Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días
El Tribunal Penal Dos dictó sentencia tras el debate oral por la muerte de Carlos Guirula, ocurrida en 2014 durante un operativo policial. Dos acusados recibieron prisión perpetua, tres fueron absueltos por el beneficio de la duda y uno recibió una pena de cuatro años.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Muy reciente, son muchas hojas de fallos, pero prima facie te puedo decir que me parece que estoy bastante conforme,
00:08siempre, no es un decir, hay que ver los argumentos, pero en este caso es un caso extremadamente complejo,
00:15muchas funciones distintas y hemos escuchado dos condenas a prisión perpetua, que no es menor, no es menor.
00:24Hemos escuchado que hay otros dos policías que son responsables de hacer poco, que no es menor.
00:30Y en el caso de los otros dos, fueron absueltos ahora por el beneficio de la duda,
00:34lo que significa que no ha convencido al tribunal todo su accionar, pero es el beneficio de la duda,
00:40es una garantía constitucional, entonces, así como primera impresión, me parece que está bastante bien.
00:48Me queda la responsabilidad funcional de leer la sentencia y ver si estoy de acuerdo o no,
00:52pero en principio, la verdad que me voy ahora conforme.
00:56O sea, que había abierto una posibilidad de casar, ¿no?
00:58Sí, a ver, la casación no es necesariamente una obligación, ¿no?
01:02Yo no puedo pretender que todos estén de acuerdo conmigo ni con lo que yo pienso.
01:06Yo trato de dar una argumentación razonable, ¿sí?
01:10Si desde el otro lado yo veo una argumentación razonable, yo la acepto, ¿no?
01:16Porque de eso se trata, no se trata de tener la razón o ganar en algún punto, si no, de lo más razonable.
01:22Así que hay que leerlo y, como siempre digo, también de aprender de esas diferencias.
01:28Es decir, quizá el tribunal me explica de una manera más clara y se puede leer con más de una tranquilidad,
01:34porque ustedes saben que la dinámica de juicio no la permite.
01:37Y sí, pueden dar con un acto de justicia, aunque yo no lo haya visto de esa manera.
01:42Es decir, no se trata de tener razón, sino que se hagan las cosas en la forma que corresponde.
01:47¿El rayo puede bajar, no digo bajar líneas, pero sí puede bajar un tipo de reflexión a la institución policial?
01:53Mira, yo hice la diferenciación cuando empezamos, de que yo estaba hablando de la policía en relación a estos policías en esa función.
02:03Ahora, siempre va a ser un mensaje tener en cuenta lo que pasó acá,
02:08porque no dejó de ser una situación absolutamente evitable, desde todo punto de vista.
02:14Y fueron ellos mismos quienes se involucraron innecesariamente en esto.
02:19Entonces, no estamos acá, o al menos no es tarea del tribunal ni del fiscal ejercer docencia ni marcar políticas al respecto,
02:30pero creo que este antecedente sí sirve al menos como reflexión,
02:34tanto para las fuerzas como para los ciudadanos en general, en cuanto al compromiso en este tipo de hechos.
02:39Fueron jornadas largas, con testigos no habidos, que se complicó también, ¿no es cierto?
02:44Bueno, tuvo de todo. La verdad que fue todo muy largo, tuvimos de todo.
02:49Yo, por suerte, al comienzo he planteado una estrategia muy amplia, he citado a muchas personas,
02:56como para complementar ausencias.
02:58Y bueno, a juzgar por el resultado creo que salió bastante bien.
03:02Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada