- hace 5 días
#KabalaTools: Conectar con el propósito de tu alma.
Invitada: Karina Minujin
IG: @karinaminujin
Conduce
Alejandra Aceves y Valeria Baranek
IG: aleacevesh / valebaranek / @kabalatools
FB: kabalatools
Invitada: Karina Minujin
IG: @karinaminujin
Conduce
Alejandra Aceves y Valeria Baranek
IG: aleacevesh / valebaranek / @kabalatools
FB: kabalatools
Categoría
🛠️
Estilo de vidaTranscripción
00:00¡Suscríbete al canal!
00:30¡Suscríbete al canal!
01:00¡Suscríbete al canal!
01:30¡Suscríbete al canal!
02:00¡Suscríbete al canal!
02:02¡Suscríbete al canal!
02:04¡Suscríbete al canal!
02:06¡Suscríbete al canal!
02:08¡Suscríbete al canal!
02:10¡Suscríbete al canal!
02:12¡Suscríbete al canal!
02:14¡Suscríbete al canal!
02:16¡Suscríbete al canal!
02:18¡Suscríbete al canal!
02:20¡Suscríbete al canal!
02:22¡Suscríbete al canal!
02:24¡Suscríbete al canal!
02:26¡Suscríbete al canal!
02:28¡Suscríbete al canal!
02:30¡Suscríbete al canal!
02:32¡Suscríbete al canal!
02:34¡Suscríbete al canal!
02:36¡Suscríbete al canal!
02:38¡Suscríbete al canal!
02:40¡Suscríbete al canal!
02:42¡Suscríbete al canal!
02:44¡Suscríbete al canal!
02:46¡Suscríbete al canal!
02:48¡Suscríbete al canal!
02:50¡Suscríbete al canal!
02:52¡Suscríbete al canal!
02:54¡Suscríbete al canal!
02:56¡Suscríbete al canal!
02:58¡Suscríbete al canal!
03:00¡Suscríbete al canal!
03:02¡Suscríbete al canal!
03:04¡Suscríbete al canal!
03:06¡Suscríbete al canal!
03:08¡Suscríbete al canal!
03:10mí es como que me da un poco de la guía en qué trabajar, ¿no? Porque es tan amplio
03:14el campo de en todo lo que necesitamos trabajar y queremos trabajar para avanzar en esto
03:19que es el campo del camino de la conciencia o elevar tu conciencia, que esto como que
03:23de alguna manera te da foco, ¿no? Te enfoca en algo en particular, en lo que trabajar,
03:29aparte de que te enfoca, en realidad energéticamente sí, en el cosmos, ese aire está como que
03:36yendo a favor en ese momento para que tú en esta semana en particular trabajes en ese tema.
03:44Sí, hay una porción que a mí me resulta como buena de ejemplo, ¿no? Por ejemplo,
03:49la semana de Pesas, que hay una energía, la energía es una energía que permite liberarnos
03:58de lo que uno es esclavo. Entonces, si uno es esclavo del café, no se da cuenta,
04:03del teléfono, y uno se levanta a la mañana y dice, no, yo sin café no funciono,
04:06que es mentira, si uno se va a una isla desierta, pues no va a haber café y uno va a funcionar,
04:11pero uno a veces tiene esos sistemas de creencias de los cuales uno se hace esclavo.
04:17Entonces, no, yo sin café no puedo funcionar. Lo más probable es que esa, ¿qué quiere decir
04:21que la energía de la semana ayuda o que el cosmos ayuda? Probablemente si esta persona
04:26tiene que dejar de tomar café esa semana, cierre su cafetería favorita, se le rompa su cafetera,
04:32no es esa de, no puedo creer, no puedo tomar un café. Bueno, el cosmos te está ayudando a dejar.
04:36O que el doctor te diga, tiene que tomar menos cafeína.
04:39Entonces, la energía de la semana, el cosmos te está ayudando a dejar eso de lo cual sos esclavo.
04:44Si lo sabés y conoces la energía de la semana, vas a decir, ah, será que toca el café.
04:50Si no lo sabés, vas a tener la peor semana de tu vida.
04:53Por eso está bueno saber para qué, en qué nos puede ayudar,
04:58qué es lo que el cosmos va a estar dándonos como oportunidad en la semana.
05:03Así que está buenísimo que estén contando la energía de la semana porque es muy útil.
05:08Ok, para empezar eso, es útil.
05:12Para seguir, quería compartir que esta semana, esta porción que en hebreo se llama
05:18Toldot y en español sería como generaciones o linaje, digamos la traducción,
05:25es mi porción.
05:26¿Qué quiere decir que es mi porción?
05:28Quiere decir que en el año en que yo nací, esta porción, el día de mi cumpleaños,
05:37en el calendario hebreo, estaba corriendo esta porción.
05:41¿Por qué es importante saber cuál es tu porción?
05:44Porque está relacionado justo con tu propósito y con tu misión de vida.
05:49Entonces, también eso te puede dar como algún tipo, muchas veces nos hacemos la pregunta
05:54¿Y cuál es mi misión de vida? ¿Y yo qué vine a hacer?
05:57Que un poco vamos a hablar de esto durante el día de hoy en este programa
06:01y creo que es importante entender que si tú estás enfocado en el presente
06:05y los retos y las oportunidades que se te presentan en el día a día,
06:10estás conectado con tu misión y con tu propósito.
06:12No necesitas irte a un lugar así como lejano, ¿no?
06:17Como a una meta a largo plazo.
06:18Sí, sí, a meditar a un momento.
06:20Exactamente.
06:21Ok, entonces, todos podemos saber cuál es nuestra porción de la semana.
06:26Cualquiera, si te metes en internet, en lo que se llama un convertidor de fechas,
06:32porque las fechas en el calendario hebreo y en el calendario gregoriano que nosotros usamos
06:37no están en el mismo lugar porque uno es lunar solar y el otro es solar.
06:43Entonces, se van moviendo.
06:44Entonces, tú puedes ir a buscar cuál es la fecha de tu nacimiento en el calendario hebreo,
06:50el año que tú naciste.
06:51Siempre tienes que tomar en cuenta que si tú naciste después de la caída del sol,
06:57entonces se considera el día siguiente, porque los días van de noche a noche
07:01y no de día de amanecer a amanecer, sino de luna a luna, básicamente.
07:06Entonces, tú te puedes meter, quiero buscar un convertor en el calendario hebreo
07:15y cualquiera puede ahí encontrar cuáles, o si pones directamente en inteligencia artificial,
07:22cuál sería la fecha de mi cumpleaños en el calendario.
07:25Es más fácil.
07:26Es más fácil, exactamente.
07:28Te va a salir exactamente cuál es la porción que te corresponde.
07:31Y si te interesa, puedes ir luego a la Biblia, al Antiguo Testamento,
07:35a buscar tu porción y leerla y tratar de hacer esa unión entre tu vida y lo que sucede
07:43y poder darte más una idea del tema relacionado con qué viniste a hacer
07:50o cuál es tu misión de vida.
07:53¿Por qué crees que es importante o cuál es la parte relevante?
07:57Para empezar, el nombre Toldot, que son generaciones,
08:01me hacen tener como el pensamiento de la importancia de tomar conciencia
08:08de los aspectos de sanación que necesitamos retomar de transgeneracionales
08:17con los que necesitamos trabajar, ¿no?
08:19Tanto las partes positivas, a lo mejor, que tus otras generaciones,
08:23las generaciones anteriores a ti fueron trabajando y tú quieres seguir reforzando,
08:29como las que quedaron colgadas.
08:31¿Te parece?
08:33Sí, a ver, muchas veces nosotros necesitamos trabajar cosas
08:37que tienen que ver con nuestras vidas pasadas
08:39y a veces tienen que ver con nuestro linaje.
08:43Nuestros antepasados tienen una línea y un linaje que se va pasando.
08:47Todos tenemos algo que se va pasando generación,
08:49generación y algunas cosas son bendiciones y son cosas importantes.
08:56Eso, dones, esa era la palabra que buscaba.
09:00Y a veces también son cosas que necesitamos limpiar.
09:03Entonces, muchas veces uno cuando está haciendo el trabajo que tiene que hacer,
09:06el trabajo espiritual que nos toca hacer, uno está limpiando el linaje.
09:11Uno cuando logra transformar algo que tiene que ver con el linaje,
09:15no sé, si el linaje femenino de una familia tiende a buscar siempre,
09:22a tener siempre el mismo tipo de parejas o lo que fuera,
09:25cuando uno en este plano logra hacer la transformación,
09:29está limpiándolo para todo el linaje.
09:31Para los de arriba y para los de abajo.
09:33Para los que sí.
09:33No, exactamente.
09:34Uno corta y ya no lo pasa más.
09:36Exactamente.
09:38Alguien tiene que tomar la responsabilidad de sanar.
09:41Si vengo de una familia alcohólicos, si yo tengo una familia de un patrón de violencia
09:47o de esta falta de comunicación, etcétera, seguro que podemos encontrar diferentes patrones transgeneracionales
09:57que todavía necesitan ser sanados.
09:59Y si uno toma la responsabilidad de hacer esa transformación y justo sanarla,
10:06y transformarla en luz, es para arriba y para abajo, las generaciones te lo agradecerán.
10:11Sí, muchísimo.
10:12Ok.
10:13Entonces, ese es el primer tema, debido a que la porción se llama generaciones.
10:19Entonces, quería conectar con esta parte.
10:22Ok.
10:23¿Quieres platicar un poco la historia en la Biblia, en el Antiguo Testamento?
10:29¿Cuál es la historia que está sucediendo en esta semana?
10:31Bien.
10:32Es importante entender que la historia literal, más allá de...
10:38Nos da información.
10:39No es de lo que nos tenemos que conectar.
10:42Siempre hay algo detrás.
10:44O sea, no es exactamente...
10:46No hay que pensar que es una historia y uno se tiene que quedar con el cuentito,
10:51sino que trae siempre...
10:53Es como son parábolas, que traen secretos y que traen energía.
10:58Entonces, siempre es importante saber que uno...
11:01Que más allá de la historia...
11:02Que es importante saber la historia literal y a la vez saber que es necesario conectar con los secretos detrás de esa historia.
11:11Entonces, la historia literal cuenta de Isaac, que es el hijo Abraham, que está casado con Rivka.
11:20Rivka no tiene matriz, pero Isaac, que tiene inspiración divina y puede ver hacia adelante, sabe que va a tener hijos.
11:31Entonces, reza y conecta y hace toda una conexión pidiendo que sea Rivka la madre de sus hijos.
11:38Rebeca en español, ¿no?
11:40Rebeca, la madre de sus hijos.
11:42Entonces, finalmente, Rebeca tiene hijos, tiene mellizos, tiene a Esaú y a Jacobo.
11:50Esaú nace primero, por ende es el primogénito.
11:55Y después, a través del SOAR, nos vamos dando cuenta y vamos entendiendo que Esaú y Jacobo, cada uno representa una energía diferente.
12:07Dentro de nosotros, ¿no?
12:08Porque está fácil como cuando pensamos en nuestros personajes bíblicos decir, ah, este es el bueno y este es el malo.
12:16Siempre tenemos que volver al lugar a donde todos adentro de nosotros tenemos estos diferentes personajes y aspectos de los que estamos hablando a través del Antiguo Testamento.
12:28Entonces, Esaú era un cazador y salió a cazar, vuelve de cazar, muy agotado, física y espiritualmente.
12:38Y Jacobos cuentan que estaba cocinando una sopa de lentejas.
12:43Entonces, cuando llega Esaú, le dice, estoy muerto de hambre y cansado, por favor, dame tu sopa de lentejas.
12:52Y Jacobo, que ahora vamos a entrar un poquito más en la parte energética, Jacobo, que se supone que es el espiritual, el elevado, le dice, sí, cómo no, te voy a dar la sopa de lentejas, pero a cambio quiero tu derecho de primogénito.
13:07Que ahora, eso es lo que tiene un montón de secretos, ¿no?
13:10Que uno podría decir, pues, no parece de alguien tan elevado que le esté pidiendo algo a cambio.
13:18Pero bueno, ahora, si querés, nos vamos a ir metiendo como para entender un poco cuáles son los secretos y las maravillas de las que podemos usar esta semana con esta energía.
13:29Lo primero, lo que se me ocurre pensar cuando hablamos de cómo vendes la primogenitura, que suena algo muy importante, por una sopa, o cómo lo intercambias por la sopa de lentejas, suena, primero, como siempre Ale y yo hablamos acerca de esta porción, porque siempre lo platicamos, porque es la porción que me, de mi nacimiento.
13:49Pero, ¿cómo a veces, así en crudo, nos prostituimos por algo muy, que no es tan importante, ¿no?
14:01O sea, prostituimos nuestra alma, digamos, o sea, eso es a lo que me refiero con prostituimos.
14:06Sí, sí, nuestros principios.
14:08Exactamente.
14:08Hacemos cosas que no...
14:09Que no son congruentes, de verdad, con tu verdadero tú, ¿no?
14:13¿Por qué? Por necesidad, por cariño, por afecto, por aprobación, porque uno conecta con sus carencias.
14:22Entonces, sí, como que muchas veces estás más conectado con...
14:27Primero, hay una parte bien importante en esta porción, y de esto vamos a estar hablando, sobre que existe el concepto de las necesidades del cuerpo y las necesidades del alma, ¿no?
14:36Entonces, si bien tenemos las dos, porque somos seres humanos aquí, encarnados en este planeta, y lo tenemos, a menos que seas una persona realmente elevada,
14:48entonces, justamente, el trabajo de vivir en este mundo físico es el de tomar control sobre los deseos del cuerpo y solamente utilizarlos para el hecho de compartir y la elevación, ¿no?
15:03O sea, justamente del alma.
15:06Sí, de hecho, el SOAR dice que esa U representa la energía del cuerpo, el que es Japón representa la energía del alma.
15:13Que todos tenemos adentro.
15:15Exacto.
15:15No, entonces, primero sería como preguntarnos, identificar, si nos podrías dar un ejemplo, ¿cómo tú puedes identificar en ti la energía del cuerpo y la energía del alma?
15:26¿Cómo sería un ejemplo de las dos cosas?
15:29A ver, por ejemplo, algo con lo que se puede relacionar muchísima gente.
15:34No sé, cuando uno se pone a hacer una dieta, no sé, una persona que pesa, vamos a sacar la estética, no es una persona que pesa 200 kilos.
15:42Sí, por salud.
15:42Claramente tiene que hacer una dieta para, por salud, para estar vivo.
15:47Sí, un plan de salud.
15:48Ajá.
15:48Y de repente tiene delante un pastel de chocolate, ¿no?
15:53Digamos, en el fondo, si conecta con el deseo de su alma, que es estar vivo, que es tener una satisfacción duradera, ¿no?
16:01En el fondo, no sé, si digo que no está pastel de chocolate, me conecto con la vida, me conecto con algo verdadero.
16:09Y muchas veces uno, en el momento, dice, no, no aguanto.
16:11Eso es caer en la energía del cuerpo, ¿no?
16:13Que está uno queriendo conectar con el deseo de lo inmediato.
16:18Exacto, de la satisfacción inmediata, ¿no?
16:20O sea, quiero ahora, la luz, en este momento, en la clase que yo tomé de Shimon para hablar sobre esta porción,
16:30él hablaba del ejemplo que él pone, nuestra relación con el enojo, ¿no?
16:34O sea, cómo, la forma esta en que uno se pone reactivo entre el enojo, que te pones rojo, que gritas, que te desesperas,
16:42que le contestas mal a alguien más, o que te das un portazo, que te bajas del coche, que sales corriendo.
16:47Sí, o sea, esta forma reactiva entre el enojo, no es que no te da luz, sí te da luz.
16:53Es luz inmediata, que claro, no es duradera, es lo que tú dijiste hace rato.
16:58La diferencia sería que la acción ante la situación que tengo adelante de mí,
17:04que la acción que yo estoy haciendo no es energía que va a perdurar.
17:11La única forma de mantener la energía que hacer, que esa energía perdure, digamos,
17:17es hacer lo que nosotros conocemos como restricción o la diferencia entre reaccionar o responder a una situación.
17:26Si volvemos al ejemplo de la comida, ¿cómo sería la diferencia?
17:31La restricción muchas veces tiene que ver con hacer pausa, ¿no?
17:34Digamos, nosotros muchas veces vivimos robóticamente, ¿no?
17:38Y va, y ni pensamos, ¿no?
17:39O la glotonería te ganaría, te podrías a comer el pastel.
17:42Actuamos, actuamos, actuamos.
17:43El poder hacer restricción tiene que ver con primero hacer pausa.
17:47¿Con qué quiero conectar?
17:48¿Con la energía, con la salud, con la vida?
17:51¿Qué es más importante?
17:52¿Mi vida o la satisfacción inmediata de este pastel?
17:55Entonces, si yo puedo hacer pausa en ese momento, frenar lo robótico,
17:59que sería comerme el pastel porque, ay, está rico, porque se me antoja,
18:03y hago pausa y digo, a ver, ¿cómo conecto con mi alma?
18:06¿Cómo conecto con la luz de mi alma?
18:07Probablemente diga, no, pues la verdad es que prefiero vivir que un pastel.
18:11Es que justo es hacerse la pregunta, ¿no?
18:14El momento, ese instante de hacerte la pregunta,
18:17¿esto qué voy a hacer me ayuda a conectar con el deseo de mi alma
18:21o nada más es una forma de satisfacción inmediata?
18:26Esa pregunta ya te pone en el otro plano, ¿estás de acuerdo?
18:30Sí, ya te conecta. Eso tiene que ver con hacer la restricción.
18:33Exacto.
18:34Antes decíamos que Saúl, de alguna manera,
18:39está conectado con la energía del cuerpo,
18:41con la energía del deseo para recibir por uno mismo, ¿no?
18:45Digamos, el cuerpo quiere comer, quiere placer, ¿no?
18:47Todo el tiempo está, mientras que el alma, que es nuestra verdadera esencia,
18:51quiere conectar con la luz, quiere revelar luz, quiere dar.
18:55Entonces, un poco la pausa, la restricción,
18:58tiene que ver con convertir esa energía de recibir para mí misma
19:02y volverle una energía de recibir para compartir.
19:06Entonces, en esa pausa, uno lo que hace es preguntarse,
19:10¿estoy revelando luz? ¿Estoy compartiendo? ¿Esto me va a hacer crecer?
19:13No sé, en cada situación uno se puede hacer otra pregunta,
19:16pero la restricción es asegurarse que uno está...
19:19Haciendo la pregunta.
19:21Exacto.
19:21Y conectando, por lo menos, con la intención de revelar luz.
19:24Exacto.
19:24Uno sabe como que si hago A, está bien, y si hago B, está mal.
19:28Pero si uno se hace la pregunta con esta...
19:29Es que a veces sí sabes, a veces no sabes, pero a veces sí sabes.
19:32O sea, si vas a pegar un grito o si vas a contener la tensión
19:36de haber recibido una agresión, sí sabes lo que tienes que hacer.
19:41Probablemente no tienes que...
19:43No estoy diciendo que te dejes aplastar por el prójimo,
19:45pero el momento en que haces pausa y te haces la pregunta,
19:50ya la reacción es una respuesta, no es una reacción.
19:53Y de eso se trata.
19:54Lo mismo es con la comida que tengas enfrente.
19:57La mayoría, la verdad, de las veces estamos comiendo por gula, ¿no?
20:00No estamos comiendo para que esa comida que estás comiendo
20:04te conecte con el verdadero deseo de tu alma
20:07y que eleves las chispas de ese pastel que te estás comiendo.
20:12¿No? O sea, del trigo, del cereal, de...
20:14No, uno se está comiendo el pastel porque está...
20:17Porque se...
20:18Sí, porque está rico.
20:20No, porque está rico o porque está satisfaciendo
20:22una necesidad emocional a través de esa comida.
20:25Muchas veces, o sea, es...
20:27¿No? Ok.
20:27Voy a hacer pausa para contestar esa pregunta.
20:31Armando dice, ¿a qué se debe espiritualmente
20:34el que la mayoría tengamos un tema con papás,
20:38ya sea de abandono, de lucha o de dureza?
20:43Regresando a lo transgeneracional, ¿no?
20:45Se dice que antes de bajar a este plano,
20:49nuestra alma elige quiénes son nuestros papás.
20:52¿Por qué?
20:52Porque uno viene a este plano, a esta tierra,
20:55a este mundo físico, a hacer trabajo de corrección,
20:59hacer trabajo de transformación.
21:02Nosotros vinimos de una manera para irnos de otra.
21:04Entonces, todos los escenarios y toda la gente que nos rodea,
21:07y los principales, en general, son nuestra mamá y nuestro papá,
21:11incluso el que se fue, incluso el que...
21:14Te abandonó.
21:15Sí, sí.
21:15Hasta las cosas más atroces son parte...
21:20De un plan perfecto.
21:21Del plan para que uno pueda trabajar.
21:23A ver, ejemplo.
21:26Cuando empecé a estudiar Kabbalah me di cuenta
21:28que, no sé, soy sagitario.
21:30Los sagitarianos, en general, tenemos temas con el compromiso.
21:34Y soy luna en Leo, que, para que se den una idea,
21:38un niño luna en Leo es, mira cómo bailo, mira cómo salto,
21:41mira cómo hago.
21:42Esa es la luna en Leo.
21:43Necesita ser visto.
21:45Un niño de luna en Leo necesita mucha atención.
21:48Mis papás...
21:50No te daban esa atención.
21:52Mis papás no son, justamente, no son de dar mucha atención.
21:57Entonces, obviamente, de chica, esto me frustraba.
22:01Ahora, de verdad, te digo, es perfecto.
22:02Exacto.
22:03Porque es lo que yo vine a trabajar.
22:04Exacto.
22:04Yo vine a trabajar en no necesitar la atención.
22:08Entonces...
22:08Sí, no, más bien en que uno se tiene que voltear a ver a uno mismo,
22:11no estar volteando a esperar que alguien más te esté volteando a ver, ¿no?
22:15Entonces, ¿por qué constelas esos padres perfectamente que no te van a ver?
22:20Y el resto de las relaciones que tampoco te van a ver, ¿para qué?
22:26Justamente, para que tú te voltees a ver a ti misma y hagas ese trabajo.
22:31Entonces, claro, tienes razón, Armando.
22:33Definitivamente, los padres siempre nos ponen el dedo en la llaga exactamente de todos los aspectos
22:42donde tú necesitas trabajar.
22:44Entonces, cuando tú tienes el estado de conciencia de entender que lo que acabas de decir,
22:50que los padres vienen a nuestra vida, que nosotros somos parte de este grupo de almas
22:56que venimos perfectamente escogidos trabajando unos con otros y que esa relación es perfecta,
23:04en vez de culparlos, les das las gracias.
23:07O sea, cuando te empiezas a poder observar todo lo que tú sientes que no te dieron tus padres
23:14porque era tu necesidad, ahí es a tu trabajo.
23:17Eso es algo muy importante, digamos, para todos.
23:22Poder observar justamente esas frustraciones y esto que uno dice,
23:25no, porque mis papás no me dieron, o mis papás no hicieron, o mis papás yo necesitaba y no me dieron.
23:30Ahí hay una joya, hay un dato perfecto.
23:34Y la diferencia es del diamante en bruto justamente entre la culpa o hacia mí o hacia los demás
23:41o el enojo hacia mí o hacia los demás que te congela y la sanación,
23:50la energía de transformación, de tomar responsabilidad que te libera y te sana.
23:55Eso es una decisión que uno toma ante absolutamente todo lo que te ocurre en la vida,
24:01porque en realidad eso es justamente conectar con el propósito de tu vida,
24:04estar entendiendo que si naciste primero o si naciste segundo,
24:11justo el tema de la primogenitura tiene que ver con eso.
24:14¿Qué es la primogenitura?
24:15Es esa relación que uno tiene con esto que es el verdadero propósito de tu alma.
24:20Y muchas veces sacrificamos esto por satisfacciones inmediatas del mundo físico.
24:28Sí, no, bueno, es mi jefe, entonces uno hace cosas que no quiere hacer,
24:31que sabe que no es tan bien hacer porque no perder el trabajo.
24:34O es mi pareja.
24:35Y cómo, y no, y sacrificas, te sacrificas a ti o tu dignidad.
24:40Seguro que tu alma no quiere que sacrifiques tu dignidad, ¿sí?
24:44Para poder mantenerte en una relación, para poder mantenerte en un trabajo,
24:49para poder mantenerte en una relación de amistad, etc.
24:53O te justificas.
24:55Volvemos al tema de lo del enojo.
24:56¿Qué quiere decir el enojo?
24:58¿Por qué hablo del enojo?
24:59Y porque me encanta que este tema está metido y Shimon lo trae en la porción.
25:05Porque enojarte es como decir, esto que está ocurriendo no es perfecto.
25:13No es como yo quiero.
25:14A mí no me gusta la película que Dios o el creador o el universo escogió para mí
25:19con respecto a este tema particular.
25:22Quiero que cambien la película.
25:23No, pero espérame tantito.
25:25Que si la película la escogieron especialmente para que hagas el trabajo que tienes que hacer.
25:29No, no, no.
25:29A mí no me gusta esta película.
25:31Quiero otra.
25:31Cuando más nos peleamos con esa película, la película no va a cambiar.
25:36Solamente van a cambiar los personajes.
25:38La película va a ser la misma película exactamente hasta que tú no tomes responsabilidad
25:43y hagas algo diferente con respecto a ese tema que tanto te está estorbando y enojando.
25:48Sí, uno, si uno no toma la oportunidad, o sea, empezando por los padres,
25:52si uno está enojado porque si me dieron o no me dieron,
25:55en vez de decir, a ver, ¿cuál es la oportunidad?
25:56¿Qué tengo?
25:57¿Qué pista me da sobre lo que yo tengo que trabajar?
26:00Y lo mismo en una situación de enojo.
26:02¿Por qué me está enojando esta situación?
26:05Normalmente nos enojamos porque las cosas no son como queremos o nos incomoda.
26:10Y en vez de reaccionar y dejarse ir con el enojo,
26:14lo que tiene el enojo es que nos da mucha energía.
26:17Y uno grita y siente que dijo lo que tenía que decir.
26:22Y después, tú, portocircuito.
26:24Hay algo, me quedé con ganas de decir algo que el Rave explicaba todo el tiempo.
26:29O sea, en la electricidad, siempre hablamos de la luz.
26:35Bueno, en la electricidad, uno para que se encienda una lámpara,
26:38para que se encienda la luz, hay un polo negativo y un polo positivo.
26:42Si uno enchufa el polo negativo con el positivo, hay un chispazo,
26:46hay un cortocircuito.
26:47Pero no es que no hay luz.
26:48De repente hubo demasiada luz.
26:50Hubo una revelación tan fuerte de luz.
26:52El protón, el electrón y el neutrón.
