?
14:30Entonces, es simplemente observarlo, ¿no?
14:34Y esa capacidad la vamos a tener cuando tengamos una mente relajada.
14:38Me encanta esto que dices, y voy a irme un poquito más profundo,
14:42porque si nos vamos a estas, porque el estrés no es solamente por trabajo,
14:48o este estrés por llegar a un lugar, ¿no?
14:51Pero creo que también hay un estrés que es el estrés de pertenencia, ¿no?
14:55Y ahorita que dices el tema del ego, como que siento que se relaciona muchísimo
14:59esto de decir, tengo un estrés de pertenecer brutal,
15:02como que este tema de redes sociales, de qué te vas a poner,
15:07cómo te lo vas a poner, si vas a ir a este lugar, si no,
15:10y eso nos va generando esa separación,
15:12y va generando a su vez mucho más estrés, ¿no?
15:17O siquiera de socializar.
15:19O sea, por ejemplo, ahorita estamos dando estos programas en universidades,
15:25por ejemplo, hay una universidad en Oaxaca que estamos haciendo un programa grande.
15:30Y la verdad son chicos, o bueno, me he platicado también otra chica
15:36que alguien que ahorita tiene 28 años hizo la universidad online por el tema de pandemia.
15:43Entonces perdimos mucho esas habilidades sociales.
15:46Los niños ahora están con tremendos problemas de ansiedad,
15:51tomando ansiolíticos desde chiquitos, o sea, muchos niños que llegan así,
15:57y mamás, ¿de qué tienes? Porque mi hijo está con temas de ansiedad y de estrés.
16:02Y es por el tema de la falta de sociabilizar.
16:07O sea, y también una de nuestras instructoras, que de estos programas para chicos,
16:13es decana de otra universidad.
16:15Y ella dice que también los chicos desarrollan toda su autoestima,
16:20autoestima y todo desarrollan, se están desarrollando en la pubertad o en la adolescencia
16:25a través de sus habilidades sociales.
16:28Y esto se vio muy mermado por la pandemia.
16:32Y también se está viendo muy mermado porque los chicos solamente están en las pantallas.
16:37Entonces, no sé tú, pero yo salía a la calle a jugar y hablaba con el vecino
16:44y que con el otro vecino iba a mis clases de ballet, iba a las clases de fútbol.
16:49Entonces, tenía una forma de sociabilizar con la gente.
16:52Ahora los chicos solamente quieren estar en las pantallas.
16:56Entonces, sí, el poder tener...
17:01Y entonces ya cuando tú los pones en algún ambiente de que tengan que socializar,
17:07se estresan.
17:08O sea, se frisean y es como de, no, o sea, yo solamente les sé hablar una pantalla,
17:13¿cómo lo voy a saludar?
17:14No tienen esas habilidades para poder hablar con alguien,
17:19para poder presentarse con alguien, para poder sentirte cómodo.
17:23Nosotros decimos que lo mejor es siempre poder ser natural.
17:30Que puedas ser natural donde quiera que estés, ¿no?
17:33Que si estás en la universidad, que puedas ser de la misma forma
17:36en la que estás acá hablando en un podcast y que puedas ser de la misma forma
17:40en un viaje o con amigos o con una persona que estás por conocer, ¿no?
17:46Que seas natural donde quiera que estés.
17:49Pero, ¿qué pasa cuando perdemos esas habilidades sociales?
17:51Que solamente nos conocemos a nosotros con una pantalla.
17:55Y entonces, ese ego, pues sí, se queda trabado
17:58y empiezan a surgir todas estas cosas que nos generan estrés.
18:01Me encanta, me encanta escuchar esto y creo que sería como algo muy hermoso
18:06el poder reconectar con nosotros sin ese juicio, ¿no?
18:12Como que el no sentirte natural es porque tú mismo te estás juzgando, ¿no?
18:18Muchas veces te dicen, nadie está pensando en ti.
18:23Tú estás así, seguro están todos pensando que si lo hice bien, que si lo hice mal, ¿no?
18:28Entonces, poder llegar a este punto en donde te sientas tan cómodo, tan natural contigo
18:32que puedas proyectar eso, ¿no?
18:36Como al exterior y puedas decir, pues en relación a lo que decíamos del estrés social,
18:42pues así soy y todos estamos en este mundo experimentando cosas que no, o sea, no conocemos.
18:49Nadie, todos estamos haciendo cosas por primera vez.
