- hace 1 minuto
El incremento sostenido de denuncias por bullying en Misiones encendió una alarma en la Organización Global de Prevención ante el Bullying, entidad que reporta un aumento de entre 28% y 32% en casos provenientes de escuelas de la provincia. Su director ejecutivo, el misionero Victor Alejandro Smoly, aseguró que la tendencia se aceleró en los últimos meses y pidió a las familias “denunciar de inmediato” cada situación.
Smoly, escritor y presidente de la Alianza Mundial contra el Acoso Escolar, explicó que la plataforma de denuncias anónimas y gratuitas de la organización recibe reportes “de toda la provincia, pero con mayor volumen en Posadas y específicamente en tres escuelas privadas”. Según detalló, en esos establecimientos detectaron casos donde los agresores incluso serían docentes. “El bullying no proviene de un compañero menor de edad, sino que proviene de la agresión de un docente. Esto no es bullying, es un delito”, afirmó.
Smoly, escritor y presidente de la Alianza Mundial contra el Acoso Escolar, explicó que la plataforma de denuncias anónimas y gratuitas de la organización recibe reportes “de toda la provincia, pero con mayor volumen en Posadas y específicamente en tres escuelas privadas”. Según detalló, en esos establecimientos detectaron casos donde los agresores incluso serían docentes. “El bullying no proviene de un compañero menor de edad, sino que proviene de la agresión de un docente. Esto no es bullying, es un delito”, afirmó.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Mi nombre es Víctor Alejandro Smoli, soy el director ejecutivo de la Organización Global de Prevención Ante el Bullying
00:07y presidente de la Alianza Mundial contra el Acoso Escolar.
00:11Soy misionero, nací en Posadas y llevo 15 años trabajando en este tema del acoso y la violencia escolar.
00:21Soy escritor, he escribido libros acerca del bullying, del terrorismo escolar y las 58 leyes contra el bullying.
00:30¿Por qué he escribido estos libros? Porque siento que no hay libros que reflejen la realidad del acoso escolar a nivel mundial.
00:39Y es necesario que los padres tengan herramientas, los docentes también puedan tener herramientas.
00:44Y hoy estamos aquí en Misiones Online para hablar referente a la situación del acoso escolar en la provincia de Misiones.
00:54Bueno, contanos las denuncias que tienen por ahí de instituciones misioneras en situaciones de acoso.
01:00¿Cómo se establece este vínculo desde los afectados, las víctimas o tutores hacia ustedes?
01:06Bueno, nosotros hemos creado la Organización Mundial de Provención Antigua y tenemos nuestro sitio web hacia atrás.
01:14Y en el sitio web nosotros tenemos una plataforma de denuncias, tenemos un software que recibe las denuncias anónimas, confidenciales y gratuitas a disposición global.
01:26Y nuestras primeras denuncias han sido de la provincia de Misiones y seguimos recibiendo denuncias constantemente.
01:37Pero hemos recibido un aumento de un 28 a un 32% de las denuncias de escuelas privadas, de posadas específicamente, pero de toda la provincia de Misiones.
01:49Pero específicamente de tres escuelas muy puntuales que nosotros como organización hemos enviado notas a una de ellas y hemos trabajado para tratar de identificar a estos agresores que en algunos de los casos son docentes.
02:04Sí, el bullying no proviene de un compañero menor de edad, sino que proviene de la agresión de un docente.
02:15Y esto no es bullying, esto es una agresión a un menor de edad, esto es un delito.
02:20Sí, pero sí tenemos casos de bullying sistemático en varios colegios, ya esto es de común conocimiento.
02:27En varios colegios muy renombrados de posadas, que siempre vivieron bullying.
02:35Yo me acuerdo cuando yo estudiaba en posadas, en la escuela Mariano Moreno, en la ENED número uno,
02:42siempre estos tres colegios se caracterizaban por este tipo de actos.
02:49En realidad en todas las escuelas en Misiones hay bullying, en todas las escuelas de posadas hay bullying.
02:55Pero mi problema hoy me lleva a meditar porque sí el Ministerio de Misiones, el Ministerio de Educación de Misiones,
03:04ha trabajado en un marco legal y hay una ley, la ley 6, número 250, que habla sobre un plan integral de abordaje y prevención para el acoso escolar.
03:15Pero veo que las escuelas están mirando a otro lado y están actuando irresponsablemente por omisión.
03:22Lo que quiero comunicar es que las escuelas son responsables de las situaciones de violencia, acoso, de cualquier tipo,
03:34que vivan los estudiantes dentro de sus puertas y fuera de ellas.
03:40¿Por qué digo y fuera de ellas? Porque el cyberbullying o las peleas que se dan por fuera de la escuela
03:46generalmente nacen dentro del salón y los docentes son los responsables.
03:51Sí, también hay una responsabilidad en el hogar, por supuesto, porque yo siempre digo que el bullying comienza en la casa.
03:57Los niños son el reflejo de los papás y ese reflejo hoy se caracteriza por esta violencia que estamos viendo en el ámbito educativo en la provincia.
04:09Me preocupa que los colegios, como siempre, estén ignorando estos actos de violencia,
04:18pero me alienta a que los padres estén tomando la iniciativa y estén denunciando.
04:23Eso es lo que siempre se debía hacer. Los padres siempre debieron denunciar, debieron estar activos,
04:31y hoy, gracias a las redes sociales, estamos viendo este despertar de los papás.
04:36Y me parece fabuloso. Me parece muy bueno que los padres tomen la voz,
04:41se hagan responsables por la protección de sus hijos.
04:44Pero esto no debe ser así, ¿no? El colegio debe ser el responsable de proteger a sus estudiantes.
04:51Y aquí consideras que se debe esto justamente de estas instituciones,
04:57en principio de mirar hacia otro lado y, por otro lado, también de que sean estos lugares
05:01donde sucede este tipo de violencia en el mercado de bullying.
05:05Mira, Alejandro, acá el tema es muy sencillo.
05:11Las escuelas que no actúan, las escuelas privadas de educación católica,
05:16son las que tienen más bullying y más acoso y más agresión.
05:20Por ejemplo, en el San Basilio Magno tenemos varios casos de bullying,
05:23en el Santa María también, en el Roque González también,
05:26pero, bueno, en todas las escuelas.
05:28Te estoy nombrando en las que hemos recibido más casos de denuncia.
05:32Sí, los casos son públicos. Sí, lo vemos todos los días en las redes sociales.
05:37Entonces, a nosotros nos preocupa qué está haciendo el gobierno provincial.
05:42¿Cuál es ese abordaje que está haciendo el gobierno provincial?
05:44¿Está capacitando a los docentes?
05:47¿Hay una capacitación realmente para garantizar aulas seguras en la provincia de Misiones?
05:52Porque no solo es en Posadas, en Garupá, en todo el interior,
05:57en El Dorado, en Iguazú, en Monte Carlos, en Ovedad, en Alén,
06:01en todas las escuelas, en todas las ciudades ocurre esta problemática del bullying.
06:07En algunos es más violenta que otras, en otras escuelas es más social,
06:13es más discriminativo, en otras escuelas hay xenofobia, discriminación,
06:18a los hermanos paraguayos, a los hermanos de Brasil,
06:21pero en todos hay violencia escolar.
06:25Sí, ya el bullying dejó de ser acoso escolar para convertirse en terrorismo escolar.
06:32Sí, porque el acoso, ese nombre de bullying nació en los años 90,
06:38pero después con la evolución de las redes sociales,
06:40con la evolución de todo esto que nosotros llamamos hoy,
06:45que se trata de como igualdad y derechos y demás,
06:48esto dio como luz verde y abrió una puerta a que las cosas quedaran muy expuestas,
06:56pero sin soluciones.
06:58Tenemos muchos problemas, pero no vemos soluciones por ningún lado.
07:02Entonces, yo aliento a los papás a que defiendan a sus hijos,
07:07a que tomen la iniciativa de defender a sus hijos,
07:09pero sobre todo aliento a los papás a que enseñen en valores en la casa,
07:14porque si la educación no viene de la casa,
07:16si los niños no se saben defender de la casa,
07:18y también una defensa a tiempo, se acaba el bullying.
07:22Cuando un estudiante se defiende,
07:25y cuando hablo de defensa no estoy hablando de una agresión física,
07:28estoy hablando de una palabra correcta en el momento justo,
07:33eso detiene al bullying, detiene al acosador,
07:36en algunos casos, no en todos,
07:38pero lo más importante es que los docentes actúen.
07:42La responsabilidad de los estudiantes dentro de las escuelas,
07:46es de los directivos de las escuelas y de los docentes.
07:50Hemos denunciado a nivel internacional colegios en México,
07:54colegios en Colombia, colegios en Venezuela,
07:58colegios en Lima,
07:58porque estamos viendo que hay un bullying sistemático,
08:04muy fuerte, muy marcado, muy violento,
08:07y los docentes, teniendo herramientas,
08:09teniendo leyes, no lo están cumpliendo.
08:12Hace dos años,
08:13hemos denunciado también a docentes,
08:16que hoy están en prisión,
08:18porque han trabajado de manera inapropiada
08:21en las escuelas,
08:23y han puesto en riesgo la vida de muchos estudiantes.
08:26En España también.
08:28En España tenemos,
08:29nuestra organización ha demandado a varios docentes,
08:32porque han tenido en sus salones de clases
08:35estudiantes que se han suicidado,
08:38ellos tenían el conocimiento y no actuaron,
08:40o sea, ellos son culpables
08:41por omisión de la responsabilidad.
08:44Acá hay un tema muy grave y muy delicado,
08:47pero no se está viendo,
08:48se desconoce o se está ignorando.
08:50Por eso yo insto a los papás
08:52a que si el colegio no actúa,
08:56tomen medidas legales inmediatamente,
09:00porque estamos hablando
09:00de la salud mental y física de nuestros hijos.
09:04Y ustedes desde la organización,
09:06¿cómo realizan este acompañamiento?
09:09¿Qué protocolo ustedes activan
09:10una vez que reciben estas denuncias
09:12por parte de padres o instituciones?
09:15Bueno, nosotros en nuestro sitio web,
09:17como lo pueden ver aquí atrás,
09:18hay un botón rojo de reporte del bullying.
09:22En este botón nosotros recibimos las denuncias
09:25totalmente anónimas y confidenciales,
09:27pero tenemos una opción de que si la persona
09:29o el padre de familia o el estudiante que denuncia
09:31quiere poner sus datos,
09:33nosotros nos ponemos en contacto inmediatamente
09:35por orden de denuncia con los padres
09:38y le damos acompañamiento legal,
09:40apoyo psicológico,
09:41y en el caso de comprobarse
09:44que el colegio no actuó correctamente,
09:48nosotros podemos proceder con nuestro equipo legal,
09:50porque para ser una ONG internacional,
09:53en parte de nuestros aliados,
09:54somos 29 aliados a nivel mundial.
09:57Tenemos injerencia también
09:58y podemos ejercer esta presión,
10:00no solo mediática, sino legal,
10:02ante las escuelas que pongan en riesgo
10:04a los estudiantes.
10:06Y en estos casos de las denuncias
10:07que mencionaste de instituciones
10:09aquí de la Ciudad de Posadas,
10:11¿qué recorrido, qué protocolo activaron ustedes?
10:14En este caso puntual, ¿no?
10:16Sí, bueno, en los casos mediáticos
10:19estamos tratando de contactarnos
10:21directamente con los padres,
10:23todavía no hemos tenido contacto,
10:24espero que a partir de esta entrevista
10:25podamos contactar con los padres.
10:27Los invito a que nos escriban ahí
10:29a nuestro sitio web,
10:30que denuncien, que pongan su contacto
10:33para poder trabajar directamente
10:34con nuestro equipo legal
10:35y poder darle las indicaciones,
10:38no, porque generalmente
10:39cuando un papá se entera
10:41que su hijo está viviendo bullying,
10:43cometen muchos errores
10:45por esta desesperación,
10:47por este desconocimiento,
10:48por este miedo,
10:50por esta vulnerabilidad de derechos, ¿no?
10:52Entonces, los padres
10:54cometen algunos errores
10:56y la idea es que no cometan errores,
10:58¿sí?
10:58Porque hemos tenido casos
11:00que por un mal actuar de un papá
11:03se ha perdido todo lo que se venía construyendo,
11:07¿no?
11:08Entonces, los papás,
11:09lo primero que debemos hacer
11:10cuando usted se entera
11:13que su hijo está viviendo bullying
11:14es darle apoyo y contención emocional
11:16a su hijo,
11:16no juzgarlo,
11:17ellos no son responsables
11:18de ese bullying,
11:20realizar la denuncia
11:22en la escuela inmediatamente
11:23y en el Ministerio de Educación,
11:24o sea,
11:25inmediatamente realizar la denuncia
11:28en la escuela
11:29y en el Ministerio de Educación
11:30conjuntamente
11:31para que el Ministerio
11:34esté en tanto de la situación.
11:36Nosotros también podemos ayudar,
11:38es más,
11:38lo hacemos
11:38y en algunos casos
11:40hemos actuado contra colegios,
11:42no de posadas aún,
11:45pero estamos a punto,
11:46estamos a punto de proceder realmente
11:47con una escuela,
11:48con un colegio privado.
11:50Entonces,
11:51no nos descuidemos,
11:53creo que no podemos descuidarnos
11:55y nosotros como sociedad
11:57tenemos que actuar,
11:58tenemos que actuar,
11:59pero actuar de la forma correcta
12:01y la parte legal correcta
12:03y apropiada
12:03para poder proteger a nuestros hijos
12:06y nuestros hijos
12:06son los más importantes
12:07y cuando estamos entregando
12:09a nuestros hijos
12:10a una institución educativa
12:11que tiene cierto,
12:13entre comillas,
12:13prestigio educativo
12:14y se olvidan
12:17de que tienen el mayor activo
12:20que son las vidas
12:21de nuestros niños,
12:22de nuestros hijos,
12:22de nuestros adolescentes,
12:23y no están prestando atención.
12:26Yo creo que el colegio
12:27perdió la esencia,
12:28porque la esencia
12:29no es solo educar,
12:30sino proteger
12:31y enseñar en valores.
12:33Con tu experiencia
12:34por ahí tanto de escritor
12:35como parte de esta organización,
12:38contame cuáles son
12:39las señales de alerta
12:40que debe tener por ahí
12:41un padre
12:42a la hora de,
12:44bueno,
12:44de notar
12:45lo que le está sucediendo
12:46a su hijo
12:47con el objetivo
12:47de dar canal
12:48y al mismo tiempo
12:49también tratar de indagar
12:50en esto.
12:51Bueno,
12:53es muy importante
12:54lo que acaba de decir Alejandro
12:55porque
12:56si nosotros
12:57como papás
12:58no estamos pendientes
13:00de nuestros hijos,
13:00estamos metidos
13:01en el celular,
13:03en nuestras labores
13:03cotidianas,
13:05y no estamos pendientes
13:06de nuestros jóvenes
13:07o adolescentes
13:09o niños,
13:10van a suicidarse
13:13delante de nuestros ojos,
13:14no lo vamos a ver.
13:16El año pasado
13:17hubo 131 suicidios
13:18registrados
13:19en el 2023,
13:20perdón,
13:21en el 2024
13:22creo que fue superior
13:23y creo que el mayor
13:25índice de suicidios
13:26en Misiones
13:27está en Grupa.
13:28Entonces,
13:29a nivel mundial
13:31más de 275.000 niños
13:33se suicida
13:33cada año
13:34por bullying.
13:34Por eso debemos
13:35estar pendientes
13:36como tú acabas de decir
13:38de esos indicios
13:39de estas señales
13:41de alerta,
13:42si nuestros hijos
13:42cambian repentinamente
13:44su actitud,
13:45si no quieren ir
13:46a la escuela,
13:47si buscan excusas,
13:48si a la hora
13:49de ir a la escuela
13:50dicen,
13:51no,
13:51mamá me duele el estómago,
13:52no quiero ir,
13:54presten atención
13:55a los niños,
13:56presten atención,
13:57escúchenlo,
13:58no los juzguen,
13:59y si su hijo
14:01está viviendo
14:01un bullying violento
14:02en la escuela,
14:04que no vayan
14:05a la escuela,
14:06primero vaya usted
14:07como papá,
14:08solucione la escuela,
14:09que la escuela
14:10le garantice
14:11que usted
14:13va a estar
14:14con tranquilidad,
14:16con esa tranquilidad
14:17que todos los colegios
14:17deben brindar
14:18y que su hijo
14:19va a estar
14:20en un ambiente sano,
14:22no en un ambiente
14:22violento,
14:24¿sí?
14:24Porque generalmente
14:25eso es lo que estamos
14:25viviendo en las escuelas,
14:27un ambiente violento
14:29hostil,
14:30agresivo,
14:31contra niños
14:338, 9, 10, 12 años,
14:35niños que ya
14:36lo han,
14:37han destruido
14:38su parte emocional
14:39y ni siquiera
14:40tienen la capacidad
14:41de defenderse,
14:43entonces tenemos niños
14:43muy vulnerables
14:45emocionalmente,
14:46y si tenemos niños
14:47muy vulnerables
14:48significa que el daño
14:49del bullying
14:51ha avanzado bastante
14:52y el niño ya
14:53necesita apoyo
14:54psicológico
14:55o psiquiátrico
14:56en algunos casos.
14:57Bueno, Víctor,
14:58como para cerrar,
14:59¿cuáles serían
15:00los métodos
15:00de contacto,
15:01bueno,
15:01si bien estuviste
15:02mencionando,
15:03para, bueno,
15:04acceder a este servicio
15:05que ustedes brindan
15:06y dar los primeros pasos
15:08en el acompañamiento
15:09tanto a las víctimas
15:10como también al mismo tiempo
15:11víctimas que quieran
15:12dar este paso?
15:13Sí, correcto.
15:15Nosotros en nuestro sitio web,
15:16lo que pueden ver
15:17a mi espalda,
15:19ahí tenemos
15:20varias encuestas
15:22que es muy importante
15:23que si tienen el tiempo
15:24hagan las encuestas,
15:25las encuestas
15:25son totalmente anónimas
15:27y confidenciales,
15:29es para tener datos
15:30y estadísticas
15:31de cuál es la situación
15:32real
15:32del bullying
15:34en América Latina.
15:35Estamos trabajando
15:36bastante
15:37para modificar
15:38los protocolos actuales
15:40porque los protocolos actuales
15:41ya están obsoletos.
15:42Hay muchos protocolos
15:43que todavía
15:44los ministerios de educación
15:46están utilizando
15:47que no se activan
15:48porque son muy complejos
15:49y los protocolos
15:51tienen que ser rápidos,
15:52tienen que ser simples,
15:53tienen que ser inmediatos,
15:54no pueden,
15:55no necesitan
15:56de muchos puntos
15:58de cumplir
15:59para activar un protocolo.
16:00Los docentes
16:01deben tener
16:02esa facilidad
16:03para identificar
16:04acoso de bullying
16:06antes de que ocurra
16:07situaciones de acoso
16:08de violencia
16:09en los salones de clases
16:10y repito,
16:12es la responsabilidad
16:14de los directivos
16:15y de la escuela.
16:16Si su hijo está viviendo
16:17bullying,
16:17por favor,
16:18denle contención,
16:19apóyelo
16:20y como digo siempre
16:22a los papás,
16:23los papás muchas veces
16:24y tienen razón
16:25en este punto,
16:26Alejandro dice,
16:27pero si mi hijo
16:27es la víctima,
16:28¿por qué tiene
16:29él que salir
16:30de la escuela?
16:31Y eso es correcto,
16:32yo estoy totalmente
16:33de ese lado,
16:35yo entiendo
16:36que es así,
16:36pero muchas veces
16:37los papás
16:39nos ponemos
16:40en una batalla
16:41como
16:42de egos
16:44con la escuela
16:45o con otros papás,
16:47quita a tu hijo
16:48porque tu hijo
16:48es el que hace
16:49bullying a mi hijo
16:50y generalmente
16:51como decía uno
16:52de los papás
16:53que estaba denunciando
16:54el caso
16:55del Roque González,
16:56que quiero contactar
16:57con él,
16:58él decía
16:58que de cinco papás
17:00solo fueron dos,
17:01es que ahí está el tema,
17:02los papás
17:03de los niños agresores
17:05no les importa
17:06solucionar la situación,
17:07pero qué pasaría
17:08si la situación
17:09fuera la que es,
17:10qué pasaría
17:10si su niño
17:11en vez de agresores
17:12fueran las víctimas,
17:13qué pasaría
17:14si el que está
17:14al borde del suicidio
17:15fueran los hijos
17:16de estos papás
17:18que tienen hoy
17:19estos niños agresores,
17:21qué ocurriría ahí,
17:23estarían también
17:23a la defensiva
17:24o estarían también
17:27tratando de llamar
17:27a la conciencia,
17:29o sea,
17:29qué pasaría,
17:30cuál sería la realidad,
17:31entonces los invito
17:33a que entren
17:34a nuestro sitio web,
17:35tenemos muchísima
17:36información
17:36y también
17:37a nuestro canal
17:38oficial
17:38en Instagram,
17:41no sé si lo pueden
17:41poner después
17:42ahí al pie,
17:44es
17:44Opap
17:45oficial,
17:46es nuestro canal
17:47de Instagram,
17:48tenemos muchísima
17:49información
17:49a disposición
17:51de ustedes
17:51y nuestras capacitaciones,
17:53nuestro acompañamiento
17:54es totalmente
17:54gratuito,
17:56nosotros no cobramos
17:56absolutamente
17:57nada
17:58por dar
17:58este acompañamiento,
17:59es totalmente
18:01gratuito
18:01y lo hacemos
18:02con todo nuestro corazón
18:03para poder salvar vidas,
18:05la idea es
18:06identificación
18:07temprana
18:07de la cosa escolar
18:08para que estos niños
18:10nos lleven
18:11a la situación
18:12que estamos viviendo hoy,
18:13niños que se están
18:14autoflagelando,
18:14niños que se están
18:15cortando,
18:16que han pensado
18:17en el suicidio,
18:19inclusive han tenido
18:20intentos de suicidio,
18:21hace poquito
18:22conocí un caso
18:23en El Dorado
18:23de un niño
18:25que intentó
18:26suicidarse
18:26siete veces,
18:28entonces
18:28no estábamos
18:29acá
18:29jugando
18:31ni hablando
18:31de fábulas,
18:34estamos hablando
18:34de vidas,
18:35de vidas
18:35de niños
18:36y de jóvenes
18:37que estamos perdiendo
18:38en nuestra provincia,
18:39entonces debemos
18:40tomar las cosas
18:40en serio.
Recomendada
2:21
|
Próximamente
1:02
0:24
3:02
5:39
Sé la primera persona en añadir un comentario