26:54Exacto, que no duró, hizo un chispazo.
26:59Mientras que si uno pone en el medio una resistencia,
27:02recién ahí se puede encender la lámpara y la lámpara puede durar.
27:07Y además, la diferencia entre una lámpara que ilumina mucho
27:11o una lámpara que ilumina poco, es la resistencia.
27:14Cuando uno va a comprar un foco,
27:16si uno quiere un foco de mucha luz, tiene resistencia más grande.
27:19Es lo mismo en nuestra vida.
27:21En nosotros, esta restricción, esta pausa,
27:24es lo que nos va a permitir que en vez de tener un chispazo de luz,
27:27como puede ser un pastel de chocolate o un enojo,
27:32poder encender realmente la luz y hacer nuestro trabajo de transformación.
27:36Para eso está la pausa y la resistencia.
27:39100%.
27:40Ok.
27:41Entonces, nosotros tenemos la capacidad,
27:44¿qué sería otro aspecto de la primogenitura?
27:47El ser un canal para compartir, ¿sí?
27:50Entonces, ¿qué pasa cuando yo pienso esto que estoy haciendo
27:55me transforma en un canal de compartir luz
27:58o nada más me hace ser una persona que está recibiendo
28:02y aquí muere la energía, ¿sí?
28:05¿Por qué muchas veces nos enojamos del tema del pan de la vergüenza?
28:10¿Por qué nos enojamos con alguien que nos da
28:12cuando nosotros, o sea, deberíamos estar dándonos las gracias?
28:17O sea, una parte grande que tiene que ver con el tema del enojo que te provoca
28:21que alguien te esté dando es que tú quieres ser dador
28:26porque esa es nuestra esencia divina, digamos,
28:29querer ser, querer compartir, querer ser dador.
28:33Y si tú nada más estás recibiendo y estancas la energía en ese recibir
28:39sin pensar cómo vas a volver a pasar esa energía a alguien más,
28:43entonces, eso es lo que te enoja con la persona.
28:46Como que le quieres comer la mano al que te dio de comer, ¿no?
28:50Es que es parte un poco de lo que veníamos hablando antes,
28:55digamos, tanto enojarse o que uno sabe lo que está mal o que está bien.
28:59En realidad es diferente para cada quien.
29:01No sé, una persona que todo el tiempo se enoja,
29:04bueno, seguramente va a necesitar hacer pausa y hacer otra cosa con el enojo.
29:07Así como una persona que nunca levanta la voz y nunca se defiende,
29:11tal vez esa pausa y esa restricción es justamente levantar la voz y defenderse.
29:18En cada quien va a ser distinto.
29:20O sea, hay gente que lo del pastel de chocolate,
29:22hay gente que necesita comer y no come.
29:24Entonces, su pausa va a ser decir,
29:26no, me tengo que comer este pastel para conectar con la vida.
29:31Y a eso voy, me metí por ahí para ir a Jacobo,
29:36porque antes dijimos, bueno, ¿cómo alguien tan elevado le pide a cambio a su hermano,
29:41que necesita y tiene hambre, en vez de darle la sopa de lenteja?
29:45La primogenitura.
29:46Le dice, ah, no, pero dame la primogenitura.
29:49Y esto tiene que ver con, vamos a ir un paso más arriba o más atrás,
29:55que tiene que ver con quien le dice después, más adelante,
30:00que, porque algo que pasa luego más tarde en la porción es que Isaac va a bendecir a Esaú,
30:08le dice que vaya a cocinar, que le cocine una comida y que vuelve le va a dar una bendición.
30:14Y ahí Rebeca, la madre de los dos, que está conectada con la inspiración divina
30:19y sabe que el que tiene que tener la primogenitura,
30:23quien está destinado a ser el canal de luz y a recibir esa bendición es Jacobo,
30:29va y le dice a Jacobo que no, que vaya a él cocine y que,
30:34como Isaac en esa época era ciego, que vaya y se haga pasar por su hermano para recibir la bendición.
30:40Entonces, Jacobo, que se supone que después es uno de nuestros patriarcas
30:44y además es quien de Abraham, Isaac y Jacobo,
30:49los tres representan justamente el neutrón, el protón y el electrón.
30:53Sí, Abraham siendo el dador, Isaac siendo el de la energía izquierda el que recibe
30:58y Jacobo el de la columna central que es el balance.
31:01El balance y es la restricción.
31:03Entonces, ¿cómo puede ser que esta persona que estamos viendo que no está haciendo acciones,
31:07que no es tan claro el bien y el mal acá,
31:10en realidad Rebeca, que está conectada con la inspiración divina,
31:13está conectada, se dice en arameo, la yejiná,
31:17puede ver que es Jacobo quien es el canal y quien tiene que recibir eso.
31:22Entonces, Jacobo se dice que le dijo a la mamá, yo no quiero hacer eso.
31:27Y Rebeca le dice, no, no, tienes que hacerlo.
31:30Entonces, él va en contra de su naturaleza para ir y cocinar
31:35y robarle de alguna manera la bendición a su hermano.
31:37Por eso decía, no siempre está claro, a veces uno tiene que gritar,
31:40a veces no tiene que gritar.
31:41O sea, eso depende del trabajo personal.
31:44Lo importante es ir en contra de nuestra naturaleza,
31:47en contra del...
31:49Para lo cual, como dice Natalia Mija,
31:51siempre para poder ir en contra de tu naturaleza,
31:54primero tienes que saber cuál es tu naturaleza.
31:56Entonces, la salida siempre es hacia adentro, ¿no?