18:53Tal vez nuestros padres, nuestros tutores, maestros nos digan,
18:57ah, es que va a pasar esto o tienes que hacer esto para tu futuro,
19:01pero al final del día nosotros como seres estamos experimentando por primera vez
19:06cada una de las emociones de, no sé, la primera vez que te casas,
19:12la primera vez que te, ¿no?
19:14Y la primera vez que te casas por segunda vez, o no, como que...
19:18Lo que sea que estés viviendo.
19:19Lo que sea, exacto.
19:20Sí, sí, sí.
19:20Entonces, ir como, ir con esa sonrisa y esa tranquilidad de que todos estamos
19:26en la misma escuela de la vida, ¿no?
19:30Como conectando y creciendo.
19:33Y yo creo que también es muy lindo como observar esto,
19:36porque también te das cuenta de que lo que tú dices,
19:40estamos pendientes de qué es lo que los demás piensan de nosotros.
19:44Entonces, en realidad, todos estamos solamente pensando en nosotros.
19:47Entonces, es algo muy, pues ahora sí, egoísta, ¿no?
19:53Es un mundo en el que todo mundo está caminando diciendo,
19:56ay, no, ¿qué estarán pensando en lo que digo, en lo que hago?
19:59Y nadie está pensando en los demás.
20:01En realidad, tú estás muy agobiada porque qué van a decir de lo que te vas a poner,
20:05o qué van a decir de que te equivocaste hablando,
20:08o qué van a decir de que tienes novio, de que no tienes novio,
20:11de que ganas esto, de que no ganas esto.
20:13Y la verdad, la demás gente está pensando lo mismo, pero de sí misma.
20:17Entonces, si nosotros podemos relajarnos y dejar de pensar que los demás están pensando en nosotros,
20:24entonces ahí te puedes relajar, puedes sonreír y puedes estar disponible para los demás.
20:30Porque entonces, creo que sería poco a poco,
20:34si nosotros podemos trabajar en nosotros,
20:36un mundo más amable.
20:39O sea, no tienes que donar los millones,
20:41ni tienes que tener el gran emprendimiento, la gran fundación,
20:47no, simplemente trabajar en ti es una gran aportación para el mundo.
20:52Porque entonces, en lugar de estar pensando de qué es lo que yo tengo mal,
20:56cuáles son mis heridas, cuáles no sé qué, y yo, yo, yo, yo,
20:59entonces cuando te trabajas en ti y estás más relajado,
21:04entonces puedes extender tu mano hacia los demás.
21:07Imagínate que todos hiciéramos eso,
21:08que todos pudieran y tuvieran la tranquilidad de poder extender su mano y estar para los demás.
21:14Pero para eso, primero necesitamos trabajar en nosotros, ¿no?
21:19Primero como en el avión.
21:21Necesitas ponerte tú primero la máscara para poder ayudar al otro.
21:25Entonces me llegan las mamás así como de,
21:26no, mi hijo, no sé qué, y yo les digo, sí, está bien.
21:29No tenemos cursos tan rápido de niños, ¿no? Tan seguidos.
21:32Pero para adultos sí, le digo, bueno, pero tú, este, mira,
21:36tengo este curso que también tú puedes hacer.
21:39Imagínate, un niño que una mamá estresada, pues, que aprende, ¿no?
21:43Entonces, si te puede ver tranquila, ¿no?
21:46O tú, fijarte cómo afectas a tu entorno.
21:50Que creo que es como, ¿te acuerdas de esta cosa que decía que era como la cadena de favores, ¿no?
21:54Que como que, si tú haces algo bueno, luego el otro hacía algo bueno,
21:57y todo el mundo terminaba haciendo algo bueno.
21:59Creo que si lo vemos de esa forma de, si yo trabajo en mí,
22:03puedo ser una mejor persona alrededor del, o sea, para los que están alrededor,
22:07y ellos a su vez van a ser una mejor persona, ¿no?
22:10Como que si el jefe decide tomar meditación, respiración,
22:15tomar acción en estar en paz con sí mismo,
22:19puede conectar mejor con sus empleados,
22:21y no le pasa ese estrés que a su vez tal vez el esposo le pasa a la esposa,
22:24y la esposa le pasa al hijo, y entonces todos terminan estresados por estos temas.
22:29Bueno, platicamos un poquito del estrés y esta preocupación por separación,
22:36como más un tema social,
22:38pero también está este estrés que pues sí, ¿no?
22:40Tienes que entregar el trabajo, tienes que hacer,
22:44y creo que es como importante poder tener como actividades en el día a día,
22:50como lo que platicábamos, para poder relajarnos,
22:53y para poder, pues, quitar, ¿no?
22:57Como que quitarnos el estrés al llegar a la casa,
23:00de hecho, ni siquiera al llegar a la casa,
23:02estaría buenísimo dentro de la misma oficina decir,
23:05me voy a tomar unos 10, 15 minutitos para soltar,
23:09ni siquiera 15 minutitos,
23:10creo que hay técnicas de respiración que nos sacan de esos lugares en 5, 10 minutos,
23:15y me voy a regresar a algo que dijiste que se me hace súper interesante,
23:19que es el tema de la mente, ¿no?
23:21Y de cómo de repente la mente nos mete en estos ciclos de estrés, ¿no?
23:25Estos patrones que, a ver, son químicos, no podemos hacer nada más,
23:29pero sí nosotros podemos afectar de regreso a nuestro cuerpo,
23:33con, por ejemplo, patrones de respiración.
23:36¿Nos puedes platicar un poquito más el tema de la respiración
23:39y cómo afecta las emociones?
23:41Claro.
23:42Entonces, por ejemplo, yo llegué acá,
23:45yo toda la vida fui súper ñoña, me encanta estudiar,
23:48entonces era como de estar en el curso de acá,
23:51mientras hacía esto, estudiaba ingeniería,
23:54mientras estoy en la licenciatura,
23:55y todo el tiempo estamos queriendo meterle cosas, ¿no?
23:58Entonces, yo también llegué mucho por la parte del intelecto,
24:02entonces cuando me empezaron a explicar como todo esto,
24:05que de verdad es ciencia súper antiquísima,
24:09yo así como de, ¡ah, guau!
24:12Y entonces, me hizo clic algo,
24:15que yo le estaba demandando todo el tiempo a mi mente,
24:19pero cómo alimentaba mi mente para que ella me acompañara a mí, ¿no?
24:22Entonces, es como el amor,
24:25todo el tiempo le puedes estar demandando al amor,
24:27pero hay un momento en el que hay que regarlo, ¿no?
24:30Al arbolito sí le puedes cosechar todas las frutas,
24:32pero hay que darle tierra, su abono, su agua,
24:35y a tu mente cómo la alimentas para que te acompañe, ¿no?
24:40Entonces, hay patrones de respiración
24:44que están asociados a diferentes emociones, ¿no?
24:48Nosotros respiramos diferente cuando nos enojamos, ¿no?
24:51Cuando te enojas y estás,
24:52¡no, es que le dije!
24:54Y te dije, y se agita nuestra respiración.
24:58Después de ese patrón de respiración,
24:59suceden muchas cosas adentro de nuestro cuerpo,
25:02se generan toxinas, diferentes cosas.
25:06También, cuando estás enamorado o enamorada,
25:09como respiras, ¿no?
25:09Exhalaciones más profundas, como...
25:12O cuando alguien tiene un ataque de ansiedad,
25:18o inclusive no pueden respirar, ¿no?
25:22La respiración está asociada a diferentes emociones.
25:25Entonces, ¿qué es lo que ha pasado, digamos,
25:29hasta este momento?
25:30Que todo ha sucedido inconscientemente.
25:33Llega la emoción,
25:35entonces te enojas,
25:36y empiezas a respirar agitado.
25:39O sea, te llega un mensajito y tú...
25:42¿no?
25:43Entonces, inconscientemente esto sucede en tu cuerpo.
25:46Pero también sucede de la otra forma.
25:49Si conscientemente nosotros...
25:50Las emociones son algo muy valioso,
25:53y tienen muchas cosas que aportarnos,
25:56información.
25:57Pero imagínate que tú te quedes con la información,
26:00pero que seas capaz de no quedarte con las toxinas
26:02que eso genera.
26:04Puedes enojarte,
26:05pero te ha pasado que reaccionas,
26:08y dijiste e hiciste cosas que después te arrepientes.
26:12Pero imagínate que llegue el enojo.
26:14A veces es importante mostrar enojo,
26:16¿no?
26:17Porque, bueno,
26:18hay que mostrar que algo no estuvo bien,
26:21hay que mostrar, ¿no?
26:22Pero no te conviertas en ese enojo.
26:25Que ese enojo no se convierta en tus células,
26:29en enfermedades, ¿no?
26:31Como, ok, observa.
26:32Ok, esto me molestó.
26:34Hay que mostrar enojo,
26:35pero no hay que convertirnos en el enojo.
26:37Entonces,
26:38cuando tú tienes esa información
26:39y puedes ahora controlar tu respiración,
26:43entonces,
26:45ya no te afecta de la misma forma tu cuerpo
26:47en el tema de toxinas y todo esto,
26:49¿no?
26:49Entonces,
26:50controlar tu respiración
26:52te va a ayudar a evitar
26:54que todas estas consecuencias de las emociones
26:57después se reflejen como enfermedades.
26:59Se me hace muy importante lo que dijiste
27:03en relación a cómo alimentamos,
27:05¿no?
27:06Nuestra mente.
27:07Desde no solamente la mente,
27:09cómo alimentamos nuestro cuerpo,
27:11cómo, ¿no?
27:12Como que si yo traigo un nivel de estrés
27:17o estoy estresando a mi cuerpo extra, ¿no?
27:21Como que llego a mi casa,
27:23pongo una serie que es de,
27:25no sé,
27:26de pistolas,
27:28guerra,
27:28no sé,
27:30peligro,
27:31¿no?
27:31Entonces,
27:32mi cuerpo no sabe distinguir
27:34si es real o no.
27:36Se crean todos estos químicos,
27:37¿no?
27:37Se crea cortisol en el cerebro,
27:40lo pasa,
27:41o sea,
27:41corre a través del cuerpo,
27:43crea diferentes cambios,
27:44¿no?
27:45Se crea adrenalina,
27:47frecuencia cardíaca acelerada
27:48porque tal vez va a pasar algo,
27:50¿no?
27:50Y aparte decido comer cosas que son,
27:56pues,
27:56que no tienen nutrientes,
27:58¿no?
27:58Que tienen,
28:00digamos,
28:01tal vez insecticidas,
28:02que tienen químicos,
28:04que tienen colorantes.
28:06Entonces,
28:06ahí estoy creando estrés a mi cuerpo físico,
28:10¿no?
28:10Entonces,
28:12llega un momento en donde,
28:14no sé,
28:14digamos,
28:15tampoco duermes,
28:16¿no?
28:16Y entonces te desvelaste toda la noche viendo la serie
28:19y entonces vas generando este tipo de alimentación
28:23inconsciente en donde,
28:26¿qué herramientas le estás dando a tu cuerpo,
28:29¿no?
28:29Como que lo estás llenando de un estrés tóxico
28:31y aparte tienes el estrés emocional
28:34y, bueno,
28:35se convierte en un tema de caos absoluto,
28:38¿no?
28:38Como que siento que es algo súper importante
28:40darle esas herramientas a nuestro cuerpo
28:43para que,
28:44a ver,
28:44el estrés hay veces que no podemos hacer nada,
28:47¿no?
28:47Y más en una ciudad como la que vivimos
28:49que de repente te da como,
28:51te mete unos goles que dices,
28:53¿qué pasó,
28:54¿no?
28:54¿En qué momento?
28:55Yo iba con tiempo
28:56y se descompuso el coche de enfrente
28:58y el tráfico
28:59y el camión que se estacionó
29:01y el,
29:01¿no?
29:01Como que hay mil cosas que no podemos controlar
29:04y en general no podemos controlar nada.
29:06El control es solamente una ilusión.
29:08Pero si nuestro cuerpo está preparado,
29:11si nuestro cuerpo está fuerte,
29:12si le damos los nutrientes específicos,
29:14si tenemos prácticas de meditación,
29:17si hacemos ejercicio,
29:18como que la probabilidad de que crashe
29:20y nos vaya mal,
29:22creo que puede ser muchísimo mejor
29:25si tenemos algo como,
29:27si nuestro cuerpo está bien,
29:28¿no?
29:28Herramientas.
29:29Sí,
29:30la verdad es que también,
29:31o sea,
29:32porque,
29:32lo digo porque yo he estado ahí,
29:34o sea,
29:34hay un momento en que ya es súper abrumador,
29:37porque es como,
29:38ya uno tiene que hacer ejercicio,
29:42que journaling,
29:43que leer,
29:44que trabajo,
29:46que emprendimiento,
29:48que finanzas,
29:49que relaciones,
29:50que sanar heridas,
29:53que aparte también salir a la naturaleza,
29:55pero que conocer toda la ciudad,
29:57socializar,
29:58o sea,
29:59es como de un,
30:00o sea,
30:01un momento,
30:02o sea,
30:02¿en qué momento voy a hacer todo esto?
30:04Y ese estrés como que no se abruma,
30:06¿no?