31:58Siempre es volver a tu fuente,
32:01a quién soy y a redescubrir permanentemente ese aspecto.
32:05¿Para qué?
32:06Para habilitar ese poder de nuestra alma y deshabilitar el poder del cuerpo.
32:14O más bien, nada más utilizar estos deseos,
32:17porque los deseos físicos, al final, nosotros,
32:21desde el punto de vista de la Kabbalah, el deseo es un motor.
32:24No es que es no tener deseo,
32:27es utilizar el deseo a favor del punto de compartir, ¿no?
32:33O sea, del propósito de tu alma, que es el de compartir,
32:36no solamente estancando la energía y haciéndola personal.
32:40Y en el caso de Jacobo,
32:41estas dos cosas él lo hace para hacer canal,
32:44para compartir.
32:45No es que está queriendo quedarse con esto para él,
32:48sino que lo está haciendo por un bien mayor.
32:50Y dice también el Zohar que las cosas que son de uno, son de uno.
32:57Si uno va y reclama algo que no es propio,
33:00por más que vaya, engañe, haga, no lo va a tener.
33:04Jacobo finalmente se queda con estas bendiciones,
33:06porque sí eran de él.
33:08Entonces, él lo que hizo fue ir en contra de su naturaleza
33:11para poder revelar esa luz que, de alguna manera, le correspondía.
33:16Mira, me gusta lo de las bendiciones y voy a ir a la pregunta de Katia,
33:20que pregunta, ¿cómo aprender del amor propio?
33:23Es todo un programa, pero sí, ¿cómo aprender el amor propio?
33:27Que tiene que ver con esto mismo de lo que estamos hablando.
33:30Bueno, justamente, muchas veces lo que pasa es que uno se critica a uno mismo
33:34y uno está como de, uy, otra vez me equivoqué, ¿no?
33:37Y uno está, bueno, debería adelgazar, debería ser más astuto, no sé.
33:42Siempre estamos como criticándonos.
33:44Y lo que nos olvidamos es que nosotros tenemos la chispa del Creador adentro nuestro.
33:50Nosotros somos luz.
33:52Entonces, en el fondo, si uno se está enojando con uno mismo,
33:58se está enojando con Dios, se está enojando con la luz,
34:00se está enojando con el Creador.
34:02Entonces, aparte de enojar, al final me encanta esto, mira, dice,
34:06acá dice, en mis notas, enojar, no es enojarme y no cambiar, ¿ves?
34:10Porque te enojas y entonces te enojaste y esa es la reacción, enojarte.
34:14Y no es cambiar, pero en realidad no se trata de enojarse.
34:18Si vas a enojarte, pero vas a cambiar, ah, bueno, entonces, pues está bien.
34:21A lo mejor a veces uno, si es propio, uno se molesta ante ciertas situaciones
34:26con uno mismo o con alguien más.
34:28Pero si el enojarte te congela, en vez de ponerte en actividad de transformación,
34:34entonces, obviamente, ¿qué nos sirve?
34:35A mí, lo que me hace pensar el amor propio, yo creo que es un ejercicio
34:39de picar piedra todos los días, es voltear a ver la luz en ti en todas las situaciones.
34:46Es darte cuenta que no somos perfectos, ni tenemos que ser perfectos,
34:51ni se supone que tengamos que ser perfectos.
34:53Que vinimos aquí a hacer un trabajo, como tú lo dijiste hace rato,
34:57de salir de este mundo transformando en la medida de lo posible
35:03aspectos de que venías tú a sanar.
35:07Venimos a hacer este proceso de sanación permanentemente
35:11y a veces es más fácil, a veces es menos fácil.
35:14Y abrazarnos en este proceso de hacer el trabajo de transformar este mundo
35:22en un mejor lugar desde el amor, que yo creo que es bien difícil.
35:25Porque criticarnos, como tú decías hace rato,
35:28es la forma como más que más fácil se nos da de reaccionar
35:34ante uno mismo y ante los demás.
35:37Entonces, es tratar de ver la luz en todas las cosas.
35:40Voy a ir a otra pregunta.
35:40Y nos dijeron que faltan cinco minutos y no sé cómo le vamos a hacer
35:44para acabar con todo.
35:45Ok.
35:46Carlos dice, ¿a qué se debe el dicho que dicen las abuelitas?
35:51Dicen, lo que no has de poder ver en tu casa,
35:56lo has de tener.
35:58Y sí, mi hijo salió físicamente y tiene la personalidad de mi hermano.
36:03¿A qué se debe esta porción?
36:06Es lo mismo de lo que estamos hablando, ¿no?
36:08Sí, hay que entender que lo mismo que dijimos antes,
36:11que nuestra alma, antes de venir a este plano,
36:15elige los padres, elige de alguna manera las personas.
36:18Hay un acuerdo de almas.
36:19Y también elige como los dones y correcciones.
36:23Entonces, una manera de conectar el amor propio con esto que dice Carlos
36:28tiene que ver con el título del programa,
36:32que es el propósito de nuestra alma.
36:34Si nosotros vinimos a hacer trabajo de transformación,
36:39cada una, incluso los errores nuestros,
36:41las cosas que no nos gustan de nosotros mismos,
36:43en realidad son data, es información,
36:46son oportunidades de qué necesitamos transformar.
36:49Y siempre decimos Ale y yo con curiosidad.
36:53Exacto.
36:53Con curiosidad.
36:54Ah, qué curioso.
36:56¿Qué quiere decir esto?
36:56Sí.
36:56Qué curioso que reacciona de esta manera.
36:58A ver, ¿qué hay aquí?
37:00Ajá.
37:00¿Qué me está queriendo decir esto que pasó?
37:02Y en el caso de la pregunta de Carlos,
37:05es el hecho de que el hijo tenga mucho que ver con el hermano.
37:08Y probablemente tenga que ver con cosas que él necesita trabajar con ese tipo de personalidades.
37:15Son oportunidades.
37:16Entonces, se va a rodear de este tipo de personalidades o de este tipo de cosas
37:22para poder trabajar las cosas que necesita trabajar.
37:24Y sí hay linajes y hay cosas que se transmiten familiarmente
37:30y que tienen que ver con lo que dijimos al principio de la limpieza del linaje o del trabajo del linaje.
37:36Pero todo hay que tomarlo como una oportunidad para transformarnos con curiosidad.
37:42Bueno, a ver, ¿cuál será la oportunidad acá?
37:44¿Qué me está diciendo?
37:47Esto que me enoja tiene información.
37:50Esto que me duele tiene información.
37:52Si uno empieza a tomar al dolor como maestro,
37:56empieza a poder encontrar esas oportunidades de transformación y de sanación.
38:04Sí, no quedarte en el dolor, sino entender que el dolor,
38:08porque el dolor va a venir otra vez y otra vez,
38:11porque las situaciones se van a ir repitiendo mientras tú no hagas el trabajo de tomar esto
38:17como una oportunidad de transformación y crecimiento.
38:20Entonces, ¿en dónde, en qué lugares de mi vida estoy sacrificando el deseo del cuerpo
38:26por el deseo del alma?
38:29Busquemos oportunidad de la diferencia entre conectar,
38:34captar por lo menos los lugares a donde conecto con la satisfacción inmediata
38:40en vez de con la satisfacción a largo plazo, digamos, o sea, con el verdadero deseo de mi alma,
38:48a donde la limitación del cuerpo me gana, ¿no?
38:54O sea, donde me conecto con eso y creo que sí existe esa realidad que es la limitación del cuerpo,
39:00que en realidad sí existe, pero puedes conectar con eso o puedes conectar también con el verdadero deseo de mi alma.
39:06Entender el punto del que hablabas hace ratito, que no te está pasando a ti esto que tú entiendes como algo malo,
39:15sino está pasando para ti como una oportunidad que este universo está planificando,
39:22que el creador, Dios y el universo planifican a tu favor para poder sanar y transformar eso que vienes a transformar en este mundo.
39:32Sí, muchas veces nos enojamos con los obstáculos o con las cosas que nos duelen,
39:36pero no sé, imagínense correr una carrera de bicicletas y ya están en la meta antes de salir.
39:42O sea, hay que hacer el trabajo, hay que correr, hay que ganarse de alguna manera esa transformación.
39:48Y todas las cosas que nos enojan, las cosas que nos duelen, incluso con nosotros mismos,
39:54o sea, volviéndolo del amor propio, muchas veces con la persona que más nos enojamos es con nosotros mismos.
39:59Total.
39:59En vez de ver la oportunidad de transformación que nos da esto que nos está enojando.
40:04Justo el enojo puede ser explosivo o implosivo, ¿no?
40:07O sea, eso es el enojo implosivo, como tú estás diciendo ahora,
40:10que a veces es muchísimo más dañino porque es como una olla express, ¿no?
40:14O sea, aquí quiere decir que en vez de expresar el enojo, entonces es hacia adentro.
40:19Me odio a mí misma por no actuar de la manera en que, no tenía que actuar de la manera perfecta.
40:25Claro, estoy viendo la oportunidad.
40:26Ah, lo hubiese hecho diferente.
40:28Ah, ¿qué hubiese hecho diferente?
40:29¿Cómo lo hubiese hecho diferente?
40:31Y les aseguro que la oportunidad de hacerlo diferente, ahí viene el regreso.
40:35Pero si tú estás justamente conectado con la necesidad del propósito de tu alma,
40:41vas a ver la oportunidad cuando estás enganchada en que,
40:44te quedas en tu mal viaje, de tu enojo, ¿qué crees?
40:48Lo más probable es que no veas de esa oportunidad que tienes de hacer las cosas diferentes.
40:52Y por eso es importante la pausa y de las,
40:55volviendo un poco a la energía y las oportunidades de esta semana,
40:59Jacobo representa esa restricción, representa el balance, representa...
41:04Y conectar con él, ¿no?
41:06Exacto, conectar esta semana con esta posibilidad de hacer pausa,
41:09hacer más ejercicio en no reaccionar robóticamente y hacer la pausa.
41:13Y otra de las oportunidades tiene que ver con entender que Esaú y Jacobo son energías que están adentro nuestro.
41:20No existe el bien y el mal afuera, esto está bien o esto está mal.
41:24Son siempre energías y elecciones que tenemos adentro nuestro.
41:28¿Me conecto con el deseo de mi cuerpo o me conecto con el deseo de mi alma?
41:32Por lo menos hacer conciencia de eso durante esta semana.
41:35Bueno, pues muchísimas gracias por acompañarnos, se nos acabó el tiempo.
41:39Y si te gusta el programa lo puedes compartir.
41:41Gracias, Cari, por acompañarnos hoy en este programa.
41:46Pues, los gracias por estar aquí de alma a alma.
41:50De alma a alma.
Recomendada
40:55
|
Próximamente
45:23
43:36
42:33
45:10
51:52
44:54
37:01
44:22
37:33
44:44
36:04
Sé la primera persona en añadir un comentario