30:06Pero yo lo que les quiero decir es como que,
30:09tu cuerpo es tan sabio que tiene todo lo que necesita para estar saludable,
30:17entonces yo sé que afuera hay miles de opciones de hacer actividades y nos refugiamos a lo mejor en buscar una pareja,
30:25o nos refugiamos en ser gym rats,
30:29o en el baile,
30:30o bailar,
30:31o en muchas cosas,
30:33todo bien,
30:34pero tu cuerpo es tan maravilloso,
30:37que tiene todo para estar bien y saludable,
30:41y la respiración es una herramienta que es muy sencilla,
30:48o sea,
30:48es mecánicamente,
30:49o sea,
30:49no es como que,
30:50yo sé que estamos hablando aquí de muchas cosas,
30:53pero cuando lo aprendes,
30:55es tan sencillo como que te diga,
30:57haz tres series de quince sentadillas,
31:02o sea,
31:02eso es algo mecánico que haces que sabes que va a fortalecer tus músculos,
31:07así la respiración,
31:09va a ser,
31:09ok,
31:09vas a hacer esto,
31:11y esto va a fortalecer tu mente,
31:14va a fortalecer el estado y la capacidad de tranquilidad que tengas para afrontar todo lo que venga.
31:21Aquí me quiero ir súper profundo,
31:24porque todos van a decir,
31:26ah,
31:26pero pues yo respiro todo el tiempo,
31:29y sí,
31:30a ver,
31:30si respiramos todo el tiempo,
31:32me encantaría que,
31:36me van a pasar unos minutitos del programa,
31:38pero me encantaría que toquen su abdomen,
31:40que toquen su pecho,
31:41cierren los ojos y respiren,
31:43y vean realmente en dónde está su respiración,
31:46si está más en el abdomen,
31:47si está más en el tórax,
31:48entonces esto es nada más paso uno,
31:51¿no?
31:52La mayoría de las personas,
31:53los adultos,
31:54terminamos respirando más torácico,
31:57y eso no es lo mejor,
32:00pero bueno,
32:00no me voy a meter ahorita al tema más científico,
32:03me quiero meter más al tema de explícanos Mariana,
32:06porque hay técnicas específicas para respirar de una forma en específico,
32:13¿no?
32:13como un pranayama para poder conectar con estos estados de relajación,
32:18o sea,
32:18no es la respiración en el daily living,
32:20esto es algo mucho más profundo,
32:22me encantaría que nos explicaras un poquitito más.
32:24O sea,
32:25para empezar la respiración,
32:26simplemente es lo que te mantiene vivo,
32:29o sea,
32:30date cuenta,
32:31yo sé que le queremos poner atención a muchas cosas,
32:33y está bien padre,
32:35pero date cuenta que la respiración es eso que te mantiene vivo,
32:38puedes pasar días sin comer,
32:40puedes pasar días sin tomar agua,
32:42puedes pasar días,
32:43años sin pareja,
32:45sin hacer journaling,
32:46sin aprender una carrera,
32:48hay gente que vive,
32:49¿no?
32:50Pero ¿cuánto tiempo puedes pasar sin respirar?
32:54El 80% de las toxinas se liberan a través de la respiración,
33:00y nosotros utilizamos apenas el 20% de nuestra capacidad pulmonar.
33:08Entonces,
33:09aprender respiración es aumentar tu capacidad pulmonar,
33:14y aumentar esa capacidad que tienes para deshacerte del estrés,
33:19y deshacerte de todas esas toxinas que están ahí.
33:22Pero lo tienes que hacer diario,
33:24tienes que hacer una práctica diaria,
33:25porque es como,
33:27me dicen así como de,
33:28no,
33:28bueno,
33:29la técnica Sudarshan Kriya,
33:31es una técnica que se enseña en más de 180 países,
33:36a través del arte de vivir,
33:38y que tiene cientos de estudios científicos,
33:41de cómo la práctica constante baja a niveles de cortisol,
33:47te ayuda a entrar a estados más profundos de sueño,
33:51tiene muchos estudios sobre diferentes beneficios,
33:54pero es la práctica constante.
33:57Tú todos los días,
33:58¿qué haces para que tu mente te acompañe bien?
34:01¿no?
34:02Entonces,
34:03aumentar nuestra capacidad pulmonar,
34:07sí,
34:07a través de lo que dices,
34:08pranayamas,
34:09que es,
34:10el poder tener una respiración más consciente,
34:14¿no?
34:14Consciente en la inhalación,
34:16consciente en retener el aire,
34:19y consciente en exhalar el aire.
34:21Entonces,
34:22ahora les voy a enseñar algo muy sencillo,
34:24que en cualquier momento pueden hacer,
34:26y solamente son 10 respiraciones que puedes hacer en cualquier momento,
34:30y lo puedes,
34:31si quieres,
34:31puedes comenzar desde hoy,
34:33y empezar a hacerlo,
34:34te levantas,
34:35lo haces,
34:3510 respiraciones todos los días,
34:37hasta que por fin te decidas a decir,
34:39bueno,
34:40yo voy a aprender una técnica,
34:41y te recomiendo,
34:42Sudarshan Kriya,
34:43ven con nosotros,
34:44te enseñamos,
34:45y es lo máximo,
34:46es un kit increíble,
34:47que te va a ayudar a todo esto que estamos hablando,
34:50¿no?
34:51Pero simplemente te despiertas,
34:53y vas a llevar tus manos a tu abdomen,
34:57vas a cerrar tus ojos,
34:58y vas a inhalar profundo,
35:02pero vas a llevar todo el aire a tu abdomen,
35:04como si fueras un bebecito,
35:06¿han visto a los bebés cuando respiran?
35:08Que se les infla la pancita,
35:10vamos a hacer eso.
35:11Entonces,
35:12llevas las manos a tu abdomen,
35:13y vas a inflar,
35:15y vas a exhalar por la boca,
35:19como si tuvieras un popote.
35:26Inhalo,
35:30exhalo por la boca.
35:36Inhalo,
35:40exhalo por la boca.
35:45Eso lo puedes hacer
35:49diez veces,
35:50y comienza a estudiar,
35:52eso te va a llevar muy poquito.
35:54Y es una herramienta cortita,
35:57pero,
35:58lo que yo sí te digo es,
36:01así como,
36:02por ejemplo,
36:02yo quería hacer
36:03super máster en finanzas,
36:07o super máster en la ingeniera textil,
36:09en los acabados,
36:10y te dedicas a buscar un lugar
36:13donde te enseñen bien eso,
36:14aprendes sobre tu respiración,
36:17porque aprender sobre tu respiración,
36:19es aprender sobre la vida,
36:21¿no?
36:22Y es a tener salud,
36:24y a disfrutar todo lo que hacemos,
36:27o sea,
36:28que tu mente tranquila,
36:29te acompañe en todo,
36:30qué padre que desarrolles bien tu carrera,
36:33qué padre que tengas una relación increíble,
36:35qué padre que tengas una familia increíble,
36:39pero,
36:40que valga la pena,
36:42que lo puedas disfrutar,
36:43o sea,
36:44que,
36:45o sea,
36:46como me hice una promesa,
36:47con una persona muy querida,
36:49y dije,
36:50ay sí,
36:50hay que hacer que esta vida valga la pena,
36:53entonces,
36:54¿cómo hacer que esta vida valga la pena?
36:56Que disfrutes,
36:58¿no?
36:58Que disfrutes todo lo que te pasa,
37:00y que tengas la capacidad de observar,
37:02también cuando te pasa algo que no está lindo,
37:04porque una mente tranquila,
37:06te ayuda a accionar,
37:09y no reaccionar ante lo que pasa,
37:11porque no te estoy diciendo que después de que hagas sudar chancría,
37:14y que tomes el curso,
37:16van a sonar los pajaritos,
37:17y que todo va a ser increíble,
37:18que no,
37:19la vida sigue,
37:20y van a seguir pasando cosas,
37:21que no te van a gustar,
37:24a lo mejor,
37:26no sé,
37:27te van a seguir rompiendo el corazón,
37:29o te van a,
37:30se van a ir personas de tu vida,
37:32¿y qué capacidad tienes para atravesar eso?
37:36Tu tranquilidad es lo más valioso que tenemos en la vida,
37:41entonces,
37:43aprender estas técnicas,
37:44y hacerlas todos los días,
37:46porque no porque yo haya cerrado ahorita mis ojos,
37:48y haya respirado conmigo,
37:49tres respiraciones,
37:51ya todo va a estar así,
37:52súper cool,
37:53no,
37:53hay que ser constantes,
37:54tú no vas al gym,
37:56y haces abdominales una vez,
37:57y sales con el abdomen marcado,
37:59es tonto,
38:00entonces,
38:01pensar eso,
38:02entonces,
38:03hay que,
38:03o sea,
38:04yo te digo,
38:04si tienes una meta para,
38:06empezar desde mañana,
38:08no desde el 2026,
38:09es,
38:10profundiza en tu respiración,
38:12porque eso,
38:13te va a dar,
38:15una calidad de vida increíble,
38:18creo que,
38:18o sea,
38:19si no,
38:20luego lo dejamos todo,
38:21ya para enero,
38:22para enero,
38:22y más como,
38:23como,
38:24esta mentalidad mexicana,
38:25que todos hicimos un trato,
38:27y no le dijimos a nadie,
38:28pero es un trato en secreto,
38:29de después de 16 de septiembre,
38:31ya nos apagamos,
38:32esto es navidad,
38:33y también el tema de ahorita,
38:35¿no?
38:35Pero,
38:36creo que es algo súper,
38:37súper importante,
38:38y más ahorita que viene,
38:40diciembre,
38:42justo de hecho,
38:42una de las preguntas,
38:44es relacionada a eso,
38:45¿no?
38:46Como que,
38:46se viene una época muy rara,
38:49vamos a ver,
38:49para mí,
38:50para mí,
38:50es rarísima,
38:52por un lado,
38:53todo el mundo,
38:54ay,
38:55somos amor,
38:55somos luz,
38:56somos paz,
38:57nos compramos regalitos,
38:58pero llegaste a la tienda,
39:00te portaste mal con la señorita de la tienda,
39:03mentaste madres,
39:04para estacionarte en el lugar que alguien más estacionó,
39:07pero que era el tuyo,
39:07pero que quién sabe qué,
39:09¿no?
39:09Y llegaste a la reunión,
39:11y todo el mundo está de malas,
39:13porque se presionaron para hacer,
39:15y es caos,
39:16o sea,
39:16a mí,
39:17soy un Grinch,
39:18me choca Navidad,
39:19lo siento,
39:21pero,
39:22ahorita que viene Navidad,
39:23creo que estaría bueno,
39:24regalarte a ti mismo,
39:26el estado de paz,
39:28¿no?
39:28Y como dices,
39:29¿no?
39:29Como que al final del día,
39:30vivimos en la tierra,
39:31hay oleadas,
39:32de repente nos va a revolcar la ola,
39:34pero si tenemos estas herramientas,
39:36como que,
39:37y las practicamos,
39:38porque no sirve de nada,
39:39tener mi cajita de todos los cursos que tomé,
39:42y no hago nada,
39:43¿no?
39:43Una práctica continua,
39:45es lo que nos va a llevar a tener más paz,
39:49les voy a pasar los datos de Mariana,
39:51de hecho,
39:52antes de cerrar el programa,
39:53le voy a pedir que nos platique un poquito más,
39:55de estos cursos que hay,
39:57para que tengan esa,
40:00pues ahora sí que esa,
40:01esa herramienta más,
40:04que sí está comprobada científicamente,
40:06ustedes saben que esto es tendencias,
40:08¿no?
40:08Realidad sin filtro,
40:09y este tipo de meditación,
40:11por eso quise traer a Mariana,
40:14porque este tipo de meditación,
40:15no es una meditación,
40:16en donde,
40:17pues sí,
40:18tal vez me funciona,
40:19no,
40:20tal vez no,
40:20le pongo play,
40:22entró el anuncio de YouTube,
40:23¿no?
40:24Como que,
40:24no,
40:25esta es una técnica,
40:27científicamente comprobada,
40:29tiene millones de estudios,
40:32habla,
40:32no solamente del tema del cortisol,
40:34que a mí se me hace importantísimo,
40:35habla de los telómeros,
40:36que es una parte del cromosoma,
40:38que vamos perdiendo,
40:40conforme se replica,
40:41y se tiene que volver a,
40:43a crear,
40:44este,
40:45ya me están tomando el tiempo,
40:47creo que nunca nos habíamos pasado tanto tiempo,
40:49pero,
40:50bueno,
40:51tiene muchísimas pruebas científicas,
40:53me voy rapidísimo con las preguntas,
40:55¿qué diferencia hay entre la meditación de sanación,
40:58y una meditación normal?
41:00Aquí te diría,
41:01Diego,
41:02depende de qué,
41:02de qué meditación estás haciendo,
41:04en general,
41:05cualquier tipo de meditación,
41:07que te lleve a un estado de relajación,
41:10te va a ayudar a sanar,
41:11pero aquí tendremos que ver específicamente,
41:13de qué meditación me estás hablando,
41:14en cuanto al,
41:15al arte de vivir,
41:17y el sudar shankriya,
41:18que es más fácil decirle sky,
41:20eh,
41:20podríamos decir que es una meditación,
41:22con sanación,
41:23¿no?
41:23Porque va sanando desde la parte más pequeña,
41:26que son los cromosomas,
41:28eh,
41:28bueno,
41:29y todavía más,
41:30pero bueno,
41:31ya no me voy a ir más profundo,
41:32¿qué recomendaciones nos das para la época decembrina,
41:34ya que la gente entra en depresión,
41:36porque estás sola,
41:37y se quiere ir de este plano?
41:39Adrián,
41:40nos leíste la mente,
41:41uno de los programas que está,
41:43eh,
41:44ya programado,
41:44valga la redundancia,
41:46es el December Blues,
41:47¿no?
41:48La depresión de diciembre,
41:49eh,
41:50lo íbamos a hacer,
41:51no esta,
41:52sino el que sigue,
41:53pero déjame ver si lo podemos recorrer un poquito antes,
41:55para hablar,
41:56antes de eso.
41:56Y si puedo dar un consejo,
41:58venga,
41:58cuando te sientas triste,
42:00es porque te estás viendo el ombligo,
42:03entonces,
42:03observa,
42:05si puedes hacer algo por los demás,
42:08solamente,
42:09ponerte en servicio.
42:10Desde la cosa más sencilla,
42:11¿no?
42:11Sí,
42:12lo que sea,
42:13o sea,
42:13no tienes que hacer la gran cosa,
42:14hacer la cosa más clara,
42:15sonreírle a la persona,
42:16hacerlo incumplido,
42:17o sea,
42:18prueba hoy,
42:19te lo juro,
42:19yo hay veces que digo,
42:21ay,
42:21me encanta tu soter,
42:22y le digo a la otra persona,
42:23y es como que se le ilumina la cara,
42:24pero cuando te sientas mal,
42:25es porque generalmente nos estamos viendo el ombligo,
42:29entonces,
42:30la forma más fácil de salir de ahí es el servicio,
42:33y es muy sencillo,
42:35solamente puede,
42:36prueba a hacer algo por alguien.
42:38Y conexión,
42:39o sea,
42:40como que,
42:41algo que es bien rap.
42:42Sin esperar nada conmigo.
42:43Sí,
42:43exacto.
42:43Sin esperar.
42:45O esperándolo,
42:46no importa,
42:46pero intenta hacer algo por alguien.
42:47Sí,
42:48sí,
42:48sí.
42:49También la conexión,
42:50¿no?
42:50Como que este momento de decir,
42:52estamos en un mundo estresante,
42:55estamos en un mundo que va rapidísimo,
42:58en que todo el mundo está tratando de salir de esta vivo,
43:02no lo vamos a lograr,
43:02pero bueno,
43:05probablemente haya una persona que le puedas marcar,
43:10que te tomes cinco minutos,
43:13o que le digas,
43:13hey,
43:14estoy en un lugar que no estoy bien,
43:16¿no?
43:16Regálame cinco minutos de tiempo,
43:18así como les digo a los productores,
43:20regálenme cinco minutos más de tiempo.
43:22Pueden ir a la fundación,
43:23vamos ahí,
43:24lo recibimos.
43:25de vivir,
43:26los reciben,
43:27pues se pueden poner a hacer actividades.
43:29Claro.
43:30Mariana,
43:31nos cuentas un poquito las siguientes fechas,
43:33y lo demás,
43:34si quieren,
43:35podemos hacer un live luego para poner más información.
43:38Claro que sí.
43:39Bueno,
43:40nosotros estamos en la colonia Juárez,
43:43en Dinamarca 67,
43:45nos pueden contactar,
43:47me pueden escribir a mí directamente,
43:49en Instagram me encuentran como
43:50arroba mariana.jgd,
43:53o arroba el arte de vivir,
43:56MX,
43:57ahí nos pueden preguntar cualquier cosa.
43:59Yo comienzo curso de Sky,
44:01de la técnica Sky,
44:02este viernes,
44:03es tres días,
44:05viernes,
44:05sábado y domingo,
44:06tres horas por día,
44:08y bueno,
44:09si tú ya estás decidido y dices,
44:11no más,
44:11yo quiero esta técnica,
44:13solamente por esta ocasión,
44:14nunca lo hacemos,
44:15tenemos un descuento del 50%
44:17para la persona que se inscriba,
44:19a la fecha del viernes.
44:21Y,
44:22obviamente hay más fechas,
44:24se pueden entrar a la página de internet,
44:26y todo,
44:26sí,
44:26sí,
44:27sí,
44:27pero bueno,
44:27el descuento que logramos,
44:29fue para este fin de semana,
44:32muchísimas gracias por escucharnos,
44:34esto es Tendencias Realidad Sin Filtro,
44:35soy la doctora Doménica Allende,
44:37y aquí nos vemos todos los miércoles,
44:39a las 12 del día.
Recomendada
31:52
|
Próximamente
37:33
36:04
39:45
35:17
46:19
31:27
40:55
53:35
32:46
36:21
44:05
39:17
38:15
55:51
59:02
45:54
Sé la primera persona en añadir un comentario